Visión y Perspectivas de la Economía Regional. Alejandro Werner Director, Departamento del Hemisferio Occidental

Documentos relacionados
La Economía Global y Chile: Coyuntura y Perspectivas José De Gregorio Universidad de Chile Octubre 2013

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

América Latina ante la normalización de la política monetaria en EE.UU.

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

DESAFÍOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITAL PARA LOS MERCADOS EMERGENTES

Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%.

Programa Monetario de Noviembre. 8 de noviembre de 2013

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

ECONOMÍA MUNDIAL Y AMÉRICA LATINA: Retos y oportunidades

PRESENTACIÓN REDIMA CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA: LA DESACELERACIÓN DEL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016

V Conferencia Regional Anual sobre

MERCADO DE CAPITALES, RIESGOS MACROECONÓMICOS Y FINANCIAMIENTO DEL SECTOR PRIVADO

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016

El Papel del Mercado de Trabajo en la Transformación de América Latina

La Crisis esta en America

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO *

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE BALANCE PRELIMINAR JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO

America Latina y el Caribe Foro sobre política tributaria 2012

Perspectivas Económicas para las Américas

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Relaciones entre Precios y Tipos de Cambio: La Ley de un Solo Precio y la Paridad de Poderes de Compra

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Trigésima Quinta Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Río de Janeiro, Brasil, 14 y 15 de junio de 2005

Sergio Del Castillo V. Lima, Abril 2016

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016

SITUACIÓN N ACTUAL, PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA

La Manufactura en el Mundo Global

Banco Central de la República Dominicana

1 El Contexto Internacional 2 El Contexto Latinoamericano 3 Precios de los Productos Básicos de Exportación de Bolivia ECONOMÍA MUNDIAL

Crecimiento Económico en el Mundo, (% de crecimiento PIB anual)

Riesgo Soberano de El Salvador

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Apreciación cambiaria en América Latina: Qué hacer?

CRECIMIENTO PIB (%) FUENTE: BM (2007), BR (2006) 5,2 4,7 4,5 4,2 4 4,2 4. Febrero 2007 Fasecolda COLOMBIA COLOMBIA ZONA EURO AMERICA LATINA MUNDO

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

Escenario macroeconómico

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe

Marco Macroecono mico

LA CRISIS GLOBAL: LO PEOR PASÓ, AMÉRICA LATINA PREPARADA PARA LA RECUPERACIÓN

Crecimiento Económico de América Central en Perspectiva Comparativa,

Política Monetaria en Chile: Desafíos para 2011

ESTRATEGIA PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE MÉXICO AMERICAS SOCIETY AND COUNCIL OF THE AMERICAS 21 DE MAYO DE 2015

Coyuntura Económica. Rodrigo Vergara Presidente

Foro de artículos de opinión de los técnicos del Banco Central de la República Dominicana

Situación de la economía Latinoamericana Dirección Económica de FELABAN

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011

Proyecciones Económicas La Visión Industria

Fortalezas y Retos Macroeconómicos de América Latina y el Caribe. Lic. Javier Guzmán Calafell, Subgobernador del Banco de México

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo Banco Central de Chile, Marzo 2016

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2008

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

Section X Market size

INFORME SEMESTRAL Oficina del Economista Jefe Regional Abril 2016

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

"El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L.

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Proyecciones macroeconómicas y potencial minero en el Perú. Julio Velarde Banco Central de Reserva del Perú Setiembre 2015

Mercado de Valores como una solución a la pobreza en Venezuela

Estabilidad financiera y el papel de la banca en Brasil

de noviembre 2011

Análisis de Riesgos, entorno Latinoamérica

El Crecimiento Económico

La Manufactura en el Mundo Global: China como Centro de Gravedad del Sector Industrial

Evolución Reciente de los Mercados Financieros y la Actividad Económica en México COPARMEX

