HAGAMOS LA MORADITA CENTRO INFANTIL N 1 Cantón Quito Provincia Pichincha N de niños 32 Profesora María Dolores Ortiz Año Lectivo:

Documentos relacionados
NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS

BOLLITOS AZUCARADOS. ELABORACIóN

BLOQUE 1. Lenguaje verbal.

Competencia comunicativa:

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL. AUTOR: Vanessa Fernández Sande CENTRO TRABAJO: ISSN:

Licuado de Manzana Verde y Avena

UNIDAD 9: LLEGA EL VERANO Y LAS VACACIONES

5 Deliciosos Postres Para la Cena de Navidad

BECERRIL. ACTIVIDAD FECHA LUGAR OBJETIVOS CONTENIDOS CARACTERÍSTICAS HALLOWEEN 28 de Colegio

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años

KINDER-I EDUCACIÓN PREESCOLAR 04PJN0020V EDUCACIÓN PRIMARIA 04PPR0034O. Decroly más que un colegio PROPUESTA EDUCATIVA

FICHA N. Ministerio de Educación Nacional ( 2014 ). Serie de orientaciones. pedagógicas para la educación inicial. El arte en la educación

composiciones sonoras.

1º Educación especial

Chocolate. El Club Gente Saludable ha recopilado para ti 10 recetas de postres con CHOCOLATE elaboradas por nuestro equipo de Saber Vivir.

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2012/2013

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

CONTENIDOS MÍNIMOS en PRIMERO. EPV Contenidos mínimos. DEPARTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS IES CASAS NUEVAS EPV 2014/2015. Realidad, percepción e imagen

Descripción general del proyecto y las actividades

Pan Challah. Pero claro, para un concurso, una tostada de pan con aceite, parece poco, no?. Y le he dado mil vueltas a la receta, el premio lo merece.

RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones.

EL PERIODICO EN EDUCACION ESPECIAL

20 de junio. Día de la Bandera. El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador el General Manuel Belgrano.

Modelado de un Zapato (Estilo Converse)

Guía de trabajo: El pasado de Chile y los pueblos originarios

Escuela Infantil El Bibio. Curso 2013/2014. Nivel 3-6 años.

LA MEJOR CENA NAVIDEÑA

#10. Abre tus ojos. Descripción. Objetivos: Materiales. Instancias Pedagógicas. Prevención/ Buenas ideas para lograrlo. Duración: 2 horas pedagógicas.

Ensalada de Pasta Fría

NIVEL: 1º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF. Cristina Plazas Michelsen Directora General

ALTAR DE MUERTOS HOMENAJE A JUAN GELMAN

A. ELECCIÓN DEL TEMA DEL PROYECTO.

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O.

Propósitos por Ciclos

Unidad 3. Traigo en el zurrón

1. Hola, Dios Autor: Brotes de Olivo. 2. Ven a la fiesta Autor: Coro Paseo. Disco: De otra manera. Dios viviendo siempre está.

LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

LENGUAJE VISUAL Y COMUNICACIÓN

CONMEMORACIONES Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.

PROYECTO PARA RESCATE DE VALORES CIVICOS Y DEMOCRATICOS RESPONSABLE: LIC. JOSE MANUEL ALCIA SOLORZANO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Departamento de I y II ciclos Asesoría Nacional de Educación Musical Sexto grado. Profesor (a):

Algunas características del aire La diferencia entre el aire y el viento Algunas propiedades del viento

ANDINO BILINGÜE SCHOOL PROGRAMA CURRICULAR

PROGRAMACIÓN DE AULA DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN

Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos

1º ED. INFANTIL. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación. 1. Contenidos de la asignatura

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo.

