El departamento de Recursos Humanos

Documentos relacionados
DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento.

POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Unidad 5. Anualidades vencidas. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

Tema III: La Elección de Inversiones. Economía de la Empresa: Financiación. Prof. Francisco Pérez Hernández

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

Edición # 53 issn : Lic. Luis Barahona

Trabajo Especial Estadística

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147]

CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS.

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

+ + + = 6 no parece ayudarnos a comprender cómo llegar a conjeturar esta relación. Intentamos acá una aproximación geométrica.

Escena 5 Planificación contra stock

Valoración de permutas financieras de intereses (IRS) *

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada.

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS

Los sistemas operativos en red

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

SOLUCIÓN ACTIVIDADES UNIDAD 7

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida.

Dossier Informativo para clientes

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual

TEMA VI: DISEÑO PROGRAMABLE

2. LEYES FINANCIERAS.

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes)

UD 9. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

servicio familiar delhogar Información básica NIPO:

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II

A N U A L I D A D E S

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE INSERCIÓN LABORALL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE CURSO

Introducción a los servicios de red

UNIDAD 2 Ecuaciones Diferenciales Lineales de Orden Superior

Imposiciones y Sistemas de Amortización

Global Venture Clasificadora de Riesgo

Contabilidad y finanzas Aplíquelas en su pyme

TEMA 5: INTERPOLACIÓN

Ejercicios Tema 4. Estructuras de Repetición

Tratamiento para la apnea del sueño. Revisión de la investigación para adultos

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS

TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIERA

Guía de Extensiones del sector turístico Guía de Extensiones. del sector turístico. BS Factura. Guía de formato de factura ST Versión 1.

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE

Desarrollo de un sistema de orientación tutorial en la UNED: Resultados del programa de mentoría

por Claudia Nerina Botteon

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Números naturales, enteros y racionales

Ciclo de Vida completo de control de Costos en proyectos

12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS)

Capítulo I. La importancia del factor de potencia en las redes. eléctricas

SUCESIONES TI 83. T 3 España T 3 EUROPE

Caracterización de redes Objetivos del capítulo

TEMA 3.- OPERACIÓN FINANCIERA

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables :

Planificación contra stock

Figuras geométricas y números enteros. Introducción

Técnicas para problemas de desigualdades

Muestreo. Tipos de muestreo. Inferencia Introducción

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN POR PROCESOS Y DEPENDENCIAS

La contribución de la clase de Computación a la introducción y desarrollo de conceptos elementales de Matemática Numérica en el nivel medio.

CAPÍTULO 1 COMPUTADORA DIGITAL. Modelo De Von Neumann

VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO EQUIVALENCIAS

Teorema del límite central

2 OBJETIVOS TERMINALES. Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

CONCEPTOS BÁSICOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA: SELECCIÓN DE INVERSIONES. Mercedes Fernández

Series Numéricas. Una forma de definir e es a través de la suma: ! + 1 1! + 1 2! + 1 3! + 1 4! n. cuyo límite es e, es decir:

CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

UN MODELO DE ESTUDIO PARA DEFINIR NIVELES DE CONFIABILIDAD EN UNA LÍNEA DE PRODUCCION.

BIOESTADISTICA ( ) Estudios de prevalencia (transversales) 1) Características del diseño en un estudio de prevalencia, o transversal.

4 ALGEBRA DE BOOLE. 4.1 Introducción. 4.2 Axiomas. (a) a + b = b + a (b) a b = b a. (a) a + (b c) = (a + b) (a + c) (b) a (b + c) = a.

CAPÍTULO 6 DISTRIBUCIONES MUESTRALES

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (Parte I)

A = 1. Demuestra que P (1) es cierta. 2. Demuestra que si P (h) es cierta, entonces P (h + 1) es cierta.

Sistemas Automáticos. Ing. Organización Conv. Junio 05. Tiempo: 3,5 horas

INTERVALOS DE CONFIANZA

APLICACIÓN DEL PROGRAMA SPSS EN EL CONTROL DE CALIDAD DE PROCESOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS

Ejemplos y ejercicios de. Análisis Exploratorio de Datos. 2 Descripción estadística de una variable. Ejemplos y ejercicios.

