Proceso de Inducción. Prof. Ana D. Osorio S.

Documentos relacionados
Reclutamiento y Selección

Spencer, Lyle y Spencer, Signe, Competence at work, models for superior performance, John Wiley and Sons, Inc., USA, 1993.

Consultoría en Creación de Valor. gestión empresarial y personal con sentido humano. Cursos. Gestión de Negocios

Gestión por Competencias en la Escuela. Mónica Celis M. Magíster en Gestión Escolar

EMPRESAS GRUPO MES-ASSA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE INDUCCIÓN DE PERSONAL

La importancia de la administración del cambio en la administración de proyectos

Importancia de la participación y la sensibilización de los hombres y mujeres trabajadores para el uso efectivo de los EPP: Un estudio exploratorio.

GESTION POR COMPETENCIAS UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN AGOSTO 2006

DISEÑA TU MASTER PLAN DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL. Transformación Cultural Sistémica. TCS. Programa 3.

Modelo de Excelencia de Gestión Judicial Coordinación general de gestión de juzgados de oralidad Poder Judicial del Estado de Guanajuato

Evaluación de Desempeño

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN CAPACITACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales.

Carles Polo (General Director) [+34] Eva Romeo (HR Consultant) [+34]

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

Diplomado Gestión Estratégica Empresarial

Documento No Controlado, Sin Valor

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE INDUCCIÓN AL PERSONAL GESTIÓN HUMANA

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS

ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUESTOS Y PERFILES

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA. 1 información mínima requerida

GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV

Propuesta de servicios de Consultoría para:

LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015

Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I.

GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F)

La Organización focalizada en la Estrategia

Seminario de Certificación. Los participantes ganan por:

En el Laboratorio de Administración Estratégica de Proyectos Inmobiliarios, desarrollarás una visión innovadora con una perspectiva diferente para el

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1

SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO. Rafael Yañez

Riesgo Operacional. La visión del Comité de Auditoría. VIII Jornadas Rioplatenses de Auditoría Interna

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO. GESTION DE PROYECTOS. CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS

El 90 % de las empresas. en México son familiares. El 99% son PyMes EL 60% NO SOBREVIVEN LA 2DA GENERACIÓN EL 85% NO SOBREVIVEN LA 3ERA GENERACIÓN

Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección Proyecto Promociona 2016

ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS

En el Laboratorio de Administración Estratégica de Proyectos Inmobiliarios, desarrollarás una visión innovadora para la conceptualización, planeación

PROCEDIMIENTO RECLUTAMIENTO, SELECCION, CONTRATACION E INDUCCION. Gerencia de RRHH

Ficha informativa para las ONG interesadas en participar en el proyecto PLAN CALIDAD PARA ONG

Descripción de Programas en Competencias Humanas

Programa de Entrenamiento Sostenibilidad Corporativa para la Alta Gerencia

CONSULTOR PROFESIONAL CERTIFICADO

TRABAJAMOS PARA AYUDAR A LAS ORGANIZACIONES Y LAS PERSONAS A CONSEGUIR LOS RESULTADOS QUE SE PROPONEN, DESAFIARSE MUTUAMENTE EN SUS CAPACIDADES, Y

Línea 3. Promoción y Fortalecimiento de capacidades para el Emprendimiento

Diplomado en Desarrollo Organizacional

Inducción de Personal DAF-RH-AS-001. Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Juan Carlos Mora Montero Director Planificación

IDF-1604 SATCA 1 : Carrera:

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

ADMINISTRACIÓN GERENCIAL CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO

Entrenamiento Ejecutivo enfocado en la consecución de mejores resultados. Soluciones para optimizar la gestión en su empresa

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

Formación de tutores para entornos virtuales Curso teórico y práctico

LA METODOLOGÍA DE PROCESOS DE RUMMLER - BRACHE

Experiencias exitosas en el uso de Moodle en la capacitación de proveedores del Ministerio de Salud Publica del Ecuador.

