Dra Romina PESCE. Existe evidencia cien6fica para decidir criopreservar todos los embriones y transferirlos siempre en forma diferida?

Documentos relacionados
TRANSFERENCIA DIFERIDA DE EMBRIONES

Qué hay de nuevo en Es1mulación Ovárica?

TRANSFERENCIA EN FRESCO VS DIFERIDA Ventajas Inconvenientes - Causas para diferir la transferencia

Evaluación de los efectos producidos por VOCs sobre embriones humanos Viviana Vásquez España

Fase lútea: Qué debo tratar? Con qué? Hasta cuándo? 22/04/2010 Dr. Miguel Dolz

RESULTADOS FIV ICSI CRIO-ET GIFT TOTAL Embarazos. Tranferencias.

Que significa genotipo para el embrión?

ERA. Endometrial Receptivity Analysis. Patentado desde

Procedimientos de reproducción asistida! 21. Capítulo 1. Descripción de procedimientos de reproducción asistida 2008! 22

MANEJO DE RCIU TARDÍO

Diagnós(co, tratamiento e impacto de la pobre respuesta ovárica

Presente y futuro de la Reproducción asistida. Dr. Miguel Dolz

OVODONACIÓN DR. MARCO GARNIQUE MONCADA. Jefe del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo Obstetra Máster en Reproducción Humana

Uso de progesterona en gemelares para prevención de parto prematuro

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Criopreservación de la fertilidad. Año 2.010

Registro FIV-ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad. Año 2008

Impacto de la Hemoglobina en la salud Materna y Perinatal en poblaciones peruanas que residen a diferente altitud

Sociedad Madrileña de Ginecología y Obstetricia (SMGO)

Nutrigenómica : Programación fetal. Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL

ERA Análisis de receptividad endometrial Manual de Operaciones

TIENE SENTIDO LA CRIOPRESERVACIÓN DE EMBRIONES EN LA ERA DE LA VITRIFICACIÓN?

Utilidad de los biomarcadores de receptividad endometrial. Dr. Alberto García Enguídanos

GRUPO DE INTERÉS. Los avances de la Medicina Perinatal permiten los embarazos gemelares?

Dr. Fernando BELTRAMONE. Receptividad Endometrial y la Ciencia de la Implantación

UTILIDAD DE LOS BIOMARCADORES DE RECEPTIVIDAD ENDOMETRIAL

CUANDO REFERIR PARA TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN DE ALTA COMPLEJIDAD

Vitamina D y Fertilidad. Lara Miechi 12/06/13

Nuevas herramientas genéticas en el diagnóstico y selección de embriones humanos. Dagan Wells, PhD

1. Esteroideogénesis en el ovario humano! 2. Beneficios de la actividad LH! 3. La hcg es más potente que la LH!

El Big Data, gran esperanza para los modelos predictivos de respuesta ovárica

Dr. Felipe A. Jofré Director Asociado IGBA

Guía 21 CICLOS DE CRIOPRESERVACIÓN Y VITRIFICACIÓN DE OVOCITOS Y EMBRIONES: INDICACIONES Y TRANSFERENCIA DIFERIDA. Centro:

SULFATO DE MAGNESIO ANTENATAL PARA NEUROPROTECCION ANTES DEL NACIMIENTO PRETERMINO

Componente materno 65% Componente fetal 35%

SITUACIÓN ACTUAL DE LA FIV/ICSI EN ANDALUCÍA. REGISTRO SEF.

Registro FIV-ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad. Año 2006

Fase lútea en FIV tras bolo de GnRH. Francisca Martínez Servicio de Medicina de la Reproducción

Prevención primaria SHO. S. González Núñez

:: Transferencia de embriones frescos y congelados/descongelados producto de ovodonación OVODONACIÓN

PROFILAXIS DE LA ETV EN LA FERTILIZACIÓN IN VITRO. Ángeles Blanco

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.013

Capítulo 4 : Transferencias de embriones producto de ovodonación

INTRODUCCIÓN. Otras investigaciones mostraron que el incremento de la glicemia basal en ayunas en hipertiroideos fue más alta que en normales (4,5,6).

