Comportamiento de precios

Documentos relacionados
Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 20 de Octubre del 2016 Tipo de Cambio 29.

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Del 20 al 24 de junio de Resumen

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Del 18 al 22 de julio de Resumen

Semana del 18 al 22 de abril de 2016 MAYO 2016

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 25 de Enero del 2012

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 19 de Octubre del 2016 Tipo de Cambio 29.

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 09 de Mayo del 2012

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 07 de Marzo del 2012

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 31 de Octubre del 2016 Tipo de Cambio 29.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 21 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.

Mercado Oriental y Productos

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdob 12 de Enero del 2017 Tipo de Cambio 29.

NICARAGUA. Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 12 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Inteligencia de consumo de Productos Agrícolas. (Demanda actual del mercado nacional).

Boletin Diario de Precios 24 de January del 2017

Boletin Diario de Precios

Semana del 24 al 28 de agosto de 2015 MAYO 2015

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Superficie cultivada bajo riego en la república de El Salvador, C.A.

CONTENIDO. Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR) Boletin Semanal de Precios Agropecuarios WEB:

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

INFLACIÓN EN DICIEMBRE DE 2007 DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y PROCESADOS

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

TENDENCIAS EN LA COMERCIALIZACIÓN MAYORISTA DE TOMATE EN EL MERCADO MODELO

MERCADOS MAYORISTAS. Babaco. Mercado. Presentación Peso Equivalencia. Caja 25 Libra. Latacunga. Quito MMQ-EP. Riobamba - EP-EMMPA.

Exportaciones agropecuarias a Noviembre de Subsecretaria de Fomento a los Agronegocios

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009

INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO DICIEMBRE 2006

VARIACIONES EXTREMAS DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y PROCESADOS DICIEMBRE 2008

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009

INTRODUCCIÓN BOLETÍN N0. 1 AÑO 2 / ENERO La Mesa del Sistema de Monitoreo de Cultivos tiene como funciones:

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Mayo, 2009

HONDURAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS SEGUN PAIS DE ORIGEN Volumen. Entre 20 abril 2001 y 10 agosto 2001

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Marzo, 2009

PRECIO (NOVIEMBRE 28)

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

VARIACIONES EXTREMAS DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y PROCESADOS JUNIO 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DE BAJA CALIFORNIA SUR Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009

Oportunidades de Mercado para Veracruz

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 25 al 31 de marzo 2013

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

VARIACIONES EXTREMAS DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y PROCESADOS AGOSTO 2009

Estructura calórica y costo de la Canasta Básica Alimentaria a mayo 2012

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA* ENERO-JUNIO 2016

Emergencia en Mesoamérica por sequía

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009

Mercados de futuros de los principales productos primarios

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 02 al 08 de enero de 2017

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE DURANGO Marzo, 2009

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA 2014

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 19 al 25 de septiembre de 2016

Transcripción:

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 13 al 19 De Abril 1

Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al mayorista. (Semana del 13 al 19 de abril del 2018) Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Tomate de cocina, mediano, de primera, Caja (45-50 lb) Aguacate criollo, grande, de primera (ciento) Limón criollo, mediano, de primera (millar) Sandia redonda, mediana, de primera (Ciento) Huevo blanco, mediano, caja (360 unidades) Precios de la semana actual (quetzales) Precio promedio semanal (quetzales) Mín. Máx. Anterior Actual Diferen cia (Q) semana actual anterior Situación de la oferta 127.50 127.50 127.50 127.50 0.00 Normal 370.00 370.00 370.00 370.00 0.00 Normal 47.50 57.50 63.00 50.00-13.00 Creciente 222.50 222.50 209.00 222.50 13.50 Decreciente 375.00 375.00 480.00 375.00-105.00 Creciente 550.00 700.00 700.00 587.50-112.50 Creciente 300.00 315.00 315.00 303.75-11.25 Creciente Causas que influyeron en la variación del precio Abastecimiento normal, proveniente de la segunda cosecha de las áreas productoras del departamento de Petén y otras zonas del norte. Además, se mantiene oferta de grano de origen mexicano, el que aún es relevante en el mercado. abastecimiento normal, proveniente de la segunda cosecha del departamento de Petén; Cabe mencionar que aun todavía está ingresando grano almacenado de varias áreas productoras del oriente del país, especialmente de los departamentos de Chiquimula, Jutiapa y Santa Rosa. Según mayoristas, el abastecimiento que proviene de las áreas productoras de los departamentos de Jutiapa, Baja Verapaz, Alta Verapaz y Jalapa es abundante, además, se han añadido pequeñas áreas de otros departamentos, cual viene a incrementar la oferta. Disminución de oferta, proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Quiché y Sacatepéquez. Según mayoristas, también se comercializa aguacate de la variedad Booth de procedencia de la costa sur, que contribuye a cubrir la demanda local. Incremento de oferta durante la semana, según mayoristas, el abastecimiento de las zonas productoras nacionales ha aumentado, y además está siendo respaldado por cosecha de limón persa. Según mayoristas, el abastecimiento, proveniente de las areas productoras del país está en aumento, y se mantiene poca demanda debido a la presencia de otras variedades de frutas de la época. Aumento de oferta. Según mayoristas, se está normalizando el abastecimiento al mercado mayorista de huevo blanco mediano como también en las otras presentaciones con precios relativamente más bajos justificado por una mayor producción. *Aunque no presentan variación significativa, se incluyen por su importancia en la seguridad alimentaria de la población guatemalteca ALZA BAJA ESTABLE 2