Dirección Hospital I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO II. ORGANIGRAMA. Sudirección de Gestión Clínica. Subdirección Admnistrativa.

ÍNDICE DE INCLUSIÓN - FUNDACIÓN CONTRABAJO

Gestión del Capital Humano con base en Competencias

ASIGNATURA: ADMINISTRACION Y CONTROL DE PROYECTOS DE SISTEMAS INFORMATICOS

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD

Situaciones de enseñanza y aprendizaje Exposición Dialogada: Conceptúa aspectos básicos: Reclutamiento Importancia Naturaleza Propósito

Grupo Celsa: Unificando Datos y procesos globales de RRHH para sustentar su crecimiento

Jornades de Foment de la Investigació EL PAPEL DE LAS COMPETENCIAS EN EL MERCADO LABORAL ACTUAL. Autora Sonia Agut Nieto

PERFIL DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DE PUESTO

Temarios. Soluciones Integrales en Consultoría Tel: (477) León, Gto, México Correo:

EL CAPITAL HUMANO ES EL RECURSO MÁS IMPORTANTE DE SU ORGANIZACIÓN

Gerencia de Proyectos

Panel Experiencias regionales innovadoras en materia de aprendizaje de calidad para jóvenes y transición educación trabajo

Dirección de Comunicaciones

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN OPERATIVA DE RECURSOS HUMANOS PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

MODULOS: competencias.

TÉRMINOS DE REFERENCIA Ref Investigación en Comunicación y Desarrollo Organizacional

TALLER DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO ORIENTADO A RESULTADOS

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

Objetivo Reformulación de la encuesta de satisfacción nacional del cliente 2016

7. PROCURADOR ESPECIALIZADO EN DELITOS DE CORRUPCIÓN

CURSO: PLANEACION ESTRATÉGICA Abril - Junio 2011 PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL FISICC - IDEA 2005

LA GRAN EMPRESA Y LOS DDHH

Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo

GTH Consultores C.A. Alineados con su Estrategia

OBJETIVOS GENERALES CURSO ESPECIALIZACION EN COACHING: COACHING Y GESTIÓN ORGANIZACIONAL

ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

Educación Ejecutiva Campus Sinaloa. Diplomado en Desarrollo de Habilidades para Gerencia Logística

Universidad de la República Facultad de Derecho Relaciones Laborales Organización del Trabajo Inducción

Mesa de Ayuda

Gestionhumana.com? Sabemos que tu gente, tus líderes y tu organización te necesitan.

PLANEACIÓN ESTRATEGICA APLICADA PEA-

PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ESTUDIOS EMPRESARIAL.

Taller de los Sistemas de Gestión de la seguridad operacional Operacional (SMS) de la OACI. Modulo 8 Planificación del SMS

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

Nuevas tecnologías aplicadas a las Empresas Saludables. Estel Mallorquí Ayach Directora

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGENIERÍA DE PROCESOS

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013

APLICACIONES PRÁCTICAS DE 7 REGLAS DE ORO

Grupo IPC posee aval del CISHT

Transcripción:

Proceso de Inducción Prof. Ana D. Osorio S.

Entrada Permanencia Salida Acompañamiento Formación Desarrollo Transparencia Transición Alinear gestión humana a los retos del negocio

Seleccionar asertivamente el talento Aplicaciones Contenidos Desarrollarlo Fidelizarlo Cerrar dignamente el ciclo Procesos

Manejar procesos Consultores Recursos Humanos Administrar Metodologías Resultados Identificarlos Abrirlos Diseñar intervenciones para: Cambio Alinear Crear cultura Probadas: Sistemas de formación Sistemas de desarrollo Sistemas de Gestión Mediciones Indicadores de mejoras, cambio Fuentes: Milkovich, George. Boudrean John. (1994) Dirección y Administración de Recursos Humanos. Un enfoque de estrategia. Spencer, L. & Spencer, S. (1993). Competence at work: models for superior performance. New York: John Wiley & Sons, Inc.

