PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

Documentos relacionados
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

OXE-E-3000-W-PQ-015OG

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV12-MIA - EVALUACIÓN DEL MANTENIMIENTO, INSPECCIÓN Y DE CALIDAD. 1.

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

1. Introducción. 1.3 Para realizar la evaluación del personal es necesario poseer un conocimiento básico de la organización.

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

MINISTERIO DE HACIENDA Código:PSC-AI-04.3 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 AUDITORIA INTERNA

LISTA DE VERIFICACIÓN DGAC-LV10-MIA EVALUACIÓN DEL MANUAL DE LA OMA. Introducción

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ENSAYOS FISICOS, MECANICOS Y QUIMICOS, PARA MATERIALES

P-AF-11 PROCEDIMIENTO: COMPRAS

ANEXO 3. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN

REGISTRO DESCRIPCIÓN DE CARGO SUPERVISOR DE SOLDADURA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION INDICE

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO

EMISION DE CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD PARA EXPORTACION SECCION 1 ANTECEDENTES

ANTEPROYECTO PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE PRODUCTOS DE GAS PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGIA. PC Nº 6/1-2 FECHA: 7 de Marzo de 2011

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR REPARACIONES, MODIFICACIONES Y ALTERACIONES A PRODUCTOS AERONAUTICOS Y COMPONENTES 1. PROPOSITO

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Código: BECENE-DRM-PO-01 Nombre del Documento: Procedimiento para Compras

FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL INSPECTOR DE SOLDADURA

Condiciones de Suministro en ArcelorMittal Asturias. Controles de Calidad.

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO. PE Nº 4/09 : Fecha 6 de Junio 2012.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE POTENCIAL DE MEDIA TENSIÓN

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

LV1-MIA - AUDITORIA / INSPECCION DE BASE OMA

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

INTEGRALES DE MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS. PC Nº 119 : Fecha, 30 de Junio de 2016.

7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Ref. Hornos a microondas para uso doméstico - Eficiencia energética - Certificación. 01/11/2016 (BO 11/11/2016)

Procedimiento de verificación de los productos comprados

PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE EFICIENCIA DE PRODUCTO ELÉCTRICO

REGISTRO Y REQUISITOS PARA EMPRESAS Y CONTRATISTAS. VERIFICACION DE MEDIDORES

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION Y PRUEBAS AL RECIBO

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

PRODUCTO/SERVICIO: EXPEDIENTES DE CALIDAD

ET940 Cofre para matriz de diodos

LICITACION PÚBLICA SERVICIOS DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS MARZO 2014

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISIÓN SALVADOR RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA N

SUBCAPÍTULO 2.3. AUTORIZACIÓN PARA EFECTUAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y/O REPARACIÓN EN EL EXTRANJERO, A AERONAVES, SUS COMPONENTES Y ACCESORIOS.

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de Sernapesca.

REGLAMENTO CRT: 1997 REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

4. Forma de Pago: La forma de pago deberá definir un monto por la actividad de aceptación de las obras de transmisión.

Estudio de la nueva versión de la norma NCh-ISO Cristina Herrera M. Coordinador Area Laboratorios División Acreditación - INN

PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones

EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE ACTUALIZACION A RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA

INSTRUCTIVO ADMINISTRADOR DE CONTRATO

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA ELABORACIÓN, CONTROL Y MODIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

LICITACIÓN PÚBLICA TC-LPN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2

1. PROPÓSITO Asegurar que los equipos de medición y prueba en las áreas de proceso proporcionen resultados reales y consistentes.

LV39-MIA - EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CONFIABILIDAD

PE-AL.00 ALMACENAMIENTO

PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

MANTENIMIENTO DAR 43 DAR 04

ET524 Fusibles tipo bayoneta para media tensión

INSTRUCTIVO INDUCCION PERSONAL NUEVO

CAPÍTULO 97. INSPECCIÓN DE UN TALLER DE MANTENIMIENTO AERONAUTICO RAD 145. SECCION 1. ANTECEDENTES

Copia no controlada PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS. Revisó: Esteban Ugarte T. GERENTE DE OPERACIONES

Procedimiento para el control de registros de calidad.