Resumen de precios internacionales El comportamiento de precios futuros de los principales productos agrícolas, durante esta semana, se describe a continuación: MAÍZ: Durante la semana el comportamiento fue mixto con una leve tendencia a la baja. - La baja: debido a toma de utilidades, ventas técnicas, influenciada por el trigo y perspectivas de clima seco para poder avanzar. - El alza: debido a compras técnicas, el contagio de la soya, preocupaciones del clima frío en EUA. Según Agrototal, Luis Miguel Etchevehere, Ministro de Agroindustria de la Nación, expuso: las estimaciones agrícolas de la campaña 2017/18 con el impacto de la sequía. La caída de la producción de soja sería del 29%, y 18% en el caso del maíz. SOYA: Durante la semana el comportamiento fue mixto. - La baja: Debido a ventas técnicas y tomas de ganancias, y buenos rendimientos de cosecha para Brasil y Paraguay. - El alza: Debido a buenos datos de exportación de oleaginosa estadounidense, compras técnicas y de oportunidad y baja producción que se prevé para Argentina. Los temores de una guerra comercial entre China y EUA aún mantiene el nerviosismo entre los inversionistas. Según Swissinfo, un informe de la Reserva Federal publicado el miércoles: En el área de Dallas, los agricultores están preocupados por las amenazas de China de gravar a la soja estadounidense como represalia. Los problemas comerciales siguen poniendo nerviosos a los agricultores". TRIGO: Durante la semana el comportamiento fue bajista. - El Alza: Debido a compras de oportunidad, los pronósticos de lluvia que se tenían previsto parece que no cumplirán con las expectativas. - La baja: Debido a los abundantes suministros a nivel global, y posibilidad de lluvia para las planicies del sur de EUA, compras técnicas se dieron derivado de las condiciones climáticas. Y exportaciones debajo de lo previsto. Según Infocampo, la analista Grimaldi Grassi, dijo: el mercado del trigo también permaneció muy atento a la evolución de las condiciones climáticas en la región de las planicies de EE.UU. Lluvias a lo largo de la última semana, sumada a posibles precipitaciones en los próximos días, disipan temores, en un contexto de fuerte deterioro de los cuadros de invierno. CAFÉ: El comportamiento durante la semana fue bajista. - La Baja: debido a un real bajo y un dólar con fuerza, así como que el fenómeno de la Niña atraviesa por la condición ENSO-neutral, aunado de que en Brasil presenta un incremento en su producción. - El Alza: debido a reportes de déficit global para la campaña 2017/18 y la decisión de un juez de EUA de etiquetar el café de California con advertencia de cáncer. Según Investing, José Sette, director de la Organización Internacional del Café dijo en una entrevista, "Sentimos fuertemente que esto es injustificado" Agregando: "Es una preocupación, pero las papas fritas tienen mucha más acrilamida que el café". Indicando: " Las personas van a dejar de consumir papas fritas y café por esta advertencia? No lo creo, pero obviamente no nos gusta". AZÚCAR Durante la semana el comportamiento bajista. - La Baja: debido a renuncia de entregas por parte de los vendedores, bajo nivel de compras, y que en la India y Tailandia se cuenta con expectativas de una cosecha abundante. - El Alza: debido a noticias como que Guatemana tuvo menor producción, al igual que las importaciones de azúcar blanca en Rusia aumentaron. Según Investing, dijo Marex en una nota de mercado, refiriéndose a la cosecha en el principal consumidor del mundo y un importante productor global, "El suministro en el corto plazo sigue siendo muy bajista. El panorama de lluvias estacionales en la India sigue en torno/levemente sobre el promedio, lo que debería permitir buenos niveles de producción". 3

