EVALUACION AMBIENTAL ESTRATEGICA (EAE) EN REPUBLICA DOMINICANA

Documentos relacionados
LA EAE Plan de Transporte Urbano (PTUS / TRANSANTIAGO)

Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica:

EAE en el Perú y lecciones para la Evaluación Social y Ambiental con Enfoque Estratégico-EASE del COSIPLAN

EDESUR DOMINICANA Dirección de Planificación y Control de Gestión

MA. BEATRIZ VALENCIA EL CASERIO

San Carlos, Costa Rica Curso de EAE de Políticas, Planes y Programas

Los Desafíos de la Evaluación Ambiental Estratégica para la Zonificación del Borde Costero

REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

PROGRAMA FIDES-AUDIT

PROPUESTA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN, DE NIVELES DE AUTORIDAD Y DE PROCESOS

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

AVANCES EN LA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ZONA NORTE. Dr. Juan Francisco Facetti FONDO DEL MILENIO 1

Programas Territoriales de Integración Conceptos

Ministerio de Agricultura y Ganadería Manual para elaborar y documentar procedimientos en el Ministerio de Agricultura y Ganadería

Comisión Técnica de Participación Ciudadana. Manual. Buenas prácticas de acercamiento a la Ciudadanía.

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO MANUAL GENERAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL

PROGRAMA FIDES-AUDIT

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio

Tareas del comité en futuros trabajos debe asegurar el acompañamiento y apoyo de las gestiones de información.

PÍLDORA FORMATIVA Cómo aplicar Modelos de Excelencia Empresarial para Mejorar tu Empresa. Gustavo A. Amodeo. Cáceres, 18 de noviembre

Actividades del Grupo de Trabajo de Indicadores Ambientales en la Programación

MODELO DE EVALUACIÓN

Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información. Sistemas de Gestión

Directiva 2001/42/EC relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el Medio Ambiente

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

El Sistema Nacional de Inversion Publica de la RD

Guía para la Implantación del Modelo de Equidad de Género MEG-2003

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Actividades de Evaluación Ambiental Estratégica en el Diagnóstico Energético Región Arica y Parinacota.

PROGRAMA ACCESO A MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROYECTO BID FOMIN / FUSAT

Términos de Referencia (TORS) Empresas. Anexo I

Presentación de avances del Estudio de Economía Verde para México

Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información

Evaluación de Impacto Ambiental en

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS INFORME EJECUTIVO

1. Resumen del Proyecto

CAPÍTULO 15 BIS MEJORA REGULATORIA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO

REGLAMENTO SOBRE EL COMITÉ NACIONAL DE FACILITACIÓN MARÍTIMA. (Resolución No. 008/2000) DIRECCIÓN GENERAL DE LA MARINA MERCANTE Y DEL LITORAL

Servicio. Diagnóstico para la aplicación de soluciones digitales en la empresa

Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas

PROPUESTA PLAN ÉTICO INSTITUCIONAL PARA SER DESARROLLADO POR LA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL ( )

Cuestión 2 del Revisión de las Notas de Estudio del RASG-PA ESC/17

REGLAMENTO PARA LA AUTOEVALUACIÓN

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN

Procedimiento para: Auditoria Interna

a) AREA COMERCIAL Y ESTRATEGICA Programa de Capacitación Sugeridos.

Implementación de un Plan Aseguramiento de la Calidad

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

CAPITULO III METODOLOGÍA

INFORME DEL COMITÉ DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS DE BANCA CENTRAL

Agenda de Implementación Consensuada

PROGRAMA ANALÍTICO. Formación básica profesional. Obligatoria Créditos: 4

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

Consultoría. Carrera: ADE Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) TÉRMINOS DE REFERENCIA Convocatoria para la contratación de: Consultor Auditoría Social

UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR) Y CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO (CDS)

REQUISITOS GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LA OBTENCION DEL SELLO CIATEC PRODUCTO CONFORME.

