Ver Programa. Gestión. Estratégica de RRHH. Unidad II Competencias. Gestión

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. Facultad de Ciencias Económicas

Universidad Isalud. Departamento de Educación a Distancia ATENCIÓN AL CLIENTE Y QUEJAS. Modalidad: Curso a Distancia. Cantidad de horas: 40

SÍLABO DEL CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

PROGRAMA DE ASIGNATURA

Plan de trabajo PRESENTACIÓN: CURSO A TRAVES DEL CAMPUS VIRTUAL PARA EDUCACION A DISTANCIA DEL IPIT

PROGRAMA CARRERA/S LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTADOR

GUÍA DE CURSO (AÑO Plan 2013) Módulo de Prácticas y Ejecución de Proyectos

HUELLAS MISIONERAS Especialización en Gestión de Recursos Humanos. Res. SPEPM 360/16 Especialista en Gestión de Recursos Humanos

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación

Diplomatura en Gerenciamiento de Servicios de Alimentación Programa

CARRERA: ASIGNATURA: PLAN: NIVEL: SEMESTRE: HORAS CÁTEDRA POR SEMANA: AÑO ACADÉMICO: PROFESOR A CARGO:

Curso de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Psicología del trabajo

El propósito del programa es contribuir al fortalecimiento de la gestión integral y profesional del negocio de cada PyMe. n colegas (networking)

Se utilizará una metodología teórica práctica, centrada en la responsabilidad del alumno de hacerse cargo de su propio aprendizaje.

Sílabo de Gestión de los Servicios de Enfermería Hospitalarios y Comunitarios

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO. El uso del campus virtual para el dictado de la carrera y de las orientaciones

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Curso-taller Gestión en Atención Primaria y Salud Familiar

GUÍA DE APRENDIZAJE SEMANA 65 ESTUDIO ORGANIZACIONAL Y ADMINISTRATIVO

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.

Nombre del curso: Curso de Postgrado de Educacion para Profesionales de la Salud 2017: BASES EDUCACIONALES. Director: Mg.

Programa de asignatura

DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN ALTA GERENCIA

CURSO DE POSGRADO EN CREACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS CREATIVOS. virtual

_Administración General y Organización

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

C A P A C I T A C I Ó N

DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACION EMPRESARIAL

SÍLABO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA HOSPITALARIOS Y COMUNITARIOS

DIPLOMADO GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN LAS EMPRESAS

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL AÑO: -- MATERIA: GESTIÓN PÚBLICA CURSO: 2012 PROFESOR: KRIEGER MARIO

Inversión total del curso

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL

PROGRAMA CURSO AUTOGESTIONADO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TURISMO: EL CAPITAL HUMANO QUE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA NECESITA

GUÍA DE APRENDIZAJE SEMANA 53 MACROPROCESO DE TALENTO HUMANO

AV. 8 DE OCTUBRE 2738 TEL LIC. EN RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES GESTIÓN HUMANA VI (GESTION HUMANA BASADA EN COMPETENCIAS)

REQUISITOS DE ADMISION

Comunicación Organizacional Facultad de Comunicación y Lenguaje. Diplomado presencial

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS

DIPLOMATURA EN COMUNICACIÓN Y SALUD

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE lngenlería INDUSTRIAL

Propuestas formativa. Profundización en el uso de la plataforma EVA. Facultad Derecho

DURACIÓN 1 semestre académico (con receso entre diciembre y marzo)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL

SÍLABO DEL CURSO DE GESTION DE POLITICAS PÚBLICAS

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS

A - Datos personales. 1- Nombre y Apellido. 2 Edad. 3 - Sexo. 4 - Año de egreso de la Carrera Año en el cuál juró su título. 5 - Título obtenido

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Conceptualizar en la teoría y en la práctica el término competencia.

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

Gerenciamiento de Proyectos y Obras (On-Line)

Gerencia de Ventas y Negociación Estratégica

SELECCIÓN DE PERSONAL POR COMPETENCIAS. GESTIÓN INTEGRAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA. Facultad de Ciencias Sociales

FINANZAS CORPORATIVAS

SÍLABO DEL CURSO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS I. INFORMACIÓN GENERAL:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

DANIEL OTTADO JORGE LEONARDO PINTOS

Universidad Pedagógica Nacional. Competencias y habilidades personales y profesionales para el desempeño laboral eficaz

CONTROL DE GESTIÓN EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS

DURACIÓN 1 año académico (con receso entre diciembre y marzo) MODALIDAD 1 vez por mes. HORARIO viernes de 18:00 a 22:00 hs y sábado de 8:00 a 14:00 hs

