Programa de Cooperación Técnica Proyecto RLA/06/901 Ensayos de Auditoria de Meteorología Aeronáutica ASISTENCIA TÉCNICA AUDITORIA QMS/MET URUGUAY

Documentos relacionados
Estado actual de Implantación del QMS/MET

Resultados del proceso de armonización y/o adopción de los Reglamentos LAR. (Nota presentada por la Secretaria) Resumen

Nueva ISO 9001 Una norma que se adapta a su tiempo

Centro de Formación GAS NATURAL FENOSA. 27 de Octubre de Isaac Navarro CONTAZARA, S.A.

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

BIENVENIDOS TALLER ISO

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. Victoria Trejo Zuñiga RD de Calidad ITD s de multisitios

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 ISO 14001:

Referencia a la Normas ISO e ISO-9001 Requisitos y Página 1 de 7

Modelo de Gestión de Excelencia

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

EL PROCESO DEL PROYECTO MeTA EN EL PERU

El camino a la calidad

Alcances de la Norma Draft ISO Technical Specification ISO/DTS María Altamirano

MANUAL-GUIA PARA LA VISITA DE ASISTENCIA A UN AEROPUERTO INTERNACIONAL

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico

ChileCalidad. Los Modelos de Excelencia y el Mejoramiento de la Calidad en la Gestión Municipal

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS

Novedades ISO 9001:2015

Acerca del Programa Vínculos:

Autoridad de Referencia Regional Reconocimiento Nivel IV - OPS Dr. Álex Figueroa Muñoz Director

PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y MEJORA CONTINUA

Sistema de Planeación Estratégica. Dirección General de Informática. Julio 2003

Estrategias: Coordinar pasantías en otros países. Cursos virtuales de Capacitación Plan básico de capacitación basada en competencias.

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

Procedimiento para Auditoría Interna al SGEG. Referencia al MEG: , 4.4.2, 4.4.4

Programa de Evaluación Institucional

Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001

TODOS PREPARADOS. Tranquilidad ante la auditoría. Confianza en el trabajo realizado. Actitud de enfoque hacia la mejora.

Auditoria del Sistema de Gestión de Calidad del Servicio Farmacéuticos de Baja Complejidad

3.1 Administración de la medición de la información estratégica

Guía para la implantación de Sistemas de Gestión de Calidad

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN (ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18000) PAMELA CASTILLO 10 SETIEMBRE 2014

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

Cuarta Reunión del Grupo Regional AVSEC/FAL CLAC/OACI APORTE CLAC. (Ciudad de México, México, 3 al 5 de junio de 2014)

PROGRAMA FIDES-AUDIT

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa

Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos para la Red de Transparencia y Acceso a la Información: desarrollo y construcción

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

Proceso de Autoevaluación Institucional Fecha: 26 de mayo de 2015

Curso Actualización AUDITOR LIDER NORMA ISO 9001:2015

10.1 Eventos de la OACI planificados para el

EL TRABAJO COMO AUDITOR LA CERTIFICACIÓN COMO SALIDA PROFESIONAL

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

Norma ISO 17020: 2004

La Norma GRH 27001: El Sistema de Gestión de Recursos Humanos

OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.

LXXXVII REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC. (Mendoza, Argentina, 15 y 16 de marzo de 2016) Información sobre el avance del ARCM

DIRECTIVA PARA LA FORMULACIÓN, SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI)

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.

Proporcionar al auditado una oportunidad para mejorar el sistema de calidad.

Manual de la Calidad

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS

INFORME FINAL DE AUDITORIA.

COSIPLAN PRESIDENCIA PRO TEMPORE CHILE

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

El presente informe muestra el Avance al término del II Semestre 2013 del Plan Estratégico Institucional de SIMA-PERU S.A.

POLÍTICA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

Servicio Meteorológico Aeronáutico (2011) Taller RASGPA. Junio Enrique Camarillo. SENEAM /OACI NACC.

Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña

ISO UNE UNE 66174:2003. Guía para la evaluación y mejora mediante el uso de la ISO 9004: /01/05

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Matriz FODA- Análisis DAFO -SWOT Matrix ANMAT. Lic. Marta Spinetto Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgo

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad

3a. Sesión de las Comisiones de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato

ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS La institución constituye y dispone formalmente el

ACTA DEL PLENO DEL CNC

El fortalecimiento institucional de la Unión Industrial Argentina. Adrián Kaufmann Brea- Martín Etchegoyen

Salud Materna y Neonatal: Una prioridad para la Organización Panamericana de la Salud

Determinación de la Estrategia COPAER

Versión Fecha Descripción de la modificación

Indicador de Logro. Protocolo de Prácticas y estrategias de Buena Convivencia por curso y talleres artísticos.

Consorcio de Universidades Mexicanas. Comisión de Indicadores. Programa de Trabajo, Rafael Campos E., Coordinador

Norma ISO 9001:2015 Cambios en el SGC y Beneficios FORCAL-PO

GESTION POR PROCESOS EXPERIENCIA DEL RENIEC. MBA Ing. Tobías Aliaga Vilchez, PMP Gerente de Calidad e Innovación RENIEC Setiembre

(Lima, Perú, 1 de julio de 2014)

SISTEMA DE EVALUACION DE LA CALIDAD FEAPS

Minuta de la Tercera Reunión ordinaria del Comité de Calidad Contraloría General del Gobierno del Estado de Colima

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

FORMACION DE AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD SEGURIDAD DEL SUR LTDA

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

Las NIIF y su relación con los Sistemas de Gestión de Calidad

NORMAS ISO. Generalidades, importancia y concepto.

