Aspectos de calidad que influyen en la decisión de compra de canastas elaboradas a partir de papel periódico

Documentos relacionados
PROGRAMA INSTRUCCIONAL INVESTIGACIÓN DE PUBLICIDAD

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN

GUÍA DE TRABAJO DE GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

Consecuente: Seminario II Créditos: 2 (2 h taller) Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 2 Horas curso: 32

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2. ESTUDIO DE MERCADO. Introducción a la Creación de Empresas

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA COMERCIAL

UNIVERSIDAD DE LA SABANA / INSTITUTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA / CICLO PRIMERO

Requisitos Adicionales

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MME-422: GERENCIA DE MERCADEO I

POSGRADOS EJECUTIVOS SENIORS EJECUTIVOS

GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRESUPUESTO

Max Kenneth Flórez Guzmán. Leibniz Huxlay Flórez Guzmán. Universidad de Ibagué. Universidad cooperativa de Colombia

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. COMPORTAMIENTO A CONSUMIDOR (Asignatura de dominio)

PROGRAMA INSTRUCCIONAL FUNDAMENTOS DE MERCADEO

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

Seriación (obligatoria/indicativa): Ninguna. Seriación antecedente: Ninguna. Seriaciónsubsecuente: Ninguna.

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LABORATORIO DE GERENCIA I

2013-I ANALISIS DEL VALOR PERCIBIDO DE MARCA EN LA CATEGORIA LIFE STYLE SNEAKERS ALEJANDRO BUSTAMANTE / YESICA CABANZO

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES

Proceso de Autoevaluación Institucional Fecha: 26 de mayo de 2015

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN UTILIZADOS EN UN MÓDULO TEÓRICO CON UNO PRÁCTICO DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

Dra. Ma. Elena Martínez Tapia Especialista en Epidemiología Aplicada Maestría Profesional en Estadística Aplicada Maestría en Educación

Proyecto de grado HERRAMIENTAS DE SOPORTE PARA EL APRENDIZAJE EN DIBUJO TECNICO CON LA METODOLOGIA T.I.C. David Agudelo Trujillo

TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO 14001:2004 Y REGLAMENTO EMAS

Concentraciones de la Maestría en Administración de Negocios. Alta Dirección Finanzas Mercadotecnia Recursos Humanos Cadena de Suministro

Avances y control de calidad de la carne y el pescado

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADOTECNIA I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO PROGRAMA ESPECIAL DE TITULACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS LIC. SAID LUIS ARAOZ MONTOYA

La función comercial

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

TALLER SOBRE CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Y PARÁMETROS PARA LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN N SUPERIOR

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Terapia Ocupacional

Capítulo I. Metodología del Proyecto. 1.1 Objetivo General. 1.2 Objetivos Específicos.

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio)

DISEÑO CURRICULAR ANÁLISIS DE LOS ESTADOS DE PUESTOS

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (NORMATIVAS APA, ABNT Y VANCOUVER)

IMPUESTOS MUNICIPALES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Objetivos FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

Currículum. Mtro: José Luis Gómez Amador Página web: Facebook: José Luis Gómez Amador Docente

Curso Investigación de Mercados

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Horas teoría: 5 2. OBJETIVOS GENERALES. Facilitar que los estudiantes logren:

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

Metodología de la Investigación. Dr. Cristian Rusu

PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS

Sugerencia, Reclamación y/o Peticiones de Información (SyR)

Horas Prácticas: 3 NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 241 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. CALENDARIO ESCOLAR PARA LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994

DISEÑO CURRICULAR AUDITORÍA I

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Filosofía y Letras PROGRAMA ANALÍTICO

La relación entre la calidad, sistemas de innovación y relaciones laborales en los sectores económicos de España

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PREMIO MAESTROS QUE TRANSFORMAN

ORIENTACIONES TÉCNICAS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL AUDITORIA ADMINISTRATIVA

MERCADEO DE SERVICIOS

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA ADMINISTRATIVA I

El Campo de la educación en la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. Estado del arte y perspectivas

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ADVENTISTA NIT CODIGO SNIES 2815

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Orientación Educativa Psicología Educativa

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura

BUCARAMANGA METROPOLITANA OPINA SOBRE SU PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA Y SOBRE TODOS LOS TEMAS Y PERSONAJES QUE IMPLICA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PROGRAMA ACADEMICO DE CONTADURIA PUBLICA

