Importancia de la instrucción correcta en aerosolterapia. Dr Vila Fernando Hospital Provincial de Rosario

Documentos relacionados
Terapia Inhalatoria en la EPOC. D.U.E. Jose Luis Valera Enfermero del Gabinete de Función Respiratoria Hospital Son Espases

Taller: MANEJO DE INHALADORES ISABEL PORTELA FERREÑO (ENFERMERA COLEGIADA Nº 8760) IMPARTIDO POR : Grupo de Enfermedades Respiratorias Gallego

Manejo de inhaladores y cámaras

Actualización sobre terapia inhalada y dispositivos de inhalación

CRISIS ASMATICA ASMA:

QUE HAY DE NUEVO??????

Administración de medicación por vía respiratoria Utilización de inhaladores.

El asma. y las pruebas de la función pulmonar PARA PACIENTES Y CUIDADORES. Una guía de las pruebas de respiración para el asma

Tratamiento del asma La vía inhalatoria es de elección en el tratamiento del asma A la hora de prescribir el TRATAMIENTO: doble requisito con igual ni

Aerosolterapia. Capítulo 6

QUÉ ES LA TERAPIA INHALADA?

Recomendaciones sobre el uso de aerosolterapia para padres

Guía Práctica de Entrega de Aerosoles durante la Ventilación Mecánica:

Control de exacerbaciones Dispositivos de inhalación Relación Atención Primaria-Especializada

Cuestionario: Evaluación de preparación del estudiante para llevar consigo medicamentos

AUTORES: SUPERVISIÓN:

SISTEMA LOGISTICO DE INSUMOS MEDICOS. Dr. Javier Zamora Carrión Dpto. de Salud Publica

UN VISTAZO A LAS PAUTAS SOBRE EL ASMA

ESCUELA DE CUIDADORES INHALACIÓN: AEROSOLTERAPIA

Guía de Referencia Rápida

Terapia inhalada: Nebulizadores E. López Gabaldón Neumóloga H. Virgen de la Salud

Cámaras de inhalación en la enfermedad asmática

Preguntas para responder

PARA QUE SIRVEN LOS ESPACIADORES

Uso de los Inhaladores

Project Details Color(s): CMYK File Name: CST3850_NM13_TCOAsthma_12-18yrs_Broch_S.indd

Guía de uso de sensores Biotrend

Taller de metodología enfermera

CONCENTRADOR PORTÁTIL

Equipo para el Cuidado del Asma en Niños = Equipment for Asthma Care in Children. Uso y cuidado del nebulizador

USO DE INHALADORES SERVICIO DE TERAPIA RESPIRATORIA

Actualización de temas GINA Dra. Patricia Arizmendi Agosto 2014

Porqué usar la vía Inhalada?

Técnicas de modelado. Tema 7

Sistema de administración

Opción Mecánica respiratoria

GUÍA DE USO DE FÁRMACOS INHALADOS

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN POR VÍA INHALATORIA

preferencias, última opción de la barra de herramientas editar, y veremos las herramientas del menú ver.

DIFERENCIA, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INSTRUMENTOS ANALÓGICOS Y DIGITALES

Del siguiente material cuál no es necesario para el procedimiento de la intubación orotraqueal?

VS III. ventilador de presión y volumen Para uso invasivo y no invasivo

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI

Hospital General Universitario de Elche D.U.E Servicio de Neumología Beatriz Martínez Sánchez

Lección 2B: Los sistemas de entrenamiento de resistencia más utilizados Aprendizaje Unidad 7: Planificación y Programación de Ejercicio

Taller de metodología enfermera

OXIGENOTERAPIA CONCENTRADOR DE OXIGENO

SOLUCIONES PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANBIENTES CERRADOS

Usar métodos húmedos para controlar el polvo Algunos ejemplos son:

El asma tiene un impacto significativo en los individuos, sus familias y la sociedad.

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ELECTRÓNICA Y BIOMÉDICA

Aplicabilidad. Barreras. Indicadores para la. implantación

RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Mantenimiento. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ELECTROENCEFALÓGRAFO (EEG) HOSPITAL: EQUIPO

Taller de metodología enfermera

Presentación. Terapia inhalada: Ventajas: rapidez acción, mínimos efectos secundarios Inconvenientes: necesidad de adiestrar a los pacientes

UD 10. Protección de las vías respiratorias 24/12/ MGS

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

Aspectos Básicos de Networking

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca

HI-TECH AUTOMATIZACION S.A. NIT:

MÓDULO 4 :Valoración y cuidados de la vía aérea a través de la capnografía

CONCEPTO. vía aérea inferior que aparece entre 6 y 8 minutos después de un ejercicio extenuante en el 70 al 80% de los asmáticos.

