MODELO ORIENTATIVO DE CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO Y BUENAS PRÁCTICAS DE FUNDACIONES

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Código de buenas prácticas de la Fundación Pasqual Maragall. En transparencia y rendición de cuentas

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS CON COMPETENCIAS DIRECTAS EN MATERIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

SOLVENCIA II. Novedades sobre requisitos para el ejercicio de la actividad aseguradora

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS

BASES. Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: 1.1.

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

FINRA CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Curso Superior de Gestión Administrativa Pública

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO.

EXPEDIENTE: id

IV. Administración Local

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de Madrid, España

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

Técnicas de Motivación, Supervisión y Desarrollo de Equipos Comerciales en Épocas de Crisis

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

Ley Orgánica de Participación Ciudadana

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

*Obligatorio EMPRESA *

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

CIRCULAR ESTUDIANTES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS REQUISITOS PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

Descripción del Programa

PLAN DE VOLUNTARIADO ACMIL

Guía Docente Auditoría

ACTA SEGUNDA DEL PROCEDIMIENTO DE EXTERNALIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y MODIFICACIÓN DE CONDICIONES REUNIDOS MANIFESTACIONES

01. OBJETO DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

Contrato con Emprendedor con la Red de Business Angels de Cádiz INTERVIENEN

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DISEÑAR UN CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ORGANIZACIÓN DE COLANTA OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Además, deberán cumplir las condiciones específicas siguientes en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes:

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

INSCRIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.

ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elaboración del documento Equipo Pedagógico

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

Subvenciones destinadas a fomentar el Autoempleo en Castilla y León

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

BASES PARA LA 12ª EDICIÓN DEL PREMIO CONVIVENCIA Cocina en familia, la mejor receta

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

Convocatoria de Ayudas para Proyectos de Investigación Comisionada en Atención Primaria

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, Alcorcón (Madrid)

PROGRAMA TELETRABAJO en la Universidad de Murcia

INFORMADO POR: COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD FECHA: 15 de marzo de APROBACIÓN: CONSEJO DE GOBIERNO FECHA: 7 de junio de 2011

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

SOCIEDAD LIMITADA DE FORMACIÓN SUCESIVA

INSTITUCIÓN BENÉFICO SOCIAL PADRE RUBINOS

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL MASTER EN NEGOCIOS MBA Executive

CONVOCATORIA PARA EL NOMBRAMIENTO DE JEFE DE RESIDENTES DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ *.

Política del Sistema de Gestión Integrado

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Circular Específica Mayo 2015

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

Advanced Education LLC

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

Programa de Formación y Preparación a la certificación internacional PMP del PMI.

La dotación para la convocatoria es de a repartir según lo siguiente:

Política del Sistema de Gestión Integrado

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción

FUNDACIÓN BARCELONA MOBILE WORLD CAPITAL FOUNDATION

Archivo: Bases Técnico I - Soporte de Sistemas.doc. Asunto: Concurso Técnico l Soporte de Sistemas

BASES DE CONVOCATORIA

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

PROYECTO WEB SVN. Este enfoque de Utilidad y Competitividad nos obliga a diseñar e implementar acciones dirigidas a:

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

Transcripción:

MODELO ORIENTATIVO DE CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO Y BUENAS PRÁCTICAS DE FUNDACIONES A) DE LA INFORMACIÓN RELEVANTE 1. La Fundación publicará sus Estatuts. 2. La Fundación dará a cncer su fin scial, sus actividades y pryects, que serán cncids pr tds ls miembrs de la entidad, incluids ls vluntaris, siend de fácil acces al rest de persnas. 3. La Fundación publicará la estructura rganizativa de la Fundación, que estará actualizada, identificand ls nmbres y cargs de ls miembrs del Patrnat y del equip directiv, así cm un breve currícul de ls misms. 4. La Fundación publicará sus cuentas anuales y memria de actividades 5. La Fundación publicará las retribucines percibidas anualmente pr ls miembrs del Patrnat y del equip directiv. 6. La Fundación publicará la relación de cntrats vigentes, suscrits cn miembrs del Patrnat y del equip directiv. 7. La Fundación publicará la relación de parentesc y afinidad cn trs miembrs del órgan de gbiern y cn el equip directiv de la Fundación. 8. La Fundación publicará la relación que exista entre miembrs del órgan de gbiern y cualquier prveedr, cliente usuari beneficiari de la Fundación. B) DEL GOBIERNO DE LA FUNDACIÓN 1. El Patrnat es el órgan de gbiern y administración de la Fundación. 2. Ls miembrs del Patrnat perseguirán siempre cn sus decisines la realización del fin de interés general de la Fundación. 3. El Patrnat estará cnstituid pr un mínim de 5 miembrs, su designación se realizará en la frma prevista en ls Estatuts. 4. En la designación de ls miembrs del Patrnat se tendrá en cuenta ls siguientes requisits: A) Hnrabilidad La hnrabilidad representa tener una cnducta persnal y prfesinal que n arrje dudas sbre su capacidad para desempeñar una gestión sana y prudente de la Fundación. Para l que se cnsiderará la siguiente infrmación: a) Trayectria prfesinal y experiencia en cargs de respnsabilidad en entidades similares. b) Existencia de cndenas pr delits faltas y sancines pr infraccines administrativas c) Existencia de investigacines pr delits, faltas infraccines administrativas

B) Experiencia El Patrnat debe estar frmad pr persnas que, cnsideradas en su cnjunt, psean cncimients y experiencia adecuads. Para l que se valrará: La psesión de titul de licenciad equivalente en cualquier especialidad relacinada cn el sectr específic en el cual se desarrlle el bjet scial de la Fundación. La psesión de cualquier tr títul de licenciatura equivalente, la frmación especializada a través de masters, estudis de pstgrad curss de frmación impartids pr centrs especializads, recncids cm tales ficialmente, en cualquiera de las materias antes indicadas. El desarrll prfesinal de funcines similares en tras entidades y la cmplejidad de ls puests desempeñads, durante perids de tiemp suficientemente largs (mínim 3 añs), en particular en el sectr específic en el cual se desarrlle el bjet scial de la Fundación entidades similares. 5. Ls miembrs y cargs del Patrnat se renvarán cn una determinada regularidad, buscand el equilibri entre el cambi y la cntinuidad de ls misms. 6. El Patrnat se reunirá cn la peridicidad necesaria para desempeñar cn eficacia sus funcines, y veland en td mment pr el interés de la Fundación. 7. Ls miembrs del Patrnat desempeñarán sus cargs gratuitamente, sin perjuici del derech a ser reemblsads de ls gasts, debidamente justificads, que el ejercici de su función les casines, siempre cn criteris de austeridad y eficacia. 8. Sól un númer limitad de ls miembrs del Patrnat (cm máxim 1/3) pdrá recibir ingress de cualquier tip, prcedentes tant de la prpia Fundación cm de tras entidades vinculadas. 9. Sn bligacines y respnsabilidades de ls patrns: Respetar en su actuación las leyes, ls Estatuts y la ética, y actuar cn la diligencia de un representante leal. Cumplir ls fines y bjetivs de la Fundación de acuerd cn ls Estatuts. Planificar las actividades, eligiend las más acrdes cn ls fines y bjetivs fundacinales. Analizar ls estads financiers de la Fundación y aprbar las cuentas anuales, así cm supervisar la gestión del patrimni fundacinal. Realizar un seguimient de las actividades prgramadas y la asignación eficiente de ls recurss de la Fundación. Nmbrar, en su cas, a ls Directres, Gerentes y Administradres de la Fundación, de frma rigursa y bjetiva, y de acuerd cn ls principis de mérit y capacidad. Asimism, definir sus funcines, respnsabilidades, y bjetivs, y evaluar anualmente su desempeñ. Participar en las relacines cn trs grups de interés.

