38 Empresas en 27 Gestores con Planta de Tratamiento Presencia en las 17 Comunidades Autónomas 5 Empresas Colaboradoras Miembros de FEHR

Documentos relacionados
20 Gestores con Planta de Tratamiento asociados

1. NORMATIVA APLICABLE

JORNADA SOBRE LA POTENCIALIDAD

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN

RESUMEN (28) COMERCIO. Incineradoras de animales.

GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS ANIMALES EN SALAS DE INCUBACIÓN

MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS

Nuestro sueño Una empresa Floreciente

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

EJEMPLO DE UN PROYECTO DE I+D+i

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 15 de julio de 2015 (OR. en)

Alimentación animal: Plan de controles. Raquel Vélez. Servei d Alimentació Animal i Seguretat de la Producció Ramadera

Nueva normativa de control de dioxinas: Implicaciones para la Administración.

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA

Reciclado y valorización de residuos en la industria cementera en España Actualización para el año 2015

La aplicación n de la normativa SANDACH en el sector de la distribución. Madrid, 26 de abril de 2012

BIOCOMBUSTIBLES Y LA PRODUCCION DE ALIMENTOS

(Texto pertinente a efectos del EEE)

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL TRANSPORTE DE PIENSOS

Dr. José L. Adrio-Fondevila Director Neuron Bioindustrial

En función del tipo de producto elaborado pueden ser aplicables, de forma adicional, otras normas.

NOTA INFORMATIVA ASUNTO: REQUISITOS PARA INSTALAR UNA ESTACIÓN DE SERVICIO DE BIODIESEL

Jornada informativa Aportación de la industria de la alimentación animal

BIOCOMBUSTIBLES ESCENARIOS DE CERTIFICACION. TEL: / 71

Producción de Biodiesel a partir de Aceites Residuales

BIODIESEL: UNA OPORTUNIDAD DE FUTURO 1. Contexto

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático

Grupo de Trabajo Inter-plataformas de Economía Circular

Auxiliar 1: Análisis Estratégico

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES

La percepción del consumidor

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SANDACH

REGLAMENTO 183/2005 SOBRE LA HIGIENE DE LOS PIENSOS

REQUISITOS DE LA ALIMENTACION ANIMAL EN EXPLOTACIONES GANADERAS. Derio,

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS.

España: potencia exportadora agroalimentaria mundial

PROYECTO DE DEMOSTRACION MEDIOAMBIENTAL LIFE-ECOBUS INDICE EL TRANSPORTE EN LA UNION EUROPEA. Estrategias europea de movilidad urbana sostenible

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: C.I.F.: CONCEPTO IMPOSITIVO: DOMICILIO:

ESTADO ACTUAL DE NORMATIVA DE ALIMENTOS PARA ANIMALES

SECRETOS DE JAPÓN oportunidades de negocio y estrategias de acceso. Murcia, 4 de abril de 2014 Eduardo Peña. Director OPEX JAPÓN

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

El empleo sumergido en España supera los millones de euros y duplica la tasa de Francia y Reino Unido

Somos Atlánticos I Workshop Nacional del Equipo de Apoyo al Plan de Acción del Atlántico

TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.

Coprocesamiento en la industria cementera. Garantías de seguridad y salud

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Junio 2011

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60

PLAN NACIONAL INTEGRADO DE RESIDUOS (PNIR)

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

INVENTARIO DE RESIDUOS PELIGROSOS DE CASTILLA-LA MANCHA 2012

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal.

FUTURO DE LAS PROTEÍNAS ANIMALES PROCESADAS. Sevilla 9 de mayo de 2012

Actualidad de los Biocombustibles en Panamá

CUESTIONES PLANTEADAS SOBRE SU APLICACIÓN. Documento elaborado por la Comisión Nacional de Coordinación en materia de alimentación animal

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal

PIENSOS MEDICAMENTOSOS

ReFood - Logística y tratamiento de residuos de alimentación para la producción de biogás

Qué es la valorización energética en el sector cementero?

AGROALIMENTARIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA

sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector pesquero y acuícola

Aplicación de la normativa sobre sacrificio de aves y lagomorfos en la UE -El caso francés-

El proceso de toma de decisiones en la UE: el caso de la agricultura

Política Biocombustibles en Colombia Programa de Transformación Productiva Taller de difusión del Programa Nacional de Biocombustibles

Escasez de alimentos en la Europa postguerra

Etiquetado OGM-free en la UE: Es posible su armonización?

VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA CEMENTERA ESPAÑOLA DIMAS VALLINA GARCÍA DIRECTOR GERENTE FUNDACIÓN CEMA

Potencial del aceite usado de cocina para producción de bidoiésel en México. Claudia Sheinbaum Pardo Andrea Calderón Irazoque Mariana Ramírez Suárez

Producción y uso de biodiesel en Uruguay. El Modelo ALUR

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE LA INDUSTRIA DEL PROCESADO DE FRUTAS PARA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL

MEDIDAS NO ARANCELARIAS Y COMPETENCIA DESLEAL EN EL COMERCIO DEL PESCADO

PRODUCCIÓN DE BIODIESEL: Mecanismos de Participación Social y Cultivos Alternativos

Observatorio de las Condiciones de Competencia de los Mercados

Norma AENOR de Insumos para la agricultura ecológica

XVI.- Grasas comestibles.

CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS NIVEL BÁSICO

USO DE TÉRMINOS LECHEROS

ESTATUS DE LA NDUSTRIA EN BRASIL. Alexandre Ferreira

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE CONTAMINANTES EN LA CADENA PRODUCTIVA DE PIENSOS

INFORME ANUAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO

INFORME ANUAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO 2014_(Encuesta industrial) _(DIRCE y Comercio Exterior)

Seguridad alimentaria y trazabilidad en sanidad vegetal, riesgo del mercado ilegal

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

BIODIESEL: DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD A NIVEL LOCAL. Biocombustibles de segunda generación: el reto del futuro

LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD ALEMANA DE PROTECCION AL CONSUMIDOR, ALIMENTACION Y AGRICULTURA

Flexibilización del uso de las pats: Estado actual de la propuesta

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE PIENSOS COMPUESTOS EN EL MUNDO 2012 (millones de toneladas, en total 945)

IMPUESTOS SOBRE HIDROCARBUROS Y SOBRE EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Antecedentes Para luchar contra el comercio ilegal de madera, la Comisión Europea propuso en el año 2003 un Plan de Acción sobre la aplicación de las

Control oficial. Programa de control de establecimientos, plantas y explotadores.

PRODUCCIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN CUBA

Importancia de las figuras de calidad diferenciada. ganadería y su industria asociada

Gráfica 1: PIB a Precios del Mercado. Tasa de variación del 2007 al 2008

LAS BASES DE LA AUTORIZACIÓN SANITARIA DE UN PAÍS TERCERO PARA LA IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS A LA UE PRODUCTOS ARMONIZADOS Y NO ARMONIZADOS

Mejorando cada detalle

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

Mejorando cada detalle

Transcripción:

38 Empresas en 27 Gestores con Planta de Tratamiento Presencia en las 17 Comunidades Autónomas 5 Empresas Colaboradoras Miembros de FEHR

Trazas (elevado %) de Dioxinas en Pollos y Huevos. Origen: Piensos compuestos. Bélgica, Holanda, Francia Europa: Se prohíbe la utilización de Aceites y Grasas Comestibles Usados para alimentación animal. Consecuencia: La mayor parte de las empresas que recogían, dejan de recoger por no tener aplicación. Otros almacenan. Se buscan salidas para los aceites. Nacen los primeros proyectos de Biodiesel en España.

Primeros casos del mal de las vacas locas en España. Origen: Piensos fabricados a partir de harinas cárnicas. Europa: 200 víctimas mortales en Inglaterra, Francia, Holanda, España Nacen las Categorías C1, C2 y C3 de Subproductos animales. 2 Plantas de Biodiesel en España. No disponen de regulación para vender su producto. Fabricaban y almacenaban.

El Biodiesel es un combustible líquido, derivado de Aceites y Grasas Comestibles que puede utilizarse como sustituto del diesel del Petróleo. Eclosión de las Plantas de Biodiesel en España. 36 Plantas en la Actualidad. El Biodiesel a partir de Aceites y Grasas Comestibles Usados es el aprovechamiento ideal para este residuo. Doble beneficio: Se evita vertido y se valoriza energéticamente.

Se constituye la Asociación Nacional de Gestores de Residuos de Aceites y Grasas Comestibles Usados GEREGRAS. Tras varios fracasos de otras asociaciones. 7 empresas sienten la necesidad de asociarse. Sector desestructurado, atomizado y falto de control. Se consolidan los Gestores con Planta de Tratamiento que anteriormente gestionaban estos residuos.

Estalla la crisis económica. No se puede depender energéticamente del Petróleo. 71% del biodiesel viene subvencionado desde otros países. Plantas de Biodiesel españolas entran en serias dificultades. Todo vale y sálvese quien pueda!

Geregras se hace representativa. El 40 % del volumen de Aceites y Grasas Comestibles Usados de España son gestionadas correctamente por nuestros asociados. Trazabilidad. La Dirección General de residuos comienza a escucharnos. Este sector no esta regulado y necesita reglamentación propia. Sector del Biodiesel en situación Crítica. Más de la mitad de las plantas de Biodiesel están paradas. Las Plantas que están produciendo son aquellas cuyas materias primas son los Aceites y Grasas Comestibles Usados.

120 millones litros/año Gestionados de Aceites y Grasas Comestibles Usados en España. Más de 275 millones litros/año que podrían ser Gestionados. El incremento procedería de la gestión domiciliaria. 65 Gestores con Planta de Tratamiento a nivel Nacional. Gestionados por empresas en GEREGRAS Gestionados por empresas no asociadas a GEREGRAS 35% 65%

Posibles desvíos a la cadena alimentaria. Fomenta la economía sumergida. Crea competencias ilegales. Disminuye la recaudación de impuestos. Provoca confusión en proveedor y cliente. Complica la labor de la administración en su seguimiento y control.

Dirección de Agricultura SUBPRODUCTO Reglamento (CE) Nº 1069/2009 Reglamento (UE) Nº 142/2011 Real Decreto 1528/2012 de 8 de noviembre Dirección de M.A. RESIDUO Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.

Primeros registros de Gestores con Planta de Tratamiento como SANDACH. Inspecciones de Plantas y Vehículos. Dirección General de Tributos y Agencia Tributaria consciente del momento que vive el sector. Dirección General de Residuos apoyando la gestión de los Aceites y Grasas Comestibles Usados. Federación Española de Hostelería (Productores). APPA Biocarburantes (Valorizadores). Certificación ISCC. Certificación Europea necesaria para demostrar la sostenibilidad de los Aceites y Grasas Comestibles Usados, su origen y su destino. Trazabilidad.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN