Los b sabores de Atalaya

Documentos relacionados
KUSHARU NENPUA CON NUESTROS ALIMENTOS

RECETARIO. Recetas nutritivas, elaboradas con productos locales y fáciles de preparar

1 Recetario POTA mía

Ceviche de Chochos con Corvina

Mini Recetario Nutritivo. Para pequeños menores de tres años

Recetas Curso TÉCNICAS BÁSICAS II Febrero-Junio 2016 Clase 1

Recetario Sudado de cachema y chalaquito con chicha de jora

Moros con Cristianos C U B A I N G R E D I E N T E S

RECETARIO QUINUA Y CHOCHO

Entradas. CARPACCIO DE PALMITO Y SALMON AHUMADO (Rinde para 4 porciones) PALMITO RELLENO CON SALMON AHUMADO. (Rinde para 6 porciones) INGREDIENTES:

RECOMENDACIONES A LOS PADRES DE FAMILIA PARA PREPARAR LA LONCHERA DALE COLOR A TUS MERIENDAS

ugali con sopa de frijol

Jugos de Xoconostle para bajar de peso y recetas con xoconostle

Croquetas de bacalao. Croquetas de atún

Alcauciles fritos COMO PELAR Y LIMPAR LOS ALCAUCILES? porciones INGREDIENTES

CENA MEXICANA, TRES DIFERENTES RECETAS CON CERDO.

RECETAS MENÚ FAMILIA. Tortilla de zapallitos al horno. Rendimiento: 2 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIAR. Ensalada de arroz integral con verduras crudas. Ingredientes

Recetas del menú familiar. Pascualina. Ensalada de lechuga y cebolla. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes:

CONSULTORIO NUTRICIONAL -

Temario. Chilaquiles de Puerco. Porciones: Descripción picada. 0,60 Código 3711

RECETAS MENÚ VIANDAS. Mostacholes primavera. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

La Carnicería de Mercadona. para Fiestas

El Menu de Carlos Vol1

Recetas del menú familiar: Milanesas de ricota. Ingredientes:

RECETAS MENÚ VIANDAS. Sopa licuada. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes

Festival de la papa Gourmet

Ensalada de nopales. Muestra gastronómica 2013

RECETARIO DESAYUNOS CON QUESO MÁSTER ANA YANCI ZÚÑIGA B

RECETARIO DESAYUNOS CON HUEVO MÁSTER ANA YANCI ZÚÑIGA B

Paiche a la plancha con majao de yuca Edgardo Rojas Chef del restaurante Mishkina

Taller de Cocina Intercultural Lunes 7 y Martes 8 de Abril de 2008

Guiso de pescado con frijoles y plátano

Si combino bien los alimentos, mis hijos crecerán sanos, fuertes e inteligentes

NOCHEBUENA. Ensalada INGREDIENTES PROCEDIMIENTO

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Tortilla de zapallitos al horno light. Rendimiento: 2 porciones. Ingredientes

GUÍA DE PRODUCTOS DESARROLLADOS LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS

Lavar la quinua poco a poco en forma de media luna. Colocarla en una olla con sal y hacerla hervir.

RECETARIO DE PLATOS, POSTRES Y BEBIDAS TÍPICAS DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO.

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pescado con mostaza y romero. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

Por qué es importante una adecuada alimentación?

RECETAS MENÚ VIANDAS. Pascualina. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Cazuela de lentejas con arroz. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Croquetas de arroz al horno. Ingredientes

CREMA DE VEGETALES INGREDIENTES. 1 porción 20 Minutos

al SOL Autores: Inti Illimani Diseño y diagramación: Mónica Cuba - Soluciones Prácticas La Paz, Bolivia 2017

Ensalada proteica multicolor.

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Tarta de verduras. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

La Pescadería de Mercadona. para Fiestas

RECETAS MENÚ FAMILIA. Hamburguesas de quinoa. Rendimiento: 10 unidades. Ingredientes

Contenido. 01 Pescado relleno de quinua. 04 Ensalada estilo waldorf con pota. 03 Bonito grillado con arroz árabe y puré de manzana

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pascualina. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes

Recuperación de Comidas Tradicionales

Catálogo de Productos

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Croquetas de arroz al horno. Ingredientes

CALAPURCA DE PERNIL DE CERDO

Elaborado por: Axel Germán Ruiz Guillén, César Hugo Domínguez Curi, Antonio Castillo Carrera, Rosa Victoria Salvatierra Ruiz.

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Milanesas de berenjena. Ingredientes. 2 berenjenas 2 huevos 400g de pan rallado 2 cdas. de aceite Sal.

La Pescadería de Mercadona. para Fiestas

RECETAS CON TRISOJA. Croquetas de Trisoja. Trisoja Natural

Cocinar el apio en una cacerola con agua hasta que esté tierno. Reservar el agua de cocción. Licuar el apio.

