Introducción. Curso 1º árabe - A1

Documentos relacionados
Por qué estudiamos árabe

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

Las mil y una horas de árabe.

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas)

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección. Idiomas

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44

INFORME DE RECUPERACIÓN DE LATÍN DE 1º BACHILLERATO PENDIENTE

Por qué estudiamos árabe

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente.

NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Lengua y Literatura I ESO

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESPAÑOL PARA EXTRAJEROS

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

Poder comunicarse a nivel profesional, adquiriéndose nuevas bases tanto gramaticales como léxicas.

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS ! 95

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico

Programa de Español Nivel Avanzado

Las mil y una horas de árabe.

SITUACIONES COMUNICATIVAS Y CONTENIDOS GRAMATICALES EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero

CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2013)

Rocío Pérez Carmona Páginas de 2 a 3. Carmen Elena Martínez Páginas de 4 a 5. Resto de profesores Páginas 6 a 7

Descriptores y contenidos B1

Master Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Idiomas

CONTENIDOS ESO INGLÉS! IES RICARDO MARÍN IBÁÑEZ CHESTE PRIMER CURSO CONOCIMIENTOS. Semánticos:

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg

Contenidos 1º E.S.O. Castellano

IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Árabe Moderno IV"

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m.

Español para traductores Programación WS 2011/12

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Frances I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

I CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

TEMPORALIZACIÓN FRANCÉS 1º ESO ª EVALUACIÓN

PROGRAMA FORMATIVO INGLÉS INTERMEDIO - PERFECCIONAMIENTO (ADG) ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lenguas, Sección de Español

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR

Nisaab Nasiratul-Ahmadiyya.

Unidad 1. Conocer las lenguas de España y valorar de forma positiva esta riqueza lingüística.

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL

Idiomas : Alemán Avanzado - 76 Horas

ÁRABE Las mil y una horas de árabe.

CePLE Certificación en Portugués Lengua extranjera.

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus

Indice. Modulo Unità Skill Titolo. 1 1 Leggere Internet. 2 Vocabolario Vocabulario sobre la Red. 3 Scrivere Expresar acuerdo o desacuerdo

Grundschule Deutsche Schule Teneriffa-Arbeitsplan SpaF G3/G4

CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS

CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.

GUÍA PARA EL ESTUDIO DE LA MATERIA

Español Dexway Vamos a hablar Unlimited - Nivel C1 - Curso II Descripción

Vista la propuesta elevada a esta Dirección de Recursos Humanos por el Centro de Formación y Perfeccionamiento del PAS.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º

ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

Programa de Inglés Lectura Nivel I

LENGUA CASTELLANA 4º

PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 2º DE ESO

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

Curso Superior Universitario de Profesor de Español para Extranjeros ELE (Curso

Curso Intensivo de Ruso Básico (Nivel Oficial del Consejo Europeo A1-A2) (Promoción Letsbonus)

Francisca Arredondo Páginas de 2 a 3. Olga Valenzuela Páginas de 4 a 5. Belén Velasco Páginas de 6 a 7. Cristina Delgado Páginas de 8 a 9

IDIOMAS DESCRIPCIÓN. Federico Lahoz. Español Dexway Comunicación - Nivel 12

NOVETATS Lengua castellana y literatura

Deutsch Dexway Akademie Niveau A2 Kurs II

PLAN DE IDIOMAS» Ocupados - Intersectorial «

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

CURSO DE PORTUGUÉS PARA EXTRANJEROS UMNG

CURSO Árabe 1 NIVEL A 1.1 Aprender escribir y leer frases y expresiones breves. OBJETIVOS Preguntar y responder sobre temas básicos de la vida

Qué debo estudiar para realizar la prueba de Comunicación y Lenguaje?

ALEMÁN NIVEL A1 VERSIÓN ON-LINE

Cursos de idiomas [ ] Curso de Alemán Iniciación A Distancia 80 h

ŀportuguês (brasileiro) Dexway - Nível 4 Descripción

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19

PROGRAMMA MODULO BLENDED SPAGNOLO LIVELLO B1

PLAN DE APRENDIZAJE ANUAL : Lengua Castellana y Comunicación : Cuarto Básico

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres"

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN PRIMARIA SEGUNDO CICLO

NIVEL A1 (PRINCIPIANTES)

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO

INGLÉS NIVEL MEDIO. Descripción de los Módulos Formativos

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Transcripción:

Introducción La comprensión y la expresión son el objetivo principal de la enseñanza de las lenguas vivas, para conseguir este objetivo, es necesario un enfoque practico basado en tres conceptos: comprender, retener y expresar. Conscientes de la dificultad a la que se enfrentan los alumnos, en especial aquellos que desean poder comunicarse en árabe sin profundizar en el estudio de la gramática, hemos buscado un punto de equilibrio entre la expresión oral y escrita. Elaborando, por lo tanto, un programa con un planteamiento eminentemente practico reflejando en su contenido distintas situaciones de la vida cotidiana. La metodología a seguir es progresiva en su dificultad, basada en textos y ejercicios que logran que el alumno pueda aprender las reglas gramaticales de un modo deductivo. La repetición del vocabulario es una base fundamental ne la metodología seguida para su memorización y retención sin grandes esfuerzos. 1. INTRODUCCIÓN Curso 1º árabe - A1 La convergencia en materia social, económica y política con los países del ámbito europeo hace necesario el establecimiento de unas bases comunes de actuación en las políticas educativas lingüísticas. Sus fundamentos son capacitar al alumnado para su desenvoltura en el idioma y proporcionarle un certificado reconocible dentro del ámbito nacional y europeo para facilitar su movilidad personal, académica y profesional. El desarrollo de las competencias propias de cada nivel exige la iniciativa y autonomía por parte del alumno, tanto como una labor docente que propicie la reflexión sobre al lengua y sobre los procesos de aprendizaje, que proporcione a los alumnos herramientas para aprender a aprender, que los motive y les sirva de guía para el establecimiento de objetivos y el desarrollo de sus capacidades y estrategias. Conscientes de la dificultad a la que se enfrentan los alumnos que desean aprender lengua árabe, se programan los cursos de tal manera que el alumno al finalizar el ciclo habrá obtenido suficientes conocimientos que le permitan entender y hacerse entender con hablantes de lengua árabe. Por ello fueron seleccionados los elementos gramaticales mas

necesarios para tal objetivo, sin profundizar innecesariamente en este campo. 2. DEFINICIÓN DEL NIVEL A1 La finalidad de este curso es conseguir que el alumno adquiera un nivel básico para enfrentarse a las situaciones más elementales de la vida cotidiana Se pretende proporcionar a los alumnos información básica acerca de las características fonéticas, las estructuras gramaticales que serán introducidas paulatinamente, y elementos culturales que les serán necesarios para la comprensión de la lengua árabe. 3. OBJETIVOS 3.1-Comprensión oral y expresión oral - Objetivos generales Enfrentarse a las situaciones más elementales de la vida cotidiana - Objetivos específicos Saludar y responder al saludo. Despedirse. Pedir excusas y disculpas. Ofrecer y expresar agradecimiento Contar hasta cien Preguntar cantidades. Decir y preguntar la edad y la nacionalidad. Relatar frases en pasado y presente. Formular deseos y preguntas. Presentarse y establecer contactos sociales. Expresar la posesión. Pedir información y horarios. Negar y afirmar. Entablar una conversación. 3.2-Comprensión lectora - Objetivos generales Leer un texto muy sencillo y comprender sus rasgos generales - Objetivos específicos Ser capaz de reconocer y diferenciar las palabras en la lectura

