UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. Carrera de Especialización en Derecho Administrativo y Administración Pública

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

CONDICIONES DE REGULARIDAD: 75% de asistencia a las clases y aprobación de las evaluaciones prácticas.

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS. Asignatura: Práctica Procesal Administrativa.

Código: Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas: 60 Horas prácticas: 4 Horas Totales: 64 Carrera: Abogacía Año del 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Derecho Administrativo II

Procuración del Tesoro de la Nación

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Derecho Administrativo II Dr. Fernandez

DERECHO PÚBLICO: ADMINISTRACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD

Pontificia Universidad Católica Argentina DIVISIONES: TODAS

Derecho Administrativo II

Derecho Administrativo II

Tratado de Derecho Administr ativo. Tomo III

JORNADAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO CONTROL PÚBLICO Y ACCESO A LA JUSTICIA

CRONOLOGÍA DE LAS JORNADAS DE DERECHO PÚBLICO

ÍNDICE CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (LEY ) LIBRO I DISPOSICIONES GENERALES

DEPARTAMENTO: DOCTORADO

LEY LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS COMENTADA. (AUTOR: Andrea M. ORIHUELA) COLECCIÓN TEXTOS COMENTADOS INDICE GENERAL LEY 19.

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco facultad de CIENCIAS ECONÓMICAS

LORENZUTTI, JAVIER IGNACIO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

DERECHO ADMINISTRATIVO -Cátedra B-

ESCUELA DEL CUERPO DE ABOGADOS DEL ESTADO

Procuración del Tesoro de la Nación

CURRICULUM VITAE ARMANDO NORBERTO CANOSA Abogado

Independencia. Consejo Académico. Oscar Aguilar Valdéz Fabián Canda Graciela Christe Oscar Cuadros Miriam Ivanega

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE CARRERA DE DERECHO CÁTEDRA DE DERECHO ADMINISTRATIVO PROGRAMA DERECHO ADMINISTRATIVO IV

Procuración del Tesoro de la Nación

Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires

El Recurso Extraordinario Federal

Ernesto Alberto Marcer DEMANDAS CONTRA EL ESTADO. Razonabilidad de las condiciones especiales de su admisibilidad

LORENZUTTI, JAVIER IGNACIO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONTRATO ADMINISTRATIVO DE OBRA PUBLICA -

JULIO C. DURAND. Nacido el 3 de abril de 1971, en Buenos Aires, Argentina. EDUCACIÓN. Es bachiller egresado del Colegio Champagnat, en 1988.

ECONÓMICAS Y JURÍDICAS

Procuración del Tesoro de la Nación. Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado

DERECHO ADMINISTRATIVO

Programa de DERECHO ADMI ISTRATIVO Comisión "B" Profesor Titular: Dr. Jorge A. S. Barbagelata

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. ToMo VI JURISPRUDENCIA DICTÁMENES -DE LA PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN

MATERIA: REGIMEN DE EMPLEO PUBLICO. Unidad Temática Nro. 1.- CARACTERIZACION DEL EMPLEO PUBLICO.

ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO, LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO:

FACULTAD DE DERECHO (UBA) MAESTRÍA Y CARRERA DE ESPECIALIZACION EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. (Ciclo lectivo 2012)

LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA EN EL ÁMBITO DEL SERVICIO PÚBLICO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

24 de febrero/17 10 y 31 de marzo/17 cursada cada 15 días, de 14 a 20 hs.

ÍNDICE CAPÍTULO I. EL DERECHO ADMINISTRATIVO DESDE LA TEORIA DEL CONFLICTO

COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN PROGRAMA DE INGRESO AL EJÉRCITO ARGENTINO ABOGADOS

PROPUESTA DE CURSO DE CAPACITACIÓN

CAPÍTULO I EL DEBIDO PROCESO ADUANERO

PDA-002 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE CONTROL JURISDICCIONAL. Este curso responde a la necesidad de formar en el estudiante una cultura de

Código de Faltas Municipales de la Provincia de Buenos Aires

Compendio de leyes administrativas

MATERIAL DE ESTUDIO EN FORMATO DIGITAL

ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL

Procedimiento Administrativo. Tomo III

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE FACULTAD DE DERECHO SAN RAMÓN PROGRAMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO I Código: DE-6000

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

Asignatura Optativa Tercer Semestre

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO

LEY 39/2015 DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN

MANUEL F. QUINCHE RAMÍREZ LA ACCIÓN DE TUTELA. Tercera edición

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Ley Penal Tributaria Comentada

II.- Las constituciones provinciales y sus principios fundamentales.