Contenido Precios Nacionales... 5 Granos básicos... 5 Vegetales... 7 Frutas... 10 Pecuarios... 13 Hidrobiológicos... 15 Flores... 16 Abarrotes... 16 Precios internacionales... 18 Maíz... 18 Soya... 19 Arroz... 21 Trigo... 22 Café... 23 Azúcar... 25 Cacao... 27 Metodología...28 4

Granos básicos Precios Nacionales Cuadro 1. Precio promedio semanal Maíz blanco (quintal) Precio promedio (Quetzales) Variación 127.50 127.50 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal, proveniente de la segunda cosecha de las áreas productoras del departamento de Petén y otras zonas del norte. Además, se mantiene oferta de grano de origen mexicano, el que aún es relevante en el mercado. Tendencia para la próxima semana: Se espera continúe el abastecimiento normal y precio estable Frijol negro (quintal) 370.00 370.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: abastecimiento normal, proveniente de la segunda cosecha del departamento de Petén; Cabe mencionar que aun todavía está ingresando grano almacenado de varias áreas productoras del oriente del país, especialmente de los departamentos de Chiquimula, Jutiapa y Santa Rosa. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y estabilidad en el precio por la misma causa. Frijol rojo, de primera (quintal) Arroz oro (quintal) 445.00 445.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal de producto almacenado y de grano nuevo de las áreas productoras del departamento de Petén. Tendencia para la próxima semana: Se espera continúe el abastecimiento normal y precios estables. 300.00 313.40 13.40 4.47% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta. Según mayoristas, este incremento se debe a una estrategia de comercialización de los beneficios para que el precio no baje. Según mayoristas que en el mercado se cotiza arroz importado, al mismo precio que el nacional. Tendencia para la próxima semana: Se espera regularización de abastecimiento en el mercado y que el precio se estabilice. Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación 5

Sorgo (quintal) 131.25 132.50 1.25 0.95% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal proveniente de grano almacenado en las zonas productoras del oriente del país Tendencia para la próxima semana: Se espera continúe el abastecimiento normal y precio estable Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Cuadro 1. Precio promedio semanal Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 13 16 17 18 19 13 al 19 Abr 06 al 12 Abr Arroz oro, de primera Quintal 308.50 ND 308.50 308.50 308.50 308.50 313.40 Arroz oro, de segunda Quintal 287.50 ND 287.50 287.50 287.50 287.50 287.50 Frijol blanco, de primera Quintal 560.00 ND 560.00 560.00 560.00 560.00 560.00 Frijol blanco, de segunda Quintal SO ND SO SO SO SO SO Frijol negro, de primera Quintal 370.00 ND 370.00 370.00 370.00 370.00 370.00 Frijol negro, de segunda Quintal 345.00 ND 345.00 345.00 345.00 345.00 345.00 Frijol rojo, de primera Quintal 445.00 ND 445.00 445.00 445.00 445.00 445.00 Frijol rojo, de segunda Quintal 350.00 ND 350.00 350.00 350.00 350.00 350.00 Maíz amarillo, de primera Quintal 122.50 ND 122.50 122.50 122.50 122.50 122.50 Maíz amarillo, de primera, origen mexicano Quintal 117.50 ND 117.50 117.50 117.50 117.50 117.50 Maíz amarillo, de segunda Quintal 117.50 ND 117.50 117.50 117.50 117.50 117.50 Maíz blanco, de primera Quintal 127.50 ND 127.50 127.50 127.50 127.50 127.50 Maíz blanco, de primera, origen mexicano Quintal 122.50 ND 122.50 122.50 122.50 122.50 122.50 Maíz blanco, de segunda Quintal 112.50 ND 112.50 112.50 112.50 112.50 112.50 Sorgo blanco, de primera Quintal 132.50 ND 132.50 132.50 132.50 132.50 132.50 Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta.. (La calidad monitoreada). 6