ACTAS DE CALIFICACIÓN FINAL (ORDINARIA, EXTRAORDINARIA Y MODIFICACIÓN)

Anexo III PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS PARA LA ACREDITACIÓN 1. Propósito: 1.1 El propósito de este procedimiento es definir la secuencia de eventos,

CIRCULAR DE ASESORAMIENTO (CA) PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR AMPLIACION DEL TIEMPO ENTRE OVERHAUL (TBO) DE MOTORES RECIPROCOS

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE OBRAS PR-GO-34

NECC 16: 2006 ETIQUETAS Y CINTAS O MARCAS DE COLORES SEGUN CODIGO PARA VERIFICACION DE INSPECCION DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS E INSTALACIONES

Implementación Plan de Aseguramiento de la Calidad

CAPÍTULO 4 GENERACIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE GEOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, PUEBLA

PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE GAS. PC Nº 27 : 14 de Noviembre de 2008

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

ANTECEDENTES GENERALES

MEDICIÓN DE EMISIONES EN FUENTES MÓVILES Términos de Referencia QS 5528

AUTORIZACION DEL DOCUMENTO

INSTRUCTIVO DE MUESTREO

PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO. Control del Proceso de Produccion COPIA CONTROLADA N ASIGNADA A:

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016

ANTECEDENTES GENERALES LICITACION PÚBLICA Nº TR SUMINISTRO DE REACTIVOS QUIMICOS PARA LABORATORIOS DE ENAP REFINERIAS S.A.

PROCEDIMIENTO GENERAL Elaboración y codificación de documentos INDICE

INDICE UNE-EN ISO/IEC

PROYECTO PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO

DESARROLLO DE AUDITORÍAS TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DO

PROCEDIMIENTO ACERO DE REFUERZO CÓDIGO: OPER-PR-030

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Para un mayor control de los equipos a los que se les dará un mantenimiento preventivo, se genera una división de la planta productiva en tres grupos:

Procedimiento General de Nº25 Trabajo CONTENIDO: PROCEDIMIENTO DE CANASTILLO CON GRUA. Proyecto Area Sección Fecha

Guía de Aplicación: Habilitación de las Instalaciones de los Coordinados para participar en la Prestación de los SSCC. Dirección de Operación CDEC SIC

JORNADA FORMACIÓN CALIDAD. Zaragoza 4 y 11 de junio de 2015

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME

PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

ANEXO 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS CONTROLADOS

Supervisión de Obras. No. de Control: PG-CS No. de Revisión: 7. Fecha de Emisión: 01/marzo/2010

Transcripción:

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO Documento de Calidad Requerimientos de Calidad para Contratistas Contrato/Calidad OXE-E-3000-W-DC-002 Referencia Revisión Fecha Autor Revisado Autorizado Requerimiento calidad Contratistas Rev. 0 20.Oct.14 Raúl Román Marcelo de la Fuente Julio Cortés

Cualquier pregunta o comentario sobre este documento debe ser dirigido a su administrador. Nombre: Marcelo de la Fuente Fono: + (562) 27987169 Notas: 1. Este documento es específico para el Proyecto OXE y utiliza como fuente principal los Procedimientos e Instructivos de Trabajo de AMSA. Estos procedimientos e instructivos son mandatorios para cada uno de los stakeholders que tengan relación con este procedimiento. 2. Las personas que firman dan fe de que estas instrucciones de trabajo son consistentes con el procedimiento e instructivo que las originan. Pág. 2 of 17

Tabla de contenido 1 REQUERIMIENTOS GENERALES... 6 1.1 Propósito... 6 1.2 Revisión, Entrega y Estatus... 6 1.2.1 Revisión... 6 1.2.2 Estatus... 7 1.2.3 Entrega... 7 2 PROGRAMA DE CONTROL DE LA CALIDAD... 8 2.1 Requerimientos:... 8 2.2 Procedimientos:... 8 2.3 Productos No Conformes:... 8 2.4 Registro.... 8 2.5 Responsable del Aseguramiento y el Control de la Calidad:... 8 3 CRITERIO DE PRUEBAS... 8 4 ENTIDADES DE CONTROL DE CALIDAD... 9 5 RESPONSABILIDAD ENCARGADO QA/QC DEL CONTRATISTA... 9 5.1 Informar:... 9 5.2 Autoridad:... 9 5.3 Presencia en Terreno.... 9 5.4 Conocimiento:... 9 5.5 Monitoreo:... 10 5.6 Inspecciones:... 10 5.7 Codificaciones y Normas:... 10 5.8 Reuniones:... 10 5.9 Aportes del Cliente Oxido encuentro:... 10 5.10 Especialistas:... 10 5.11 Visitas a Terreno:... 10 6 PERFIL PROFESIONAL PARA EL RESPONSABLE DE QA/QC CONTRATISTA... 10 7 NORMAS... 11 8 REQUERIMIENTOS GENERALES DE QA/QC.... 11 9 EQUIPOS DE INSPECCION, MEDICION Y ENSAYO... 12 Pág. 3 of 17

