Objetivos. Soy Salud, soy corazón, soy vida! Pues ofrezco a quien lo solicite el fuego de mi padre el Sol, y la fuerza de mi madre, la Tierra...

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE ARTES DECANATURA ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA DE LA CREATIVIDAD DIPLOMADO EN VINOS Y MARIDAJE

a. ASPECTOS DE ESTRUCTURA Y DURACIÓN:

Universidad de Nariño DIPLOMADO

QUIENES SOMOS? LA ESCUELA DE LOS CHEFS

Cualificación de Nivel 1 en Vinos WSET. The Wine School Rut:

Cuali icación de Nivel 3 en Vinos WSET

Armonía Wines Fono: (56-2)

Calendario de Catas y Eventos

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA

Cualificación de Nivel 3 en Vinos y Espirituosos WSET

Cualificación de Nivel 2 en Vinos y Espirituosos WSET. The Wine School Rut:

Guía del Curso Bebidas. HOTR Servicios de Bar y Cafetería

Publicaciones Técnicas. Manual en Gestión Operativa en AA&BB, 2013, Lic. Gabriela Rentería

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA

BUENOS AIRES ARGENTINA

Monitor de Cata de Vinos + Curso Universitario de Sumiller (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

"CERTIFICADO DE SERVICIO RESTAURANTE / BAR"

2.- Duración (nº horas) de las acciones formativas. Se realizará un curso con cinco módulos con la siguiente duración para cada uno:

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Master en Hostelería. Duración: 700h.

Wine & Spirit Education Trust Nivel 2 Curso Intermedio en Vinos, Licores y Destilados

DIPLOMADO PARA SOMMELIER NIVEL 1 ( VINOS Y CERVEZAS ) 2017

Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser un Experto (Online)

Programa Formativo. Código: Curso: Programa Superior de Hostelería: Bar y Cafetería Modalidad: ONLINE Duración: 400h.

MASTERCLASS GASTRONOMÍA GOURMET DE GALICIA. Escuela de Cocina de ACYRE Huertas 43 Madrid 13 de noviembre 2017

Maîtres, Camareros y Sumilleres

Cualificación de Nivel 1 en Vinos WSET

PROGRAMA FORMATIVO Operaciones auxiliares de restauración para personas con discapacidad

Monitor de Catas de Vinos (Online)

Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser un Experto

Guía docente de la asignatura "Gastronomía y Enología"

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. SERVICIOS DE RESTAURACIÓN

PROGRAMA DE BAR TRAINING

Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Carrera de Ciencias de la Comunicación

Guía del Curso Curso de Sommelier Profesional

PROGRAMA DE BAR TRAINING

Y EVE N T O S FEB ENE OCT NOV NOV ENE NOV MAR MAR DIC FEB MAY ABR ABR

Empresa de queso en la Adrada

CURSOS Y TALLERES MARZO Y ABRIL 2017

WINE EXPERIENCE & STORE. CATAD OR Wine Experience

AEROPUERTO INTERNACIONAL DULLES

Programa Formativo

Toma un trago de tequila y de su historia!

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO OPERACIONES BASICAS DE HOSTELERÍA ORIENTADAS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Con leche fresca del Pirineo. Catálogo. Food Service

Experto en Cata de Vinos

AEROPUERTO INTERNACIONAL REAGAN

104 - Servicio en restaurantes y bares (Pendiente programar fechas)

Proyecto de educación. Curso de formación profesional de sommelier de cervezas

Madrid Localización. Idioma. Precio. Referencia del curso. Fecha límite inscripción. WSET Nivel 1 en Vinos

Madrid Localización. Idioma. Precio. Referencia del curso. Fecha límite inscripción. WSET Nivel 1 en Vinos

Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser un Experto (Online)

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO O PROTOTIPO DE NEGOCIO

Cocina Servicio de Bar y Restaurante

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Licenciatura en Gastronomía

Murcia Localización. Idioma. Precio. Referencia del curso. Fecha límite inscripción. WSET Nivel 1 en Vinos

XXVII SEMINARIO DE APS: ENFRENTANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NO FORMAL

The Responsible Wine Consumer Curso de Introducción al Vino. Este es TU Programa de Estudio de Iniciación en el Conocimiento del Vino

HOSTELERÍA Y TURISMO

OCUPACIONES RELACIONADAS:

Curso Superior en Enología para Cocineros

Formación en PEDAGOGÍA CUÁNTICA CONSCIENTE

LA MODALIDAD. Cata a ciegas. Vuelo 1 Malbecs jóvenes (Segmento Alta Gama) (de $70 a $120)

Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas. que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el

Producción agroalimentaria

El JAMÓN, ESE GRAN DESCONOCIDO...

Catálogo de producto

VISTO: El Expediente N DEP-97 del Registro del Consejo Provincial de

Monitor de Cata de Vinos + Curso Universitario de Sumiller (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

CEPAS NO TRADICIONALES. Identidad, tradición y geografía revelada en cepas menos conocidas. + degustación de 5 vinos. (opción con maridaje* + $3.