Bolivia: contexto Económico e Internacional

Inflación Objetivo en Colombia

Qué significa China para el mundo y América Latina y el Caribe? Jorge Máttar CEPAL 5 de diciembre de 2007

Perspectivas de la Economía Mexicana y el Papel del Banco de México 91 Asamblea-Convención del Instituto Mexicano de Contadores Públicos

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González

Situación Macroeconómica y Empleo. Ministro de Hacienda

FIIC. Evolución de la Economía de los Países Miembros de la FIIC. Lic. Gustavo Arballo Luján Presidente Nacional CMIC

State of Social Responsibility in Latin America: Challenges and opportunities Cranfield

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. FT-Paul Hastings: Mexico In The Global Economy Forum

Colombia: oportunidades y riesgos de mediano y largo plazo. Alejandro Gaviria

Coyuntura Económica de Chile

SECTOR REAL Enero-septiembre 2014

Comentarios al Libro El Pacífico: La Inserción Aplazadad. Guillermo Perry Universidad de Los Andes

Estadísticas semanales y mensuales / IV. Mercado de capitales

Los pesimistas más optimistas

59,59% Inflación anual en mayo de ,00% 2,46% 3,01% Precio Mensual de Cobre, Oro y Plata (en US$) 2000,00. oct. jun. sep. dic. ago. ene. nov.

Secretariado Técnico de la Presidencia República Dominicana

Ministerio de Planificación y Desarrollo ECONOMIC REPORT

Panorama y perspectivas para Chile. Rodrigo Vergara Presidente

COMUNICACION INTERNA N

Eduardo Loría Proyecto LINK

Cinco Temas sobre la Economía Mundial

Perspectivas de competitividad para Uruguay y la región

Crisis financieras en América Latina, qué nos enseña a la historia?

Hacia una nueva asociación con China

INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD

Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Marzo de 2015

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities

El Momento Económico Internacional y Nacional

Análisis del Entorno Macroeconómico Internacional

Transcripción:

Visión y Perspectivas de la Economía Regional Alejandro Werner Director, Departamento del Hemisferio Occidental

Panorama principal La persistencia de los precios bajos de las materias primas. El tamaño del shock difiere entre países, pero el ajuste es necesario Las condiciones financieras se han endurecido para ALC en su conjunto Los fundamentos domésticos y el espacio de políticas son determinantes cruciales de trayectorias de ajuste 2

América Latina: Perspectivas de crecimiento débiles y presiones inflacionarias 3

Economía mundial Crecimiento del PIB real (Porcentaje) 1 8 Mercados emergentes y economías en desarrollo Mundo Economías avanzadas 6 4 2-2 -4 199 199 2 2 21 21 Fuente: FMI, base de datos del informe WEO; y cálculos y proyecciones del personal técnico del FMI. 4

Pronóstico mundial de crecimiento

Deterioro sostenido del crecimiento actual y el proyectado 18 1 12 ALC: Crecimiento del PIB (Porcentaje) Percentil Promedio¹ Percentil 9 ALC: Proyecciones para fin de horizonte del PIB real de cada reporte del WEO, 2 1 (Porcentaje). 4. 4. 4.2 9 4. 6 3 3. 3.4-3 3. 2.9-6 -9 2. 2 Otoño 21 Otoño 22 Otoño 23 Otoño 24 Otoño 2 Otoño 26 Otoño 27 Otoño 28 Otoño 29 Otoño 21 Otoño 211 Otoño 212 Otoño 213 Otoño 214 Otoño 21 Otoño Fuente: Haver Analytics. ¹ Promedio de paridad del poder de compra para 32 países de América Latina. Informes WEO anteriores Fuentes: FMI, base de datos del informe WEO. 6

Pero con gran variedad entre países Crecimiento del PIB en América Latina y el Caribe (Por ciento) Fuentes: FMI, base de datos del informe WEO. ¹ Promedio ponderado por PPA. ² Promedio simple. 7

