Factibilidad técnico-económica de la instalación de una fábrica de briquetas en Tierra del Fuego

Documentos relacionados
REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Cómo elaborar un Plan de Negocios de Exportación (Parte IV)

Proyectos: Formulación y evaluación

MANUAL PARA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Un plan de negocios lo puede hacer cualquier persona. Ejemplo: Leche de soya

1. INVERSIÓN FIJA. Local Equipos de computación 4, Suministros de oficina 500 Suministros de librería 500 Muebles y Enseres 1700.

Contenido. Contenido

Análisis y evaluación de proyectos

PROYECTO INTEGRADOR. Proyecto de inversión «XYZ» Desarrollo e integración del trabajo final. Dr. José Luis Esparza A.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

FINANZAS III MATERIAL DE APOYO- SEGUNDO PARCIAL GRUPO PACE. LABORATORIO No. 1 EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

DISEÑO DE UN MODELO TEÓRICO PRÁCTICO DE PLAN DE NEGOCIO PARA LA RECONVERSIÓN Y AMPLIACIÓN DE INGENIOS DE AZÚCAR BLANCA AL PRODUCTOR DE AZÚCAR ORGANICA

IV. EL ESTUDIO TECNICO

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable)

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ANEXO 14: ESTUDIO ECONÓMICO.

Preparación y Evaluación de Proyectos ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS TÉCNICOS

Ejercicio 1 Sistemas de costeo

Premio CPIA Bioenergía. Jorge Antonio Hilbert

ANEJO 12: ESTUDIO ECONÓMICO

Cuando una empresa hace una inversión incurre en un desembolso de efectivo con el própósito de generar en el futuro beneficios económicos que

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN.8

Fabricacíon de pellets a partir de biomasa verde. Dennis Werner Amandus Kahl GmbH & Co. KG Hamburgo - Alemania

Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas

5 INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO 5.1 INVERSIONES Terreno

EL MÉTODO DE VALORACIÓN DE LOS FLUJOS DE CAJA DESCONTADOS PASOS A SEGUIR EN LA METODOLOGÍA DE VALORACIÓN DE LOS FLUJOS DE CAJA DESCONTADOS

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas:

DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Información actualizada al 31 diciembre de 2015

ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS Evaluación Financiera de los proyectos de inversión

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. AUTOR : NASSSIR SAPAG CHAIN REYNALDO SAPAG CHAIN QUINTA EDICION 2008 Msc. Javier Carlos Inchausti Gudiño 2011

PLAN DE NEGOCIO PRODUCCIÓN DE PISOS Y MOBILIARIO ESCOLAR CON ESPECIE ANA CASPI INDUSTRIAS ACOSTA EIRL

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

Ejercicios. 1.- Clasifique las siguientes partidas en: Materiales Directos o Materiales Indirectos

CONGRESO DE ENERGÍA BIOMASICA - MARZO 2015 PRODUCCION DE ASTILLAS. FARMAGRO S.A.

Precios de la biomasa

Metodología de cálculo de costos de empaque, frío, logística y comercialización. Provincia de Mendoza. 1

EJERCICIO 8.1. CASO INTEGRAL DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA A CORTO PLAZO

Tipos de aserradero y sierras.

ESTUDIO FINANCIERO. PROYECTO: PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PAJILLAS.

MECANISMOS DE COFINANCIACIÓN PARA ESTRUCTURAR PROYECTOS PPF. CASO COGENERACIÓN

ADMINISTRADORES INDUSTRIALES COSTOS SEMANA 02 CLASIFICACION DE COSTOS ECO. ANGEL C. ROJAS ROJAS

Catálogo CALDERAS ENERGIE SYSTEME Tarifa 2010

Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en los Municipios del Interior de la Provincia de Buenos Aires

Gerencia de Alimentos y Bebidas. Instructor: Ing. Patricio Burneo Mayo 2014

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA RESUMEN ABSTRACT

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. AUTOR : NASSSIR SAPAG CHAIN REYNALDO SAPAG CHAIN QUINTA EDICION 2008 Msc. Javier Carlos Inchausti Gudiño 2011