TASA DE MULTIGESTACIÓN DE ACUERDO AL NÚMERO DE EMBRIONES FRESCOS TRANSFERIDOS Y A LA EDAD DE LA MUJER (2003)

RESULTADOS CLÍNICOS 2015.

CREA RESULTADOS FIV / ICSI con óvulos propios. FIV / ICSI TASA EMBARAZO TASA IMPLANTACIÓN < 40 años 64,7 % 44,0 % 35 años 71,4 % 57,9 %

Capítulo 5 : Embarazos, Partos y Recién Nacidos

Recepción de ovocitos

artículo original Ginecol Obstet Mex agosto;85(8):

Curso Superior Bianual de Especialización en Endocrinología Ginecológica y Reproductiva

Optimizando la Vitrificación de Ovocitos y Blastocistos

Tratamientos de Reproducción Asistida y Edad avanzada. Dr. Carlos Troncoso R. Carlos.troncoso@ivi.es

Bump Coriónico: Diagnóstico e implicancias clínicas

MARCO GARNIQUE MONCADA MÉDICO GINECOLOGO DEL INMP

Donación de Ovocitos

Transferencia en día tres o día cinco

Práctica habitual en reproducción asistida

Estado actual de la reproducción asistida en Latinoamérica y el mundo

INDUCTORES DE LA OVULACIÓN BAJA COMPLEJIDAD

Unidad 6 Evaluación mediante Doppler de la Arteria Umbilical

TRATAMIENTOS DE BAJA Y ALTA COMPLEJIDAD

Profundizando en el conocimiento de la anticoncepción de urgencia

REPRODUCCIÓN DETERMINACIÓN DEL SEXO

Medicina Basada en Evidencias: Screening Antenatal de Enfermedades Infecciosas

UNIDAD DE REPRODUCCIÓN HUMANA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES DE GRANADA

FÁRMACOS EN ESTERILIDAD II. COMO ACTÚAN. BLOQUEO DE HIPÓFISIS: AGONISTAS Y ANTAGONISTAS Gn RH. SOPORTE FASE LÚTEA: PROGESTERONA

I Curso de Reproducción Humana Asistida URHA-CHUS

PGD en Portadores de Translocaciones Recíprocas con acgh en Biopsia de Trofoectodermo y Transferencia Diferida. María Eugenia Ducatelli, Andressa

Para alumnos de Segundo Año Medio

PROTOCOLOS PARA FIV EN BAJA RESPONDEDORA

III Workshop del Comité de Registro de la SEF Preservación de la Fertilidad. Iniciativa de la SEF. Valencia, Febrero 2009.

Selección embrionaria mediante Time Lapse Microscopy (TLM) Revisión Bibliográfica

Crecimiento del Recién Nacido de pretérmino

ACT. 1. LECCIÓN EVALUATIVA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO LECTURA 1. EL PROCESO DE DIFERENCIACIÓN SEXUAL

ESTUDIOS GENÉTICOS Y DGP

Memoria anual de RETICS (Convocatoria 2012) 2015 MEMORIA DE GRUPO

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Fecundación In Vitro (FIV / ICSI)

ECOGRAFIA EN REPRODUCCION ASISTIDA

Vitrificación de Ovocitos en Pacientes de Edad Reproductiva Avanzada. Fátima Olaso. Bióloga

Preservación de la fertilidad por indicación médica

DEPARTAMENTO DE MEDICINA MATERNO-FETAL. CENTRO DE DIAGNOSTICO FETAL INTEGRAL BLVD. CAMPESTRE # 503 Colonia JARDINES DEL MORAL; León Guanajuato.