Alta inflación en algunos países Número de países 6 4 3 2 1 Distribución mundial de inflación, 21 Argentina (19.3%) Brasil (9.3%) Venezuela (19%) -2-1 1 3 7 1 1 3 2 Inflación 21 (porcentaje) Fuente: FMI, base de datos del informe WEO; y cálculos y proyecciones del personal técnico del FMI. Nota: datos disponibles para 192 países. Ranking de inflación País Inflación 21 (%) 1 Venezuela 19. Argentina 19.3 26 Brasil 9.3 28 Uruguay 9. 64 Chile 4.2 6 Bolivia 4.2 66 Ecuador 4. 68 Colombia 3.8 7 Perú 3.3 94 México 2.6 Fuente: FMI, base de datos del informe WEO; y cálculos y proyecciones del personal técnico del FMI. Nota: datos disponibles para 192 países. 8

Por qué es tan bajo el crecimiento? Parte I: deterioro de las condiciones externas 9

Precios de materias primas actuales y futuros más débiles... 14 13 13 12 12 11 11 1 1 9 9 ALC: Términos de intercambio¹ (Índice: 2=1) 43 38 33 28 23 18 13 8 Precios globales de las materias primas (Índice : 2 =1) Energia Metales Materias primas agrícolas Máximo=211 Fuentes: FMI, base de datos del informe WEO y cálculos y proyecciones del personal técnico del FMI. ¹ Estadísticos del PIB ponderado por PPA; la muestra incluye los 32 países de ALC para los cuales el FMI estima términos de intercambio. Fuentes: FMI, base de datos del informe WEO y cálculos y proyecciones del personal técnico del FMI. 1

... han estado reduciendo los términos de intercambio de los países... Términos de intercambio (Índice: 2=1) 2 18 16 14 12 Exportadores de metales Chile Peru 18 16 14 12 Exportadores de combustibles Colombia Ecuador Mexico Bolivia (right scale) Venezuela (right scale) 4 36 32 28 24 2 2 18 16 14 12 Exportadores alimentos/diversos Argentina Brazil Uruguay 1 1 16 12 1 8 8 8 8 Fuentes: FMI, base de datos del informe WEO y cálculos y proyecciones del personal técnico del FMI. Nota: estos números reflejan las exportaciones netas de las materias primas. 11

... con diferentes choques de ingresos entre los países... 12 1 8 6 4 2 Variación en términos de intercambio entre punto máximo y mínimo (Puntos porcentuales del PIB) New Zealand Metals Food Mexico Brazil Energy Advanced Argentina Canada Peru Australia Colombia Bolivia Sources: Gruss (214), and IMF staff calculations. Chile Ecuador Venezuela (right scale) 2 2 1 1 AL6: Cambio en TCEN vs. Cambio en los términos de intercambio de las materias primas desde abril 213³ Change in nominal effective exchange rate (percent) 1 1 - -1-1 -2-2 -3-3 LA6 Other countries COL PER CHL BRA MEX Change in commodity terms of trade (percent) Sources: IMF, Information Notice System database; Gruss (214); and IMF staff calculations. Note: NEER = nominal effective exchange rate. ³ Data are through end-july 21. Other countries include Hungary, India, Indonesia, Israel, South Korea, Malaysia, Philippines, Poland, Romania, South Africa, Thailand, and Turkey. URY -6-3 3 6 9 12

... las principales empresas de materias primas han reducido los gastos de capital, sobre todo en el sector de la minería... Principales empresas globales de materias primas: Promedio de gastos de capital (US $ miles de millones) 1 4 1.6 9 8 7 6 3 3 2 1.4 1.2 1. 2.8 4 3 2 1 1 1.6.4.2 Mining Energy. Agriculture Sources: Bloomberg, L.P.; Companies Financial Reports; and IMF staff calculations. Notes: Capex is defined as purchase of fixed assets; it excludes investments held for purely investment purposes and excludes investments held under the equity method. Capex is the average capital expenditure in the period. *E: denotes estimate for 21 and 21 based on consensus forecasts made during the month of September of 21. Food companies: Cargill, Syngenta, Monsanto, Potash, Deere Company and Archer Daniels. Energy companies: Exxon Mobil, Chevron, Royal Dutch Shell, PetroChina, China Shenhua, Petrobras, and Pemex (not included in estimates). Mining companies: Vale, BHP, Rio Tinto, Fortescue, Coal India, Barrick Gold, Freeport McMoRan, Anglo American, China Shenhua, and Glencore. 13

