LA GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO (ESAL) JAVIER VERGARA MARTURET DPTO. ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA TÉCNICA CEAFA

Documentos relacionados
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES PARA MEDIR LA GESTIÓN DE LAS COMPRAS PÚBLICAS EN HONDURAS

Administrativas, Registro Prof. # 063, Profesor Universitario, Área Administrativa Financiera. 1 DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y DE GESTION

Módulo 2. Diseño y construcción de indicadores de gestión

OBJETIVOS DE SEGURIDAD E INDICADORES DE GESTIÓN

LOS INDICADORES DE GESTIÓN

Auditoría administrativa

SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Secretaría General

Criterios 1, 2 y 3 del CAF

Diseño Organizacional. Lectura No. 3 Metas organizacionales y efectividad

GUÍA DE COMPENTENCIAS PERSONALES Y PROFESIONALES TRASLADO RESPONSABLES DE AULA 2017

Indicadores de Desempeño

Nuevo Periodo de Fondos Estructurales Europeos Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado para Ayuntamientos

ISO 50001:2011 SOLUCIONES EFICIENTES, RESPONSABLES Y SEGURAS

Hacía un Liderazgo Responsable: El bienestar organizacional para una gestión competitiva Por: Edwin Lozada Franco - MBA

Sistema Cameral de Control Interno (SCCI) Reporte Consolidado

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Modelo Estándar Control Interno Paraguay

Diseño Organizacional. Lectura No. 4 Metas organizacionales y efectividad

Sistema de gestión para el éxito sostenido de una organización. ISO 9004:2009

P01- PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN Y REVISIÓN DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD

Jornada de Eficiencia Energética Ayudas y subvenciones

I JORNADAS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LAS UNIVERSIDADES

Auditoría de la Cadena de Abastecimiento

La motivación en los equipos comerciales.

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN INDICADORES ESTRATÉGICOS

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA LA MEJORA

La Gestión de Energía según la Norma ISO 50001

ANEXO 7: INDICADORES PROPUESTOS

Sistema de Control Interno

ORIENTACIÓN AL LOGRO Y RESULTADOS

HERRAMIENTAS DE CONTROL EL CUADRO MANDO INTEGRAL BALANCED SCORE CARD

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE

Diseño Organizacional

BENCHMARKING 2. ASPECTOS DEL BENCHMARKING

GESTIÓN DE LA CALIDAD

Work & Life Balance. Certification Program

IMPORTANCIA DE UTILIZAR METRICAS EN LA GESTION DE SERVICIO DE TI

Taller: Planificación con Matriz de Marco Lógico. Vólker Gutiérrez Aravena Presidente Cultura Mapocho

Administración de la Energía o la Gestión Energética

La evaluación de resultados de los programas presupuestarios según sus indicadores

Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción. Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo.

Por lo tanto, el benchmarking debe considerarse como una estrategia del negocio, que fomenta el trabajo en equipo.

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

Cómo Proceder con la Nueva Transparencia que México Necesita Benjamín Hill Mayoral

EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN

La importancia de la administración del cambio en la administración de proyectos

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 (PAE 2015)

EVALUACIÓN Y SISTEMAS EVALUATIVOS. Diseño de Políticas Públicas.

CONTENIDOS DEL CURSO

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

IMPLANTACIÓN PRÁCTICA DEL SMED

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR:

Certificamos personas.