CHILES EN NOGADA: INGREDIENTES: ½ kilo lomo de puerco picado finamente. ½ taza almendras limpias picadas. ½ taza de pasas.

MASITAS DE CERDO CON ARROZ MAMPOSTEAO. Tiempo de preparación: 20 minutos (más 8 a 24 horas de refrigeración)

Chiri Uchú. Preparación

CROQUETAS DE JAMÓN (x2)

RECETARIO BANDEJAS LOS DÍAS

Recetas con Chaya. Para toda la familia!

RECETAS MENÚ VIANDAS. Pescado con tomates, aceitunas y condimentos. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

Procedimiento: - Cortamos el atún en cubos pequeños, luego lo marinamos con salsa de saril, y lo dejamos enfriar. ¼ de taza de jugo de saril

AJO BLANCO CON GAMBONES

Tradicional Cake de Cumpleaños Relleno de Dulce de Leche

CONSULTORIO NUTRICIONAL -

La Carnicería de Mercadona. para Fiestas

RECETAS VEGANAS DE CENTROAMERICA Rellenitos de plátano Guatemala

RECETAS MENÚ VIANDAS. Hamburguesas agridulces. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pizza vegetariana. Rendimiento: 6-8 porciones. Ingredientes

Palta rellena con Anchoveta

La Pescadería de Mercadona. para Fiestas

Recetario TRES CUMBRES TRESCUMBRES.COM

RECETAS MENÚ VIANDAS. Ensalada de quinoa y rúcula. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Sopa de calabaza. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes

RECETAS CON SÉSAMO. MATERIAL DE DISTRIBUCIÓN LIBRE Y GRATUITA Diseño Gráfico: Fogel Diseños Impresión: AGR S.A. Tirada: 3000 unidades Julio, 2016

Recetas con Chaya. Para toda la familia!

El Menu de Elisa Vol1

RECETAS MENÚ VIANDAS. Hamburguesas de lentejas. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes

Sopa de tomate con queso de cabra e ibéricos

Receta de los tamales de frijol con mole

Buñuelos al azúcar. Para 6 Persona (s) Tiempo de preparación: 15 min. Tiempo de cocción : 15 min. Tiempo de descanso : 2 horas. 8 cucharadas de azúcar

Recetas del menú familiar. Salpicón de mar. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

recetas Sopa de chipilín con bolita

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pescado con tomates y alcaparras. Rendimiento; 6 porciones. Ingredientes

Porotos Granados raciones CURSOSDECOCINA.CL COCINA CHILENA

RECETAS MENÚ FAMILIA. Torta de jamón y queso con masa licuada. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes

Paella Mixta de Pollo Pescado Marisco y Verduras. Presentación

Rallar la zanahoria, el zucchini y la manzana. Batir ligeramente las claras.

RECETAS MENÚ FAMILIAR. Sopa de calabaza. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Hamburguesas agridulces. Ingredientes

Práctica de septiembre Sopa Azteca

Mousse de Pera Ingredientes Preparación Patatas Arcoiris Ingredientes Preparación

Transcripción:

Los b sabores de Atalaya

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N 2015-07704 Editado por: Pronaturaleza - Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza Calle Doña Juana 137 Urb. Los Rosales, Santiago de Surco, Lima - Perú Impreso en: JC Producciones Álvaro Obrego 165-2 Santiago de Surco, Lima - Perú Recetas: Blanca Pérez Morey Fotografías: Jorge Segura Zurita - Pronaturaleza Diseño y diagramación: Carolina Ostinelli Bazán Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo del Pueblo de los Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) bajo los Términos del Contrato No AIDEPP-I-00-04-00024-00. Las opiniones aquí expresadas son las del autor (es) y no reflejan necesariamente la opinión de USAID ni del Gobierno de los Estados Unidos. Esta publicación ha sido producida por encargo de la Unidad de Apoyo de la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA) liderada por Engility / International Resources Group (IRG) y sus socios Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Corporación de Gestión y Derecho Ambiental (ECOLEX), Social Impact (SI), Patrimonio Natural (PN) y Conservation Strategy Fund (CSF).