Las tendencias de aumentar el apalancamiento y disminuir la cobertura de interés se han intensificado un poco después de 214T3, sobre todo en algunos países LA: Empresas no financieras (apalancamiento y cobertura de tipo de interés) (Mediana de los valores) Las empresas no financieras en países seleccionados (apalancamiento y cobertura de tasa de interés) (Mediana de los valores) 6 4 2 48 46 44 42 4 38 Debt to Equity (Percent) EBITDA to Interest Expense (ratio, right scale) 7. 6. 6... 4. 4. 3. 3. 7 6 6 4 4 3 3 214Q3 21Q2 214Q3 Debt to Equity (percent) 21Q2 214Q3 21Q2 214Q3 21Q2 9 8 7 6 4 3 2 1 214Q3 EBITDA to Interest Expense (ratio) 21Q2 214Q3 21Q2 214Q3 21Q2 214Q3 21Q2 21q1 21q2 21q3 21q4 211q1 211q2 211q3 211q4 212q1 212q2 212q3 212q4 213q1 213q2 213q3 213q4 214q1 214q2 214q3 214q4 21q1 21q2 Brazil Chile Mexico Peru Brazil Chile Mexico Peru Sources: Bloomberg; and IMF staff calculations. Note: Sample includes approximately 4 nonfinancial firms in Brazil, Chile, Colombia, Mexico and Peru. Sources: Bloomberg; and IMF staff calculations. Note: Sample includes approximately 2 nonfinancial firms in Brazil, 1 in Chile, 7 in Mexico and 6 in Peru. 14

... y en sectores como energía, mientras que la rentabilidad de la región se ha mantenido débil añadiendo a las vulnerabilidades corporativas AL Empresas no financieras: cambio en el coeficiente de endeudamiento entre 214Q3 y 21Q2 por sector (puntos porcentuales) Consumption (staples) Telecommunications Health Consumption (discretionary) Industrials Materials Utilities Information and Technology Energy - 1 1 2 Sources: Bloomberg; and IMF staff calculations. Note: Sample includes approximately 4 nonfinancial firms in Brazil, Chile, Colombia, Mexico and Peru. Some sectors have few companies in the sample (for example, Energy). Rentabilidad de empresas no financieras (Mediana de los valores, rentabilidad sobre capital - por ciento) 2 2 1 1 Brazil Chile Mexico Peru LA- 21q1 21q2 21q3 21q4 211q1 211q2 211q3 211q4 212q1 212q2 212q3 212q4 213q1 213q2 213q3 213q4 214q1 214q2 214q3 214q4 21q1 21q2 Sources: Bloomberg; and IMF staff calculations. Note: Sample includes approximately 4 nonfinancial firms in Brazil, Chile, Colombia, Mexico and Peru. Colombia is not shown separately due to small sample size. 1

... afectando la velocidad/tamaño del ajuste de la cuenta corriente... 4 2 Cuenta corriente (Porcentaje del PIB) Exportadores de metales Exportadores de combustibles Exportadores comida/diverso Chile Peru 4 2 4 2 Argentina Brazil Uruguay -2-2 -2-4 -4-4 -6-6 -6-8 -1-8 -1 Colombia Mexico Ecuador Venezuela -8-1 Sources: Haver Analytics, and IMF staff calculations. 16

Pero la cuenta corriente de la región todavía tiene que ajustarse 2 1-1 -2-3 -4 - -6 Cuenta corriente (Porcentaje del PIB) Sources: IMF, World Economic Outlook database. Note: GDP PPP-weighted average of the 32 countries. 17