PROCESO ASMA INFANTIL

Educación Media Técnico-Profesional Sector Electricidad Especialidad: Electricidad Módulo SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8 al 11 de Agosto de 2012

ABC de la Ventilación no Invasiva en la Insuficiencia Respiratoria Crónica Equipos de VNI disponibles en nuestro medio

Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA

CÁTEDRA DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. Trabajo Práctico de Respiratorio: Volúmenes y Capacidades pulmonares

KURT KAUF S.A. Tema Principal: Máquinas Fecha Entrada: 26/10/01 Tema: Instrucciones revisado: 21/11/02. Paro por código de desplazamiento de bastidor

Actualización del manejo y Prevención del Asma. GINA 2008

CALIBRACION PH CE EN MERIDIAN/SUPRA

Configuración de Audio y video

Ateneo número: 274 Impacto de un programa piloto de mensajería de texto sobre la adherencia del paciente a la medicación. Milton Urrutia Salinas

ITP-3540 Serie de demostradores para entrenamiento en Autotrónica -

GUÍAS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Como usar un Multímetro

Problemas con tarjetas de expansión y periféricos

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

Ing. Héctor Chire Ramírez Docente TECSUP No. 2

Aplicaciones Clínicas de la Terapia Cognitivo-Conductual. Curso

EXACERBACIÓN ASMÁTICA. Cristina Santos y Cecilia Imperio. Exacerbación asmática: Episodio agudo o subagudo caracterizado por un aumento

PNL 2.0

Concentrador fijo Respironics EverFlo. Manual para el paciente

Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura Escuela de Ingeniería Electrónica Departamento de Electrónica

Aspectos básicos de la tecnología utilizada en los estudios de sueño

Funcionamiento de la maquina de anestesia inhalatoria

Durante muchos años la anestesia por inhalación se practicó sin los equipos

Control ambiental e indicadores de impacto ambiental 7

INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN DE PITC PARA CENTROS El cuidado sensible Módulo II

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD GUIAS DE IMPLEMENTACION. ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6

TEMA 7: INGENIERIA DEL SOFTWARE.

Sistemas inteligentes de control Controles de compresores Controles superiores Técnica central de conducción

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Luisa García G. Docente UNAH-VS

ANATOMIA Y FISIOLOGIA I. Unidad de Enseñanza Aprendizaje y Secuencia Didáctica

Intervención enfermera en el Uso adecuado del Medicamento y Productos Sanitarios

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

Cámara de inhalación versus nebulizadores para el tratamiento con β agonista en el asma agudo (1)

TRANSICION DEL HOSPITAL AL HOGAR DEL PACIENTE RESPIRATORIO CRONICO

Norberto Tiribelli. Cómo mejorar la sincronía paciente ventilador:

Transcripción:

Importancia de la instrucción correcta en aerosolterapia Dr Vila Fernando Hospital Provincial de Rosario

Está demasiado bueno para desperdiciarlo

La vía inhalatoria pretende entregar una cantidad suficiente de la droga sobre la superficie de las vías respiratorias para dar lugar a una respuesta clínica. Lancet 2011; 377: 1032 45

Las guías de tratamiento para el manejo de distintas enfermedades (Asma- EPOC- FQ) recomiendan la terapia inhalatoria como primera ruta para administrar medicación. Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331

Drogas usadas comúnmente en aerosol: - B2 adrenérgicos de acción corta - LABA - Anticolinérgicos - Corticoides Inhalados - Antinflamatorios no esteroides - Antibióticos - Mucolíticos Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331

El pulmón está siendo considerado cada vez más, como puerta de entrada para una serie de medicamentos para actuar de forma sistémica. Journal of Aerosol Medicine and Pulmonary Drug Delivery 2012 (25); 3: 140 147

Drogas están bajo desarrollo: - Insulina - Terapia génica - Vacunas (Sarampión-VPH ) - Agentes quimioterápicos - Nuevos ATB - Antiproteasas - Morfina - Ergotamina Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331

Debemos considerar: Los aerosoles pueden ser entregados solamente a regiones que pueden ser alcanzados por el flujo de gas. El dispositivo deberá generar partículas de un tamaño adecuado, que puedan superar los mecanismos de defensa (anatómicos y fisiológicos) para finalmente depositarse en los pulmones. Journal of Aerosol Medicine and Pulmonary Drug Delivery 2012 (25); 3: 140 147