Presentación Como resultado del boom gastronómico del país, se ha incrementado la promoción y el consumo de productos orgánicos regionales y locales, revalorando sus aportes nutricionales y la gama de sabores y variedades que permiten crear exóticas recetas a bajo costo. El presente recetario es producto del proceso de fortalecimiento de capacidades en técnicas de preparación y manejo de alimentos con condiciones de salubridad, con insumos de mayor calidad nutricional, y poniendo en valor los productos amazónicos, que fue dirigido a las mujeres de la Asociación de Clubes de Madres y Comedores Infantiles de la Provincia de Atalaya (ACMACOPIA). Esta actividad fue desarrollada en el marco del Proyecto Piloto de acción integral para impulsar una mayor equidad de género en la Provincia de Atalaya - Ucayali - Perú, ejecutado por Pronaturaleza con el apoyo de USAID a través de la Iniciativa para la Conservación de la Amazonía Andina ICAA. El fortalecimiento de capacidades de las mujeres de ACMACOPIA ha permitido resaltar el rol protagónico de las mujeres atalayinas como productoras y suministradoras de alimentos así como su contribución decisiva para la seguridad alimentaria de los hogares. De igual manera, ha brindado herramientas necesarias para iniciar emprendimientos sostenibles, en concordancia con la conservación de la biodiversidad de la región, conllevándolas a lograr mayor autonomía y equidad. Es preciso agradecer a cada una de las socias de ACMACOPIA y a la Sra. Blanca Pérez, puesto que su participación activa y entusiasta hizo posible la elaboración de este recetario.

Patarashca de pescado Ingredientes: 6 pescados medianos (enteros) 2 cebollas 4 ajíes dulces Culantro al gusto 6 hojas de bijao Limpiar cuidadosamente los pescados, picar los ajíes dulces y el culantro así como la cebolla en cuadraditos, luego echar sal al gusto. Colocar los pescados sobre la hoja de bijao y sobre ellos agregar la mezcla de la cebolla, ají dulce y culantro picado. Luego, envolver el pescado con las hojas de bijao, y cocer en la parrilla por 15 minutos. Servir con yucas o plátanos sancochados. Conservemos los productos regionales para

Nina juane Ingredientes: 1/4 de menudencia de gallina de corral 6 huevos 1 diente de ajo 1 cebolla mediana Guisador al gusto 4 hojas de bijao En una olla hacer el aderezo de cebolla, ajo y guisador, agregar las menudencias y cocinar a fuego lento. Una vez que las menudencias estén cocidas, agregar los huevos batidos y mezclar todos los ingredientes. Seguidamente, en una hoja de bijao, colocar y envolver la mezcla como si fuera un Juane. Amarrar y poner en el carbón a cierta altura para evitar que se queme. Se puede acompañar con plátano sancochado. asegurar la alimentación de nuestras familias

Inchicapi Ingredientes: 1 gallina de corral 1 taza de maní 1/4 kg de harina de maíz molido 1 cebolla picada 2 dientes de ajo 1/2 taza de culantro licuado 2 1/2½ litros de agua Cortar la gallina en presas y hervirlas hasta lograr una sustancia o caldo, separar una parte de éste y enfriar. Con el caldo frío, licuar el maní fresco pelado, la harina de maíz, el ajo, la cebolla y el sachaculantro. Agregar esta preparación espesa al caldo que debe seguir hirviendo, adicionar sal al gusto y mover con una cucharada de madera para que no se pegue. Cocinar hasta que la gallina esté suave. Servir caliente en plato hondo. Aprovechemos al máximo la yuca preparando

Ingredientes: Tacu tacu de yuca 1/2 kg de frejol 1 yuca grande Culantro al gusto 4 ajíes dulces 1/2 cebolla 1/4 de litro de aceite 1/2 taza de pan rallado Cocinar la yuca a punto medio, machacar y sazonar con sal. Agregar los frejoles previamente cocidos y seguir machacando con la yuca. Agregar a esta masa un aderezo hecho con ají dulce, ajos, cebolla, sachculantro y guisador. Adicionar todos los ingredientes, formar tortillas con la mano y pasar por pan rallado. En una sartén calentar tres cucharadas de aceite. Cuando el aceite esté bien caliente, agregar las tortillas, dando vueltas para que no se peguen, dorar y retirar. Servir acompañado con asado de cerdo, huevo frito, maduro frito y otros. pan, causa, tacu tacu, masato y otros

Puchucuy Ingredientes: 1kg de harina de maíz 1/2 litro de masato 1/2 taza de azúcar rubia 7 huevos de corral 1/4 de taza de esencia de canela (en un 1/4 de taza de agua caliente agregar 3 palitos de canela) Hoja de plátano Colocar en un envase la harina de maíz, luego añadir el masato, el azúcar, la esencia de canela hasta lograr una masa homogénea. En una hoja de plátano colocar y envolver la masa en forma de tamal, y luego llevar al horno por media hora aproximadamente. Nuestro bosque es el principal

Ingredientes: Causa de pijuayo 30 pijuayos 1 chorrito de aceite 1 chorro de jugo de limón saborizado en ají charapita Cocinar los pijuayos, pelarlos, sacar los coquitos del centro, colocar todo en un batán y machacarlos con la ayuda de un mazo. Sazonar con sal, aceite y el jugo de limón, luego amasar y moldear en la forma deseada. Servir con pescado frito y salsa de cocona. abastecedor de alimentos nutritivos

