Exploración de la naturaleza y la sociedad

Documentos relacionados
Fecha Examen Puede estudiar en Libro de Desafíos Matemáticos. Sep. Libro de Pensamiento Matemático. Cuaderno de matemáticas.

NOMBRE: FECHA: / / DOCENTES: Miss. Eleanne Cossio Pérez Peña. GRADO: 6º BLOQUE: V

Calendario de exámenes

Formación Cívica y Ética

Calendario de exámenes

Fecha Examen Puede estudiar en Lunes 29 de mayo

Fecha Examen Puede estudiar en

NOMBRE: FECHA: / / # DOCENTE: Ms. Karla Romero Ms. Ana Olivia Carrazco GRADO: 3 BLOQUE:

Fecha Examen Puede estudiar en

EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD.

TEMARIOS BIMESTRALES BLOQUE 3

Calendario de exámenes

Fecha Examen Puede estudiar en

Fecha Examen Puede estudiar en

Temarios de Repaso para exámenes del Bloque III. Primero ESPAÑOL.

Fecha Examen Puede estudiar en

Fecha Examen Puede estudiar en

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y SOCIEDAD

Fecha Examen Puede estudiar en Libro de Ortografía. Cuaderno de Español. Libro de Lenguaje y comunicación. Libro de español sep.

FECHA: 28/Noviembre/2017.

Profesor: Materia: Grado: Grupo: Proyectos y temarios correspondientes al primero bimestre ESPAÑOL Proyecto Aspectos a evaluar: EXPLORACIÓN Proyecto

GUÍA DE ESTUDIO PRIMER GRADO BLOQUE III DICIEMBRE-FEBRERO

Miércoles 9 de diciembre Exploración de la Naturaleza y la Sociedad

EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD FORMACION DE CIVICA Y ETICA

EXAMEN DE: EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD.

O1.01 MI NOMBRE Para qué sirve el nombre de las personas? Escribe tu nombre completo Escribe dos nombres que inicien con la misma letra de tu nombre

Fecha Examen Puede estudiar en Lunes 4 de diciembre Martes 5 de diciembre Miércoles 6 de diciembre Jueves 7 de diciembre Viernes 8 de diciembre

Profesor: Materia: Grado: Grupo: Proyectos correspondientes al primero bimestre ESPAÑOL Proyecto 1

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

PROGRAMACION 3º PRIMARIA LENGUA

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR QUINTO PERIODO

SEGUNDO GUIAS DE ESTUDIO DEL

ESCUELA PRIMARIA RUINAS DE BONAMPAK

TEMARIOS PARCIALES 3ER. BIMESTRE. (24 AL 31 DE ENERO DEL 2018).

Recursos TIC. Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN 2.- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA LA TORTUGA TARUGA

Recursos TIC. Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN 2.- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA LA TORTUGA TARUGA

Profesor: Brenda Elena Torres Cardoso Materia: Semanal Grado: 2 Grupo: A Temarios correspondientes del 19 al 23 de marzo.

PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA*PREPARATORIA

Profesor: Brenda Elena Torres Cardoso Materia: Semanal Grado: 2 Grupo: B Temarios correspondientes del 5 al 9 de febrero.

Profesor: Brenda Elena Torres Cardoso Materia: Semanal Grado: 2 Grupo: B Temarios correspondientes del 19 al 23 de marzo.

andaba la chachalaca, por las orillas del monte, andaba de enamorada con el pájaro cenzontle.

GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN

Grado: 1 Semanal Temarios correspondientes del 29 al 2 de febrero de Resuelve tu temario Matemáticas. Resuelve tu temario Exploración

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA

LENGUA MATERNA VALOR: FORTALEZA FRASE: Lo blando es más fuerte que los duro, el agua es más fuerte que la roca, el amor es más fuerte que la

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4 GRADO ENERO-FEBRERO

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Lugar donde asisten los niños a jugar y los adultos a distraerse:

TAREAS ENGLISH FIRST

Profesor: Fabiola Osnaya Jiménez Materia: Semanal Grado: PRIMERO Grupo: A Temarios correspondientes del 13 de noviembre al 17

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

CICLO ESCOLAR ESPAÑOL ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

Texto expositivo. Familia de palabras

DOSIFICACION ANUAL PRIMERO DE PRIMARIA

Martes 26 de Febrero del 2013 Materia Descripción Referencias. Miércoles 27 de Febrero del 2013 Materia Descripción Referencias

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.

TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 14 Febrero Materia Descripción Referencias Ejercicios de repaso de español (Tiempo de

A LA SEP C.C.T. 09PPR1119X INGLES, TRANSPORTE, NATACION, COMPUTACION, MUSICA, DEPORTES, GUITARRA, JAZZ Y DANZA REGIONAL

Calendario de Evaluaciones 2016 Primer año Básico Primer semestre LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

PROFRA. WENDY VARGAS FUENTES

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO

QUINTO GRADO HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL

Todos los seres humanos nacen libres y han de ser tratados con consideración y Respeto.

Unidad 3.1 Adquisición de la Lengua Semana del 12 al 16 de septiembre

Guía de estudio para exámenes del tercer bimestre Cuarto grado Ciclo

Los estudiantes practicarán los términos de parentesco en su lengua indígena y en español, creando un cuadro que representa a su familia.

LISTA SEMANAL DE TAREAS 4 A PRIMARIA Sritas. Lupita y Paty.

CALENDARIO DE VALORES Y TEMAS DE INTERES NACIONAL CICLO ESCOLAR AGOSTO-SEPTIEMBRE

Fecha Examen Puede estudiar en Jueves 18 de febrero

TAREAS 1º A y B PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 21 de Octubre de 2013 Materia Descripción Referencias

Los chistes son textos humorísticos cuya intención es hacer reír a quienes los escuchan o leen, en muchos se emplean juegos de palabras.

Instrumento de Mediación didáctica

GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO PRIMERO ESPAÑOL

G U Í A D E E S P A Ñ O L

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta.

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado SEPTIEMBRE OCTUBRE

COORDINACIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL NIÑO PLANIFICACIÓN DEL: al TERCER GRADO A

ÁREA: LENGUA NIVEL : 4º

PROGRAMACIÓN DE PRIMER CURSO- PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TAREAS 1º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Titular: Diana Inzunza P. Lunes 19 de septiembre Materia Descripción Referencias

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 4ºB Sritas. Kenia y Paola.

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS

Introducción. Observa el siguiente video sobre la importancia de la familia: Video

GUÍAS DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO TERCER PERIODO ESPAÑOL

ACTIVIDAD 12. Todos tenemos cualidades. 4 o de Primaria. Actividades imprimibles

Plan de lectura: (Sección A) El secuestro de la bibliotecaria

GUÍAS DE ESTUDIO EXAMEN FINAL SEGUNDO ESPAÑOL

Recursos Educativos VillaEduca EJES A DESARROLLAR

ESCUELA PRIMARIA MANUEL ACOSTA APRENDIZAJES ESPERADOS S E P T I E M B R E - O C T U B R E CICLO ESCOLAR AÑO

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3º B PRIMARIA Sritas. ALEIDA Y KARLA A V I S O S

Los alumnos de sexto grado A. Tienen el honor de invitar a toda la comunidad educativa a la obra de teatro VASELINA

PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1

TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES

Matemáticas Grado 1 Escribir oraciones numéricas para modelar situaciones de problemas

Transcripción:

º1 Misión: Formar individuos con sólida calidad académica en ambos idiomas, cimentando en ellos su mejoramiento integral, en beneficio de la sociedad y de nuestra Patria. NOMBRE: # 1 Calendario de exámenes. DÍA Viernes 19 de febrero Lunes 22 de febrero Martes 23 de febrero EXAMEN DE Español Matemáticas Exploración de la naturaleza y la sociedad Miércoles 24 de febrero Formación cívica y ética Jueves 25 de febrero Ortografía Alumno(a): Con esta guía puedes tener una orientación para que repases los temas vistos en clases y que se trabajaron en libros y cuadernos durante noviembre y diciembre Es importante que el espacio donde estudies este iluminado y libre de ruido (tele, radio, etc.) o cosas que te distraigan. Recuerda tener a la mano tus cuadernos y libros para estudiar. Ahora imagina todas las posibilidades de crear tu futuro resultado y ponlo en marcha. La disciplina que tengas para seguir instrucciones y el estudio te dará el éxito en tus exámenes. Padres de familia: Los ejercicios sugeridos, son solo actividades con los que el alumno puede repasar los temas vistos en clase, o bien una idea de cómo manejarlo en casa, eso no significa que solamente deben basarse en ellos para el estudio, si también acudir a libros y apuntes. (Estas actividades no cuentan como calificación para el alumno, pero sí son una herramienta para que se guié en el estudio) La guía es solamente un temario para que el alumno estudie y sepa que temas se evalúan en el examen. Cualquier duda favor de anotarla en agenda y pedir que la entreguen a la maestra en cuanto lleguen a la escuela. La guía complementa ambos programas SM y Secretaria. Muchas gracias. Atentamente Maestras: Saray Valenzuela S. y Karla Patricia Romero Muchas gracias.

