Tendencias que marcan el camino de las ORGANIZACIONES y las PERSONAS ORGANIZACIÓN TECNOLOGÍA MÉTODOS ÁGILES CRECIMIENTO

Documentos relacionados
Estrategias a nivel funcional

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

Estudio sobre el estado de la profesión de Auditoría Interna 2014 Hoja de ruta para el cambio

FACILITY MANAGEMENT & SERVICES 5 MITOS SOBRE EL OUTSOURCING DE

Laura Mª Álvarez Iglesias

1.1 Concepto y agentes de la competitividad 1.2 Características y dimensiones 1.3 Competitividad y estrategia empresarial

Cambio Organizacional. Prof. Andrea G. Rivero

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s

Lego Serious Play. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY.

Máster en Dirección de Operaciones y Calidad

Estudio Setesca sobre la evolución del Sector TIC.

2. LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL BSC EN UNA ORGANIZACIÓN

Proceso de Evaluación de Desempeño

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ

Diplomado Administración Ganadera

EMPRESA Y ENVEJECIMIENTO COMO UNO DE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Colaboración para el Libro Blanco del Envejecimiento Activo

La Información Alimentaria y el Consumidor Retos y Oportunidades. JOSÉ Mª BONMATÍ, DIRECTOR GENERAL AECOC El Escorial, Madrid, 6-8 Julio 2015

Experiencia Curricular: Administración II OBJETIVOS A LARGO PLAZO Y ESTRATEGIAS

Qué es un Plan de Negocios?

do the post Presentamos

UNIVERSIDAD EMPRENDEDORA PROGRAMA EVOLUCIONA CAMPUS GIJÓN

1.2.2 BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM).

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización

Visualizar el flujo de trabajo: 9+1 casos de éxito

MINICOMPAÑÍA MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN Y MIENTOS PROCEDI

UNIDAD 2 COMPROBACIÓN DE LAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

El Talento y las PyMEs: Ventajas y Oportunidades

CAPITULO IV FIJAR OBJETIVOS CLAROS

Evaluación de la Estrategia de Negocio seleccionada

Definición de Capacidad. Planeación Estratégica de la Capacidad. Capacidad. Horizonte de Planeación. Mediciones de Capacidad

Consultoría para la ejecución de un Proyecto Global de Desarrollo y Aceleración de Empresas en Almendralejo para su Ayuntamiento.

Barreras y oportunidades para la innovación tecnológica en las empresas

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Agile Project Management + 4 Créditos ECTS

El verdadero negocio de cada empresa es hacer y mantener clientes. Peter Druker.

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller

Por que Empowerment y no alguna de las traducciones que otros autores han utilizado? empoderamiento, facultación y la más reciente apoderamiento

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Producción y mercados: Tipos de mercado. Tipos de mercado

Administración Estratégica

DOS PREGUNTAS BÁSICAS: QUÉ ES LO QUE REALMENTE QUIERO HACER EN MI VIDA PROFESIONAL? CÓMO PUEDO LOGRARLO?

Dossier de prensa Mayo 2016

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA

Tema 3: Planificación de los Recursos Humanos

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: NORBERT WIENER RICARDO ESCOBEDO LESLIE MARÍN MARIAN MONTEAGUDO IGNACIO VERGARA

LOS RECURSOS. Recursos humanos

Habilidades Directivas para Favorecer el Éxito: DOCTORES DEL FUTURO :

HOUSE COMO CAMINO HACIA EL AHORRO DE COSTES. Mariano Sanz García, Director Técnico Comercial Eulen Servicios Logísticos

MODELO DE EXCELENCIA

Cómo impacta BPM en la Transformación Digital de su Organización

TEMA: 3 PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Equipos de alto rendimiento (Vitoria-Gasteiz, junio de 2006) Profesor SABINO AYESTARÁN