10 EJECUCION DEL CONTROL DE CALIDAD... 12 10.1 Revisiones o Inspecciones preliminares:... 12 10.2 Inspección de comienzo:... 13 10.3 Inspección de Seguimiento:... 13 10.4 Inspecciones Finales... 13 10.5 Pruebas y Ensayes... 13 10.6 Códigos... 13 10.7 Monitoreo, Auditorias de Vigilancia y Visitas a terreno e Instalaciones.... 14 11 COORDINACION DE INSPECCIONES, PRUEBAS Y ENSAYOS... 14 11.1 Coordinación:... 14 11.2 Muestreo... 14 11.3 Tiempos de notificación.... 14 11.4 Incumplimiento... 15 11.5 Trabajos de fabricación en terreno:... 15 11.6 Recepción de sistemas o subsistemas... 15 11.7 Documentación de entrega... 15 12 Anexos... 16 12.1 Anexo 1... 16 12.2 Anexo 2... 16 12.3 Anexo 3... 16 12.4 Anexo 4... 16 12.5 Anexo 5... 16 12.6 Anexo 6... 16 12.7 Anexo 7... 16 12.8 Anexo 8... 16 12.9 Anexo 9... 16 12.10 Anexo 10... 16 12.11 Anexo 11... 16 12.12 Anexo 12... 16 12.13 Anexo 13... 16 12.14 Anexo 14... 16 Pág. 4 of 17

12.15 Anexo 15... 16 12.16 Anexo 16... 17 12.17 Anexo 17... 17 12.18 Anexo 18... 17 12.19 Anexo 19... 17 12.20 Anexo 20... 17 Pág. 5 of 17

1 REQUERIMIENTOS GENERALES Para un buen desarrollo del Proyecto, el Contratista deberá cumplir algunos requerimientos mínimos del Sistema de Aseguramiento y Control de la Calidad. 1.1 Propósito Lo indicado en este documento, es complemento a los Procedimientos que debe entregar el Contratista, respecto de las Inspecciones, Pruebas y mediciones, es una forma de Aseguramiento y Control de la Calidad. 1.2 Revisión, Entrega y Estatus El Contratista deberá prepara un Programa de entrega de la documentación de Calidad, tanto previo a los trabajos como durante el inicio de los trabajos. 1.2.1 Revisión Dentro de las revisiones que hará el Proyecto Oxido ha considerado; Seguridad, Sustentabilidad, Ingeniería de Terreno, Construcción y Calidad, que está claramente indicada, en la tabla siguiente. PROCEDIMIENTO REVISOR Plan de la Calidad, Procedimientos de Gestión de Calidad Jefe de Calidad-OXE Procedimientos Operativos Integrales Seguridad-OXE Sustentabilidad-OXE Ingeniería de terreno-oxe Calidad-OXE Construcción-Supervisores Instructivos de Trabajo Seguridad-OXE Sustentabilidad-OXE Ingeniería de terreno-oxe Calidad-OXE Construcción-Supervisores Plan de Inspección y ensayo (PIE) Ingeniería de terreno-oxe Calidad-OXE Construcción-Supervisores Procedimiento de Laboratorio Seguridad Sustentabilidad Calidad Procedimiento Soldadura Ingeniería Construcción Calidad Calificación soldadores Calidad Construcción Ingeniería Informes Radiográficos, Tintas Penetrantes, partículas Ingeniería Pág. 6 of 17

