Matemáticas con db. Materiales de apoyoo para entrenadores en redes inalámbricas

Documentos relacionados
Matemáticas con db. Materiales de apoyo para entrenadores en redes inalámbricas

Matemáticas con db. Materiales de apoyo para entrenadores en redes inalámbricas

Qué es el db? db = 10 log 10 (Ps / Pe) (1)

PRECALCULO INSTITUTO TECNOLÒGICO DE LAS AMÈRICAS CARRERA DE TECNÓLOGO EN MECATRONICA. Precálculo. Nombre de la asignatura: MAT-001

ACUSTICA FISICA (segunda parte)

Modulo 3. Hilos y Señales. Fundamentos Cableado Estructurado. Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)

Definición de la voz analógica

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)

PRECALCULO. Nomenclatura del Curso : MAT-001. Nombre del Curso : Precalculo. Prerrequisitos : Ninguno. Número de Créditos : 5. Horas Teóricas : 45

Laboratorio de Microondas, Satélites y Antenas. Práctica #1. Introducción al Equipo de Laboratorio

MATEMATICA GRADO 9 II PERIODO PROF. LIC. ESP. BLANCA NIEVES CASTILLO R. CORREO: cel

3.4. Ondas sonoras simples: elementos y propiedades de las ondas sonoras

Materia: Matemáticas de 4to año. Tema: Logaritmos naturales y base 10. Marco Teórico

FUNCIONES EXPONENCIALES y LOGARITMICAS FUNCIONES EXPONENCIALES

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. SECUNDARIA Temario Matemáticas 1

Matemáticas UNIDAD 5 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Colegio Decroly Americano Matemática 7th Core, Contenidos I Período

Operaciones con monomios y polinomios

Repaso de conceptos fundamentales

RESUMEN DEL MÓDULO. Aprendizajes Esperados

UNIDAD 7. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA

5to. ESTANDARES MATEMATICOS COMUNES FUNDAMENTALS

PREGUNTAS DE EJEMPLO EDUCACIÓN MATEMÁTICA TERCER NIVEL BÁSICO

Universidad Politécnica de Puerto Rico Departamento de Ciencias y Matemáticas. Preparado por: Prof. Manuel Capella-Casellas, M.A.Ed.

INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

Matemáticas Universitarias

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA

PROYECTO MATEM CURSO PRECÁLCULO UNDÉCIMO AÑO MODALIDAD ANUAL. Guía para el II parcial

FUNCIONES Angel Prieto Benito Matemáticas Aplicadas CS I 1

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED.

Introducción a las fibras ópticas, DB, atenuación y medidas

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

1. Sistemas lineales. Resolución gráfica

Los Conjuntos de Números

Una Parte de un Entero

Matemáticas financieras

Preparación para cálculo

UNA ECUACIÓN es una igualdad de dos expresiones algebraicas.

Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría

5º Básico. Objetivos de Aprendizaje a Evaluar:

Simplificación de radicales

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017

Se denomina decibelio a la unidad empleada en acústica y telecomunicación para expresar la relación entre dos potencias, acústicas o eléctricas.

UNIDAD DE APRENDIZAJE II

Circuitos de RF y las Comunicaciones Analógicas. Capítulo II: Circuitos resonantes y Redes de acople

Lección 8: Potencias con exponentes enteros

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado

Forma polar de números complejos (repaso breve)

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

Intensidad del Sonido. Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3

CBC. Matemática (51) universoexacto.com 1

MATEMÁTICA DE CUARTO 207

Indicación Logarítmica

Grado Programa de 1922 Programa de 1940 Programa de 1961 Programa de 1972 Programa de 1993

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA

LEYES DE LA ILUMINACIÓN

PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS - PROBLEMAS SELECCIONADOS

MATEMÁTICAS 3º ESO PENDIENTES HOJA 1 GEOMETRÍA PLANA. 1.- Calcular el área y el perímetro de los siguientes polígonos:

Funciones potenciales y exponenciales. Alometría. Funciones inversas. Escala logarítmica.

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ).

Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.

La eficiencia de los programas

Tema 1: Otros tipos de ecuaciones. En este tema trataremos otras ecuaciones distintas a las de primer y segundo grado.

Verdadero Valor eficaz: 2,23 V x 1,038 = 2.31 Volts Valor pico : 2,23 V x 1,80 = 4,15 Volts Valor pico a pico : 2,23 V x 3,57 = 7,96 Volts

Propagación de Ondas Electromagnéticas

Aplicaciones de funciones exponenciales y logarítmicas

Elongación. La distancia a la que está un punto de la cuerda de su posición de reposo.