BIOTECNOLOGIAS REPRODUCTIVAS DE ACTUALIDAD EN GDP

Estudio de la pareja infértil. Dr. Carlos Troncoso R.

febrer, 2015 Dra. Magda Campins

RAFA Registro Argentino de Fer tilización Asistida María Eugenia Mackey, MSc

Complicaciones en recién nacidos de madres adolescentes tempranas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo del 2008 a mayo del 2012

REPRODUCCION ASISTIDA Controversias Necesidades y Desafíos

Original. Mortalidad Perinatal en el Hospital Son Dureta de Palma de Mallorca, en el año Material y métodos. Introducción.

INFERTILIDAD TRATAMIENTO DE LA INFERTILIDAD. Infertilidad. Etiología

Fecundación In Vitro

Consecuencias en el riñón del adulto de los problemas pre o perinatales

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ANÁLISIS PRENATAL NO INVASIVO DE TRISOMÍAS FETALES

Que es reserva ovárica?

SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL

Aneuploidias Cromosómicas en Reproducción Asistida. Dr. Joaquín Moreno

Transcripción:

Dra Romina PESCE Médica ginecóloga especialista en Medicina Reproduc4va. Médica de planta del Servicio de Ginecología del Hospital Italiano. Coordinadora de los Programas de Preservacion de Fer4lidad y de Ovodonación. Existe evidencia cien6fica para decidir criopreservar todos los embriones y transferirlos siempre en forma diferida?

ASRM Annual ScienAfic MeeAng Howard and Georgeana Jones Symposium Martes 20 de octubre de 2015 Bal4more, Maryland ElecAve Freeze-All What is the ScienAfic Evidence? Is it &me for a change in the standard of care? Christos CouAfaris, MD PhD Monica Mainigi, MD Carlos A. Simón, MD

Introducción Pregunta: Son suficientes los datos disponibles para convencer a los especialistas y a los pacientes de implementar Freeze all? Considerar: Tiempo Costos Éxito

Este simposio NO será sobre: PGS seguido de Freeze- all Indicaciones médicas de freeze all ü Prevención de SHEO Podremos discu4r sobre: ü Efecto de niveles de E2 elevados? ü Efecto de niveles de progesterona elevados?

Preguntas: Esta mejorando la tasa de implantación en los ciclos de IVF-ET? ü SI ü Relación : Aumento de la tasa de éxito con respecto a un descenso del número de embriones a trasferir ü Mejor pronós4co de los pacientes (?) ü Mejor metodologías del laboratorio

Preguntas: Qué ha cambiado? FET Tasa de RNV/ET # embriones trasferidos fresh Tasa de RNV/ET 2003 2013 29,5% 44,4% 2,7 2,7 43,3% 47.7% SART CORS

Razones probables que han permi4do mejorar la tasa de éxito de la FET Protocolos de criopreservación mejores: ü Vitrificación Embriones subóp4mos no logran sobrevivir al descongelado Environment o entorno materno fisiológico ü Niveles de E2 Directo Como marcador subrrogante / proxy (Aumento del uso de PGS?)

Preguntas: Datos sobre resultados sobre embarazos y tasas de RNV? Resultaods adversos Small Gesta4onal Age (SGA) 0,45 (0,30-0,66) Parto pretérmino 0,84 ( 0,78-0,89) Bajo Peso la nacer 0,69 (0,62-0,76) Mortalidad Perinatal 0,68 ( 0,48-0,96) Hemorragia anteparto 0,67 (0,55-0,81) for singletons following transfer of both slow frozen and vitrified blastocysts. This finding is consistent with previous studies that have demonstrated decreased risk of low birthweight and SGA births following cryopreserved cycles (Pelkonen et al., 2010; Sazono suggests that this phenomenon is related to the natu cycles rather than the method of cryopreservatio Maheshwari, A, Fert & Ster VOL. 98 NO. 2 / AUGUST 2012 Li, Z,

Según bibliograpa: Hipótesis: La transferencia de blastocistos descongelados, resulta en una tasa superior de RN comparada con la embriotrasferencia de blastos en ciclos frescos de IVF.