P8: Segunda Etapa del PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL 1

ESQUEMA GENERAL PARA LA PRESENTACIÓN DEL PERFIL DE PROYECTO

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS La institución constituye y dispone formalmente el

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

Programa de Investigaciones y Sistematización de Experiencias en Deporte y Actividad Física

Plan Estratégico Institucional

Participación en Programas de Farmacovigilancia, Tecnovigilancia y Seguimiento farmacoterapeutico. NIVEL

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA

INSTANCIA COORDINADORA DE LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR JUSTICIA SECRETARÍA EJECUTIVA

Evaluación de Tecnologías Sanitarias en Chile. Pasado, Presente y Futuro

TALLERES PARA PROYECTO FIN DE GRADO: 1. Presentación escrita y defensa del PFG 2. Responsabilidad social y ambiental. 3. Creatividad e innovación

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL

PROGRAMA FIDES-AUDIT

Compensaciones ambientales por pérdida de biodiversidad Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado virtual

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes:

Asignatura: Prácticas empresariales

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

Informe de Actividades Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría en las EFS de la OLACEFS (GTANIA)

Ficha del resultado Honduras

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PUBLICA VICEMINISTERIO ACADEMICO DIRECCION DE VIDA ESTUDIANTIL

Trabajo Profesional Ingeniería Civil Construcciones Ciclos de Proyectos

CONSULTORÍA TDR Nº 10 PMI PUC 1401

Resolución No mediante la cual se pone en vigencia el Glosario de Términos en el ámbito de la Educación Técnico-Profesional

Programa de Segunda Especialidad en GESTION MEDIO AMBIENTAL Y DESARROLLO Aprobado por RR Nº UNFV

Los Sistemas de Gestión Energética (SGE)

III Jornadas Pan-europeas de educación ambiental hacia la sostenibilidad

Transcripción:

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales EVALUACION AMBIENTAL ESTRATEGICA (EAE) EN REPUBLICA DOMINICANA Preparado por: Dominga Polanco, MSc.

MARCO LEGAL DE LA EAE EN REPUBLICA DOMINICANA

La General de Medio Ambiente y Recursos Naturlaes (Ley 64-00) Capitulo 4: De la Evaluación Ambiental Artículo 39 Las políticas, planes y programas de la administración pública deberán ser evaluados en sus efectos ambientales seleccionado la alternativa de menor impacto negativo. Indica que cada institución hará su propia Evaluación Ambiental Estratégica.

Institución rectora de la EAE en la República Dominicana La General de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ley 64-00) establece: Que la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (actual Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales) emitirá las Directrices y evaluará y aprobará las recomendaciones

ANTECEDENTES Información documentada sobre los inicios de la Evaluación Ambiental Estratégica en RD: Documentos preparados por el consultor Rodrigo Jiliberto, en el marco de la consultoría sobre Evaluación Ambiental Estratégica desarrollada en junio del año 2002. Resultados de la Consultoría propuesta conceptual de Evaluación Ambiental Estratégica Analítica, así como, de la Estrategia de Implantación de la EAE en la República Dominicana, sugerida por TAU Consultora.

Marco conceptual: La propuesta introducida por TAU incorpora la Teoría de la Decisión a la Evaluación Ambiental Estratégica, a fin de asegurar la integración de los valores ambientales en los procesos de toma de decisión estratégicas, como son los que dan lugar las políticas planes y programas ( PPP).

La propuesta consistió en: Centrar la EAE en el análisis en la toma de decisiones. Es, decir, identificar y tratar apropiadamente mediante consideraciones analíticas detalladas, los momentos del proceso de decisión de una política, plan o programa susceptibles de generar directa o indirectamente un efecto ambiental.

Definiciones de Evaluación Ambiental Estratégica. Definiciones de Evaluación Ambiental Estratégica. Proceso Sistemático de estudiar y anticipar las consecuencias ambientales de las iniciativas propuestas en los altos niveles de toma de decisión (Sadler y Verhem). Procedimiento para estudiar las consecuencias ambientales de las políticas, planes y programas (PPP) e incorporar esas consecuencias ambientales en la decisión (Verhem y Tonk, 2000).