Cncer y asumir ls principis, valres y bjetivs de la Fundación, cmprmetiéndse en su lgr. Cuidar la imagen pública de la Fundación difundiend su labr. Asistir a las reunines del Patrnat, estudiand el rden del día. La inasistencia a estas reunines se justificará y tendrá carácter extrardinari. Dedicar el tiemp y el esfuerz necesaris para el seguimient de las cuestines relativas al gbiern de la Fundación y a su gestión. Mantener en secret cuants dats e infrmación reciban en el desempeñ de su carg, y en relación cn la Fundación. N utilizar su cndición de patrn para btener cualquier tip de ganancia ecnómica u tr benefici persnal. Infrmar al Patrnat de tdas las reclamacines judiciales, administrativas de cualquier tra índle, que le afecten persnalmente a la entidad a la que represente cuand pudieran incidir en la reputación de la Fundación. Infrmar al Patrnat de ls psibles cnflicts de intereses pr ls que pudieran verse afectads. Cmunicar al Patrnat su participación, directa indirecta, en entidades que tengan cncierts, cntrats cualquier tr tip de negci jurídic cn la Fundación. Esta participación incluirá la de su cónyuge persna que cnviva en análga relación de afectividad, hijs y persnas tuteladas. Sin perjuici de ls prcedimients de autrización cmunicación que legalmente prcedan, el Patrnat debe cncer y aprbar cualesquiera relacines cmerciales que pudieran plantearse entre la Fundación y ls miembrs del Patrnat las entidades que representen. Cmunicar al Patrnat su participación, aunque ésta sea n retribuida, en rganizacines que tengan fines similares a ls de la Fundación. Abstenerse de intervenir en las deliberacines y vtacines sbre prpuestas de su nmbramient, reelección cese, cuand se trate de aprbar una relación cmercial labral entre él y la Fundación, su representante, sus familiares hasta el cuart grad inclusive, así cm en cualquier tra cuestión en la que pudieran tener un interés particular, de la entidad a la que representen, pr las que pudieran verse afectads. Esta abstención se prducirá pr escrit, para su adecuada expresión y cnstancia en las actas. Existirá un prcedimient establecid para reslver ls psibles cnflicts de intereses que se puedan riginar entre ls miembrs de su Patrnat, entre éste y trs miembrs del equip directiv. N utilizar su cndición de patrn para btener cualquier tip de ganancia ecnómic y tr benefici persnal. Renunciarán vluntariamente al carg cuand n puedan cumplir las bligacines establecidas en este artícul. 10. Ls miembrs del Patrnat tienen derech a:

Obtener la infrmación adicinal que estimen necesaria sbre cualquier asunt de la Fundación, así cm infrmación periódica sbre las cuentas y sbre ls indicadres de la actividad de la Fundación. Recibir la dcumentación necesaria para el desarrll eficaz de las sesines, cn una antelación mínima de 5 días naturales. Dicha infrmación será suficiente, relevante y cmprensible. Prpner al Presidente la incrpración de algún punt del rden del día, cn antelación a la cnvcatria de la reunión. Su inclusión será bligatria cuant la prpuesta sea apyada pr, al mens, un terci de ls miembrs del Patrnat, y vaya acmpañada de la infrmación necesaria para su cnsideración. 11. Las reunines del Patrnat se ajustarán al rden del día. 12. Las delegacines de vt en tr miembr del Patrnat, para aquellas reunines a las que n pueda asistir, cntendrán instruccines cncretas al patrn representante. 13. Las actas de las reunines del Patrnat reflejarán de frma inequívca ls asunts tratads y ls acuerds adptads, especificarán ls asistentes a la reunión, presentes representads, el rden del día de la reunión, las circunstancias del lugar y mment en que se ha celebrad, ls punts principales de las deliberacines, así cm el cntenid de ls acuerds adptads. Asimism, figurará, a slicitud de cada patrn, el vt cntrari al acuerd su abstención, así cm la justificación del sentid de su vt. C) DEL CONTROL FINANCIERO 1. La Fundación prcurará cntar cn fuentes de financiación que garanticen la cntinuidad de su actividad y su autnmía financiera. 2. La Fundación n aceptará aprtacines cuy rigen sea ilícit n sea transparente. 3. La Fundación n aceptará aprtacines que cndicinen el cumplimient de sus bjetivs, valres principis, que pngan en peligr el cumplimient de sus fines. 4. La Fundación planificará su actividad y dispndrá de criteris y prcess de selección de pryects y beneficiaris, aprbads pr el Patrnat. 5. La Fundación establecerá sistemas de cntrl y seguimient intern de su actividad y de las aprtacines a sus beneficiaris. 6. La Fundación dispndrá de un sistema de indicadres, aprbads pr el Patrnat, que permitan la evaluación de su actividad, impact scial y resultads efectivs. 7. La Fundación cntará cn prcedimients para cntrlar la adecuada utilización de las dnacines a tercers. 8. La Fundación cntará cn una plítica de aprbación de gasts presidida pr la austeridad y cn criteris de selección de prveedres, en cuya cntratación