Los mercados financieros saben eso 8. 7. Yield on external bonds (percent) Equity (right scale) Currency (right scale) Latinoamérica: Mercados Financieros 12 11 7. 6. 1 9 8 6. 7. Jan-13 May-13 Sep-13 Jan-14 May-14 Sep-14 Jan-1 May-1 Sep-1 Source: Bloomberg, L.P. Note: Yield on external bonds is based on J.P. Morgan Emerging Markets Bond Index for Latin America. Equity index is MSCI Emerging Markets Latin America Index equity local net total return index. Currency index is Bloomberg J.P. Morgan Latin America Currency Index. The equity and currency indices are rebased to January 2, 213=1. 6 18

Instituciones financieras: todavía fuertes, pero pueden deteriorarse con la desaceleración 2 2 1 Ratio de adecuación de Capital (Por ciento) 211Q1 Difference 21Q1 Préstamos en mora (Porcentaje del total de préstamos) 8 7 6 4 211Q1 Difference 21Q1 6 4 3 Retorno sobre Activos (Por ciento) 211Q1 Difference 21Q1 1 3 2 2 1-1 1-1 - -2-2 CHL PER MEX BRA COL Asia EMEA CHL BRA MEX COL PER Asia EMEA BRA CHL MEX PER COL Asia EMEA Sources: IMF, Financial Soundness Indicators; and IMF staff calculations. Note: Asia = India, Indonesia, Korea, Malaysia, and Philippines. EMEA = Hungary, Israel, Poland, Russia, South Africa, and Turkey. 19

Por qué es tan bajo el crecimiento? Parte II: Las condiciones domésticas importan 2

La demanda privada y la confianza se han deteriorado LA: Consumo Privado y Formación Bruta de Capital Fijo (Variación porcentual interanual) 18 13 8 3-2 -7-12 Private Consumption Gross Fixed Capital Formation América Latina: La confianza en la economía ha mostrado una tendencia hacia la baja (Índice: 211 = 1) 12 11 11 1 1 9 9 8 8 7 7 LA4 Consumer Confidence Index¹ LA Business Confidence Index² Sources: Haver Analytics; IMF, World Economic Outlook database; and IMF staff calculations. Note: LA includes Brazil, Chile, Colombia, Mexico, and Peru. Sources: Haver Analytics; and IMF staff calculations. ¹ Purchasing power parity GDP-weighted average of Brazil, Chile, Colombia, and Mexico. ² Purchasing power parity GDP-weighted average of Brazil, Chile, Colombia, Mexico, and Peru. 21

El espacio fiscal ha disminuido marcadamente en la mayoría de los países 4 28 21 AL6: Balance primario (Porcentaje del PIB) 8 7 AL6: Deuda pública bruta (Porcentaje del PIB) 28 21 3 6 2 1 4-1 3-2 2-3 1-4 Brasil Chile Colombia México Perú Uruguay Brasil Chile Colombia México Perú Uruguay Fuentes: FMI, base de datos del informe WEO y cálculos y proyecciones del personal técnico del FMI. Fuentes: FMI, base de datos del informe WEO y cálculos y proyecciones del personal técnico del FMI. 22

La orientación de política monetaria es en general apropiada 16 14 12 Tasas de política monetaria e inflación futura (Por ciento) Rango de inflación objetivo Expectativas de inflación 217¹ Última tasa de política monetaria² Depreciación del tipo de cambio (esc. derecha)³ 1 8 1 8 6 6 4 4 2 2 Brasil Chile Colombia México Perú Uruguay Fuente: Bloomberg, L.P., autoridades nacionales, y cálculos del personal técnico del FMI. ¹Los datos provienen de encuestas de las autoridades nacionales y participantes del mercado. ²En el caso de Uruguay, el gráfico muestra la tasa de interés a un mes, en pesos uruguayos. ³Moneda nacional por dólar de Estados Unidos. Cambio porcentual del promedio de junio 214 al promedio de septiembre 21. 23

