CAPÍTULO I De las Definiciones

Documentos relacionados
Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos

Consulta los Costos y las Comisiones de nuestros Productos

BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN FONDOS MUTUOS I. BENEFICIO ARTÍCULO 107 LIR: EL MAYOR VALOR QUE GENERE LA ENAJENACIÓN O RESCATE DE LA CUOTA PUEDE SER INR.

COLEGIO PROFESIONAL DE PRÓTESICOS DENTALES DE ARAGÓN - Convenios

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

Consulta los Costos y las Comisiones de nuestros Productos

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien presidirá el Comité. Secretaría de Energía (SENER) Banco de México

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Propuesta de Enmiendas a la Constitución. 1) Enmienda para aclarar el término de contabilidad entre las Asambleas Generales

BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN FONDOS MUTUOS BENEFICIOS VIGENTES

BASES DE LOS FONDOS DE INCENTIVOS POR PUBLICACIÓN O EDICIÓN CIENTÍFICA O ACADÉMICA

Manual del usuario Conta 3000 Inmovilizado Y Amortizaciones

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña

FOL03_CASO PRÁCTICO: CÁLCULO DE UNA NÓMINA

INSTRUCTIVO DE DILIGENCIAMIENTO DE LA SOLICITUD DE PAGO DEL SEGURO DE DEPOSITOS

DOSSIER PRODUCTO PLANES DE PENSIONES. Datos 30/06/2013

MODIFICACIÓN JUBILACIÓN

ACUERDO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BECAS Y CAPACITACIÓN RED SALUD S.A.

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA

Opciones de Pago en Ecuador

ANEXO I. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial

ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE: (haciendo mención a la Ley General de Subvenciones)

La nueva definición de PYME

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO

Induxsoft Fabrica de Software. PTU en NomiCloud. [ E s c r i b a l a d i r e c c i ó n d e l a c o m p a ñ í a ]

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

FORO PARA CONSULTA DE PROYECTO DE NORMATIVIDAD RELATIVO AL PAGO DEL SEGURO DE DEPÓSITOS (Marzo de 2013)

Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

Informe Evaluación de Edificios Ponentes: María Doñate Arnedo. Grado en Ingeniería de Edificación Luis Martín Ezama. Arquitecto y Arquitecto Técnico

Establecer los lineamientos para llevar a cabo los préstamos a los trabajadores y pensionados.

Se les dará un complemento para que alcance la pensión de 6.923,90 /año a aquellos que no lleguen a dicha cifra.

PUEDEN LOS TRABAJADORES JUBILARSE AHORA A LOS 65 AÑOS DE

CAPITALIZACIÓN DEL PARO

Ref. Procedimiento para practicar retenciones en la fuente a titulo de pagos laborales por el método de retención No 1

PUESTO DE TRABAJO AL QUE ASPIRA

FUNDACIÓN INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC VICERRECTORiA ECONÓMICA RESOLUCIÓN N 01/2016 FIJA NUEVO REGLAMENTO

BASES DE LA PROMOCIÓN DE RENTA 4 BANCO 2015

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN

Manual de Transferencias Bancarias

RESUMEN LEY 36/2014 de 30 de diciembre, de. Presupuestos Generales del Estado para el año 2015

IPE ESTADO DE VERACRUZ

Ya está abierto el plazo para la solicitud del conocido como Cheque familiar, la deducción en el IRPF o las ayudas de 100 al mes.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO.

Levantamiento arquitectónico de las áreas de oficina que se relacionan a continuación:

2.3 SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES 1/

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL TURNO DE PERITOS JUDICIALES

OBTÉN UNA BECA PARA EL DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y PROCURACIÓN DE FONDOS DE PROCURA A.C. Convocatoria

INSTITUTO DE ECOLOGIA, AC

La ley distingue entre varios supuestos que deben reunir los hijos que accedan a la prestación:

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

BECAS MASTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA SALUD

Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal IV LEGISLATURA

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO

Mediante el documento adjunto, expreso y soporto mis opiniones sobre:

REGLAMENTO BECAS AÑO 2016

PRESENTADO POR: ARTURO CARVAJAL TRILLO

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

Becas para estudios universitarios

INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL CARTILLA DE CUENTA CORRIENTE/ CAJA DE AHORRO CUENTA FULL

CLUB INTERJET. Beneficios del Programa

PENSIONES Y DERECHO AL TRABAJO

Departamentos de Medicamentos y Evaluación de Tecnología INGRESO DE MEDICAMENTO O PRODUCTO MEDICO NO REGISTRADO

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Mexicali REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE DE LOS INSTITUTOS TECNOLOGICOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PASOS PARA CONSTITUIR LA EMPRESA

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

Instructivo Proceso de reposición por compromiso de desintegración física total

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA

CRITERIOS PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER MÁSTER OFICIAL EN SISTEMAS TELEMÁTICOS E INFORMÁTICOS

Guía General Central Directo. Invertir en Banco Central y Ministerio de Hacienda

Sistema de Liquidación Directa

Bases de la convocatoria

Epígrafe 7º: SERVICIOS DE PAGO: TRANSFERENCIAS Y OTRAS ORDENES DE PAGO

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017.