Determinar las pausas y espacios según la acentuación y la formación de las palabras 3.3-Expresión escrita - Objetivos generales Aprendizaje de los signos que conforman la escritura árabe - Objetivos específicos التعرف على الا حرف واشكالها Conocer la metodología de la escritura Reconocer la división de las letras إستيعاب بصورة عامة آل العناصر الضرورية ل كتابة الكلمة ولفظها القراءة و التعبير La lectura y La expresión طريقة السو ال والجواب Preguntar y contestar Aprender los signos auxiliares:»sukun»,»alif wasla»,»tashdid»,»hamza»,»alif Madda»,»Lam alif»,»ta Marbuta», «Alif Maqsura». Ser capaz de diferenciar y reconocer las sílabas, el acento, la pausa y los signos de puntuación. Las Vocales: Fatha الفتحة Damma الضمة Kasra الكسرة Sukun السكون Tanwin التنوين الت ا نيث بالتاءالمربوطةmarbuta Femenino con Ta El Artículo Al حرف التعريف : أل الحروف الشمسية والقمرية Letras Solares y letras lunares التشديد Tashdid o duplicación الهمزة la Hamza 4-CONTENIDOS COMPETENCIALES Los contenidos corresponden a las competencias de diversos tipos que el alumno tendrá que desarrollar para alcanzar los objetivos reseñados anteriormente. Se integrarán en un todo significativo mediante las actividades que se propongan para llevar a cabo las tareas programadas. -Competencias generales - Socioculturales El alumno deberá adquirir conocimientos de la sociedad y la cultura de las sociedades en las que el

árabe es lengua oficial o de uso, ya que una falta de competencia puede llevar a una distorsión en el hecho comunicativo. -Diferencia entre países árabes e islámicos الفرق بين البلاد العربية والا سلامية -Vida cotidiana -Condiciones de vida -Relaciones personales -Valores, creencias y actitudes -Comportamiento ritual -Convenciones sociales -Aspectos paralingüísticos, proxémica y kinésica - Nocionales -Expresión de las entidades: personas, objetos y otros seres concretos y abstractos y su referencia -Propiedades: cantidad, cualidad, valoración y existencia -Relaciones: tiempo y espacio; actividades y estados -Competencias comunicativas -Sociolingüísticas Esta competencia comprende los conocimientos y destrezas necesarios para comprender la dimensión social del uso del árabe e incluye marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de cortesía, modismos, cultura popular, registros y acentos. A este nivel se espera que el alumno desarrolle esta competencia en un registro neutro. -Pragmáticas Discursiva: el alumno debe ser capaz de producir y comprender textos muy simples, en lengua estándar y en un registro neutro utilizando para ello un reducido número de elementos lingüísticos sencillos organizados en una secuencia cohesionada lineal. Funcional: El alumno desarrollará esta competencia de manera que pueda llevar a cabo las siguientes funciones comunicativas o actos de habla utilizando los exponentes más sencillos y habituales en un registro neutro. Actos de habla asertivos Actos de habla asertivos Actos de habla directivos Actos de habla fáticos y solidarios Actos de habla expresivos

-Competencia Gramatical Adjetivo الصفة الجملة الا سمية Frase nominal La pregunta con Hal هل : السو ال ب Pronombres aislados y sufijos El complemento de nombre الا ضافة الم ل كية La posesión آيف cómo el الضمير المنفصل والمتصلsufijos Pronombres aislados y الا ضافة El complemento de nombre الم ل كية La posesión cómo? el آيف النسبة الى اسماء البلاد Gentilicio الاسم المرفوع El nominativo interrogativas هل من ما ماذا Partículas اسماء الاشارة Los demostrativos احرف الجرPreposiciones الضمير المتصلposesivos Preposición+ adjetivos الاسم اجملرور El nombre en genitivo + احرف الجر ظروف المكان El número y los Adverbios de Lugar - / العدد الضمير المتصل La partícula Inda+ posesivos العدد المرآب El número compuesto المي ة والا لف والمليون Cien, mil y millón + ع ند Cuándo? متى ب كم por cuánto آمCuánto/a/s Cuál? أي ة / اي التعبير عن الماضيpasado La expresión del الفعل الثلاثي El verbo Trilítero - تصريف الفعل الثلاثيtrilítero La conjugación del verbo في الماضيpasado en الجملة الفعلية La frase nominal السو ال والجواب في حالة الماضيpasado Preguntas en ما La negación del pasado ب نفي الفعل الثلاثي في الماضي التعبير عن الحاضرpresente La expresión del السو ال والجواب في الحاضرpresente Preguntar y contestar en التعبير عن الرغبة La expresión de deseo تصريف الفعل الثلاثي في Conjugación del verbo trilítero المضارعpresente نفي مضارع الفعل الثلاثي ب لا La negación del presente ت صريف الفعل اراد Conjugación del verbo Querer المضارع اجملزوم apocopado: El نفي الفعل الثلاثي في الماضي ب : المضارعpresente lam+ لم+ المضارع المنصوب El Subjuntivo El presente acusativo احرف النصب Partículas Acusativas أن لن إذن آي ل ل كي حتى التعبير عن المستقبل القريبcercano Expresión del futuro المضارع + س : القريب التعبير عن المستقبل البعيدlejano Expresión del futuro المضارع + سوف : البعيد الرفض والنفي في المستقبل La negación y el rechazo نفي المستقبل : لن + المضارع La negación del futuro الت عبير عن الاسم في حالة المثنىdual El nombre en الت عبير عن الفعل في حالة المثنىdual El verbo en

