Prof. Neuropsic. Silvia Pérez Fonticiella Neuropsicología Psicopedagogía Consultora en Neurociencias

Documentos relacionados
COMPARACIÓN ENTRE ESCALA WISC III Y WISC IV DE WECHSLER. (síntesis)

Guía del Curso Especialista en Neuropsicología

Especialista en Neuropsicología. Sanidad, Dietética y Nutrición

Neuropsicología Clásica. Que es la Neuropsicología Cognitiva? SINDROMES 22/08/2016

Psicología y Neurociencias. Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1

Modelo PAINT de Rehabilitación Neuropsicológica Copyright abril 2003

ANATOMÍA Y FUNCIÓN CEREBRAL Generalidades

NEUROPSICOLOGIA INFANTIL

El ojo humano. Prof. Maria del Pilar Kufa

UNIVERSIDAD SAN PEDRO DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Lingüística y déficit comunicativos. Cómo abordar las disfunciones verbales?

Guía de intervención logopédica. en las afasias

Caso 2: 1ª RM: aumento de señal en la corteza cerebral en difusión y FLAIR, con ganglios de la base normales. 2ª RM: aparece aumento de señal en

Psicología y Neurociencias. Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1

LA AFASIA: Definición, Etiología, Evolución y Clasificación.

JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. NURIA SÁNCHEZ POVEDANO

Guía práctica de los trastornos del lenguaje INDICE. Tomo - I. La intervención logopédica en los retrasos y trastornos del lenguaje

Diseño de un curso en línea Propuesta

Evaluación neuropsicológica DESVENTAJAS 06/06/2016 EVALUACION NEUROPSICOLOGICA INFANTIL

10/01/2010. El cuadro neuropsicológico asocia signos de disfunción cortical que corresponden a las topografías de las lesiones.

El sistema auditivo. Bases anatómicas y funcionales... Introducción... Concepto de sonido... Anatomía del oído... Fisiología de la audición...

UNIVERSIDAD PERUANA DE LOS ANDES

Importancia del test psicométrico y psicotécnico.

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumno: Diego Joselito Pesantez B. Psicólogo Clínico

Clasificación n de las afasias

MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica

Definición n de dislexia

INTRODUCCION A LA NEUROPSICOLOGÍA. Universidad Intercontinental Área de la Salud Facultad de Psicología

Experto en Educación Emocional durante la Primera Infancia + Neuropsicología de la Educación (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Dependiendo de la función cognitiva que encontremos alterada, podemos hablar de distintos tipos de dislexia.

Dificultades en el razonamiento. Dificultades en la memoria. Dificultades de aprendizaje. Dificultades en la metacognición. Desarrollo cognitivo

Aportaciones de la neurociencia al debate sobre la libertad humana. II Congreso Internacional de Bioética Universitat de València.

Es así como resulta de central interés comprender las estrategias y mecanismos mediante los cuales las funciones neurocognitivas pueden optimizarse.

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi

ÍNDICE. Índice de capítulos

ÁREAS DE ASOCIACIÓN Y LENGUAJE

Técnicas Neuropsicológicas EVALUACION DE LA INTELIGENCIA

Neurobiología del autismo. Dr. Josep Artigas

PROGRAMA SUPERIOR DE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN ATENCIÓN TEMPRANA

Fundamentos psicopedagógicos de la atención a la diversidad [Texto impreso]

Contenido. vii. Presentación... Bloque I Introducción al estudio del desarrollo humano

Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA

HCA: Habilidades de coordinación y atención.

Caminando hacia un nuevo Paradigma. Los puentes entre neurociencia y educación. Natalia Valderrama, Licenciada y pedagoga en educación General Básica,

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Curso Universitario en Logopedia en Casos de Daño Neurológico + Titulación Universitaria en Detección y Tratamiento en Dislexia y Lectoescritura

PROGRAMA DE ESTUDIO ALTERACIONES E INTERVENCIÓN DEL LENGUAJE ADULTOS 2015

BASES BIOLÓGICAS Y COGNITIVAS DEL TRASTORNO DE ASPERGER

Conocer y aplicar estrategias de enseñanza para mejorar los aprendizajes en niños y niñas con TDAH.