6.1. Estrategia y ventaja competitiva 6.2. La estrategia de liderazgo en costes 6.3. La estrategia de diferenciación de productos

el sentido del trabajo Santiago Vázquez 13 de enero de 2012 Universidade de Vigo

EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO Mujeres Emprendedoras

Habilidades Directivas

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

Grupos y equipos de trabajo

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen

HACIA UN ESPÍRITU EMPRENDEDOR; PUENTES ENTRE LA EDUCACIÓN Y EL MUNDO LABORAL Juan Carlos Lacheta

Cómo fomentar la innovación? Parte 1

LC Alejandra Salas Ramírez

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

El marco europeo. La OCDE

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Retos de administrar el capital humano en un ambiente globalizado

DIRECCIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS (DESARROLLE SUS COMPETENCIAS)

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

Administrando a traves del cambio: el poder del compromiso. Don Van Meer Former President/CEO Carswell, a Thomson Reuters Business

Documento breve - no mayor a 3 páginas - que destaca las variables más importantes del negocio:

para: SEGUROS BILBAO ESTUDIO DE OPINIÓN DEL AGENTE EXCLUSIVO: Satisfacción y Fidelidad

Actividades de Formación. Aleen Formación y Comunicación S.L.

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

NUEVOS REQUERIMIENTOS QUE LOS PROFESIONALES DE HOY, HACEN A LAS EMPRESAS

CAPÍTULO 1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Cómo Dominar la Venta de Soluciones de Alto nivel de Ingeniería

El Oficio de Emprender: 5 herramientas básicas. Daniel Vallés Turmo

Conferencista: Miguel Ángel Chevez Presidente de MACH Consultores. Teléfono

en la SERVICIOS DE REHABILITACIÓN VOCACIONAL Tenemos candidatos que tienen problemas de la vista, están capacitados y preevaluados y serán

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

Modernización de Molinos Planeo y Preparación de Presupuestos. Fernando Bichon L. Marco Fava P Enrique Payeras

Catálogo de CURSOS, TALLERES Y CONFERENCIAS.

Dirección de personas y equipos en organizaciones de servicios públicos

PROBLEMAS DE COMPETENCIA 1.- Los mercados y la competencia. 2.- El funcionamiento en competencia perfecta. 3.- Los beneficios y la competencia

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS»

Resumen Inteligencia de Negocios

Evaluación Integral Sostenible

Tema 1: La naturaleza de la dirección estratégica

Licenciatura en contaduría Tema: Equipo de Trabajo

Arquitectura de sedes y locales

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil

1. INTRODUCCIÓN A COMPETENCIAS PROFESIONALES. Breve descripción.

Estrategias para el Desarrollo del Potencial Humano Programa Profesional para Directivos, Coaches y Mentores

Contralor LD. Enviar Currículo actualizado con foto a Perfil del Puesto. CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido.

ÍNDICE DE CONTENIDOS. sistema Los Subsistemas de la Empresa El entorno empresarial Funciones Directivas LA EMPRESA COMO SISTEMA. FUNCIONES DIRECTIVAS

Certificación Lean Manufacturing

Transcripción:

Tendencias que marcan el camino de las ORGANIZACIONES y las PERSONAS

igitized eceptive isruptive ematerialize emonetize emocratize

LINEAR vs. EXPONENCIAL Exponencial Disrupción Linear

Usando herramientas lineales y las tendencias del pasado para predecir un futuro acelerado? Ejemplo del descubrimiento del Genoma Humano: En 1990 se lanzó el proyecto Human Genome Project, con una estimación de tiempo y coste de 15 años y $6 Mil Millones. En 1997 (con la mitad del tiempo estimado transcurrido) solo se había descifrado el 1% y la mayoría aconsejaba abandonar el proyecto porque a ese ritmo se tardarían 700 años. Pero un defensor de la teoría del Doubling afirmaba que ya habían recorrido la mitad del camino, porque si doblas cada año en 7 años alcanzas el 100%. Efectivamente el proyecto se finalizó con éxito incluso antes de tiempo en 2001 y con un coste inferior al estimado.

