Nueva planta de concreto de Arroyohondo, Valle del Cauca, Colombia CEMENTOS ARGOS RESULTADOS 4T14

Documentos relacionados
Planta Cartagena, Colombia CEMENTOS ARGOS RESULTADOS 4Q

Campaña siluetas Cementos Argos CEMENTOS ARGOS RESULTADOS 4T13

Centro Argos para la Innovación, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia CEMENTOS ARGOS RESULTADOS 2T15

PRESENTACIÓN RESULTADOS 2T2014

Centro de Distribución, Planta Cartagena, Colombia CEMENTOS ARGOS RESULTADOS 2T14

Nuestra propuesta de valor para la movilidad urbana en el Proyecto Parques del Río, Medellín, Colombia CEMENTOS ARGOS.

CEMENTOS ARGOS S.A. Reporte de resultados a junio 30 de BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY

Cementos Argos S.A. Presentación Corporativa

Cementos Argos Resultados 3T17

Planta de New berry, Florida, USA CEMENTOS ARGOS RESULTADOS 1T15

CEMENTOS ARGOS S.A. Reporte de resultados a septiembre 30 de BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY

Presentación. de Resultados 1T2016

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Los ingresos consolidados para el 4T15 aumentaron 54% al compararse con el mismo periodo del año pasado, ubicándose en COP 2.2 billones.

La utilidad neta creció un 52%, reflejando un margen neto de 6.1%, lo que representa 135 puntos básicos mayor al de 1T13.

Planta de Cartagena, Colombia CEMENTOS ARGOS S.A.

Cementos Argos Reporta los Resultados Financieros del Primer Trimestre 2016

Presentación de Resultados 2T2016

Reporte de Cobertura Cementos Argos

INFORMACIÓN RELEVANTE

Adquisición activos de Lafarge Honduras

Información futuros eventos

INFORMACIÓN FINANCIERA PRIMER TRIMESTRE

Planta de Cartagena, Colombia CEMENTOS ARGOS S.A.

Segunda Emisión de Bonos Ordinarios de Cementos Argos S.A. con cargo al. Mayo del 2012

Cementos Argos Reporta los Resultados Financieros del Tercer Trimestre 2017

Cementos Argos cierra el 2015 con crecimiento del 81% en sus utilidades.

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016

CEMENTOS ARGOS S.A. Reporte de resultados a diciembre 31 de BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY

Presentación de Resultados 4T 2016

Planta Newberry, Florida, USA. Cementos Argos S.A. Presentación Corporativa

Reporte a septiembre 30 de 2010

(G4-3)(G4-5)(G4-6)(G4-8)

Cementos Argos. Noviembre Planta Florida, Regional USA

INFORMACIÓN FINANCIERA

Cementos Argos Reporta los Resultados Financieros del Primer Trimestre 2017

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

Cuarto trimestre 2016 Resumen de actividad

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017

Contenidos. Hechos Destacados 4T 14. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comparación Resultados. Análisis financiero.

Cementos Argos Reporta los Resultados Financieros del Segundo Trimestre 2017

Cementos Argos S.A. Tercera emisión de bonos ordinarios de Cementos Argos que hace parte del programa de emisión y colocación

Los ingresos consolidados para el 3T15 crecieron 51% al compararse con 3T14, ubicándose en COP 2.3 billones.

Cementos Argos S.A. Febrero. Centro Argos para la innovación 1

CEMENTOS ARGOS S.A. Reporte a diciembre 31 de 2011 BVC: CEMARGOS / ADR LEVEL 1: CMTOY.PK RESUMEN EJECUTIVO

Centro Argos para la Innovación, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia. Cementos Argos S.A. Presentación Corporativa 2015

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

La utilidad operacional consolidada ascendió a COP$ 328 mil millones (US$ 183 millones), un crecimiento de 32% en pesos o 32% en dólares.

Perspectivas de la economía colombiana y contexto internacional.