Leer cuentos: Temas Consiste en que el alumno SEP SM Actividades sugeridas trabajar en casa a Comprensión lectora Identificar los principales hechos de un cuento y ordenarlos según sucedieron. Localice información explícita Describa imágenes que ilustran al cuento. 97-99 108 y 109 124-125 130-132 Lea cuentos: Identificar los principales hechos de un cuento y ordenarlos según sucedieron (título, personajes, inicio, desarrollo y final) Localización de información explícita Otra versión para el final del cuento. Rima que rima Reconozca las características de las rimas. Identifique palabras que rimen. Separe palabras en sílabas en silabas 82-85 111 y 112 98-99 100-101 121 Escriba un poema y que identifique las rimas, que las encierre o que escriba palabras que rimen. y que las separe en silabas. Versos para mis amigos Describa a una persona, animal, o cosa. Escriba versos 86-87 102-105 Recorte un personaje, o un animal y que describa como es. Escriba versos con la descripción.. A leer rimas Lea rimas para utilizarlo como modelo para crear otros poemas. 88-91 106-107 que lea algún poema y que cambie palabras para que cree otro. Vamos a jugar! 92-95 110- Qué escriba su

que empiecen con las mismas letras. 111 nombre y luego que busque palabras que tengan la misma letra con que inicia su nombre. puede poner varios ejemplos cambiando la palabra. Traba, traba, trabalenguas Reconozca un trabalenguas. Reconozca las sílabas y letras que forman las palabras. 96-101 112-113 117-119 Póngale una rima, un verso, un cartel y un trabalenguas y que identifique el trabalenguas. parecidas y que forme un trabalenguas. Juegos difíciles de aprender en singular y las transforme en plural. 100 119 en singular y que el alumno lo escriba en plural, puede presentarle también dibujos. La rana va al agua Utilice algunas letras para formar palabras nuevas. 104 120-121 Puede escribirle diferentes sílabas y que él intente formar nuevas palabras Una carta para la bibliotecaria. Reconozca las características de la carta y escriba una. 106-107 122-123 Puede hacer un buzón con una caja y mandarse carta entre los integrantes de la familia escribiendo los datos necesarios que debe de llevar una carta. Aviso importante Reconozca los elementos de un cartel 113-114 126-127 En una hoja blanca puede realizar diferentes carteles ya sea vendiendo, buscando o anunciando un evento. No olvides incluir todos los datos.

El camino de la caperucita roja Comprenda un texto. Complete oraciones sobre el texto. Utilice expresiones para indicar ubicaciones. 115-119 128-129 Lea un cuento y escríbale frases u oraciones del texto para que las complete. Temas Consiste en que el alumno Ortografía SEP SM Actividades sugeridas a trabajar en casa Palabras con hie-, hue- y hui-. con hie, hue y hui. 58 y 59 Que escriba 5 veces cada palabra y después se las puede dictar. hielo hueso hierba Homófonas con h Distinga palabras escriben con h que se 60 y 61 Que escriba un enunciado donde utilice las palabras. hilo halcón hormiga hola palabras con - aje, -eje y -jería Que escriba palabras que terminan aje, eje, jería. 62 y 63 escriba 5 veces y después las puede dictar relojería salvaje teje El acento ortográfico Que escriba correctamente las palabras con acentos. 68 y 69 Escriba 5 veces cada palabra y que haga un dibujo de cada una. biberón música papá jabón

Signos de interrogación (?) Identifique y escriba en un texto el signo. 70 y 71 puede mostrarle un texto o un cuento y que los encierre, también puede escribir una entrevista pequeña cómo te llamas? cuántos años tienes? etc. signos de exclamación (!) Identifique y escriba en un texto el signo. 72 y 73 Puede mostrarle un texto o un cuento y que los encierre. puede hacer enunciados exclamativos. Hola! Feliz cumpleaños! etc. Palabras con za, ce, ci, zo y zu. utilizando las sílabas. 74 y 75 Escribir 5 veces las palabras y después dictarlas. manzana cepillo azúcar tacita palabras con - ces. con terminacion - ces. 76 y 77 puede hacerle una lista de palabras que terminan con z y que el las cambie a plural. ejemplo: feliz..felices lápiz. lápices nariz.. narices pez. peces palabras con - azo y -aza Que escriba palabras que terminen con azo y aza 78 y 79 Escriba 5 veces cada palabra y se la puede dictar. carrazo escobazo martillazo ojazos Palabras con ñ Que escriba palabras con ñ 117 Escriba 5 veces cada palabra y se la puede dictar. enseña, señor, pequeño, niño, gruñía