Presentación 1. Mónica Mainigi, M.D; University of Pennsylvania Preguntas: La criopreservación lleva a un daño a los embriones? El ambiente de superovulación afecta la implantación de los embriones? Congelar todos los embriones y transferilos en un medio más fisiológico elimina estos efectos? Cuál/cuales son los potenciales mecanismos responsables de estos efectos?

Presentación 1. Mónica Mainigi, M.D; University of Pennsylvania Hipótesis: El ambiente suprafisiológico durante la ET en fresco, promueve a una implantación defectuosa y lleva a resultados perinatales adversos. ü ART asociado a : Bajo peso al nacer, parto pretermino, preeclampsia, RCIU Trastornos epigené4cos infrecuentes Efectos a largo plazo sobre metabolismo de la tolerancia a la glucosa y la grasa corporal ü Niveles hormonales suprafisiológicos peri-implantación Efecto directo sobre el crecimiento fetal, la diferenciación trofoblás4ca y la expresión gené4ca Mecanismo desconocido En ratones, la administración de gonadotrofinas afectaría la expresión gené4ca (cambios epigené4cos) responsables efectos adversos en ART Estudios recientes en placentas humanas: muestran diferencias en me4laciónes de ADN de genes, como el Grb10, uno de los responsables de la regulación del crecimiento placentario Mainigi, M, BIOLOGY OF REPRODUCTION (2014) 90(2):26, 1 9

Presentación 1. Mónica Mainigi, M.D; University of Pennsylvania Hipótesis: Congelar todos los embriones y transferilos en un medio más fisiológico elimina estos efectos?. Blastos Blasto Fresco Blasto congelado Receptora natural (OD) Receptora Es4mulada (IVF fresco) FET natural FET es4mulado

Presentación 1. Mónica Mainigi, M.D; University of Pennsylvania Hipótesis: Congelar todos los embriones y transferilos en un medio más fisiológico elimina estos efectos?. Habria modificaciónes solo en el peso de la cría, no en el peso placentario. (ver N) El medio modificado hormonalmente, reduce el peso fetal, sea blasto fresco o blasto vitrificado. La vi4rificación reduciría el peso fetal sea este con blastos trasferidos en ambiente natural o en ambiente modificado hormonalmente

Presentación 1. Mónica Mainigi, M.D; University of Pennsylvania Hipótesis: Congelar todos los embriones y transferilos en un medio más fisiológico elimina estos efectos?. Cambios hormonales durante el essmulo? ü Niveles de E2 ciclo natural vs es4mulado ü Forma de descarga pico LH : LH fisiológicavs HCG /agonistas GnRH ü Número de ovocitos ovulados: 1 vs 10-20 ü Soporte de fase lútea: P por cpo luteo fisioógico vs. Soporte progesterona exógeno, múl4ples Cpos lúteos. VEGF: ü ü Factor crí4co en la angiogénisis placentaria y en la vascularización fetal Elevado en pacientes con SHEO, con alta tasa de efectos adversos neonatales. Mecanismos de imprin4ng genómico ü ü ü Placetas ART cambios en la me4lación con respecto a las de concepcion natural Modelos animales mostraron que ART induce a epimutaciones en el imprin4g gne4co Múl4ples genes con imprin4ns afectarían el crecimiento fetal y el crecimiento placentario.

Presentación 1. Mónica Mainigi, M.D; University of Pennsylvania Conclusiones: La VT ha mejorado la calidad y la sobrevida embrionaria, pero la criopreservación podria inducir daño o cambios epigené4cos al embrión. Modelos animales sugieren que el ambiente modificado hormonal, producen cambios en el crecimiento placentario y fetal. Embriones vitrificados y trasferidos a un ambiente natural podria mi4gar alguno de estos cambios y mejorar los resultados fetales Se necesitan estudios futuros que nos aclaren los los mecanismos responsables de estos efectos