PLAN ESTRATÉGICO OLACEFS

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

Elaboración de la Estrategia y el Modelo para el Programa Trámites y Servicios en Línea. Transferencia de Conocimiento

NORMA ISO IEC REQUISITOS PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PERSONAS

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA DE LA CALIDAD

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

Título del curso. Cómo implantar un sistema de gestión de. calidad según ISO 9001:2015 ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO VIGILANCIA, SEGUIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA CERTIFICACIÓN

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001

Sistema de Gestión de Calidad OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

Transcripción:

Programa de Cooperación Técnica Proyecto RLA/06/901 Ensayos de Auditoria de Meteorología Aeronáutica ASISTENCIA TÉCNICA AUDITORIA QMS/MET URUGUAY Claudio A. Mattio SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL ARGENTINA

Montevideo Uruguay - 20 al 22 de mayo de 2015 Objetivo de la Misión: fue la Asistencia Técnica/Auditoria de Ensayo para establecer un análisis de brecha entre las documentaciones del QMS/MET en proceso de implantación en el Estado de Uruguay y los requerimientos de la ISO 9001:2008. Antecedente: Seminario SAM QMS/MET - Lima, Perú 20-24 de octubre 2014 - Planificación para futuras Auditorías de Ensayos

AGENDA PREVISTA ACTIVIDADES - Sede central del Instituto Uruguayo de Meteorología (InUMet); Revisión Documentación SGC. - Estación Meteorológica Carrasco (SUMU), Aeropuerto Internacional Carrasco. - Oficina de Vigilancia Meteorológica de Carrasco, sede de la Dirección de Meteorología Aeronáutica, Aeropuerto Internacional Carrasco.

ISO 19011:2011 Directrices para Auditorias de SG - Es un proceso sistemático independiente y documentado para obtener evidencia de la auditoria. Evaluado de manera de determinar el grado con que se cumplen los criterios de auditorias (PR/Pol/Req.). - Principios: Confidencialidad, Integridad, Presentación imparcial, método profesional, independencia y enfoque basado en evidencias. - Método de Evaluación: Revisión de Requisitos, entrevista, observación, revisión de requisitos, etc.

ACTIVIDADES Día 20/05 Reunión con el Directorio del Instituto Uruguayo de Meteorología (InUMet) integrado por su Presidente el Sr. Gabriel Pisciottano, Vicepresidente Sr. Raúl García Igorra y Directora Lic. Rosario Trabal, (conformado entre mayo y setiembre del 2014 ). Fue creado por Ley N 19158, el 25/10/2013. Se presenta como fortaleza el compromiso expresado por el Directorio actual de iniciar un cambio cultural con la implementación del QMS/MET en los procesos asociados a Meteorología Aeronáutica, que servirán como base para la estructura de un enfoque en basado en procesos y por resultados y luego ampliarlo a otras áreas de la institución como parte de la mejora. También expresaron que para dar cumplimiento a la legislación vigente como ente autárquico, y dar respuesta a múltiples factores externos el proceso para llevar adelante los cambios necesarios se lograran en tiempos más largos que los previstos o necesarios.

ACTIVIDADES Día 20/05 Se realizó una presentación al personal integrante del Comité de Calidad donde se abordó el análisis de riesgos para el país, para el proveedor del servicio meteorológico y para la Organización Meteorológica Mundial en caso de que el Estado no adopte el QMS/MET, el estado de implementación al 01/01/2015 del QMS/MET a nivel global; el plan estratégico de la OMM 2016-19 donde continua siendo prioritario todo los avances en Meteorología Aeronáutica que se encuentran en acuerdo con los lineamiento de las diferentes fases y proyectos del Plan Mundial de Navegación Aérea 2013-2028; los pasos para la certificación de la norma ISO 9001:2008 y los beneficios de la certificación. Así como también se expuso el panorama actual de la revisión de la norma de gestión de la calidad versión 2015 y el proceso previsto de adaptación a la misma. Se visualiza como muy positivo la creación del comité de calidad, con participación de diferentes actores, actúa como dinamizador del cambio que permite compartir y maximizar la información y gestión del conocimiento en pos de la toma de decisiones consensuadas y legítimas con impacto hacia el interior y el exterior de la institución. Grupo de profesionales que apuestan al cambio como forma sustentable de lograrlosobjetivosylamisióndelainstituciónconunáreadeinformática que posiciona a la organización en una interfaz atractiva y amigable para los múltiples usuarios que tiene acceso a la página Web e intranet.

ACTIVIDADES Día 21/05 Se realizo una visita a la Estación Meteorológica Aeronáutica y en la Oficina de Vigilancia Meteorológica de Carrasco. Se presentaron motivados por los cambios introducidos en la nueva gestión en cuanto a infraestructura. Demostraron el conocimiento de la documentación del SGC y las buenas prácticas en su tarea cotidiana.

ACTIVIDADES Día 22/05 En la sede central del InUMet, se efectuó una retroalimentación como cierre de la misión al Directorio,Sra. Vania Méndez y la Sra. Romina Freire (que se encuentran en la implementación del SGC). En el mismo se expusieron las Fortalezas, debilidades, las oportunidades de Mejora y las brechas más significativas.

Muchas Gracias por su atención!!!!