GUÍA PRÁCTICA DE TERAPIAS ESTIMULATIVAS EN EL ALZHÉIMER

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

DIPLOMADO EN NEUROPSICOLOGÍA EDUCATIVA Y DEL DESARROLLO (125 Horas)

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

LOGO TEST DE LA FIGURA COMPLEJA DE REY- OSTERRIETH

Tema 2.8. Discapacidad Psíquica. Asignatura: Bases Pedagógicas de la Educación Especial. Troncal todas las especialidades Título Maestro

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América

Drogas y violencia de género: Una perspectiva neuropsicológica

NIVEL ELEMENTAL BATERÍA DE APTITUDES DE TEA

Desarrollo. cognitivo y motor

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN NEUROPSICOLÓGICA DE LAS ALTERACIONES COGNITIVAS EN EL ICTUS

Alteraciones de la conciencia: sindrome confusional o delirium

INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA

PROTOCOLO DE DETERIORO COGNITIVO Y DEMENCIA

PSICOMOTRICIDAD E INTERVENCIÓN EDUCATIVA

ÍNDICE PRÓLOGO... 9 I PARTE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS CUATRO CEREBROS

APLICACIÓN DE TICS EN LA REHABILITACIÓN DE AFASIAS CON TRASTORNOS EN LA PRODUCCIÓN DE ORACIONES (AGRAMATISMO) A PARTIR DE UN ENFOQUE NEUROCOGNITIVO.

El interés por el estudio de las bases biológicas de las diferencias individuales ha estado presente a la par que el interés por el estudio de las

Aprendizaje y memoria

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas

HOJA DE RUTA PARA EL CURSO PSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES COGNOSCITIVAS

Relevancia de los Mapas Mentales para el Estudio

RIENAL REPERTORIO DE INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA DE LAS ALTERACIONES DEL LENGUAJE. Benedet, María Jesús. Ed. EOS.

Julia García Sevilla. Dpto. de Psicología Básica y Metodología (UMU)

Es un estudio de tractografia que añade

Criterios para el diagnóstico clínico de la demencia frontotemporal

MODELO REPORTE BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES BADYG

Elaboración n del Perfil Neurocognitivo

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA. Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la Asignatura Neurología Adultos. - Carácter de la Asignatura (obligatoria/electiva) Obligatoria

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

CARRERA DE MEDICINA GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO

LAS NEUROCIENCIAS EN LA FAMILIA Y ESCUELA

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio

!"#$#%!&'()*&+"#%,$(%"-.$/,&0"1$%2%("%3$3'.&"%

NEUROFISIOLOGÍA Cátedra I (Ferreres) 1 er cuatrimestre de 2014

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO

TRASTORNOS DEL LENGUAJE LA PALABRA Y LA VOZ EN EL NIÑO

MEMORIA y LENGUAJE. Prof. Adis Ferrer Sarmiento. Médico Especialista Grado II Prof. Auxiliar en Logopedia y Foniatría .

CASO CLINICO : AGENESIA DE CUERPO CALLOSO. DRA. VICTORIA LLAJA ROJAS

Mecanismos fisiológicos implicados en la adquisición del lenguaje verbal oral:

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

PERCIBIMOS LAS CARAS? prosopagnosía

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

LA EXPLORACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

Transcripción:

Prof. Neuropsic. Silvia Pérez Fonticiella Neuropsicología Psicopedagogía Consultora en Neurociencias

John Locke sostenía que no hay conocimiento innato, la mente es comparable a la tabla rasa donde se inscriben las experiencias. Todo depende del Aprendizaje, de la acumulación de ideas que cuanto mas eficazmente se vinculen, mas duradero será su efecto sobre el espíritu.