magnéticas, Ultrasonido, etc. Construcción Calidad 1.2.2 Estatus Una vez revisado y aprobado, deberá estar una copia controlada en terreno, previo inducción del responsable de Calidad al personal (Supervisores, Capataces y Fuerza Laboral). Todo estatus que entregue cada uno de los revisores deberá ser respetado. Ejemplo. Si todos los revisores han colocado estatus A y uno solo ha colocado estatus C, significa que el procedimiento esta rechazado y debe corregirse. A : Aprobado B : Aprobado con Observaciones C : Rechazado, Rehacer D : Solo para Información. 1.2.3 Entrega Los documentos de Calidad deben estar de acuerdo a los Documentos Contractuales (Alcance del trabajo, Especificaciones Técnicas, Planos, códigos aplicables y normas que aplican). La entrega debe ser de acuerdo al siguiente calendario: PROCEDIMIENTO Plan de Aseguramiento y Control de la Calidad. Plan de Aseguramiento y Control de la Calidad en Rev. 0 Procedimientos de Gestión de Calidad Listado y programa de entrega de documentos de Calidad Procedimientos Operativos Integrales Instructivos de Trabajo Plan de Inspección y ensayo (PIE) Procedimiento de Laboratorio Procedimiento Soldadura Calificación soldadores Informes Radiográficos, Tintas Penetrantes, partículas magnéticas, etc. TIEMPO DE ENTREGA En la oferta en Rev. B 15 días antes del inicio de los trabajos 15 días antes del inicio de los trabajos 15 días antes del inicio de los trabajos De acuerdo a Programa de entrega, revisado por Calidad De acuerdo a Programa de entrega, revisado por Calidad De acuerdo a Programa de entrega, revisado por Calidad De acuerdo a Programa de entrega, revisado por Calidad De acuerdo a Programa de entrega, revisado por Calidad De acuerdo a Programa de entrega, revisado por Calidad De acuerdo a Programa de entrega, revisado por Calidad Pág. 7 of 17

Matriz de protocolos de y Matriz de protocolos de pruebas de Construcción De acuerdo a Programa de entrega, revisado por Calidad 2 PROGRAMA DE CONTROL DE LA CALIDAD El Aseguramiento y el Control de la Calidad del Contratista deberán cumplir con lo siguiente. 2.1 Requerimientos: Asegurar que los trabajos se ejecutaran de acuerdo a Contrato, leyes Gubernamentales y Normativas reguladoras vigentes, Documentos Técnicos, Procedimientos e Instructivos. 2.2 Procedimientos: El Contratista de Construcción debe tener un Sistema de Calidad que a través del Plan de Calidad, Procedimientos de Aseguramiento y Control de la Calidad, aseguren que el control de cada proceso cumplirá con lo establecido en el Contrato. Como también los Subcontratistas y Proveedores. El sistema de Aseguramiento y Control de la calidad, debe ser compatible con el Sistema de Calidad OXE, creado bajo la Norma ISO 9001:2008. 2.3 Productos No Conformes: El Contratista de Construcción, con una buena coordinación de Calidad, previo al inicio de la obras y siendo proactivo se evitaran desviaciones que afecten al programa y costos. Esto implica que todo potencial de desviación deben ser detectadas a tiempo, corrigiendo anticipadamente. 2.4 Registro. El Contratista de Construcción, debe mantener registros de todos los controles a los Procesos, Inspecciones, Pruebas, a la Documentación Técnica en obra, a los Procedimientos, que permitan ser sometidos a Auditorias. 2.5 Responsable del Aseguramiento y el Control de la Calidad: El Contratista deberá asignar un Profesional, que administre el Aseguramiento y el Control de la Calidad de su empresa, durante la ejecución del Contrato. Dependerá directamente del Gerente del Proyecto o Administrador, Quien se involucrara directamente en la administración y Control de los procesos. Este Profesional involucrará a toda la Organización del Contratista que son los único responsable del Aseguramiento y Control de la Calidad de su Contrato. Todo el equipo de Calidad del Contratista, trabajará coordinadamente con la Jefatura de Calidad de OXE. 3 CRITERIO DE PRUEBAS El Contratista de Construcción llevara a cabo todas las Pruebas e Inspecciones de los trabajos en el alcance del Contrato, de acuerdo a lo indicado en el PIE (Plan de Inspección y Ensayo). Ver ítem 1.2.2. Pág. 8 of 17