No llegamos a imaginarnos el ritmo de aceleración en la Tecnología y la intersección de ciencias y tecnologías añade un nuevo multiplicador a la ecuación Posible ejemplo para el futuro: el almacenamiento de datos en material molecular, ADN sintético. En solo 1 gramo de ADN se pueden almacenar 215.000 Terabyte de Información, infinitamente superior a la capacidad de almacenamiento del silicio.

ANTES: Cómo gestionar la ESCASEZ de recursos AHORA: Cómo gestionar la ABUNDANCIA de información Enfoque: PROPIEDAD, control Enfoque: ACCESO, colaboración

Mientras las estrategia Linear de Nokia dependía de la velocidad de instalación física, Waze se beneficiaba de la velocidad exponencialmente superior a la que crece el acceso a la información.

Durante las últimas décadas, la carrera por alcanzar economías de escala ha resultado en la explosión de enormes corporaciones globales. Al mismo tiempo la presión por conseguir márgenes cada vez mayores llevó al offshoring, a la expansion internacional y a mega fusiones con la intención de recortar costes, incrementar ingresos y mejorar el bottom line. Pero cada uno de estos cambios lleva implícito un gran coste, porque la otra cara de la moneda del tamaño es la falta de flexibilidad. Cuanto más éxito con el Status Quo, mientras las condiciones del mercado se mantienen estables, más Resistencia al cambio y más vulnerabilidad ante la Disrupción. Desde tiempos inmemoriales los seres humanos han trabajado para poseer cosas materiales y negociar y vender el acceso a ellas. Más Activos físicos > más Personas para trabajar y gestionar > Jerarquías > Estructuras matriciales

Modelo tradicional de desarrollo de producto o servicio CASCADA Requerimientos Diseño Implementación Verificación Mantenimiento PROBLEMA: CONOCIDO SOLUCIÓN: CONOCIDA

Cómo tienen que ser las nuevas conexiones para prepararnos para la disrupción continua y acelerada o incluso para provocar nosotros la disrupción? Qué nuevos métodos de colaboración nos permiten dar una respuesta más rápida, flexible y productiva a nuestros clientes?

Principales atributos de una ExO

Métodos Ágiles Los tres modelos más conocidos tienen en común el objetivo de incrementar la velocidad y la eficiencia de adaptación al cambio dentro del cambio cuando se está desarrollando un producto o servicio. SCRUM Es el método ágil más usado comúnmente. Permite un modelo de desarrollo altamente estructurado con roles y responsabilidades claramente definidas y una periodificación y un seguimiento en iteraciones cortas. Este método puede ser especialmente útil para organizaciones estructuradas de forma tradicional que quieren moverse a un entorno más ágil y cuando se trata de añadir o mejorar características de un producto o servicio en cada iteración. KANBAN Como método de desarrollo se inspiró en sistemas de producción que se centraban en reducir el desperdicio y en mejorar la calidad, como aquellos creados por Toyota. Kanban es una forma de visualizar y mejorar los procesos de trabajo actuales de tal manera que el trabajo fluya por un sistema rápidamente, recibiendo feedback prematuro sobre si un producto o servicio está cumpliendo con las necesidades del cliente. Es especialmente útil para encontrar los cuellos de botella en los procesos, para controlar el volumen de trabajo y para reaccionar rápido ante cambios de prioridades. LEAN Igual que Kanban este modelo surge de principios de producción lean como los de Toyota. También se centra en reducir el desperdicio y servir rápido y pone un foco especial en el aprendizaje continuo usando evidencias y datos para tomar decisiones. Las técnicas y herramientas de este modelo son especialmente útiles cuando se están descubriendo por primera vez las necesidades de los usuarios del producto o servicio y se está decidiendo como atender a esas necesidades.

Minimum Viable Product Lo perfecto es enemigo de lo bueno No se trata de salir al mercado con el producto o servicio perfecto y final, sino de salir con algo mínimamente viable e ir desarrollándolo de la mano de los usuarios. Reducimos plazos y sobre todo riesgos de - Inversión - Cambios de prioridades de los usuarios - Avances tecnológicos Se vive y se evoluciona con la idea de que el problema al que queremos dar una solución con nuestro producto no es conocido o definitivo y la solución tampoco es conocida o definitiva.