Vegetales Tomate de cocina, mediano, de primera (caja de 45 a 50 lb) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación 63.00 50.00-13.00-20.63% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Abundante Causas: Según mayoristas, el abastecimiento que proviene de las áreas productoras de los departamentos de Jutiapa, Baja Verapaz, Alta Verapaz y Jalapa es abundante, además, se han añadido pequeñas áreas de otros departamentos, cual viene a incrementar la oferta. Tendencia para la próxima semana: Se espera continúe oferta abundante y precios bajos Chile pimiento, mediano, de primera (caja de 100 a 150 unidades) Cebolla seca, blanca, mediana, (Quintal) Papa Loman lavada, grande, de primera (quintal) 53.50 48.75-4.75-8.88% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Normal Causas: Según mayoristas, aumentó la oferta por disminución de demanda externa, ademas las áreas productoras de los departamentos de Jalapa, Jutiapa, Baja Verapaz, Chimaltenango y Santa Rosa, se encuentran en cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera incremento de oferta y precios a la baja 180.00 180.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Según mayoristas, continua oferta de producto almacenado proveniente de los departamentos de Jutiapa y Quiché. Por lo consiguiente durante la semana, no hubo variación en el precio. Además se cotiza en el mercado cebolla húmeda, de segunda, nacional a menor precio que contribuye a mantener la estabilidad del precio. Tendencia para la próxima semana: Se espera continué abastecimiento normal y precios estables 191.00 185.00-6.00-3.14% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Según mayoristas, aumento de oferta por disminución de demanda externa especialmente del vecino país El Salvador, ademas el abastecimiento proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Quetzaltenango, Sacatepéquez y Sololá, se encuentran en cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y precios estables Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación 7

continuación Güisquil mediano (ciento) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación 67.50 65.63-1.88-2.78% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta, proveniente de las áreas productoras de los municipios de Palencia (Guatemala) y Cobán (Alta Verapaz) que se encuentran en cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera continué abastecimiento normal y precios estables. Repollo blanco, mediano, de primera (red de 12-15 unidades) 27.50 25.00-2.50-9.09% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta por disminución de demanda externa y porque en las áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Quetzaltenango, Sacatepéquez y Sololá, se encuentran en cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera continúe suficiente abastecimiento y precios bajos Coliflor mediana, de primera (caja de 12-15 unidades) 29.00 27.50-1.50-5.17% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta por disminución de demanda externa y porque las áreas productoras de los departamentos de Sololá, Chimaltenango, Sacatepéquez, Quetzaltenango y Guatemala, se encuentran en cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios a la baja. Zanahoria mediana, de primera Bolsa (5-6 docenas) 31.00 30.00-1.00-3.23% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta por disminución de demanda externa y por el ingreso de cosecha proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Sololá, Chimaltenango, Sacatepéquez, Quetzaltenango y Guatemala. Tendencia para la próxima semana: Se espera se mantenga un abastecimiento normal y precios bajos Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 8