Red de Centros Educación Responsable

Sommelier Profesional Generación Diplomado Academia Mexicana de Enogastronomía

Diseño e Innovación Curricular para la Formación y Desarrollo de Competencias 14/06/2010. Antecedentes institucionales. El contexto mundial

MF1047_2 Bebidas (Online)

Contenido. Curso de Maître (online)

COPA UB-LIBBEY ASONAHORES REGLAMENTOS DE COMPETENCIA DE COCTELES REQUISITOS PARA PARTICIPAR. Patrocinadores:

POLÍTICAS DE EXTENSIÓN

Mantequerías Arias S.A. Lista de productos de Arias con los posibles alérgenos según Rto 1169/2011 y utilización de guantes de látex en sus procesos:

de 2017 Centro de Convenciones

1 TOTAL... 3,4 3,4 3,7 2 ALIMENTOS Y BEBIDAS... 4,9 5,3 5,7 3 ALIMENTOS... 4,0 3,4 4,1. 4 Pan y Cereales... 3,9 2,6 3,4

XXIX Seminario de Atención Primaria de Salud: " A 40 años del Alma Ata: Enfrentando los nuevos desafíos"

PROYECTO FORMACIÓN IES ANTONIO CALVIN

TALLER DE COCTELERÍA. Madrid, 17 de diciembre de 2014

Dirección: Dr. José María Vértiz No.1054 Col. Vértiz Narvarte C.P Del. Benito Juárez México D.F.

SUMILLERÍA, CULTURA DEL VINO Y HABILIDADES DIRECTIVAS. Programa Internacional

Estrategia nacional para la formación de supervisores escolares

Red de Centros Educación Responsable

TECNICAS Y MARKETING DE VINO EN EL CANAL HORECA

A continuación se detallan el cometido y las tareas 1 de cada una de las áreas, la estructura de cargos y las características del plan de trabajo.

DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos. Docentes Responsables: Claudia Mónica Londoño Villada - Directora Departamento de Humanidades

Transcripción:

Soy Salud, soy corazón, soy vida! Pues ofrezco a quien lo solicite el fuego de mi padre el Sol, y la fuerza de mi madre, la Tierra... William Ernest Henley El Diplomado en Vinos y Maridaje se dirige tanto al público heterogéneo de aficionados a la cultura de esta milenaria bebida o de interesados en la apertura personal, cultural y social que implica el acceso a su disfrute, como a aquellos que, por razones profesionales, requieren iniciarse en el conocimiento del fascinante y multifacético Mundo del Vino. De ahí que incluya tambien unidades temáticas en maridaje (combinación de vinos y comidas), quesos y cocteles. Teniendo en cuenta el creciente interés por el conocimiento y el consumo de vinos que viene generándose en Pasto y la región durante los últimos años, La Facultad de Artes de la Universidad de Nariño ofrece a los interesados esta opción formativa en un tema vinculado a la calidad de vida, siempre y cuando se observe una premisa fundamental: El Consumo Moderado. En efecto, como plantea el primer verso del epígrafe de esta presentación, Soy salud, soy corazón, soy vida!, y como han corroborado históricamente la opinión de antiguos y modernos y los estudios científicos actuales, el consumo moderado y periódico de buen vino incide favorablemente en nuestro corazón fisiológico y afectivo, nos abre la mente, incrementa nuestra sensibilidad y nos propone formas más generosas, humanas y espirituales de interacción social. En suma, un diplomado como el que aquí presentamos, se aviene plenamente con los ideales de formación del ser humano y del ser social promovidos por la Universidad de Nariño en su Proyecto Institucional Universitario; y con la concepción universal del vino como bien cultural. Primera Promoción Objetivos Propiciar un espacio formativo que vincule la estética del vino, desde sus campos sensoriales específicos (gusto, olfato y vista) y desde su dimensión vivencial y cultural, con la posibilidad de elevar la calidad de vida de personas y grupos humanos, bajo la premisa central del Consumo Moderado. Facilitar a los interesados neófitos el acceso inicial a la Cultura del Vino a partir del conocimiento básico de los aspectos principales de esta cultura. Generar para los amantes de la Cultura del Vino la posibilidad de cualificar su experiencia a partir de una formación predominantemente práctica orientada a la actualización básica en los aspectos propios del tema. Promover la generación de espacios saludables de sociabilidad fundados en los beneficios psíquicos, espirituales y orgánicos que propicia el consumo moderado y periódico de vino. Además el Diplomado en Vinos ofrecerá talleres en variedades de quesos según su consistencia (cremosos, blandos, semiblandos y duros); según su edad y tratamiento (frescos, semicurados y curados); según el tipo de leche: de vaca, cabra, oveja, combinados. Cocteles utensilios básicos y tipos de copas o cristalería. Decoraciones y escarchados. La elaboración de cocteles clásicos. Barismo se trabaja creando nuevas y diferentes bebidas basadas en él café, usando varios tipos de leches, esencias y licores, entre otros. Contribuir con los procesos de profesionalización del personal vinculados a hoteles, restaurantes, wine bar, vinotecas de supermercados, etc., que requieran ofrecer, depurar o renovar cartas de vino, y asesorar al cliente en lo relativo a escogencia, acompañamiento, maridaje, etc.

