COLEGIO ALEXANDER DUL

Documentos relacionados
Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4. Contenido 3: PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA. La Democracia como forma de gobierno

Educación para la ciudadanía: 3Eso

ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria

Actual Currículo Educativo de Costa Rica

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

NIVEL: 6º ÁREA: VALORES CÍVICOS Y SOCIALES 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo.

PROGRAMA ESTATAL CONSTRUYAMOS LA PAZ

VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 3: El reto de aprender a convivir

Proyecto joven. Cívica. Programación dosificada por trimestres

Prevención de enfermedades crónico-degenerativas: la obesidad

PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

2º de Secundaria Formación Cívica y Ética. Semana 1. Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal.

Currículos Comparados, Percepciones Docentes y Formación de Profesores para la Formación Ciudadana: Tendencias y Proposiciones de Mejoramiento

PRIMER EJEMPLO DE CARTA DE CONVIVENCIA

Letras contra la violencia

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE

ÉTICA Justificación. Logros Generales

Programa Intersectorial Escuela y Salud. Documentos Oficiales y Estatutarios donde se base el Programa.

Contenidos. Objetivos

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

PROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PACE

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I

Unidad de Niñez. Proyectos de Investigación. Los proyectos de investigación, estrategia para promover la participación desde la primera infancia

Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante

Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante

MEMORIA: PROGRAMA IKASLE LAGUNTZAILE ESO Lauro Ikastola

Justicia escolar, una herramienta para la formación ética y ciudadana. Lic. Isabelino A. Siede

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 3ºESO

TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana.

NECESIDADES DETECTADAS: 1. Dificultad en el proceso de adaptación al contexto escolar. 2. Respeto y conocimiento de su cuerpo

OBJETIVOS TRANSVERSALES

LA FORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez

Grado y Grupo: 4 B Asignatura: Español Semana: del 22 al 26 de octubre de 2012

5 de febrero de 2016 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL. Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema

Jornada Anual de la Red de Inserción Sociolaboral de Barcelona 18 de Marzo 2011 Nadia Benqué Red MUSHO, Ceefia Paris - France

Preguntas y rúbricas de la Entrevista por un Evaluador Par 2014

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 21

PROYECTO TRANSVERSAL DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA DE VALORES INSTITUCIONALES COORDINADOR DEL PROYECTO

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley

PLAN DE ÁREA ÉTICA Y VALORES HUMANOS GRADOS TERCERO, CUARTO, QUINTO

VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA. Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013

Jesús Prieto González

ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS VIVENCIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA MAGALLY ASUNCIÓN FLORES QUISPE UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

EL PROFESOR COMO GESTOR DEL AULA. Juan Carlos Torrego Seijo. Universidad de Alcalá.

CALENDARIO DE VALORES Y TEMAS DE INTERES NACIONAL CICLO ESCOLAR AGOSTO-SEPTIEMBRE

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA. Sistema Disciplinario Valores

Familia y escuela: Una alianza para la formación integral en la educación primaria. Dra. Maria Rosa Buxarrais Estrada mrbuxarrais@ub.

En la actualidad la sociedad en la

PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA

INTRODUCCIÓN A LA MEDIACIÓN

Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos.

Es la diversidad cultural una oportunidad para vivir mejor?

Docentes. Perfil, Parámetros e Indicadores. Perfil, Parámetros e Indicadores. Docentes

3 JORNADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NES. Educación Sexual Integral y Educación y prevención del consumo problemático de drogas.

Vinculación y articulación entre investigación-docenciapromoción-difusión-e

Cuestionario para analizar: Aprender a convivir. J. A. Marina

Guía. para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. Director o Supervisor

FORMACIÓN DOCENTE. José Fernando Mejía Director ejecutivo Programa Aulas en Paz

Con la fiesta damos a conocer al resto de los extranjeros las otras culturas,

EL TRABAJO TRANSVERSAL CON EL CONJUNTO DE ASIGNATURAS EN EDUCACION PRIMARIA

Lección 2 - Conceptos de organización y planeación comunitaria

5to Grado. Bloque IV. Sopas de Letras Temáticas

Formación Cívica y Ética

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (RIEB): EL PLAN DE ESTUDIOS 2011

Ley 1413 de 2010 La Economía del cuidado en el Sistema de Cuentas Nacionales: Contribución de la mujer en el desarrollo económico y social

DIPLOMADO: Teoría de Género y Relaciones Humanas: Técnicas didácticas para una visión de género humanista