Revue des Maladies Respiratoires (2012) 29, 191 204

Nivel de depósito Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331

Nivel de depósito por cinética de partículas Impactación Impactación inercial y Sedimentación Difusión Revue des Maladies Respiratoires (2012) 29, 191 204

LIMITACIONES DE LA AEROSOLTERAPIA - Cada tipo de inhalador requiere diferente inhalación técnica y patrón de respiración para lograr entrega óptima de medicamento a los pulmones. - No todos los sistemas de inhalación son apropiados para todos los pacientes Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331 J Aerosol Med 2003; 16: 249 254

Muchos pacientes no utilizan la técnica correcta con sus inhaladores, ya sea porque nunca le enseñamos o porque NO VOLVIMOS a controlar cómo lo hacían luego de recibir las instrucciones inciales. Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331 Med 2006; 100:1479 1494.

Algunos aspectos para considerar

Algunos aspectos para considerar Elegir el dispositivo correcto (considerar edad, destreza, minusvalías, eficacia clínica). Explicar características del sistema. Demostrar cómo se usa Comprobar cómo realiza la técnica y corregir errores. Reevaluar periódicamente la técnica. J Allergy Clin Immunol 2009;123:660-4.)

Algunos aspectos para considerar Elegir el dispositivo correcto (considerar edad, destreza, minusvalías, eficacia clínica). Explicar características del sistema. Demostrar cómo se usa Comprobar cómo realiza la técnica y corregir errores. Reevaluar periódicamente la técnica. J Allergy Clin Immunol 2009;123:660-4.)

Dispositivos: - IDM con Aerocámaras valvuladas - IDM activados con la inspiración - IPS - Nebulizadores Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331

Cómo elegimos el sistema inhalador - Primero se elige en función del fármaco y de la disponibilidad del dispositivo. - Considerar la edad del paciente y su capacidad de utilizar el inhalador. Respiratory Medicine (2010) 104, 1237-1245

Elección del dispositivo - Mientras un IDM requiere buena coordinación disparo - inhalación, un IPS requiere de un flujo inspiratorio suficiente. - La mayoría de los pacientes inhalan demasiado rápido con un IDM, y muchos inhalan muy lentamente con un IPS. Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331

Lo ideal es indicar el mismo dispositivo para todos sus fármacos. Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331

Elección del dispositivo - Pobre coordinación disparoinhalación. - Buena coordinación disparoinhalación. Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331

Elección del dispositivo - Pobre coordinación disparo-inhalación: a) Flujo inspiratorio < 30 lt/min - IDM con aerocamára - NBZ b) Flujo inspiratorio 30 lt/min - IDM con aerocámara - IDM-BA - IPS - NBZ Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331

Elección del dispositivo - Buena coordinación disparo-inhalación: a) Flujo inspiratorio < 30 lt/min - IDM - NBZ b) Flujo inspiratorio 30 lt/min - IDM - IDM-BA - IPS - NBZ Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331

Elección dependerá de la habilidad cognitiva del niño: - Los < de 3 años, son incapaces de adoptar una técnica específica de inhalación por lo que debe usarse: NBZ con máscara facial o IDM con aerocámara con máscara. - A partir de los 3 años ya puede comenzar a entrenarse con el uso de aerocámara con pieza bucal. Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331

Elección dependerá de la habilidad cognitiva del niño : -Con una apropiada instrucción la mayoría de los > de 6 años, harán la técnica de simple respiración con IDM con aerocámara. -También a partir de los 6 años, podemos usar IPS. Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331

Elección del dispositivo para pacientes intubados y ventilados mecánicamente: - Pueden usarse: IDM con espaciador en línea o por NBZ. Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331

Elección del dispositivo para pacientes en VNI: Se utiliza IDM con espaciador, o por nebulizador con máscara facial. Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331

Algunos aspectos para considerar Elegir el dispositivo correcto (considerar edad, destreza, minusvalias, eficacia clínica). Explicar características del sistema y técnicas Demostrar cómo se usa. Comprobar cómo realiza la técnica y corregir errores (Entrenamiento). Reevaluar periódicamente la técnica. J Allergy Clin Immunol 2009;123:660-4.)

