CODIGO C ENFERMERA JEFE GESTIÓN DEL CUIDADO

Documentos relacionados
Bases de Concurso Externo Cargo Director CESFAM San Felipe El Real

BASES DEL LLAMADO A OPOSICION DE ANTECEDENTES PARA PROVISIÓN DE CARGO MATRONA CLINICA HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE

PAUTA DE EVALUACION, PROCESO DE SELECCIÓN INTERNO DEL CARGO TECNICO DE ODONTOLOGIA

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS

Bases de Concurso Dirección Administración de Educación Municipal (DAEM)

OBJETIVO DEL CARGO CONVOCATORIA DE ANTECEDENTES PERFIL DEL CARGO I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO CÓDIGO DE POSTULACIÓN HLO - 07

HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE Subdirección de Recursos Humanos Unidad Reclutamiento y Selección

BASES PROCESO DE SELECCIÓN DE ANTECEDENTES PSICÓLOGO CLÍNICO SERVICIO PSIQUIATRÍA CORTA ESTADÍA PSICOLOGO

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO DIRECTOR/A JARDÍN INFANTIL MINSAL

LLAMADO A PROCESO DE SELECCIÓN

BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN Y PERFIL DE CARGO ENCARGADO DE BODEGA SERVIU REGIÓN DE ANTOFAGASTA

CONVOCATORIA USD-CDS

OBJETIVO DEL CARGO CONVOCATORIA DE ANTECEDENTES PERFIL DEL CARGO I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO CÓDIGO DE POSTULACIÓN HI - 10

$ (Grado 23 de la E.U.S)

Bases de Selección para proveer el cargo de Conductor de Ambulancia. SAMU Metropolitano

Bases Concurso Público Cargo Coordinador Técnico Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina

$ (Grado 23 de la E.U.S)

Bases de Selección para proveer el cargo de Paramédico de Ambulancia - SAMU Metropolitano

CONVOCATORIA USD-CDS

$ (Grado 21 de la E.U.S) Jefe de Unidad de Gestión de Personas y Remuneraciones

$ (Grado 23 de la E.U.S)

PERFIL DEL CARGO I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO OBJETIVO DEL CARGO FUNCIONES PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL ENTORNO.

LLAMADO A CONCURSO PUBLICO CONTRATACIÓN A HONORARIOS DE CARGO EDUCADOR/A SOCIAL OFICINA PROTECCIÓN DE DERECHOS COMUNA DE FUTRONO

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO EDUCADOR/A DE PÁRVULOS SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL MINSAL

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - IAR1501

SUBSECRETARÍA DE PESCA Y ACUICULTURA PROCESO DE SELECCIÓN PARA PROVISIÓN DEL CARGO PROFESIONAL DE LA DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PESQUERA

BASES PROCESO DE SELECCIÓN PROFESIONAL SERVIU REGION DE ANTOFAGASTA

10 E.U.S Más de 6 años de egresado y más de 3 años de experiencia en

SERVICIO DE SALUD BIO BIO. Contrata, 44 hrs. semanales

Bases de Selección para proveer el cargo de Reanimador de Ambulancia - SAMU Metropolitano

1 Profesional Para Osorno y 1 Profesional para Chiloé

PROCESO DE SELECCIÓN PARA PROVEER CARGO DE PROFESIONAL PREVENCIONISTA DE RIESGOS

CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 BASES ADMINISTRATIVAS

Bases Concurso Público Cargo Profesional de Apoyo Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Reina

BASES DE LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR DE CONTROL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE CURACAVI

BASES DEL LLAMADO A OPOSICION DE ANTECEDENTES PARA PROVISIÓN DE PSICOLOGO CLINICO EXTERNO

BASES PROCESO DE SELECCIÓN DE ANTECEDENTES. El Hospital Regional de Talca llama a proceso de selección de antecedentes el siguiente cargo:

Pauta de Evaluación Proceso de Selección interno Cargo de Jefe/a Administrativo/a Hospital San Antonio de Putaendo

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL

Dependerá jerárquicamente de la Subdirección Médica. Es la enfermera responsable de:

PERFIL Y DESCRIPCION DE CARGO. Profesional de la Unidad de Capacitación Dirección Servicio de Salud Aconcagua Unidad de Capacitación

BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO

Bases Proceso llamado a Selección de Antecedentes Reemplazo Pre y Post Natal Psicólogo/a Programa Chile Crece Contigo

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE

BASES GENERALES CONCURSO PUBLICO DE ANTECEDENTES DOCENTE DE AULA ENCARGADO ESCUELA RURAL BÁSICA G-33 BERNADO DE BRUYNE

SUBDIRECTOR/A DE RECURSOS HUMANOS

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE GESTION DE PERSONAS

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES. : I. Municipalidad de San Ignacio.

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN

BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO

BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA PROVISIÓN DE CARGO A CONTRATA DE SUBDIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS HOSPITAL DE NIÑOS DR.

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL DE NEGRETE

Iniciativa Trabajo en equipo Aprendizaje permanente Flexibilidad y adaptación Buen trato al usuario Proactivo Adaptación al cambio

Tipo de Vacante Contrata Grado/sueldo bruto grado 9 EUS

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - IAR1501

HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE Subdirección de Recursos Humanos Unidad Reclutamiento y Selección

Proceso de Selección Sectorialista de vivienda. Cargo Sectorialista de Vivienda Subsecretaría de Evaluación Social

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO

LLAMADO PARA PROVISIÓN DE CARGO A HONORARIOS PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN

La Subsecretaría de Obras Públicas llama a Proceso de Selección para proveer el cargo de: ASISTENTE ADMINISTRATIVO/SECRETARIA/O Código: ADMSEC-XI-10

BASES DE CONCURSO INTERNO.

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE TECNICO CONTABLE, REGIÓN DE LOS LAGOS, GRADO 17 E.U.R., CONTRATA SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO

CONCURSO PARA PROVEER CARGOS PARA PROGRAMA DE INVIERNO 2016 (ALBERGUE) ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO BASES ADMINISTRATIVAS

BASES CONCURSO PARA PROVEER CARGO INGENIERO/A AGRÓNOMO/A GRADO 11 E.U.R., HONORARIOS SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO APOYO FAMILIAR INTEGRAL

PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Planta Grado Nº de Cargos ADMINISTRATIVOS 23º 38 Total de Cargos 38

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 365 -CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

LABORATORISTA VIAL C

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ASISTENTE LEGAL PARA LA PROCURADURÍA PÚBLICA

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

JEFE/A RRHH Y ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL COLCHAGUA

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE INGENIERÍA EN MEDIOAMBIENTE UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES SUBDIRECCION RECURSOS HUMANOS UNIDAD DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL BASES PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO SUBDIRECCIÓN DE MARKETING

Proceso de Selección Analista de Políticas Públicas. Cargo Analista de Políticas Públicas Subsecretaría de Evaluación Social

OPERARIO/A DE CUADRILLA PROVINCIA DE LOS ANDES

PARA PROVEER CARGO PROFESIONAL ORIENTADOR/A BNA PROGRAMA ME QUEDO EN LA UV

PROCESO CAS N MC

CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER CARGO DE ENCARGADO/A DEL PROGRAMA MUJER JEFA DE HOGAR / MUJER ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO EN LA COMUNA DE FRUTILLAR.

COMISIÓN HONORARIA PARA LA LUCHA ANTITUBERCULOSA Y ENFERMEDADES PREVALENTES.