REGLAMENTO DE PUNTOS BANRURAL:

Inversiones dentro del territorio nacional:

Repaso de Ingeniería Económica

CUADRO DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

SOLICITUD AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO 2016

CENTRO DE DEPORTES Y RECREACION EMPRESAS SANTANDER POLÍTICAS GENERALES

BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013

La dotación para la convocatoria es de a repartir según lo siguiente:

A continuación se le mencionan las diferentes opciones de pago que existen y que Usted puede elegir en caso de que tenga adeudos fiscales.

CAMPAÑA CONSUMO: TE REGALAMOS DOS AÑOS DE SEGURO

Ley No. 52 de 2016, por el cual se

Además, deberán cumplir las condiciones específicas siguientes en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes:

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

BASES BECA COAC LA RIOJA

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACION SUPERIOR (MANUTENCIÓN)-SAN LUIS POTOSI Antes (PRONABES) CICLO ESCOLAR

Transferencia del Fondo de Pensiones a un Sistema Previsional del Exterior

REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS DISPOSICIONES GENERALES Y COMUNES

TÉRMINOS Y CONDICIONES CAMPAÑA ENERO DICE

Un poco de teoría [( ) ( )] [( ) ( )]

PLAN DE EMPLEO - ALTEA 2015

a las mejores prácticas preventivas Bases 2017

Índice de Información al Comprador

Visado de la autorización de transporte público de mercancías de ámbito estatal

Transcripción:

La Gaceta Nº 33, del 17 de febrer de 1988 Avis Nº 140176 LA ASAMBLEA GENERAL del COLEGIO DE MÉDICOS VETERINARIOS De cnfrmidad cn l dispuest pr la Ley Orgánica del Clegi de Médics Veterinaris, N 3455 y su Reglament, Nº 19.184 - MAG, especialmente en sus artículs 150, 151, 152, 153, y 154; CONSIDERANDO: 1.- Que el Clegi de Médics Veterinaris n puede permanecer indiferente ante la tragedia de un de sus miembrs; 2.- Que se debe prmver la slidaridad de ls miembrs. Pr l tant, ACUERDA EN FIRME POR UNANIMIDAD: el siguiente, REGLAMENTO INTERNO DE FONDO DE MUTUALIDADES Y CONTINGENCIAS CAPÍTULO I De las Definicines Artícul 1.- Las palabras, nmbres, términs y frases que se emplean en las dispsicines de este Reglament Intern, se entenderán de esta frma:

ASAMBLEA GENERAL: Asamblea General del Clegi de Médics Veterinaris. COLEGIADO: Prfesinal inscrit y autrizad pr el Clegi para ejercer en el país las Ciencias Veterinarias; COLEGIO: Clegi de Médics Veterinaris; COMISIÓN: Cmisión Permanente de Mutualidades y Cntingencias que actúa cm órgan administradr del Fnd de Mutualidades y Cntingencias; JUNTA DIRECTIVA: Junta Directiva del Clegi de Médics Veterinaris, cnstituida pr siete miembrs. CAPÍTULO II Del Fnd de Mutualidades y Cntingencias Artícul 2.- Creáse un Fnd de Mutualidades y Cntingencias destinad a cmpensar ls beneficiariis de ls clegiads que fallezcan. Artícul 3.- El Fnd se frmará cn: CUOTAS ORDINARIAS DE MUTUALIDADES, que se deducirán de la cuta de clegiatura tds ls meses. CUOTAS EXTRAORDINARIAS DE MUTUALIDADES, se calcularán sumand el númer de fallecids currids entre ener y diciembre del añ anterir, multiplicad pr cuatr y tra vez multiplicad pr la Cuta Ordinaria de Mutualidad; td dividid entre diez y el resultad se suma a la Cuta Ordinaria Mensual de Clegiatura a partir de abril de cada añ. [Acuerd Firme Asamblea General en su Sesión Nº 34-95, Artícul XV] Artícul 4.- El Mnt de la Cuta Ordinaria de Mutualidades l determinará la Asamblea General. Artícul 5.- Las cutas serán iguales para tds, trgand iguales derechs y bligacines a tds ls clegiads.