OPERACIONES ALGEBRAICAS FUNDAMENTALES

Lineamientos para la formulación de indicadores educativos

Metodología de la Encuesta Anual de Servicios en La Rioja

RESOLUCIÓN N i^w Provincia de Santa Fe SANTA FE, " O NOV 2014

Sistemas de Segundo Orden

INTRODUCCIÓN HISTÓRICA.

Números naturales, enteros y racionales

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR

La previsión social y el seguro en España: sus fuentes estadísticas

Comercialización de productos financieros óptimos para cada inversor: el ejemplo de los unit-linked

TEORÍA DE LÍNEAS DE ESPERA (COLAS)

Ejercicios de intervalos de confianza en las PAAU

Capítulos 1-3: CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO

Trata de describir y analizar algunos caracteres de los individuos de un grupo dado, sin extraer conclusiones para un grupo mayor.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL FOMENTO SANITARIO

Transcripción:

u i d a 1 d El departameto de Recursos Humaos SUMARIO La orgaizació empresarial Los departametos y el orgaigrama Las fucioes del departameto de Recursos Humaos Las tareas de gestió de persoal Las tareas de admiistració de persoal OBJETIVOS Idetificar los pricipales elemetos detro de la orgaizació empresarial. Delimitar las fucioes del departameto de Recursos Humaos. Difereciar y secueciar las distitas tareas que se realiza detro del departameto de Recursos Humaos. Valorar la importacia que tiee el departameto de Recursos Humaos e relació co la productividad empresarial.

Uidad 1 - El departameto de Recursos Humaos 2 Sugerecias didácticas El objetivo pricipal de esta uidad es realizar ua primera aproximació al departameto de Recursos Humaos. Partiedo de ua visió geeral de la estructura de la orgaizació empresarial se llegará a la defiició cocreta de las actividades a desempeñar e el departameto de Recurso Humaos: la gestió y la admiistració del persoal. Para posteriormete ir desglosado, ua a ua, todas las fucioes y tareas que abarca este departameto. Ideas clave E la exposició oral de la uidad, el mapa de Ideas clave, os ayudará a situar y cetrar a los alumos. A lo largo de la uidad, se platea ejemplos y casos prácticos solucioados para facilitar la asimilació de los coteidos por parte de los alumos y se propoe actividades (resueltas e este solucioario) que ha sido cuidadosamete seleccioadas e cuato a ivel y coteido. Para trabajar los coteidos actitudiales se recomieda recurrir al debate de algú texto de actualidad sobre la materia, que podría ser el propuesto e el libro (e la revista admiistrativa) u otro aportado por el profesor. Otros materiales iteresates que se puede utilizar e el aula como material complemetario so: La presetació e PowerPoit de la uidad. Cie e el Aula. La ormativa referida e la uidad. Se recomieda tambié la visita a las siguietes págias web: MTIN OIT Miisterio de Trabajo: www.mti.es OIT: www.ilo.org/global/lag--es/idex.htm Además, recomedamos la realizació de test del CD Geerador de pruebas de evaluació para comprobar si los alumos ha alcazado los objetivos propuestos. A cotiuació se muestra ua tabla resume co todos los recursos para esta uidad: Recursos de la uidad 1 CD Recursos Legislació Documetos de ampliació Modelo 145. Elaces web CD Recursos Multimedia Presetacioes y Cie e el Aula Geerador de pruebas de evaluació