Entrenamiento

Requerimientos para enseñar una técnica correcta - Tener un procedimiento para la enseñanza del paciente. - Explicar en forma completa y sin prisas, cada paso de la técnica de inhalación. Luego llevar a cabo el procedimiento de inhalación, utilizando un inhalador placebo, frente del paciente y que éste repita la operación. - Pida al paciente que traiga su inhalador para cada visita de seguimiento y observar cómo lo usa Acta Biomed 2007; 78: 233-245

Requerimientos para enseñar una técnica correcta - Corrija los errores cometidos por el paciente hasta que ha adquirido la técnica correcta, y si no lo usa correctamente, evalúe cambiar el inhalador. - Si es necesario cambiar al inhalador, explicando por qué fue reemplazado y consensuar la variante a realizar. - Informar al paciente que el inhalador se debe utilizar siempre de la forma que fue prescrito, y que esté disponible cuando se necesite. Acta Biomed 2007; 78: 233-245

Requerimientos para enseñar una técnica correcta - Dígale al paciente que anote la fecha en que comenzó a usar el inhalador, y calcularle cada cuanto se le acabaría. - Debe verificar la fecha de vencimiento con regularidad. - Si tiene contador de dosis es la única manera de evitar el riesgo de dar un aerosol con menos o ningún ingrediente activo. Acta Biomed 2007; 78: 233-245

Requerimientos para enseñar una técnica correcta -Si le indicamos una Aerocámara, comprobar cómo el paciente lo use SIEMPRE y si el mantenimiento se lleva a cabo en forma adecuada. -Requieren una limpieza periódica para impedir el deterioro en la función de la válvula, además de razones higiénicas. - Se limpian con una baja concentración de detergente líquido y permitiendo que gotee al secar. - La frecuencia recomendada oscila desde una vez a la semana a una vez al mes. Acta Biomed 2007; 78: 233-245

Herramientas de entrenamiento -Aunque el entrenamiento puede mejorar la capacidad de utilizar inhaladores, se ha encontrado que muchos pacientes vuelven a una incorrecta técnica de inhalación en un breve período. -Por lo que una supervisión regular de las técnicas de inhalación es necesario. Primary Care Respiratory Journal (2010); 19(4): 335-341

Herramientas de Entrenamiento Dispositivos seguimiento de flujo inspiratorio

2 Tone (Inhalador de entrenamiento por tono) Es una ayuda para los pacientes que usan IDM. La mayoría de los pacientes no entrenados inhalan demasiado rápido después de IDM Se parece a una IDM pero no contiene ningún medicamento Primary Care Respiratory Journal (2010); 19(4): 335-341

2 Tone (Inhalador de entrenamiento por tono) Un par de cañas que vibran cuando el aire fluye a través de ellos por encima de una cierta predeterminada velocidad, produciendo: -sonido único (30-60 l / min) IDEAL - dos tonos (> 60 l / min) demasiado rápido - ningún ruido es demasiado lento. Primary Care Respiratory Journal (2010); 19(4): 335-341

Turbutesters (Turbohaler) - Es una réplica conectado a un sensor electrónico que mide el flujo pico inspiratorio. - Los grados PFI visualmente: 3 luces > 60 l / min 2 luces 40-60 l / min 1 luz 30-40 l / min no hay luz <30 l / min - También evalúa si el paciente se ha realizado correctamente la rotación inicial de la base. Primary Care Respiratory Journal (2010); 19(4): 335-341

In-CheckDial - Es un medidor del flujo de aire inspiratorio para identificar el dispositivo más apropiado para los pacientes, basado en su capacidad para aprender y lograr un flujo óptimo. -Simula con precisión la resistencia que se encuentra cuando se utilizan IDM y IPS, midiendo la velocidad de flujo inspiratorio alcanzado por el paciente. Primary Care Respiratory Journal (2010); 19(4): 335-341

In-CheckDial - Se compone de dos partes: una regla de flujo inspiratorio y un dial giratorio que selecciona resistencias diferentes. - Tiene una tarjeta mostrando los intervalos óptimos de flujo para los distintos dispositivos. Primary Care Respiratory Journal (2010); 19(4): 335-341

Mag-Flo inhaler flow indicator Evalúa la capacidad para utilizar una variedad de IPS (Turbuhaler, Diskus, Accuhaler, Handihaler y Novolizer) Tiene un sensor magnético de flujo unido por un adaptador al inhalador. Cuando el paciente inhala correctamente, el sensor se activa, encendiendo una luz verde y le da información en tiempo real Primary Care Respiratory Journal (2010); 19(4): 335-341

Vitalograph s Aerosol Inhalation Monitor Es un entrenador electrónico, para pmdi y IPS que mide la tasa de flujo inspiratorio del paciente y monitorea la coordinación de la inhalación disparo. Incluye IDM y IPS con placebo con un cabezal que detecta el flujo de una vez que el paciente comienza a inhalar. La retroalimentación al usuario se encuentra en la forma de diferentes luces de colores Luz verde técnica correcta, luz roja incorrecta. Una pantalla secundaria opcional proporciona un incentivo que utiliza varias luces que superpone con dibujitos Primary Care Respiratory Journal (2010); 19(4): 335-341