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) 13 16 17 18 19 Promedio semanal (quetzales) 13 al 19 Abr 06 al 12 Abr Ajo blanco, mediano, de primera Mazo (20 trenzas) 45.00 ND 45.00 45.00 45.00 45.00 45.00 Apio mediano, de primera Docena 12.00 ND 10.00 10.00 13.00 11.25 12.00 Arveja china, revuelta, de primera Costal (40 lb) 80.00 ND 80.00 80.00 80.00 80.00 92.00 Arveja dulce, con vaina, de primera Costal (40 lb) 0.00 ND 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Brócoli mediano, de primera Bolsa (2 docenas) 50.00 ND 50.00 50.00 50.00 50.00 53.00 Cebolla con tallo, blanca, mediana, de primera Manojo (50 unidades) 27.50 ND 27.50 27.50 27.50 27.50 27.50 Cebolla seca, amarilla, mediana, de primera Quintal 0.00 ND 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Cebolla seca, blanca, mediana, de primera Quintal 180.00 ND 180.00 180.00 180.00 180.00 180.00 Cebolla seca, blanca, mediana, de segunda Quintal 160.00 ND 160.00 160.00 160.00 160.00 160.00 Cebolla seca, morada, mediana, de primera Quintal 232.50 ND 232.50 232.50 232.50 232.50 232.50 Cebolla seca, morada, mediana, de primera, ND Quintal 245.00 importada 245.00 245.00 245.00 245.00 245.00 Chile Jalapeño, grande, de primera Costal (35-40 lb) 100.00 ND 90.00 85.00 85.00 90.00 102.00 Chile Jalapeño, mediano, de primera Costal (35-40 lb) 90.00 ND 80.00 67.50 67.50 76.25 92.00 Chile Pimiento, grande, de primera Caja (70-80 unidades) 67.50 ND 60.00 60.00 60.00 61.88 69.50 Chile Pimiento, mediano, de primera Caja (100-150 unidades) 52.50 ND 47.50 47.50 47.50 48.75 53.50 Cilantro de primera Red (100 manojos) 280.00 ND 280.00 280.00 280.00 280.00 284.00 Coliflor mediana, de primera Bolsa (12 unidades) 27.50 ND 27.50 27.50 27.50 27.50 29.00 Ejote Chino Costal (40 lb) 50.00 ND 53.50 55.00 55.00 53.38 50.00 Ejote criollo, de primera Costal (40 lb) 55.00 ND 70.00 62.50 62.50 62.50 55.00 Ejote francés, de primera Costal (40 lb) 55.00 ND 70.00 55.00 55.00 58.75 55.00 Güicoy sazón, mediano, de primera Red 15 a 18 unidades 100.00 ND 100.00 100.00 100.00 100.00 105.00 Güisquil mediano, de primera Ciento 67.50 ND 65.00 65.00 65.00 65.63 67.50 Hierba buena, de primera Red (100 manojos) 250.00 ND 250.00 250.00 250.00 250.00 250.00 Lechuga repollada, mediana, de primera Caja (24-26 unidades) 27.50 ND 27.50 27.50 27.50 27.50 27.50 Loroco de primera Quintal SO ND SO SO SO - - Papa larga, lavada, grande, de primera Quintal 130.00 ND 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 Papa Loman, lavada, grande, de primera Quintal 180.00 ND 200.00 180.00 180.00 185.00 191.00 Papa Loman, lavada, mediana, de primera Quintal 155.00 ND 160.00 150.00 150.00 153.75 156.00 Papa Loman, lavada, pequeña, de primera Quintal 100.00 ND 100.00 100.00 100.00 100.00 104.00 Papa redonda, lavada, grande, de primera Quintal 140.00 ND 140.00 130.00 130.00 135.00 136.00 Papa redonda, sin lavar, grande, de primera Quintal 120.00 ND 120.00 110.00 110.00 115.00 116.00 Pepino mediano, de primera Costal (60-70 unidades) 62.50 ND 55.00 56.00 56.00 57.38 62.50 Rábano mediano, de primera Caja (200-250 unidades) 27.50 ND 27.50 27.50 27.50 27.50 28.50 Remolacha, mediana, de primera Red (4-5 docenas) 27.50 ND 27.50 27.50 27.50 27.50 27.50 Repollo blanco, mediano Red (12-15 unidades) 27.50 ND 27.50 22.50 22.50 25.00 27.50 Tomate de cocina, grande, de primera Caja (45-50 lb) 67.50 ND 62.50 62.50 62.50 63.75 74.00 Tomate de cocina, mediano, de primera Caja (45-50 lb) 57.50 ND 47.50 47.50 47.50 50.00 63.00 Tomate Manzano, mediano, de primera Caja (140-170 unidades) 65.00 ND 72.50 72.50 72.50 70.63 65.00 Yuca entera, mediana, de primera Red (75-80 unidades) 87.50 ND 87.50 87.50 87.50 87.50 87.50 Zanahoria mediana, de primera Bolsa (5-6 docenas) 30.00 ND 30.00 30.00 30.00 30.00 31.00 Zanahoria mediana, de primera, sin hojas Bolsa (7-10 docenas) 52.50 ND 52.50 52.50 52.50 52.50 53.00 Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada). 9

Frutas Aguacate criollo, grande (red de 90 a 100 unidades) Banano maduro, criollo, mediano (quintal) Limón criollo, mediano, de primera (millar) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación 209.00 222.50 13.50 6.46% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta, proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Quiché y Sacatepéquez. Según mayoristas, también se comercializa aguacate de la variedad Booth de procedencia de la costa sur, que contribuye a cubrir la demanda local. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta normal y precio estable. 100.00 100.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Chiquimula, Escuintla y Santa Rosa (los principales productores que abastecen al mercado local). También se observa en menor cantidad la comercialización de otras variedades como también el banano de origen hondureño. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta normal y precio estable. 480.00 375.00-105.00-21.88% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Incremento de oferta durante la semana según mayoristas, el abastecimiento de las zonas productoras nacionales ha aumentado, y además está siendo respaldado por cosecha de limón persa. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precio a la baja. Naranja Valencia mediana, de primera (ciento) 70.00 62.50-7.50-10.71% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta. Según mayoristas, en el trascurso de la semana hubo más abastecimiento de procedencia hondureña, también comentan que se comercializa naranja de origen mexicano.. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precio a la baja. Fuente: Investigación primaria de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 10