DE ACUERDO A LA CONSULTORA TAU. Objetivo de la EAE. Incorporar el criterio ambiental desde el primer momento, como elemento de decisión en todos los sectores y grados de la planificación al mismo nivel que los criterios económicos y sociales. 3. Objeto de análisis de la EAE. De acuerdo TAU consultora se sugiere como objeto de análisis de la EAE. Identificar los Criterios de Procedimiento de decisión (CP). Identificar los momentos donde respetar la consistencia decisional es relevante ambientalmente (DDA).

Procedimiento EAEA propuesta por Analytical Strategic Environmental Assessmet (ANSEA)*. La metodología sigue una secuencia específica de ocho (8) pasos. EVALUACION PRELIMINAR. Porqué Cuándo y dónde evaluar el proceso de decisión utilizando ANSEA. MARCO DE DECISION. Determina el contexto de la decisión (legal e institucional), es decir define las fronteras de la decisión. DESCRIPCION FUNCIONAL DEL PROCESO DE DECISION. Consiste en realizar una descripción analítica detallada del proceso de toma de decisión. IDENTIFICACION DE LOS CRITERIOS DE PROCEDIMIENTO (CP). Identificar los CP (Véase concepto de CP) que se han de aplicar, según el caso, en la toma de decisiones. IDENTIFICION DE LOS DOMINIOS DE DECISION AMBIENTAL (DDA). Identificar los DDA (Véase concepto de DDA). EVALUAR LOS DOMINIOS DE DECISION AMBIENTAL. Determina los Criterios de Procedimientos en los Dominios de Decisión Ambiental y se evalúa esa aplicación. REVISION FINAL. Se lleva a cabo una evaluación general del proceso de evaluación y genera una síntesis. ELABORACION DE INFORMES. Documentación del proceso de evaluación en sus diferentes etapas. Se alcanzan conclusiones. Articulación de la EAE. Una vez definidos los objetivos analíticos de estudio que son los criterios de procedimiento de decisión (CP), es necesario aplicarlos en los DDA apropiados. * Proyecto europeo relativo a EAE citado por el Consultor.

Que proceso se llevo a cabo Socialización de los resultados de la referida Consultoría. Promoción a nivel de las instituciones estales de la RD de las Unidades de Gestión Ambientales Sectoriales (UGAS): Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.* Autoridad Portuaria Ministerio de Turismo * Llevó un proceso institucional en el contexto de la EAE como resultado se creó la Dirección de Gestión Ambiental y Riesgo.

Cambio a lo internos del Ministerio de Medio Ambiente relacionados con la EAE La Gestión del proceso de EAE estaba a cargo de la División Sectorial del Departamento Evaluaciones Ambientales Estratégicas. Posteriormente pasa a la Dirección de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Medio Ambiente y RRNN Actualmente esta Dirección esta en un proceso de revisión

GESTION DE LA EAE EN LA DIRECCION DE PLANIFICACION Y DESARROLLO Acompanamiento del proceso de elaboracion de EAE del Plan Energetico Nacional. Capacitacion de personal en Evaluacion Ambiental Estrategica. Elaboracion de Guias y Directrices de la Direccion en cuestion y revision de estructura institucional del Ministerio a los fines de fortalecer la instancia y su papel como rectora y supervisora de la EAE

ULTIMAS ACCIONES EN REPUBLICA DOMINICANA EN EL MARCO DE LA EAE Comisión Nacional de Energía realizo la EAE del Plan Energético Nacional. Realizó la presentación de los resultados de la Evaluación Ambiental Estratégica a finales del 2009. Fue lo último que se hizo de la Evaluación Ambiental Estratégica del Sector Energético.

Capacidad/expancion y fuentes alternativas

Proceso en marcha para la EAE en la institución. Elaboración de directrices por la instancia (dentro del ministerio) que se encarga de la EAE. Creación de capacidades y reclutamiento de personal para trabajar con la EAE.

Unas imágenes de nuestra isla Gracias