El Contratista deberá tener la mejor disposición cuando Calidad OXE, solicite hacer demostraciones de pruebas o ensayes, en conjunto con alguna autoridad que tenga jurisdicción sobre la misma. Ej.: Cliente oxido centinela-met. 4 ENTIDADES DE CONTROL DE CALIDAD De acuerdo a los requerimientos del Contrato y cuando este solicitado el Contratista de Construcción deberá contratar los servicios de un laboratorio de Pruebas y Ensayos, que puede ser de Mecánica de suelos, hormigones, END o Instrumentación, acreditado ante el servicio salud ambiental, comisión Chilena de energía Nuclear e Instituto Nacional de Normalización. Los Inspectores que realizarán Inspección, Pruebas y Ensayos, deben estar Calificados, Certificados ante los organismos acreditados gubernamentales respectivos, con Certificación al día. 5 RESPONSABILIDAD ENCARGADO QA/QC DEL CONTRATISTA 5.1 Informar: Debe informar a sus Sub-Contratistas y Proveedores de los requerimientos de Calidad solicitado por OXE-AMSA, en el Contrato. 5.2 Autoridad: El responsable del Aseguramiento y Control de la Calidad del Contratista de Construcción, debe tener la autoridad suficiente para detener, rechazar un producto No Conforme, por causa justificada, ordenando que este sea rehecho o retirado. De tal forma dicha acción correctiva debe ir acompañada de una solución, una re-inducción o reforzamiento en los Procedimientos o instructivos de trabajo para evitar la recurrencia. Ejemplo: Materiales que no cumplan las Especificaciones. 5.3 Presencia en Terreno. La responsabilidad de la Calidad del producto final que ha propuesto el Contratista en su Contrato, lo obliga a tener presencia en terreno en un 100%, para ello deberá considerar un contra turno al responsable del Aseguramiento y Control de la Calidad para mantener el control de los diferentes procesos en un 100%. 5.4 Conocimiento: Los responsables de la Calidad y Supervisión de Construcción del Contratista deberán tener un conocimiento cabal de los Documentos Técnico (Planos, Especificaciones Técnicas, Criterios de Diseño, hoja de datos, etc.) y Procedimientos que aplican a todo el Contrato, para desarrollar un trabajo de excelencia, evitando desviaciones. Pág. 9 of 17

5.5 Monitoreo: El Contratista deberá, en su representante del Aseguramiento y Control de la Calidad deberá, monitorear los procesos que estén desarrollando sus Sub-Contratistas y Proveedores, con Inspeccione spot o Auditorias, verificando el cumplimiento de sus Procedimientos. 5.6 Inspecciones: Antes del inicio de una nueva actividad, se deber verificar las condiciones existentes de trabajo. Todo material o Equipo comprado por el Contratista y llegado a terreno, deberá ser inspeccionado y documentado por el RCAC, cumpliendo con la conformidad de los requisitos del contrato. La documentación deberá estar archivada y auditable. 5.7 Codificaciones y Normas: El RCAC, del contratista debe ser conocedor y saber interpretar los códigos internacionales y normas que aplican a los procesos constructivos que están en el alcance de su contrato. 5.8 Reuniones: Será concertada una reunión antes de los inicio de cualquier obra nueva, entre el grupo de Calidad y Supervisión de Construcción del Contratista y la jefatura de Calidad OXE-AMSA. Abran reuniones con el equipo de Aseguramiento y Control de la Calidad del Contratista, con la Jefatura de Calidad-OXE-AMSA, mínimo una vez al mes. 5.9 Aportes del Cliente Oxido encuentro: Todo material aportado por OXE, deberá ser inspeccionado y documentado, para asegurar su conformidad de los requisitos del Contrato. 5.10 Especialistas: Cuando el Contratista desee contratar Especialista o sub contratistas, relacionados con temas Técnicos y de Calidad, respecto a un área determinada que requiera conocimientos adicionales, de Civil/Estructural, Mecánica/Piping, eléctrico/instrumentación, Control/Comunicaciones, deberá enviar los antecedentes de cada uno para su aprobación a la Sub-gerencia de Ingeniería y la Jefatura de Calidad. 5.11 Visitas a Terreno: Cuando OXE, solicite visitar las obras del Contrato, personas externas al Proyecto (Propietario, Jefaturas gubernamentales, etc.), el Contratista deberá tener la mejor disposición para dar las facilidades para el recorrido con seguridad, las que se avisaran con un mínimo de 24 hrs. 6 PERFIL PROFESIONAL PARA EL RESPONSABLE DE QA/QC CONTRATISTA. El Contratistas deberá disponer de los servicios en la obra de un Profesional Universitario, Titulado, con estudios en el área de la Construcción Civil o Ingeniería, con 5 años mínimos, además debe contar con una experiencia de profesional comprobada igual o superior a 7 años en Pág. 10 of 17