Cuadro1. Precio promedio semanal Papaya Tainung, mediana de primera (caja de 40 lb = 12-13 unidades) Piña mediana, de primera (ciento) Plátano, mediano, de primera (ciento) Sandía redonda, mediana (ciento) Precio promedio (Quetzales) Variación 76.00 73.75-2.25-2.96% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Según mayoristas, existe abastecimiento normal proveniente de las zonas productoras del norte, costa sur y oriente del país, la leve variación en el precio se debe a la fluctuación que se da en el proceso de comercialización. También se comercializan otras variedades que contribuyen a cubrir la demanda local. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta normal y precio estable. 415.00 412.50-2.50-0.60% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Abastecimiento normal, proveniente de las principales áreas productoras de los departamentos de Guatemala (Villa Canales) y Santa Rosa, y en menores volúmenes del departamento de Escuintla. La leve variación en el precio se debe a la fluctuación que se da en el proceso de la comercialización en el mercado mayorista. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y baja en el precio. 116.00 120.00 4.00 3.45% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Abastecimiento normal, la cosecha es proveniente de las principales zonas productoras de la costa sur y norte del país (los principales abastecedores), se puede observar que la leve variación al alza en el precio se debe a la fluctuación que se da en el proceso de la comercialización en el mercado mayorista, Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y precio estable. 700.00 587.50-112.50-16.07% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Según mayoristas, el abastecimiento, proveniente de las areas productoras del país está en aumento, y se mantiene poca demanda debido a la presencia de otras variedades de frutas de la época. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta normal y precio estable. Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 11

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) 13 16 17 18 19 Promedio semanal (quetzales) 13 al 19 Abr 06 al 12 Abr Aguacate Booth, grande, de primera Ciento 200.00 ND 200.00 250.00 250.00 225.00 200.00 Aguacate criollo, grande, de primera Ciento 222.50 ND 222.50 222.50 222.50 222.50 209.00 Aguacate Hass, mediano Ciento 150.00 ND 150.00 150.00 150.00 150.00 147.00 Aguacate Hass, mediano, de primera Caja (35-40 unidades) SO ND SO SO SO - - Aguacate Hass, mediano, de primera, importado Caja (35-40 unidades) 125.00 ND 125.00 125.00 125.00 125.00 124.00 Banano criollo, mediano, de primera Quintal 100.00 ND 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Banano de exportación, mediano, de primera Caja (100-105 unidades) 48.50 ND 48.50 48.50 48.50 48.50 48.50 Coco verde, mediano, de primera Ciento 250.00 ND 250.00 250.00 250.00 250.00 250.00 Durazno blanco, mediano, de primera Ciento SO ND SO SO SO - - Fresa mediana, de primera Caja (35-40 lb) 115.00 ND 115.00 115.00 115.00 115.00 119.00 Jocote de Corona, grande, de primera Ciento SO ND SO SO SO - - Jocote de Corona, mediano, de primera Ciento SO ND SO SO SO - - Limón criollo, mediano, de primera Millar 375.00 ND 375.00 375.00 375.00 375.00 480.00 Limón Persa, mediano, de primera Millar 1,050.00 ND 1,050.00 1,050.00 1,050.00 1,050.00 1,180.00 Mandarina criolla, mediana, de primera Ciento SO ND SO SO SO - - Mandarina mexicana, mediana, de primera Caja (250 unidades) SO ND SO SO SO - - Mango pashte, mediano, de primera Ciento 175.00 ND 135.00 135.00 125.00 142.50 209.00 Mango Tommy Atkins, mediano, de primera Ciento 140.00 ND 85.00 85.00 85.00 98.75 153.00 Manzana Ana, mediana, de primera Quintal SO ND SO SO SO - - Manzana del Prado, mediana, de primera Quintal SO ND SO SO SO - - Manzana Estrella, mediana, de primera Quintal SO ND SO SO SO - - Manzana Jonathan, mediana, de primera Quintal SO ND SO SO SO - - Manzana Juárez, mediana, de primera Quintal SO ND SO SO SO - - Manzana Red Delicious, mediana, de primera Quintal SO ND SO SO SO - - Manzana Winter, mediana, de primera Quintal SO ND SO SO SO - - Melocotón mediano, de primera Ciento SO ND SO SO SO - - Melón Cantaloupe, mediano, de primera Ciento 362.50 ND 362.50 362.50 362.50 362.50 357.50 Mora mediana, de primera Caja (34-38 lb) 140.00 ND 140.00 140.00 140.00 140.00 136.00 Naranja Piña (Azucarona), mediana, de primera Ciento SO ND SO SO SO - - Naranja Valencia, mediana, de primera Ciento 70.00 ND 60.00 60.00 60.00 62.50 70.00 Papaya criolla, mediana, de primera Ciento SO ND SO SO SO - - Papaya Tainung, mediana, de primera Caja (12-13 unidades) 80.00 ND 70.00 70.00 75.00 73.75 76.00 Piña mediana, de primera Ciento 425.00 ND 425.00 400.00 400.00 412.50 415.00 Pitahaya mediana, de primera Ciento SO ND SO SO SO - - Plátano grande, de primera Ciento 145.00 ND 145.00 145.00 145.00 145.00 144.00 Plátano mediano, de primera Ciento 120.00 ND 120.00 120.00 120.00 120.00 116.00 Rambután mediano, de primera Ciento SO ND SO SO SO - - Sandia redonda, mediana, de primera Ciento 700.00 ND 550.00 550.00 550.00 587.50 700.00 Uva roja, importada, de primera Caja (22 lb) 280.00 ND 280.00 280.00 280.00 280.00 280.00 Zapote mediano, de primera Ciento 175.00 ND 175.00 175.00 175.00 175.00 175.00 Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada). ND = No Disponible 12