المثنى في حالة الرفع Dual en nominativo المثنى في حالة النصب والجرacusativo Dual en تصريف الفعل في المثنى Conjugar en dual -Competencias Léxica الت عريف عن النفسPresentarse السو ال ب : هل La pregunta con Hal الا ست فهام والتعبيرexpresión Información y la pregunta directa السو ال المباشر السو ال عن الحال tal? preguntar Que Contestar الا جابة عن الحال العادات العربي Las costumbres árabes التعبير عن الملكية La expresión de la posesión السو ال والجواب عن العمر Preguntar por la edad السو ال والجواب عن السعرprecio Preguntar por el Preguntar por la fecha التاريخ السو ال والجواب عن التعبير عن آيفية الاشارة الى شيءcon Expresión demostrativos التعبير عن السو ال البسيطpreguntas Expresión con: sencillas La vida diaria الحياة اليومية معرفة الارقام من الواحد الى العشرة La numeración del 1 al 10 ايام الاسبوع Los días de la semana الجهات والتحرك Puntos cardinales y las direcciones Dar la bienvenida en la sociedad árabe y sus formas الترحيب والتا هيل في اجملتمع العربي وأشكاله La expresión del deseo y el rechazo التعبير عن الرغبة والرفض ابداء الرأيOpinar Preguntar y contestar السو ال والجواب Ir al mercado الذهاب الى السوق El Cumpleaños عيد الميلاد Expresar el estado de hambre, sed, cansancio العطش / التعب / التعبير عن الجوع Opinar y desear التعبير عن إبداء الرأي والرغبة Expresión de causa التعبير عن الحالة والسبب -Fonético-fonológica Lecturas sencillas -Ortográfica Traducciones de frases cortas del español al árabe para potenciar la capacidad de reconocimiento de las letras y familiarizarse con ellas. 5-Métodos pedagógicos

Los métodos pedagógicos a aplicar deberán estar en correlación a las competencias y destrezas necesarias para realizar las tareas con eficacia. Se basarán en enseñar al alumno estrategias de aprendizaje adecuadas para la autoformación. El aprendizaje se fundamentará en tareas diseñadas a partir de objetos específicos y el alumno deberá aprender a utilizar estrategias de planificación, ejecución, control y reparación y competencias lingüísticas que le permitan comprender y producir textos ajustados a cada situación de comunicación. Así como a desarrollar la competencia de aprender a aprender, enfocada a reforzar su capacidad de autoaprendizaje. Principios metodológicos: -Uso efectivo del idioma por parte del alumno -Papel facilitador del profesorado en la realización por parte del alumnado de las actividades, evaluando su actuación y orientarle con respecto a estas para desarrollar sus competencias y sus estrategias de aprendizaje. - Centrar las actividades de enseñanza y aprendizaje en situaciones de comunicación real a través de tareas que impliquen dichas actividades. -Las características de las tareas a realizar y sus condiciones de realización se establecerán en función de los objetos específicos a alcanzar. -Las clases estarán organizadas de forma dinámica para favorecer la comunicación entre el alumnado. -Los materiales se seleccionarán en función de su idoneidad para alcanzar los objetivos establecidos. 6-Evaluación y certificación La evaluación consistirá en una recogida, sistemáticamente organizada, de datos relevantes y fiables cuyo análisis permita emitir juicios no sesgados sobre aquello que se mide La evaluación de diagnóstico supone un control puntual, con la frecuencia que se estime oportuna, de objetivos parciales trabajados en las unidades didácticas según el desarrollo de la programación. Es especialmente útil e importante la autoevaluación para la valoración del progreso del alumno.

Se llevará a cabo una evaluación de aprovechamiento cuya finalidad será comprobar si los alumnos han alcanzado los objetivos establecidos para el curso. La evaluación conducente a la certificación oficial se diseñará teniendo en cuenta el grado de dominio del alumno en el uso de las lenguas meta y, por tanto, el conjunto de los objetivos específicos por destrezas consignados en los objetivos. Curso 2º árabe A2 4. INTRODUCCIÓN La convergencia en materia social, económica y política con los países del ámbito europeo hace necesario el establecimiento de unas bases comunes de actuación en las políticas educativas lingüísticas. Sus fundamentos son capacitar al alumnado para su desenvoltura en el idioma y proporcionarle un certificado reconocible dentro del ámbito nacional y europeo para facilitar su movilidad personal, académica y profesional. El desarrollo de las competencias propias de cada nivel exige la iniciativa y autonomía por parte del alumno, tanto como una labor docente que propicie la reflexión sobre al lengua y sobre los procesos de aprendizaje, que proporcione a los alumnos herramientas para aprender a aprender, que los motive y les sirva de guía para el establecimiento de objetivos y el desarrollo de sus capacidades y estrategias. Conscientes de la dificultad a la que se enfrentan los alumnos que desean aprender lengua árabe, se programan los cursos de tal manera que el alumno al finalizar el ciclo habrá obtenido suficientes conocimientos que le permitan entender y hacerse entender con hablantes de lengua árabe. Por ello fueron seleccionados los elementos gramaticales mas necesarios para tal objetivo, sin profundizar innecesariamente en este campo. 5. DEFINICIÓN DEL NIVEL - A2 Este curso representa la consolidación del aprendizaje y la ampliación de nociones de morfología y sintaxis estudiadas en el curso anterior. 6. OBJETIVOS 3.1-Comprensión oral y expresión oral -Objetivos generales

Se pretende durante este curso que el alumno mejore de una manera notable la lectura, la pronunciación y la expresión oral en temas sencillos. Durante este curso se dedica suficiente tiempo para ejercicios de lectura y conversaciones sobre temas de interés general. -Objetivos específicos -Trabajar la situación en actos sociales: presentación, citación, invitación, cómo aceptar, cómo disculparse. -Pedir información. -Informarse sobre acontecimientos. -Expresar la causa. -Expresar la consecuencia. -Resolución de situaciones habituales: ir de compras, en el restaurante, en la estación, en el hotel, en el café, etc. 3.2-Comprensión lectora -Objetivos generales -Profundizar en la comprensión lectora -Objetivos específicos -Ser capaz de reconocer y diferenciar las frases en su conjunto y en la lectura valorando su carga gramatical y semántica. -Trabajar la argumentación derivada de la comprensión lectora 3.3-Expresión escrita -Objetivos generales -Repaso general de los elementos gramaticales del primer curso. -Objetivos específicos - Repasar lo visto en el año anterior - Profundizar en los tiempos verbales y en la irregularidad - Ampliar el estudio del nombre y su función - Profundizar en los mecanismos básicos de la sintaxis del árabe. -Partículas negativas y la Reacción gramatical (efectos de la negación). - Oraciones verbales - Oraciones de relativo - Oraciones imperativas - Oraciones negativas