el área del Aseguramiento y control de la Calidad y durante la ejecución de las etapas de Ingeniería o Construcción en la Minería deberá comprobar a lo mínimo 5 años en obras similares o superior a la envergadura del Proyecto OXE. Además poseer certificado de Auditor interno de Calidad, de acuerdo a los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, otorgado por una entidad certificadora acreditada y reconocida en el ámbito nacional e internacional. También haber ocupado cargos de Aseguramiento y control de la Calidad en obras mineras, como mínimo 2 años. 7 NORMAS El Departamento de Aseguramiento y Control de la Calidad, deberá disponer en obra de Normas Nacionales e internacionales, en revisión actualizadas, para consulta de los técnicos. Como requisito de los documentos Contractuales. 8 REQUERIMIENTOS GENERALES DE QA/QC. El RCAC, deberá preparar un Procedimiento para la entrega final de la Documentación generada durante todo el proceso constructivo. Sera denominado Paquetes de entrega- TOP. Este Procedimiento indicará la recopilación, archivo, almacenamiento, codificación, registros de Control de Calidad. A continuación se indican algunos documentos. Registros enunciados en los Procedimientos, Instructivos y Documentos técnicos. Informes de pruebas y ensayes Placas Radiográficas Certificados de Calidad Materiales y Equipos requeridos en planos y Especificaciones Técnicas Planos Red line o As-built, según lo que indican las Bases técnicas. Manual de Operación y Mantención. El RCAC, prepara de acuerdo al Procedimiento que entregue OXE (OXE-E-3000-W-PQ-016OG) Paquetes de entrega, los registros, que tendrán un ordenamiento según un Índice o contenido, que se guardarán en un archivo de 3 perforaciones plastificado tamaño carta. Aquí se incluirán todo los registros de calidad. Los archivos tendrán un orden de acuerdo a los sistema y sub-sistema que entregue el proyecto OXE. Los contenidos deberán tener a lo mínimo lo siguiente: o Nombre del Proyecto o N de Contrato o Fecha, también la fecha de la Prueba o ensaye o Nombre de la empresa Contratista o Nombre de la entidad que emite el informe o realiza el ensaye o Nombre y fecha del Especialista que realiza la Prueba o Identificación del producto ensayado, indicando el parámetro requerido. o Tipo de Inspección, Prueba o ensaye Pág. 11 of 17

o Resultados, indicando claramente los resultados obtenidos y en otra columna los parámetros requeridos para su comparación El Contratista desarrollara un Procedimiento de Control del Producto No conforme, con la finalidad de evitar que se oculten trabajos que tengan desviaciones, que afecten la calidad y al producto final. o El Contratista de Construcción deberá informar a la Jefatura de Calidad OXE, semanalmente el comportamiento de la No Conformidades, mediante un LOG. o Deberá en los casos de un producto No conforme su utilización, sepáralo de los demás e identificarlo, evitando su uso. o El Cliente Oxido Encuentro (OXE), puede emitir NCR al Contratista de Construcción, cuando encuentre desviación previamente informadas y que no fueron corregidas, en esos casos, se tomara acción en forma inmediata en su solución de la desviación informada. El Contratista desarrollara un Procedimiento que permita entregar soluciones y aplicar Acciones Correctivas y Preventivas, permitiendo así dar solución a la brevedad a productos No Conformes. 9 EQUIPOS DE INSPECCION, MEDICION Y ENSAYO El Contratista de Construcción, deberá generar un Procedimiento de Inspección, Medición y Ensayo, por medio de su departamento de Aseguramiento y Control de la Calidad. Este Procedimiento indicará el comportamiento de los instrumentos de Inspección, Medición y Ensayo, calibrados. La calibración deberá hacerse cada 6 meses, mantener un registro (Bitácora) de todos los instrumentos y equipos que requieran calibración, con sus fechas y próximas calibraciones. Las calibraciones serán de acuerdo a una Norma conocida Nacional o Internacional. Cuando merezca duda una medición efectuada por un instrumento calibrado del Contratista, la Jefatura de Calidad-OXE, verificará con un Laboratorio acreditado de terceros, las mediciones para su comparación. Los equipos también pueden ser inspeccionados y monitoreados por Calidad-OXE. 10 EJECUCION DEL CONTROL DE CALIDAD Las inspecciones que efectúe el RCAC, deberá cubrir todo los procesos que indica alcance del Contrato, para tal efecto deberá elabora una Matriz de Inspecciones, que cubrirá toda la obra. Las Inspecciones pueden ser las siguientes: 10.1 Revisiones o Inspecciones preliminares: Son ejecutadas antes de empezar cualquier trabajo, revisando los siguientes requerimientos: El Contratista deberá hacer entrega de acuerdo al Ítem 1.2.2, los Procedimientos que aplican para las Inspecciones para cada material y equipos Pág. 12 of 17