Fuertes preocupación del mercado por 4 países EMBIG (September 21) Variación en los términos de intercambio de las materias primas y EMBIG 14 13 12 11 1 9 8 7 6 4 3 2 1 VEN (-21 change in CTOT as % of GDP ; 2974 EMBIG) ECU CHL COL PER ARG BRA MEX -14-12 -1-8 -6-4 -2 Change in commodity terms of trade (percent of GDP) Sources: Bloomberg L.P., Gruss (214), and IMF staff calculations. 3 2 2 1 1 Source: Bloomberg L.P. EMBIG (Diferencial, puntos básicos) EMBIG May 214 EMBIG September 23, 21 CHL PER MEX COL BRA ARG ECU VEN 24

Casos de países 2

Brasil procesando múltiples crisis 26

Brasil: recesión con las expectativas de inflación ancladas 4 3 2 1 - -1-2 -3-4 Brasil: el crecimiento y la creación de empleo (Variación trimestral%, A. R., y miles) Real GDP Private Consumption Total investment Net Job Creation (RHS) 2 - -3-6 1 Brasil: la inflación y las expectativas del mercado (Variación porcentual interanual y las expectativas por período de encuesta) 9 8 7 6 4 3 2 Y-o-y inflation End-217 Target mid-point Tolerance band End-216 End-218 New economic team has reanchored mid-term expectations Source: Central Bank of Brazil. Source: Central Bank of Brazil. 27

Brasil: los problemas fiscales y el castigo del mercado 3 2. Brasil: Balance primario (Porcentaje del PIB) 4 4 Brasil: CDS a años y la deuda pública bruta (En puntos básicos y como % del PIB) CDS Gross Debt-to-GDP (RHS) 8 2 1. 1. -. -1-1. Economic team non-binding target Budget Law Binding Targets 3 3 2 2 1 1 7 7 6-2 6 Source: National Authorities. Source: Bloomberg and Haver Analytics. 28

México esperando para el despegue 6 4 3 2 1-1 -2-3 -4 - -6 Crecimiento del PIB real (Porcentaje) Fuente: FMI, base de datos del informe WEO; y cálculos y proyecciones del personal técnico del FMI. 29

Ecuador: baja competitividad + gran shock externo fuerte desaceleración de la actividad económica Crecimiento del PIB y de la cuenta corriente (Por ciento) TCER y Condiciones de Comercio (Índice: Marzo 27 = 1) Salario mínimo (Dólares estadounidenses) 11 9 GDP Growth (Percent) Current Account (Percent of GDP) 12 12 Real Effective Exchange Rate Commodity Terms of Trade 4 4 Brazil Colombia Chile Mexico 7 11 3 Peru Ecuador 11 3 3 1-1 1 1 2 2 1-3 9 1-9 -7 8 Source: Haver Analytics; and IMF staff calculations and projections. Sources: Gruss (214); Haver Analytics; IMF, WEO; and INS. Sources: Haver Analytics; IMF, World Economic Outlook database; and IMF staff calculations 3

Argentina: El aumento de la monetización de los déficit fiscales, disminución de las reservas Balance Federal (Porcentaje del PIB) Asistencia del Banco Central al Tesoro (Porcentaje del PIB) Reservas Internacionales (Miles de millones de U.S. dólares) -1-2 -3-4 - -6-7 Overall balance net of transfers from central bank and social security Overall balance 29 211 213 21 proj. 7 6 4 3 2 1 FX loans (use of reserves) Advances Transfer of profits Monetary base growth (y/y % change; RHS) 29 211 213 21 proj. 4 3 2 1 4 4 3 3 2 2 1 1 Jun-11 Nov-11 Gross reserves Gross reserves net of China swap, repos and trade credits Apr-12 Sep-12 Feb-13 Jul-13 Dec-13 May-14 Oct-14 Mar-1 Aug-1 Sources: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas; Banco Central de la República Argentina; and IMF staff calculations and projections. 31

