ISO Por : Ing. Polo Agüero

Documentos relacionados
Ahora vas a leer lo relacionado con las normativas concernientes al campo de la calidad. En primer lugar, está la familia de normas ISO 9000.

Cultura organizacional

8 Principios de Calidad

EL MODELO DE GESTIÓN, LA GESTIÓN DE LA CALIDAD, LOS PROCESOS, EL CONTROL INTERNO EN LA DIAN. Marzo 27 de 2010

GESTIÓN DE LA CALIDAD. Antecedentes La Familia de Normas ISO hoy Principios de la Gestión de Calidad

NORMA ISO 9001:2008. Nombres: Esteban Cando Ismael Criollo Erick Gutierrez Curso: 4to C ICG mar-jul 17

Guı a para la certificacio n de ISO 9001:2008

Lic. Alberto Millán G.

Actualmente, las personas se preocupan cada vez más por la productividad y la eficiencia

Reingeniería. Sistema de Gestión de la Calidad. Reunión General de Información: Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí

CONTROL DE CALIDAD UNIDAD I: EL CONTROL DE CALIDAD

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Garantía de Calidad. Elaboró: M.A. Ing. Oscar Martínez Campos

Angelica Rodriguez Pedraza Gerente Comercial y de Operaciones CONCALIDAD PERU S.A.

Los 8 principios de gestión de la calidad:

ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD. Mtro. Sergio Brito León

Calidad y Desarrollo en la Globalización. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

ISO Por: José de Jesús García Hernández Carlos Enrique Juárez Jiménez Andrés Hernández Hernández. Qué es ISO 9000?

Sistemas de Gestión de Calidad- Requisitos

Calidad del Dato. Dr. Oscar Huete Cerna.

NORMAS ISO Landmillan.com.mx LIC. ALBERTO MILLÁN G.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y NORMAS ISO

8 Principios de la Calidad (Gestión de la calidad)

NIVEL DE MADUREZ EN RELACIÓN A LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 10014:2008 BENEFICIOS FINANCIEROS Y ECONÓMICOS EN UNA GUARDERÍA INFANTIL

DIPLOMADO DE GESTION DE CALIDAD MODULO I

PLANIFICACIÓN DEL S ISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

Sistema de Gestión de calidad

Programa Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufacturas

AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD Seguridad del Sur Ltda.

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

ACREDITACIÓN ISO Inga. Bárbara Pinto Classon Gerente de Garantía de Calidad

l Modelo de Gestión Empresarial de SEDAPAL Retos, Planteamientos de Solución, Resultados. Jorge Rucoba

Certificación de OPDAPAS. Comisión Técnica del Agua del Estado de México

30º ANIVERSARIO DE LAS NORMAS ISO 9000

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION

Este documento es presentado a ustedes con reserva de derechos de autor amparada por la ley 23 de 1982, y será utilizada para suministrar información

Qué es un Sistema de Gestión de Calidad (S.G.C)? Bajo qué norma se certifica Aseneg? Liderazgo y compromiso de la alta dirección...

BIENVENIDOS CODIPROSYTEM CIA. LTDA.

Sistema de Gestión de Calidad para la Administración del Macroproceso de Investigación del INIFAP. Norma NMX-CC-9001-IMNC-2008

Interpretación e Implementación de la Norma ISO 9001:2015. Temario

Consultores en Sistemas de Gestión, S. de R. L.

GESTIÓN PARA EL ÉXITO SOSTENIDO DE UNA ORGANIZACIÓN

Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda.

MODELO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN PROCESOS

Diplomado para la Formación del Asesor-Auditor de Caluidad de la UAN.

Curso de la Norma ISO 9001:2008. Sistema de Gestión de la Calidad del ITSCe

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SEGÚN ISO 9001:2000

La experiencia del Centro de Documentación de la Universidad Continental en el proceso de certificación de calidad con la norma ISO 9001:2015

SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLÓGICO

Requisitos del Producto

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Apartado Norma: 7.1 Planificación de la Prestación del Servicio

La Calidad de una tela ya una hilacha la revela. Anónimo

Experiencias exitosas en la implementación del SGC ISO El Caso de OSIPTEL. Edwin San Román Presidente del Consejo Directivo - OSIPTEL

Sistema de gestión para el éxito sostenido de una organización. ISO 9004:2009

Alcances y Beneficios de la Normalización y las Certificaciones Internacionales. Mayo, 2013

Norma Técnica ISO 9001:2008

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información

Principios de la Calidad

TEMA 6. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD: NORMAS ISO 9000

Actualización de la norma ISO 9001:2015

Inducción al Sistema de Gestión de la Calidad

IMPLEMENTACIÓN DEL ISO : LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE BASADO EN EL ENFOQUE DE PROCESOS

1. Los flujogramas o diagramas de flujo son herramientas de: 2. Entre los beneficios del trabajo en grupo se encuentra:

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ. Cambios de esta versión. Descripción del cambio