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD AUDITORÍA INTERNA

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO CARGOS PROFESIONALES PARA EL AREA DE AUDITORIA SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA

PROCESO CAS N MC

BASES ADMINISTRATIVAS LLAMADO A CONCURSO

(*) Detalle Remuneración:

LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS LLAMA A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO DE: Secretaria Ejecutiva Código: (SEC-XR)

La Subsecretaría de Obras Públicas llama a Proceso de Selección para proveer el cargo de: ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y SECRETARIA/O Código: ADMSEC-XV-10

CONCURSO PUBLICO DE OPOSICION Denominación: Auxiliar de Servicios Generales

BASES ADMINISTRATIVAS PARA PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPLEO A HONORARIOS ASESOR/A TÉCNICO PROGRAMA CHILE CRECE CONTIGO

ANTECEDENTES GENERALES

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO DE TÉCNICO EN ENFERMERÍA

I.DESCRIPCIÓN DEL CARGO

OPERADOR/A DE MÁQUINA PESADA (Retroexcavadora) PROVINCIA CHILOE

Transcripción:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO CODIGO C002-2018 NOMBRE DEL CARGO ENFERMERA JEFE GESTIÓN DEL CUIDADO ESTABLECIMIENTO ESTAMENTO PROFESIONAL CALIDAD JURÍDICA CONTRATA DEPENDENCIA JERÁRQUICA Subdirección de Gestión Asistencial GRADO 12 E.U.S. TOTAL HABERES $ 1,334,955 Nº DE CARGOS 01 II. OBJETIVO DEL CARGO Contar con un enfemero/a responsable de la organización, entrega y supervisión de la atención de enfermería en las unidades donde se requiera, manteniendo la coordinación y gestionando con las diferentes unidades de apoyo clínico la disponibilidad, continuidad de la función, buen funcionamiento de las dependencias clínicas asistenciales y su implementación en el Hospital de Constitución. III. FUNCIONES PRINCIPALES Dependerá jerarárquicamente de la Subdirección de Gestión Asistencial, encontrándose dentro de sus funciones: Gestión del Cuidado de Enfermería y Desarrollo de los equipos de trabajo: Deberá monitorear la entrega de servicios de excelencia, procurando la calidad asistencial y la seguridad del paciente, optimizando los recursos, un buen trato usuario, y supervisando los servicios del área clínica. Gestión de camas: Deberá gestionar las camas en forma local conforme a las necesidades de hospitalización. A su vez, tendrá que coordinar la disposición de camas para los pacientes que requieran intervención quirúrgica y que serán registrados en la tabla de pabellón. Coordinación servicio de urgencias: Coordinar y monitorizar el correcto desempeño en el ámbito de enfermería de la unidad de servicio de urgencias. Vigilancia activa y pasiva: Desarrollar y liderar el trabajo de vigilancia de eventos adversos, resguardar la calidad y seguridad del paciente, implementando procesos de gestión, indicadores de gestión y realizando una monitorización constante. Realizar un trabajo en la gestión del cuidado. Calidad y seguridad del paciente: trabajar activamente en los procesos del establecimiento relacionadas con la calidad y seguridad del paciente, aplicando pautas de supervisión activa y pasiva, realizando mejoras cuando sea pertinente. EN RELACIÓNA LA ORGANIZACIÓN: FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Responsable de compromisos de gestión que se determinen anualmente en el ámbito de su competencia. Promover, liderar y velar por el cumplimiento de los objetivos de la organización. Ser parte activa de aquellos comités en los que el Director del establecimiento designe. PERFIL DEL CARGO PROFESIONAL