% var comp. Ventas netas 7,462 6,804 10% 4% 4,091 3,762 9% 0% Utilidad bruta 2,112 1,948 8% 2% 1,153 1,128 2% (7%)

Cementos Argos Reporta los Resultados Financieros del Segundo Trimestre 2016

Proceso de Transformación

Cementos Argos Marzo 2012

Resultados Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013

Índice. Quiénes somos Pág. 3. Un banco que genera valor creciendo Pág. 12. Principales indicadores Pág. 24

Cementos Argos Reporta los Resultados Financieros del Tercer Trimestre 2016

Ecopetrol. Agosto 2016

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

Reporte de Cobertura Bancolombia

Reorganización Estratégica Argos. Racional de Transacción. Octubre 2011

Historia de coherencia estratégica

Cementos Argos Volúmenes en Colombia viven difícil entorno económico

Presentación de Resultados 4T17 Ripley Corp

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial

Cementos Argos. Resultados 1T16. Planta Newberry

Índice. Quiénes somos Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 9. Principales Indicadores Pag. 18

Finalizado el tercer trimestre de 2017, las ventas de Grupo Nutresa crecen el 3,1% en Colombia y su margen ebitda consolidado se sitúa en 12,5%.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009

Corredor de Las Palmeras Meta - Guaviare. Concreto para pavimentos CEMENTOS ARGOS RESULTADOS 3T14

Reporte de resultados consolidados 2014

Cementos Argos Agosto 2011

Costo de venta de inversiones ,4 Costo de ventas de inversiones ,5 Costo de ventas negocio inmobiliario na

INFORMACIÓN RELEVANTE

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014

2016 Primer Trimestre. Presentación de Resultados

Ajuste Macroeconómico y Estrategia de Crecimiento. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio 2017

Resultados del Segundo Trimestre

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Argos BEST. Noviembre 29, Coprocesamiento planta Rioclaro

Index. Quienes somos? Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 9. Indicadores Principales Pag. 18

HIDROITUANGO ITUANGO - ANTIOQUIA CONSTRUIMOS FUTURO CON SENTIDO HUMANO

RESULTADOS FINANCIEROS II TRIMESTRE 2017

Indice. Quiénes somos Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 8. Principales indicadores Pag. 17

Conferencia de Resultados Consolidados 1T-2015

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Informe de Gerencia 1T15 INFORME DE GERENCIA. Primer Trimestre

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Índices. Quiénes somos. Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 8. Principales Indicadores Pag. 18

Cementos Argos Mayo 2011

Utilidad operacional ,0 Margen operacional 89,3% 96,8%

Presentación de Resultados a Septiembre de Noviembre de 2015

Resultados Financieros 3Q 2017 Bogotá, Noviembre de 2017

Índice. Quiénes somos Pág, 3. Un banco que genera valor creciendo Pág, 12. Principales indicadores Pág, 24

GRUPO ARGOS. Reporte a diciembre 31 de 2014 BVC: GRUPOARGOS, PFGRUPOARG

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Primer trimestre 2016 Resumen de actividad

Grupo Santander CHILE

Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre

Transcripción:

Nueva planta de concreto de Arroyohondo, Valle del Cauca, Colombia 1 CEMENTOS ARGOS RESULTADOS 4T14

Nueva presentación de 1 kg de cemento blanco y gris en Colombia Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro y relacionada a CEMENTOS ARGOS S.A. y sus subsidiarias (conjuntamente ARGOS") que se basan en el conocimiento de hechos presentes, expectativas y proyecciones, circunstancias y suposiciones de eventos futuros. Muchos factores podrían causar que los resultados futuros, desempeño o logros de ARGOS sean diferentes a los expresados o asumidos. NOTA IMPORTANTE 2 Si alguna situación imprevista ocurre, o las premisas o estimaciones demuestran ser incorrectas, los resultados a futuro pueden variar significativamente de los aquí mencionados. Las declaraciones a futuro se hacen a esta fecha y ARGOS no pretende ni asume obligación alguna de actualizar estas declaraciones a futuro como resultado de nueva información, eventos futuros o cualquier otro factor.

Tabla de Contenido 1. Resultados consolidados Colombia Estados Unidos El Caribe y Centroamérica 2. Situación patrimonial Balance consolidado, perfil de la deuda, flujo de caja, portafolio de inversión 3. Conclusiones Conclusiones finales 4. Apéndice Resumen por regional / Otros negocios / Utilidad operacional y EBITDA / Exportaciones 3 Nota: Para propósitos de esta presentación: 1 billón = 1.000.000.000.000 Ton se refiere a Toneladas Metricas

Proyecto de vivienda ubicado en el sector Naranjal, Medellín, Colombia RESULTADOS CONSOLIDADOS

