Ingreso del concepto de Usabilidad en las Organizaciones

Documentos relacionados
Informe de Resultados

Servicios: análisis digital. Integración de soluciones de mercadotecnia en el análisis de consumidor y negocio digital.

Plan de Marketing Digital

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

GRUPO. Se define como dos o más individuos interdependientes que interactúan y se reúnen para alcanzar objetivos particulares

CÓMO CONTROLAR EL COMBUSTIBLE EN LA LOGÍSTICA DE TU EMPRESA?

Consideraciones y Aprendizajes sobre Concentración y Dispersión de Fondos

Segmentación de los usuarios de dispositivos móviles FEBRERO DA EDICIÓN

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia

COBRANZA COSTO / EFICIENTE AUTO - GESTIÓN INTELIGENTE

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

Ing. Ivet Álvarez Díaz. Colombia 2015

Guía del Encuestado. Servicio de Rentas Internas. Introducción. Objetivos. Alcance. Perfil del encuestado. Variables a investigar.

Resumen. Empresas agroalimentarias MOTIVACIÓN DE EQUIPOS EN EMPRESAS AGROALIMENTARIAS

Estudios de Mercado para mejores productos y Servicios

Google Adwords/AdSense: Construccion de campañas publicitarias

Alineación entre el CMO-CIO

Procedimiento para la Gestión del Clima Laboral

ctubre Grupo de Servicio al Ciudadano

Parte I: Fundamentos de marketing. Tema 1: Marketing

La industria bancaria en el año 2014

TIPOLOGÍA WEB Webs corporativas

Se hace cada vez más evidente la transcendencia que está alcanzando el marketing turístico para el éxito competitivo de los destinos.

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio)

Seminario BIM Estrategia Pública 2020, Lineamientos, Beneficios y Avances. Sergio Fabio. #SeminarioPlanBim

Google AdWords

Gráfico Nº1 N Clientes conectados a portales web de bancos

Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Segmentación por tipos de usuario

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Barómetro: el comprador de Ferretería y Bricolaje

CRM Funciona en la práctica?

PROGRAMA COMPLETO MARKETING DIGITAL, EMOBILE MARKETING Y COMERCIO ELECTRONICO

Importancia de la tecnología

INTEGRACION DE VARIABLES EN EL PROCESO DE ELECCION RACIONAL DEL CONSUMIDOR

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO

Fecha de promoción (25% descuento SOLO hasta medianoche Lunes 5 Octubre 2015 hora chilena)

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

SEMINARIO EN FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS APLICADA A LA ESTRATEGIA ONLINE

Reclamos en Cuentas Corrientes y línea de crédito. Comparación primer semestre 2012 con primer semestre 2013

EBA Sistema de Internet Banking

CAPÍTULO III INFORMACIÓN

Plan de formación Convocatoria 2015

El Gobierno en línea en Colombia Diana Parra Silva Programa Gobierno en línea

MAPA ESTRATEGICO DE MERCADEO Un enfoque práctico

EL MODELO OPERACIONAL INTEGRADO, COLABORATIVO Y EN TIEMPO REAL DE LA DIVISIÓN ANDINA DE CODELCO, A DOS AÑOS DE SU PUESTA EN MARCHA

e-gerentes Desarrollo de Personas

Diplomado De Marketing Digital Para Emprendedores

Existen diferentes enfoques para determinar un presupuesto. A continuación se analizan cinco de estos enfoques.

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

Diplomado Especializado en Gestión del Riesgo de Crédito

APÉNDICE 4. Criterio C 2 : Evaluación de Sistemas de Información y Comercio electrónico

INNOVAR Y PLANEAR, LAS CLAVES DEL ÉXITO


Programa de parametrización, control y monitorización de sistema operador de puertas automáticas peatonales

El valor de gestionar la Experiencia del Cliente en mercados B2B, modelo de Loop s Táctico y Estratégico

PRESENTACION DE PAMPLONA EN TU MOVIL

Los Métodos de Valoración Indirecta (Costo De Viaje)

-Plan de Estudios- Diplomado en Marketing

BALANCED SCORECARD COMO SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA. Charla Balanced Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica

CONTENIDO PREFACIO... MERCADO Y PROBLEMAS FUNDAMENTA- LES... 1

Matriz de Riesgos y Controles. Proceso Contable.