TALLER DE CONTROL DE INVENTARIOS. Area III Instituto Mexicano Madero P.Zav

REGISTRO ÚNICO AMBIENTAL (RUA) APLICATIVO IDEAM. Febrero de 2012

EMPRESA PRODUCTORA EMPRESA COMERCIAL EMPRESA DE SERVICIOS INMOVILIZADO EXISTENCIAS VALORACIÓN EXISTENCIAS EFICIENCIA

De acuerdo a cifras del INEGI y CONAPO, la población histórica en Q. Roo es la siguiente:

Captura y Aprovechamiento de Biogás del Módulo Norte IIIb, Complejo Ambiental Norte III.

FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO

TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 40,128,716,453.26

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS PARTICULARES

SISTEMAS TÉRMICOS CON BIOMASA: PROYECTOS DE VENTA DE ENERGÍA

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Anexo Metodológico Nº 6 Metodología para el Cálculo de Indicadores Económicos Financieros

BUSINESS INTELLIGENCE PARA EMPRESAS INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS

Estudio macroeconómico del impacto del Sector Eólico en España. Diciembre 2008

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Financiero Anexo: Ejemplo Estudio Financiero

APROVECHAMIENTO Y LOGÍSTICA DE LA BIOMASA FORESTAL RESIDUAL (B.R.F.) PONENTES ÁNGEL MARTÍN LÓPEZ CARLOS EUGENIO GONZALEZ GARCIA

Con los datos anteriores, construya el flujo de caja y evalué el proyecto utilizando una tasa de descuento anual de 13% y 33% para los impuestos.

Curso Básico de Preparación y Evaluación Social de Proyectos

Determinación de la inversión inicial para un emprendimiento

Institución: Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Curso: Finanzas del proyecto- Profesor: Carlos Mario Morales C Taller No 5- Solucionado

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

TRABAJO FINAL ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN 1 (MANUFACTURA)

Formulación y evaluación de proyectos de inversión

EMPRESA DE ELECTRICIDAD DEL PERU S.A.

UF0033 Aprovisionamiento y almacenaje en la venta

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA ABSTRACT

Gerencia de Proyectos

Índice de contenidos

PLAN DE INVERSIÓN Sub. Programa de Crédito FOMENTO PRODUCTIVO FORESTAL

Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Forestal

Capítulo 8 Métodos para medir el valor de las empresas. Objetivo Conocer y aplicar los principales métodos de valoración de empresas

EL VALOR ESPERADO DE LA TIERRA Y EDAD DE ROTACIÓN ÓPTIMA EN PLANTACIONES FORESTALES

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Ingeniería, Servicios en un Proyecto Industrial. Departamento de Proyecto Industrial Docente: Ing. Quím. N. Cassella 30/04/2014

Bioenergía a partir de Biomasa

Presentación de Costos

PLAN DE EMPRESA APORTAR FOTOCOPIAS DE CUANTOS DOCUMENTOS ACREDITEN LA MADUREZ Y VIABILIDAD DEL PROYECTO. Nº EXPEDIENTE: IDEAM -...

MEMORIA PLAN DE VIABILIDAD EMPRESARIAL

Área de intercambio de calor del intercambiador. Ahorro anual de Electricidad respecto a la situación Sin Cogeneración.

ANÁLISIS FINANCIERO DE UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP

ENCUESTA SOBRE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES. Ayuda

CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA

BIOMASA: FUENTE DE SU ENERGÍA FUENTE DE SU ENERGÍA

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

ÍNDICE DE CONTENIDO. Índice de contenido

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

UTA Facultad de Contabilidad y Auditoría UNIDAD III ESTADOS FINANCIEROS

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO

SPINN. Compresores rotativos de tornillo. 2, ,5 kw 10 bar

IV. EVALUACIÓN ECONÓMICA

Curso internacional: Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública

PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA EMPRESA PÚBLICA DE ASEO Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL CANTÓN LATACUNGA

Transcripción:

Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Forestales Factibilidad técnico-económica de la instalación de una fábrica de briquetas en Tierra del Fuego Autor: Guillermo Parodi Profesor orientador: Ing. Ftal R. A. Friedl

23.160 m 3 anuales 215.712 $/año Un incendio forestal de grandes características se registró en la zona de Tolhuin, en las inmediaciones del aserradero Guaraní, donde se descontroló una quema de los residuos de madera del establecimiento, lo que llevó a que el fuego llegara a tocar el sector boscoso cercano.