4-CONTENIDOS COMPETENCIALES Los contenidos corresponden a las competencias de diversos tipos que el alumno tendrá que desarrollar para alcanzar los objetivos reseñados anteriormente. Se integrarán en un todo significativo mediante las actividades que se propongan para llevar a cabo las tareas programadas. -Competencias generales -Socioculturales El alumno deberá adquirir conocimientos de la sociedad y la cultura de las sociedades en las que el árabe es lengua oficial o de uso, ya que una falta de competencia puede llevar a una distorsión en el hecho comunicativo. -Vida cotidiana -Condiciones de vida -Relaciones personales -Valores, creencias y actitudes -Comportamiento ritual -Convenciones sociales -Aspectos paralingüísticos, proxémica y kinésica -Nocionales -Expresión de las entidades: personas, objetos y otros seres concretos y abstractos y su referencia. -Propiedades: cantidad, cualidad, valoración y existencia -Relaciones: tiempo y espacio; actividades y estados -Competencias comunicativas -Sociolingüísticas -Esta competencia comprende los conocimientos y destrezas necesarios para comprender la dimensión social del uso del árabe e incluye marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de cortesía, modismos, cultura popular, registros y acentos. -A este nivel se espera que el alumno desarrolle esta competencia en un registro básico. -Pragmáticas - Discursiva: el alumno debe ser capaz de producir y comprender textos sencillos, en lengua estándar y en un registro básico utilizando para ello un número más amplio de elementos lingüísticos más elaborados organizados en una secuencia cohesionada lineal. -Funcional: El alumno desarrollará esta competencia de manera que pueda llevar a cabo las siguientes funciones

comunicativas o actos de habla utilizando los exponentes más sencillos y habituales en un registro básico. Actos de habla asertivos Actos de habla asertivos Actos de habla directivos Actos de habla fáticos y solidarios Actos de habla expresivos -Gramatical الاضافة «idafa» -La المثنى و احكامه -El dual جمع المذآر السالم واحكامه -El plural sano masculino y su declinación جمع المو نث السالم واحكامه -El plural sano femenino y su declinación اسماء المكان والزمان -Nombre de tiempo y lugar العدد المرآب -Los números compuestos اللون والعاهات -El color y la deformidad الساعة والعدد -La hora y los números fraccionarios الاسم الموصول relativos. -Los pronombres -Los tiempos del verbo regular o sano: الحاضر presente. El المستقبل futuro. El المضارع المنصوب subjuntivo. El الامر El imperativo -El verbo irregular o enfermo الفعل المهموز El verbo hamzado الفعل المضاعف El verbo duplicado الفعل المثال El verbo ejemplar الفعل الاجوف El verbo cóncavo أ أ الفعل المهموز: : الفعل المضاعف و : الفعل المثال ا : الفعل الاجوف ى/ ا/ : الفعل الناقص ي - La formación del pretérito del verbo irregular : أ * ماضي الفعل المهموز أ * * : ماضي الفعل الاجوف * : ماضي الفعل المضاعف و * : ماضي الفعل المثال ي * : ماضي الفعل الناقص * و ي * -La formación del presente indicativo del verbo irregular أ / * مضارع الفعل المهموز: * و * مضارع الفعل الاجوف ي * ا * * مضارع الفعل المضاعف : * مضارع الفعل المثال: و /* ى مضارع الفعل الناقص :* ي /* *letra preformativa/ sufijo de la conjugación آان - El verbo ser y estar

La negación del verbo ser y estar. الفعل ليس «laisa» El verbo نفي الفعل آان امر الفعل الثلاثي -El imperativo del verbo trilítero regular الصحيح / إ.../ إ أ -El imperativo del verbo trilítero irregular : امر الفعل المهموز : امر الفعل المثال : امر الفعل الا جوف : إ امر الفعل الناق ص امر الفعل المزيد -El imperativo de las formas derivadas / ا / ت / / الا مر الناهي -El imperativo negativo -Léxico-gramatical التعبير عن الملكية في الماضي La expresión de la posesión en pasado الفعل آان + عند التعبير عن الواجب والفرض La expresión del deber الفعل آان + على علاقة الفعل بالفاعلsujeto+verbo La concordancia Verbo+sujeto y عدم الا مكان والا ستطاعة La expresión del no poder التعبير عن الرغبة La expresión del deseo y la disculpa والاعتذار الموافقة وعدم الموافقةacuerdo La expresión de estar de الحب والكراهيةodio La expresión de Amor y التعبير مستعملا الفعل ليس للنفي والرفض Laisa El uso del verbo الشهور الهجرية lunares- Los meses de la Héjira meses الشهور الميلادية Los Meses solares العد د الترتيبي Los números ordinales وصف حالة الا رتباك Descripción de la indecisión y tener prisa والا ستعجال -Fonético-fonológica - Lecturas -Ortográfica - Traducciones de textos sencillos del español al árabe 5-Métodos pedagógicos Los métodos pedagógicos a aplicar deberán estar en correlación a las competencias y destrezas necesarias para realizar las tareas con eficacia. Girarán entorno a enseñar al alumno estrategias de aprendizaje adecuadas para la autoformación.

El aprendizaje se fundamentará en tareas diseñadas a partir de objetos específicos y el alumno deberá aprender a utilizar estrategias de planificación, ejecución, control y reparación y competencias lingüísticas que le permitan comprender y producir textos ajustados a cada situación de comunicación. Así como a desarrollar la competencia de aprender a aprender, enfocada a reforzar su capacidad de autoaprendizaje. Principios metodológicos: -Uso efectivo del idioma por parte del alumno -Papel facilitador del profesorado en la realización por parte del alumnado de las actividades, evaluando su actuación y orientarle con respecto a estas para desarrollar sus competencias y sus estrategias de aprendizaje. - Centrar las actividades de enseñanza y aprendizaje en situaciones de comunicación real a través de tareas que impliquen dichas actividades. -Las características de las tareas a realizar y sus condiciones de realización se establecerán en función de los objetos específicos a alcanzar. -Las clases estarán organizadas de forma dinámica para favorecer la comunicación entre el alumnado. -Los materiales se seleccionarán en función de su idoneidad para alcanzar los objetivos establecidos. 6-Evaluación y certificación La evaluación consistirá en una recogida, sistemáticamente organizada, de datos relevantes y fiables cuyo análisis permita emitir juicios no sesgados sobre aquello que se mide La evaluación de diagnóstico supone un control puntual, con la frecuencia que se estime oportuna, de objetivos parciales trabajados en las unidades didácticas según el desarrollo de la programación. Es especialmente útil e importante la autoevaluación para la valoración del progreso del alumno. Se llevará a cabo una evaluación de aprovechamiento cuya finalidad será comprobar si los alumnos han alcanzado los objetivos establecidos para el curso. La evaluación conducente a la certificación oficial se diseñará teniendo en cuenta el grado de dominio del alumno en el uso de las lenguas meta y, por tanto, el conjunto de los objetivos específicos por destrezas consignados en los objetivos.