Artícul 6.- Cuand las Cutas de Clegiatura tengan descuents cmisines, la Tesrería General del Clegi girará al Fnd de Mutualidades, la cuta cn ls rebajs crrespndientes. CAPÍTULO III De la Cmisión Permanente del Fnd de Mutualidades y Cntingencias Artícul 7.- La Administración del Fnd de Mutualidades será ejercida pr una Cmisión Permanente que nmbrara la Asamblea General. Artícul 8.- La Cmisión Permanente de Mutualidades que administrará el Fnd de Mutualidades y Cntingencias, estará integrada pr tres miembrs que durarán en sus cargs tres añs. Ls miembrs pdrán ser reelects. Artícul 9.- La Cmisión de Mutualidades nmbrará entre sus miembrs, un crdinadr que asumirá la presidencia y tesrería, un secretari y un vcal. La elección será cmunicada - en la semana siguiente - a la Junta Directiva. Artícul 10.- El qurum de la Cmisión se hara cn ds de sus miembrs. Las decisines se tmarán pr mayría de vts y en cas de empate el crdinadr puede usar dble vt. Artícul 11.- La Cmisión de Mutualidades se reunirá rdinariamente la primera semana de cada febrer para: Elegir crdinadr, secretari y vcal. Determinar el mnt a entregar a ls beneficiaris de ls clegiads. El mnt de la Pensión Cmplementaria. La Cmisión de Mutualidades se reunirá extrardinariamente cuand la cnvque el crdinadr. Artícul 12.- La asistencia de ls integrantes de la Cmisión de Mutualidades será bligatria y cinc ausencias injustificadas durante el añ, darán mtiv suficiente para que el miembr respectiv quede autmáticamente cesante de su carg.

Artícul 13.- La Junta Directiva pdrá nmbrar ls sutituts de ls miembrs pr el laps restante. Artícul 14.- la Fiscalía de la Junta Directiva, suministrará ls librs debidamente sellads, para que el Secretari de la Cmisión de Mutualidades lleve las actas de las sesines. Artícul 15.- El crdinadr de la Cmisión del Fnd, se cnsiderará Tesrer Auxiliar de la Tesrería General de la Junta Directiva, en el manej del diner del Fnd. [Acuerd Firme de la Asamblea General Ordinaria Nº 27 del 20 de ener de 1989] Artícul 16.- El crdinadr de la Cmisión del Fnd de Mutualidades entregará, en la primera semana de ener, un infrme cntable al Tesrer General. El Tesrer General resumirá la infrmación para incluirla en su Infrme Anual a la Asamblea General. Artícul 17.- La Cmisión de Mutualidades queda autrizada para abrir las cuentas crrientes de ahrrs que juzgue necesarias. Las cuentas serán del Clegi de Médics Veterinaris y en ellas pdrá firmar indistintamente el Tesrer General y el Crdinadr de la Cmisión de Mutualidades. Sin embarg el Tesrer General sl deberá utilizar su firma en ausencia del crdinadr de la Cmisión del Fnd de Mutualidades. Artícul 18.- El Tesrer General pdrá realizar u rdenar la realización de auditrías a la Cmisión del Fnd de Mutualidades y Cntingencias. Artícul 19.- La Cmisión del Fnd de Mutualidades y Cntingencias pdrá prpner a la Asamblea General mdificacines a este Reglament Intern. CAPÍTULO IV De ls Fnds y Beneficis Artícul 20.- Las Cutas Ordinarias de Mutualidades ajustarán de acuerd cn la inflación del añ anterir, en abril de cada añ. [Acuerd Firme de la Asamblea General Ordinaria Nº 27 del 20 de ener de 1989]

Artícul 21.- Ls fnds pdrán ser invertids a juici de la Cmisión del Fnd de Mutualidades y Cntingencias en: Títuls valres del Sistema Bancari Nacinal. Un fideicmis.[acuerd Firme de la Asamblea General Ordinaria Nº 27 del 20 de ener de 1989] Artícul 22.- El mnt a entregar a ls beneficiaris se revisará anualmente.sin embarg n pdrá ser menr de cuatr veces, ni mayr de cinc veces la cantidad que debe recaudarse cn las cutas rdinarias en un mes. Artícul 23.- Ls clegiads deberán indicar al Clegi, pr escrit, ls nmbres de ls beneficiaris de sus derechs. Para facilitar este requisit,la Cmisión del Fnd de Mutualidades y Cntingencias pdrá cnfeccinar un frmulari. Artícul 24.- Cuand un clegiad n hubiera dejad establecid ls nmbres de ls beneficiaris de sus derechs, se asume que el Fnd de Mutualidades y Cntingencias será el beneficiari. CAPÍTULO V De las Pensines Cmplementarias Artícul 25.- Se establece un Sistema de Pensines Cmplementarias, que será administrad pr el Fnd de Mutualidades y Cntingencias.[Acuerd Firme de la Asamblea General Ordinaria Nº 38-99 del 22 de ener de 1999] Artícul 26.- El mnt a repartir entre ls beneficiaris se calculará en febrer de cada añ y regirá desde marz hasta febrer del añ siguiente, y será equivalente a las ganancias netas del capital (ganancias pr cncept de intereses, a las que se le resta la pérdida de valr pr cncept de inflación) mens un prcentaje de capitalización, que se detalla: AÑO PORCENTAJE (%) 2001 60 2002 50 2003 40