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II

Universidad de Piura Facultad de Ciencias de la Educación Plan Operativo Plan operativo 2016

Curso de actualización en investigación educativa. Lic. Jorge Barceló

S I L A B O. CONTABILIDAD (Plan de Estudios vigente 2004)

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE ECNOMÍA

5/2013 ITESM CAMC

DISEÑO CURRICULAR MERCADEO Y PUBLICIDAD

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ecodiseño y seguridad del producto. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I

Común / Optativo: Profesional Integral

EVALUACIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR

GUÍA INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

UNIVERSIDAD DE SONORA OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA MATERIA

Transcripción:

Aspectos de calidad que influyen en la decisión de compra de canastas elaboradas a partir de papel periódico Expositores: John Sebastian Avella, Javier Plata Estudiantes VII semestre Contacto: liberoavella@gmail.com

Planteamiento del problema Cerca del 86 %de los consumidores en el mundo esperan que las empresas se involucren en la solución de los problemas ambientales, Cifra que se incrementa al 96 % cuando se trata de Colombia. (Portafolio, 2012). Los problemas mas importantes del sector artesanal son: Deficiencia de calidad. Falta de innovación de productos. Abundancia de productos similares a menor precio. (Exporartesanias, 2010)

Modelo de calidad Calidad percibida Calidad esperada Futura compra Intención de compra Calidad experimentada Fuente: Sepulveda,w(2014), fundamentos de mercadeo.

Justificación La huella ecológica que estamos dejando es superior a la capacidad del planeta, Nuestro consumo de recursos naturales es hoy del 125%, y para el 2040 podría llegar a 170% (SOYECOLOMBIANO, 2013). Hay que tener en cuenta que el papel es carbono que viene de los arboles, hay dióxido de carbono capturado en ese papel, por eso es importante que se recicle. (Leer un periódico consume 20% menos carbono que la web, 2015). La intención del proyecto es aprovechar el papel periódico, con el fin de reducir la contaminación del medio ambiente y medir el nivel intención de compra de canasta elaboradas a partir de papel periódico de acuerdo al nivel educativo en el municipio del Socorro.

Objetivo general Identificar los atributos de calidad percibidos por los segmentos de nivel de formación académica ( técnica - tecnóloga, pregrado y posgrados) al momento de evaluar la intensión de compra de canastas hechas con papel periódico en el municipio del Socorro.

Objetivos específicos 1. Determinar los atributos que más valoran las personas al momento de comprar un producto elaborado con material reciclado y amigable con el medio ambiente. 2. Analizar la calidad percibida por parte de los segmentos en el momento de comprar canastas elaboradas con papel periódico. 3. Determinar los precios adecuado para cada una de las nuevas líneas de canastas hechas en papel periódico. 4. Identificar la frecuencia de compra de canastas hechas con papel periódico. 5. Examinar nivel de calidad experimentada que tiene los clientes de canastas hechas con papel periódico en el municipio del Socorro y la implementación de una estrategia de marketing olfativo.

Referente teórico Calidad: es el conjunto de características que satisfacen las Necesidades del consumidor. (Juran, 1986, teoría de la calidad].calidad percibida: "la opinión del consumidor sobre la superioridad o excelencia de un producto (Zeithaml,1998). Calidad esperada: se refiere aquellos atributos del bien que complementan los atributos indispensables,. Calidad experimentada: resulta de una evaluación de un conjunto de atributos, algunos de ellos de carácter técnico y otro funcional (Grönroos, 1990) modelo de calidad total).intención de compra: Declaración de la preferencia por una marca o producto por encima del resto de las opciones competidoras. (Marketing directo e interactivo, 2013)

Característica Metodología Encuesta Tipo de investigación Diseño de investigación Descriptiva Investigación cuantitativa Población 29840 (censo 2010) Muestra Técnica de recolección de datos Conveniencia: calidad experimentada conglomerados Estudiantes de Pregrado, técnicos o tecnólogos, posgrado. Entrevista personalizada, encuesta y observación del producto Tamaño de la muestra =103

Atributos que mas perciben las personas al momento de comprar productos amigables con el medio ambiente

Calidad esperada en el segmento de pregrado al momento de comprar canastas hechas a base de papel periódico