5 4T14: Enfocados en rentabilización y crecimiento a largo plazo Cifras récord en ingresos, EBITDA y volúmenes consecuencia de estrategia de largo plazo incluyendo crecimiento inorgánico y balance entre mercados Crecimiento en utilidad neta del 59% reitera enfoque en generación de rentabilidad Reducción en el margen EBITDA por mayor peso relativo de Estados Unidos (consolidación Florida), presión de precios en Colombia y cargos no recurrentes (~100 pbs en margen EBITDA) Potencial de mejora para 2015 en margen EBITDA sustentado en: Menor presión de precios en Colombia (situación de importaciones contenida) Crecimiento sustancial en Estados Unidos Logros estructurales en programa de excelencia organizacional Ingresos COP miles de millones 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 0-1% 7% 13% 4,968 1,307 1,325 1,241 1,095 17% 19% 12% 18% 18% 1,550 1,490 1,468 1,295 2013 2014 1T 2T 3T 4T 5,803 4% 1% 13% EBITDA COP miles de millones 1,200 1,000 800 600 400 200 0-14% 10% 5% 978 233 269 244 Margen EBITDA % 8% 10% 1% 11% 18% 255 272 272 232 261 2013 2014 1T 2T 3T 4T 1,060-7% 0% 4% 2013 2014 Var (pbs) Total 19.7 18.3-142 Utilidad Neta COP miles de millones 350 300 250 200 150 100 50 0-1% 164% -60% Margen Neto % 184 55 55 21 53 59% 36% 44% 176% 52% 292 74 80 58 80 2013 2014 1T 2T 3T 4T -7% 38% -27% 2013 2014 Var (pbs) Total 3.7 5.0 133

Positivo efecto de adquisiciones en mercados crecientes Ventas de Cemento crecimiento del 8.3% 12.5 millones de toneladas Cemento Ton 000 12,481 11,524 + 1,017 7% 23% 26% 44% Colombia * Caribe y CA Exportación USA - Sureste + 193-404 + 151 3% 6% -31% 57% YTD 2013 Colombia Caribe y CA Exportación USA - Sureste YTD 2014 Ventas de Concreto crecimiento del 18.0% 11.1 millones de m 3 Concreto m 3 000 11,051 30% 31% Colombia Caribe y CA 9,369 + 1,405 + 269 34% 5% USA - Sureste USA - Surcentro + 31-23 1% -4% 60% 9% 6 (*) Incluye cemento gris, petrolero, blanco y productos cementantes YTD 2013 Colombia Caribe y CA USA - Sureste USA - Surcentro YTD 2014

RESULTADO POR REGIONALES Viaducto Pipiral en la Vía al Llano, Colombia

REGIONAL COLOMBIA Vaciado Reserva del Río, Medellín, Colombia

Colombia: Expectativas positivas para 2015 con mejoras graduales en presión de precios y un mercado saludable Crecimiento en el mercado a granel y mejora en competitividad frente a reducción sustancial de importaciones (apalancados en tasa de cambio favorable) Rentabilización del negocio concretero, en un escenario de transición por disminución paulatina de demanda en VIS y proyectos actuales de infraestructura (culminación de algunos de los Corredores de Competitividad y Prosperidad) Cobertura geográfica privilegiada y estrategia competitiva exitosa para atender de la mejor manera importantes desarrollos de infraestructura y vivienda, sectores con alto potencial de crecimiento Cemento* Ton 000 6,000 5,000 4,000 5% 5,386 1,481 3% 1% 5,537 1,498 1% Concreto m 3 000 4,000 3,500 3,000 2,500 1% 3,422 3,453 828 911-9% 2% -8% 3,000 2,000 1,000 11% 6% 1,417 5% 1,486 1,281 2% 1,301 1,207 4% 1,252 14% 4% 2,000 4% 1,500 1,000 14% 500 897 1% 903 859 1% 866 13% 755 856 4% 1% 0 2013 2014 0 2013 2014 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 9 *Incluye cemento gris, petrolero, blanco y productos cementantes