Los números enteros nos permiten interpretar valores negativos que obtenemos en ciertas situaciones cotidianas, por ejemplo:

Clasificación de los Convertidores DAC

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ).

Curso º ESO. UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón

TRABAJO DE RECUPERACIÓN TERCER BIMESTRE MATEMÁTICAS I

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio

2.- Escribe la lectura o escritura de las siguientes fracciones:

En una recta numérica el punto que representa el cero recibe el nombre de origen.

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

Números reales Conceptos básicos Algunas propiedades

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación.

Unidad 1: Números reales.

SECCION VII APÉNDICE

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN MACROPROCESO DE RECURSOS E INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA

PROGRAMA DE MATEMÁTICA PRIMER AÑO - BACHILLERATO REFORMULACIÓN AJUSTE horas semanales INTRODUCCIÓN

FÍSICA 3 TEMA 2 Resumen teórico. Electricidad y magnetismo

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

Unidades y conversiones de prefijos

Componentes, cantidades y unidades

Definiciones. Ruido: Sonido no deseado, desagradable o molesto

Comunicaciones Inalámbricas Capitulo 3: Antenas. Víctor Manuel Quintero Flórez Claudia Milena Hernández Bonilla

Matemáticas Universitarias

Electricidad y Magnetismo. Ley de Coulomb.

Criterios de Evaluación MÍNIMOS

Guía del estudiante. Actividad 1. Si la base de un triángulo es b y su altura es h: 1. Escriba la expresión algebraica que representa su área:

643 = 6C + 4D + 3U 6 X X X1 Ejercicios. Escribe las posiciones que faltan de los números naturales.

CONJUNTOS NUMÉRICOS. La noción de número es tan antigua como el hombre mismo ya que son necesarios para resolver situaciones de la vida diaria.

Tema 5. PRINCIPIOS GENERALES DE MÁQUINAS 1. CONCEPTO DE MÁQUINA SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES. MAGNITUDES Y MEDIDAS...2

Empleo del decibelio y del neperio

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva

Transcripción:

Matemáticas con db Materiales de apoyoo para entrenadores en redes inalámbricas

Metas Las ondas electromagné éticas transportan potencia eléctrica, medida en milivatios (mw). Los decibelios (db) usan una relación logarítmica para reducir las multiplicaciones a simples sumas. Se pueden simplificar los cálculos más comunes en sistemas de radio us sando dbm en lugar de mw para representar valores de potencia. Es más fácil hacer los cálculos mentalmente usando db.

Potencia da onda electromagnéticaa transporta energía, demos apreciarlo cuando lor del sol. cantidad de energía recibida en en un segundo se nomina potencia. campo eléctrico se mide en V/m (voltios por metro), potencia que contiene es proporcional a su cuadrado P ~ E 2 disfrutamos (o sufrimos) el unidad de potencia es el vatio (W). En radio es más nveniente utilizar el milivatio (mw).

Ganancia y Pérdida i se incrementa la amplitud de una onda ectromagnética su potencia aumenta. Este aumento potencia se llama ganancia. i se disminuye la amplitud, su potencia decrece. Esta ducción de potencia se denomina pérdida. n el diseño de radioenlaces se trata de maximizar las nancias y minimizar las pérdidas.

Introducciónn a los db os decibelios son unidades de medida relativas, a iferencia de los milivatios que constituyen unidades bsolutas. l decibelio (db) es 10 veces el logaritmo decimal de ociente de dos valores de una variable. l decibelio usa el logaritmoo para permitir que laciones muy grandes o muy pequeñas puedan ser presentadas con números convenientemente equeños.

Para qué usar db? La disminución de la potencia con la distancia es cuadrática en lugar de lineal. Cuando nos alejamos x metros, la señal disminuye en 1/x 2 de acuerdo con la ley del inverso al cuadado. A la distancia de 1 metro cierta cantidad de potencia A la distancia de 2 metros 1/4 de la potencia a 1 m A la distancia de 4 metros 1/16 de la potencia a 1 m A la distancia de 8 metros 1/64 de la potencia a 1 m La presencia de relaciones exponenciales en la medida de de intensidad de las señales es una de las razones

Ley del inverso al cuadrado La ley del inverso al cuadrado tiene un explicación geométrica simple: la energía irradiada se esparce sobre un área que es función de la distancia al transmisor.

