Influencia del Sexo y la Diabetes en el Pronóstico de la Insuficiencia Cardíaca

Documentos relacionados
Insuficiencia Cardiaca con Fracción n de Eyección n Preservada. Gonzalo de la Morena Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca Murcia

Ivabradina: Indicaciones y manejo en IC

Abordaje y manejo de la paciente con falla cardíaca y embarazo

Disfunción Diastólica y Geométrica Ventricular Izquierda en Pacientes con Preeclampsia Eclampsia. Apaza Coronel, Hector Williams.

DIFICULTAD RESPIRATORIA Y PUERPERIO INTERNISTAS NOVEIS 2013

CORAZÓN - VALORES DE REFERENCIA

Las definiciones básicas (ACC/AHA)

Manejo de la Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección conservada: aspectos prácticos

Casos Clínicos. Dr. Mario Beretta Servicio de Medicina Nuclear Asociación Española 1ª Socorros Mutuos Montevideo - Uruguay.

Aspectes Claus en la Atenció al Pacient amb Infart Agut de Miocardi a Catalunya. Recomanacions pràctiques en situacions especials

SEMANA DE SALUD ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

Dr. Juan Pablo Albisu ECOCARDIOGRAFÍA CON SPECKLE TRACKING

INSUFICIENCIA CARDÍACA ETIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO

Parámetros de alto riesgo derivados del SPECT gatillado

Declaración de potenciales conflictos de intereses. Mujeres y Síndrome Coronario Agudo Se ha hecho algún Progreso?

CIRCULACIÓN FETAL. La sangre es bombeada a través del cordón umbilical y de la placenta, evitando el contacto con los pulmones en el feto

EPOC : PREVENCIÓN Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ADOLFO BALOIRA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE PONTEVEDRA

LA RESINCRONIZACIÓN CARDIACA: UNA FORMA INTELIGENTE DE TRATAR A PACIENTES SELECCIONADOS. Dra. María Ángeles Castel Hospital Clínic

Insuficiencia Cardíaca Aguda, primera causa de hospitalización en mayores de 65 años en España

ESTRATIFICACION DE RIESGO EN ICC. Dra. Rios Veronica I.

1. Qué es la hipertensión arterial?

MIOCARDIOPATIA ISQUÉMICA

IMPORTANCIA DEL ICTUS EN NUESTRO MEDIO Y POSIBILIDADES DE PREVENCIÓN

DrDr. Jaime Micolich F. Cardiología

Resultados del Estudio OFRECE. Prevalencia de Angina Estable y FRC

Gonzalo Barón y Esquivias. Servicio de Cardiología Hospital Universitario Virgen del Rocío Sevilla

DRONEDARONA. Dr Antonio Címbora Ortega. Servicio de Cardiología Hospital de Mérida

Angioplastia y diabetes en perspectiva. Dr. Jorge H Leguizamón

RESERVA FRACCIONAL DE FLUJO CORONARIO (FFR): UTILIDAD BASADA EN LA EVIDENCIA

Levosimendan en la Insuficiencia Cardiaca Aguda

Miocardiopatía isquémica: Cómo elegir la mejor opción terapéutica

Edema agudo pulmonar. C. Chazarra. Sº M. Interna. Hospital Dr Moliner

Epidemiología HTA Jaime E. Tortós Guzmán, FACC Servicio de Cardiología, Hospital San Juan de Dios Clínica Los Yoses

Insuficiencia cardíaca crónica

Endocarditis tras cirugía Diagnostico por imagen

VALORACIÓN CLÍNICA DE LOS SOPLOS CARDIACOS. María Villalba Orero Cardiología Equina

CICLO CARDÍACO MARÍA ANTONIA BERNAL ÁVILA CELENE CORRAL RICO

lunes 27 de febrero de 12 CHOQUE

Formulario de solicitud de TRATAMIENTO del Cáncer de Mama

Muerte súbita cardiaca: Cómo detectarla y prevenirla?