B1 Curso 3º árabe - 7. INTRODUCCIÓN La convergencia en materia social, económica y política con los países del ámbito europeo hace necesario el establecimiento de unas bases comunes de actuación en las políticas educativas lingüísticas. Sus fundamentos son capacitar al alumnado para su desenvoltura en el idioma y proporcionarle un certificado reconocible dentro del ámbito nacional y europeo para facilitar su movilidad personal, académica y profesional. El desarrollo de las competencias propias de cada nivel exige la iniciativa y autonomía por parte del alumno, tanto como una labor docente que propicie la reflexión sobre al lengua y sobre los procesos de aprendizaje, que proporcione a los alumnos herramientas para aprender a aprender, que los motive y les sirva de guía para el establecimiento de objetivos y el desarrollo de sus capacidades y estrategias. Conscientes de la dificultad a la que se enfrentan los alumnos que desean aprender lengua árabe, se programan los cursos de tal manera que el alumno al finalizar el ciclo habrá obtenido suficientes conocimientos que le permitan entender y hacerse entender con hablantes de lengua árabe. Por ello fueron seleccionados los elementos gramaticales más necesarios para tal objetivo, sin profundizar innecesariamente en este campo. (B1 ) 8. DEFINICIÓN DEL NIVEL - Este curso representa la consolidación del aprendizaje y la ampliación de nociones de morfología y sintaxis estudiadas en los dos cursos anteriores y la adquisición de conocimientos que aportarán una amplitud en el conocimiento de la lengua árabe. 9. OBJETIVOS 3.1-Comprensión oral y expresión oral -Objetivos generales El objetivo fundamental de este curso es la profundización continua en la expresión y la comprensión de la lengua árabe. Se pretende que el alumno pueda entenderse con hablantes de la lengua árabe sobre temas de carácter general no especializados. -Objetivos específicos -Exponer fórmulas de cortesía. -Hablar por teléfono. -Comentar asuntos de la casa.

-Indicar dirección o lugar. -Expresar el estado de ánimo. -Comentar consejos y advertencias. -Visitar al médico. -Estar en el aeropuerto. -Participar en un cumpleaños. -Aprender los meses del año. -Trabajar la situación en actos sociales: presentación, citación, invitación, cómo aceptar, cómo disculparse. -Pedir información. -Informarse sobre acontecimientos. -Expresar la causa. -Expresar la consecuencia. -Resolver situaciones habituales: ir de compras, en el restaurante, en la estación, en el hotel, en el café, etc. 3.2-Comprensión lectora -Objetivos generales -Adquirir las destrezas necesarias para la compresión de materiales de una forma más específica. -Objetivos específicos -Comprender información escrita (anuncios, folletos, propaganda, etc.). -Entender notas y comunicaciones personales sencillas. -Comprender la comunicación por escrito con amigos. -Entender de textos de interés general. 3.3-Expresión escrita -Objetivos generales -Ser capaz de poner por escrito lo necesario para una comunicación con amigos y para la exposición de textos de interés general. -Objetivos específicos -Escribir notas y comunicaciones personales sencillas. -Comunicarse por escrito con amigos. -Comprensión y traducción de textos de interés general -Llevar a cabo los tres objetivos planteados basándonos en el estudio de: -FORMAS VERBALES «Kana» y sus hermanas o similares

-NOMBRE -SINTAXIS «Kada» y sus hermanas o similares Verbos que indican necesidad La voz pasiva El verbo cuadrilítero La conjugación del verbo cuadrilátero Modo indicativo Pretérito imperfecto Pretérito pluscuamperfecto Modo subjuntivo Pretérito imperfecto El imperativo Los cinco nombres irregulares El «masdar» nombre de acción Nombres de agentes Nombres de instrumentos Nombres de oficio Comparativos y superlativos Las partículas que rigen condicional «Inna» y sus similares La flexión y sus clases Signos de la flexión Efectos de la determinación Oraciones de relativo El condicional Relación verbo-sujeto 4-CONTENIDOS COMPETENCIALES Los contenidos corresponden a las competencias de diversos tipos que el alumno tendrá que desarrollar para alcanzar los objetivos reseñados anteriormente. Se integrarán en un todo significativo mediante las actividades que se propongan para llevar a cabo las tareas programadas. -Competencias generales -Socioculturales El alumno deberá adquirir conocimientos de la sociedad y la cultura de las sociedades en las que el árabe es lengua oficial o de uso, ya que una falta de competencia puede llevar a una distorsión en el hecho comunicativo. -Vida cotidiana -Condiciones de vida -Relaciones personales -Valores, creencias y actitudes -Comportamiento ritual -Convenciones sociales -Aspectos paralingüísticos, proxémica y kinésica

Nocionales -Expresión de las entidades: personas, objetos y otros seres concretos y abstractos y su referencia -Propiedades: cantidad, cualidad, valoración y existencia -Relaciones: tiempo y espacio; actividades y estados -Competencias comunicativas -Sociolingüísticas Esta competencia comprende los conocimientos y destrezas necesarios para comprender la dimensión social del uso del árabe e incluye marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de cortesía, modismos, cultura popular, registros y acentos. A este nivel se espera que el alumno desarrolle esta competencia en un registro medio. -Pragmáticas Discursiva: el alumno debe ser capaz de producir y comprender textos más elaborados, en lengua estándar y en un registro medio utilizando para ello un número más amplio de elementos lingüísticos más elaborados organizados en una secuencia cohesionada lineal. Funcional: El alumno desarrollará esta competencia de manera que pueda llevar a cabo las siguientes funciones comunicativas o actos de habla utilizando unos exponentes elaborados y habituales en un registro medio. -Gramatical Actos de habla asertivos Actos de habla asertivos Actos de habla directivos Actos de habla fáticos y solidarios Actos de habla expresivos اقسام الكلام - morfológicos -La oración Aspectos - - verbo: Participio Activo del اسم الفاعل - regular -Verbo trilítero الفعل الثلاثي المعتلirregular -verbo trilítero الفعل الثلاثي - - Pasivo Participio اسم المفعول - trilítero -Verbo الفعل الثلاثي الفعل الثلاثي المعتل Irregular- -Verbo trilítero اسما المكان والزمان tiempo- - Nombres de lugar y de -Verbo trilítero - الفعل الثلاثي الفعل الثلاثي المعتل -Verbo trilítero Irregular فاتحون - فاتحة/ فاتح/... /فتح / ذاه بون - / ذاه بة / ذاه ب / /... ذ ه ب الماشي - ماشيا /... /مشى /ماش / قاي لون - قاي لة/ قاي ل/... /قال / مفتوحون - مف توحة/ مف توح/... /فتح / مبيع -.../باع /