Determinar la necesidad del recurso humano, y participar en la selección y reclutamiento del personal de enfermería del establecimiento. Establecer medios para atender a los sistemas de comunicación ascendente, descendente, transversal y general. Vigilar la adecuada utilización de los recursos, insumos y equipos. Fomentar y estimular las iniciativas, creatividad e innovación, con el fin de mejorar la artención de los usuarios y sus familiares. Prevenir y solucionar los problemas de funcionamientos de los servicios a su cargo, en caso contrario. Utilizar inventarios, manuales y demás documentos con el fin de controlar y manejar los recursos materiales de una manera óptima. Correcto uso de indicadores de gestión. Manejo de eventos adversos. Manejo en seguridad y calidad de paciente. Crear y generar mejoras relacionadas con la gestión del cuidado. Conocimiento en el área de gestión de RRHH. Organizar correctamente al personal de su dependencia. EN RELACIÓN AL PERSONAL: Programar, organizar, controlar, coordinar y evaluar las actividades del personal de su dependencia. Mantener programas de supervisión continua de las actividades que realizan las Enfermeras Supervisoras de los diversos servicios a su cargo. Realizar calificaciones y evaluaciones de desempeño de acuerdo a lo señalada en el Reglamento de Calificaciones para el Sector Público. Mantener la disciplina y el interés de los funcionarios por el trabajo. Elaborar, junto con las jefaturas de enfemería, la distribución de turnos, horarios, feriados legales, descansos, entre otros. Realizar inducción y orientación a los funcionarios en su ingreso, o cuando se estime necesario. Conocer habilidades del personal y utilizarlas en beneficio de los usuarios. Lograr, a largo plazo, contar con personal multifuncional, para ello, realizar rotaciones del personal por todos los servicios clínicos a su cargo, si así fuese necesario. EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS: Establecer y velar que se cumplan las actividades, protocolos, normas y procedimientos de rutina, en cada servicio o unidad a su cargo. Confeccionar, revisar y actualizar periódicamente manuales de normas y procedimientos de la atención de enfermería, en conjunto con las enfermeras encargadas de los servicios o unidades. Programar anualmente las actividades de enfermería de la Unidad en todos los ámbitos de su quehacer. Asignar y distribuir al personal por usuarios y funciones. Programar y efectuar reuniones profesionales clínico-administrativas y multidisciplinarias. Mantener coordinación con unidades de apoyo y servicios clínicos dentro del establecimiento, y a lo largo de la red del Servicio de Salud Maule. PERFIL DEL CARGO PROFESIONAL

EN RELACIÓN A LOS USUARIOS: Supervisar la atención que recibe el usuario por parte del equipo de enfermería. Procurar que el usuario tenga un ambiente de confianza, bienestar, de seguridad e higiene. Prepararse, actualizarse y desarrollarse continuamente, considerando que posee en sus manos el don más preciado del ser humano: La vida. FUNCIONES ASISTENCIALES Liderar y organizar el personal de enfermería, entregando los cuidados necesarios a un paciente crítico durante su jornada de trabajo. Colaborar con la enfermera tratante en la atención directa de los pacientes críticos, o en caso que se solicite, por aumento de la demanda u otras razones que ameriten su presencia. Supervisar la entrega y recepción de turnos. Conocer, aplicar y supervisar el cumplimiento de las normas de Infecciones Intrahospitalarias. Supervisar la categorización riesgo-dependencia de pacientes de los servicios clínicos. Reemplazar a enfermera tratante de las unidades a cargo, en ausencia imprevista de ésta. FUNCIONES DOCENTES Realizar educación incidental y planificada, enmarcada en un programa de educación continua dirigida al personal, al usuario y su familia. Organizar y promover reuniones clínicas de enfermería. Promover cursos de perfeccionamiento en enfermería. Participar en procesos de formación de auxiliares y/o técnicos paramédicos, Profesionales de enfemería y otros. LOS SERVICIOS BAJO SU SUPERVISIÓN SERÁN: Servicio de Urgencia Servicio Médico Quirúrgico Hombres-Mujeres. Servicio Médico Quirúrgico Infantil. Servicio de Pabellón y esterilización. Consultorio Adosado y clínica de tratamiento. Servicio Pensionado. IV. REQUISITOS LEGALES Cumplir con los requisitos de ingreso a la Administración Pública, según lo dispuesto en el Art. 11 y 12 de la Ley 18.834 D.F.L Nº 11/2017, y no encontrarse afecto a causales de inhabilidades previstas en el artículo 56 de la Ley Nº 19.653. PERFIL DEL CARGO PROFESIONAL