Temas Consiste en que el alumno Sep SM Actividades sugeridas a trabajar en casa Sabes contar hasta el 100? Seguimos contando Identifique los números del 1 al 100. 57, 58, 63 82-83 84-85 104 Escribir una serie numérica borrando algunos números para que el alumno la complete. De 10 en 10 De 10 en 10 llegamos veloces hasta el 100! escriba la serie del 10 86, 87, 88, 89 Escribir la serie de 10 en 10 iniciando en cualquier número ejemplo: 3, 13, 23, 33, 43, 53, 10, 20, 30, 40, 50... Piensa rápido Jugamos a la Oca? realizara sumas y restas mentalmente 65, 66, 90-91 96, 97, 103 y 108 Ponerle sumas y restas sencillas y que trate de resolverlas mentalmente El doble identifica el doble de una cantidad 92-93 Puede hacerle una tabla cómo el ejercicio 3 de la página 93 de su libro SM Cuántos problemas! resolver problemas de suma y resta 67, 68 94, 95, 103, 105, 106, 107 Realizarles problemas donde el alumno sume o reste. Es importante que escriba la operación que utilizo para resolverlo. La pata más larga. Cuál es más largo? Compare y ordene longitudes. 70 98 a la 101 Puede poner varios objetos y que los ordene del más corto al más largo.

Temas Consiste en que el alumno SEP Actividades sugeridas a trabajar en casa Cuándo cumplimos años. Identifique su fecha de nacimiento. 75-77 En una hoja blanca puede dibujar cómo festeja su cumpleaños y que escriba cuando es. Mis recuerdos más importantes. reconozca algunos acontecimientos sobre sus años de vida 78-80 Con la línea del tiempo recordar los acontecimientos. Mi familia ha cambiado. identifique los cambios que ha tenido su familia con el paso del tiempo 81-82 Platicarle sobre cómo ha cambiado la familia desde antes que naciera hasta hoy. Los juegos y juguetes de ayer y hoy. diferencie los juegos y juguetes de antes con los de hoy 83-85 Puede mostrarle imágenes de juegos o juguetes de antes y platicarle cómo se jugaban y mostrarle cómo se han ido sustituyendo esos juegos con los actuales. Nuestras costumbres y tradiciones. Reconozcan costumbres y tradiciones de su comunidad. 86-87 Platicar sobre las festividades de nuestra comunidad, cómo las festejamos. Cómo celebramos: La promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Reconozca la fecha en que se celebra, su importancia, cuáles son los derechos y deberes de los niños. 88-90 Platicarle sobre esta fecha y que haga un listado de sus derechos y deberes que tiene.

Temas Consiste en que el alumno SEP Actividades sugeridas a trabajar en casa Necesidades a diferentes edades. Identifique las necesidades de otras personas. 64-77 Hacer una lista de las necesidades según la edad y la condición. Platicar sobre el respeto hacia las personas, sin importar el sexo, edad, rasgos físicos o alguna discapacidad. (Puede utilizar imágenes). Cómo jugaria a si pudiera participar. reconozca que la convivencia con otras personas nos ayuda a tener un mejor desarrollo como seres humanos 78-81 Puede mostrarle imágenes donde están jugando niños en armonía y otros donde están discutiendo en el juego y puedo plantearle preguntas, en qué imagen te gustaría jugar? y porque? qué harías tú para que cambiaran y jugarán en armonía, etc. Conocer a diversas personas y convivir con ellas. Respete y valore las diferencias y similitudes de las personas. 82-85 puede hacer una lista de personas que lo rodean y platicar porque son sus amigos, que te gusta a ti y a la otra persona, etc. Aprendiendo a respetar nuestro ambiente. Reconozca acciones para el cuidado del medio ambiente 88-93 Puede realizar un dibujo sobre cómo podemos cuidar el medio ambiente. Festividades que nos dan identidad. Identificar costumbres y los símbolos patrios. 94-97 Puede mostrarle varias banderas y que identifique la bandera de México, que escuche diferentes himnos nacionales y que diga cuál es que entonamos los mexicanos y le puede mostrar diferentes escudos y que mencione que tiene el nuestro.