Proceso de afianzamiento de la persona en: La nueva organización El nuevo rol La nueva área de trabajo

Ayuda a definir los procesos, responsables, oportunidades y registros a implantar para brindar la Inducción a la Corporación y a la empresa, a los nuevos trabajadores de una unidad o área determinada de la empresa a la escala que le interese. CREA CULTURA CON COMPROMISO DE LOS SUPERVISORES

NIVELES A ATENDER Fases de Inducción Adiestramiento de formación: Variables a considerar Fase I Crm Fase II Want. Entrenamiento Técnico / Microbiz Operativo Cargos: Todos Todos Todos Cargos de Duración: 01-02 05 Horas Mínimo 16 horas Hora nivel I al IV Responsable: RR.HH. RR.HH. Supervisor inmediato Táctico Cargos: Todos Todos Todos Cargos de Duración: 02 Hora 05 Horas Mínimo 24 horas nivel IV al VIII Responsable: RR.HH. RR.HH Gerente de Zona / Super. Inmediato Gerencial Cargos: Todos Todos Todos Desde Duración: 02 Hora 06 Horas Mínimo 08 horas nivel VIII Responsable: RR.HH RR.HH Supervisor Inmediato Fuentes: Tiendas Montana. Dpto RR.HH. (1996) Política de Inducción para personal nuevo en la organización o transferido al Area de Operaciones

Variables a considerar Actividad Duración: Fase I Inducción a la corporación y a la empresa 05-06 Horas dependiendo del nivel atendido. (En grupos mixtos se laborará en 02 horas a la corporación) Cargos a atender: Todos los cargos del personal nuevo Observaciones: Cuando el personal ha recibido Inducción a Corimon, sólo asiste a Inducción a la Empresa Formación: Entrenamiento Técnico Charla: 04 Horas Práctica: 08 Horas Personal Operaciones Factibilidad de que participe personal administrativo o de apoyo, que requiera este entrenamiento. Formación: Sistemas Charla: 04 Horas Práctica: 20 Horas Trabajadores de menos cargos ajenos a la actividad con sistemas Responsable: Recursos Humanos Servicio Técnico RR.HH. y varios Facilitadores Fuentes: Tiendas Montana. Dpto RR.HH. (1996) Política de Inducción para personal nuevo en la organización o transferido al Area de Operaciones

ASPECTOSINSTRUCCIONALES 1: Menor satisfacción 5: Mayor satisfacción Apertura y bienvenida: 1 2 3 4 5 Exposición de los objetivos: 1 2 3 4 5 Dirección y desarrollo de las dinámicas: 1 2 3 4 5 Calidad del material utilizado por el facilitador: 1 2 3 4 5 Calidad del material del participante: 1 2 3 4 5 Información aportada sobre Historia del grupo: 1 2 3 4 5 Información sobre empresas y productos: 1 2 3 4 5 Referencias sobre organización y estructura: 1 2 3 4 5 Información sobre Recursos Humanos: 1 2 3 4 5 Orientación sobre próximas fases de la inducción 1 2 3 4 5 Indique sus observaciones y/o recomendaciones sobre temas que, en su caso, pueden ser incluidos, reducidos o eliminados de la agenda para la fase II. Presente esta propuesta a su supervisor para coordinar los encuentros próximos A INCLUIR A REDUCIR A ELIMINAR Fuentes: Tiendas Montana. Dpto RR.HH. (1996) Política de Inducción para personal nuevo en la organización o transferido al Area de Operaciones

Facilita la integración del trabajador en menor plazo Refuerza el liderazgo de los supervisores Crea redes de trabajo focalizados a objetivos Facilita el conocimiento formal de la cultura Permite reforzar sistemas formales de la organización Estandariza el qué y cómo conocer de la empresa.