Administración de Reservas Internacionales. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú

Documentos relacionados
CRISIS EN LAS ECONOMÍAS DE MERCADOS. Perspectiva mundial

Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico. José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS.

La Respuesta de Política Monetaria del BCRP frente a la Crisis Financiera

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Hipótesis o planteamiento básico

Población PERE Región de Murcia - Total

Principales bancos centrales señalan inicio del repliegue de liquidez

Intervención cambiaria en el Perú

Perú: Crisis y restricciones al crecimiento

Panorama actual y proyecciones de la Economía Peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú. Octubre 2015

PERÚ: INFORME DEL SEGUIMIENTO DE CONVERGENCIA DE METAS MACROECONÓMICAS

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel

17,8% -10,3% Recomendación de inversiones Marzo 2015 LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA PREFERENCIA EN RENTA VARIABLE RESUMEN ESTRATEGIA

Retos de la Política Monetaria en América Latina y El Caribe

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Qué es la estadística?

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Sistemas de colas. Objetivo teórico: Determinar la distribución del número de clientes en el sistema

Baja inflación y expansión de liquidez del BCE explican política monetaria expansiva

Política Monetaria del BCRP: Esquema de Metas Explícitas de Inflación. Junio de 2009

Global Venture Clasificadora de Riesgo

México en el Informe Global de Tecnología de la Información. (Foro Económico Mundial). Mexico in the Global Report on Information Technology. ( WEF ).

China: Rasgos de la evolución económica. Daniel Heymann

Cuál debe ser el papel de los bancos centrales de la región para hacer frente a la crisis? Daniel Dominioni, Banco Central del Uruguay

Programa Monetario de Noviembre. 8 de noviembre de 2013

Análisis de resultados. Independencia de las muestras

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas

Macroeconomía y pobreza:

TEMA 13 INTRODUCCIÓN A LA VALORACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS

La Política Monetaria del Banco Central frente a la actual crisis financiera

La lingüística no tiene quien le escriba o 10 años de soledad

Deuda, liquidez global y los desafíos del proceso de salida

Situación Actual y Perspectivas de la Economía Peruana

TEMA 10: La programación lineal como instrumento para la toma de decisiones de inversión

TEMA-9- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE.

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

La Visión de la Minería Respecto del Desarrollo Energético

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reserva Federal dio nuevos pasos hacia el aumento de tasa mientras que Japón reorientó la política monetaria

Economías sustentables contra las falsas promesas *

2. LEYES FINANCIERAS.

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR

Topografía 1. II semestre, José Francisco Valverde Calderón Sitio web:

El circuito NE565 un PLL de propósito general. Su diagrama de bloques y patillado se muestra en la siguiente figura.

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES

UD 9. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA

Nivel Óptimo de Reservas Internacionales en el Perú

20 Años de Flotación Cambiaria en el Perú. Adrián Armas. Lima, 19 de noviembre de 2010

PRESENTACIONES Y DISCURSOS DEL BCRP PD N , 16 de setiembre de 2008

Medidas de tendencia central

CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD. Es un hecho bien conocido que la probabilidad de que un individuo fallezca en un periodo

Septiembre CONEVAL Sede donde se realizará la presentación.

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada.

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013

Alternativas de Inversión Extranjera en Colombia

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

Mientras que Reino Unido recortó la tasa de interés por Brexit, en Estados Unidos se discute la fecha del próximo aumento

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Globalización y crisis financieras internacionales:

Indicadores de comercio exterior referidos a la inserción en cadenas de valor regionales e internacionales

INFORMATIVO DIARIO 10-Enero-2013

Ayudantía 2. Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera Repaso Producto Interno Bruto (PIB) y Producto Nacional Bruto (PNB)

INFORMATIVO DIARIO 10-Mayo-2012

INFORMATIVO DIARIO 17-Mayo-2012

INFORMATIVO DIARIO 30-Mayo-2012

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

TESIS F I N A N C I A M I E N T O Y C O S T O D E C A P I T A L ESCUELA SUPERIOR DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS

Estudio de Google Consumer Barometer 2017

Ciclo de Vida completo de control de Costos en proyectos

Factores Externos: Crecimiento Mundial - Fase 2 (PBI; variación anual y variación trimestral anualizada en términos desestacionalizados)