SEMINARIO ESTRATEGIAS Y GESTION DE EMPLEOS

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

Jornada-Taller. INTA- Chile 460 Buenos Aires Buenos Aires, 14 de agosto de 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ciencias Administrativas ESCUELA PROFESIONAL DEL NEGOCIOS INTERNACIONALES

INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL

Lic. en Enfermería Universidad Nacional del Comahue Facultad Ciencias de Salud y Ambiente Carrera Licenciatura en Enfermería

Módulo Competencias Comunicativas y Desarrollo de TIC Cronograma de Actividades

PROGRAMA DE ESTUDIOS

DIPLOMATURA EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE HOTELES

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN II PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES VÍCTOR F. TOLEDO MARÍA DE LA PAZ IBAÑEZ

ECO113 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA DE EVALUACION PSICOLOGICA EN EL AMBITO LABORAL

Balance Social Cooperativo a distancia

Ediciones CPAU. Buenas Prácticas en la Prevención de Riesgos Laborales en Etapa de Excavaciones y Demoliciones

Primera Versión Dirección Nacional de Proyectos Académicos y Educación Continua

EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Programa de estudio. Técnicas Básicas de Administración de Recursos Humanos

TALLER DE ENTRENAMIENTO FORMACION DE FORMADORES Grupo 2

Seminario Taller II Planificación de la Comunicación Organizacional. Común / Optativo: Profesional Integral

ANEXO FORMATO DE PROGRAMA DE ENSEÑANZA. Comunicación Organizacional. 2. Modalidad de la asignatura: Materia Optativa

online Maestría en Dirección de Empresas

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

ESCUELA DE ADMINISTRACION ORGANIZACION Y GERENCIA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

CURSO DE POSGRADO EN CREACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS CREATIVOS. virtual

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Fundamentos de Administración de Recursos Humanos

Plan de Acciones de Capacitación 2009

Lic. Pablo Oscar Maciel (*) RR.HH. MANAGEMENT

Relaciones Industriales

Transcripción:

Ver Programa Gestión Estratégica de RRHH Unidad I Gestión Unidad II Competencias Autoría de contenidos: Lic. Cristian Marcantonio. Diseño visual y procesamiento didáctico: Lic. Marcelo A. Acevedo-2015

Introducción El curso «Gestión Estratégica de RRHH» tiene por objeto introducir al participante, con la estrategia de negocio de la empresa, para maximizar el valor en la gestión de las mismas. La modalidad de cursada es totalmente virtual, con instancias de participación en foros y chat. Estas se constituyen en espacios comunes de discusión, y en las cuales se vuelcan las elaboraciones individuales de los estudiantes. En definitiva, el mayor peso en el trabajo de la materia se hará a través de actividades continuas para evaluar los temas previstos en el módulo. Se contará con el seguimiento y apoyo de un tutor, como con el soporte del personal de IUEAN On Line. Se espera un especial compromiso en el desarrollo autónomo del aprendizaje de los estudiantes; un seguimiento y participación activa de los mismos, tanto individual como grupal, en las actividades de trabajo planificadas en cada módulo.