Uidad 1 - El departameto de Recursos Humaos 3 Solucioario a las actividades propuestas 1 >> La orgaizació empresarial Págia 9 1 La empresa Cyclig, SL se dedica a la comercializació de bicicletas de motaña. Su estructura orgaizativa depede de u director geeral que tiee a su cargo a los directores de 2 departametos, que a su vez se divide e seccioes co ua serie de operarios cada ua de ellas y u jefe de secció: El departameto de compras: co las seccioes de fiaciació (2 operarios) y logística (4 operarios). El departameto de comercializació: co las seccioes de publicidad (2 operarios) y distribució (5 operarios). El director geeral: tiee varios asesores legales (staff). Realiza el orgaigrama de Cyclig, SL. DIRECCIÓN GENERAL Asesores legales (staff) Director del departameto de compras Director del departameto de comercializacio Jefe de fiaciació 2 operarios Jefe de logística 4 operarios Jefe de publicidad 2 operarios Jefe de distribució 5 operarios 2 >> La captació de cadidatos Págia 15 2 Imagia que vas a ser el director de Recursos Humaos de ua empresa que vaya a fabricar o comercializar cualquier tipo de producto o servicio, a tu elecció. Esta empresa es de ueva creació por lo que ecesitará reclutar trabajadores y que se tome ua serie de decisioes iiciales y de cara al futuro sobre los mismos. a) Elabora ua breve exposició de la empresa seleccioada (descripció del producto o servicio elegido, situació geográfica, tipo de clietela, etc.). b) Realiza el orgaigrama de la empresa itetado que cumpla las tres características para que sea útil. c) Realiza la plaificació de las ecesidades de persoal de la empresa idetificado los diferetes puestos de trabajo que se va a ecesitar, así como el úmero de trabajadores ecesarios por puesto. d) Describe las fucioes de cada uo de los distitos puestos de trabajo estableciedo el perfil ecesario para cada uo. e) E caso de realizar u pla de acogida para los uevos trabajadores de qué forma lo llevarías a cabo? f) Cuál sería la política de formació y promoció que desarrollarías? Implatarías itierarios profesioales? De ser así e qué medida piesas que estos puede afectar a la motivació de los trabajadores de la empresa?

Uidad 1 - El departameto de Recursos Humaos 4 g) Detro de la fució de compesació del departameto de Recursos Humaos qué política de retribució se va a seguir e la empresa? h) Qué documetació tedrá que elaborar el departameto de Recursos Humaos e su fució de admiistració de persoal?, a qué orgaismos irá dirigida? a) La empresa seleccioada será ua gestoría que llevará la gestió itegral de la empresa e los ámbitos: laboral, fiscal y cotable. Estaría situada e ua capital de provicia y sus poteciales clietes sería: Empresas de ueva creació. Empresas que esté descotetas co el servicio que le presta otras gestorías. Empresas que desee exteralizar estas fucioes (Outsourcig). b) DIRECCIÓN GENERAL Director del departameto Laboral Director del departameto Fiscal Director del departameto Cotable (3 operarios) (2 operarios) (3 operarios) E este orgaigrama se cumple las tres características para que sea útil: Fiel a la realidad. Fácil de eteder. Actualizado. c) E el orgaigrama de la empresa ya viee reflejados, de forma implícita, los diferetes puestos de trabajo: U director geeral, 3 directores itermedios y 8 operarios. d) Director geeral: deberá ser ua persoa co amplia formació empresarial: liceciado e Ecoomía, Empresariales, Admiistració y direcció de empresas, etc., y al meos 4 o 5 años de experiecia e u puesto de similares características. Tedrá que marcar las directrices geerales de la empresa, así como coordiar y supervisar todas fucioes desempeñadas por la direcció itermedia. Directores de departameto: se requiere ua buea formació la materia que le sea asigada (laboral, fiscal o cotable) el perfil idóeo quizás fuera el de u Técico Superior e Admiistració y Fiazas co bastate experiecia e fucioes similares (al meos 2 o 3 años). Tedrá que hacer de elace etre los objetivos geerales de la empresa y los objetivos específicos de su departameto. A su vez deberá coordiar y supervisar a los operarios que tega a su cargo. Operarios: es ecesaria ua formació completa de base, como la que ofrece el ciclo formativo de Gestió Admiistrativa, así como algua experiecia e tareas similares (etre 3 y 6 meses). E ocasioes será suficiete la adquirida e el módulo de FCT. Tedrá que realizar el trabajo fial de la gestoría (la cofecció de ómias, seguros sociales, liquidacioes trimestrales ate la Hacieda Pública, asietos cotables, etc.), siempre coordiados y supervisados e primera istacia por la direcció itermedia.