Cómo tengo que actuar YO para encajar en este nuevo tipo de Organización? Hacia donde tengo que desarrollarme como persona y cómo profesional?

Competencias son Comportamientos observables 5 Dimensiones del Comportamiento Comportamiento latente Estimulo Toma de decisiones Intensidad del comportamiento Persistencia del comportamiento Creencias Valores Actitudes Habilidades Conocimientos

Cambio de comportamiento bajo elevado Objetivos de cambio Parte de aspectos cognitivos y/o emocionales Cambio en las Motivaciones y Creencias más elementales Emocional Cambio de Actitudes Cambio de Rol Desarrollo de Conocimientos y Habilidades Cognitivo

Principal enfoque interno: Lo que te ha traído hasta aquí no te va a llevar hasta allí. Principal enfoque externo: Los mayores problemas en el mundo son los mayores mercados en el mundo.

Cambio de paradigmas en la Gestión: Propiedad vs. Acceso, Colaboración Desde que ya no somos dueños de los activos ni de los empleados, la confianza es más importante que el control y la apertura más importante que la protección. Previsiones, planes estratégicos, presupuestos vs. mentalidad de Algoritmo No pretendas planificar el futuro, ten un esquema de decisión preparado para tomar decisiones inmediatas que te permitan evolucionar sin ataduras establecidas en el pasado.

Familiarízate y entusiásmate (si puedes) con las grandes tendencias tecnológicas, sobre todo Big Data y AI Aparte de las implicaciones en la gestión de las organizaciones, asume en lo personal que viene el Neuro Profiling gestionado por AI, el DNA/Neuro Recruiting, la selección realizada en base a algoritmos y gestionada por AI,

En un entorno acelerado necesitas menor aversión al riesgo menor resistencia al cambio y tomar decisiones bajo incertidumbre

Si quieres ser exponencial debes emprender, por cuenta propia o con tu equipo dentro de una organización y para ello necesitas mucha determinación y perseverancia. Muchos ejemplos de proyectos de éxito y con una capacidad transformadora de su sector enorme demuestran que lo más importante no fue la idea original sino la actitud de sus promotores, la cantidad de Investors Pitches que pasaron antes de poder despegar dice mucho: :40 :76 :300 :350 y hacerte las preguntas adecuadas periódicamente, cuestiónalo todo y enseña a los demás cuestionar.

Si quieres ser exponencial debes No confundir autonomía con falta de disciplina, cuanta más autonomía tiene una persona o un equipo para experimentar y decidir, más Autodisciplina se requiere para cumplir con plazos y con las pocas normas que sustentan la alineación y conexión entre diferentes unidades autónomas. Buscar y vivir la Diversidad, más que expertos en lo que ya conocemos se necesitan ideas y enfoques diferentes que suelen venir de gente diferente a nosotros. Buscar la Innovación también fuera, Si la explosión demográfica y el acceso y distribución exponencial de la información va a ponernos en las próximas dos décadas frente a por lo menos 1.000 Millones de nuevos compradores y potenciales emprendedores equipados con las últimas tecnologías (que aún ni alcanzamos a imaginar), cómo podemos osar no contar con ellos para innovar? Cuál es tu Community & Crowd?

Como destacar el nuevo perfil en CV Logros, proyectos, formación Perfil Redes Profesionales Resumen, logros, actividad-publicaciones, grupos, contactos CV Redes Prof. Entrevista Donde destaco lo emocional, donde lo cognitivo? Entrevista Storytelling, preparar ejemplos para competencias Perfil reconocible y coherente

FUENTES: Exponential Organizations, 2014 Salim Ismael www.gov.uk/service-manual/agile-delivery www.scrumguides.org/scrum-guide.html www.djaa.com/principles-kanban-method-0 www.theleanstartup.com What got you here won t get you there, 2014 Marshall Goldsmith www.un.org/es/sections/issues-depth/population