V. REQUISITOS DESEABLES TITULO PROFESIONAL: Enfermero/a EXPERIENCIA LABORAL: Experiancia clínico-asistencial de al menos 3 años. Experiencia acreditada en funciones administrativasy de gestión en servicios de enfemería. Experiencia en el área de gestión. Experiencia en el área de liderazgo y jefatura. ESTUDIOS DE POSTGRADO/POSTITULO: Capacitaciones de Infecciones Intrahospitalarias. Capacitaciones en Gestión y administración de establecimientos hospitalarios. Capacitaciones y/o conocimiento en calidad y seguridad del paciente. Capacitación y/o conocimiento en eventos adversos y gestión del cuidado. CONOCIMIENTOS Conocimiento en gestión y administración. Conocimientos de la normativa GES vigente. Conocimientos de normativas básicas de enfemería dentro de un hospital de mediana complejidad. Conocimientos en gestión del cuidado. Conocimiento en calidad y seguridad del paciente. Conocimiento en eventos adversos y gestión del cuidado. COMPETENCIAS REQUERIDAS Liderazgo y relaciones interpersonales. Capacidad para resolver conflictos y toma de decisiones. Proactividad y eficiencia Capacidad de organización. Habilidades de entrega de servicio al usuario. Capacidad para relacionarse armónicamente con sus pares, jefatura y funcionarios. Poseer Iniciativa. Capacidad de trabajo bajo presión. PERFIL DEL CARGO PROFESIONAL

Capacidad de trabajo en equipo. Capacidad resolutiva. Capacidad de autocrítica y retroalimentación. VI. PROCESO DE POSTULACION Y RECEPCION DE ANTECEDENTES Para efectuar la postulación deberán: 1. Enviar antecedentes al mail de la oficina: reclutamiento@hospitaldeconstitucion.cl, dado que este medio electrónico, permite dejar registro de fecha de envío de la información. 2. Los Antecedentes corresponden a: o Curriculum vitae ciego. o Certificado de Titulo profesional o Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral, emitido por Empleador u Oficina de Personal correspondiente donde se explicite día, mes y año de inicio y término de labores y funciones ejercidas o Certificados que acrediten capacitación y otros estudios pertinentes. 3. Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Con el envío de su postulación, los/las postulantes aceptan en forma íntegra las presentes pautas. 4. Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para efecto de facilitar la aplicación de las herramientas de selección y adaptar las condiciones físicas del lugar, garantizando la no discriminación por este motivo. VII. OBSERVACIONES Sólo se asignará puntaje a aquellas actividades o experiencias que estén debidamente certificadas, lo que no esté certificado no será considerado, es decir, el postulante no debe asumir que la comisión de selección lo anexará a su postulación. La certificación del tiempo trabajado debe acreditarse con los documentos y certificados emitidos por las instituciones, autoridades o personas que corerspondan. Serán validados para acreditar experiencia: Certificado de relación de servicio, copia de resolución de nombramiento, certificado de tiempo trabajado o prestación de servicios en instituciones privadas, copia de contrato de trabajo o de convenio a honorarios, según corresponda, indicando claramente los períodos de desempeño No serán consideradas como experiencia laboral las prácticas de pregrado. IMPORTANTE: Indicar número telefónico y correo electrónico para efectos de comunciación durante el proceso de selección, y por el cual, se le informará de los resultados de la convocatoria. Se debe dejar claramente establecido, en el asunto del mensaje, el codigo de proceso de seleccion al que está postulando. Solo se recibiran curriculum vitae formato ciego hospital de constitucion. disponible en www.hospitaldeconstitucion.cl/concursos PERFIL DEL CARGO PROFESIONAL

