ORDEN Y LIDERAZGO. Revisión del Plan Básico de Ordenamiento Territorial del Municipio de La Mesa Cundinamarca

Documentos relacionados
Instrumentos de planeación

PRIMER TALLER DE DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO SEPTIEMBRE 20 DE 1999

Desarrollo Sostenible Y Ley de Desarrollo Territorial

Proyecto: Mejoramiento del Servicio de Ordenamiento Territorial en la Provincia de Tacna

COLOMBIA POLÍTICA URBANA Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN. LUIS FELIPE HENAO CARDONA Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio

REVISION Y AJUSTE DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL POT ALCALDÍA DE TURBO SECRETARÍA DE PLANEACIÓN. Turbo, octubre de 2012

Ref. INFORME FINAL DE LA ASESORÍA AL MUNICIPIO DE GUAYABAL DE SÍQUIMA EN EL DESARROLLO DE LOS CORRECTIVOS AL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

CAPITULO I ANTECEDENTES Y ELEMENTOS DE REFERENCIA

XXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Bogotá, mayo 17 de 2013

Ar quit ect ur a. Universidad católica popular del risaralda

GESTIÓN N DE RIESGO EN EL ÁMBITO TERRITORIAL PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - POT

BOGOTÁ: CIUDAD DENSA Y COMPACTA

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

Visión Territorial y Plan de Competitividad para el municipio de Arauca

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Presentaciones: Verónica D`Inca. Panel: Efectos del Cambio Climático en Mendoza y medidas de adaptabilidad.

POLÍTICAS PÚBLICAS Y RETOS PARA EL ORDENAMIENTO DE BOGOTÁ Y LA SABANA

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

Municipio El Cocuy. Esquema de Ordenamiento Territorial INDICE DE TABLAS

Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F Abril Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

PLANIFICACIÓN TERRITORIAL COMO MEDIO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 Y LOS ODS

GABINETE MUNICIPAL

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

4. Objetivos y metas para el municipio

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS

ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL

Bogotá, Mayo 29 de 2008

Entidad Federativa: Zacatecas Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017

LA PLUSVALÍA COMO MECANISMO DE PLANIFICACIÓN URBANA

producción y exportación de las mercancías que puede producir a un costo relativamente más bajo

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS

PROGRAMA TERRITORIAL DE INTEGRACIÓN DEL TÚNEL BINACIONAL DE AGUA NEGRA

COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EN EL PLAN DEPARTAMENTAL CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS

SAN IGNACIO APUESTA POR EL FUTURO. FUNDADO EN EL RESPETO A SUS TRADICIONES E HISTORIA Y LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

Macroproyecto La Yesca Quibdó

Proyectos del Banco Mundial en Gestión n de Riesgo

Marco institucional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia

4. Objetivos y metas para el municipio

La competitividad de Bogotá en el marco del POT. Bogotá, agosto 16 de 2017

DIARIO OFICIAL EDICIÓN N Lunes, 25 de mayo de 2015 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA. RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2015 (Marzo 13)

Adecuación y Modernización del Marco Legal en materia de desarrollo urbano y ordenamiento territorial

F E D E E R R A T A S

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

SENTENCIA ACCIÓN POPULAR RÍO BOGOTÁ IMPLICACIONES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

PLAN ESPECIAL DE MANEJO Y PROTECCIÓN DEL MUELLE DE PUERTO COLOMBIA (ATLÁNTICO) Resolución 1223 de 26 de junio de 2009

EL TURISMO COMO MOTOR DE COMPETITIVIDAD EN MÉXICO. María Teresa Solís Trejo

Taller de Construcción Estrategia de Sostenibilidad

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una

DISTRITO MEDELLINNOVATION

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

LA PLANIFICACION EN JUJUY

IV.- FODA Actualización Plan Director de Desarrollo Urbano de Heriberto Valdez Romero (El Guayabo)

Región I Noreste Contexto Estadístico y Territorial

Propuesta Beneficio Plazo

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará

REFERENCIA DE JUSTIFICACION A LA REVISION

EMPRESA DE VIVIENDA DE ANTIOQUIA VIVA Antioquia la más educada. Beatriz Elena Rave Herrera - Gerente General

VI Reunión del Consejo Regional de Planificación Lima 11 al 13 Octubre 2017

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha

MESA DE TURISMO DE NATURALEZA PARA MEDELLÍN Y ANTIOQUIA PROFESIONAL TURISMO YOMAIRA ROSALES QUINTERO

PLANIFICACION URBANA Territorio Operacional Sanitarias. Región de Los Lagos noviembre 2014

ARTICULACIÓN REGIONAL DEL POT. TEMAS, PROCESOS E IMPLICACIONES PARA EL POT

Lineamientos para la integración regional Medellín Valle de Aburrá - Antioquia

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

ANEXO I SUBSECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN PRESIDENCIAL

ASPECTOS JURÍDICOS, TÉCNICOS Y DE PROCEDIMIENTO DEL PROCESOS DE REVISIÓN Y AJUSTE DE POT

UN PLAN PARA LA CIUDAD DE LA PLATA

Asociación de Municipios Isla de Chiloé CASO DE ESTUDIO: DESARROLLO SOSTENIBLE DE CHILOÉ

MODIFICACION PLAN REGULADOR COMUNAL DE PANGUIPULLI TALLER DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ETAPA 3 MARZO 2016

Desarrollo planificado de las ciudades

EL TURISMO EN EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DE BOLIVIA. Servicio Nacional de Áreas Protegidas

SEGURIDAD Impartir justicia con estricto apego a las leyes, respetando las garantías individuales, de toda la ciudadanía.