Título: Derecho administrativo : derecho in fieri : discurso de incorporación. Fecha de Publicación: Segunda época, Año X y XI, número 8,

CURRICULUM VITAE DR. HECTOR H. M. LAGORIO. Año 2011

DERECHO ADMINISTRATIVO -Cátedra B-

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

DERECHO ADMINISTRATIVO -Cátedra B-

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA

su fundamento constitucional y su regulación en la Ley Federal del Trabajo. El alumno conocerá la organización, competencia y funcionamiento de las

UNIDADES PROGRAMATICAS

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE FACULTAD DE DERECHO SAN RAMÓN PROGRAMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO I.

INTRODUCCIÓN AL RÉGIMEN DE LA LEY ORGÁNICA

Dr. Manuel Osvaldo Cobas Abogado CURRICULUM ABREVIADO

Curriculum vitae. La acción autónoma de inconstitucionalidad. Un proceso autónomo en pos de la plena vigencia de la constitución.

MATERIA DERECHO PROCESAL (Parte General)

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura

Procedimiento Laboral

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CARRERA DE DERECHO SEDE DE OCCIDENTE

Sílabo de Derecho Procesal Administrativo

Procedimiento Administrativo. Tomo VI

CARRILLO, SANTIAGO RICARDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 20/01/2011

MAGDALENA MALETTI DNI DE JUNIO DE 1977 ARGENTINA

INDICE. 56 I. Rango de la ley II. Ámbito de aplicación de la ley 60

Procuración del Tesoro de la Nación

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 12/12/2011

RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LA PRISIÓN DE INOCENTES

1BL loie CA. El Contencioso Administrativo en la Argentina. dibbeledoperrof. FERNANDO GARCÍA PULLÉS (Director)

Coordinación General Julio Pablo Comadira Miriam Mabel Ivanega

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

Maestría en Derecho Administrativo y Administración Pública. Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires-

Nota Especial Culminó la Jornada Intensiva sobre Empleo Público, Local y Federal

LXIII SEMINARIO DE DERECHO ADUANERO. Dr. Arturo Fernández Ventosilla

PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS DE LA SUBESCALA TECNICA DE LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL (SUBGRUPO A1) RESERVADAS A PROMOCIÓN INTERNA PROGRAMA

Transcripción:

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Carrera de Especialización en Derecho Administrativo y Administración Pública Maestría en Derecho Administrativo y Administración Pública Procedimiento Administrativo Profesor Titular Dr. Guido Santiago Tawil Profesores Adjuntos: Dres. Fabián O. Canda y Gabriela Seijas Bibliografía general sugerida (por orden alfabético) - Balbín, Carlos F., Tratado de Derecho Administrativo, La Ley, Buenos Aires, 2011, Tomo III. - Canosa, Armando N., Procedimiento Administrativo: Recursos y Reclamos, Abeledo Perrot, Buenos Aires, 2008. - Cassagne, Juan Carlos, Derecho Administrativo, 9º ed., Abeledo Perrot, Buenos Aires, 2008, Tomo II. - Cassagne, Juan Carlos, Ley Nacional de Procedimientos Administrativos. Comentada y Anotada, La Ley, Buenos Aires, 2009. - Comadira, Julio R., Procedimientos Arministrativos. Ley Nacional de Procedimientos Administrativos. Anotada y Comentada, La Ley, Buenos Aires, 2007. - Escola, Héctor J., Tratado General de Procedimiento Administrativo, Depalma Buenos Aires, 1981. - Gordillo, Agustín, Tratado de Derecho Administrativo, 10º ed., Fundación de Derecho Administrativo, Buenos Aires, 2010, Tomo 4. - Hutchinson, Tomás, Ley Nacional de Procedimientos Administrativos. Ley 19.549, Astrea, Buenos Aires, 1985, Tomos 1 y 2. - Marienhoff, Miguel S., Tratado de Derecho Administrativo, 3º ed., Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1982, T. I. Buenos Aires, 2009. Programa del curso Clase Nº 1: Tema: Introducción al procedimiento administrativo. El procedimiento administrativo: Concepto y fines. Evolución histórica. Naturaleza del procedimiento administrativo. Procedimiento y proceso administrativo. El procedimiento adminis-