Presentación 2 Carlos Simón, M.D; PhD Universitat de Valencia, IVI, Igenomix We are not ready yet Aún precisamos información sobre: Efecto endometrial Resultados en reproducción en general Resultados perinatales Precisión en el concepto médico: One size does not fill all

Presentación 2 Carlos Simón, M.D; PhD Universitat de Valencia, IVI, Igenomix Efecto del COS sobre el endometrio Cambios histológicos ü Aceleración en la madurez endometrial Inmunohistoquimica: ü Modificación del perfil de receptores ü Secreción endometrial de perfil proteico Ubaldi, Fert&Steril, 1997 Kolabianakis, fert &Steril 2002 Saadat, fer4l steril, 2004 Dev, Fert&Steril, 2011 Papanicolaou, Hum Repreodu 2005 Ming qing Int J clinexp path, 2013, Perfil de expresion génica endometrial ü Modificación en ciclos es4mulados Liu, Fert&Steril, 2008 Mirkin,JCEN, 2004 Horcajadas/Simón Mol Human Reprod 2008 Houzi, Hum rerpod 2009

Conclusiones: El desarrollo del endometrio humano sigue un programa gené4co con una transición molecular bien definida de PRE-RECEPTIVO (LH+1 a LH+5) a endometrio RECEPTIVO (LH+7 a LH+9) Esto puede no ser asi en ciclos es4mulados donde la transición de LH+5 a LH+7 no parece tan clara La expresión del cluster génico de los dias +7 en ciclos ciclos es4mulados, es diferente ( en forma significa4va), con un retraso en su expresión con respecto a ciclo natural Recep4vidad endometrial es un proceso biológico ac4vo, que involucra la expresión de una gran can4dad de genes en forma coordinada. En ciclos es4mulados parecería no alcanzar el estado recep4vo de la misma manera o en el mismo 4empo biológico que el endometrio natural

ERA: (array de recep4vidad endometrial) Es un test diagnós4co molecular endometrial, Permite analizar los niveles de expresión de 238 genes relacionados y el status de recep4vidad endometrial El microarray 4ene sondas para estos 238 genes en el que se hibrida la muestra de ARN obtenido de biopsia. Se leen las intesidades de la señal, y se clasifican las muestras según expresa su perfil como recep4va o no recep4va.

Presentación 2 Carlos Simón, M.D; PhD Universitat de Valencia, IVI, Igenomix Evidencia? La recep4vidad endometrial en COS esta alterada : histológicamente encontramos un endometrio avanzado, mientras que a nivel molecular parecería estar retrasado. Fraccionar el tratamiento de FIV, se podría beneficiar tanto de la es4mulación en si, asi como de un endometrio con desarrollo natural.

Cuán fuerte es la evidencia? Tres RCT (n=633) sugiere efec4vidad. Un autor se retractó ( peso MA de 46%) Un trabajo de cohorte prospec4vo observacional (n=530) Mujeres de buen pronós4co seleccionadas No se reporta tasa de RNV Seguridad perinatal no reportada Costos no reportados

Perinatal outcomes: OR Ajustado 95% IC Bajo Peso 0,81 0,71 0,91 Parto pretérmino 0,84 0,76-0,92 Parto post-término 1,40 1,27-1,55 SGA 0,72 0,62-0,83 LGA 1,45 1,27-1,64 Mortalidad perinatal 1,38 1,02-1,88 Wennwerholm, Human Reproduc4on, 2013

Costos Costo embrionario: ü Epigene4co? Costo para las parejas ü Agrega otro procedimiento al tratamiento Costo en 4me to pregnancy ü Posibilidad de NO trasferencia

Conclusiones 1. Hasta la fecha, los datos no son concluyentes sobre la indicación( excepto :SHEO, Testeo gené4co, endometrio anormal) 2. Selección de pacientes (aquellos que pueden freezar) vs todos. 3. Parecería reducir el riesgo de PPT y RCIU pero podria estar asociado a LGA 4. Podria mejorar la recep4vidad endometrial 5. Impacto en costos.