Contenido del Contrato, en lo referente a Calidad, en las Bases Administrativas, Bases Especiales, Bases Técnicas y Contrato, Anexos, Alcance, Preguntas y respuestas de la licitación, etc. Verificación de toda la Documentación Técnica, enviada por OXE-AMSA. Revisión de los Materiales y Equipos comprados por el Contratista, como los aportados por el Proyecto OXE-AMSA, con toda su documentación. Además los equipos verificados, su accesorio y componentes. Verificar que todos los trabajos preliminares estén concluidos y documentados. 10.2 Inspección de comienzo: Será realizada cuando ya parte de los trabajos han tenido avance y un Sistema o Subsistema está en ejecución, estas inspecciones verifican que los Materiales y Equipos están montados de acuerdo a planos, Especificaciones Técnicas, los trabajos se desarrollan de acuerdo a Procedimiento, los procesos se documentan de acuerdo a la Matriz de Protocolos y el Plan de Inspección y Ensayo. 10.3 Inspección de Seguimiento: Este tipo de Inspección se realiza a diario, por el grupo de Calidad del Contratista de Construcción, donde harán inspecciones a las diferentes área de trabajo para asegurar los requerimientos del Contrato, además deberán incluirse las Pruebas y Ensayes, hasta su término. 10.4 Inspecciones Finales Esta Inspección se realiza al concluir los trabajos e iniciar la etapa de las Caminatas por Construcción OXE. En esta etapa la supervisión del Contratista de Construcción iniciará la Caminata interna, apoyado por Calidad, de esta caminata saldrán observaciones que deben ser levantadas a la brevedad. Una vez terminado lo notificará a Construcción OXE para la recepción por Construcción, esto puede ser por sistemas, subsistema o equipos individuales. 10.5 Pruebas y Ensayes El Contratista deberá cumplir con los requerimientos que debe tener el laboratorio de pruebas y ensayes, indicados en las bases técnicas. Se llevaran todos los registros de todas las pruebas y ensayes realizados de acuerdo al alcance del contrato, en una planilla. En los resultados de Prueba o ensaye, que efectué el laboratorio o empres acreditada deberá hacer llegar el informe respectivo de ensaye, con timbre, firma, nombre y fecha de quien se hace responsable de la información. 10.6 Códigos El Contratista deberá hacer llegar los certificados correspondientes, cuando un material o Equipo, dice que cumple con la Norma..xxx. Este certificado debe ser entregado por el Pág. 13 of 17

Fabricante o Proveedor. Dicho certificado debe decir que cumple con la norma xxxx, Numero aaa. Todo costo que implique dicho Certificado debe ser asumido por el Contratista. 10.7 Monitoreo, Auditorias de Vigilancia y Visitas a terreno e Instalaciones. En equipo de calidad de OXE, permanentemente monitoreara las actividades de construcción del Contratista y sub-contratista, para verificar si se está cumpliendo el Sistema de Calidad. El equipo de Calidad-OXE, realizará Auditorias de vigilancia imprevista, a Sistemas, Subsistema, Materiales y Equipos del Contratista para verificar la documentación en terreno sea la correcta, trazables y recuperable. El Equipo de Calidad OXE, puede visitar los frentes de trabajo libremente y cuando lo requiera puede hacerse acompañar por el Contratista. Toda documentación de Calidad presentada por el Contratista, o Sub-contratista puede ser revisada, de no cumplir con el sistema de Aseguramiento y Control de la calidad de acuerdo a los requerimientos del Contrato, amerita una No Conformidad. 11 COORDINACION DE INSPECCIONES, PRUEBAS Y ENSAYOS 11.1 Coordinación: Las coordinaciones de Inspecciones, Pruebas y Ensayes, entre Calidad-OXE y Contratista, serán a lo mínimo con 2 días de anticipación, esto permitirá realizar las pruebas y ensayes en presencia del Calidad OXE y Construcción OXE, verificando el cumplimiento de los requisitos del contrato. 11.2 Muestreo Si Calidad OXE, considera que los muestreo los considera insuficientes, se reserva el derecho de aumentarlo o disminuirlo, como también el derecho de exigir procesos que sean Inspeccionado y ensayados, dando prioridad a los críticos. Esto no constituye aceptación o relevar al Contratista de sus responsabilidades de proveer de todos los Controles de Calidad. A continuación los horarios mínimos de notificación de una Prueba o Ensaye que deben realizar el Contratista a Calidad OXE, para su asistencia. 11.3 Tiempos de notificación. PROCESO TIEMPOS MINIMO DE AVISO INSPECCIÓN LINEA O PRUEBAS HIDROSTÁTICAS EN CAÑERÍAS A.CARBONO O HDPE E INOXIDABLE PRUEBAS NEUMATICAS PRUEBAS DE GAMAGRAFÍA PRUEBA DE PRESION, VACIO, TENSION, TRACCIÓN, CHISPA EN GEOMEMEBRANA HDPE 2 DÍAS 2 DIAS 3 DIAS 1 DIA Pág. 14 of 17