- 2 - trativo como instrumento de control de la Administración y garantía de los administrados. Procedimiento administrativo y función administrativa. El procedimiento administrativo en el derecho comparado. El procedimiento administrativo en el derecho argentino: la Ley 19.549 y el Decreto Nº 1759/72. - Cassagne, Juan Carlos, Acerca de la conexión y diferencias entre el procedimiento administrativo y el proceso civil, La Ley 1990-C-967. - Cassagne, Juan Carlos, Trascendencia y contenido de la ley nacional de procedimientos administrativos, La Ley 2000-D-1175. - Cassagne, Juan Carlos, A treinta años de la sanción de la ley nacional de procedimientos administrativos, La Ley 2003-A-944. - Marienhoff, Miguel S., Reflexiones acerca de la legislación sobre Procedimiento Administrativo vigente en la República Argentina, La Ley 1981-A-831. - Marienhoff, Miguel S., A diez años de vigencia de la ley nacional de procedimientos administrativos y de su decreto reglamentario: valoración de los mismos, La Ley 1982-D-708. - Tawil, Guido Santiago, A propósito del 75 aniversario de La Ley, su influencia en nuestra especialidad y el futuro del procedimiento administrativo, La Ley, Suplemento Extraordinario, agosto de 2010. - Tawil, Guido Santiago, El efecto expansivo de los pronunciamientos judiciales sobre la Administración Pública activa y los representantes estatales en juicio, La Ley 1990-C-866. Buenos Aires, 2009, caps. I a III. - S.C.B.A., Villar de Puenzo, La Ley 1984-D-145. - CNACAF, sala II, Rojas, Jorge D. c. C.S.J.N., La Ley 1980-C-247. Ley españoña Nº 30/92 (Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común) Clase Nº 2: Tema: Clasificación de los procedimientos administrativos. Procedimientos generales y procedimientos especiales. La regulación del procedimiento administrativo. Ámbito de aplicación de las leyes de procedimiento nacional y provinciales. Criterios objetivo y subjetivo. El agotamiento de la vía administrativa. Las denominadas vías impugnatoria y reclamatoria. Diversos supuestos.

- 3 - - Bianchi, Alberto B., Anotaciones sobre los conceptos de administración pública y función administrativa, El Derecho 129-267. - Cassagne, Juan Carlos, En torno a la naturaleza del procedimiento administrativo y sus clasificaciones fundamentales, El Derecho 97-889. - Monti, Laura, Ámbito de aplicación de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos, en Cassagne, Juan Carlos (Dir.), Procedimiento y Proceso Administrativo, Jornadas organizadas por la Universidad Católica Argentina, Lexis Nexis, Buenos Aires, 2005, p. 13/27. Buenos Aires, 2009, caps. IV a VI. - C.S.J.N., Fallos: 311:750, La Buenos Aires Compañía de Seguros - C.S.J.N., Fallos: 312:1017, Mackentor S.A. - C.S.J.N., Fallos: 312:234, Farmacia Roca - C.S.J.N., Fallos: 315:1830, CPACF - C.S.J.N., Fallos: 318:441, Gypobras - C.S.J.N., Fallos: 327:4681, Resch - CNACAF, sala II, De la Rue Giori S.A., La Ley 2001-A-311. - CNACAF, sala IV, Copa, La Ley 2006-E-292. - Dictámenes: 228:138, Instituto de Servicios Sociales Bancarios Decreto Nº 722/96 (Procedimientos Administrativos Especiales) Clase Nº 3: Tema: Los principios del procedimiento administrativo (I). Importancia de los principios generales del procedimiento administrativo. Diferencias con los principios que rigen los procesos administrativo y civil. El principio de legitimidad en el procedimiento administrativo. El principio de oficialidad. El principio de verdad material. - Altamira Gigena, Julio I., El principio de verdad jurídica objetiva en el procedimiento administrativo, en Cuestiones de Procedimiento Administrativo, Jornadas organizadas por la Universidad Austral, RAP, Buenos Aires, 2006.