No existen en la provincia plantas de trituración, centrales térmicas, fábricas de carbón u otros que generen energía a partir de los residuos de madera La densificación de biomasa constituye en la actualidad una de las alternativas de generación de energía limpia

OBJETIVO Determinar la factibilidad técnica y la rentabilidad económica de una planta productora de briquetas en Tierra del Fuego. HIPÓTESIS Es factible técnica y económicamente la instalación y operación de una planta productora de briquetas a partir de desechos de madera en Tierra del Fuego, como alternativa de aprovechamiento de los residuos de la industria maderera.

LOCALIZACIÓN DEL ÁREA BAJO ESTUDIO

LOCALIZACIÓN DEL ÁREA BAJO ESTUDIO Lenga Nothofagus pumilio Pe = 0.58 g/cm 3

MATERIA PRIMA Detalle de materia prima utilizada en los aserraderos de Tolhuin y Lago Escondido Ingreso de rollos a los aserraderos 53.500 tn/año Peso esp. de madera de Lenga verde 0,93 tn/m 3 Volumen de ingreso de rollos s/c 57.527 m 3 sol/año Rendimiento promedio de los aserraderos 37% Aserrín, costaneros y despuntes generados en el aserrado disponibles para la venta 36.242 m 3 sol/año Volumen de corteza generado por los aserraderos Total de residuos disponibles para la venta en aserraderos 5.689 m 3 sol/año 41.931 m 3 sol/año Factor de seguridad para garantía de suministro 15% Total de residuos recibidos en la fábrica de briquetas 35.642 m 3 sol/año

MATERIA PRIMA Tamaño de partícula 7 mm de diámetro y 40 mm de longitud Dos aspectos a tener en cuenta: La comercialización de aserrín y corteza es muy sensible en relación a los costos de transporte La disponibilidad de materia prima impacta en elección de la escala de producción rentabilidad de la operación

FLUJO DEL PROCESO GALPON I Zaranda Astillado Triturado Secado Quemado Briqueteado Empaquetado y Almacenaje GALPON II

DIAGRAMA DE LA PLANTA Galpón II Galpón I

SECTOR DE PREPARACIÓN DE LA MATERIA PRIMA ZARANDA Volumen a clasificar 28.513 m 3 sol

SECTOR DE PREPARACIÓN DE LA MATERIA PRIMA ASTILLADO Volumen a astillar 12.866 m 3 sol

SECTOR DE PREPARACIÓN DE LA MATERIA PRIMA TRITURADO Volumen a triturar 28.513 m 3 sol

SECTOR DE SECADO 112.153 Volumen a secar 112.153 m 3 est/año

SECTOR DE SECADO Secadero rotativo Quemador de biomasa % de humedad de ingreso: 50-60 %de humedad a la salida del proceso 10-12

SECTOR DE BRIQUETEADO TECNOLOGÍA DE BRIQUETEADO BRIQUETEADORAS 2 máquinas 3 turnos/día Producción anual de briquetas 14.636 tn/año

SECTOR DE BRIQUETEADO LINEA DE ENFRIADO TECNOLOGÍA DE BRIQUETEADO

SECTOR LA PLANTA DE EMPAQUETADO DE BRIQUETAS Y ALMACENADO

CARGA Y MOVILIZACIÓN DE MP Y PRODUCTO ELABORADO Peso de carga nominal 1.164 kg Altura máxima de descarga 3m

RECURSOS HUMANOS Categoría nº de personas Gerente Auxiliar administrativo Jefe de planta 1 1 3 Mecánico de mantenimiento 1 de briqueteadora 6 Operador sector de embalaje y almacenado 2 sector de preparación y secado de MP 2 de cargadora 2 Encargado de limpieza 1 Total 19

ENFOQUE WISDOM COMERCIALIZACIÓN -DESTINO WISDOM ARGENTINA DEL PRODUCTO ELABORADO Oferta Demanda Balance primario Balance comercial