Colombia: Logros estructurales y expansión operativa para ratificar nuestro liderazgo y competitividad Logros estructurales en eficiencias operativas (producción y distribución): Reducción en costos unitarios de 1.7% Mejoras en precios unitarios de cara al 2015 Revisión de condiciones comerciales para cemento y concreto en algunas zonas del país en 2015. Cargos no recurrentes y provisiones afectan margen del 4T14 en 125 pbs Alentadores avances en mejoras de eficiencia: Expansión en zonas de alto crecimiento de demanda disminuirá transferencias de clínker entre plantas Proyecto de utilización de llantas como combustible alternativo en Río Claro para replicarse en otras plantas Incremento de utilización de fly ash para reemplazar cemento en nuestro negocio concretero Ingresos COP$ miles de millones EBITDA COP$ miles de millones Margen EBITDA % 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 6% 2,551 702-6% 1,000-14% -11% 665 598-10% -3% 621 614 593 8% 1% 570 590 4% 2,403 4% 8% 1% 900 800 700 600 500 400 300 200 100-6% 11% -3% 903 225 239-23% -22% 172 186 216 181-16% 223 238 7% 778-8% 3% -24% 2014 2013 28 31 31 40 32 36 35 39 32% -3% 35% 10 0 2013 2014 1T 2T 3T 4T 0 2013 2014 1T 2T 3T 4T 0 10 20 30 40 50 4T 3T 2T 1T

Construcción, motor de crecimiento económico del país Sector contra cíclico de la economía y neutralizador del efecto petróleo 1 Proyectos 4G: Una realidad próxima a materializarse 1ra ola 2da ola Pliegos ya publicados 9 10 proyectos adjudicados proyectos a ser adjudicados en el 2T2015 Vigencias futuras ya aprobadas No se requieren desembolsos del gobierno para iniciar obra Banca local y Fondos de Pensiones han demostrado su compromiso para participar activamente en la financiación Avances en marco regulatorio eliminan cuellos de botella Cierre financiero de primera ola en fase de culminación Total voluntad del gobierno para avanzar en la adjudicación e inicio de obras 2 APP de Iniciativa privada Nuevo impulso al sector 3 Proyectos que avanzan en el 2015 +280 APP presentadas Necesidad de recursos del estado 25% 75% No requieren recursos del estado Proyectos en ejecución de Corredores de Competitividad y Prosperidad ($4.3 Bns) - Múltiples proyectos departamentales 15 proyectos transversales en estructuración por Invías y Min Transporte que superan los USD 3 Bns 3 $4 Bns Proyectos APP aprobados Sin necesidad de recursos del estado Mejoramiento del aeropuerto de Barranquilla y proyectos en aeropuertos de Armenia, Popayán, Neiva y Leticia 25 proyectos por $20 Bns con importantes avances. 9 serán adjudicados en 2015 Proyecto de expansión del segundo puerto de atraque en el Cerrejón y ampliación y modernización terminal de carga sociedad portuaria de Buenaventura 11 Fuente: DNP Min Transporte - ANI

Continuidad de los programas de vivienda impulsan el sector Vivienda Nuevas iniciativas en desarrollo +400,000 Viviendas urbanas de interés social serán construidas en los próximos 4 años Mi Casa Ya 100,000 familias de clase media serán beneficiadas en ciudades intermedias Gratuidad 100,000 nuevas viviendas Subsidio de tasas 130,000 subsidios % adicionales a la tasa de interés, destinados a estratos medios Anunciado recientemente para dar continuidad al programa FRECH III del 2014, reconociendo 5% sobre la tasa de interés, permitiendo ahorros entre el 30% y 40% en la cuota mensual TACS Tasa al Ahorro Construyendo Sociedad gratis a ser construidas en municipios con menos de 30k habitantes Acceder a casa propia sin pagar cuota inicial 12 Fuente: DNP Min Vivienda- ANI

REGIONAL USA Estadio de los Halcones de Atlanta, Atlanta, Georgia, USA

Regional USA: Crecimiento estimulado por nuestra presencia en estados atractivos para la construcción Cemento Ton 000 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 0-4% 14% 22% 1,782 481 503 439 359 57% 31% 51% 60% 84% 27% 727 806 811 455 2013 2014 1T 2T 3T 4T 2,799-10% -1% 78% Concreto m 3 000 8,000 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 0-15% 10% 16% 5,407 1,299 1,527 1,385 42% 28% 37% 1,844 1,956 1,899 1,196 16% 1,382 2013 2014 1T 2T 3T 4T 7,081-6% 3% 37% Cemento Incrementos del 57%, y del 11% excluyendo Florida vs 8.8% del mercado total de USA Positivas dinámicas de mercado principalmente en construcción residencial Concreto Incrementos del 31%, y del 9% excluyendo Florida Backlog se mantiene estable aún con estacionalidad Ahorros importantes en distribución y logística dada reducción en fletes 14