Proceso de planeación estratégica

8 Principios de Calidad

CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL: PLAN DE PRÁCTICAS DE TRANSFORMACIÓN DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL (PTCCO) 2016 DE LA SCT

carrera horizontal Dirección n de Recursos Humanos 02/12/2009 1

Lic. Ileana Zamora - Kinetic S.A. 2

Los retos en los órganos de gobierno de las ONG

Gestión Efectiva en Prevención de Riesgos Laborales. Jorge Domínguez González

INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICA Y BENCHMARKING

Administración y Dirección Estratégica

Indicadores de Proceso

ETAPAS DE UN PLAN DE MARKETING (1)

Gestión por procesos. Inmaculada Blaya Oficina de Gestión y Control de la Calidad Universidad Miguel Hernández UPM, 9 de mayo de 2006

Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno. Por Miguel Herrera

Sistemas de Gestión de la Calidad ENFOQUE DE PROCESOS

Solo para fines de capacitación. Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015. Universidad Autónoma de Chiapas. Enlace SC

Administrar una organización a través de resultados financieros, es igual que conducir un automóvil viendo siempre por el retrovisor Administrar con

EL CONTROL INTERNO COMO HERRAMIENTA DE GESTION CORPORATIVA DIPLOMADO EN ALTA GERENCIA MARTHA LILIANA MORENO VELASQUEZ COD

S3: Modelos de referencia: ISO y GTI4U

La administración y la contabilidad.

BALANCED SCORECARD COMO SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA. Charla Balanced Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica

ISO 50001:2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

La cultura del Control. Jorge Iván Hincapié Gómez Control Interno Indeportes Antioquia Mayo 22 de 2014

Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos

ING. YIM APESTEGUI FLORENTINO. Planeación y Administración Estratégica

La importancia del Gobierno Cooperativo: La visión de la ACI

Universidad del Valle de Guatemala Taller de ética y comportamiento profesional Licenciado Sergio Armando Morales. Ética en la Ingeniería Industrial

Consultoría e ingeniería de seguridad de la información

Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados: 15 años de aprendizaje

Próximos pasos a tomar acerca de la Nueva Escuela Primaria Vecinal en Jefferson. Más Asientos para más Estudiantes

Gestión de Procesos. Dpto. Calidad y Control de Gestión Administración Municipal - cqc

PRESUPUESTOS MÓNICA HIDALGO ANDINO, MSC

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

Juan Mauricio Velásquez

Módulo 1 Sistemas de Gestión de la Energía. Jose Luis Gandía Fundación F2e

Catálogo de cursos y formaciones de profesionales para profesionales.

El paquete completo de COBIT consiste en:

OBJETIVOS E INDICADORES DE GESTIÓN

Secretaria DE Coordinación General de Gobierno

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

La Empresa. Gestión de las No Conformidades, Acciones. Correctivas y Preventivas. Norma OHSAS 18001:2007

CONFERENCIA TÉCNICA DEL CIAT

Modelo Europeo de la Calidad. Un Camino hacia la excelencia

UN MODELO PARA LA EVALUACIÓN OBJETIVA

Planeación La función de planeación incluye definir los fines propuestos y determinar los medios apropiados para su logro. Planeación Gestión Control

Transcripción:

LA GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO (ESAL) JAVIER VERGARA MARTURET DPTO. ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA TÉCNICA CEAFA

SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL PASADA PRESENTE FUTURA ADAPTARSE Y REALIZAR CAMBIOS (GESTIÓN DE CALIDAD) LO QUE FUNCIONA HOY, MAÑANA QUEDA OBSOLETO

GESTIÓN Conjunto de operaciones que se realizan para dirigir y administrar una entidad. "una buena gestión hace que las empresas funcionen TRANSPARENCIA (a modo simbólico) Dar nombre al carácter frontal y sincero de una persona u organización. Una persona transparente se muestra tal como es y no tiene secretos. En sentido similar, una organización transparente es aquella que hace pública su información. En ambos casos, se trata de una actitud que despierta confianza en los demás.