- 4 - - Cassagne, Juan Carlos, Principios generales del derecho administrativo, en Procedimiento Administrativo, Jornadas organizadas por la Universidad Austral, Ciencias de la Administración, Buenos Aires, 1998. - Comadira, Julio R., Función administrativa y los principios generales del procedimiento administrativo, en Libro Homenaje a los 130 años de la Procuración del Tesoro de la Nación, La Ley, Buenos Aires, 1994. Buenos Aires, 2009, caps. VII a X. - C.S.J.N., Fallos: 308:633, Durusse de Fernández - C.S.J.N., Fallos: 313:1417, Echavarría Coll - Dictámenes: 211:470, Dupont Argentina S.A. - Dictámenes: 212:399, Fundación Bodega Navarro Correa - Dictámenes: 245:280, Maruba S.C.A. Clase Nº 4: Tema: Los principios del procedimiento administrativo (II). El informalismo a favor del administrado. El debido proceso adjetivo. La llamada teoría de la subsanación. El principio de colaboración en el procedimiento administrativo. El principio de gratuidad. Los principios de eficacia, celeridad, economía y sencillez. - Canda, Fabián O., El incumplimiento de los procedimientos esenciales previos al dictado del acto administrativo y la teoría de la subsanación, EDA 2001-2002, p. 233. - Huici, Héctor, Subsanación en sede judicial de vicios en el procedimiento administrativo, La Ley, 1994-D-461. - Hutchinson, Tomás, Las costas en el procedimiento administrativo son a cargo del Estado?, La Ley, 1996-B-467. Buenos Aires, 2009, caps. XI a XV. - C.S.J.N., Fallos: 324:2742, Soto - C.S.J.N., Fallos: 325:717, The Nichiren Shoshu

- 5 - - CNACAF, sala V, Lenger, La Ley 1999-A-164. - CNACAF, sala II, Wolfsohn, La Ley 2000-C-866. - CNACAF, sala III, Lecuona, D. c. Gasnor S.A., La Ley 2003-E-940. - CNACAF, sala V, Naucevich, Benjamín c. D.G.I., IMP 2010-12, 207. - Dictámenes: 163:222, Susmel - Dictámenes: 213:147, Estudio Jurídico H. Fargosi y Asociados - Dictámenes: 244:287, Banco Hipotecario Clase Nº 5: Tema: La dinámica del procedimiento administrativo (I). El expediente administrativo. El órgano competente. Competencia y capacidad. Los conflictos interorgánicos e interadministrativos. Deberes y facultades del órgano. La recusación y la excusación de los funcionarios intervinientes. Las partes en el procedimiento administrativo. Legitimación. La representación de las partes. Los escritos: formalidades y recaudos. - Barra, Rodolfo C., La situación jurídica del administrado, RAP Nº 11, p. 7. - Canda, Fabián O., La legitimación en el procedimiento administrativo nacional, en Cassagne, Juan Carlos (Dir.), Procedimiento y Proceso Administrativo, Jornadas organizadas por la Universidad Católica Argentina, Lexis Nexis, Buenos Aires, 2005, p. 129/147. - Grecco, Carlos, Legitimación contencioso administrativa y tutela judicial del interés legítimo, La Ley 1981-C-878. Buenos Aires, 2009, caps. XVI a XXI y XLV. - C.S.J.N., Fallos: 314:570, Universidad de Buenos Aires. - CNACAF, sala II, Vialco S.A., La Ley 1980-B-610. - CNACAF, sala II, Badi, El Derecho 112-265. - CNACAF, sala I, YPF c. Enargas, La Ley 1996-C-36. - CNACAF, sala II, Rodríguez Fuchs, La Ley 1997-A-81. - CNACAF, sala II, Autolatina Argentina S.A., La Ley 2000-D-829. - CNACAF, sala de feria, Encotesa, La Ley 1995-D-314.