prcurará ajustarse, siempre que sea psible, al principi de cncurrencia, incrprand criteris sciales. 9. La Fundación establecerá un prcedimient de cntrl intern de sus ingress y gasts. 10. La Fundación velará para que su patrimni n pierda valr y cntará cn unas nrmas de inversión, aprbadas pr el Patrnat, elabradas cn criteris de seguridad, liquidez, rentabilidad y transparencia. 11. Las actividades de captación de fnds, su cste y su recaudación anual serán públics. D) DE LAS RELACIONES DE LA FUNDACIÓN CON SUS DONANTES 1. La Fundación ptenciará la transparencia en relación cn sus dnantes. 2. Si ls dnantes l requieren, la Fundación les prprcinará la siguiente infrmación, en el plaz máxim de diez días naturales: Infrmación sbre el destin de ls fnds, distinguiend las cantidades aplicadas a la financiación de ls prgramas, de las destinadas a gasts administrativs y de las dedicadas a la captación de fnds. Infrmación sbre el cumplimient de las bligacines tributarias de la Fundación, así cm de trs requisits exigids pr la Ley de Mecenazg. 3. La Fundación respetará la vluntad de sus dnantes sin aplicar sus aprtacines a un destin distint al manifestad pr aquélls, salv autrización expresa. 4. La Fundación respetará el derech de cnfidencialidad de sus dnantes sin revelar infrmación sbre ls misms, salv que cuente cn su autrización, dejand a salv el cumplimient de las bligacines legales, en particular las referidas a la prevención del blanque de capitales. 5. El Patrnat deberá cncer cualquier reclamación queja que prceda de sus dnantes. E) DE LAS RELACIONES DE LA FUNDACIÓN CON SUS VOLUNTARIOS 1. La incrpración de vluntaris a la Fundación tendrá siempre una finalidad altruista. 2. Existirá un dcument, que será públic, en el que se definan las actividades que están abiertas a ser realizadas pr vluntaris, así cm la frma de selección de ls misms. 3. La Fundación definirá, previamente a su incrpración, las funcines de ls vluntaris y el ámbit en el que deban actuar, n pudiend encmendarles cmetids prpis de ls prfesinales de la Fundación, crdinand la clabración entre vluntaris y empleads. 4. Ls derechs y bligacines de ls vluntaris se reflejarán en el acuerd de incrpración. 5. Para el cumplimient de sus funcines, la Fundación prprcinará a ls vluntaris la frmación adecuada, directamente a través de tercers.

6. La Fundación suscribirá una póliza de segur, adecuada a las características y circunstancias de la actividad desarrllada pr ls vluntaris, que les cubra de ls riesgs de accidente y enfermedad derivads del ejercici de la actividad vluntaria, así cm pr la respnsabilidad civil pr dañs causads a tercers que pudiera ser exigida al vluntari a la Fundación. 7. Ls vluntaris están bligads a cumplir ls cmprmiss adquirids cn la Fundación, debiend guardar, cuand prceda, cnfidencialidad de la infrmación recibida y cncida en el desarrll de su actividad. 8. Ls vluntaris tienen derech a realizar su actividad en cndicines de seguridad en función de la naturaleza y características de aquélla. 9. Ls vluntaris tienen derech a ser reemblsads pr ls gasts, debidamente justificads, realizads en el desempeñ de las actividades que les sean encmendadas, siempre de acuerd cn criteris de austeridad. F) SEGUIMIENTO Y CONTROL DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE BUEN GOBIERNO Y BUENAS PRÁCTICAS El seguimient y cntrl de la aplicación de estas Nrmas de Buen Gbiern y Buenas Prácticas será cmpetencia del Patrnat de la Fundación, que velará pr su cncimient y cumplimient, y tmará, en cas de vulneración, las decisines prcedentes.