Calidad esperada del segmento posgrados, referente a los atributos que mas influyen en la decisión de compra de canastas hechas a base de papel periódico

Calidad esperada del segmento técnico o tecnólogo, referente a los atributos que mas influyen en la decisión de compra de canastas hechas a base de papel periódico

Conclusiones previas El análisis de resultados evidencia que a mayor nivel de ingresos las personas están dispuestas a pagar un precio menor, y a medida que disminuye el nivel de formación académica las personas perciben el tamaño como una variable importante al momento de ofrecer un precio por cada una de las canastas elaboradas a partir de papel periódico. Se encontró que la variable duración juega un papel importante al momento de evaluar la intención de compra tanto en productos amigables con el medioambiente como en canastas elaboradas a partir de papel periódico se hace necesario indagar en la vida útil que prefiera el consumidor para este producto. Se encontró que existe una relación entre nivel de ingresos, y la calidad esperada de atributos, ya que a mayor nivel de académico existe una tendencia por exigir mayor número de atributos en canastas hechas a base de papel periódico.

Conclusiones previas El análisis de resultados evidencia que a mayor nivel de ingresos las personas están dispuestas a pagar un precio menor, y a medida que disminuye el nivel de formación académica las personas perciben el tamaño como una variable importante al momento de ofrecer. Se determinó que los atributos que perciben las personas al momento de evaluar la intención de compra de productos amigables con el medio ambiente se encuentran los siguientes: duración sellos de calidad, funciones, capacidad, tamaño e imagen. Según la calidad percibida por cada uno de los segmentos afirman que los atributos intrínsecos y extrínsecos que más influirán en la decisión de compra son: segmento universitarios (estudiantes): funciones, imagen, duración. Segmento b (posgrado, doctorado, maestría, especialización): sellos de calidad, funciones, capacidad, tamaño, duración e imagen. Segmento c técnicos o tecnólogos: funciones, tamaño, duración, capacidad

bibliografía Artesanías de Colombia. (27 de octubre de 2010). Artesanías de Colombia. Obtenido de Artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/Movil/Publicacion.jsf?contenidoId=727 Bélgica, P., Blanco, D., Ruíz, M., Ceca, S., Capuz & Rizo. (2009). Es importante la información ambiental de los productos para el consumidor de la base de la. organización y dirección de empresas? Deming, E., (julio de 1982). Gestiopolis. Obtenido de http://www.gestiopolis.com/unadefinicion-de-calidad/ Echeverry, C. (21 de julio de 2010). Revista Luna Azúl. Obtenido de http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php?option=content&task=view&id=574 MarketingDirecto. (s.f.). Obtenido de http://www.marketingdirecto.com/diccionario-marketingpublicidad-comunicacion-nuevas-tecnologias/intencion-de-compra-2/ Orozco, A., (18 de agosto de 2003). AEIPRO. Recuperado el 18 de febrero de 2015, de http://aeipro.com/index.php/es/repository/congresos/congresos_pamplona2003/congresos_p amplona2003_05/mercadotecnia-ecologica-actitud-del-consumidor-ante-los- PRODUCTOS-ECOLOGICOS.-/

Bibliografía Exporartesanias. (27 de octubre de 2010). Recuperado el 07 de octubre de 2014, de http://artesaniasdecolombia.com.co/portalac/movil/publicacion.jsf?contenidoid=727 Grönroos, C. (1990). Marketing y gestión de servicios. Madrid: Ediciones Diaz de Santos S.A. Leer un periódico consume 20% menos carbono que la web. (07 de mayo de 2015). La Republica, págs. 14-15. Marketing Directo. (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2015, de http://www.marketingdirecto.com/diccionario-marketing-publicidad-comunicacion-nuevastecnologias/intencion-de-compra-2/ Portafolio. (07 de diciembre de 2012). Recuperado el 16 de septiembre de 2014, de http://www.portafolio.co/negocios/cuidado-del-medio-ambiente SOYECOLOMBIANO. (2013). Recuperado el 16 de octubre de 2014, de http://www.soyecolombiano.com/site/portals/0/documents/biblioteca/a_publicaciones/ I_FASCICULOS_COLECCIONABLES_EL_ESPECTADOR/Fasciculo_10_Soy%20Ecolom biano_final_73-80_baja.pdf