Definición del db Los decibelios se definen permitir representar tanto como muy pequeñas con en base a logaritmos para relaciones muy grandes números fáciles de manejar Supongamos que estamos interesados en la razón o cociente de dos valores a y b. razón = a/b En db la razón se define como:ratio[db]= 10 log10 (a/b) Es una medida relativa, sin dimensiones (a relative a b)

Definición del db cociente = 10 log10(a/b) Qué pasa si ahora usamos un valor que es 10 veces mayor? nuevo cociente = 10 log10(10a/b) Recuerde que log( (a b)=log(a)+log(b) = 10 [log10(10) + log10(a/b)] = 10 log10(10) + 10 log10(a/b) = 10 + cociente El nuevo valor (en db) es simplemente 10 más el valor viejo, de modo que la multiplicación por 10 se expresa ahora simplemente como la adición de 10

Usand do db lgunos valores comunes y fáciles de recordar: +10 db = 10 veces la potencia -10 db = un décimo de la potencia +3 db = doble de la potencia -3 db = mitad de la potencia or ejemplo: erta potencia + 10 db = 10 vec ces la potencia erta potencia - 10 db = un déci imo de la potencia erta potencia + 3 db = doble de la potencia erta potencia - 3 db = mitad de la potencia

dbm y mw Que pasa si quisiéramos medir una potencia absolut n db? enemos que definir una referencia. a referencia que relacionaa la escala logarítmica en db la escala lineal en vatios puede ser, por ejemplo esta 1 mw 0 dbm a nueva m en dbm se refiere al hecho que la eferencia es un mw, y por lo tanto la medida en dbm s una medida de la potencia absoluta referenciada a W.

dbm y mw ara convertir potencia en mw a dbm: PdBm = 10 log 10 PmW 10 veces el logaritmo en base de la Potencia en mw ara convertir potencia en dbm a mw: P dbm/10 PmW = 10 10 a la ( Potencia en dbm divi por 10 )

dbm y mw 17dBm 50 mw Ejemplo: mw a dbm Potencia del radio: 100mW PdBm = 10 log 10 (100) 100mW 20dBm Ejemplo: dbm a mw Medida de ua señal: 17dBm PmW = 1 10 17/10

Usand do db En db, las pérdidas y ganancias son aditivas. ecuerde el ejemplo anterio or: ierta potencia + 10 db = 10 ve eces la potencia ierta potencia - 10 db = un dé écimo de la potencia ierta potencia + 3 db = doble de la potencia ierta potencia - 3 db = mitad de la potencia magine una situación en la que: 10 mw + 10 db de ganancia = 100 mw = 20 dbm 10 dbm = 10 mw = un décimo de 100mW 20 dbm - 10 db de pérdida = 10 dbm = 10mW 50 mw + 3 db = 100 mw = 20 dbm 17 dbm + 3 db = 20 dbm = 100 0 mw

Usando db

db y milivatios s fácil utilizar db para simplificar el cálculo de anancias y pérdidas y luego volver a convertir a ilivatios cuando se neces site expresar el resultado n esta unidad.1 mw = 0 dbm 2 mw = 3 dbm 4 mw = 6 dbm 8 mw = 9 dbm 10 mw = 10 dbm 20 mw = 13 dbm 50 mw = 17 dbm 100 mw = 20 dbm 200 mw = 23 dbm 500 mw = 27 dbm

Cálculos con db simplificados Por tanto, +43 dbm = 20 W A cuánta potencia corresponden 43 dbm? +43 dbm son 43 db relativos a 1 mw 43 db = 10 db + 10 db + 10 db + 10 db + 3 db 1 mw x 10 = 10 mw x 10 = 100 mw x 10 = 1000 mw x 10 = 10 000 mw x 2 = 20 000 mw = 20 W

Que hay con los valores negativos? egativo no significa malo. ;-) A cuánta potencia corresponden -26 dbm? -26 dbm son 1mW (0dBm) menos 26 db -26 db = -10 db - 10 db - 3 db - 3 db 1 mw / 10 = 100 µw / 10 = 10 µw / 2 = 5 µw / 2 = 2.5 µw (2.5*10-6 W) Por tanto, -26 dbm = 2.5 µw

Conclusiones los db proporcionan una manera más fácil de realizar los cálculos en La ventaja principal es que las ganancias y pérdidas son aditivas. Es muy fácil hacer los cálculos mentalmente usando db en lugar de enlaces inalámbricos. mw.

Gracias por su atención Para más detalles sobre los tó ópicos esentados en esta charla, vaya a al libro edes Inalámbricas en los Pa aíses en Desarrollo, de descarga gratu uita en varios idiomas en:http://wndw w.net/