Kant sostenía lo contrario, nacemos con ciertos esquemas de conocimiento innato, que determinan como habrá de percibirse e interpretarse la experiencia sensible

Contemplando el reflejo de retracción de la branquia de Aplysia, veíamos que ambas doctrinas tenían su mérito y que se complementaban. La anatomía del circuito neural es un ejemplo del conocimiento a priori kantiano, mientras que las modificaciones de la firmeza de conexiones particulares dentro de un circuito reflejan la influencia de la experiencia de acuerdo a la noción de Locke.

A través del conocimiento se abre la posibilidad de ayudar al cerebro a construirse, facilitando sus propios mecanismos de neuroplasticidad.

Todos tenemos fortalezas y debilidades

El cerebro social y sus implicancias en el aprendizaje.

La Neurociencia ha podido comprobar que : Todos podemos aprender, pero si aprendo con otro, aprendo más y mejor

Algunas experiencias Qué pasa en el cerebro cuando aprendo algo, cuando realizo determinado tipo de tareas para apoyar esas en las que no soy tan bueno

Behavioral Training Improves Source: Timothy Keller, Ph.D.; Marcel Just, Ph.D. Connectivity and Function in the Brain 3. La imagen del cerebro de la izquierda muestra el área de la materia blanca alterada (zona azul) entre los malos lectores en relación con los buenos lectores al inicio del estudio. La imagen del cerebro del centro muestra el área donde el aumento de la integridad estructural (área rojo/amarilla), entre los malos lectores que recibieron la instrucción, y es muy similar a la superficie inicialmente comprometida. La imagen del cerebro de la derecha muestra que después de la instrucción, no hubo diferencias entre los buenos y malos lectores con respecto a la integridad de la materia blanca. (Crédito: Timothy Keller y Marcel Just)

Experiencias con la lectura

El estudio de Keller y Just fue diseñado para descubrir los cambios físicos en el cerebro de los malos lectores que hacen la transición a la buena lectura. Se escanearon los cerebros de 72 niños antes y después de que pasaran por un programa de seis meses de clases de recuperación. Utilizando imágenes de tensor de difusión (DTI), una nueva técnica de imágenes cerebrales que rastrea el movimiento del agua a fin de revelar la estructura microscópica de la materia blanca, Keller y Just acaban de encontrar un cambio cerebral que involucra la sustancia blanca que conecta diferentes partes del cerebro coordinadamente. "Las moléculas de agua que están dentro de las fibras nerviosas tienden a moverse o difundirse en paralelo a las fibras del nervio", explicó Keller, científico de investigación y autor del primer estudio sobre desarrollo de la materia blanca deprimida en el autismo. "Para realizar el seguimiento de las fibras nerviosas, buscamos las moléculas de agua que se mueven y producen una hoja de ruta del cableado del cerebro." Los estudios sobre autismo que se realizaron con DTI han demostrado que tanto los niños y adultos con dificultades para la lectura muestran áreas de materia blanca deprimidas. Timothy Keller y Marcel Just, científicos de la Universidad Carnegie Mellon,

La dislexia, una cuestión de tiempos.

Para comprobar, si este tratamiento mejoraba los mecanismos disfuncionales neurológicos de la dislexia, se diseñó un estudio de neuroimagen con niños disléxicos de 8 a 12 años. Después de la intervención, los niños disléxicos mostraron una mejoría tanto en el lenguaje oral como en la lectura de palabras. Fisiológicamente, aumentó su actividad en las áreas temporo-parietales izquierdas y en el giro frontal inferior izquierdo y presentó un perfil semejante al que se observa en lectores normales.