... /دعا / م د عو / مدعو ة - الفعل المزيد derivado- -El verbo اوزان الفعل المزيد derivado- -Las formas del verbo الميزان الصرفي - -Conjugación المصدر القياسي -Masdar- ت خ ر ج - أخ ر ج /.../ خ ر ج / ي ت خ ر ج - ي خ ر ج /... / ي خ ر ج / إس ت ع م ل - تعامل/ أع م ل / / ع م ل -El verbo derivado - الفعل المزيد - Participio activo اسم الفاعل - - pasivo Participio اسم المفعول اسما المكان والزمان - tiempo - Nombres de lugar y de إس ت خ ر ج - / ي س ت خ ر ج /... /إس ت خ ر ج إن ك س ر - ي ن ك س ر / /.../إن ك س ر إن ت ق ل - ي ن ت ق ل /.../إن ت ق ل / م د ر س - م د ر س/ در س / م ف ت ر ق- إف ت ر ق / م ل ت قى/- إل ت قى / pasiva- -El verbo en الفعل اجملهول Uso- - Conjugación y احكامه وشروطه - trilítero - Verbo الفعل الثلاثي - derivado - El verbo الفعل المزيد ي ك ت ب - / آ ت ب / آ ت ب ي قال - / قيل / قال ي ح ض ر - / ح ض ر حض ر / ي شاه د - / شوه د / شاه د ي خ ر ج - / أ خ ر ج أخ ر ج / ي س ت ع م ل - / ا س ت ع م ل / إس ت ع م ل -El verbo ser/estar y sus similares- آان واخواتها - Uso - Conjugación y أحكام آان واخواتها مادام مازال/ ليس/ آان/.../ -Los verbos de iniciación - أفعال الشروع -Kada y sus similares - آاد وأخواتها Uso - Conjugación y احكام آاد واخواتها - -La condición - اسماء الشرط - Uso: ادوات الشرط جزم الفعل المضارع في اسلوب الشرط حكم فعل الشرط حكم جواب الشرط... إن أينما مهما إذا آيفما حيثما لو إن لولا لوما - El uso de -Inna y sus similares إن واخواتها - - similares -El uso de Inna y sus احكام إن واخواتها... إن أن لا ن لكن لعل آا ن -Léxica - Expresión sobre temas de índole general como repaso del curso anterior التعبير عن المواضيع العامة و الحالات الا تصالية التي درسها الطالب في السنة السابقة شرح آيفية الوصول - sitio - La expresión como llegar a un الى مكان معين السو ال عن أمكانية استي جارhabitación - La expresión para alquilar

غرفة - Expresión de aceptar una invitación y conocer a la familia تلبية الدعوة لزيارة صديقة والت ع ر ف على اهلها ق د م / ع ر ف / أه ل / ر ح ب - Expresar oral de lo que entiende de los textos أن يقوم الطالب بشرح شفهي مل خص ل بعض القراءات ان يقوم بكتابة تلخصيهtextos - Expresión escrita resumiendo los الشفهي لهذه القراءات الرفض /rechazar القبول /aceptar الدعوةinvitar -Expresiones de الا عتذارexcusarse / / la cocina árabe الم طبخ العربي /dar las gracias por la الشكر على الدعوةinvitación / opinar sobre la comida إبداء الرأي ب الطعام / preguntar por el contenido / السو ال عن المحتويات -Expresiones generales: هذا غير ممكن هذا عظيم/ أنت م دعو.../ إن ه الطعام ش هي/ الطعام لذيذ/ ط ي ب ج د /..لا يعجبني م و ض ع التعبير عن الحاجة -Expresión de necesidad / وضع - / م ط بخ طبخ/ إجتماعيات -Expresión en actos sociales -Expresiones de emitir opiniones y expresiones de extrañarse / إبداء الموقف والا ستغراب /...غريب/ عجيب/ لا شك.../ على صواب.../ على خطا حالة الطقس -Expresiones del estado del tiempo الممنوع والمسموح -Expresiones de prohibición, permitido y necesario والضرورة التعبير الوصفي -Expresión descriptiva اضداد الكلمات contarios -Sinónimos y الت من ي والت رج يruegos -Expresión de deseo y التعبير في حالتي -Expresión en presente y pasado del verbo pasivo الماضي اجملهول والمضارع اجملهول ق راءة وفهم trafico - Lectura y expresión de señales de المعلومات والا شارات المتواجدة على الطرقات العامة زيارة الى منطقة سياحية - Visitas a lugares turísticos - Expresiones de reservar y pedir en restaurantes المطعم: ا لتعبير عن اسلوب الطلب والحجز طاو لة شاغ رة / محجوزة/ آل شيء على ما يرام / آل شيء على التمام/ الرجاء أن. / أرجو ان مازال -Expresiones con - Expresiones generales: في المطعم: الرغبة/ اللاي حة /المقبلات / المشروبات النداء / السو ال عن المحتويات/ السو ال عن الا سعار / إبداء العجلة والرغبة في / الطلب في المطعم/ لاي حة الطعام السمكة الحرة/ التبولة/ الحمص/ السلطة الماء المعدني/ الكحول غير مسموحة / مسموحة / صالة ل لعاي لات فقط آاد - Expresiones con

نحن نكاد نموت من الجوع... - Expresiones con los verbos de iniciación ب دأ ي ص رخ... / أخ ذ ي ص ر خ... - Expresiones generales en condición إن ت د رس ت ن ج ح /إذا د ر س ت ن ج حت / لو درست لن جحت - Expresiones de índole general como moverse en el banco, pedir información, expresar disgusto, expresar conformidad, comparación, etc.. في المصرف : البحث عن مصرف/ ملاحظة اسعار العملات / السو ال عن سعر الصرافة. مقارنة بين الاسعار / إملاء المعلومات اللازمة/ إبداء الاستياء/ ابداء الموافقة...إن ي أرغب ب ت غيير هذه -Fonético-fonológica - Lecturas y compresión de textos adecuados الا طلاع على قدرة الطالب في القراءة وفهم النصوص -Ortográfica - realización de dictados y traducciones inversas 5-Métodos pedagógicos Los métodos pedagógicos a aplicar deberán estar en correlación a las competencias y destrezas necesarias para realizar las tareas con eficacia. Girarán en torno a enseñar al alumno estrategias de aprendizaje adecuadas para la autoformación. El aprendizaje se fundamentará en tareas diseñadas a partir de objetos específicos y el alumno deberá aprender a utilizar estrategias de planificación, ejecución, control y reparación y competencias lingüísticas que le permitan comprender y producir textos ajustados a cada situación de comunicación. Así como a desarrollar la competencia de aprender a aprender, enfocada a reforzar su capacidad de autoaprendizaje. Principios metodológicos: -Uso efectivo del idioma por parte del alumno -Papel facilitador del profesorado en la realización por parte del alumnado de las actividades, evaluando su actuación y orientarle con respecto a estas para desarrollar sus competencias y sus estrategias de aprendizaje. -Centrar las actividades de enseñanza y aprendizaje en situaciones de comunicación real a través de tareas que impliquen dichas actividades.