Regional USA: Apalancamiento operativo y recuperación de precios impulsan la rentabilidad Apalancamiento operativo y mejoras en precios han permitido obtener relevantes crecimientos anuales del EBITDA cercanos al 370% Precio promedio de venta se incrementó 7% en cemento y 9% en concreto Alza de precios para 2015 ejecutándose exitosamente Menor valor de combustible sería una ventaja para la regional en general Ingresos USD millones EBITDA USD millones Margen EBITDA % 1,200 1,000 800 600-11% 400 200 0 12% 19% 748 188 212 190 159 46% 1,092 53% 46% 56% 27% 288 308 295 202 2013 2014 1T 2T 3T 4T -7% 4% 46% 80.0 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0-10.0-41% 73% 183% 14.3 5.7 9.7 5.6-6.7 376% 68.2 176% 173% 328% 127% 15.8 26.5 24.0 1.8 2013 2014-20.0 1T 2T 3T 4T -40% 10% 1234% 5.5 8.6 2014 8.1 0.9 3.0 4.6 2013 3.0 (4.2) -5 0 5 10 4T 3T 2T 1T 6.2% 4% 1.9% 15

USA: se beneficia de los bajos precios del petróleo y reindustrialización de los estados del sureste Solidez en los fundamentales económicos PIB lidera el crecimiento 3.6% vs 2.4% 2015E Estados Unidos Economías avanzadas Confianza del consumidor Ha mejorado significativamente, alcanzando en Ene/2015 su nivel más alto desde el 2007 Mayor disposición de los hogares al consumo 102 2005 2006 2008 2010 2011 2013 2015 3 millones de empleos nuevos serán creados entre 2015-2017 Beneficiando una mayor formación de hogares Desempleo por debajo del 6% Salarios en aumento Mayor ingreso para los hogares 2003 2005 2008 2010 2013 5.7% Economía se favorece del efecto Petróleo 20-30pbs de crecimiento adicional en el PIB Por mayores ingresos disponibles vía menores precios de energéticos, transferibles a consumo e inversión Efecto positivo en nuestras importaciones de energéticos Excluyendo Texas Consumo de cemento en Texas destinado a sector petrolero por Argos 6% Efecto muy bajo frente al total de cemento despachado por Argos USA Texas modera el crecimiento en el consumo de cemento 2014: 13.5% vs 2015E: 4.9% 16 Fuente: Bloomberg - PCA Summer Forecast 2014 (*) Incluye: Texas, Arkansas, Alabama, Calorina del Sur y Norte, Virginia, Georgia y Florida

Millones TM Dinamismo en el consumo de cemento continua y con expectativas de seguir creciendo Mayor consumo de cemento en estados Argos 80 13.1% estados Argos Vs. 8.8% USA Superando expectativas de la PCA (8.2%) en 2014 87 92 26 29.5 100 108 115 120 32 34 37 40 41 TACC 7.08% 8.05% Mayor participación del sector residencial El crecimiento del consumo de cemento en el 2015 se verá más enfocado en construcción de viviendas 2014 +6.5MTM 23% 13% 64% Distribución del crecimiento 2015 +6.9MTM 15% 29% 56% 2013 2014 2015E 2016E 2017E 2018E 2019E Residencial No residencial Público USA Argos States* Crecimiento poblacional atraerá más desarrollo más consumo de cemento 69% de la migración neta de USA se captura en los estados Argos* 21% Es capturada en Texas 26% Crecimiento esperado de la población en Texas para el 2030 27M Población en Texas + 7M Crecimiento esperado 17 Fuente: Bloomberg FMI - PCA Winter Forecast 2014 (*) Incluye: Texas, Arkansas, Alabama, Calorina del Sur y Norte, Virginia, Georgia y Florida

Linea 1 del metro de Panamá REGIONAL CARIBE Y CENTROAMÉRICA

Regional Caribe y Centroamérica: Mercados atractivos y la consolidación de las nuevas operaciones de cemento Cemento: Cemento Ton 000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 0-10% 3% 19% 3,058 742 828 807 681 6% -4% 1% 600 500 122-5% 788-3% 146 10% 21% 748 890 826 2013 2014 1T 2T 3T 4T 3,251 540-5% -12% 8% Concreto m 3 000 300 200 100 0 110-17% 400-22% 1% -10% 141 144-12% 126 10% 127 139 2013 2014 1T 2T 3T 4T 516 12% 14% -9% Consolidación de operaciones de Honduras y Guayana Francesa Moderación de volúmenes explicada por: Reducción de consumos del canal de Panamá Priorización de rentabilidad de nuestras exportaciones y operaciones de trading de cemento Concreto Avance de consolidación del nuevo negocio concretero en República Dominicana, Haití y Suriname Culminación durante el año de algunos proyectos atendidos en Panamá impactan temporalmente volúmenes 19

