Definición, prevención y detección. Francesc Nuñez Mosteo Jordi Duran Cals

Documentos relacionados
Normativa de Honestidad Académica

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

TRABAJOS FIN DE GRADO MAGISTERIO GRADO DE INFANTIL Y PRIMARIA. Universidad de Alcalá

PROGRAMA DE CIENCIAS DE COMPUTADORAS PRONTUARIO

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

Presentación Electrónica Digital I Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Curso 2016/2017

Nombre de la asignatura: Programación Básica. Créditos: Objetivo de aprendizaje

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

GUÍA DOCENTE Geografía General

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Presentación. José Antonio Luque Brenes

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACIÓN III

GUÍA DE APRENDIZAJE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN GRÁFICA

TEMA 2. Copia, fraude intelectual, derechos de autor y propiedad intelectual DOCUMENTO 3

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

Arquitectura de un PC Una asignatura del EEES. Índice. Tipos de objetivos. Definición de objetivos de APC. Cálculo de créditos ECTS Conclusiones

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PLANEAMIENTO TRIBUTARIO

Grado en Fundamentos de la Arquitectura Curso 2013/2014

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública

Contenidos específicos recursos. Evidencias de aprendizaje. Semana. Revisión no. 7. VIGENTE A PARTIR DEL: 22 DE Julio de 2013

Contabilidad de Costes Facultad de Derecho y Economía Administración de empresas y Gestión Económica de los Recursos Naturales. (25h/ECTS) 150 horas

CURSO DE ACCESO AL GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. Programa. Asignatura: Arquitectura Legal

PRÁCTICA 3: DESCRIPCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO

Programa de Economía Internacional

LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA APLICADA MENCIÓN TRADUCCIÓN, PUCE Breve reseña de la actividad académica y/o profesional:

Normativa Uso de Recursos Informáticos UC. Dirección de Informática Vicerrectoría Económica y de Gestión

PROGRAMA RECURSOS TERAPEUTICOS PARA LA COMUNICACION

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

PROGRAMA DE ESTUDIO A.

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

IFDC MONSEÑOR ORZALI TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL 1 AÑO Profesorado Enseñanza Primaria Prof: Marcela De Luca

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Resumen Satisfacción Cursos 2015

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación

UNIDAD: I TEMAS PROPÓSITO DE LA UNIDAD Coordenadas Variables Valores Absolutos relativos. Coordenadas Rectangulares polares.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Convocatoria Practicas Externas. Primer cuatrimestre. Curso

Programa de Asignatura Programación Visual I

Arquitectura y Sistemas de Operativos

CONVOCATORIA CONJUNTA EXÁMENES SEPTIEMBRE. MASTER PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

TRABAJO COLEGIADO Educar para pensar, Pensar para crear

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º

CARTA DESCRIPTIVA (MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

PROGRAMA De asignaturas

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA ESTÁTICA SÍLABO

Procedimiento Operativo para la Inscripción, Acreditación, Regularización y Certificación

CALENDARIO DE EXÁMENES

GUÍA DOCENTE Cálculo Matricial de Estructuras

Programa. Simon, Carl; Blume, Laurence (1994) "Mathematics For Economists" W. W. Norton

Política de Probidad Académica

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Curso. IEE. Metodología inspección edificios. Ensayos y pruebas

Esta asignatura apoyará al alumno en la consecución de las siguientes competencias:

PERITAJES INFORMÁTICOS (1ª Edición)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

De Desempeño De Conocimiento SABERES ESENCIALES CONTENIDOS RUTA FORMATIVA Saber Conocer Nociones, Proposiciones, Conceptos Categorías

Entorno Económico Internacional GUÍA DOCENTE Curso

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programacion en android. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Anexo 8.3. Programa Condensado

LA EVALUACIÓN COLEGIADA EN HISTORIA DEL ARTE. UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA

Programación de Sintetizadores y Manejo de Máquinas I

Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Administración y Dirección de Empresas OT Economía OT 4 0