Area Teórica El conocimiento del vino. Aspectos básicos Relaciones entre vino y calidad de vida Diplomado en Vinos Maridaje Area Práctica Unidades Temáticas: Segunda Promoción Dr. Alfonso Recalde Enólogo La Cata Vino y Bienestar Maridaje El Servicio del vino Barismo Quesos Cocteles Práctica Académica: Vino y Tertulia PROGRAMA: DIPLOMADO EN VINOS Y MARIDAJE INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE ARTES SEDE: PASTO DURACIÓN: 120 HORAS MODALIDAD: PRESENCIAL

Diplomado en Vinos Maridaje Segunda Promoción Dr. Alfonso Recalde Enólogo

Soy Salud, soy corazón, soy vida! Pues ofrezco a quien lo solicite el fuego de mi padre el Sol, y la fuerza de mi madre, la Tierra... William Ernest Henley El Diplomado en Vinos y Maridaje se dirige tanto al público heterogéneo de aficionados a la cultura de esta milenaria bebida o de interesados en la apertura personal, cultural y social que implica el acceso a su disfrute, como a aquellos que, por razones profesionales, requieren iniciarse en el conocimiento del fascinante y multifacético Mundo del Vino. De ahí que incluya tambien unidades temáticas en maridaje (combinación de vinos y comidas), quesos y cocteles. Teniendo en cuenta el creciente interés por el conocimiento y el consumo de vinos que viene generándose en Pasto y la región durante los últimos años, La Facultad de Artes de la Universidad de Nariño ofrece a los interesados esta opción formativa en un tema vinculado a la calidad de vida, siempre y cuando se observe una premisa fundamental: El Consumo Moderado. En efecto, como plantea el primer verso del epígrafe de esta presentación, Soy salud, soy corazón, soy vida!, y como han corroborado históricamente la opinión de antiguos y modernos y los estudios científicos actuales, el consumo moderado y periódico de buen vino incide favorablemente en nuestro corazón fisiológico y afectivo, nos abre la mente, incrementa nuestra sensibilidad y nos propone formas más generosas, humanas y espirituales de interacción social. En suma, un diplomado como el que aquí presentamos, se aviene plenamente con los ideales de formación del ser humano y del ser social promovidos por la Universidad de Nariño en su Proyecto Institucional Universitario; y con la concepción universal del vino como bien cultural. Primera Promoción Objetivos Propiciar un espacio formativo que vincule la estética del vino, desde sus campos sensoriales específicos (gusto, olfato y vista) y desde su dimensión vivencial y cultural, con la posibilidad de elevar la calidad de vida de personas y grupos humanos, bajo la premisa central del Consumo Moderado. Facilitar a los interesados neófitos el acceso inicial a la Cultura del Vino a partir del conocimiento básico de los aspectos principales de esta cultura. Generar para los amantes de la Cultura del Vino la posibilidad de cualificar su experiencia a partir de una formación predominantemente práctica orientada a la actualización básica en los aspectos propios del tema. Promover la generación de espacios saludables de sociabilidad fundados en los beneficios psíquicos, espirituales y orgánicos que propicia el consumo moderado y periódico de vino. Además el Diplomado en Vinos ofrecerá talleres en variedades de quesos según su consistencia (cremosos, blandos, semiblandos y duros); según su edad y tratamiento (frescos, semicurados y curados); según el tipo de leche: de vaca, cabra, oveja, combinados. Cocteles utensilios básicos y tipos de copas o cristalería. Decoraciones y escarchados. La elaboración de cocteles clásicos. Barismo se trabaja creando nuevas y diferentes bebidas basadas en él café, usando varios tipos de leches, esencias y licores, entre otros. Contribuir con los procesos de profesionalización del personal vinculados a hoteles, restaurantes, wine bar, vinotecas de supermercados, etc., que requieran ofrecer, depurar o renovar cartas de vino, y asesorar al cliente en lo relativo a escogencia, acompañamiento, maridaje, etc. Diplomado en Vinos Maridaje Area Teórica El conocimiento del vino. Aspectos básicos Relaciones entre vino y calidad de vida Area Práctica Unidades Temáticas: Primera Promoción La Cata Vino y Bienestar Maridaje El Servicio del vino Barismo Quesos Cocteles Práctica Académica: Vino y Tertulia Primera Promoción PROGRAMA: DIPLOMADO EN VINOS Y MARIDAJE INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE ARTES SEDE: PASTO DURACIÓN: 120 HORAS MODALIDAD: PRESENCIAL

EDGAR CABRERA ERASO CELULAR 3122862900 edgark51@hotmail.com Coordinador

Diplomado en Vinos Maridaje Segunda Promoción Dr. Alfonso Recalde Enólogo

PABLO SANTACRUZ GUERRERO CELULAR 3122862904 Director de Posgrados Facultad de Artes pabsague@yahoo.com

INGRITD CHAVES BRAVO CELULAR 3216366571 posfacartes@gmail.com Asistente de Coordinación