COMPONENTES PLAN DE DESARROLLO

IMAGEN URBANA DE PUERTO VARAS (MODIFICACION PLAN REGULADOR COMUNAL) SEMINARIO CCHC JUNIO 2016

Reglamentos derivados del Código Territorial para el Estado de Guanajuato y sus Municipios Coordinación General Jurídica

1.1 MODELO TERRITORIAL ACTUAL

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN

CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA

ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

La gestión para a conservación de los bosques naturales y la biodiversidad en el Municipio de Envigado

COMPONENTES PLAN DE DESARROLLO

Planes de ordenamiento territorial Noviembre 2014

Programa de Gobernabilidad Local. Términos de Referencia

Ciudad Sustentable Tehuacán

Gestión responsable de los destinos turísticos

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

ARGENTINA Y LA GESTIÓN DEL RIESGO EN EL PLAN ESTRATÉGICO TERRITORIAL

Consejo de Gobierno, 30 de Noviembre de 2010 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DEL OLIVAR. Consejería de Agricultura y Pesca

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

EL CONCEPTO GESTIÓN SOCIAL DEL AGUA Y EL AMBIENTE EN CUENCAS EN LAS RELACIONES DEL AGUA, MINERIA Y CUENCAS PARA EL DESARROLLO

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano. Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile

Plan Nacional Hídrico

7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial.

Transcripción:

MUNICIPIO DE LA MESA MUNICIPIO DE LA MESA ORDEN Y LIDERAZGO Revisión del Plan Básico de Ordenamiento Territorial del Municipio de La Mesa Cundinamarca

Marco Jurídico de la Revisión Quées La Revisión? Es un procedimiento de carácter técnico y jurídico, con el fin principal de actualizar, modificar o ajustar los contenidos del POT que dificultan o entorpecen la construcción del modelo municipal Marco Legal Ley388de1997 Decreto4002de2004 Ley902de2004 Fuente: MAVDT

1 Marco Jurídico de la Revisión Es Una Oportunidad Para Perfeccionar El Plan Vigente La revisión no debe entenderse como una disculpa para promover un nuevo Plan de Ordenamiento, sino como el espacio estratégico para: Mejorar y corregir anomalías e irregularidades identificadas enelplanvigente Introducir instrumentos de ley faltantes en el mismo que permitan la construcción real del modelo municipal Optimizar los beneficios que se obtienen de la planificación a largo plazo Fuente: MAVDT

Proceso POT en La Mesa PBOT 2000 Formulación del Plan Básico de Ordenamiento Territorial Acuerdo05 de 2000 Acuerdo08 de 2001 Liberalización del Plan Vial Revisión Ajustes a DMI en cuanto a competencias y Areas Industriales 2001 Plusvalía Areas Suburbanas Revisión 2004 Cambio en la clasificación del Suelo Revisión componente Estructural

Síntesis del Diagnóstico Sintesis del Diagnóstico y Efectos sobre el Ordenamiento 1. Determinantes Superior Jerarquía 2. Déficit de Agua 3. Dispersión Vivienda Campestre 4. Profundizar en Políticas Estructura Ecológica Usos del Suelo Clasificación Vial Componente Rural Clasificación suelo Componente General, Urbano y Rural 5. Carencia de Estructura Urbana Sistema Vial y de Espacio Público 6. Carencia de Instrumentos Componente de Gestión 7. Modelo de Ocupación Normativa Urbana y de Gestión

Aspectos Centrales de la Revisión 1. Hacia una visión del territorio y del desarrollo

3 La Visión de Desarrollo Desarrollo Rural Turismo Sostenibilidad Ambiental Agricultura Cluster Servicios Integración REgional

1 La Visión de FUTURO El municipio de la Mesa se consolidará como centro turístico, agrícola y prestador de servicios regionales de la región del Tequendama, basado en un modelo de sostenibilidad ambiental, justicia social y equidad en el financiamiento del desarrollo territorial, mediante el fortalecimiento de su posicionamiento como cabecera de provincia a través del liderazgo en programas y proyectos de carácter regional, la comercialización de los productos agrícolas, principalmente las frutas y la consolidación de un gran proyecto para promover el eco y agroturismo y la vivienda campestre.

Aspectos Centrales de la Revisión 2. Políticas Centrales de la Revisión

2 ESTRUCTURA DE LAS POLITICAS DEL PBOT 1. VISION DE FUTURO Objetivos Estrategias POLITICAS PARA EL DESARROLLO DE LA VISION P. para La Mesa Turístico P. para La Mesa Agrícola P. para La Mesa Prestador Servicios POLITICAS PRIMER NIVEL COMPONENTE GENERAL Sostenibilidad Ambiental Integración Regional Gestión Riesgos Patrimonio Cultural DECISIONES TERRITORIALES Estructura Ecológica Estructura Vial y Equipamientos Estructura Ecológica Inventario Patrimonio Políticas Componente Urbano Políticas Componente Rural Para el Desarrollo de la Visión Ocupación del Suelo Estructura Ecológica Estructura Ecológica Ocupación del Suelo Gestión de Suelo Estructura Espacio Público Plan Vial Ambiente Hábitat Plan Vial Areas de Actividad Rural Movilidad Ambiente Espacio Público Movilidad Tratamientos Suelo Suburbano Usos del Suelo Centros Poblados INSTRUMENTOS DE GESTION

Aspectos Centrales de la Revisión 3. Ajustes en el territorio rural

1 ESTRUCTURA ECOLOGICA PRINCIPAL

2 CLASIFICACION DEL SUELO

3 USOS DEL SUELO RURALES

Aspectos Centrales de la Revisión 4 Ajustes en el Territorio Urbano

1 Zonificación Actual

0 MODELO ESTRUCTURA URBANA

1 Propuesta de la Estructura Urbana

2 Propuesta de la Estructura Urbana TRATAMIENTOS

3 Propuesta de la Estructura Urbana