Uidad 1 - El departameto de Recursos Humaos 5 e) E este caso, y debido al pequeño tamaño de uestra empresa, o será ecesario u curso de acogida por lo que, simplemete, se asigará a ua persoa para que, durate los primeros días, iforme y resuelva todas las dudas del trabajador icorporado. f) La formació es fudametal por dos motivos eseciales: Es absolutamete ecesaria para estar actualizados e uestro trabajo, y más e estos campos e los cuales la legislació cambia costatemete. Si queremos teer permaetemete motivados a uestros trabajadores les teemos que dar oportuidades de promoció, para lo cual tambié será ecesaria la formació juto co los años de experiecia. Debido a lo aterior, los trabajadores asistirá a cursos de reciclaje, fiaciados por la empresa, de forma costate, valorádose sigificativamete la formació académica complemetaria que vaya obteiedo (por ejemplo, u Técico e Gestió Admiistrativa que haga el ciclo formativo de grado superior de Admiistració y Fiazas). De Forma que ate la posible baja de u superior siempre exista la posibilidad de realizar ua promoció itera. Estos poteciales itierarios, hará que las expectativas profesioales de promoció actúe como fuertes elemetos motivadores, de forma que la productividad de uestros trabajadores aumete. g) La política de retribució de uestra empresa tedrá que seguir tres parámetros fudametales: Que sea equitativa para la orgaizació, es decir que los trabajadores de la empresa la perciba como u sistema justo. Que sea competitiva para el mercado laboral e su cojuto. De o ser así los mejores trabajadores saldrá de la empresa e busca de mejores salarios. Que sea motivadora, o sea que icetive la catidad y calidad del trabajo. Todo esto se pretede coseguir co uos salarios iguales o ligeramete superiores a los de mercado, icremetádolos e fució del grado de resposabilidad que se ocupe e el orgaigrama. h) Documetació relativa al iicio de la actividad laboral: u trabajador al comezar su relació laboral co ua empresa geera ua serie de documetació e relació co distitas Admiistracioes: Co respecto a la Seguridad Social: la empresa podrá realizar la afiliació del trabajador a la Seguridad Social, caso de que este o lo esté, así como realizar el alta e su régime geeral co carácter previo al iicio de la actividad laboral. Co respecto al Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE): la empresa tedrá que registrar (cotrato escrito) o comuicar la existecia (cotrato verbal) del cotrato de trabajo e el SPEE correspodiete al domicilio de la empresa, e el plazo de los 10 días siguietes a la celebració del mismo. Co respecto a la Agecia Tributaria: la empresa solicitará al trabajador a través de u modelo oficial (modelo 145) los datos ecesarios para la correcta reteció de IRPF. Este trámite se realizará co aterioridad a la elaboració de la primera ómia. Elaboració del recibo de salarios: el recibo de salarios o ómia es el documeto que justifica el pago de salarios. E él debe aparecer, co la debida separació, tato las percepcioes salariales (las que retribuye el trabajo efectivo y los períodos de descaso computables como tales) como las o salariales (resto de percepcioes) así como todas las deduccioes que se le haga al trabajador (cotizacioes a la Seguridad Social, retecioes de IRPF, etc.). Realizació de las obligacioes periódicas co la Seguridad Social y Hacieda: de forma periódica hay que realizar ua serie de obligacioes co estas Admiistracioes que geera diferete documetació: Co la Seguridad Social: tato la empresa como los trabajadores está obligados a cotizar a la Seguridad Social, pero es el empresario el ecargado de igresar ambas cuotas a través de uos documetos llamados TC.