Regional Caribe y Centroamérica: Nuevas adquisiciones conducen a incrementos en márgenes Incremento en margen de más de 750 pbs para el año y 1460 pbs para el 4T14 : Mejoras estructurales en operación en Honduras que produjeron margen EBITDA histórico mejorando 160 puntos básicos vs margen del 2013 Importantes logros en materia de eficiencias operativas en todas las operaciones Expansión de márgenes en Panamá mejorando cerca de 600 puntos básicos por avances en eficiencia operativa y por culminación del canal Ingresos USD millones EBITDA USD millones Margen EBITDA % 600 21% 60% 543 180 160 165 500 400-3% 300-9% 200 100 15% 448 107 111 122 107 18% 27% 15% 27% 127 141 141 135-10% 0% 4% 140 120 100-21% 80 60-15% 40 10% 20 103 20 26 30 27 110% 72% 39% 36% 42 44 42 37-4% 5% 13% 2014 2013 19 33 31 30 28 23 25 26 30.4% 7% 23.1% 0 2013 2014 1T 2T 3T 4T 0 2013 2014 1T 2T 3T 4T 0 10 20 30 40 4T 3T 2T 1T 20

Perspectivas de crecimiento alentadoras para el 2015 Crecimiento económico sostenido de la región PIB Variación anual 2013-2015e 8.4 6.6 6.4 3.0 3.1 2.6 5.3 4.6 4.2 4.1 4.3 3.8 3.8 3.7 3.3 4.9 4.5 4.4 Panamá Honduras R. Dominicana Suriname Haiti Promedio 2013 2014e 2015e Valor de las remesas recibidas en 2013 (millones de USD) Remesas / PIB > 10% Remesas / PIB > 5% La región se beneficia por ser importadores netos de energéticos y por el creciente desempeño económico de USA, a través del turismo, remesas e inversión 4.4% Crecimiento promedio esperado para el 2015 en los principales países donde operamos en la región, superando el 3.5% esperado para Latam y 2.8% para el Caribe Total remesas Centroamérica + Caribe 2013: ~USD 44 Bns Se estima que las remesas que se recibieron en 2014 alcancen una tasa anual de crecimiento entre 5% y 7% (Estimación FOMIN) El crecimiento del ingreso de las remesas se reflejará en el consumo y creación de nuevos hogares 21 Fuente: FMI Bancos Centrales - FOMIN

Vertimiento de concreto con asistencia de un helicóptero, Río Sampit, USA SITUACIÓN PATRIMONIAL

$ Billones Sólida situación patrimonial permite maximizar oportunidades de crecimiento 16.0 14.0 0.5 Activos 16% 15% 12% Corriente Diferidos e intangibles PP&E 12.0 6.6 Inversiones permanentes 10.0 57% $ 15.2 billones 8.0 15.2 6.0 Pasivos Bonos Oblig. Fcieras LP 4.0 8.1 5% 10% Otros LP 2.0 25% 27% Oblig. Fcieras CP Otros CP 0.0 Activos Pasivo & Patrimonio Activos Patrimonio Pasivo Int. Monoritario 33% $ 6.6 billones 23 Cifras a diciembre 31 de 2014 * For the purpose of this presentation 1 billion = 1,000,000,000 and 1 trillion = 1,000,000,000,000

ene.-14 feb.-14 mar.-14 abr.-14 may.-14 jun.-14 jul.-14 ago.-14 sep.-14 oct.-14 nov.-14 dic.-14 Adecuado nivel y perfil de endeudamiento Deuda al 31 de diciembre de 2014 Deuda total consolidada = USD 1,973 millones 17% LP CP 56% 44% COP USD Deuda Neta EBITDA + Dividendos = 3.79x 83% Costo de la deuda consolidado EBITDA Gasto financiero = 5.92x 7.0% 6.8% 6.7% 6.8% 6.8% 7.0% 7.0% 7.1% 7.3% 7.3% 7.4% 7.7% 2.1% 2.1% 2.9% 3.0% 3.0% 3.0% 3.0% 3.0% 3.0% 3.0% 2.9% 3.0% Deuda Neta Patrimonio = 50.65% COP USD 24