COMERCIALIZACIÓN POSIBLES USOS DEL PRODUCTO

COMERCIALIZACIÓN ESTRATEGIA DE MARKETING COMPARACIONES ENTRE COMBUSTIBLES Equivalente a 4.625.000 kcal

COMERCIALIZACIÓN PRECIOS COMPARATIVOS DE PRODUCTOS COMPETIDORES En Tierra del Fuego Briquetas Leña Volumen 1,6 m 3 6,6 m 3 Precio de venta 500 $ 660 $ En Buenos Aires Producto Unidad (kg) Precio venta ($/un.) Precio ($/tn) Leña quebracho mayorista 100 75 750 Leña mezcla mayorista 100 50 500 Leña quebracho minorista 10 9 900 Leña mezcla minorista 10 8 800 Carbón 5 6 1.200

ANÁLISIS ECONÓMICO INVERSIONES Infraestructura, terrenos y obras civiles Terreno Galpón con cerramiento lateral y puerta corrediza Alambrado Portón Instalación eléctrica Instalación para extinción de incendios Báscula de camiones mecánica (capacidad 80 tn) Oficina Sanitarios para personal Total Inversiones menores Puesta en marcha del proceso productivo Mobiliario para oficina (2 computadoras, teléfono, 2 escritorios, 3 sillas) Licencias y patentes Total inversiones menores Dimensiones Costo unitario ($/m 2 Costo total ($) ) 5.000 2 20 100.000 1.850 2 750 1.387.500 300 m 42 12.600 4 m 10.000 10.000 150.000 30.000 20 x 3 m 107.110 15 2 700 10.500 9 2 4.000 36.000 1.843.710 Costo total ($) 428.855 6.700 9.500 445.055

ANÁLISIS ECONÓMICO Costo Costo unitario Costo total Equipos del área de producción ANÁLISIS ECONÓMICO unitario (R$) ($) ($) 1 Planos de distribución de planta para la obra civil y electricidad 5.000 1 Tolva de recepción 24.500 55.615 55.615 1 Correa transportadora 300 mm x 11.000 mm 13.500 13.500 1 Astilladora Inversiones productividad 3,8 m 3 / h 80.000 1 Martillo triturador MML-980 A 55.000 124.850 124.850 1 Correa transportadora 300 mm x 10.000 mm 13.500 13.500 1 Válvula rotativa Ø 400 mm 7.800 17.706 17.706 1 Sistema de quema Ø 300 x 6.000 mm 22.500 51.075 51.075 1 Secador rotativo Ø 2.400 mm x 12.000 mm 158.500 359.795 359.795 1 Caja de descarga 14.550 33.029 33.029 1 Tornillo transportador Ø 250 mm x 6.000 mm 13.550 30.759 30.759 1 Extractor axial de humo y campana colectora 19.500 19.500 1 Tuberías de unión 11.500 26.105 26.105 1 Ciclon decantador Ø 1.200 mm 15.550 35.299 35.299 1 Válvula rotativa Ø 300 mm 5.800 13.166 13.166 1 Correa transportadora 300 mm x 10.000 mm 13.500 13.500 2 Tornillo transportador Ø 250 mm x 6.000 mm 13.550 30.759 61.517 1 Tolva de la briqueteadora 22.500 51.075 51.075 2 Briqueteadora BL-95x210 (Lippel) 190.500 432.435 864.870 1 Tablero de control del conjunto 15.100 34.277 34.277 2 Motor Elétrico 75 cv - Briquetadora 10.000 22.700 45.400 1 Balanza digital 20kg 1.500 1.500 1 Minicargadora CAT 648B usada puesta a nuevo 170.000 170.000 Costos de transporte de maquinaria 185.000 Total 580.900 1.550.143 2.306.037

ANÁLISIS ECONÓMICO INVERSIONES Resumen de inversiones Infraestructura, terrenos y obras civiles Equipos del área de producción Inversiones menores Total inversión en activos fijos Costo total ($) 1.843.710 2.306.037 445.055 4.594.801 Inversión en capital de trabajo (ICT) = $ 1.139.249 + Total inversión inicial = 5.751.831