Cuestionario de evaluación cursos virtuales V3. Versión definitiva 4 de julio de 2014 Elaborado por: Wilmer Angel

Curso: Fundamentos del comercio electrónico Noviembre 2013 Crecemos contigo!

Diagnóstico Estratégico Competitivo

6.4 TECNICAS DE SEGMENTACION

MARKETING ESTRATÉGICO

LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD OBJETIVA Y SU LOGÍSTICA. Consuelo Velasco Zambrano, Médico Veterinario, Especialista en Mercadeo.

Banco Estado Comprometido Eficiencia Energética Experiencia en Vivienda Noviembre 2016 María-Elena Marcelli

Venezuela. GS1 Venezuela

Metodología de diseño de Sistemas de Control

n Un Gerente elige un plan de acción para lograr metas de la organización.

Estilos de Dirección. Dirección de Empresas

Estrategias de multicanalidad a partir de la visión integral del cliente Jornada sobre Calidad Multicanal

COMPETENCIAS DOCENTES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO

UF0032: Venta online

Información y control en los gastos de viajes y eventos corporativos. Una garantía para la compañía.

Brújula Digital Banamex. Conociendo a los bancarizados de México.

2. (*) Con qué frecuencia participa en las capacitaciones impartidas por el SRI? Mensual Trimestral Semestral Anual Nunca

Por qué un director de logística en las pymes? Facilitador Henry Helí González G.

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012

MODELO DE EXCELENCIA

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

CAPITULO III Metodología

Gestión eficiente de la comunicación Online en la pyme para el desarrollo de comunidades efectivas y posicionamiento SEO

Gestión Financiera I en Microsoft Dynamics AX 4.0

CRONOGRAMA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

PLAN DE MERCADEO. El secreto de tu Elegancia. Karen Valdez Mercedes Rojas Margarita Preciado Geovanni Valderrama

Estrategias a nivel funcional

TSU EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

Lista de chequeo de buenas prácticas administrativas

Desarrollo de un sistema para la monitorización de los parametros de operación de bicicletas eléctricas tanto en ruta como en banco

Proyecto de Inclusión de Comunicaciones y Servicios Financieros en Zonas Rurales

Programa: Marketing, Ventas y Comunicación

Curso de Emprendimiento para Adultos Mayores: Aprendiendo a emprender

Sistemas Financieros Inclusivos

Estimado cliente. MANUAL TAIRE. Página 1 de 15

Scoring de cobranza, una valiosa herramienta en la Gestión de Cartera. Jose Cruzado VP Riesgo. Banco Colpatria

Entrenamiento: Marketing digital para empresarios Una oportunidad para aprender acerca del mercadeo por internet

Transcripción:

Ingreso del concepto de Usabilidad en las Organizaciones Conferencia en Día Mundial de la Usabilidad Hernan Saavedra Parra Gerente Banca @ Distancia de BancoEstado hsaavedr@bancoestado.cl Usabilidad Se trata del nivel de uso de un canal de atención? Es solo la percepción de la facilidad de uso? Es solo un problema de contabilidad de usos de un sitio web? Es una medida de la aceptación de la propuesta de interacción? Es una medida de la aceptación de un modelo de atención?

Qué es Usabilidad? Es la medida de la utilidad, facilidad de uso, facilidad de aprendizaje y satisfacción de un sistema o producto para conseguir objetivos específicos. Valora la influencia del diseño para ser usado en forma fácil, efectiva y eficiente. Usabilidad : comportamiento de clientes No todos los clientes usan de la misma forma la tecnología de atención La gran mayoría desconoce todas las opciones que se le presentan Los clientes tienden a usar sistemáticamente lo que primero aprendieron No pesquisan nuevas opciones, se van por lo conocido

Qué dicen las organizaciones acerca de la usabilidad? Acto de fe : sera un tema importante...? Evaluación económica : seran necesarios tantos cambios? Evaluación táctica : valdrá la pena preocuparse de esto? Consideración estratégica : Cuáles son los beneficios de invertir en usabilidad? Usabilidad en la web