Sólo se recibirán archivos adjuntos en formato pdf. VIII. DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN Para el desarrollo del Proceso, existirá una Comisión de Selección, que estará integrado por las siguientes personas relacionadas con el desempeño del cargo: Subdirector Medico Subdirectora Adminsitrativa Enfermera Coordinadora (S) Psicologo Encargado de Reclutamiento Ministro de Fe, Jefe de Gestión de las Personas. El Comité de Selección tendrá la función de evaluar las competencias técnicas referidas a los objetivos esperados del cargo, y podrá solicitar las opiniones técnicas que estime necesarias a las personas o entidades que tengan competencia en la materia consultada. La Comisión será liderada por el cargo de mayor jerarquía que participa. En ausencia de éste, asumirá esta función el funcionario de mayor jerarquía. La Comisión de Selección podrá funcionar siempre que concurran el 100% de sus integrantes. Los acuerdos se adoptarán por simple mayoría y se dejará constancia de ellos en un acta. IX. DE LOS FACTORES A PONDERAR La evaluación constará de 3 etapas que se llevarán a cabo de forma sucesiva, por lo que para pasar a la etapa siguiente, es necesario aprobar la anterior. Las etapas son las siguientes: ETAPA PUNTAJE MAXIMO PUNTAJE MAXIMO PONDERACION Análisis Curricular 100 20% Evaluación Psicolaboral 100 30% Entrevista Valoración Global 100 50% a) Análisis Curricular (20% de la Ponderación Final) Los postulantes que podrán acceder a esta Etapa serán aquellos que presenten todos los documentos solicitados y cumplan con los requisitos legales detallados previamente. Para esto, la Unidad de Reclutamiento y Selección llevará a cabo de forma previa la revisión de los documentos exigidos para acreditar la postulación al cargo, los cuales son los siguientes: Currículum Vitae actualizado. Certificado de Título Profesional Acreditación de experiencia laboral Acreditación de capacitación y otros estudios pertinentes La presentación de estos documentos será excluyente para realizar la Etapa de Análisis Curricular PERFIL DEL CARGO PROFESIONAL

A continuación, la Comisión de Selección verificará los antecedentes educacionales, experiencia laboral y capacitación de los candidatos que presenten en los documentosm solicitados, evaluándose de la siguiente manera: FACTORES PUNTAJE MÁXIMO 1. Formación Educacional Certificación de estudios que sean deseables para el cargo. 30 Enfermera/o 30 2. Experiencia Laboral Se evaluará el nivel de experiencia laboral relacionada con el área de desempeño del cargo, en el Sector Público o Privado. 40 3 o mas años de experiencia laboral afín al cargo 40 2 años y menos de 3 años de experiencia laboral afín al cargo 20 Menos de 2 años de experiencia laboral afín al cargo 10 Se evaluaran actividades de perfeccionamiento en areas afines. Incluye actividades de capacitacion Infecciones 3. Capacitacion Intrahospitalarias, Gestión y administración de 30 establecimientos hospitalarios, en calidad y seguridad del paciente, en eventos adversos y gestión del cuidado. Diplomado/Magister 30 Poseer más de 60 horas pedagógicas de capacitación en las temáticas señaladas. 20 Poseer entre 1 a 60 horas pedagógicas de capacitación en las temáticas señaladas. 10 Sin capacitaciones en las temáticas señaladas. 0 PUNTAJE TOTAL 100 *El puntaje de corte para acceder a la siguiente etapa, el/la postulante debe obtener mínimo 60 puntos. b) Evaluación Psicolaboral (30% de la Ponderación Final) La evaluación psicolaboral será realizada por un Profesional Psicólogo de la Unidad de Reclutamiento y Selección, la cual consistirá en la aplicación de baterías psicolaborales y una entrevista psicolaboral. A partir de lo previamente descrito, se evaluará esta etapa con el objeto de detectar y medir las competencias asociadas al cargo. El resultado de la Evaluación Psicolaboral tendrá el siguiente puntaje CATEGORÍA OBTENIDA Se ajusta al Perfil de Cargo Se ajusta al Perfil de Cargo con Observaciones No se ajusta al Perfil de Cargo PUNTAJES 100 puntos 50 puntos 0 puntos *El puntaje de corte para acceder a la siguiente etapa, el/la postulante debe obtener mínimo 50 puntos. *El lugar y horario se informará oportunamente vía correo electrónico, donde el/la postulante deberá confirmar su asistencia a través de este medio. c) Entrevista Valoración Global (50% de la Ponderación Final) PERFIL DEL CARGO PROFESIONAL