Uidad 1 - El departameto de Recursos Humaos 6 Co la Agecia Tributaria: las retecioes de IRPF, deducidas a los trabajadores de sus ómias, se igresará e la Agecia Tributaria de forma trimestral (modelo 110 a partir del primer trimestre de 2011 cambiará por el modelo 111). Además, al fializar el año, la empresa tedrá que etregar u resume aual dode costará, tato las persoas a las que se les ha hecho algua reteció, como el importe de las mismas (modelo 190). Documetació relativa a la extició de la relació laboral: la extició de la relació laboral se puede deber a distitas circustacias: Fializació de cotratos temporales. Despidos discipliarios o por causas objetivas. Dimisioes o abadoos del trabajador. Icumplimietos graves por parte del empresario. E la mayoría de los cotratos temporales la empresa tedrá que avisar al trabajador, co al meos 15 días de atelació, la o reovació de los mismos y e cualquier caso tedrá que darle de baja e el Régime Geeral de la Seguridad Social. E caso de despido, el departameto de Recursos Humaos tedrá que etregar la correspodiete carta de despido al trabajador iformádole de los motivos del mismo. E todos los casos la empresa etregará u fiiquito e el que se liquidará todas las deudas que la empresa tuviera co el trabajador. Al fializar la relació laboral, y habiédose dado determiadas circustacias, el trabajador podría solicitar la prestació por desempleo, para lo cual ecesitaría que el departameto de Recursos Humaos le hiciera u certificado de empresa. E él costará las bases de de cotizació a la Seguridad Social de los últimos 180 días ecesarias para el cálculo de la citada prestació. 3 >> Políticas de gestió del capital humao e la empresa Págia 16 3 Si fueras el resposable del departameto de Recursos Humaos de ua empresa cuál de las dos políticas de gestió de capital humao vistas e el apartado 3 de esta uidad aplicarías e tu empresa? Razoa tu respuesta. Respuesta libre por parte del alumo. Respuesta sugerida: aplicaríamos las políticas que utiliza las tedecias actuales de gestió de capital humao ya que debemos itetar que el trabajador esté lo más satisfecho posible detro de la empresa, pues de esta forma está más motivado para realizar bie su trabajo y se icremeta sus iveles de productividad laboral. Solucioario a las actividades fiales.: CONSOLIDACIÓN :. Págia 17 1 Defie brevemete los diferetes recursos que tiee la empresa poiedo u ejemplo de cada uo de ellos. Los recursos de las empresas so los medios fiacieros, tecológicos y humaos ecesarios para alcazar los objetivos empresariales: Recursos fiacieros: so los fodos ecesarios para poder llevar a cabo la actividad empresarial. Podría veir dados e u primer mometo por las aportacioes de los socios o bie por créditos cocedidos por etidades fiacieras (Patrimoio eto y Pasivo) además de los futuros igresos procedetes de la comercializació de sus biees o servicios. Por ejemplo: capital, crédito, subveció, etc. Recursos tecológicos: sería todas las iversioes que la empresa tedría que realizar para llevar a cabo su actividad: maquiaria, mobiliario, elemetos de trasporte, etc. (Activo) así como todos los gastos ecesarios para la cosecució de sus fies. Por ejemplo: ordeador, estatería, vehículo, etc. Recursos Humaos: cojuto de persoas que, directa o idirectamete, presta sus servicios e la empresa. Por ejemplo: cualquier trabajador de la empresa (Técico e Gestió Admiistrativa, depediete, guardia jurado, etc.).

Uidad 1 - El departameto de Recursos Humaos 7 2 Detro de la orgaizació de los Recursos Humaos de ua empresa qué diferecia existe etre la estructura e líea y la estructura de apoyo (staff)? Mietras que la estructura e líea está compuesta por trabajadores que está itegrados detro de la orgaizació siguiedo ua estructura jerárquica, la estructura de apoyo (staff) está itegrada por trabajadores que se limita a desempeñar tareas de asesoramieto (fiscal, laboral, cotable, legal, etc.), o apoyo, ya sea a la alta direcció o a la direcció itermedia. 3 Eumera y defie los diferetes departametos que podría existir e ua empresa expoiedo sus pricipales fucioes. Departameto ecoómico-fiaciero: sus pricipales fucioes so la búsqueda de los recursos fiacieros ecesarios para la actividad empresarial, la elecció de bueas iversioes para los posibles excedetes empresariales, así como itetar miimizar los costes co el objetivo de obteer el máximo beeficio. Departameto de producció: su objetivo pricipal es trasformar ua serie de iputs o factores productivos (materias primas, eergía, etc.), e outputs cosistetes e biees y servicios. Departameto de marketig: se ecarga de todos los pasos ecesarios para la comercializació de los biees o servicios que la empresa ofrece. Desde las características que tiee que teer, pasado por la fijació de sus precios, las políticas de promoció y publicidad, hasta llegar a su forma de distribució. Departameto admiistrativo: e el ámbito empresarial existe ua serie de obligacioes co determiadas admiistracioes: la Agecia Tributaria, la Seguridad Social, el Registro Mercatil, etc. Este departameto se ecargaría de la realizació de toda la gestió documetal que sea ecesaria para la actividad empresarial. Departameto de Recursos Humaos (RR HH): se ecarga de la gestió (selecció, evaluació, promoció, etc.), y admiistració (cotratos, ómias, seguros sociales, etc.), del persoal de la empresa. De existir este departameto e ua empresa, descargaría al departameto admiistrativo de la gestió documetal geerada por los trabajadores de la misma. 4 Defie el cocepto de orgaigrama. Realiza el orgaigrama de algua pequeña empresa que coozcas. El orgaigrama de ua empresa es la represetació gráfica de su estructura orgaizativa. Mostrará a través de figuras geométricas los diferetes elemetos, áreas fucioales y relacioes jerárquicas o cooperativas que se establece e la empresa. Este podría ser el orgaigrama de ua pequeña empresa de costrucció: DIRECCIÓN GENERAL Asesores legales (staff) Ecargado del departameto de albañiería Ecargado del departameto de fotaería Ecargado del departameto de electricidad (8 operarios) (2 operarios) (2 operarios)