Clave Antecedentes Clave Consecuente

BEFAA4-F - Bloque de Especialización en Fotografía Artística y Fotografía de Autor IV

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación

BACHILLERATO MED NINGUNA

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

GUÍA DOCENTE. Curso

FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO KINESIOLOGÍA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria Vespertina No. 1

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA. ACUERDO DE FACULTAD 070 Acta de Junio de 2006 CONSIDERANDO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO DECANATO DE EDUCACION Y PROFESIONES DE LA CONDUCTA ESCUELA DE JUSTICIA CRIMINAL

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Electrónica

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS TÉCNICAS CARRERA DE INGENIERIA EN MEDIO AMBIENTE

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

MP - Multiprocesadores

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PROGRAMA JÓVENES ADELANTE REGLAS DE OPERACION

Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA

Universidad de Tarapacá. Desarrollo Organizacional

Grado en Administración y Dirección de Empresas ECO116 CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. Profesora Ivana Ambrosio Semestre: 2º

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 2. PROFESORADO DE LA ASIGNATURA

Herramientas para la detección de plagio de software. Un caso de estudio en trabajos de cátedra

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Formato Base

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H. Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA. Programa del curso: SISTEMAS OPERATIVOS

Transcripción:

El PEC-plagio Definición, prevención y detección Francesc Nuñez Mosteo Jordi Duran Cals

Índice Introducción Proyecte AntiCòpia Experiencias piloto Trabajo futuro y conclusiones finales Herramientas Bibliografía y agradecimientos Debate y turno abierto de palabras

1. Introducción Ubicación del tema Plagio--------------------Ciberplagi Plagio académico------ PACplagi

1. Introducción Doble dimensión del plagio a. Apropiación ilícita b. Fraude o engaño Robar al autor y engañar al destinatario de la obra plagiada (este segundo es el pricipal objetivo del PECplagio)

1. Introducción Triple dimensión del problema 1. Prevención. Función educativa (necesidad de nuevas metodologías educativas que hagan difícil el plagio) Estrategias de prevención Estrategias de honestidad 2. Detección (función policial ) 3. Reglamentación y sanción (función judicial )

1. Introducción Problema de la definición Valoración socio-histórica de la definición de plagio Necesidad de una definición uniforme (y una normativa clara que se aplique comúnmente esto evitará la carencia de conocimiento por parte del alumno y la no percepción de consecuencias en este comportamiento)

1. Introducción Prácticas fraudulentas 1. Plagio (interno y externo) 2. Falsificación 3. Autoplagi 4. Colusión 5. Copia 6. Comunicarse durante un examen Suplantación.

1. Introducción Definición de plagio Tomar y utilizar como si fueran propias reflexiones, escritos o invenciones de otra persona (Oxford English Dictionary) Nota: Todo esto sería plagio si no advirtiéramos que buena parte de estas informaciones provienen del dossier sobre el plagio del número 10 de la revista DIGITHUM (coordinado por R. Comas y J. Sureda)

1. Introducción Tipologías de plagio a la UOC Copia entre entregas literal [texto y código fuente] paráfrasis [texto y código fuente] traducción [texto] Copia de recursos externos recursos de Internet materiales de la asignatura

2. Proyecte AntiCòpia Objetivos Detectar la no originalidad de los trabajos entregados. Fomentar el uso correcto de información de Fomentar el uso correcto de información de terceros.