- 6 - - Dictámenes: 161:70, YPF - Dictámenes: 241:17, Senado de la Nación - Dictámenes: 258:179, Miceli - Dictámenes: 271:266, Papel Prensa Ley 19.983 (Reclamaciones pecuniarias entre organismos del Estado Nacional) Decreto Nº 2481/93 (Reclamaciones pecuniarias Reglamentación) Clase Nº 6: Tema: La dinámica del procedimiento administrativo (II). Los plazos en el procedimiento administrativo. Plazos obligatorios y perentorios. Suspensión e interrupción de plazos. El acceso a las actuaciones administrativas. La vista en el procedimiento administrativo. Actuaciones secretas o reservadas. La publicidad de los actos estatales: notificación y publicación. Notificaciones defectuosas: efectos. La prueba en el procedimiento administrativo. - Canda, Fabián O., La incidencia del procedimiento administrativo sobre el plazo de prescripción de la acción contencioso administrativa, en Cuestiones de Procedimiento Administrativo, Jornadas organizadas por la Universidad Austral, RAP, Buenos Aires, 2006. - Canosa, Armando, La vista en el procedimiento administrativo, El Derecho 134-899. - D Argenio, Inés, Valor probatorio del expediente administrativo, Argentina, 1994-III-99. - Halperín, David Gambier, Beltrán, La notificación en el procedimiento administrativo, Depalma, Buenos Aires, 1989. - Halperín, David, El carácter obligatorio de los plazos en el Procedimiento Administrativo Nacional, RAP Nº 16, p. 27. - Hutchinson, Tomás, Breve análisis de los principios de la prueba en el procedimiento administrativo, El Derecho 125-851. - Monti, Laura, Limitaciones a la vista de las actuaciones administrativas, en Cuestiones de Procedimiento Administrativo, Jornadas organizadas por la Universidad Austral, RAP, Buenos Aires, 2006. - Tawil, Guido Santiago, El cómputo de los plazos para recurrir y los días hábiles administrativos, La Ley 1986-E-561. Buenos Aires, 2009, caps. XXII a XXV.

- 7 - - S.C.B.A., Ibarra, JA 1994-III-99. - CNACAF, sala IV, Parodi, La Ley 1986-E-562. - CNACAF, sala II, Sibura, El Derecho 152-265. - CNACAF, sala IV, Vila, La Ley 1993-C-20. - CNACAF, sala IV, Pindapoy S.A., La Ley 1995-A-94. - CNACAF, sala IV, Edesur c. Defensor del Pueblo, La Ley 1996-D-76. - CNACAF, sala II, Manghessi, La Ley 1998-B-552. - CNACAF, sala IV, Dolores Gas S.A., La Ley 2000-F-647. - CNACAF, sala I, Valotta, La Ley 2001-B-456. - CNACAF, sala II, Scala, La Ley 2001-C-126. - CNACAF, sala V, Esteves, del 22 de febrero de 2011. - Dictámenes: 192:24, IBM Argentina S.A. - Dictámenes: 234:426, Soinco - Dictámenes: 251:313, Carrara Decreto Nº 1172/03 (Decreto de Acceso a la Información Pública) Clase Nº 7: Tema: La dinámica del procedimiento administrativo (III). Los modos normales y anormales de conclusión del procedimiento administrativo: el acto definitivo, el acto asimilable a definitivo, el silencio administrativo, la caducidad, el desistimiento y la renuncia. La suspensión de los efectos del acto administrativo en sede administrativa y judicial. El procedimiento administrativo en la práctica: principales cuestiones que se plantean. La necesidad de una revisión del procedimiento administrativo actual. - Campolieti, Federico, El silencio administrativo frente a los plazos de caducidad, La Ley 2006-E-284. - Cassagne, Juan Carlos, La transformación del procedimiento administrativo y la LNPA, diario La Ley del 16 de mayo de 2011. - Cassagne, Juan Carlos, Efectos de la interposición de los recursos y la suspensión de los actos administrativos, El Derecho 153-995. - Comadira, Julio R., Modos anormales de terminación del procedimiento administrativo, JA 1976-IV-622. - Linares, Juan Francisco, El silencio administrativo denegatorio en la ley 19.549,