Uidad 1 - El departameto de Recursos Humaos 8 5 Podrías explicar la diferecia que existe etre las tareas de gestió y las de admiistració de persoal? La gestió de persoal es el cojuto de fucioes y tareas ecamiadas a que los Recursos Humaos fucioe de forma eficiete, icremetado la productividad de los mismos y por lo tato geerado valor añadido a la empresa (selecció, formació, evaluació del persoal, etc.). Mietras que la admiistració de persoal está compuesta básicamete de tareas burocráticas que, auque ecesarias, o geera valor añadido e la empresa (elaboració de cotratos, cofecció de recibos de salarios, etc.). 6 Cometa brevemete todas las fucioes que tiee el departameto de Recursos Humaos. La fució de empleo. Cosiste e proporcioar a la empresa el persoal ecesario para que lleve a cabo su actividad co la suficiete eficiecia. Lo debe hacer e ua doble vertiete: E cuato al úmero de trabajadores ecesarios e cada mometo. E cuato a la persoalidad, experiecia y formació que se ecesite e cada puesto. La fució de desarrollo del persoal. Trata de que los trabajadores de la empresa se ecuetre, e cada mometo, motivados para desempeñar sus tareas co eficacia. La formació y la promoció itera hace que se desarrolle las resposabilidades de los trabajadores detro de la orgaizació, de forma que se ecotrará estimulados para realizar mejor su trabajo. La fució de compesació ecoómica. Cosiste e establecer u sistema de retribució detro de la empresa que sea equitativo para la orgaizació (que los trabajadores de la empresa lo perciba como u sistema justo), competitivo para el mercado laboral e su cojuto (de o ser así los mejores trabajadores saldrá de la empresa e busca de mejores salarios) y motivador (que icetive la catidad y calidad del trabajo). La fució de relacioes laborales. Trata de coocer y cumplir la ormativa laboral vigete e cada mometo. La fució de servicios sociales. Sería la etrega de determiados servicios o beeficios a los trabajadores, que la empresa establece co carácter volutario co el objetivo fial de mejorar el clima laboral de la orgaizació. La fucioes de admiistració de persoal. Desde que u trabajador es cotratado por ua empresa hasta que fializa su relació laboral co la misma, hay que geerar ua importate catidad de documetació. Esta es absolutamete ecesaria tato e las relacioes co el trabajador (ómia, fiiquito, etc.), como co ua serie de Admiistracioes Públicas (seguros sociales, retecioes de IRPF, etc.). 7 Qué se etiede por captació y selecció de trabajadores? Explica brevemete el proceso. Captació y selecció de trabajadores: la captació cosiste e obteer u úmero adecuado de cadidatos para la ocupació de trabajo. Estos cadidatos tedrá que teer ua serie de características previas acordes co el perfil buscado. Esta captació puede ser itera, cuado se busca el cadidato detro de la empresa, o extera, cuado se busca fuera de la misma. La selecció se hará e fució de ua serie de pruebas y etrevistas que tedrá que realizar los cadidatos. 8 E qué cosiste la evaluació del desempeño de u trabajador? Evaluació del desempeño de cada trabajador: se trata de verificar si los objetivos que teía establecidos cada uo de los trabajadores de la orgaizació se está cumpliedo o o. Es u mecaismo de cotrol ecesario para evaluar la eficiecia del persoal de la empresa.