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

6. Comercio internacional

ASIGNATURA: DESARROLLO ECONOMICO. Lic. Julieta Picorelli Jerónimo Cataldi Facundo Grimberg Luca Sartorio

RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano

DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD DE VARIABLES ALEATORIAS DISCRETAS

Análisis y Tratamiento de Señales de Fuentes Sismogénicas de Campo Cercano a San José de Cúcuta

Reserva Federal retoma ciclo alcista de tasa de interés mientras que el Banco Central Europeo mantiene posición de cautela

La dolarización causas, efectos y retos. Banco Central de Reserva del Perú

Encuesta y experimento de campo: redes sociales, confianza, información y desarrollo financiero 1

Valoración de permutas financieras de intereses (IRS) *

VALORACIÓN DE EMPRESAS

TRABAJO PRACTICO Nº 1

Nuevas tendencias globales y su impacto en la economía chilena

Tema 7. Fondos de Inversión Mobiliaria

UT-4: Distribuciones fundamentales de muestreo y descripción de datos

Sistema de medición de agua SmartMeter Prepayment. SmartMeter Prepayment. Sistema de medición de agua

PRESENTACIÓN REDIMA CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA: LA DESACELERACIÓN DEL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes)

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Hacia dónde tienden los datos? Se agrupan en torno a un valor? o, se dispersan? Su distribución se parece a alguna distribución teórica?

Diagramas de Bode. Respuesta En Frecuencia

Hombres. Pagina 1

La Economía Global y Chile: Coyuntura y Perspectivas José De Gregorio Universidad de Chile Octubre 2013

UNIVERSIDAD DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL

Transcripción:

Admiistració de Reservas Iteracioales Julio Velarde Presidete Baco Cetral de Reserva del Perú Mayo 2017

Luego de la Crisis de Lehma, se observó ua tedecia marcada hacia ua mayor acumulació de reservas iteracioales por parte de ecoomías emergetes. Reservas Iteracioales agregadas a ivel mudial (billoes de US$) Fuete: Bloomberg 2

E parte, ello refleja el reovado éfasis e temas macroprudeciales, etediedo las reservas como u seguro ate los sudde stops. Motivos para mateer Reservas Iteracioales (Porcetaje de respuestas) Necesidades de reducir riesgos de liquidez Volatilidad del tipo de cambio Otros Fuete: IMF Policy Paper: Assessig Reserves Adequacy: Specific Proposals (2015) 3

Por otra, las políticas leaig-agaist-the-wid adoptadas ate el episodio de etrada de capitales observado post crisis se tradujero e mayores reservas. 4

Las políticas de cotrol cambiario para limitar la apreciació o reducir su volatilidad tambié cotribuyero a la acumulació de reservas observada. África y Medio Oriete: 9% Arabia Saudita 5,4 Algeria 1,3 Israel 0,8 Emiratos Arabes 0,8 Libia 0,7 Europa: 24% Suiza 5,1 Rusia 3,1 Rep. Checa 0,6 Eurozoa 2,4 Poloia 0,8 Reio Uido 1,1 Turquía 0,9 Diamarca 0,6 Suecia 0,5 América: 10% Estados Uidos 3,3 Brasil 3,0 México 1,5 Caada 0,7 Perú 0,5 Argetia 0,2 Colombia 0,4 Chile 0,3 Asia-Pacifico: 57% Chia 29,1 Japó 10,5 Taiwá 3,9 Hog Kog 3,1 Sur Corea 3,1 Idia 3,0 Sigapur 2,2 Tailadia 1,3 Idoesia 0,9 Fuete: Baco Mudial. E USD corrietes de 2015. Icluye reservas de oro. 5

E geeral, u maejo adecuado de reservas permite: Suavizar la absorció de los agetes ate choques e las codicioes fiacieras iteracioales (leaig-agaist-the-wid) Reducir la probabilidad de crisis de balaza de pagos. Icremetar la fortaleza del sistema fiaciero frete a episodios de alta volatilidad cambiaria y salidas de capital. Hacer más potete la política moetaria e cotextos de elevada volatilidad fiaciera. 6