Consiste de una entrevista realizada por la Comisión de Selección a todos aquellos postulantes que hayan superado las etapas anteriores, en la cual se evaluará y determinará el grado de ajuste del postulante al cargo vacante, a través de la aplicación de una entrevista personal. Consta de una entrevista realizada por la comisión de selección, las cuales realizaran diversas preguntas para evaluar y determinar el grado de ajuste del postulante al cargo vacante. Las principales áreas a evaluar son: Conocimiento de la institución Conocimiento del cargo o área Motivación y proyección en el cargo Experiencia laboral Evaluación global de la entrevista Cada uno de los integrantes de la Comisión que participe en la entrevista calificará a cada postulante con un puntaje entre 0 y 20 puntos en cada criterio a evaluar. El promedio de los puntajes de los integrantes de la Comisión, se asignará como puntaje final de la entrevista a la o el postulante. El puntaje máximo será de 100 puntos y el puntaje minimo para aprobarla etapa será de 60 puntos. Estos puntajes se obtendran del promedio entre los puntajes otorgados por cada miembro, con derecho a vot, que integre la comisión. X. SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO El puntaje mínimo para ser considerado idóneo será de 57 puntos (correspondiente a los puntajes minimos con las respectivas ponderaciones de cada etapa). Como resultado del proceso, la Unidad de Reclutamiento presentará al Director/a del Hospital de Constitucion una nómina, en orden decreciente, con aquellos postulantes que obtuvieron los más altos puntajes para que este decida respecto del postulante que mejor se ajuste al cargo a proveer. Posterior a la presentación de la nómina, el Director de Servicio podrá hacer uso de su facultad y citar a los propuestos a entrevista personal para recabar mayor información de los candidatos en caso de estimarlo necesario. El proceso de selección será declarado desierto si los candidatos/as no cumplen con el puntaje mínimo establecido en las presentes bases. Asimismo, se declarará desierto, si la autoridad facultada considera que no existe un ajuste suficiente con el perfil requerido por el establecimiento, informando a la encargada de Reclutamiento y Selección, por escrito, las razones justificadas las cuales seran adjuntadas a la carpeta de antecedentes del llamado a concurso. XI. NOTIFICACION El encargado de Reclutamiento y Selección del Hospital de Constitución, notificará vía correo electrónico a el/la postulante seleccionado/a. Una vez realizada la notificación, el postulante deberá manifestar expresamente su aceptación al cargo, dentro de un plazo de tres días hábiles, contados desde la fecha de notificación, aportando la documentación original de los documentos probatorios de los requisitos, dentro del plazo que se le indique. PERFIL DEL CARGO PROFESIONAL

Cabe mencionar que el cargo estara sujeto a prueba por un periodo de 3 meses. Si el postulante no aceptara el cargo, la autoridad facultada para hacer el nombramiento, deberá elegir al postulante con el segundo mejor puntaje XII. CRONOGRAMA Fechas Referencia Etapas 22 de Enero al 29 de Enero de 2018 a las 12.00 Horas Recepción Antecedentes Curriculares. 29 de Enero de 2018 Análisis Curricular. 01 de Febrero de 2018 Evaluaciones Psicológicas. 05 de Febrero de 2018 Entrevista Personal. 07 de Febrero de 2018 Asunción Funciones. PERFIL DEL CARGO PROFESIONAL