-Las características de las tareas a realizar y sus condiciones de realización se establecerán en función de los objetos específicos a alcanzar. -Las clases estarán organizadas de forma dinámica para favorecer la comunicación entre el alumnado. -Los materiales se seleccionarán en función de su idoneidad para alcanzar los objetivos establecidos. 6-Evaluación y certificación La evaluación consistirá en una recogida, sistemáticamente organizada, de datos relevantes y fiables cuyo análisis permita emitir juicios no sesgados sobre aquello que se mide La evaluación de diagnóstico supone un control puntual, con la frecuencia que se estime oportuna, de objetivos parciales trabajados en las unidades didácticas según el desarrollo de la programación. Es especialmente útil e importante la autoevaluación valoración del progreso del alumno. para la Se llevará a cabo una evaluación de aprovechamiento cuya finalidad será comprobar si los alumnos han alcanzado los objetivos establecidos para el curso. La evaluación conducente a la certificación oficial se diseñará teniendo en cuenta el grado de dominio del alumno en el uso de las lenguas meta y, por tanto, el conjunto de los objetivos específicos por destrezas consignados en los objetivos. 10. INTRODUCCIÓN Curso 4º árabe - B1+ La convergencia en materia social, económica y política con los países del ámbito europeo hace necesario el establecimiento de unas bases comunes de actuación en las políticas educativas lingüísticas. Sus fundamentos son capacitar al alumnado para su desenvoltura en el idioma y proporcionarle un certificado reconocible dentro del ámbito nacional y europeo para facilitar su movilidad personal, académica y profesional. El desarrollo de las competencias propias de cada nivel exige la iniciativa y autonomía por parte del alumno, tanto como una labor docente que propicie la reflexión sobre al lengua y sobre los procesos de aprendizaje, que proporcione a los alumnos herramientas para aprender a aprender, que los motive y les sirva de guía para el establecimiento de objetivos y el desarrollo de sus capacidades y estrategias. Conscientes de la dificultad a la que se enfrentan los alumnos que desean aprender lengua árabe, se programan los cursos de tal manera que el alumno al finalizar el ciclo habrá obtenido

suficientes conocimientos que le permitan entender y hacerse entender con hablantes de lengua árabe. Por ello fueron seleccionados los elementos gramaticales más necesarios para tal objetivo, sin profundizar innecesariamente en este campo. 11. DEFINICIÓN DEL NIVEL B1+ Este curso representa la consolidación del aprendizaje y la ampliación de nociones de morfología y sintaxis estudiadas en los tres cursos anteriores y la adquisición de conocimientos que aportarán una amplitud en el conocimiento de la lengua árabe. 12. OBJETIVOS 3.1-Comprensión oral y expresión oral -Objetivos generales Este curso tiene como objetivo principal el desarrollo de la capacidad comprensiva y comunicativa del alumno e intensificar los conocimientos gramaticales más necesarios que le permiten la explotación de sus conocimientos en un contexto hablado más amplio. Se trata también de aproximar al alumno al lenguaje dialectal más hablado y sus formas. -Objetivos específicos -Saber cómo comprender a hablantes de la lengua. -Comprensión de anuncios, avisos, formularios, etc. -Entender artículos de prensa no especializados. -Exponer puntos de vista y opiniones. -Describir ideas, procesos y acontecimientos. -Conocer léxico para la transmisión de la información y la interacción social y personal. -Asimilar técnicas para el desarrollo de la capacidad comunicativa. -Comprender aspectos culturales, geográficos, políticos y sociales. -Conocer las formas dialectales más corrientes. 3.2-Comprensión lectora -Objetivos generales -Adquirir las destrezas necesarias para la compresión de textos más complejos.

-Objetivos específicos -Comprender artículos de prensa no especializados. -Leer artículos sobre temas contemporáneos en los que se plasmen puntos de vista concretos. -Comprender las noticias de la televisión 3.3-Expresión escrita -Objetivos generales -Ser capaz de poner por escrito lo necesario para una comunicación con amigos y para la exposición de textos de interés general. -Objetivos específicos -Escribir cartas, telegramas y resúmenes de textos no especializados. 4-CONTENIDOS COMPETENCIALES Los contenidos corresponden a las competencias de diversos tipos que el alumno tendrá que desarrollar para alcanzar los objetivos reseñados anteriormente. Se integrarán en un todo significativo mediante las actividades que se propongan para llevar a cabo las tareas programadas. -Competencias generales -Socioculturales El alumno deberá adquirir conocimientos de la sociedad y la cultura de las sociedades en las que el árabe es lengua oficial o de uso, ya que una falta de competencia puede llevar a una distorsión en el hecho comunicativo. -Vida cotidiana -Condiciones de vida -Relaciones personales -Valores, creencias y actitudes -Comportamiento ritual -Convenciones sociales -Aspectos paralingüísticos, proxémica y kinésica

-Nocionales -Expresión de las entidades: personas, objetos y otros seres concretos y abstractos y su referencia -Propiedades: cantidad, cualidad, valoración y existencia-relaciones: tiempo y espacio; actividades y estados -Competencias comunicativas -Sociolingüísticas Esta competencia comprende los conocimientos y destrezas necesarios para comprender la dimensión social del uso del árabe e incluye marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de cortesía, modismos, cultura popular, registros y acentos. A este nivel se espera que el alumno desarrolle esta competencia en un registro medio. -Pragmáticas - Gramatical Discursiva: el alumno debe ser capaz de producir y comprender textos más elaborados, en lengua estándar y en un registro medio utilizando para ello un número más amplio de elementos lingüísticos más elaborados organizados en una secuencia cohesionada lineal. Funcional: El alumno desarrollará esta competencia de manera que pueda llevar a cabo las siguientes funciones comunicativas o actos de habla utilizando unos exponentes elaborados y habituales en un registro medio. Actos de habla asertivos Actos de habla asertivos Actos de habla directivos Actos de habla fáticos y solidarios Actos de habla expresivos - Repaso general de los elementos gramaticales de los años Anteriores مراجعة عامة لا هم القواعد التي ت م شرحها جمع التكسير - El plural fracto الفعل المزيد - El verbo derivado الشرط - la condición الفعل الرباعي - El verbo cuadrilítero - Otros verbos como: ت د ح ر ج / د ح ر ج إق ش ع ر / ق ش ع ر