Uidad 1 - El departameto de Recursos Humaos 9 9 Explica e qué cosiste la fució de desarrollo del persoal así como las tareas que la compoe. La fució de desarrollo del persoal trata de que los trabajadores de la empresa se ecuetre, e cada mometo, motivados para desempeñar sus tareas co eficacia. La formació y la promoció itera hace que se desarrolle las resposabilidades de los trabajadores detro de la orgaizació, de forma que se ecotrará estimulados para realizar mejor su trabajo. Las tareas que compoe esta fució so: Formació del persoal: atiguamete la empresa veía la formació como u elemeto que teía que traer cosigo el trabajador o bie que este teía que fiaciarse. E la actualidad la formació ha pasado a ser ua de las tareas clave del departameto de Recursos Humaos puesto que será la herramieta que ayude a crecer al trabajador detro de la orgaizació empresarial. Se trata pues de u elemeto motivador. Política de promoció: ua persoa al igresar e ua empresa suele estar motivada para trabajar, pero co el tiempo esta motivació se puede ir perdiedo al realizar siempre las mismas tareas y ver que su retribució o aumeta. Esto se suele evitar si e la empresa existe u itierario profesioal, de forma que co u bue desempeño e el puesto de trabajo y la obteció de determiada formació, sumiistrada ormalmete por la orgaizació, se pueda llegar a puestos co más resposabilidad asociados, aturalmete, a mayores retribucioes. 10 E qué cosiste los itierarios profesioales o plaificació de carreras detro de la política de promoció de ua empresa? So ua especie de rutas de promoció, que hace que las expectativas profesioales de los trabajadores actúe como fuertes elemetos motivadores, de forma que la productividad de estos aumeta. 11 Eumera todas las tareas ligadas a la fució de admiistració del persoal, poiedo al meos u ejemplo de cada ua de ellas. Documetació relativa al iicio de la actividad laboral. Por ejemplo: la afiliació y alta del trabajador a la Seguridad Social, registrar (cotrato escrito) o comuicar la existecia (cotrato verbal) del cotrato de trabajo e la oficia del SPEE, solicitar al trabajador a través de u modelo oficial (modelo 145) los datos ecesarios para la correcta reteció de IRPF. Elaboració del recibo de salarios. Por ejemplo: elaboració de la ómia de cualquier mes. Realizació de las obligacioes periódicas co la Seguridad Social y Hacieda. Por ejemplo: Elaboració de los TC, del modelo 110 (a partir del primer trimestre de 2011 cambiará por el modelo 111) y del modelo 190. Trámites relacioados co faltas y sacioes. Por ejemplo: realizar el cotrol del absetismo. Comuicació empresarial. Por ejemplo: órdees, estrategias o procedimietos a través de las otas iteras, correos electróicos, charlas, coferecias, reuioes, peticioes, opiioes, sugerecias, quejas a través de etrevistas, ecuestas, buzó de sugerecias, etc. Documetació relativa a la extició de la relació laboral. Por ejemplo: avisar a los trabajadores la o reovació de sus cotratos temporales, darles de baja e el Régime Geeral de la Seguridad Social, carta de despido, fiiquito.

Uidad 1 - El departameto de Recursos Humaos 10.: APLICACIÓN :. 1 Extrabrais, SL es ua empresa que se va a dedicar a la realizació de actividades extraescolares e dos ámbitos diferetes: el deportivo y el cultural. Juliá, que es el empresario, ha pesado e cotratar ua persoa para coordiar a los moitores de la secció deportiva, que va a impartir cursos de: fútbol sala, balocesto, esgrima y kárate. Mietras que para la parte cultural ha pesado e cotratar a otro coordiador. Detro de esta secció se impartirá cursos de: iformática, ajedrez, baile regioal e iglés. Extrabrais, SL, por otro lado, cotrata los servicios de u asesor legal (staff) que les sirve de apoyo e sus tareas de admiistració, plaificació y cotrol. a) Realiza u orgaigrama de la estructura orgaizativa de la empresa. b) Aaliza qué perfiles se ecesitaría tato para cubrir los puestos de los coordiadores como para los moitores, estableciedo: La formació ecesaria para el puesto. La experiecia que se requiere. El ivel de resposabilidad que habrá que asumir. c) Qué trámites e relació co la Seguridad Social y el SPEE tedrá que realizar e u pricipio el asesor legal cotratado por Extrabrais, SL? a) DIRECCIÓN GENERAL Asesor legal (staff) Coordiador de la secció Deportiva Coordiador de la secció Cultural futbol sala balocesto esgrima kárate iformática ajedrez baile iglés