- 8 - La Ley 1980-C-768. - Soria, Daniel, Los actos administrativos de trámite equiparables a definitivos y su impugnabilidad judicial, La Ley 1990-C-945. - Tawil, Guido Santiago, A propósito del 75 aniversario de La Ley, su influencia en nuestra especialidad y el futuro del procedimiento administrativo, La Ley, Suplemento Extraordinario, agosto de 2010 (bibliografía citada en Clase Nº 1). Buenos Aires, 2009, caps. XXVI a XXVIII. - C.S.J.N., Fallos: 311:689, La Estrella - C.S.J.N., Fallos: 316:2477, Colegio Bioquímico del Chaco - C.S.J.N., Fallos: 324:1405, Villarreal - CNACAF, sala IV, The First National Bank of Boston, La Ley 2001-F-752. - CNACAF, sala I, Aguas Argentinas S.A., La Ley 1996-A-646. - Dictámenes: 191:132, Poliequipos Clims S.A. - Dictámenes: 214:183, Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina - Dictámenes: 270:252, Policía Federal Argentina Clase Nº 8: Tema: Los recursos y reclamos administrativos (I). Lineamientos generales del sistema de impugnación en sede administrativa. Los recursos administrativos ordinarios: reconsideración, jerárquico y alzada. La denuncia de ilegitimidad. - Canosa, Armando N., Procedimiento Administrativo: Recursos y Reclamos, Abeledo Perrot, Buenos Aires, 2008, cap. VI. - Comadira, Julio R., El caso Gorordo: nueva jurisprudencia de la Corte Suprema en materia de habilitación de la instancia y revisión judicial de la denuncia de ilegitimidad, El Derecho 181-960. - Comadira, Julio R., La denuncia de ilegitimidad, en Cassagne, Juan Carlos (Dir.), Procedimiento y Proceso Administrativo, Jornadas organizadas por la Universidad Católica Argentina, Lexis Nexis, Buenos Aires, 2005, p. 237/259. - Perrino, Pablo, El recurso jerárquico en el ámbito nacional, en Cuestiones de Procedimiento Administrativo, Jornadas organizadas por la Universidad Austral, RAP, Buenos Aires, 2006.

- 9 - Buenos Aires, 2009, caps. XXIX a XXXIII. - C.S.J.N., Fallos: 322:73, Gorordo - C.S.J.N., Fallos: 322:551, Tajés - C.S.J.N., Fallos: 329:2886, Daus - CNACAF, sala IV, Feschi, La Ley 1997-E-567. - CNACAF, sala IV, Muñoz, La Ley 1999-A-156. - CNACAF, en pleno, Marroquín Urquiola, La Ley 2001-A-37. - CNACAF, sala II, Poletti, La Ley 2006-A-24. - CNACAF, sala III, Wolcken, La Ley 1989-B-567. - CACAyT, sala I, Frávega S.A., La Ley 2007-B-483. - Dictámenes: 170:249, Ministerio de Educación y Justicia - Dictámenes: 179:176, Solare - Dictámenes: 180:74, Unión de Cooperativas Agrícolas - Dictámenes: 213:291, Egalite S.A. - Dictámenes: 230:104, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales - Dictámenes: 262:421, Empresa Mapeko Rep. Imp. y Exp. S.R.L. Clase Nº 9: Tema: Los recursos y reclamos administrativos (II). El recurso de revisión. Los recurso de queja, aclaratoria y rectificación de errores materiales. El reclamo administrativo impropio. El reclamo administrativo previo. - Canosa, Armando N., Procedimiento Administrativo: Recursos y Reclamos, Abeledo Perrot, Buenos Aires, 2008, caps. VII y VIII. - García Pullés, Fernando R., La impugnación de actos administrativos de alcance general, El Derecho 148-853. - Gordillo, Agustín, El reclamo administrativo previo, El Derecho 89-777. - Grecco, Carlos M., Impugnación de reglamentos, en Procedimiento Administrativo, Jornadas organizadas por la Universidad Austral, Ciencias de la Administración, Buenos Aires, 1998. - Hernández, Belisario J., El recurso de queja, RADA Nº 9, p. 49.

- 10 - - Hutchinson, Tomás, Rectificación de errores materiales en el Reglamento de la Ley de Procedimientos Administrativos nacionales, La Ley 1988-B-931 - Hutchinson, Tomás, La aclaratoria en el procedimiento administrativo nacional, El Derecho 127-755. Buenos Aires, 2009, caps. XXXIV a XXXVII. - Vocos Conesa, Juan M., La doctrina del exceso ritual manifiesto, Seguirá vigente a pesar de la ley 25.344?, La Ley, 2002-F-974. - C.S.J.N., Fallos: 332:1629, E.D.E.M.S.A. - CNACAF, sala I, Tavitian Farix, La Ley 1995-E-515. - CNACAF, sala IV, Olivera, Nicasio, La Ley 2001-A-389. - CNACAF, sala I, Herrería, R. c. Contad. Gral. Ejército, La Ley 2003-C-604. - CNACAF, sala IV, Adidas Argentina S.A., La Ley 2003-B-141. - CNACAF, sala II, Seidel, La Ley 2006-E-21. - CNACAF, sala II, Zubieta, del 27 de febrero de 2007. - CNACAF, sala IV, Aguilar, EDA, 2007-328. - CNACAF, sala III, Biosystems S.A., del 18 de abril de 2011. - Dictámenes: 205:113, Redón - Dictámenes: 251:466, Ponciano Osuna - Dictámenes: 274:64, HSE S.A. Clase Nº 10: Tema: Los procedimientos administrativos especiales (I). El procedimiento administrativo ante los entes reguladores. El procedimiento de audiencia pública. Los procedimientos de elaboración participativa de normas. - Aguilar Valdez, Oscar, Entes reguladores de servicios públicos: apuntes sobre su funcionamiento, en VI Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo Allan-Randolph Brewer-Carías, Caracas, 2002. - Gordillo, Agustín, Tratado de Derecho Administrativo, 9 ed., Fundación de Derecho Administrativo, Buenos Aires, 2009, T. 2, cap. XI. Buenos Aires, 2009, caps. XXXVIII, XXXIX y XLII.