Trasladado a nuestra actividad: Gestión y Transparencia en las Entidades Sin Fines Lucrativos (ESFL) Conjunto de operaciones que debemos realizar para dirigir y administrar una ESFL. Además deberemos publicar nuestros datos para conocimiento claro y transparente de nuestra actividad económica. práctica por la cual nuestra entidad quiere dar a conocer no solo el uso que se da a los recursos económicos, sino también la toma de decisiones y las acciones que se realizan. Para nuestra entidad la transparencia es un valor estratégico que nos permite actuar e informar sobre todas y cada una de nuestras decisiones y actuaciones de cara a la sociedad. (http://www.ceafa.es/es/quienes-somos/transparencia)

El Órgano Directivo Toma de Decisiones

CÓMO MEDIMOS LA GESTIÓN /CALIDAD? (WWW.GESTIOPOLIS.COM) INDICADORES CONSECUENCIA ACCIONES TOMADAS EN EL PASADO SIENTEN LAS BASES PARA ACCIONES A TOMAR EN EL PRESENTE Y FUTURO DETECTAN Y PREVÉN DESVIACIONES EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS

POR QUÉ MEDIR? HAY QUE TOMAR DECISIONES CONOCER LA EFICIENCIA (CASO CONTRARIO SE MARCHA A CIEGAS, TOMANDO DECISIONES SOBRE SUPOSICIONES O INTUICIONES) SE REQUIERE SABER SI SE ESTÁ EN EL CAMINO CORRECTO O NO EN CADA ÁREA SE NECESITA MEJORAR EN CADA ÁREA DE NUESTRA ENTIDAD, PRINCIPALMENTE EN AQUELLOS PUNTOS DONDE SE ESTÁ MÁS DÉBIL SE REQUIERE SABER, EN LO POSIBLE, EN TIEMPO REAL, QUE PASA EN NUESTRA ENTIDAD (EFICIENCIA O INEFICIENCIA)

PARA QUÉ MEDIR? PARA PODER INTERPRETAR LO QUE ESTÁ OCURRIENDO PARA TOMAR MEDIDAS CUANDO LAS VARIABLES SE SALEN DE LOS LÍMITES ESTABLECIDOS PARA DEFINIR LA NECESIDAD DE INTRODUCIR CAMBIOS Y/O MEJORAS Y PODER EVALUAR SUS CONSECUENCIAS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE PARA ANALIZAR LA TENDENCIA HISTÓRICA Y APRECIAR LA PRODUCTIVIDAD A TRAVÉS DEL TIEMPO PARA DIRECCIONAR O RE-DIRECCIONAR PLANES FINANCIEROS PARA MEDIR LA SITUACIÓN DE RIESGO DE NUESTRA ENTIDAD PARA PROPORCIONAR LAS BASES DEL DESARROLLO ESTRATÉGICO Y DE LA MEJORA FOCALIZADA

CRITERIOS DE LOS INDICADORES MEDIBLE: cuantificable el grado o frecuencia ENTENDIBLE: reconocido fácilmente CONTROLABLE: dentro de la estructura de la organización CATEGORÍAS DE LOS INDICADORES DE CUMPLIMIENTO: conclusión de la tarea DE EVALUACIÓN: rendimiento de la tarea DE EFICIENCIA: recursos invertidos en la tarea DE EFICACIA: capacidad consecución de la tarea DE GESTIÓN: administrar/establecer acciones para hacer realidad la tarea

PROPÓSITOS Y BENEFICIOS DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN APORTAR A NUESTRA ENTIDAD UN CAMINO CORRECTO PARA QUE ÉSTA LOGRE CUMPLIR CON LAS METAS ESTABLECIDAS COMUNICAR LA ESTRATEGIA DE NUESTRA ENTIDAD COMUNICAR LAS METAS DE NUESTRA ENTIDAD IDENTIFICAR PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES DE NUESTRA ENTIDAD

MODELO DE GESTIÓN Y TRANSPARENCIA IMPLANTADO EN CEAFA WWW.CEAFA.ES

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!!! BIBLIOGRAFÍA - CEAFA (http://www.ceafa.es/es/quienes-somos/transparencia) - INDICADORES DE GESTIÓN QUÉ SON Y POR QUÉ USARLOS? WWW.GESTIOPOLIS.COM)