-Léxica التفضيل و التشبيه - La comparación اسم التفضيل وإشتقاقه - El superlativo الاطول... / اطول من / طويل اسم الا لة وإشتقاقه -El Nombre de instrumento y su formación م فتاح / م نشفة / م ل ع قة /... م ص عد - El verbo ser/ estar y la partícula Qad + presente فعل المضارع + آان : الفعل - El verbo ser/ estar y la partícula Qad + pasado فعل الماضي + قد + آان الحال و انواعه - El modo إشتقاق الحالmodo - la formación del المصدر الميمي - El sustantivo del verbo م ب د أ / م و ع د م و ق ف/ - Sustantivo del verbo cuadrilítero مصدر الفعل الرباعي ت ز ل ز ل / ت د ح ر ج - La exclamación con ma ما فعل التعجب + آان + ما ماma - Otros Usos de اسلوب التعجب في الماضي اسلوب التعجب في المستقبل يكون + ماالمصدرية + فعل التعجب + ماالتعجبية Hay que tener en cuenta que en este curso se dedica la mayor parte de las horas a la conversación y el correcto uso de la lengua. Durante este curso se tocan temas de índole general pero sin restricciones gramaticales. Se recurre a textos con un carácter lexicográfico muy amplio. الا تجاه والتحرك - Expresiones de moverse y ubicarse الترحيب واجملاملةamabilidad - Dar bienvenidas y expresiones de التعبير عن الشعور - Expresiones de júbilo y de sentimientos - Narraciones de hechos realizados en el verano y de los ان ي ت كل م الطالب عن البلاد التي زارها países visitados خلال العطلة الصيفية - Expresiones de opinión acerca de sus viajes y de lo أن يبدي الطالب ر أيه ب ما را ه في هذه البلاد que vio - Expresiones usadas en el trabajo y los oficios عالم المهنة والعمل اجتماعيات - Expresiones en actos sociales - Expresiones de acceder a local y pedir الدخول الى محل والتعبير عن الحاجة التعبير عن الذوق و الرغبة - Expresar deseos y gustos التعبير عن - Expresiones de cortesía y discusiones اجملاملة واجملادلة طلب ا لواي ح الا سعار - Pedir Lista de precios y protestar والا عتراض عليه ف هم الا علاناتanuncios - Comprensión de los التعبير عن الت رو ي وعدم العجلة - Reflexionar y considerar الا مثال العربية - Proverbios árabes في التا ني السلامة وفي العجلة الندامة... لاداعي ل لعجلة / ف ك ر بالموضوع الجرأةvalentía / عبارات الوداع - Expresiones de despedida /المفاتحة / Sincerarse المصارحةfranqueza - Expresiones de الخجل وعدم الخجلvergüenza - Expresiones de sentimiento de / حيرانة / الا رتباك /مرتبكة/ خجلان /... ب ودي ان أفاتحك.../ ب صراحة اسلوب التعج ب - Expresiones de extrañeza!ما أجمل اليوم!

ما آان اجمل الطقس أمس! - Expresiones generals en materia política y social لمحة عامة عن بعض المواضيع السياسية والاجتماعية - Artículos de periódicos con noticias de interés مقال من جريدة يعالج فيها احدى القضايا ذات الا همية - Expresiones generales sobre temas económicos لمحة عامة عن بعض المواضيع الاقتصادية /النمو El desarrollo /التقد م - La modernización... الفقرpobreza La /التخل ف - El subdesarrollo - Expresiones sobre temas generales de la vida cotidiana مواضيع عامة عن الحياة اليومية / الا علان El anuncio /الموضةmoda - La - Visualización de reportajes con FUSHA y otros con expresiones dialectales خلال هذا الص ف ي تم القيام بعرض اسبوعي لعدد من الريبورتجات التلفزيونية هدفها ترويض الا ذن على السماع المتواصل للغة واللهجات -Fonético-fonológica - Expresiones fonéticas dialectales y la correcta reproducción de los sonidos y las fonemas en árabe -Ortográfica - Redacciones y dictados 5-Métodos pedagógicos Los métodos pedagógicos a aplicar deberán estar en correlación a las competencias y destrezas necesarias para realizar las tareas con eficacia. Girarán entorno a enseñar al alumno estrategias de aprendizaje adecuadas para la autoformación. El aprendizaje se fundamentará en tareas diseñadas a partir de objetos específicos y el alumno deberá aprender a utilizar estrategias de planificación, ejecución, control y reparación y competencias lingüísticas que le permitan comprender y producir textos ajustados a cada situación de comunicación. Así como a desarrollar la competencia de aprender a aprender, enfocada a reforzar su capacidad de autoaprendizaje. Principios metodológicos: -Uso efectivo del idioma por parte del alumno -Papel facilitador del profesorado en la realización por parte del alumnado de las actividades, evaluando su actuación y orientarle con respecto a estas para desarrollar sus competencias y sus estrategias de aprendizaje. - Centrar las actividades de enseñanza y aprendizaje en situaciones de comunicación real a través de tareas que impliquen dichas actividades.

-Las características de las tareas a realizar y sus condiciones de realización se establecerán en función de los objetos específicos a alcanzar. -Las clases estarán organizadas de forma dinámica para favorecer la comunicación entre el alumnado. -Los materiales se seleccionarán en función de su idoneidad para alcanzar los objetivos establecidos. 6-Evaluación y certificación La evaluación consistirá en una recogida, sistemáticamente organizada, de datos relevantes y fiables cuyo análisis permita emitir juicios no sesgados sobre aquello que se mide La evaluación de diagnóstico supone un control puntual, con la frecuencia que se estime oportuna, de objetivos parciales trabajados en las unidades didácticas según el desarrollo de la programación. Es especialmente útil e importante la autoevaluación para la valoración del progreso del alumno. Se llevará a cabo una evaluación de aprovechamiento cuya finalidad será comprobar si los alumnos han alcanzado los objetivos establecidos para el curso. La evaluación conducente a la certificación oficial se diseñará teniendo en cuenta el grado de dominio del alumno en el uso de las lenguas meta y, por tanto, el conjunto de los objetivos específicos por destrezas consignados en los objetivos.