Uidad 1 - El departameto de Recursos Humaos 11 b) Perfil de los coordiadores: La formació ecesaria para el puesto: Para u puesto de estas características se requiere ua persoa co capacidad aalítica, orgaizativa, hábil e el desempeño del trabajo e equipo y ciertas dosis de iiciativa. Quizá u Técico de Grado Superior e Formació Profesioal relacioado co actividades de ocio y tiempo libre sería la figura ideal para ocuparlo. La experiecia que se requiere: E este caso o sería ecesaria mucha experiecia, pero lo ideal es que al meos durate u curso escolar se haya dedicado a fucioes similares. El ivel de resposabilidad que habrá que asumir: Estará detro de la estructura e líea de la orgaizació, perteeciedo a la direcció itermedia. E este caso, recibirá las directrices de la direcció geeral (Juliá) y tedrá a su vez persoal a su cargo (4 moitores), de forma que deberá tratar de coectar los objetivos específicos de su secció co los objetivos geerales de la empresa. Perfil de los moitores: La formació ecesaria para el puesto: E este caso, ecesitaremos a persoas co u alto grado de capacidad de comuicació, jóvees, diámicas y, a ser posible, carismáticas. De esta forma, sabrá motivar a sus alumos e los procesos de eseñaza apredizaje. U Técico de Grado Medio relacioado, a su vez, co actividades de ocio y tiempo libre tedrá la formació ideal para desempeñar las fucioes de este puesto. La experiecia que se requiere: E este caso tampoco sería ecesaria mucha experiecia, podría valer co la que ya tuviera por haber superado el módulo de FCT desempeñado fucioes de similares características. El ivel de resposabilidad que habrá que asumir: Estará detro de la estructura e líea de la orgaizació, perteeciedo a la base operativa. E este caso, recibirá las directrices de la direcció itermedia (coordiadores) y o tedría persoal a su cargo. Por lo tato perteecería al cojuto de operarios, ormalmete viculados a u área fucioal, que se ecargaría directamete del trabajo fial. c) Co respecto a la Seguridad Social: la empresa podrá realizar la afiliació de los trabajadores a la Seguridad Social, caso de que estos o lo esté, así como realizar el alta e el régime geeral co carácter previo al iicio de la actividad laboral. Co respecto al Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE): la empresa tedrá que registrar (cotratos escritos) o comuicar la existecia (cotratos verbales) de los cotratos de trabajo e la oficia del SPEE correspodiete al domicilio de la empresa, e el plazo de los 10 días siguietes a la celebració de los mismos. Solucioario a las actividades de la revista admiistrativa Págia 20 1 Co base e la iformació de este articulo cómo afecta a la retabilidad de la empresa las prácticas de alto redimieto detro del departameto de Recursos Humaos? Segú la iformació coteida e este articulo, e las empresas que desarrolla ua gestió de alto redimieto el coste por empleado es superior (de media, 35 729 ), que e las compañías de gestió tradicioal (ese coste desciede hasta los 23 354 ). A cambio, e las primeras el beeficio de explotació por empleado triplica al de las empresas de gestió tradicioal. Otras de las coclusioes a las que ha llegado e este detallado estudio es que igua de las empresas que lleva ua gestió de alto redimieto de sus Recursos Humaos ha maifestado teer problemas para mateer e la compañía a sus directivos y mados itermedios. 2 E tu opiió qué tareas icorporarías a los departametos de Recursos Humaos de corte más tradicioal para mejorar el redimieto de la empresa? Respuesta libre por parte del alumo.