Por que es importante la usabilidad? Los factores claves en la experiencia del cliente son: Usabilidad de pagina de inicio del sitio publico (9%) Usabilidad del sitio privado (30%) Solicitudes e introduccion de datos (4%) Accesibilidad (21%) Servicio al cliente (12%) Seguridad (24%) Usabilidad de la pagina de inicio del sitio publico (home) Reglas empiricas: Descarga rapida Descarga por bloques Comienzo con contenido util Comunica en forma efectiva lo que el cliente puede hacer Segmentacion clara No usar pop-up No sobrecargarse de opciones y contenidos

Evolución del Portal Banco Estado Nivel Comercial Información Consultas 1999 2000 2001 2002 2003 Evolución del Portal Banco Estado Nivel Comercial Transacciones Información Consultas 1999 2000 2001 2002 2003

Evolución del Portal Banco Estado Nivel Comercial Segmentación Promoción Pagos electrónicos más transacciones Transacciones Información Consultas 1999 2000 2001 2002 2003 Evolución del Portal BancoEstado Nivel Comercial Segmentación Promoción Pagos electrónicos más transacciones Herramienta comercial Comunicación con clientes Nuevos Negocios eficiente y con alto valor agregado Transacciones Información Consultas 1999 2000 2001 2002 2003

Usabilidad en las web bancarias chilenas (Stuardo, UTFSM) Distribución de espacio Contenido correcto Claridad Lingüística Coherencia Navegabilidad Accesibilidad Sobrecarga de información Falta de completitud Lentitud en respuesta Sobrecoloramiento Sin buscador ni orientación Inconsistencia Ranking de Usabilidad Web Bancarias (Stuardo, UTFSM)

Usabilidad en IVR Primeros pasos en el 2003 Existe un doble vínculo desde las Percepciones y desde la Usabilidad PERCEPCIONES Y ACTITUDES EN GENERAL POSITIVAS LA USABILIDAD / FUNCIONAMIENTO ES UN VINCULO POCO CONSCIENTE Los clientes evalúan con buenas Notas el IVR SON CLARAMENTE MÁS LAS VENTAJAS QUE LAS DESVENTAJAS PORQUE LO UTILIZAN CASI EXCLUSIVAMENTE PARA CONSULTA DE CTA. CORRIENTE, que la realizan como autómatas, AL ENFRENTARSE A OTRAS OPERACIONES COMIENZA EL SUFRIMIENTO

PROBLEMAS DETECTADOS OPTIMIZACIONES SUGERIDAS 4. INGRESO POCO DIRECTO / LENTO. Marcar 1 antes del Rut y la clave. Escuchar un menú antes de ingresar RUT y clave, provoca confusión. Tiene un nivel inicial previo al ingreso del RUT y la clave. Tiempo excesivo entre el ingreso del RUT y la solicitud de la clave. Eliminar el menú inicial Disminución de pasos para el ingreso al menú deseado. Disminución del tiempo entre el ingreso del Rut y la clave. Ofrecer la consulta de saldo y cheques como primera opción, como en el BCI y el Chile. 5. LECTURA MUY RÁPIDA DE CHEQUES. Disminución de la velocidad en la lectura de los cheques. DIFICULTA EL REGISTRO Y FRUSTRA MUY RELEVANTE POR SU NIVEL DE USO. MOTIVANDO FUERTEMENTE AL ABANDONO Dificultades al interior de las organizaciones Dificil comprensión del concepto de usabilidad Validación metodológica formal (empírico versus teórico) Dificil visualización de los impactos

Expectativas de los bancos Hacer más usables los canales electronicos de atención de clientes: Genera eficiencias en costos Aumenta la percepción de calidad de servicio Permite generar incentivos de uso de canales más adecuados y/o de bajo costo Fideliza a los clientes Genera visitas repetidas Aumenta la tasa de conversion de visitantes a clientes Qué viene? Mejores herramientas para medir satisfacción de clientes en el uso de canales electronicos Uso del conocimiento de los comportamientos de los clientes en beneficio del cliente y del banco. Validacion de canales electronicos como vehículo de interaccion con clientes Usabilidad como indicador de éxito de los modelos de atención no presenciales Aplicación de la usabilidad a todos los medios tecnológicos de interacción con clientes (IVR, chat, mail, POS, WAP, SMS,etc.) Impulso de la bancarización electrónica de nuevos segmentos de la población (C3, D, E, jovenes y microempresarios), diseñando desde la mirada de la usabilidad.