Corto Plazo: USD$ 333 millones Largo Plazo: USD$ 1,641 millones 25 140 120 100 80 60 40 20 0 700 600 500 400 300 200 100 0 Adecuado nivel de endeudamiento con adecuado perfil (cont.) Deuda al 31 de diciembre de 2014 39 5 127 47 2 3 16 3 5 ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 oct.-15 nov.-15 dic.-15 3 29 622 Bancos Bonos 251 41 176 89 125 127 130 22 22 4 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 Bancos Bonos 42 33 8

Flujo de caja consolidado COP miles de millones al 31 de diciembre de 2014 Flujo de efectivo (COP Mll.) Total Caja Inicial Ene. 2014 565 EBITDA 1,059,834 (+) Variación Capital de Trabajo (157,014) (-) Capex Operativo 225,909 (-) Capex Estrategico 230,292 (-) Impuestos 258,473 Total Flujo de Caja Libre 188,147 Flujo de Caja Financiero (+) Contribución Financiera (149,464) (-) Dividendos Netos (240,908) (+) Otros No Operacionales (107,909) (+) Op. Financiación 1,803,911 (+) Capitalizaciones (827) (+) Adquisiciones (1,593,002) (+) Desinversiones 47,793 (+) Efecto Tasa Cambio Consolidación 24,571 Total Flujo de Caja Financiero (215,836) Total Flujo de Caja del Período (27,689) (+) Caja Inicial 565,390 (+) Efecto Tasa Cambio Caja Inicial (1,299) Saldo de Caja Final 536,402 EBITDA KTNO* CAPEX Operativo CAPEX Estratégico Impuestos Gto Financiero neto Dividendos neto Otros No Operacion neto Op. Financiación neto Adquisiciones Desinversiones Efecto Tasa de Cambio + 1.060-157 - 226-230 - 258-149 - 241-108 + 1.804-1.594 + 48 + 23 Capex estratégico por 152 millones de USD para soportar crecimiento Capex operativo por 128 millones de USD (por debajo de 6 USD/TM de capacidad instalada en cemento). Caja Final Dic. 2014 536 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 Efecto de tasa de cambio por 118 mil millones de pesos en KTNO 26

Precio (COP) Portafolio de inversiones contribuye a nuestra flexibilidad financiera para el crecimiento Compañía % Part. Precio Acción (COP) Valor (COP millones) Valor (US$ millones)* 0.7% Grupo Suramericana 6.0% 40,000 1,127,330 471 33.1% Grupo Sura Bancolombia 4.0% 27,640 564,883 236 Cartón Colombia 2.1% 5,190 11,983 5 66.2% Bancolombia Cartón Colombia Total 1,704,197 712 * TRM a diciembre 31 de 2014: COP 2,392.46 / USD Argos Ordinaria CEMARGOS Argos Preferencial PFCEMARGOS 12,000 11,000 10,200 11,000 9,000 7,000 5,000 3,000 +4.1% Variación 2014 A/A Vs. -5.8% del Colcap 1,000 05/11 08/11 11/11 02/12 05/12 08/12 11/12 02/13 05/13 08/13 11/13 02/14 05/14 08/14 11/14 10,000 9,000 8,000 7,000 6,000 7,700-1.0% Variación 2014 A/A +25.3% desde la emisión 5,000 05/13 06/13 07/13 08/13 09/13 10/13 12/13 01/14 02/14 03/14 04/14 05/14 07/14 08/14 09/14 10/14 11/14 12/14 9,650 27

