Mariana tu método es muy bueno, pero cómo haríamos en los casos en que las fracciones que se comparan no tienen el mismo numerador.

Documentos relacionados
Remodelando la casa con nuestros ahorros

Matemáticas y Tecnología. Unidad 2 Los números racionales

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS

Lección 1. Fracciones

7.357 a las decenas a las centenas primero a las decenas y después a las centenas primero a las decenas y después a las centenas.

Estuvieron sus opiniones cercanas a este hecho?

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 2 FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO AGRICOLA JORNADA DIURNA GUÍA DE TRABAJO # 9 AREA: MATEMÁTICAS AGISNATURA: ARITMÉTICA GRADO: SEXTO

Solución: a) Luego es mayor. b) Luego es mayor. c) Luego es mayor. d) Luego son equivalentes.

Alguna vez has tratado de servir pedazos de torta iguales aún cuando se cortaron de manera diferente?

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

Si nos hemos comido cinco de estas partes iguales, decimos que hemos comido cinco octavos. En este caso escribimos:

TEMA 4: LAS FRACCIONES

OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL

Lección 3 Conversión de números mixtos a fracciones

ECUACIONES EN Q (NÚMEROS RACIONALES)

Suma y resta de fracciones

4º lección TEMA 4.- LAS FRACCIONES

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

Bloque 3 1. Fracciones comunes

Fracciones + + EJERCICIOS resueltos. Operaciones combinadas + = Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones:

Las fracciones y sus términos

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED

Grado 5to. Operaciones con Fracciones Parte 1. Slide 1 / 104. Slide 2 / 104. Slide 3 / 104. Tabla de Contenidos

Actividad introductoria: Repartición de dos pasteles en una familia

Bases Matemáticas para la Educación Primaria. Guía de Estudio. Tema 3: Números racionales. Parte I: Fracciones y razones Números racionales

TEMA 2 POTENCIAS NOMBRE Y APELLIDOS... HOJA 1 - FECHA...

NOMBRE DEL DOCENTE: OLGA LUCIA ANGULO PORRAS - LEONOR AVILA ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: 4 D- 4 E JORNADAS: MAÑANA Y TARDE SEDE: CARMEN

HOJA DE REPASO: FRACCIONES

Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones

Bloque 3. El propósito central de este bloque es el estudio de las fracciones. Fracciones comunes

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº GRADO: 4 A B LOS FRACCIONARIOS

EL CONCEPTO DE FRACCIÓN. IDENTIFICAR SUS TÉRMINOS

a) 45,9 12, 1 = b) 9,1 6,9 = c) 246,7 8,9 = 2.- Resuelve el ejercicio anterior como resta de fracciones de igual denominador.

2º ESO. matemáticas IES Montevil tema 3: NÚMEROS RACIONALES curso 2010/2011

Lección 1: Números en teros. Orden, suma y resta

La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se. Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b,

2. ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO

Potencias y radicales

Materia: Matemática de Octavo Tema: Operaciones en Q Adición de fracciones con diferente denominador

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas

Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas. Actividad de Matemáticas Nivel 4-6 Guía de Maestro. Las Fracciones están en todos lados

Grado 5to. Operaciones con Fracciones Parte 1. Fracciones como una Forma de División 5 5 ) Slide 2 / 104. Slide 1 / 104.

Ámbito Científico-Tecnológico Módulo IV Bloque 2 Unidad 1 Tan real como la vida misma

Comparar fracciones y decimales. 5to. Grado Universidad de La Punta

Conoce y representa fracciones de manera gráfica usando figuras geométricas regulares.

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

PRIORIDAD DE OPERACIONES:

Matemáticas Grado 4 Identificar, sumar y restar fracciones

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS

Lección 11: Fracciones. Equivalencia y orden

Operaciones con fracciones

FRACCIONES. a) c) e) 3. - Escribe las fracciones: - Catorce diecinueveavos:... - Ocho onceavos:...

Introducción. podríamos concretar, por ser de dimensiones tan reducidas.

TEMA 3: FRACCIONES 1º ESO MATEMÁTICAS

Un caso especial de esta regla se puede escribir cuando se trata de restar un número negativo.

Fracciones. Contenidos. Objetivos. 1. Fracciones Fracciones Equivalentes Simplificación de Fracciones

Ecuaciones de primer grado con una incógnita. Fuente: Algebra de A. Baldor

Conociendo la ferretería. Qué artículos encuentras en una ferretería? Señala tres de ellos.

GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 5. Preparado por: Héctor Muñoz

Materia: Matemática de Octavo Tema: Conjunto Q (Números Racionales)

Alumno/a:... Lo primero que debes tener en cuenta cuando trabajes con radicales es que no son más que potencias con exponente fraccionario.

5º lección TEMA 5.- LAS OPERACIONES CON FRACCIONES

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED

4 Fracciones. Lectura y escritura. Diecisiete veinticuatroavos. Treinta y cuatro cincuentaidosavos. Cinco séptimos. Cuatro quintos.

Lección 10: División de Polinomios. Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2009

Expresamos el peso de los objetos de diversas formas

Salida. Demostrando. lo que aprendimos MATEMÁTICA. ogrado. Primaria. Nombre. Sección. N. o de orden

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Nombre del estudiante: Grupo: Imprime en hojas tamaño CARTA y entrega esta guía RESUELTA y engrapada el día de tu examen. 1. Qué es un número primo?

Chapter Audio Summary for McDougal Littell Pre-Algebra

GUÍAS 2 y 3: FRACCIONES EN QUE EL NUMERADOR ES MENOR QUE EL DENOMINADOR

FRACCIONES. 1.- Indica qué pareja o parejas de fracciones son equivalentes:

3 Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Significado de los números decimales. Representación en la recta numérica.

Diviértete con novedosos juegos matemáticos

Tema 7 QUÉ ESTÁ ANTES Y DESPUÉS DEL PUNTO?

TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 1

UNIDAD 6: FRACCIONES ÍNDICE. 6.1 Conocimiento de fracciones: Términos de las fracciones Representación. 6.1.

Lección 6 Problemas con multiplicaciones y divisiones

Ficha de trabajo: Multiplicación y división de expresiones decimales

Los números racionales: Q

Participación y actitudes de las de los niños. Dónde puedes conseguir esa información? Cómo son los anuncios publicitarios?

Reconocemos nuestros esfuerzos por el ahorro

Matemáticas UNIDAD 8 MÁS ACERCA DE LAS FRACCIONES SECTOR. Material de apoyo complementario para el docente. Preparado por: Irene Villarroel

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN CUARTO GRADO MATEMÁTICAS

TALLER DE PLAN DE MEJORAMIENTO SEGUNDO PERIODO 2015 PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑOS BAJOS

1 de litro, en tres bidones de dos litros, en de litro? Dónde cabe menos?

CURSO COMPLEMENTARIO

MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

Tema 6: Fracciones. Fracciones

Una igualdad numérica se compone de dos expresiones numéricas unidas por un signo igual

Elaboramos nuestro álbum de animales usando las fracciones

TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 3

Lindos diseños para aprender sobre simetría

Midamos ángulos internos en las figuras

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS

Transcripción:

3. Inventen un problema en el que la totalidad que se reparte sea leche, y una parte sea y la otra. Conversen cómo lo resolverían. Mariana tu método es muy bueno, pero cómo haríamos en los casos en que las fracciones que se comparan no tienen el mismo numerador. Eso es fácil propongo el problema. Alejo: por ejemplo este problema, don Arturo recoge su cosecha de naranja: grandes, medianas y pequeñas. Don Arturo elaboró la siguiente tabla. Observa que en la tabla el manchón no deja ver la fracción de naranjas medianas. Fracción de naranjas según tamaño Tamaño Grandes Medianas Pequeñas Fracción Hay más, menos o igual cantidad de naranjas pequeñas que grandes? Mariana: como aquí el numerador y el denominador son diferentes, te propongo que transformemos las dos fracciones para llevarlas a fracciones que tengan el mismo denominador. 7 x 5 x 2 5 = 14 3 7 = 15 7 x 5 x 70 Matemáticas

Ahora podemos hacer la comparación con facilidad. 14 < 15 Hay menos naranjas grandes que pequeñas. 2 5 < 3 7 4. Si en lugar de la tabla anterior don Arturo hizo la tabla: Fracción de naranjas según tamaño Tamaño Fracción Grandes Cuál de los tamaños es más abundante? Medianas Pequeñas Mariana, podríamos averiguar cuál es la fracción de naranjas medianas que está tapando la mancha en la primera tabla? Mariana: sí, podemos reescribir la tabla: Tamaño fracción fracciones transformadas Grandes Medianas? Pequeñas Como la totalidad de las naranjas son es fácil saber cuál es la fracción de las medianas. Guía 5 D 71

Cuál es la fracción que representa la cantidad de naranjas grandes y pequeñas? GRANDES (G) PEQUEÑAS (P) 14 15 + = 29 Naranjas medianas = (total de naranjas) (la suma de G y P) N1 = 29 = 6 La cantidad de naranjas medianas es de = del total. El método de transformar las fracciones con el mismo denominador es útil para comparar dos o más fracciones y decidir cuál es mayor o menor y para sumar o restar. 5. Resuelve los siguientes problemas: De un bulto de café María y Juana toman dos partes. María toma y Juana, el resto se las dejaron a José. Que fracción representa la suma de las dos partes? Cuál de las dos partes es mayor? Si el bulto pesa 5 arrobas, cuánto pesa cada parte? Que fracción del bulto le quedó a José? 72 Matemáticas

Tres señores compraron matas de rosas en un vivero. Del número de matas que había, el primero se llevó, el segundo y el tercero. Qué parte del número de matas compraron entre los 3 clientes? De un terreno su propietario vende un lote que es exactamente la tercera parte del terreno. El señor que compra el lote construye una casa que ocupa la cuarta parte de éste. Qué parte del área del terreno inicial ocupa la casa? Sugerencia: representar el problema como máquinas. Si el terreno mide 480 m2, cuánto mide el terreno que ocupa la casa? 73

Guía 6 A Practiquemos los fraccionarios como razones Resolvamos problemas 1. Estudien las distintas formas de representar una fracción. La maestra de la Escuela Nueva más cercana a la nuestra vino a compartir con nosotros algunas de sus reflexiones acerca del interesante mundo de los números fraccionarios. Para ello nos organizó un concurso de invención de problemas donde éstos aparecen en la realidad, y en situaciones diferentes. Para recordar e ilustrar cómo aparecen estos números la maestra trajo una cartelera como ésta: Qué expresa la fracción Situación 1 Situación 2 Sergio utilizó los del área de la cartulina para dibujar una linda casita. El número de bombas de Toño es igual a los del número de bombas de Rebeca. Situación 3 Sonia reparte 3 tortas entre 5 niños. De las tortas a cada niño le corresponde: 3 5 =. 74 en cada caso? Matemáticas Situación 4 3 de los 5 pollitos son negros. Los del número de pollitos son negros.

Situación 6 Situación 5 En la bolsa hay 5 bolas. De ellas 3 son negras y 2 son blancas. Le apuesto a sacar una negra o a sacar una blanca? La longitud de la regla rayada es igual a los de la longitud de la regla punteada. 3 de las 5 son negras, En cuál de las situaciones el uso de la fracción Yo creo que en las situaciones 2 y 6 se puede hacer la misma interpretación. es parecido? Sí porque en la segunda se compara el tamaño de dos conjuntos y en la 6 se compara el tamaño de dos longitudes. En las situaciones 4 y 5, el uso de la fracción tiene algún parecido? 2. Comenten y comparen las demás situaciones y luego redacten en sus cuadernos problemas de la vida cotidiana donde utilicen significados de las fracciones. Ejemplos: Parecido a la situación 3: Se va a repartir, por igual, 5 litros de leche entre 4 personas, qué cantidad de leche le corresponde a cada una? Guía 6 A 75