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

4 Meriendas Diferentes

Exposición artística. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: Educación inicial

CARNAVAL CON ROBERTO DÍAZ DE OROSIA TEMPORALIZACIÓN: ENERO-MARZO

CONTENIDOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EPV 2º DE ESO

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN

AÑO DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DE JUAN PABLO DUARTE Dirección Regional de Educación 06, La Vega

EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Bailes y música folklórica de nuestro país

ESPACIOS Y TIEMPOS EN EDUCACIÓN INFANTIL LOS

II. INDICADORES DE EVALUACIÓN Y RELACIÓN CON COMPETENCIAS BÁSICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

5 de diciembre de 2012 celebraremos el 34 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 1 BASICO. Objetivos De Aprendizaje. Actitud

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 3 años

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 04

Proyecto: EL CUERPO POR DENTRO

INFANTIL. 1º Y 2º CICLO DE PRIMARIA Dos poemas para trabajar la figura del Arlequín

EL CUERPO COMO ESCENARIO DE NARRACIÓN,

Recursos asociados a El monstruo terrorífico

Escuela de Arte. Octavio O Shanahan ACTIVIDAD DE PINTURA. Impartido por: Octavio O Shanahan Juan

En la preparación de alimentos, productos de limpieza, cosméticos, etc., se mezclan diferentes sustancias.

Mi Blog Entre Recetas

Porotos Granados raciones CURSOSDECOCINA.CL COCINA CHILENA

ACTIVIDAD PRACTICA Me lo como? Nooo!, Mejor observo y descubro! Fecha:

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

Compartimos nuestros hallazgos acerca de la pubertad

Talleres de Prehistoria para escolares en la comarca Saja Nansa

CRONOGRAMA DE CONTENIDOS Y O ACTIVIDADES 2015 I.E.P. LOS OLIVOS DOCENTE DEL AULA NIVEL INICIAL

PROYECTO DE ANIMACION A LA LECTURA DEL CRA DE MORALEJA DEL VINO (ZAMORA) CURSO

QUÉ QUIERES MERENDAR?

LA CONSTITUCIÓN TAMBIÉN ES COSA DE NIÑOS/AS

EL UNIVERSO DE LAS PALABRAS EL PLANETA D DELFINES (3º INFANTIL)

Materiales básicos del alumno

SIPNOSIS DEL ESPECTACULO

Colgar el póster a 50 cm del suelo. LA RANA, PARA CONSEGUIR SU PREMIO? QUÉ CAMINO DEBE SEGUIR JULIANA, años

4.1.3 RELACIÓN ENTRE LOS OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA Y LOS OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

UNIDADES DIDÁCTICAS. educación INFANTIL UNIDADES DIDÁCTICAS. educación INFANTIL

Estamos creciendo y podemos hacer más cosas solos

Contenidos: Bloque 1. El sentido religioso del hombre La Creación como regalo de Dios El hombre, obra maestra de la Creación

VIAJE A MI HISTORIA. Jesús M. Jiménez Morago Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

Disfruta de la Ensalada

Compartimos las comidas típicas de nuestra comunidad

CAMPO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS

Sector Religión P R O G R A M A C I Ó N. AÑO 2010 Nivel: Kinder. VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios

NIVEL: 5º de Primaria. ÁREA: CIENCIAS SOCIALES PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Pastoral infantil. Propuestas de experiencias de aprendizaje. Fundación sagrada familia Encargada: Nilza Guevara R.

La creatividad es la capacidad de reaccionar a todo lo que nos rodea, de elegir entre los cientos de posibilidades de pensamiento, sentimiento,

1.1. Conoce los elementos compositivos del cartel.

Transcripción:

HAGAMOS LA MORADITA CENTRO INFANTIL N 1 Cantón Quito Provincia Pichincha N de niños 32 Profesora María Dolores Ortiz Año Lectivo: 2007 2008

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Hagamos La Moradita FECHA 26 de octubre al 1 de noviembre GRUPO DE EDAD 4 a 5 AÑOS. 5.1 OBJETIVO ESPECÍFICO 5.1.1. OBJETO Disfruta de su encuentro con las personas, con la naturaleza y con la cultura. Entusiasmémonos con las manifestaciones culturales y naturales de nuestro medio y del mundo. a. EXPERIENCIA ACTIVIDADES Experimento senso-percepciones con los elementos de la naturaleza; del aire, de la -Experimentar e identificar las cualidades de tierra, del fuego y del agua. los elementos de la naturaleza ejemplo: fríocaliente, duro-suave, olor agradabledesagradable Aula Ingredientes de la colada morada y pan -Manipulamos los ingredientes -Olemos, probamos -Describimos -Preparamos masa y amasamos. Hacemos formas diversas y entregamos para que vaya al horno