SEMINARIO 39: VENTRICULO ÚNICO

Sala Situacional de Salud DIRESA Amazonas - Dirección de Epidemiología. HRVF EPIDEMIOLOGIA ANEXO: 121

Encuesta Nacional Americana sobre altas hospitalarias, Tasas de hospitalización ajustadas por edad. años

Dr. Lourdes Rexach Hospital Ramón y Cajal

Insuficiencia cardiaca con función n sistólica VI conservada. Dr. F. Del Campo Bujedo H. U. Salamanca

INSUFICIENCIA CARDIACA JORGE ALBERTO SANDOVAL LUNA MEDICO INTERNISTA CARDIÓLOGO ECOCARDIOGRAFISTA

Enfermedad valvular Y embarazo

ALGUNOS FACTORES ASOCIADOS CON LA EDAD DE LA MENOPAUSIA NATURAL EN MUJERES CON DIABETES TIPO 1

Teresa López Fernández HU La Paz, Madrid. Onco-Cardio-Toxicidad: del diagnóstico a la prevención

RESUMEN MES DE ENERO / FEBRERO 2014

TEMA 19. CICLO CARDÍACO

Angioplastia Diferida en SCACEST Ricardo Lluberas Profesor de Cardiología Universidad de la República-Montevideo-Uruguay

int int. 1622

HIPOTIRODISMO EN EL EMBARAZO. Inés Velasco Grupo TiroSEEN Barcelona-2015

Parámetros lipídicos y objetivos terapéuticos

Resincronización cardiaca y dispositivos de asistencia mecánica. Dr Javier Fdez Portales Director Unidad de Cardiología Intervencionista Cáceres

Vivencio Barrios Hospital Ramón y Cajal

Tiene que vivir con insuficiencia cardíaca?

INTERVENCIONISMO CARDIACO FETAL

Fibrilación auricular y ejercicio

ESTENOSIS AÓRTICA LO QUE HAY QUE SABER. DAVID VIVAS, MD, PhD

Pacientes con cáncer. Carlos Lahoz

Vacuna y Antivirales contra Influenza en embarazadas. Jeannette Dabanch Sociedad Chilena de Infectología Minsal 2012

TRATAMIENTO DEL SINDROME CORONARIO AGUDO EN ANCIANOS DIFERENCIAS FRANCISCO J. TAMAYO G. CLINICA REY DAVID UNIVERSIDAD DEL VALLE

EVALUACION DEL SINCOPE

EPOC, comorbilidades e inflamación sistémica


PONENCIA. Diagnóstico de malformaciones fetales: eco-doppler de la semana 20 y ecografía 3D-4D. Dra. Antonia Mª Gomar Crespo.

Muertes maternas de origen cardiovascular: presentación de una serie de 23 casos

Evidencias de las estatinas en enfermedad no coronaria: ictus y enfermedad arterial periférica. Carlos Lahoz

Se pueden extrapolar los ensayos a los pacientes con insuficiencia cardiaca atendidos en Medicina Interna?

El Score de Calcio: su valor pronóstico. Dr. Erick Alexánderson

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de la Válvula Tricúspide. Guía de Práctica Clínica

Ressonància Magnètica en Cardiologia

Guías de Prevención primaria y secundaria del ictus Qué debe hacer el internista?

Seguimiento a largo plazo de una cohorte de enfermos con TB. Factores asociados a recaída y a muerte en Barcelona ciudad

FishmanJA, RubinRH. N Engl J Med 1998;338: Epidemiología. Experts, acollidors i solidaris

PREVENCION CV Y FACTORES DE RIESGO : Actualización de las guías para el manejo de las dislipidemias. Dr CARLOS E. CASTRO OLIVERA

Fibrilación auricular y riesgo cardioembólico: CHA2DS2-VASc vs ECOCARDIOGRAFÍA. Dra. González Mansilla. Servicio de Cardiología.

Estudio Dicumap. Resultados preliminares.