Avispa juane Ingredientes: 1 kg de arroz 5 huevos de corral 1 kg de carne de cerdo molida 1 gallina 2 cebollas 16 hojas de bijao 4 cucharadas de aceite Guisador al gusto 4 dientes de ajos Cortar la gallina en presas, freír la cebolla cortada en cuadritos, los ajos, agregar el guisador al gusto y añadir las presas de gallina. Una vez que las presas estén bien fritas, añadir 1 litro de agua para la cocción. Así también, freír la cebolla en cuadritos, los ajos molidos, agregar el guisador al gusto y la carne de chancho molida hasta lograr que se sofría bien. A esta preparación se añade el arroz, los huevos batidos y el caldo de gallina producto de la preparación anterior. Colocar en una hoja de bijao la mezcla del arroz, rellenar con las presas de gallina y amarrar las hojas de bijao. Luego, cocinar por 1 hora y media aproximadamente. Se puede servir con maduro sanchochado. Qué importante es dar valor agregado

Ingredientes: Juane de yuca 2 yucas grandes 1/2 kg de paiche seco 3 dientes de ajo Sacha culantro picadito al gusto 5 ajíes dulces picados 1/4 de manteca de chancho o aceite vegetal 1 pisca de ají charapita picada La noche anterior, quitar la sal del pescado con abundante agua. Luego cortar en 8 pedazos y reservar; pelar y lavar las yucas, pasarlas por el rallador. Seguidamente, exprimir suavemente la masa rayada para sacar el almidón, y así evitar que ésta quede pegajosa pero tampoco muy seca. Luego preparar el aderezo de ajos, ajís dulces y sal al gusto, y mezclar con la masa de yuca.en una olla cocinar el paiche por 15 minutos. Seguidamente, poner las hojas de bijao sobre una mesa limpia, y agregar en el centro de éstas la masa de yuca, y sobre el centro de la masa colocar un pedazo del paiche cocinado. Envolver y atar cada porción y cocinar en una olla por 1 aproximadamente. Escurrir y dejar enfriar. Nota: Antes de la preparación ahumar las hojas de bijao. a los productos de nuestra tierra!

Rollitos de yuca Ingredientes: 1 yuca grande sancochado caliente 1/4 de kg de paiche o carne seca 1/2 lt de aceite 1/4 de harina de maíz o yuca 1 huevo 1/2 cebolla 3 dientes de ajo 4 ajís dulces 3 hojas de sachaculantro Para la masa: Cocinar la yuca con una pizca de sal. Una vez cocinada la yuca, amasar y agregar aceite, y continuar amasando hasta formar una mezcla compacta. Sobre una mesa limpia y enharinada, extender la masa con la ayuda de un rodillo, y luego cortar en porciones en forma de cuadrados. Colocar en el centro de cada porción el relleno, enrollar y pasar por huevo batido y harina. Freír en abundante aceite caliente hasta que estén doradas, sacar y escurrir. Relleno: La noche anterior, quitar la sal del pescado con abundante agua. Cocinar, deshilachar y reservar. Freír el ajo, la cebolla, los ajíes dulces picados y el sachuculantro. Agregar el paiche deshilachado y adicionar los ingredientes, sacar del fuego. Agregar esta preparación a la masa. Nota: Este relleno puede ser reemplazado por otro relleno al gusto. El ají, variado y multicolor, es el corazón

Ingredientes: 1 kg de pescado 5 ajíes dulces 20 hojas medianas de yuca y 1 ají charapita Para la salsa: 5 ajos dulces picaditos 1 cucharada de harina 2 cucharadas de mantequilla 1 taza de leche evaporada 2 huevos 1 tercio de agua caliente 1/4 de galleta molida Enrollado de pescado Limpiar el pescado, quitar la piel y cortar en trozos iguales. Aderezar con ají charapita y sal al gusto. Colocar sobre cada filete la hoja de yuca, y sobre esta los ajíes dulces fritos en una sartén con poco de aceite. Enrollado: Pasar cuidadosamente los filetes en huevo batido y luego enharinar con galleta molida, Freír en sartén con abundante aceite, hasta que lograr dorado parejo. Salsa: En una sartén, colocar dos cucharadas de mantequilla y derretir. Agregar la harina, la leche y el ají dulce. Dejar cocinar por unos minutos y añadir agua caliente hasta lograr una consistencia suave, mover lentamente hasta que esté bien cocida, evitando que se queme. Bañar los enrollados con la salsa y servir con yuca.. del sabor de nuestra comida amazónica

Proyecto Piloto de acción integral para impulsar una mayor equidad de género en la Provincia de Atalaya - Ucayali - Perú