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA. FECHA GRUPO DE EDAD AÑOS. 7.1 OBJETIVO ESPECÍFICO 7.1.1. OBJETO Emplea los pensamientos práctico, simbólico, Percibamos las características y propiedades divergente, convergente, hipotético, crítico, de las cosas. holístico, entre otros, según lo exijan diferentes momentos y situaciones. a. EXPERIENCIA ACTIVIDADES Discrimino, por medio de mis sentidos, las diferencias y semejanzas de los objetos y seres que me rodean. -Jugamos con material continuo y discontinuo e identificar semejanzas y diferencias Aula Maicena -Observamos, manipulamos, describimos cada uno de los ingredientes Mortiño -Lavamos los ingredientes Mora -Pelamos, picamos y licuamos las frutas Piña -Elaboramos la colada Frutilla -Tomamos la moradita Azúcar -Dialogamos con los niños Babaco -Llevamos a casa una vaso de colada para compartir Vasos Canela Hierbas Ollas, agua Licuadora Cocina Cuchillos

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA. Hagamos la Moradita FECHA. 26-10-07 GRUPO DE EDAD 4 a 5 AÑOS. 4.1 OBJETIVO ESPECÍFICO 4.1.1. OBJETO Se sensibiliza a las manifestaciones de las personas y de la naturaleza y expresa sus impresiones y sentimientos. Prestemos atención y exploremos el entorno personal, natural y social. e. EXPERIENCIA ACTIVIDADES Participo directa e indirectamente en las expresiones tradicionales de mi comunidad y de otros grupos culturales y los represento por medio de juegos y expresiones artísticas. -Participar en programas culturales el día de los difuntos. -Aprender y cantar la canción el pandero. Patio Trajes -Asistimos a la dramatización El día de los difuntos Material de utilería -Comentamos en el aula sobre lo ocurrido y cual es la tradición de la época -Decidimos hacer la colada morada y las guaguas de pan -Enlistamos los ingredientes expuestos en la representación -Preguntamos que van a traer -Elaboramos las notitas para traer los ingredientes -Repetimos verso por verso la canción -Cantamos la canción

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA. FECHA GRUPO DE EDAD AÑOS. 4.1 OBJETIVO ESPECÍFICO 4.1.2. OBJETO Se sensibiliza a las manifestaciones de las personas y de la naturaleza y expresa sus impresiones y sentimientos. Expresemos con libertad nuestras emociones. a. EXPERIENCIA ACTIVIDADES Expreso los sentimientos que me provocan los fenómenos de la naturaleza y la obra del ser humano, por medio de la plástica, la música, el drama, la poesía, la danza. -Aplicar técnicas grafo plásticas modelado, pintura, dibujo y collage Aula Cubetas de huevos -Elaboramos un recuerdo para un ser querido ya fallecido Pintura -Cortamos las cubetas Papel cometa -Pegamos y formamos una corona Papel celofán -Pintamos con pintura blanca Goma -Pegamos las flores Pinceles -Enviamos el recuerdo para que lleven al cementerio Silicón

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA. FECHA GRUPO DE EDAD AÑOS. 3.2 OBJETIVO ESPECÍFICO 3.2.5. OBJETO Valora su familia y su entorno natural y social, Sintámonos orgullosos de nuestra identidad por lo que ellos significan en su vida. local y nacional. a. EXPERIENCIA ACTIVIDADES Participo en homenajes y festividades locales -Escuchar y entonar el Himno Nacional y nacionales y expreso en ellos respeto, -Conocer los símbolos patrios y su significado. valoración y orgullo. Patio CD -Cantamos el Himno Nacional Grabadora -Dialogamos con los niños sobre el respeto que debemos tener para con ellos. Banderas -Escuchamos la historia del Escudo Escudo -Participamos en el concurso de pintura -Recibimos el premio -Dejamos expuestos los trabajos y los evaluamos.