SOBREPESO/OBESIDAD SÍNDROME METABÓLICO INFLAMACIÓN/ HIPERCOAGULABILIDAD ESTILO DE VIDA HIPERTENSIÓN ALTERACIÓN METABOLISMO LIPÍDICO

DIAGNOSTICO TEMPRANO DE LA HTA. Nieves Martell Claros. Hospital Clínico San Carlos Madrid

Fibrilación auricular e IAM. Josep Brugada Director MédicoM Hospital Clínic Universidad de Barcelona

Hipertensión pulmonar: qué podemos hacer (los internistas)? Dr. Juan José Ríos Blanco Servicio de Medicina Interna

Arritmias en el deportista

Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER

Dra. Ana Viana Tejedor Unidad Coronaria. Hospital Clínico San Carlos

Screening de Preeclampsia

Terapia de depuración extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino

Seguimiento i post trasplante

- S o b r e los m o d e l o s de ge s t i ó n y pri v a t i z a c i o n e s.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN INSUFICIENCIA CARDIACA. Manuel Montero Pérez-Barquero Servicio de M. Interna. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba

ELECTROCARDIOGRAMA. v ONDA P. v ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES SARAY RODRÍGUEZ GARCIA R1 MEDICINA INTERNA

Fisiopatología de la Encefalopatía Hepática

Imagen Cardiaca. Marta Sitges Servicio de Cardiologia, Instituto del Tórax, Hospital Clínic, Univ. de Barcelona

SEPSIS. VIII Curso Alma Cartagena, Colombia Agosto,2009

Dificultades diagnósticas

Dra. Marta Sánchez Marteles

Insuficiencia Cardiaca. Betabloqueantes vs. Ivabradina. A favor de Ivabradina. Afonso Barroso de Freitas Ferraz

Transcripción:

Influencia del Sexo y la Diabetes en el Pronóstico de la Insuficiencia Cardíaca Manuel Martínez Sellés Hospital Gregorio Marañón y Universidad Europea de Madrid

Índice Fracción de Eyección de Ventrículo Izquierdo (FEVI) y Pronóstico de Insuficiencia Cardíaca (IC) Sexo y Pronóstico de IC Diabetes y Pronóstico de IC Causas del Mejor Pronóstico de las Mujeres - Ventrículo derecho (VD) - Embarazo

Índice Fracción de Eyección de Ventrículo Izquierdo (FEVI) y Pronóstico de Insuficiencia Cardíaca (IC) Sexo y Pronóstico de IC Diabetes y Pronóstico de IC Causas del Mejor Pronóstico de las Mujeres - Ventrículo derecho (VD) - Embarazo

IC: FEVI deprimida Pronóstico? FEVE Owan NEJM 2006 Bhatia, NEJM 2006

Martínez-Sellés Eur Heart J 2003

FEVI deprimida=peor Pronóstico MAGGIC. EHJ 2011

Índice Fracción de Eyección de Ventrículo Izquierdo (FEVI) y Pronóstico de Insuficiencia Cardíaca (IC) Sexo y Pronóstico de IC Diabetes y Pronóstico de IC Causas del Mejor Pronóstico de las Mujeres - Ventrículo derecho (VD) - Embarazo

Varones Peor Pronóstico Martínez-Sellés EJHF 2012

Varones Peor en Todas FEVIs Martínez-Sellés EJHF 2012

Índice Fracción de Eyección de Ventrículo Izquierdo (FEVI) y Pronóstico de Insuficiencia Cardíaca (IC) Sexo y Pronóstico de IC Diabetes y Pronóstico de IC Causas del Mejor Pronóstico de las Mujeres - Ventrículo derecho (VD) - Embarazo

Influencia de la Diabetes Martínez-Sellés EJHF 2012

Diabetes=Peor Pronóstico Martínez-Sellés EJHF 2012

No Diabetes y FEVI N:Varones Peor Martínez-Sellés EJHF 2012

No Diabetes y FEVI :Varones Peor Martínez-Sellés EJHF 2012

Diabetes y FEVI N: Sexos Martínez-Sellés EJHF 2012

Diabetes y FEVI : : Sexos Martínez-Sellés EJHF 2012

Índice Fracción de Eyección de Ventrículo Izquierdo (FEVI) y Pronóstico de Insuficiencia Cardíaca (IC) Sexo y Pronóstico de IC Diabetes y Pronóstico de IC Causas del Mejor Pronóstico de las Mujeres - Ventrículo derecho (VD) - Embarazo

VD e IC FEVD 1 er predictor de muerte en IC 1,2 Dilatación VD se correlaciona con nor. y PNA 3 En sanos mujeres con FEVI=Varones, FEVD >> 4 Eur J Heart Fail. 2007 Kjaergaard 1 de Groote JACC 1998 2 Di Salvo JACC 1995 3 Smith J Card Fail 2000 4 Hudsmith J Cardiovasc Magn Reson. 2005