TENSION O TORQUE DE PERNOS PRUEBA DE ALTO VOLTAJE EN CC. (HI-POT) PRUEBAS GIRO, CONTINUIDAD EN MOTORES PRUEBAS DE EQUIPOS ELECTRICOS PRUEBAS D ESTANQUEIDAD EN ESTANQUES A.CARBONO VACIADO HORMIGON PRUEBAS DE DENSIDAD IN SITUS PRUEBA DE RUPTURA COMPRESION 28DS.EN LABORATORIO CAMINATA DE RECEPCIÓN NOTIFICACION CON INFORMES DE MATERIAL O EQUIPO DEFECTUOS APROTADO POR EL PROYECTO OXE. OTRAS PRUEBAS 2 DIAS 1 DIA 1 DIA 1 DIA 2 DIAS 1 DIA 1 DIA. 1 DIA 3 DÍAS 1 DIA 2 DIAS 11.4 Incumplimiento Todo trabajo que no cumpla con los requerimientos contractuales, será identificado y vuelto a reconstruir, montar o probar, hasta dar cumplimiento de los requisitos. 11.5 Trabajos de fabricación en terreno: Los trabajos de fabricación efectuados por el contratistas, será inspeccionados por el mismo con el mismo tratamiento que si fuera en fábrica, por lo tanto se dispondrá de un check list, al existir desviaciones, estas deberán ser resultas a la brevedad y antes de notificar al cliente OXE. EJ: Estanque. 11.6 Recepción de sistemas o subsistemas En los caso de tratarse de sistemas o Sub-sistema, las anotaciones serán en una lista de verificación (Punch-list), que llevara el Contratista internamente, una vez levantada sus observaciones notificara a Construcción OXE, para inspección final. 11.7 Documentación de entrega El Contratista deberá entregar toda la documentación referida a Inspecciones, pruebas o ensayes, en archivos plastificados de 3 anillos, ordenados, de acuerdo a los Sistemas o Subsistemas. Esta documentación será parte de los paquetes de entrega, por tal motivo es parte del índice o contenidos. La entrega será la siguiente: 1 original 2 copias, legibles y claras. 3 copias digital, en pendrive, disco duro, CD o DVD Los certificados de laboratorio en original. Los certificados de proveedores en original exceptuando los emitidos en el extranjero (fotocopia legible, clara) Planos red line, firmados por el ingeniero que solicito la modificación Plano As-BUILT, si aplica con la revisión superior, (como quedo construido) Pág. 15 of 17

12 Anexos 12.1 Anexo 1 Procedimiento de Inspección, medición y Ensayo; OXE-E-3000-W-PQ-015OG 12.2 Anexo 2 Procedimiento Inspección y Ensayo; OXE-E-3000-W-PQ-011OG 12.3 Anexo 3 Ensayos de Suelo; 3000-W-DC-002-F001 12.4 Anexo 4 Levantamiento Topográfico; 3000-W-DC-002-F002 12.5 Anexo 5 Hormigón y ensayos; 3000-W-DC-002-F003 12.6 Anexo 6 Mortero de nivelación; 3000-W-DC-002-F004 12.7 Anexo 7 Estructura de Acero; 3000-W-DC-002-F005 12.8 Anexo 8 Edificios; 3000-W-DC-002-F006 12.9 Anexo 9 Estanques de Almacenamiento, armados en terreno; 3000-W-DC-002-F007 12.10 Anexo 10 Equipos; 3000-W-DC-002-F008 12.11 Anexo 11 Tuberías Subterráneas; 3000-W-DC-002-F009 12.12 Anexo 12 Tuberías a Presión; 3000-W-DC-002-F010 12.13 Anexo 13 Instalaciones Eléctricas; 3000-W-DC-002-F011 12.14 Anexo 14 Sistema de Control; 3000-W-DC-002-F012 12.15 Anexo 15 Aislación; 3000-W-DC-002-F013 Pág. 16 of 17

12.16 Anexo 16 Revestimientos y Recubrimientos; 3000-W-DC-002-F014 12.17 Anexo 17 Protección Ignifuga; 3000-W-DC-002-F015 12.18 Anexo 18 Recepción de Materiales; 3000-W-DC-002-F016 12.19 Anexo 19 Protección de Equipos y Materiales; 3000-W-DC-002-F017 12.20 Anexo 20 Geomembrana HDPE; 3000-W-DC-002-F018 Pág. 17 of 17