English 6 th Grade M-Z Vocabulary Cards and Word Walls Revised: 1/5/17

Documentos relacionados
Matemáticas Nivel 4 (con QuickTables)

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación.

Colegio Decroly Americano Matemática 7th Core, Contenidos I Período

Matemáticas III. Geometría analítica

Matemáticas Nivel 6. Plan de estudios (370 temas)

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017

Aritmética para 6.º grado (con QuickTables)

Profesor: Miguel Ángel Valverde. 1.- Teniendo en cuenta la jerarquía de las operaciones, calcula: (tema 1 libro texto)

Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.

Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría

COLEGIO ALEXANDER DUL

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico

CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS

Recursos. Temas. Tiempo. Evaluación. Competencias:

Algebra Geometry Glossary Spanish Algebra Geometry Glossary

: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos noventa: : :

Introducción a la geometría

INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta Actividad con calculadora Matemática mental De los números al álgebra Matemática mental

Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE:

Materia: Matemáticas Curso: Octavo de Básica

5to. ESTANDARES MATEMATICOS COMUNES FUNDAMENTALS

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ECUACIÓN DE LA RECTA

Números. 1. Definir e identificar números primos y números compuestos.

INSTITUTO ESPAÑOL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA "SEVERO OCHOA" Departamento de Matemáticas Curso Programación Didáctica EVALUACIÓN

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL BAJO CAUCA

MATEMÁTICAS 6 GRADO. Código de Contenido El alumno empleará la lectura, escritura y comparación de diferentes cantidades de cifras numéricas.

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ).

Descripciones de los niveles de logro modificados (ALD, siglas en inglés) de la prueba de evaluación MCA en matemáticas Grados 5 a 8

VERÓNICA GRIMALDI HÉCTOR PONCE

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2016

TEMAS. 1 Valor de posición. 2 Sumar y restar números decimales hasta las centésimas. 3 Multiplicar números enteros de varios dígitos con facilidad

Matemática. me gusta. Proyecto para la competencia matemática

MATEMÁTICA DE CUARTO 207

Nombre: Objetivo: Reforzar contenidos aprendidos durante el segundo semestre.

2.- Escribe la lectura o escritura de las siguientes fracciones:

Resolución de exámenes. NOTA: La opción resaltada en naranja es la opción correcta.

Un ángulo mide y otro Cuánto mide la suma de estos ángulos?

PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN: MÍNIMO EXIGIBLE: EVALUACIÓN:

Álgebra 2. Plan de estudios (305 temas)

FRACCIONES EQUIVALENTES 3.1.1

Sentido Numérico Números Enteros

INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL

Preparación matemática para la física universitaria

CUADERNO DEL ALUMNO/A

Razones y tasas (páginas )

El sistema de numeración decimal

2.0 Modela las operaciones, realiza cómputos con fluidez y resuelve problemas con números enteros.

Guía College Board 2012 Rev 28 Página 48 de 120. NOTA: La figura no está dibujada a escala.

Grado. Programa de Exámenes del Estado de Nueva York Examen de Matemáticas Libro 1. Spanish Edition Grade 5 Mathematics Test, Book 1 March 2 6, 2009

RAZONAMIENTO GEOMÉTRICO

1. Indica el resultado de cada división y justifica tu respuesta.

Slide 1 / 139. Geometría 3-D

CONTENIDOS: ALGEBRA. 1. SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS

ángulo agudo ángulo agudo triángulo acutángulo triángulo acutángulo ángulo ángulo Nombre Ángulo que es menor que un ángulo recto

RESUMEN DE CONCEPTOS TEÓRICOS MATEMÁTICAS 1º ESO. CURSO

ESCUELA SECU DARIA TEC ICA 40 02DST0041G LA MORITA II MATEMATICAS GUIA PARA EL EXAME DE REGULARIZACIO TERCER GRADO

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS. TABLA DE ESPECIFICACIONES PRE-POST PRUEBA Quinto Grado: MATE

Examen estandarizado A

PLANES CURRICULARES GRADO9º/ 01 PERIODO

Unidades de Matemáticas Estándares Comunes Tercer Grado

Click para ir al sitio web:

POLIEDROS. ÁREAS Y VOLÚMENES.

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR REFORMA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA MATEMÁTICAS

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

MATERIA: MATEMÁTICAS CURSO: CONTENIDOS MÍNIMOS EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA IES VEGA DEL TÁDER 2º ESO

UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS

Mª Rosa Villegas Pérez

RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA

Álgebra y Trigonometría Clase 2 Ecuaciones, desigualdades y Funciones

Mamut Matemáticas Examen Final, 6to. Grado, Respuestas

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42.

1. a) Qué significa una potencia de exponente negativo?... ; b)

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS

UNIDADES 1 y 2: FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. 1º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones:

El medir y las Cantidades Físicas escalares y vectores en física. Prof. R. Nitsche C. Física Medica UDO Bolívar

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ECUACIÓN DE LA RECTA

TRABAJO DE VERANO DE MATEMÁTICAS DE 2º ESO

PENDIENTE MEDIDA DE LA INCLINACIÓN

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 3er Grado

Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O.

TEMA 7 Las formas y las medidas que nos rodean. 2. Repaso a las figuras planas elementales

Rige a partir de la convocatoria

III: Geometría para maestros. Capitulo 1: Figuras geométricas

1. Definir e identificar números primos y números compuestos.

1. Laura y Rosa están mirando un tarro con forma de cilindro. Lo que ven está representado en la figura.

OPORTUNIDADES PARA APRENDER- FORMA A PROFESORES DE MATEMÁTICA 5TO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 1

DIVISIÓN POR FRACCIONES

4.- Realiza las siguientes operaciones: a) 3,25 (8,23 4,2)

PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN

relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa.

Transcripción:

English 6 th Grade M-Z Vocabulary Cards and Word Walls Revised: 1/5/17 Important Notes for Teachers: The vocabulary cards in this file match the Common Core, the math curriculum adopted by the Utah State Board of Education, August 2010. The cards are arranged alphabetically. Each card has three sections. o Section 1 is only the word. This is to be used as a visual aid in spelling and pronunciation. It is also used when students are writing their own kid-friendly definition and drawing their own graphic. o Section 2 has the word and a graphic. This graphic is available to be used as a model by the teacher. o Section 3 has the word, a graphic, and a definition. This is to be used for the Word Wall in the classroom. For more information on using a Word Wall for Daily Review see Vocabulary Word Wall Ideas on this website. These cards are designed to help all students with math content vocabulary, including ELL, Gifted and Talented, Special Education, and Regular Education students. For possible additions or corrections to the vocabulary cards, please contact the Granite School District Math Department at 385-646-4239. Bibliography of Definition Sources: Algebra to Go, Great Source, 2000. ISBN 0-669-46151-8 Math on Call, Great Source, 2004. ISBN-13: 978-0-669-50819-2 Math at Hand, Great Source, 1999. ISBN 0-669-46922 Math to Know, Great Source, 2000. ISBN 0-669-47153-4 Illustrated Dictionary of Math, Usborne Publishing Ltd., 2003. ISBN 0-7945-0662-3 Math Dictionary, Eula Ewing Monroe, Boyds Mills Press, 2006. ISBN-13: 978-1-59078-413-6 Student Reference Books, Everyday Mathematics, 2007. Houghton-Mifflin eglossary, http://www.eduplace.com Interactive Math Dictionary, http://www.amathsdictionaryforkids.com/

magnitud magnitud Ejemplo: si un hombre debe $ 75, esto es - $75. La magnitud de su deuda es descrita como: -$75 = $75 magnitud Ejemplo: si un hombre debe $ 75, esto es - $75. La magnitud de su deuda es descrita como: -$75 = $75 Tamaño, una propiedad por la cual algo puede ser comparado como más largo o más pequeño que otros objetos de su misma clase.

masa masa masa Cantidad de materia que hay en un objeto. Por lo general se mide en una balanza contra un objeto de masa conocida. La gravedad influye en el peso, pero no en la masa.

máimo máimo El máimo es 5. Número de cachorros máimo El máimo es 5. La cantidad más grande, el número más grande de un grupo de datos. Número de cachorros

media media Grupo de datos: 14, 21, 27, 33, 45, 46, 52 Paso 1: 14 + 21 + 27 + 33 + 45 + 46 + 52 = 238 Paso 2: 238 7 = 34 media media Grupo de datos: 14, 21, 27, 33, 45, 46, 52 Paso 1: 14 + 21 + 27 + 33 + 45 + 46 + 52 = 238 Paso 2: 238 7 = 34 media La suma de un grupo de números dividido por el número de elementos en un grupo. Un tipo de porcentaje.

desviación absoluta media desviación absoluta media El peso de tres personas es 56 Kgs, 78 Kgs, y 88 Kgs. Paso 1: Halla la media. (56+78+88)/3 = 74 Paso 2: Determina la deviación de cada variable para la media. 56 74 = -18 78-74=4 90-74=16 Paso 3: Haz la deviación absoluta sacando la raíz cuadrada y las raíces. (elimina el negativo) (18 + 4 + 16)/3 = 12.67 es la desviación absoluta media. desviación absoluta media El peso de tres personas es 56 Kgs, 78 Kgs, y 88 Kgs. Paso 1: Halla la media. (56+78+88)/3 = 74 Paso 2: Determina la deviación de cada variable para la media. 56 74 = -18 78-74=4 90-74=16 Paso 3: Haz la deviación absoluta sacando la raíz cuadrada y las raíces. (elimina el negativo) (18 + 4 + 16)/3 = 12.67 es la desviación absoluta media. En estadística, la desviación absoluta de un elemento en un grupo de datos es la diferencia absoluta entre un elemento y un punto dado.

medida de centro medida de centro Números de mascotas Ejemplos: Moda = 1 Mediana = 2 Media = 2.3 medida de centro Números de mascotas Ejemplos: Moda = 1 Mediana = 2 Media = 2.3 Un porcentaje; un valor singular que es usado para representar una colección de datos. Tres tipos de porcentajes usados más comúnmente son: la moda, la mediana y la media. (También se llama tendencia de medida central o medida de porcentaje.)

medida de variación medida de variación Número de cachorros Rango = 4 medida de variación Número de cachorros Rango = 4 Una medida que muestra cuanta colección de datos es distribuida. Generalmente incluye rango y percentiles. (También conocido como difusión.)

mediana mediana 14, 21, 27, 33, 45, 46, 52 mediana mediana 14, 21, 27, 33, 45, 46, 52 mediana El número del medio en un grupo de números cuando los números son puestos de menor a mayor; o la media de dos números medios cuando el grupo tiene dos números medios.

metro (m) metro (m) Un bate de beisbol mide aproimadamente 1 metro de largo. metro (m) Unidad estándar de longitud en el sistema métrico. Un bate de beisbol mide aproimadamente 1 metro de largo

sistema métrico sistema métrico sistema métrico Sistema de medidas de base diez. La unidad básica de longitud es el metro. La unidad básica de masa es el gramo. La unidad básica de capacidad es el litro.

mínimo mínimo El mínimo es 1. Número de cachorros mínimo El mínimo es 1. La cantidad más pequeña, el número más pequeño en el grupo de datos. Número de cachorros

minuendo minuendo 43.2 27.9 = 15.3 minuendo minuendo 43.2 27.9 = 15.3 En la resta, el minuendo es el número al cual se le resta minuendo una cantidad.

número mito número mito 3 3 7 número mito 3 3 7 Número que está formado por un número natural y una fracción.

moda moda 14, 21, 33, 33, 33, 46, 52 moda moda 14, 21, 33, 33, 33, 46, 52 moda Número o números que aparecen con más frecuencia en un conjunto de datos.

múltiplo múltiplo Múltiplos de 7, 14, 21, 28, 35, 42, 49 múltiplo Múltiplos de 7, 14, 21, 28, 35, 42, 49 Producto de un número natural con cualquier otro número natural.

propiedad de igualdad de la multiplicación propiedad de igualdad de la multiplicación propiedad de igualdad de la multiplicación 10 = 2 5 5 10 = 2 5 5 1 10 = 10 10 = 10 10 = 2 5 5 10 = 2 5 5 1 10 = 10 10 = 10 Si multiplicas los dos lados de una ecuación por el mismo número, los dos lados quedarán iguales.

propiedad de multiplicación del 1 propiedad de multiplicación a 1 = 1 a = a del 1 propiedad de multiplicación del 1 a 1 = 1 a = a Si multiplicas un factor por uno, te da el mismo factor como resultado

inversos multiplicativos inversos 5 1 = 1 5 multiplicativos inversos multiplicativos inversos multiplicativos 5 1 = 1 5 inversos multiplicativos Dos números cuyo producto es 1. (También llamados recíprocos.)

números negativos números números negativos c e r o números positivos negativos números negativos números negativos c e r o números positivos Números menor que 0.

red (redes) red (redes) red (redes) Una figura bidimensional que puede doblarse y formar una figura tridimensional, es una red de esa figura. (se conoce también como cadena.)

recta numérica recta numérica recta numérica Diagrama que representa números como puntos en una recta.

numerador numerador 3 5 numerador numerador 3 5 numerador Es el número escrito arriba de la línea de una fracción.

epresión numérica epresión numérica 5 + 9 epresión numérica 5 + 9 Enunciado matemático que incluye números y operaciones.

triángulo obtuso triángulo obtuso triángulo obtuso Un triángulo que contiene un ángulo con una medida mayor que 90º (ángulo obtuso) y dos ángulos agudos.

opuesto opuesto +3 y -3 son opuestos. PUNTO DE PARTIDA + opuesto +3 y -3 son opuestos. PUNTO DE PARTIDA + Tienen signos diferentes pero son el mismo número.

Orden de Operaciones Orden de Operaciones Orden de Operaciones Nos ayuda a resolver problemas de matemáticas en el orden correcto. Paréntesis Eponentes Multiplicar/Dividir Sumar/Restar Orden de Operaciones Orden de Operaciones Nos ayuda a resolver problemas de matemáticas en el orden correcto. Paréntesis Eponentes Multiplicar/Dividir Sumar/Restar Es un orden, acuerdo matemático, utilizado en las operaciones para simplificar epresiones.

par ordenado par ordenado (-5, 2) (, y) par ordenado (-5, 2) (, y) Pareja de números que indican la ubicación de un punto en un plano de coordenadas (coordenada horizontal, coordenada vertical). (También conocido como par de coordenadas.)

origen origen -ejes II I origen III IV y-ejes origen -ejes II III I origen IV Es la intersección de los ejes - y y- en un plano de coordenadas. Está definido por el par ordenado (0, 0). y-ejes

onza (oz) onza (oz) Una fresa pesa aproimadamente 1 onza. onza (oz) Una unidad tradicional igual. 16 onzas = 1 libra Una fresa pesa aproimadamente 1 onza.

número atípico número Horas mirando televisión en una semana atípico número atípico número atípico Horas mirando televisión en una semana número atípico Un número en un grupo de datos que es más grande o más pequeño que la mayoría de los números en el grupo.

paralelogramo paralelogramo paralelogramo Cuadrilátero con dos pares de lados paralelos y congruentes.

patrón patrón estrellas azules estrellas rojas 2 4 6 8 10 1 2 3 4 5 patrón estrellas azules estrellas rojas 2 4 6 8 10 1 2 3 4 5 Una repetición o secuencia en crecimiento. Un orden establecido de números arreglados de acuerdo a una regla.

porcentaje porcentaje porcentaje 80% del pentágono está sombreado. 80% del pentágono está sombreado. o. Una proporción especial que compara un número con 100 usando el símbolo %.

pinta (pt) pinta (pt) Una caja de jugo de naranja contiene 1 pt. pinta (pt) Una caja de jugo de naranja contiene 1 pt. Una unidad tradicional de capacidad. 1 pinta = 2 tazas

trazo de coordenadas trazo de coordenadas El punto esta trazado en (3, -2). trazo de coordenadas El punto esta trazado en (3, -2). La colocación de puntos en una gráfica o plano de coordenadas.

polígono polígono polígono Una figura cerrada formada con segmentos de recta que se encuentran solo en sus puntos finales.

poliedro poliedro poliedro Figura tridimensional en la cual todas sus caras son polígonos. Los poliedros no tienen superficies curvas.

números positivos números números negativos c e r o números positivos positivos números positivos números negativos c e r o números positivos Números que son mayores que cero.

libra (lb) libra (lb) Un pan de molde pesa aproimadamente 1 libra. libra (lb) Una unidad tradicional de peso. 1 libra = 16 onzas Un pan de molde pesa aproimadamente 1 libra.

factorización prima 18 factorización prima 2 9 3 3 18 es igual a 2 3 2. factorización prima 18 2 9 3 3 18 es igual a 2 3 2. La epresión de un número como el producto de sus factores primos.

número primo número primo 1 5 = 5 5 es un número primo. número primo 1 5 = 5 5 es un número primo. Un número cardinal mayor que 0 y que tiene eactamente dos factores: el mismo número y 1.

prisma prisma prisma Figura tridimensional que tiene dos caras paralelas y congruentes que son polígonos. Las caras sobrantes son paralelogramos.

producto Anteojos de sol son $9.95 cada uno. producto $ 9.95 3 $29.85 producto producto Anteojos de sol son $9.95 cada uno. $ 9.95 3 $29.85 producto El resultado de la multiplicación.

proporción proporción 2 4 4 8 2 4 = 4 8 proporción 2 4 = 4 8 2 4 4 8 Una ecuación que muestra dos proporciones equivalentes.

pirámide pirámide pirámide Poliedro cuya base es un polígono y que sus otras caras son triángulos que comparten un vértice.

cuadrantes y cuadrantes cuadrante II cuadrante I cuadrante III cuadrante IV y cuadrantes cuadrante II cuadrante III cuadrante I cuadrante IV Las cuatro secciones de la gráfica de coordenadas que están separadas por los ejes.

cuadrilátero cuadrilátero cuadrilátero Polígono de cuatro lados.

cantidad cantidad 3 dulces por 5 centavos. cantidad 3 dulces por 5 centavos. Un monto.

cuarto (qt) cuarto (qt) Una caja de leche contiene 1 cuarto. cuarto (qt) Una caja de leche contiene 1 cuarto Unidad inglesa de capacidad. 1 cuarto = 2 pintas o 1 cuarto = 4 tazas

cociente cociente cociente 15 r2 9 137 cociente cociente 15 r2 9 137 El resultado de la división de una cantidad por otra.

rango rango 5 1 = 4 Rango es 4. Número de cachorros rango 5 1 = 4 Rango es 4. La diferencia entre un número mayor y un número menor en un grupo de números. Número de cachorros

velocidad velocidad El carro estaba yendo a 65 millas por hora en la autopista. velocidad Una proporción que compara dos unidades diferentes. El carro estaba yendo a 65 millas por hora en la autopista.

proporción proporción La proporción de una barra de chocolate para los muchachos es 3:2. proporción Una comparación entre dos números usando división. La proporción de una barra de chocolate para los muchachos es 3:2.

número racional número racional número racional Un número que puede ser epresado como una proporción de dos números enteros.

recíprocos recíprocos 5 1 5= 1 recíprocos recíprocos 5 1 5= 1 Dos números cuyo producto es 1. (También llamado inversos multiplicación recíprocos inversa.)

rectángulo rectángulo rectángulo Cuadrilátero que tiene 2 pares de lados paralelos que son congruentes, y 4 ángulos rectos.

polígono regular polígono regular polígono regular Polígono con todos los lados iguales, y con ángulos que miden lo mismo.

tabla de frecuencia relativa tabla de frecuencia relativa Calificaciones del eamen de Ortografía Puntuación Frecuencia Frecuencia Relativa 0-5 1 5% 6-10 3 15% 11-15 7 35% 16-20 9 45% tabla de frecuencia relativa Calificaciones del eamen de Ortografía Puntuación Frecuencia Frecuencia Relativa 0-5 1 5% 6-10 3 15% 11-15 7 35% 16-20 9 45% Una tabla que muestra el porcentaje de cuantas veces ocurre o aparece un objeto en los datos.

repetición decimal repetición decimal 1 3 1 7 = 0.333333333333 = 0.142857142857 repetición decimal 1 3 1 7 = 0.333333333333 = 0.142857142857 Un decimal que tiene repetición de dígitos o repetición de patrones con dígitos.

prisma rectangular prisma rectangular prisma rectangular Un prisma rectangular con 6 caras donde el lado lateral es perpendicular a la base.

triángulo rectángulo triángulo rectángulo triángulo rectángulo Triángulo que tiene un ángulo de 90º.

triángulo escaleno triángulo escaleno triángulo escaleno Triángulo que no tiene lados congruentes.

número con signo número -5 +8 con signo +45 5-23 número con signo -5 +8 +45-23 Número positivo y negativo.

mínima epresión mínima 4 8 1 2 epresión Una fracción en su forma más simple tiene pocas posibles piezas. mínima epresión Una fracción en su forma más simple tiene pocas posibles piezas. 4 8 1 2 Una fracción está en su mínima epresión cuando el numerador y el denominador tienen factores comunes de 1.

simplificar simplificar 4 8 1 2 simplificar 4 8 1 2 Epresar una fracción en su mínima epresión.

figura sólida figura sólida figura sólida Figura geométrica de 3 dimensiones.

solución de una ecuación solución de una ecuación 18 = + 11 = 7 solución de una ecuación 18 = + 11 = 7 El valor de una variable que hace que la ecuación sea verdadera.

solución de una desigualdad solución de una desigualdad n > 352 n = 345 o n = 357 Falso Verdadero solución de una desigualdad n > 352 n = 345 o n = 357 Falso Verdadero El valor de una variable que hace que la desigualdad sea verdadera.

Frecuencia Frecuencia dispersión Número de semanas en la lista de los mejores 200 16 dispersión 14 12 10 8 6 Rango = 80 4 2 0 1-20 Número 21-40 de semanas 41-60 61-80 dispersión Número de semanas en la lista de los mejores 200 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Número de semanas Rango = 80 Una medida de la cantidad de una serie estadística separada con respecto a un valor central. Tipos de uso común incluyen rango y cuartil. (También conocido como medidas de variabilidad o dispersión.)

cuadrado cuadrado cuadrado Paralelogramo que tiene cuatro lados congruentes y cuatro ángulos rectos.

pregunta estadística pregunta Cuántos lápices tiene cada estudiante en su escritorio en nuestra clase? estadística pregunta estadística Cuántos lápices tiene cada estudiante en su escritorio en nuestra clase? Una pregunta que genera una variedad de respuestas categóricas o numéricas.

variabilidad estadística variabilidad rango intercuartil estadística variabilidad estadística rango intercuartil Una propagación en la distribución de datos. Un ejemplo es el rango intercuartil.

estadística estadística Esta tarjeta de béisbol muestra las estadísticas de un jugador de béisbol..famoso. estadística Esta tarjeta de béisbol muestra las estadísticas de un jugador de béisbol. famoso. La ciencia de coleccionar, organizar, representar e interpretar datos.

substitución Si es igual a 9, entonces substitución 8 + 4 =? 8(9) + 4 = 76 substitución Si es igual a 9, entonces 8 + 4 =? 8(9) + 4 = 76 El remplazo de las letras en una epresión algebraica con valores conocidos.

propiedad de igualdad de la resta propiedad de igualdad de la resta 9 + 7 = 16 9 + 7 7 = 16 7 9 + 0 = 9 9 = 9 propiedad de igualdad de la resta 9 + 7 = 16 9 + 7 7 = 16 7 9 + 0 = 9 9 = 9 Si restas el mismo número en los dos lados de una ecuación, los dos lados serán iguales.

sustraendo sustraendo 27.34 8.29 19.05 sustraendo sustraendo 27.34 8.29 19.05 sustraendo En la resta, el sustraendo es el número que se resta.

suma suma 45.3 + 92.9 = 138.2 suma suma 45.3 + 92.9 = 138.2 suma Resultado de la adición.

área de la superficie área de la 8 cm 2 Area de la superficie = 40 cm 2 4 cm 2 4 cm 2 8 cm 2 8 cm 2 superficie 8 cm 2 área de la superficie 8 cm 2 4 cm 2 4 cm 2 8 cm 2 8 cm 2 Area de la superficie = 40 cm 2 8 cm 2 El área total de las caras (incluyendo las bases) y superficies curvas de una figura sólida.

tabla tabla Estudiante Número de libros leídos en el verano Sara 3 José 8 Timothy 2 Belinda 3 Gretchen 11 Trevor 7 tabla Estudiante Número de libros leídos en el verano Sara 3 José 8 Timothy 2 Belinda 3 Gretchen 11 Trevor 7 Una manera organizada de listar datos. Generalmente las tablas tienen filas y columnas de datos.

diagrama de cinta diagrama de cinta 156 vehículos pasaron la escuela. Había 3 veces más autos que camiones. Cuántos vehículos eran camiones? autos camiones diagrama de cinta 156 vehículos pasaron la escuela. Había 3 veces más autos que camiones. Cuántos vehículos eran camiones? autos camiones Un dibujo que parece un pedazo de cinta, usado para demostrar el número de relaciones. También conocido como diagrama de tira, modelo de barra, tira de fracción o modelo largo.

término término 5 + 14 términos término 5 + 14 términos Un número, variable, producto o cociente de una epresión. Un término no es una suma o una diferencia.

terminación decimal terminación decimal 1 1 =0 = 0.2 5.25 4 1 = 0.125 8 1 = 0.1 10 terminación decimal 1 1 =0 = 0.2 5.25 4 1 = 0.125 8 1 = 0.1 10 Un decimal que tiene un número finito de dígitos.

tercer cuartil tercer Q3 cuartil tercer cuartil Q3 El tercer cuartil es el del medio (la mediana) de la mitad-superior de los datos en el diagrama de caja. Un cuarto de los datos se encuentra arriba del tercer cuartil y tres cuartos se encuentra abajo. (También conocido como Q3.)

figuras tridimensionales figuras tridimensionales figuras tridimensionales Una figura sólida que tiene largo, ancho, y alto.

tonelada (T) tonelada (T) tonelada (T) Un carro pequeño pesa aproimadamente 1 tonelada. Un carro pequeño pesa aproimadamente 1 tonelada. Unidad de peso. 1 tonelada (T) = 2,000 libras Una tonelada métrica (t) es una unidad de masa igual a 1,000 kilogramos (cerca de 2,200 libras)

trapezoide trapezoide trapezoide Cuadrilátero con al menos un par de lados paralelos.

figuras bidimensionales figuras bidimensionales figuras bidimensionales Tiene longitud y ancho. Tiene área pero no volumen. También es llamada figura plana.

unidad cúbica unidad Volumen de 1 centímetro cúbico (cm 3 ) cúbica 1 cm 1 cm 1 cm unidad cúbica Volumen de 1 centímetro cúbico (cm 3 ) 1 cm 1 cm 1 cm Una unidad que se usa para medir volumen.

fracción unitaria fracción unitaria 1 2 1 2 fracción unitaria 1 2 Fracción que tiene 1 como su numerador. La fracción unitaria nombra 1 parte igual de un entero.

unidad de proporción unidad de proporción El cereal es $0.43 por 1 onza. unidad de proporción El cereal es $0.43 por 1 onza. Una proporción con un denominador de 1.

unidad cuadrada unidad 1 unidad 1 unidad 1 unidad cuadrada 1 unidad 1 unidad unidad cuadrada 1 unidad 1 unidad Cuadrado con longitudes de 1 unidad cada uno. Tiene un área de 1 unidad cuadrada. 1 unidad

etremo superior etremo etremo superior superior etremo superior etremo superior El número mayor de un conjunto de datos, generalmente más lejos del rango intercuartil que otros números del conjunto de datos. (conocido tambien como máimo)

cuartil superior cuartil Q3 superior cuartil superior Q3 El cuartil superior es el centro (la mediana) de la mitad superior de los datos en un diagrama de caja. Un- cuarto de los datos se encuentran por encima del cuartil superior y trescuartos se encuentran por debajo. (conocido tambien como Q3 o tercer cuartil)

valor valor 5 2 = 23 El calor de es 5. valor 5 2 = 23 El calor de es 5. La cantidad que vale algo.

variable variable 2n + 3 = 11 variable variable 2n + 3 = 11 variable Una cantidad que cambia o que puede tener valores diferentes. Un símbolo, generalmente una letra, que puede representar una variable cuantitativa.

vértice vértice vértice El punto de una figura donde se unen dos segmentos de línea o rayos para formar un ángulo. (plural - vértices)

volumen volumen unidades 3 unidades 2 unidades Volumen = 33 unidades cúbicas volumen unidades 3 unidades 2 unidades Volumen = 33 unidades cúbicas Cantidad de unidades cubicas que se necesitan para llenar un sólido.

peso peso peso La medida que determina cuan pesado es un objeto.

números enteros números enteros 0, 1, 2, 3 números enteros 0, 1, 2, 3 Los números enteros incluyen el 0 y los números de conteo como 1, 2, 3 y así continúa.

eje eje eje eje eje El eje horizontal en el plano de coordenadas o plano cartesiano.

coordenada coordenada (7, 2) coordenada coordenada (7, 2) coordenada En un par ordenado, el valor que es escrito siempre primero.

eje y eje y eje y eje y eje y El eje vertical en el plano de coordenadas o plano cartesiano.

coordenada y coordenada y (7, 2) coordenada y coordenada y (7, 2) coordenada y En un par ordenado, el valor que es escrito siempre segundo.