CONCLUSIONES Central Hidroeléctrica Francisco Morazán, Honduras

En búsqueda de excelencia organizacional con el fin de mantener el crecimiento Colombia: Gran potencial en términos de eficiencias: reconfiguración de nuestra red operativa, ubicación estratégica, integración con red logística, y reconversión tecnológica 2010-2014 Cartagena: Planta pivot y estado del arte Ubicación estratégica Alta capacidad, eficiente, y flexible: Integrada con el nuevo centro de despacho (mercado local) y el puerto (exportación) Flexibilidad en energéticos Zona franca con estabilidad tributaria para mitigar efectos en materia de impuestos 2015: 900 mil toneladas en proyecto de Rioclaro, Cairo y Nare, para atender la demanda en el centro del país con mayor eficiencia y optimizar costos logísticos por transferencia de producto entre plantas 2018: Expansión en Sogamoso, reitera nuestra decisión de reconvertir nuestra red productiva en Colombia a los más altos estándares mundiales en eficiencia y sostenibilidad USA: Nos preparamos para el importante crecimiento en los niveles de demanda que en los próximos años representa la recuperación del mercado americano, con su efecto en mejoras significativas de precios 2015: Expansión Harleyville, Carolina del Sur, mayor capacidad para atender futura demanda y eficiencias operativas al producir cementos adicionados Caribe y Centro América: Foco en optimizar el potencial de interconectividad que ofrece el mar caribe 2014: Adquisición en Guayana Francesa: Complemento a la red de activos operativos y logísticos en esta regional, potencia la generación de sinergias inmediatas con activos pivot como la planta de Cartagena Situación Financiera: Mantenemos nuestra solidez, mitigando exposición a panorama de volatilidad internacional con adecuado perfil de deuda, ratios de deuda saludables, cobertura natural y acceso a diversas fuentes de flexibilidad financiera 29

Q&A Puente Margaret Hunt Hill, Dallas, Texas, USA

Nuevos mixers a gas natural, USA APÉNDICE RESUMEN POR REGIONAL / OTROS NEGOCIOS / UTILIDAD OPERACIONAL Y EBITDA (EN PESOS Y USD) / EXPORTACIONES

Apéndice Resumen por regional / otros negocios Ingresos operacionales EBITDA COP$ miles de millones 2014 2013 Var (%) 2014 Mgn (%) 2013 Mgn (%) Var (%) Colombia Estados Unidos Caribe y CA Subtotal Corporativo Otros negocios 2,403 2,551-5.8 778 32.4 903 35.4-13.9 2,179 1,402 55.4 132 6.1 28 2.0 373.3 1,084 837 29.6 331 30.6 192 23.0 72.2 5,666 4,789 18.3 1,241 21.9 1,124 23.5 10.5 0 0 N/A -131 N/A -113 N/A N/A 137 179-23.5-31 -22.9-33 -18.2 3.6 Gastos cierre Florida N/A N/A N/A -19 N/A N/A N/A N/A Total consolidado US$ millones Colombia Estados Unidos Caribe y CA Corp. & otros negocios Gastos cierre Florida 5,803 4,968 16.8 1,060 18.3 978 19.7 8.4 1,205 1,364-11.7 391 32.5 484 35.5-19.1 1092 748 45.9 68 6.2 14 1.9 376.2 543 448 21.4 165 30.4 103 23.1 60.2 68 96-29.3-81 -119.8-78 -80.8-4.9 N/A N/A N/A -9 N/A N/A N/A N/A 32 Total consolidado US$ 2,908 2,656 9.5 534 18.3 524 19.7 2.0 Nota: Los ingresos y EBITDA del negocio de exportación se presentan en la línea Otros negocios.

Apéndice Utilidad operacional y EBITDA (COP y USD) 4T Corrido del año COP miles de millones 2014 2013 Var (%) 2014 2013 Var (%) Ingresos 1,550 1,307 19 5,803 4,968 17 Costos y gastos 1,380 1,183 17 5,130 4,387 17 Ut. Operacional 171 124 38 673 581 16 EBITDA 255 233 10 1,060 978 8 Margen EBITDA % 16.4% 17.8% 18.3% 19.7% USD millones Ingresos 716 684 5 2,908 2,656 9 Costos y gastos 637 618 3 2,569 2,345 10 Ut. Operacional 79 65 21 339 311 9 EBITDA 119 122 (2) 534 524 2 Margen EBITDA % 16.4% 17.8% 18.3% 19.7% 33

Apéndice Disminución en volúmenes de exportación tiene efecto positivo en margen consolidado Cemento y clinker Ton 000 1,400 1,200 1,297 234-31% Foco en la rentabilización de las exportaciones Reducción de exportaciones representa mejoría del EBITDA de otros negocios 1,000-30% 334-33% 893 800-1% -24% 156-38% 600 338-18% 254-8% 400-14% 277 200 391-47% 34% 207 0 2013 2014 1T 2T 3T 4T 34

Concreto permeable INFORMACIÓN DE CONTACTO CARLOS YUSTY Vicepresidente Financiero cyusty@argos.com.co GUSTAVO URIBE Gerente de Relación con Inversionistas guribe@argos.com.co www.argos.co/ir El Reconocimiento Emisores IR otorgado por la Bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación sobre la bondad de los valores inscritos ni sobre la solvencia del emisor