EJEMPLO: 2004 30 a partir del 2005 20 AÑO 2001 CAPITAL SEMILLA 10,000.00 INTERESES GANADOS ENTRE ENERO Y DICIEMBRE DEL 2000 (24%) 2,400.00 TASA DE INFLACIÓN DEL AÑO 2000 (15%) 1,500.00 GANANCIAS NETAS 900.00 MONTO DE CAPITALIZACIÓN (60%) 540.00 MONTO A REPARTIR EN EL 2001 360.00 2 SOLICITUDES ACEPTADAS PARA EL PERIODO MARZO 2001 A FEBRERO 2002 180.00 TRECEAVOS 10.30 [Acuerd Firme de la Asamblea General Ordinaria Nº 38-99 del 22 de ener de 1999] Artícul 27.- Las slicitudes deberán ser presentadas durante el mes de ener de cada añ, y aquellas aprbadas gzarán de ls beneficis a partir de marz. En las slicitudes el candidat aceptará de anteman las cndicines del Reglament Intern de Mutualidades y Cntingencias. [Acuerd Firme de la Asamblea General Ordinaria Nº 38-99 del 22 de ener de 1999] Artícul 28.- Ls requisits para ptar a la Pensión Cmplementaria serán: Tener más de 65 añs cumplids a partir de marz, en su defect, haber sid declarad cn incapacidad física permanente. Estar fuera del mercad labral prfesinal, y pr l tant n cmpetir cn ls clegiads activs prfesinalmente. Estar al día en las bligacines financieras cn el Clegi. Aceptar que n existe ninguna relación labral entre el Clegi de Médics Veterinaris y el beneficiari. [Acuerd Firme de la Asamblea General Ordinaria Nº 38-99 del 22 de ener de 1999]

Artícul 29.- En su reunión anual rdinaria a realizarse en febrer de cada añ, la Cmisión Permanente Administradra del Fnd de Mutualidades y Cntingencias, establecerá el mnt de la Pensión Cmplementaria según el prcedimient que se detalla: Mnt a repartir entre ls beneficiaris entre marz de un añ hasta febrer del añ siguiente, dividid entre el númer de slicitudes aprbadas en febrer. La Pensión Cmplementaria se girará en treceavs, crrespndiend a un treceav pr mes y ds en diciembre. Ls remanentes de cualquier índle, se sumarán al capital del Fnd de Mutualidades y Cntingencias. El mnt de un treceav de Pensión Cmplementaria siempre será inferir al Salari Mínim Prfesinal. Para evitar un debilitamient del capital del Fnd de Mutualidades y Cntingencias, es aceptable el cas dnde el mnt asignad un añ, sea inferir al asignad en tra prtunidad. [Acuerd Firme de la Asamblea General Ordinaria Nº 38-99 del 22 de ener de 1999] CAPÍTULO VI De las Cnsideracines Finales Artícul 30.- Cualquier asunt n tratad pr este Reglament Intern, deberá ser resuelt pr la Cmisión Permanente del Fnd de Mutualidades y Cntingencias, pr vt raznad. Artícul 31.- Rige a partir de su publicación en el Diari Oficial. TRANSITORIO I.- La Cuta Ordinaria de Mutualidades se establece en 100, (cien clnes). TRANSITORIO II.- La elección de ls integrantes de la Cmisión Permanente del Fnd de Mutualidades y Cntingencias, la primera vez se hará de la siguiente manera: -PRIMER MIEMBRO: un añ. -SEGUNDO MIEMBRO: ds añs.

-TERCER MIEMBRO: tres añs. TRANSITORIO III.- Pr una única vez, se autriza a la Cmisión Permanente del Fnd de Mutualidades y Cntingencias a cmprar un mausle a favr del Clegi de Médics Veterinaris. TRANSITORIO IV.- El Fnd de Mutualidades y Cntingencias iniciará la entrega de Pensines Cmplementarias a partir de marz del añ 2001, para l cual aceptará slicitudes en ener de ese mism añ. [Acuerd Firme de la Asamblea General Ordinaria Nº 38-99 del 22 de ener de 1999] Dad en San Jsé, a ls 22 días del mes de ener de mil nvecients chenta y ch. SESIÓN ORDINARIA Nº 027-88 Dr. Edwin Javier Garr Navarr PRESIDENTE