- 11 - - Tawil, Guido Santiago, El procedimiento administrativo ante los entes reguladores, en Procedimiento Administrativo, Jornadas organizadas por la Universidad Austral, Ciencias de la Administración, Buenos Aires, 1998, p. 253. - C.S.J.N., Fallos: 323:2519, Defensor del Pueblo de la Nación - C.S.J.N., Fallos: 323:3083, Youssefian - CNACAF, sala IV, Youssefian, La Ley 1998-D-712. - Dictámenes: 234:199, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. - Dictámenes: 244:175, Ministerio de Economía. Decreto Nº 1172/03 (Decreto de Acceso a la Información Pública) Clase Nº 11: Tema: Los procedimientos administrativos especiales (II). El procedimiento administrativo sancionador. El procedimiento administrativo disciplinario. - Canda, Fabián O., El régimen disciplinario de los empleados públicos (bases constitucionales y su aplicación bajo la Ley Marco de Regulación del Empleo Público y el Reglamento de Investigaciones Administrativas), EDA 2003-565. - Cassagne, Juan Carlos, En torno de las sanciones administrativas y la aplicabilidad de los principios del derecho penal, El Derecho 143-943. Buenos Aires, 2009, caps. XL y XLI. - C.S.J.N., Fallos 324:3593, Castro Veneroso. - C.S.J.N., Fallos 328:940, Federación de Empresarios de Combustibles. - C.S.J.N., Volcoff, del 1 de noviembre de 2011 - C.S.J.N., Losicer, del 26 de junio de 2012 - CNACAF, sala I, Rava, La Ley 1996-C-459. - CNACAF, sala I, Sández, Marta, La Ley 1998-B-540. - CNACAF, sala I, D., J. A. c. CPACF, La Ley 1998-C-341. - CNACAF, sala IV, Frimca S.A., El Derecho 182-1070. - CNACAF, en pleno, Navarrine, del 9 de mayo de 2012 - Dictámenes: 205:56, Ex Secretaría de Intereses Marítimos.

- 12 - Ley 25.164, arts. 27 a 41 (Ley Marco de Regulación del Empleo Público). Decreto Nº 1421/02, arts. 27 a 41 (Ley Marco - Reglamentación). Decreto Nº 467/99 (Reglamento de Investigaciones Administrativas). Clase Nº 12: Tema: El procedimiento administrativo en otras jurisdicciones. Características principales del procedimiento administrativo en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires. Similitudes y diferencias con el procedimiento en el orden nacional. - Botassi, Carlos, Cuestiones de procedimiento administrativo en la Provincia de Buenos Aires, en Cuestiones de Procedimiento Administrativo, Jornadas organizadas por la Universidad Austral, RAP, Buenos Aires, 2006. - Gauna, Juan Octavio, Cuestiones de procedimiento administrativo en la Ciudad de Buenos Aires, en Cuestiones de Procedimiento Administrativo, Jornadas organizadas por la Universidad Austral, RAP, Buenos Aires, 2006. - Hutchinson, Tomás, Procedimiento administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, Astrea, Buenos Aires, 2003. Buenos Aires, 2009, cap. XLVI. - Decreto Nº 1510/97 (Ley de Procedimientos Administrativos de la Ciudad de Buenos Aires) - Decreto-Ley Nº 7647/70 (Ley de Procedimiento Administrativo de la Provincia de Buenos Aires) 156863.v4.fc