ANÁLISIS ECONÓMICO COSTOS DIRECTOS Costos directos $/año Mano de obra directa 558.000 Energía eléctrica 169.151 Materia prima (incluye transporte a la planta) 1.018.304 Mantenimiento (4% de la inversión inicial) 183.792 Consumo Combustible CAT (l/h) 116.886 Lubricante y líq. Hidráulico CAT 35.066 Insumos (embalaje) 696.135 Total 2.777.334

ANÁLISIS ECONÓMICO COSTOS INDIRECTOS Costos indirectos $/año Mano de obra indirecta 315.000 Materiales varios (prod. de limpieza, materiales de librería) 5.800 Capacitación del personal 9.408 Impuesto inmobiliario 1.400 Total 331.608

ANÁLISIS ECONÓMICO COSTOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS Costos de administración y ventas $/año Factura telefónica y agua 550 $/mes 6.600 Publicidad 900 $/mes 10.800 Costo personal administrativo y ventas 153.000 Total 170.400

ANÁLISIS ECONÓMICO COSTOS DE TRANSPORTE DE PRODUCTOS ELABORADOS Destino Distancia en Km Precio vta ($/tn) Cantidad vendida/ destino (tn/año) Ingreso vta ($/año) Ushuaia 50 500 581 290.500 Río Grande 150 500 606 303.000 Tolhuin 50 500 121 60.500 Río Gallegos 683 650 732 475.667 Comodoro Rivadavia 1245 790 732 578.118 Trelew- Rawson 1622 790 1.464 1.156.237 Bahia Blanca 2.384 800 4.546 3.637.090 Buenos Aires 3.205 800 5.854 4.683.490 Total 14.636 11.184.602

ANÁLISIS ECONÓMICO COSTO UNITARIO DE LA PRODUCCIÓN DE BRIQUETAS Cu = ((Inf + Maq + Invm +Ict) / n) + Ct p 302,63 $/tn

Flujo Neto de Fondos proyectado con un horizonte de planificación de 5 años y una tasa de descuento del 25% Años 0 1 2 3 4 5 Ventas 11.184.602 11.184.602 11.184.602 11.184.602 11.184.602 Imp. a los IB (1,5% de las ventas ) 167.769 167.769 167.769 167.769 167.769 Ingreso por ventas 11.016.833 11.016.833 11.016.833 11.016.833 11.016.833 Costos operativos Costos directos 2.776.958 2.776.958 2.776.958 2.776.958 2.776.958 Costos indirectos 331.608 331.608 331.608 331.608 331.608 Costo de administración y ventas 170.400 170.400 170.400 170.400 170.400 Costos de transporte prod. elaborado 3.231.573 3.231.573 3.231.573 3.231.573 3.231.573 Total costos 6.510.538 6.510.538 6.510.538 6.510.538 6.510.538 Amortización 367.383 367.383 367.383 367.383 367.383 Utilidades antes del pago del préstamo 4.138.911 4.138.911 4.138.911 4.138.911 4.138.911 Devolución del préstamo (capital + intereses) 1.513.444 1.513.444 1.513.444 1.513.444 1.513.444 Utilidades después del pago del préstamo 2.625.467 2.625.467 2.625.467 2.625.467 2.625.467 Inversión inicial Activos Fijos 4.594.801 Infraestructura 1.843.710 Equipos del área de producción 2.306.037 Inversiones menores 445.055 Capital de trabajo 1.166.564 Total Inversión inicial -5.761.365 Retorno inversiones en capital de trabajo 1.166.564 Valor residual de las instalaciones 1.885.466 FNF -5.761.365 2.625.467 2.625.467 2.625.467 2.625.467 5.677.497 FNF descontado -5.761.365 2.100.374 1.680.299 1.344.239 1.075.391 1.860.402 FNF acumulado -3.135.898-510.431 2.115.035 4.740.502 10.418.000 VAN 2.299.340 TIR 41,38% i = 25% interés del préstamo = 9,9%

ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DEL PROYECTO Sobre el nivel de producción Nivel de producción (%) Producción (tn/año) Costos ($/año) Ingresos ($/año) VAN ($) TIR (%) 100 14.636 6.491.486 11.016.833 2.360.068 41,83% 95 13.904 6.278.928 10.446.665 1.416.766 35,21% 90 13.172 6.066.371 9.876.498 473.463 28,45% 87 12.733 5.938.836 9.534.398-92.518 24,32%

ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DEL PROYECTO Producción de 14.636 (tn/año) Tasa de VAN descuento (i) Producción de 13.904 (tn/año) Tasa de VAN descuento (i) Producción de 13.172 (tn/año) Tasa de VAN descuento (i) 2.360.068 25% 1.416.766 25% 473.463 25% 2.177.651 26% 1.253.715 26% 329.779 26% 2.001.840 27% 1.096.621 27% 191.402 27% 1.832.327 28% 945.204 28% 58.081 28% 1.668.821 29% 799.200 29% -70.420 29% 1.511.045 30% 658.360 30% -194.325 30% 1.358.741 31% 522.447 31% -313.847 31% 1.211.663 32% 391.240 32% -429.184 32% 1.069.577 33% 264.526 33% -540.525 33% 932.264 34% 142.107 34% -648.050 34% 799.514 35% 23.794 35% -751.927 35% 671.131 36% -90.593 36% -852.317 36% 546.927 37% -201.223 37% -949.372 37% 426.723 38% -308.256 38% -1.043.235 38% 310.352 39% -411.846 39% -1.134.043 39% 197.652 40% -512.137 40% -1.221.926 40% 88.473 41% -609.267 41% -1.307.007 41% -17.330 42% -703.366 42% -1.389.402 42%

ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DEL PROYECTO Sobre la tasa de interés del préstamo Valor de la tasa de interés del préstamo (%) VAN ($) TIR (%) 8,90% 2.463.677 42,56% 9,90% 2.360.068 41,83% 19,75% 1.286.289 34,25% 25% 678.312 29,90% 30% 79.151 25,58% 31% -42.860 24,69%

ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DEL PROYECTO Tasa de 8,9 % anual Tasa de 9,9 % anual Tasa de 19,75 % anual Tasa de 25 % anual Tasa de 30 % anual VAN Tasa de descuento (i) VAN Tasa de descuento (i) VAN Tasa de descuento (i) VAN Tasa de descuento (i) VAN Tasa de descuento (i) 2.463.677 25% 2.360.068 25% 1.286.289 25% 678.312 25% 79.151 25% 2.279.172 26% 2.177.651 26% 1.125.517 26% 529.796 26% -57.288 26% 2.101.343 27% 2.001.840 27% 970.628 27% 386.752 27% 1.929.877 28% 1.832.327 28% 821.345 28% 248.924 28% 1.764.482 29% 1.668.821 29% 677.407 29% 116.066 29% 1.604.880 30% 1.511.045 30% 538.568 30% -12.051 30% 1.450.807 31% 1.358.741 31% 404.594 31% 1.302.016 32% 1.211.663 32% 275.266 32% 1.158.271 33% 1.069.577 33% 150.375 33% 1.019.350 34% 932.264 34% 29.724 34% 885.042 35% 799.514 35% -86.875 35% 755.148 36% 671.131 36% 629.478 37% 546.927 37% 507.852 38% 426.723 38% 390.100 39% 310.352 39% 276.061 40% 197.652 40% 165.580 41% 88.473 41% 58.512 42% -17.330 42% -45.282 43%

CONCLUSIONES La materia prima disponible para briqueteado es de 35.642 m 3 sol/año de residuos, compuestos mayoritariamente por aserrín y costaneros y en una menor proporción por corteza El costo unitario por tonelada de briquetas es de $302,63. El precio ponderado de venta es de 764,2 $/tn.

CONCLUSIONES El nivel de inversión es de $ 5.751.831, obteniendo en un período de evaluación de 5 años una TIR de 41,83 %. Es factible tanto técnica como económicamente la instalación de una fábrica de briquetas en la localidad de Tolhuin, Tierra del Fuego. Se refuerza con ello los resultados obtenidos por PANTAENIUS et al, (2008).

MUCHAS GRACIAS