2. Proyecte AntiCòpia Integración y arquitectura Aula RAC Registro de Plagio... Detector de Plagio SIM Jplag

2. Proyecte AntiCòpia Características lenguaje natural (MS-Word) y código fuente (Java) Porcentaje de similitud entre parejas de documentos Flexibilidad por la selección de conjuntos de documentos a comparar: asignatura, semestre, año y número de PEC Cross-aula y cross-estudios

2. Proyecte AntiCòpia Uso

3. Experiencias piloto Curso set. 2010 feb. 2011 Sistema constitucional español 5 aulas CAT y 1 Ib 4 PACS/PECS Franjas: [70% - 80%] [80% - 90%] [90% 100%] 46 Entregas revisadas => 18 casos de copia Nota: fuente de los estudios de Derecho, prof. Marcel Mateu -- Informo sobre el Plan Piloto AntiCòpia --

3. Experiencias piloto Curso set. 2010 feb. 2011 Taller de Java 2 aulas Cat y 1 Ib 7 PACS/PECS 9 casos de copia detectados (5 casos no detectados) Nota: fuente de los estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación, Prof. David Masip

3. Experiencias piloto Conclusiones Se hace evidente la copia entre aulas Existe la copia parcial Copias detectadas con umbrales >80% Similitudes elevadas para contener del enunciado No procesa PDF Dependencia del tipo de enunciado

4. Trabajo futuro y conclusiones finales Trabajo futuro Extracción del enunciado de las entregas Visualización de la similitud entre parejas de documentos Comparación con materiales internos (proporcionados por los responsables de la asignatura) Comparación con la web Integración con lo RAC?

4. Trabajo futuro y conclusiones finales Conclusiones finales Necesidad de instaurar protocolos de actuación en caso de copia (normativa) Cambio de perspectiva: educar vs. penalizar Herramientas por los estudiantes: ayuda en la edición: citación, uso de recursos externos, Queremos hacer un especial inciso al recordar que las herramientas clasificadas como detectoras de plagio son realmente herramientas por la extracción de indicios de plagio

5. Herramientas Servicios online Copionic http://en.citilab.eu/ Plagium : http://www.plagium.com/ etblast : http://etest.vbi.vt.edu/etblast3/ SeeSources: http://www.plagscan.com/seesources/ Plagiarism Detect : http://plagiarism-detect.com/ JPlag : https://www.ipd.uni-karlsruhe.de/jplag/ (código) SID : http://genome.math.uwaterloo.ca/sid/ (código)

5. Herramientas Software libre (texto) Crot : http://www.siberiasoft.info/index.php/about-crot.html YAP : http://www.pam1.bcs.uwa.edu.au/michaelw/yap.html JPlag : https://www.ipd.uni-karlsruhe.de/jplag/ (código)

5. Herramientas Software libre (código fuente) AC : http://tangow.ii.uam.es/ac/ MOSS : http://theory.stanford.edu/aiken/moss/ SCAM : http://www.dlib.org/dlib/november95/scam/11shivakumar.html JPlag : https://www.ipd.uni-karlsruhe.de/jplag/ (código)

5. Herramientas Software propietario / Servicios de pago Turnitint : http://www.turnitin.com/ DotCop : http://www.doccop.com/ PlagiarismDetect : http://www.plagiarismdetect.com/ PlagiarismDetector : http://www.plagiarism-detector.com/ ScanMyEssay : http://www.scanmyessay.com/

5. Herramientas Ejercicio práctico http://cv.uoc.edu/jdurancal/exercicipac.zip

6. Bibliografía y agradecimientos Bibliografía Wikipedia - http://en.wikipedia.org/wiki/plagiarism_detection The Language Technologies Blog - http://cookingattheuoc.wordpress.com/2010/11/16/com-es-tracten-els-indicis-de-plagi/ El ciberplagi académico, dossier de la revista Digithum, Nº 10 http://www.uoc.edu/digithum/10/dt/cat/comas_sureda.pdf

6. Bibliografía y agradecimientos Agradecimientos Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación Robert Clarisó Mª Jesús Marco David Masip Estudios de Derecho Marcel Mateu Jordi Garcia

7. Debate y turno abierto de palabras Explícanos tu experiencia Si te has encontrado algún tipo de plagio... qué has detectado (tipología,... )? cómo? qué medida has aplicado para resolverlo? utilizas alguna medida de disuasión? tallerpacplagi@googlegroups.com

Muchas gracias por su atención