Áreas específicas que se investigan en el examen neuropsicológico : Habilidad intelectual general - (perfil neurocognitivo, metacognición, estilos cognitivos) Habilidades perceptivas y psicomotoras, gnoxias y praxias. Lateralidad y especialización hemisférica Lenguaje (expresión-recepción, fonología, sintaxis, semántica, pragmática) Aprendizajes escolares (lectura, escritura, cálculo) y sus alteraciones). Atención y Funciones Ejecutivas. Memoria: MCP, MLP, Semántica, Instrumental, Visual. Conducta emocional y social Calidad de Vida, AVD.

CONDUCTAS SENCILLAS EMPLEAN MUCHAS PARTES DEL CEREBRO.

ALTERACIONES Y LOCALIZACIONES LESIONALES En la función de cálculo, intervienen un gran número de sistemas cognitivos; por lo tanto, las funciones aritméticas se verán lógicamente afectadas en alteraciones cerebrales globales, como en demencias, cuadros confusionales, negligencia espacial, afasias, alexia y agrafia y como parte integrante del síndrome de Gerstmann. Sin embargo, aunque con menos frecuencia, se encuentra que debido a una lesión cerebral, existe un alteración más o menos selectiva de la capacidad de calcular, con respeto de otras funciones neurocognitivas, lo que sienta el principio de la primera clasificación de acalculia, enunciada por Berger ya en 1926: se podría hablar de una acalculia primaria, cuando el déficit en cálculo aparecía de una forma más o menos aislada, y de una acalculia secundaria cuando ésta era debida a la alteración de otras funciones neuropsicológicas DEFICIT EN EL PROCESAMIENTO NUMÉRICO Y CÁLCULO

EVALUACIÓN DE LA MEMORIA.

Pruebas de identificación de figuras u objetos en diferentes perspectivas, en las que se solicite al paciente una identificación o un emparejamiento de figuras similares.

Conociendo la modalidad de aprendizaje de una persona, si tiene un predominio de retención de la información visual, mejor, respecto a la auditiva, por ejemplo, puedo diseñar un plan de trabajo acorde a sus necesidades y habilidades. Por esta razón en la evaluación neuropsicológica se hace un perfil de las características de las funciones cerebrales y diversas capacidades de la persona.

Qué encontramos en la clínica neuropsicológica? PERFIL NEUROPSICOLÓGICO (Neuropsic. Ing. Silvia Pérez Fonticiella) Media= 10 MEMORIA VERBAL COMPRENSION VERBAL ORGANIZ PERCEPTIVA ORGANIZACIÓN VISUAL COORD VISOMOTRIZ ATENCION/IND DISTRACC FACTOR SECUENCIAL FACTOR ESPACIAL PROCESO SIMULTANEO PROCESO SUCESIVO 0 2 4 6 8 10

Las neuronas aprenden, se reconvierten, se apagan si es necesario, o se encienden ante necesidades por eso la Neuroplasticidad cerebral es un desafío y un nuevo campo de problemáticas

Cada persona tiene una modalidad personal de aprender, que debe respetarse y estimularse, pero la pasión que tenga el profesor por enseñar, desempeña un factor fundamental para encender los motores del alumno.

Reconversión neuronal? El hecho de que las neuronas puedan expandir su campo de influencia, significa que si unas mueren, las que permanecen, pueden aumentar sus campos, para resolver en parte, el poder de procesamiento perdido Kolb B. Brain plasticity and behavior. Nueva Jersey. Reserva cerebral Dennis y colaboradores (2000) hablan de la reserva cerebral refriéndose al tejido del SNC disponible para el cambio adaptativo, o la plasticidad en respuesta a los eventos normales y anormales ocurridos durante toda la vida. Neuronas en Banco de suplentes?

Pensemos que alguna vez, este famoso jugador también estuvo en un banco de suplentes.. y logró emerger desde sus dificultades Me gusta pensar, que cada uno de nosotros tenemos en alguna parte de nuestro sustrato cerebral, nuestro banco de suplentes, con neuronas Messi, ávidas por entrar a la cancha a jugar, solo se tienen que encontrar los estímulos necesarios para que ello suceda.