GESTIÓN N AVANZADA DE LA CALIDAD Y EL CAMINO A LA EXCELENCIA

PÍLDORA FORMATIVA Cómo aplicar Modelos de Excelencia Empresarial para Mejorar tu Empresa. Gustavo A. Amodeo. Cáceres, 18 de noviembre

Socio Estratégico en ISO, Productividad y Competencia

Sistematización de las actividades de I+D+i mediante la referencia metodológica UNE :2002 EX

ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017

Programa de formación EXPERTOS en Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información

GENERALIDAD PARA LA NORMA

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

La Calidad de una tela ya una hilacha la revela. Anónimo

Sistema de Gestión de Calidad OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

3) La declaración en la que se describe cómo desea ser la organización en el futuro es

SEMINARIO. Los 8 Principios de ISO

QUÉ ES EL MODELO EFQM?

La importancia de los Sistemas de Gestión de la Calidad en las empresas y el entorno empresarial- Tendencias actuales

GUÍA DE INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001

INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SCT

Introducción ECUADOR

Introducción a la Norma ISO 9001:2008

Gestión por Procesos. Ing. Carlos Gómez Aquino

Nombre: Fecha: / / Malo Deficiente Aceptable Bien Muy Bien Excelente Criterios de competencia para la evaluación del auditor interno

ISO 9001:2015 Introducción

PROCESOS Y DOCUMENTACIÓN EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. Cuenca, Septiembre 2013

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTC ISO 9001:2015 STP S. Fecha: 01/Nov/2018

Procedimiento de Calidad

Disminución de Costos de Insumos Químicos en el proceso de coagulación de la Planta de Tratamiento de Agua La Atarjea

CATÁLOGO DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA Y SEMINARIOS DE CAPACITACIÓN

Política de Gestión Integrada

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Gestión de la Calidad en Salud. Jorge Pompei Posgrado Salud Colectiva - UNR 28 y 29 de Septiembre 2012

Nuevos enfoques del tema documentación en la nueva ISO 9001:2015 y sus posibles aportaciones a la ISO 18091

Gestión de riesgos 360 grados Ámbito Ambiental

Transcripción:

Por : Ing. Polo Agüero

MODELO DE GESTION DE SEDAPAL Y EL :2000 Antecedentes Alcance Política y Objetivos de la Calidad

MODELO DE GESTION EMPRESARIAL

:2000 Mejora Continua del del Sistema de de Gestión de de la la Calidad C L I E N T E S R E Q U I S I T O S Gestión de de los los Recursos Entradas Valor agregado Capítulo 6 Responsabilidad de de la la dirección Capítulo 5 Capítulo 7 Realización del Producto o Servicio Medición análisis y mejora Capítulo 8 Producto Producto o Servicio Servicio S A T I S F A C C I Ó N Salidas C L I E N T E S

PPV Liderazgo.- Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización Planificación y Organización.- Se planean las acciones y estrategias para conseguir el avance del proceso (como quien lo mira desde afuera) y las medidas de control para verificar el avance y retroalimentarlo en los casos necesarios.

PPV Organización enfocada al cliente.- Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes Valor al cliente y comunidad.- Como se diseña, desarrolla, produce, entrega productos y servicios y como gestiona las relaciones con los clientes y la comunidad en general con el fin de satisfacer las necesidades y cubrir sus expectativas actuales y futuras.

PPV Enfoque basado en procesos.- Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso. Pensamiento y disciplinas productivas.- Como se interioriza el fundamento teórico del proceso, con el estudio y refuerzo de conceptos de calidad, costo, servicio, gestión tecnología aplicados a cada área.

PPV Enfoque de sistema para la gestión.- Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos Estandarización y Aseguramiento.- Examina evidencias de la existencia de la estandarización como la única forma de contralor los procesos del negocio y asegurar que los clientes reciban consistentemente un valor confiable y superior de los productos y servicios que se brindan.

PPV Participación del personal.- El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización. Liderazgo y participación.- Contempla los sistemas y las prácticas con las que cuenta el negocio para desarrollar estimular y optimizar el potencial de personal, con el propósito de que este participe y se involucre en el sistema de mejora de la calidad.

PPV Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor.- Una organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor. Terceros y Asociados con Valor.- Los proveedores y asociados deben tener valores y enfoques asociados con e modelo de gestión de SEDAPAL, de tal manera que su desempeño sea satisfactorio y genere un valor creciente, en una relación gana-gana en beneficio de nuestros clientes..