E episodios de flujos masivos de capitales, ua mayor acumulació de reservas durate el boom reduce la severidad de la recesió posterior y la magitud de la reasigació de recursos etre los sectores de maufactura y servicios. Desviació e Putos porcetuales (Tedecia HP) Empleo e Maufactura y Reservas Iteracioales Acumulació de Reservas sobre el promedio Acumulació de Reservas bajo el promedio Media Mediaa Bada SE Fuete: Beigo, Coverse y Foraro (2015) 7

No obstate las reservas colleva u costo, particularmete e u esceario e el que las tasas de iterés iteracioales se matiee bajas. Tasas de Iterés Iteracioales e USD (E %) 8 7 6 5 4 3 2 1 FED Libor 3M 0 mar-00 sep-00 mar-01 sep-01 mar-02 sep-02 mar-03 sep-03 mar-04 sep-04 mar-05 sep-05 mar-06 sep-06 mar-07 sep-07 mar-08 sep-08 mar-09 sep-09 mar-10 sep-10 mar-11 sep-11 mar-12 sep-12 mar-13 sep-13 mar-14 sep-14 mar-15 sep-15 mar-16 sep-16 mar-17 Fuete: Bloomberg 8

El aálisis del ivel óptimo de reservas debe etoces cosiderar todos estos factores: Fuetes de riesgos: depedecia de precios de materias primas, estabilidad de las fiazas públicas. Vulerabilidades, como descalces de moedas, alta depedecia de fiaciamieto extero o sistemas fiacieros poco profudos. Aversió al riesgo, frecuecia de crisis de balaza de pagos e el pasado. Costos, que depede de las tasas de iterés iteracioales, y de ser el caso, el costo de esterilizació. 9

E modelos teóricos se efatiza el tamaño de los flujos de capitales, la probabilidad de u sudde stop, el costo de mateer las reservas y la aversió al riesgo de los agetes de cada ecoomía. El ivel óptimo de Reservas Iteracioales: Aálisis de Sesibilidad Tamaño de salidas de capital Probabilidad de salidas de capital Reservas ( % PBI) Reservas ( % PBI) Reservas ( % PBI) Reservas ( % PBI) Costos de mateer reservas (e putos básicos) Aversió al riesgo Fuete: Jeae y Raciere (2006) 10

Asimismo, alguos estudios icorpora directamete el rol de la dolarizació fiaciera e el cálculo del ivel óptimo de reservas. Reservas óptimas y observadas (como porcetaje del PBI de 2007) Desviació co respecto a las reservas óptimas Reservas óptimas observada óptima Promedio (% del PBI) Reservas observadas Fuete: Calvo, Izquierdo y Loo-Kug (2012) 11

E particular, e ecoomías dolarizadas: Ua salida abrupta de capitales impacta e el tipo de cambio y colleva poteciales efectos hoja de balace. La existecia de depósitos de familias y empresas e moeda extrajera geera la ecesidad de reservas e esa moeda para ateder poteciales problemas de liquidez. El fodeo de la baca puede depeder de líeas de crédito co el exterior e moeda extrajera, siedo más vulerable al riesgo de u sudde stop. 12

E Perú, las reservas iteracioes ha sido fudametales para : Reducir el impacto de la crisis fiaciera global. Durate este episodio, el BCRP utilizó casi u tercio de sus reservas, limitado cosiderablemete el impacto de la crisis. Limitar los riesgos de liquidez e el sistema fiaciero. Icremetar la capacidad del BCRP para icremetar política moetaria expasiva durate episodios de estrés e los mercados fiacieros. Reducir la volatilidad del tipo de cambio. 13

Es posible reducir la acumulació de reservas si se poe a disposició de las ecoomías emergetes istrumetos como: Seguros cotra riesgos de salidas abruptas de capitales. Deuda emitida e su propia moeda o atada al precio de commodities. Créditos por parte de orgaismos iteracioales (como el FMI) que actúa como prestamistas de última istacia. No obstate la tarea resulta au complicada dada la dificultad para desarrollar estos istrumetos, la señal que se da a los mercados al ejecutar los seguros y a la covariaza e la ocurrecia de episodios de crisis fiacieras y de balaza de pagos. 14

Admiistració de Reservas Iteracioales Julio Velarde Presidete Baco Cetral de Reserva del Perú Mayo 2017