Venezuela: la caída del precio del petróleo comprimió las importaciones y los ingresos fiscales, ampliando la monetización de los déficit fiscales 9 8 7 6 4 3 2 1 Exportaciones e Importaciones (US $ billones) Net-oil exports Non-oil imports Oil price (US$ per barrel, right scale)¹ 21 211 212 213 214 21 216 12 1 8 6 4 2 3 2 2 1 1 Balance fiscal y la financiación monetaria (Porcentaje del PIB) CPS deficit Monetary Financing Oil revenue (PDVSA surplus, right scale) 21 211 212 213 214 21 216 9 8 7 6 4 3 2 1 El crecimiento del PIB y la inflación (Por ciento) 8 6 4 2-2 -4-6 -8-1 -12 Real GDP Growth Inflation (right scale) 2 22 2 17 1 12 1 7 2 Source: National authorities, and IMF staff calculations and projections ¹ Venezuela basket. Source: National authorities, and IMF staff calculations and projections. Source: IMF, World Economic Outlook database, and IMF staff calculations and projections. 32

Riesgos: desaceleración de China 2 1 Contribución al crecimiento del PIB (En puntos porcentuales, la contribución anual) Net exports Gross capital formation Consumption expenditure GDP growth (y/y %) 2 1 1 1 - - -1 8Q1 9Q1 1Q1 11Q1 12Q1 13Q1 14Q1 1Q1-1 1Q3 Sources: CEIC, and IMF staff calculations 33

Exposición a China Top 1 de Exportadores de ALC a China en 214 (Exportaciones a China como porcentaje del PIB) Chile Venezuela 4.7 7.1 Índice de Producción Industrial de Manufactura (Variación porcentual de 12 meses, desestacionalizada) 2 2 China¹ South America² Peru Uruguay Brazil Colombia Bolivia Guyana Suriname Argentina 2.1 1.7 1. 1.3 1.2.9.8 3. 1 1 - -1 1 2 3 4 6 7 8 Sources: IMF, Direction of Trade Database; IMF, World Economic Outlook database; and IMF staff calculations. Sources: Haver Analytics, and IMF staff calculations. ¹ Index of Industrial Production Value Added for China. ² Purchasing power parity GDP-weighted average of Brazil, Chile, Colombia, and Peru. 34

EE.UU.: Los ojos puestos en la FED 3

Recuperación de Estados Unidos y la normalización de la tasa de interés Índice de Producción Industrial de Manufactura (Variación porcentual de 12 meses, desestacionalizada) 1 13 11 9 7 3 1-1 -3 - United States Mexico Central America¹ Sources: Haver Analytics, and IMF staff calculations. ¹ Purchasing power parity GDP-weighted average of Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, and Nicaragua. AL-: Tenencias de deuda interna de no residentes (Porcentaje del total) 4 4 3 3 2 2 1 1 Fines de 21 Último dato disponible¹ Brasil Chile Colombia México Perú Fuente: autoridades nacionales y cálculos del personal técnico del FMI. ¹ El dato para Brasil corresponde a Marzo 21, para Chile Junio 21, para Colombia y México Mayo 21 y para Perú Septiembre 21. 36

V. Implicaciones de Política 37

Implicaciones de política Nuevo contexto externo flexibilidad cambiaria es clave El espacio de política importa, pero no fácilmente accesible Chile y Perú ajuste suave es posible Colombia y México ajuste fiscal es necesario La posición monetaria puede servir de apoyo, con un ojo en las expectativas de inflación a medio plazo Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela: el ajuste es un imperativo, no una opción Las reformas estructurales necesarias para aliviar las restricciones de oferta. La consolidación fiscal debe proteger la inversión pública. 38

Visión y Perspectivas de la Economía Regional Alejandro Werner Director, Departamento del Hemisferio Occidental