PPV Mejora continua.- La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta. Medición, Innovación y Mejora.- Examina el conocimiento del proceso mediante la medición de los factores de control y la calidad entregada, la forma de detección de áreas de oportunidad y la aplicación de herramientas y métodos estadísticos que permitan la mejora continua o innovación de los productos y servicios

PPV Enfoque basado en hechos para la toma de decisión.- Las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información Valor agregado y resultados.- Examina la tendencia de indicadores numéricos de percepción y desempeño en cuanto al grado de satisfacción de los clientes, accionistas, personal proveedores y comunidad en general, comparándolos con los objetivos establecidos y con los resultados de organizaciones lideres en el ámbito nacional e internacionales..

Ambos enfoques : Permiten identificar sus fortalezas y debilidades. Posibilitan la evaluación frente a modelos genéricos. Proporcionan una base para la mejora continua, y Posibilitan el reconocimiento externo.

ESTO APLICADO A LA GPO RESULTA CLIENTE INTERNO Y/O EXTERNO EQUIPO PROYECTOS EQUIPO LICITACIONES Y CONTRATOS EQUIPO PROYECTOS EQUIPO LICITACIONES Y CONTRATOS EQUIPO OBRAS EQUIPO OBRAS Y CLIENTE INTERNOS DISEÑO PROVEEDORES COMPRAS REALIZACION DEL PRODUCTO

II RAR 2001 PO ALCANCE Procesos de Selección de Consultores de Proyectos, Supervisión de Obras y Constructoras de Obras Ejecución de Obras cuyo Estudio Definitivo (Proyecto) haya sido realizado por la Gerencia de Proyectos y Obras

I RAR 2001 PO OBJETIVOS DE LA CALIDAD INDICADORES Desarrollar y establecer un Sistema de Gestión de la Calidad de acuerdo a la norma internacional :2000. Coadyuvar a incrementar y/o mejorar la cobertura de los Servicios de Agua Potable, Recolección y disposición final de las aguas servidas a través de la ejecución de Estudios y Obras Generales Desarrollar Estudios de Impacto Ambiental para coadyuvar a la preservación del ambiente Certificación Vigente Incremento indirecto de la cobertura y/o servicios de agua potable y recolección de aguas servidas *

I RAR 2001 PO OBJETIVOS DE LA CALIDAD INDICADORES Promover la aplicación de tecnologías de avanzada, buscando la máxima productividad de los recursos Asegurar la participación del personal de la GPO en los sistemas de Capacitación y evaluación continua de SEDAPAL Asegurar que los procesos de selección son realizados en los plazos establecidos en la normatividad vigente. Incrementar el grado de satisfacción de nuestros clientes internos * Cumplimiento del Plan Anual de capacitación Tiempo promedio de procesos de selección L.P, CPP, ADP, ADS, ADMC Grado de satisfacción

EMPEZAMOS CON EL MODELO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:1994 DIGA LO QUE HACE, HAGA LO QUE DICE Y DEMUESTRE QUE FUNCIONA

Diga lo que hace COMITÉ DE APOYO AL PROCESO

ELABORACION : Cinco grupos de trabajo con personal de los diferentes equipos. Reuniones quincenales de retroalimentación del pleno del comité REVISION : Jefes de Equipo APROBACION Diga lo que hace Gerente en Comite de Jefes

DOCUMENTOS DEL SISTEMA Manual de Gestión de la Calidad Procedimientos : Generales : 13 Específicos : 30 Instrucciones : 10

HAGA LO QUE DICE Entrega de Documentos a las personas que desarrollan la actividad descrita

Haga lo que Dice y demuestre que funciona

Haga lo que Dice y demuestre que funciona

II RAR 2001 PO ACTIVIDADES A REALIZAR 1.- ACTIVAR ACCIONES CORECTIVAS DE LA TERCERA AUDITORIA INTERNA 2.- PRE AUDITORIA DE CERTIFICACION

II RAR 2001 PO ACTIVIDADES A REALIZAR 3.- AUDITORIA DE CERTIFICACION

II RAR 2001 PO..Y CUAL ES EL VALOR AGREGADO AL IMPLANTAR ESTE MODELO DE GESTION DE LA CALIDAD?

II RAR 2001 PO Permiten un repensamiento de los procedimientos actuales. Proporciona marco de referencia para incrementar la probabilidad de aumentar la satisfacción del cliente y de otras partes interesadas. (Áreas Operativas de SEDAPAL, consultores, contratistas y usuario final) Proporciona confianza a nuestros clientes (Áreas operativas de SEDAPAL) de nuestra capacidad para proporcionar productos (Obras y procesos de selección) que satisfagan sus requisitos de forma coherente

..sin prisa.pero.sin pausa RUMBO AL

Muchas Gracias