Edición Nº 01 marzo 2010

DERECHO CONSTITUCIONAL

Las personas jóvenes como ciudadanos y ciudadanas fortalecemos

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Género, Derechos Humanos de las Mujeres y Comunicación

Formación Ética y Ciudadana

LA COMUNICACIÓN El CAMBIO DE PARADIGMAS Y LA INCLUSION EDUCATIVA tesis para una discusión. Bernardo Toro A. Fundación AVINA

Promoción de la Salud en el marco de la Educación para el Desarrollo Sustentable

Contexto Decenio internacional de los Afrodescendientes

BACHILLER EN TURISMO

El nuevo protagonismo de las personas de edad en Bolivia

Construir lo cotidiano. Un programa de Educación parental

PROYECTO DE LEY EDUCACIÓN EMOCIONAL. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc., sancionan con fuerza de Ley:

LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS

Presentación elaborada por la docente Elizabeth Morante con fines educativos. Elizabeth Morante A.

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

Transcripción:

PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA REALIZACIÓN SEMANA 1-8 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA SEMANA DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA SEMANA 1 SEMANA 2 Bloque I: Mi cuerpo de desarrolla y cambia Conocimiento y cuidado de sí mismo Bloque I: Mi cuerpo de desarrolla y cambia Valora los cambios en mi desarrollo y respeto las diferencias físicas y emocionales. Define acciones que contribuyen a un proyecto de vida sano y seguro. Mi cuerpo se desarrolla y cambia Proyecto de vida SEMANA 3 Bloque I: Mi cuerpo de desarrolla y cambia Define acciones que contribuyen a un proyecto de vida sano y seguro Proyecto de vida SEMANA 4 Bloque I: Mi cuerpo de desarrolla y cambia Propone medidas para evitar trastornos alimentarios y adicciones. Salud física y emocional

Conocimiento y cuidado de sí mismo SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA 7 Bloque I: Mi cuerpo de desarrolla y cambia Sentido y pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad Bloque I: Mi cuerpo de desarrolla y cambia Sentido y pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad Bloque I: Mi cuerpo de desarrolla y cambia Conocimiento y cuidado de sí mismo Promueve acciones para un trato digno, justo y solidario en la escuela y en la comunidad. Promueve acciones para un trato digno, justo y solidario en la escuela y en la comunidad. Propone medidas para evitar trastornos alimentarios y adicciones. Dignidad, y solidaridad Dignidad, y solidaridad Mi salud vale mucho

SEMANA 8 Observaciones: La semana 8 se realizará el repaso bimestral. Formación Cívica y Ética:

SEGUNDO BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA REALIZACIÓN SEMANA 9-16 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA SEMANA DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA SEMANA 9 aprenden a ser libres Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad Expresa de forma asertiva sus emociones y autorregula sus impulsos. Manejo mis emociones SEMANA 10 SEMANA 11 aprenden a ser libres Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad aprenden a ser libres Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad Expresa de forma asertiva sus emociones y autorregula sus impulsos. Reconoce que el ejercicio pleno de la libertad tiene límites en la ley y en la dignidad humana Manejo mis emociones La libertad SEMANA 12 aprenden a ser libres. Dialoga sobre acontecimientos cotidianos que implican valorar situaciones justas e injustas Derechos Humanos, leyes y

Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. vinculadas con el respeto a las leyes. SEMANA 13 aprenden a ser libres. Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. Dialoga sobre acontecimientos cotidianos que implican valorar situaciones justas e injustas vinculadas con el respeto a las leyes. Derechos Humanos, leyes y SEMANA 14 aprenden a ser libres Apego a la legalidad y sentido de la Valora las implicaciones de sus decisiones y el impacto en los demás Aprender a decidir SEMANA 15 aprenden a ser libres Apego a la legalidad y sentido de la Dialoga sobre acontecimientos cotidianos que implican valorar situaciones justas e injustas vinculadas con el respeto a las leyes y a los derechos humanos. La en mi comunidad

SEMANA 16 Observaciones: La semana 16 se realizará el repaso bimestral. Formación Cívica y Ética:

TERCER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA REALIZACIÓN SEMANA 17-24 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA SEMANA DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA: SEMANA 17 SEMANA 18 SEMANA 19 Bloque III: Niños y niñas que cuidado del ambiente. Respeto y valoración de la diversidad Bloque III: Niños y niñas que cuidado del ambiente Respeto y valoración de la diversidad Bloque III: Niños y niñas que cuidado del ambiente Reconoce en la convivencia cotidiana la presencia o ausencia de los principios de interdependencia, equidad y reciprocidad. Reconoce en la convivencia cotidiana la presencia o ausencia de los principios de interdependencia, equidad y reciprocidad. Participa en acciones para prevenir o erradicar la discriminación. Interdependencia, equidad y reciprocidad Interdependencia, equidad y reciprocidad La tolerancia

SEMANA 20 SEMANA 21 Bloque III: Niños y niñas que cuidado del ambiente Respeto y valoración de la diversidad Bloque III: Niños y niñas que cuidado del ambiente Utiliza la Constitución como fundamento para la protección del ambiente y de la diversidad natural y social. Utiliza la Constitución como fundamento para la protección del ambiente y de la diversidad natural y social. En la Constitución está la protección En la Constitución está la protección SEMANA 22 Bloque III: Niñas y niños que cuidado del ambiente Participa en acciones colectivas a favor de un ambiente equilibrado en su entorno próximo. El cuidado de nuestro entorno SEMANA 23 SEMANA 24 Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad Bloque III: Niñas y niños que cuidado del ambiente Respeto y valoración de la diversidad Participa en acciones colectivas a favor de un ambiente equilibrado en su entorno próximo. Cuidado del medio ambiente Observaciones: La semana 24 se realizará el repaso bimestral. Formación Cívica y Ética:

CUARTO BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA REALIZACIÓN SEMANA 25-32 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA SEMANA DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA: SEMANA 25 SEMANA 26 SEMANA 27 democráticos Apego a la legalidad y sentido de la democráticos Apego a la legalidad y sentido de la democráticos Comprensión y aprecio por la democracia Reconoce que las normas representan acuerdo para la convivencia democrática, basados en principios y valores reconocidos por todos y orientados al bien común. Reconoce que las normas representan acuerdo para la convivencia democrática, basados en principios y valores reconocidos por todos y orientados al bien común. Reconoce que las normas representan acuerdo para la convivencia democrática, basados en principios y valores reconocidos por todos y orientados al bien común. Las normas Las normas Las normas

SEMANA 28 SEMANA 29 SEMANA 30 SEMANA 31 SEMANA 32 democráticos. Apego a la legalidad y sentido de la democráticos Comprensión y aprecio por la democracia democráticos Comprensión y aprecio por la democracia democráticos Comprensión y aprecio por la democracia Reconoce en la Constitución la Ley Suprema que garantiza derechos fundamentales y sustenta principios y valores democráticos. Compara distintas formas de gobierno y reconoce en la democracia una opción que posibilita la participación ciudadana y una mejor convivencia. Emplea prácticas democráticas para favorecer la toma de acuerdos en los contextos donde se desenvuelve Emplea prácticas democráticas para favorecer la toma de acuerdos en los contextos donde se desenvuelve. Los derechos fundamentales y la Constitución. Formas de gobierno Diálogo, acuerdo y compromiso Prácticas democráticas Observaciones: En la semana 32 se realizará el repaso bimestral. Formación Cívica y Ética:

QUINTO BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA REALIZACIÓN SEMANA 33-40 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA SEMANA DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA: SEMANA 33 SEMANA 34 SEMANA 35 Manejo y Participación social y política. Manejo y Participación social y política Manejo y Describo situaciones en las que se protegen y defienden los derechos humanos. Describo situaciones en las que se protegen y defienden los derechos humanos. Empleo el diálogo, la negociación y la mediación como formas pacíficas de resolución de Defensa de los derechos humanos Defensa de los derechos humanos Resolución de

Participación social y política COLEGIO ALEXANDER DUL SEMANA 36 SEMANA 37 SEMANA 38 Manejo y Participación social y política Manejo y Participación social y política Manejo y Participación social y política Empleo el diálogo, la negociación y la mediación como formas pacíficas de Empleo el diálogo, la negociación y la mediación como formas pacíficas de Empleo el diálogo, la negociación y la mediación como formas pacíficas de resolución de Resolución de La participación y la democracia La participación y la democracia

SEMANA 39 SEMANA 40 Manejo y Participación social y política Participa en actividades que exigen la puesta en marcha del trabajo colaborativo Directorio de emergencia de la comunidad Observaciones: En la semana 40 se realizará el repaso bimestral. Formación Cívica y Ética