UNIDAD 1: Gestión Estratégica de RRHH De qué hablamos cuando nos referimos a Recursos Humanos (RH) en las organizaciones. Modelos de RH. Las estrategias de la empresa y de RH (estrategia, misión y valores). Sus vinculaciones. La empresa emergente y la empresa tradicional (contexto). Análisis organizacional. Paradigma de la complejidad. Bibliografía Requerida; Entrevista Robert Kaplan: - Ulrich, D. (1997 ) Recursos Humanos Champions. Primera edición. Buenos Aires: Ediciones Granica,. - Etkin, Jorge y Schvarstein, Leonardo. (1989.) Identidad de las organizaciones. Invariancia y cambio..primera Edición. Buenos Aires, Editorial Paidós. prefacio hasta capitulo 5 inclusive; capítulos 7, 8 y 9 inclusive.- - Echeverría, Rafael. (2000 ) La empresa Emergente. Primera Edición. Buenos Aires, Ediciones Granica.. - Hatum A., (2009 ) Alineando la organización. Primera edición. Buenos Aires, Ediciones Granica. UNIDAD 2: Competencias Por que trabajar un modelo de competencias? Identificar el qué (desempeño) y cómo (competencias). Implicancias. Competencias: prospectiva de un concepto. Conocer los enfoques más utilizados del concepto de competencia. Conocer los impactos que tiene la adopción de un enfoque de competencias para la gestión del factor humano de la empresa. Perfil por competencias. Proceso de elaboración de perfiles de exigencias por competencias. Objetivos, recursos involucrados, etapas. Fases y objetivos de un proceso de implantación de este modelo de gestión. Bibliografía Requerida: - Schvarstein, Leonardo.(2007) Diseño de organizaciones. Tensiones y paradojas. Tercera Edición. Buenos Aires, Editorial Paidós. Capítulo 5; epílogo y anexo. - Lévy Leboyer, Claude (2000) Gestión de las competencias. Primera edición Barcelona España: Ediciones Gestión - Pereda, S y Berrocal, F. (2002) Gestión de Recursos Humanos por competencias. Artículo resumen del libro - Fernández López, Javier.(2007) Gestión por competencias. Primera edición Prentice Hall Pág.21-192 - Schlemenson, Aldo (2002) Estrategia del Talento. Primera edición, Buenos Aires: Paidós, Pág.180 181; 196 197 - De la Rosa Navarro, D.(2006) Por qué organización y empleados desarrollan una percepción diferente de la relación de empleo?. Universidad Pablo de Olavide Sevilla España (revista en línea) - Calvo Aplabaza, R. y Alcázar, F (2007) Capital social y gestión estratégica de recursos humanos: un modelo de análisis. XX Congreso anual de Asociación Española de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM); La Rioja, España - Occhipinti, Guillermo (2010). Exposición Encuentro de RRHH en ADRIL, Entrevista Rosario.

DESTINATARIOS Este módulo está dirigido a: Jóvenes Profesionales universitarios o terciarios de distintas disciplinas que se inicien o busquen iniciar su desarrollo en el área de recursos humanos o relaciones laborales en las organizaciones, o en el ámbito de la consultoría de gestión del factor humano.. Ejecutivos de mandos medios, con un mínimo de 2 años de experiencia laboral en su sector Profesionales que deseen impulsar y desarrollar la practica en su organización. Estudiantes de otras disciplinas que deseen ampliar su horizonte laboral.

CRISTIAN MARCANTONIO es Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario, con Master en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Se desempeñó en firmas como Pérez Companc y Petrobras llegando a ocupar posiciones de jefatura, en las cuales ha teniendo responsabilidades en la planificación estratégica, en la mejora de procesos de capacitación, desarrollo, comunicaciones, relaciones laborales, clima y diseño organizacional entre otras. Actualmente se desempeña en el área de consultoría de Recursos Humanos con foco en el desarrollo comercial e intervenciones de mejora de procesos. Es titular de materias de la Licenciatura de Factor Humano en IUEAN. Docente adjunto en Planeamiento Estratégico de RRHH y Taller de Consultoría en UCES. Docente ad honórem del módulo de Comunicaciones (en formato virtual) de la materia Dirección General en la Licenciatura de Administración de Empresas en la UBA. Ha sido docente titular del Seminario Comunicación Institucional Aplicada de la Licenciatura de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario entre 2001 y 2005.

Metodología: Cada unidad cuenta con un organizador del aprendizaje, mediante el cual usted podrá disponer de un recorrido que conecta contenidos con actividades propuestas. La unidad I cuenta con 8 actividades y la unidad II de 4. Centralmente se utilizarán FOROS como instancia dinamizadora de los aprendizajes y como medio para compartir dichas actividades. Por lo que la construcción del conocimiento pasa por las capacidades del estudiante en relacionar las consignas con las lecturas y proponer su actividad en el espacio destinado a tal fin. El docente cumple el rol de guía de este proceso complementando su propuesta con videos y estudio de casos, apoyados por una importante bibliografía adecuadamente seleccionada para este trayecto. Video Lectura Requerida Enlaces Foro Lectura ampliatoria Objetivos Alcanzar los conocimientos básicos sobre gestión estratégica de recursos humanos Conocer el sentido y la importancia de los distintos procesos y herramientas que conforman esta gestión. Desarrollar habilidades para operar como dirigente o consultor externo en el ámbito de la generación y desarrollo del talento humano en las organizaciones. Desarrollar competencias para la elaboración y presentación de proyectos sobre gestión de los recursos humanos propios ante los directivos organizacionales.

Evaluación Cada unidad finaliza con una propuesta de actividad evaluativa de los aprendizajes. Las mismas pueden ser sugeridas o requeridas, como también utilizar diferentes espacios de interacción. Al finalizar el curso podrá avanzar con la propuesta del trabajo final integrador.