- Falla (rojo): Baja velocidad de flujo inspiratorio o el inhalador no fue activado - Malo (Naranja):No se cumple el tiempo de inhalación o apnea demasiado corto - Bueno (Verde): Fuerza correcta de inhalación con adecuado volumen inspirado

SmartMist Es un dispositivo manual controlado por microprocesador para el uso de IDM. Evalúa la adherencia al tratamiento por grabación la fecha y la hora del uso de la medicación. Además registra la velocidad de flujo inspiratorio: Luz roja intermitente cuando la inspiración es demasiado rápido (> 60 L / min), Luz verde cuando el flujo inspiratorio es adecuada (25 a 60 L / min) No prende indicando insuficiente flujo inspiratorio (<25 L / min) Primary Care Respiratory Journal (2010); 19(4): 335-341

Herramientas de Material Multimedia - Material grabado (cinta de video y medios digitales, DVD) y material vía- web, muestran el uso correcto de los pmdi y DPI. - Estos sistemas de información ofrecen una alternativa atractiva para enseñar o reforzar. - A diferencia de folletos de papel, la información proporcionada por multimedia ocupa poco espacio, es fácil de compartir, y es de bajo costo. Primary Care Respiratory Journal (2010); 19(4): 335-341

Algunos aspectos para considerar Elegir el dispositivo correcto (considerar edad, destreza, minusvalias, preferencias, eficacia clínica). Explicar características del sistema y técnicas Demostrar como se usa Comprobar como realiza la técnica y corregir errores Reevaluar periódicamente la técnica J Allergy Clin Immunol 2009;123:660-4.)

Verificar a lo largo del tratamiento - Comportamiento - Adherencia - Competencia

Verificar a lo largo del tratamiento - Comportamiento - Adherencia - Competencia

Comportamiento del paciente - El paciente debe entender que la droga poco o nada puede llegar a los pulmones si el dispositivo no se usa correctamente. - Una vez familiarizado con un tipo de inhalador, que no se deben cambiar a los nuevos dispositivos sin su consentimiento y educación correcta. Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331

Comportamiento del paciente - Es muy difícil influir en el comportamiento del paciente - La buena relación paciente-médico contribuye. Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331

Verificar a lo largo del tratamiento - Comportamiento - Adherencia - Competencia

Adherencia (Compliance al régimen) La adherencia en la práctica habitual suele ser pobre y lo que se asocia a aumento de la morbilidad. Factores como edad, sexo, nivel socioeconómico, enfermedad de base influyen poco. Journal of Aerosol Medicine 2006; 19( 1):67-73

Adherencia (Compliance al régimen) Por desgracia, en la actualidad no existe ningún medio fiable para evaluar el cumplimiento en la práctica habitual. Hay sugerencias de que la provisión de información detallada sobre el uso de medicación podría influir en el comportamiento y los resultados. Journal of Aerosol Medicine 2006; 19( 1):67-73

Verificar a lo largo del tratamiento - Comportamiento - Adherencia - Competencia

Competencia (Compliance al dispositivo) A pesar que el cumplimiento del paciente sea adecuado, es muy común que no use el sistema eficientemente. Muchos pacientes no poseen la capacidad de utilizar el dispositivo, mientras que otros se las ingenian para utilizarlo en una manera ineficaz. Journal of Aerosol Medicine 2006; 19( 1):67-73

Competencia (Compliance al dispositivo) Después de la instrucción muchos pacientes son competentes para utilizar un sistema de suministro eficazmente, pero en la rutina no lo hacen bien. Estos pacientes demuestran una técnica de inhalación buena cuando le solicitamos pero luego optan por usar una técnica diferente cuando en casa. Journal of Aerosol Medicine 2006; 19( 1):67-73

CONCLUSIONES:

Conclusiones - Los inhaladores sólo deben prescribirse si los pacientes han sido capacitados. - En la instrucción inicial debemos realizar varias demostraciones (3). - Los folletos y videos pueden ser útiles, pero no sirven por sí solos. - En el seguimiento cotidiano, repasaremos cómo usa el dispositivo. Primary Care Respiratory Journal (2010); 19(3): 209-216 Curr Med Res Opin 2005;21 Suppl 4:S27-32

Conclusiones - Trataremos de elegir el mismo dispositivo para todos los fármacos que use. - Una vez que un paciente está familiarizado con un dispositivo, no se deben cambiarlos sin su participación y sin educación sobre cómo usar el dispositivo correctamente. - Una técnica de inhalación correcta a menudo se pierde con el tiempo. Eur Respir J 2011; 37: 1308 1331

Muchas gracias