Hay dos formas de abordar el reparto Un litro para cada persona y queda 1 litro para repartir. Se divide 5 litros ente 4: 5 4 = 1 4 = A cada persona le de litro corresponden A cada persona le corresponde 1 + =1 = + =1 + ; es decir, 1 Parecido a la situación 4: José Luis compró una docena de huevos. Al salir de la tienda se cayó y se le rompieron 7 huevos. Qué parte de la docena de huevos se rompió? Y qué parte de la docena quedó sana? Parecido a la situación 5: En el juego de baloncesto Juana hizo 15 lanzamientos pero sólo acertó 8. Cuál fue su rendimiento? Juana, hiciste ocho de quince. 3. Comparen sus procedimientos, discutan las diferentes interpretaciones de los fraccionarios y revisen las soluciones orientados por el profesor o profesora. 76 Matemáticas

Guía 6 B Apliquemos fraccionarios 1. En algunos de estos ejercicios seguramente vas a necesitar trabajar con fracciones equivalentes. Las fracciones equivalentes son disfraces de un mismo número fraccionario. 6 15 Yo soy dos quintos pero me puedo vestir de diferentes maneras, según convenga. 2 5 4 10 Ester y Toña salen de compras. Cada una lleva la misma cantidad de dinero. Si Ester gastó y Toña. Cuál de las dos regresó con más dinero a la casa? En otra ocasión en que Ester y Toña salieron a la plaza de mercado, no llevaban la misma cantidad de dinero. Ester gastó de su dinero y Toña del suyo. A la salida de la plaza las dos amigas comentan: Toña, yo me gasté la tercera parte del dinero que tenía y también resulté gastando más que tú. Cómo puedes explicar que la que hizo compras por haya gastado más de lo que gastó la mitad del suyo? Pues yo tengo en mi cartera la mitad del dinero que saqué, pero gasté menos que tú! de su dinero Guía 6 B 77

2. Sobre este camino vas a dibujar dos hormigas que disputan un terrón de azúcar. Ambas salieron del hormiguero que está en el extremo izquierdo. Cuando una de las dos hormigas ha recorrido del camino, la otra ha avanzado hasta del mismo. Dibuja la posición de las hormigas en este momento y dí cuál de las dos está más cerca del terrón de azúcar. 3. De las siguientes fracciones, cuál representa el mayor número fraccionario y cuál el menor? 3, 5, 7, 2, 4 6 12 3 4. Expresa los siguientes grupos de fracciones en otras equivalentes, es decir, que tengan un denominador común. 1, 1, 3, 5, 3 4 8 6 2, 5, 4, 1, 3 6 15 5 5, 8, 12, 6, 10 40 60 20 78 Matemáticas Recuerda que puedes simplificar o complificar según el caso.

5. Don Esteban y don Gabriel reciben su quincena. Don Esteban ahorra la mitad y del resto gasta en vivienda y alimentación. Qué parte de la quincena gasta en vivienda y alimentación? Qué parte de la quincena le queda disponible? Don Gabriel ahorra de la quincena y en sus gastos personales emplea los de lo que queda. Qué parte de la quincena emplea en los gastos personales? Qué parte de la quincena le queda disponible? Si don Esteban y don Gabriel reciben el mismo sueldo quincenal, a cuál de los dos le queda más dinero disponible? 6. Diego y Catalina ahorran en la misma alcancía. Siempre que Diego echa 3 monedas de un mismo valor Catalina echa sólo 2 de ese valor. De esta forma llenaron la alcancía. Qué parte del dinero ahorrado es de Catalina? Qué parte es de Diego? Si a Catalina le corresponden $6,500, cuánto más ahorró Diego? Guía 6 B 79