VD e IC Martínez Sellés EJHF 2006 Evaluar diferencias relacionadas con el sexo en disfunción VD en 385 pts con FEVI < 35% Patrón hemodinámico y FEVI similar Varones (301) Mujeres (84) Dilatación VI 263 (87.4%) 69 (82.1%) 0.22 Ligera 72 (23.9%) 26 (31.0%) Moderada 67 (22.3%) 19 (22.6%) Severa 124 (41.2%) 24 (28.6%) FEVI 24.4±6.5 25.2±6.4 0.29 PSAP (mmhg) 42.4±16.0 41.6±16.0 0.71 PAm (mmhg) 27.7±11.6 27.7±11.6 0.93 PCP (mmhg) 18.2±8.7 17.1±9.1 0.23 IC 2.5±0.6 2.5±0.6 0.99 Grado IM (0 3) 1.4±1.0 1.5±1.0 0.31 Grado IT (0 3) 0.8±0.8 0.9±0.9 0.19 p

VD y Sexo 40 35 30 25 20 15 10 5 0 % DISFUNCIÓN DE VD P=0,03 Mujeres Varones Martínez Sellés EJHF 2006 40 35 30 25 20 15 10 5 0 45 35 30 25 20 15 10 5 0 Con CI 40 Sin CI

Qué determina la disfunción de VD? Predictores independientes de disfunción de VD Variables incluidas: edad, sexo, CI, Grado de dilatación VI, FEVI, Grado IM, sexo, PSAP, inter. Sexo CI FEVI PSAP 0,92 P=0,9 103 1,03 Grado IM No CI 15 1,5 1,6 1,9 OR 051 0,51 2 3 4 5 6 7 8 Martínez Sellés EJHF 2006

VD de la Mujer más Resistente EVIDEMTE: Estudio de Ventrículos Izquierdo y Derecho en Enfermoscon Miocardiopatía Tratada y Estable. F.I.S. 142.435,15. 65 60 FEVD, % 55 50 45 40 varón; mujer 35 <25 25-34 35-50 Control Martínez Sellés Submitted FEVI, %

Porqué es el VD de la Mujer más Resistente? EPOC. Las presiones pulmonares en ambos sexos Martínez Sellés Eur J Heart Fail. 2006 Mitoff Am Heart J 2007 Estrógenos Edad El efecto es independiente de la edad. Martínez Sellés Int J Cardiol. 2005 Martínez Sellés Ital Heart J. 2005 Giuberti Arch Med Res. 2007

Índice Fracción de Eyección de Ventrículo Izquierdo (FEVI) y Pronóstico de Insuficiencia Cardíaca (IC) Sexo y Pronóstico de IC Diabetes y Pronóstico de IC Causas del Mejor Pronóstico de las Mujeres - Ventrículo derecho (VD) - Embarazo

Embarazo Cambios hemodina. y estructurales ejercicio Se mantienen hasta 1 año tras el parto Martínez-Sellés REC 2007

Embarazo y mejora de rendimiento Nuria Fernández, 32 años, 10 y 16 meses después de ser madre: Record Nacional milla y 1.500 m "Me siento nueva, renovada. Ser madre me ha rejuvenecido" Otros casos, con 29 años Biatleta noruega Liv Poirée: 4 oros mundiales, 1 año después Búlgara Stefka Kostadinova: oro mundial salto altura, 7 meses después Natalia Rodríguez 5º puesto 1.500 m en Pekín, 9 meses después

Embarazo Quimerismo materno fetal Bayes-Genis J Heart Lung Transplant 2005

Relaxina Hormona peptídica que regula adaptaciones al embarazo Descrita por primera vez en 1926 Vasodilatación y estrés en corazón y riñones Durante 1er trimestre gran aumento de los niveles

Serelaxina 2 DIAS Serelaxina Teerlink. Lancet 2013

Conclusiones Las mujeres con IC tienen mejor pronóstico El benefício del sexo femenino es atenuado por la diabetes Se desconocen las causas del mejor pronóstico de las mujeres con IC Es probable que estén implicados la mejor respuesta del VD y embarazos previos