Pecuarios Bovino en canal (Libra) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación 15.00 15.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal. Los precios de cortes populares se mantienen estables dentro de los rangos de Q24.00 a Q32.00 por libra, y los cortes finos entre Q32.00 y Q40.00 por libra. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y precio estable. Huevo blanco, mediano (Caja de 360 unidades) 315.00 303.75-11.25-3.57% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta. Según mayoristas, se está normalizando el abastecimiento al mercado mayorista de huevo blanco mediano como también en las otras presentaciones con precios relativamente más bajos justificado por una mayor producción. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precio a la baja. Pollo entero, sin menudos, al consumidor (libra) 11.00 11.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Según mayoristas, el mercado continúa siendo abastecido normalmente por las empresas productoras nacionales; y también continúa el abastecimiento de pollo importado que influye en mantener estable el precio. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y precio estable Porcino en canal (libra) 13.38 13.00-0.38-2.80% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal. La leve variación a la baja en el precio promedio se debe a la fluctuación que se da en el proceso de la comercialización. Según mayoristas, el mercado continúa siendo abastecido por las empresas procesadoras que cubren satisfactoriamente la demanda local. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta normal y precio estable. 13

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 13 16 17 18 19 13 al 19 Abr 06 al 12 Abr Bovino en canal, de primera Libra 15.00 ND 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 Crema pura Litro 32.00 ND 32.00 32.00 32.00 32.00 32.00 Cuadril y Pierna de pollo, de primera Libra 8.00 ND 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 Huevo blanco, extra Caja (360 unidades) 335.00 ND 335.00 335.00 335.00 335.00 335.00 Huevo blanco, grande Caja (360 unidades) 325.00 ND 325.00 325.00 325.00 325.00 325.00 Huevo blanco, mediano Caja (360 unidades) 315.00 ND 300.00 300.00 300.00 303.75 315.00 Huevo blanco, pequeño Caja (360 unidades) 300.00 ND SO SO SO 300.00 300.00 Huevo rosado, grande Caja (360 unidades) SO ND SO SO SO - - Pechuga de pollo, con ala, de primera Libra SO ND SO SO SO 14.50 14.50 Pechuga de pollo, de primera Libra 14.50 ND 14.50 14.50 14.50 15.00 15.00 Pollo entero, sin menudos, de primera Libra 15.00 ND 15.00 15.00 15.00 11.00 11.00 Pollo importado (piezas) Libra 11.00 ND 11.00 11.00 11.00 200.00 200.00 Porcino en canal Caja (40 lb) 200.00 ND 200.00 200.00 200.00 13.00 13.00 Queso fresco Libra 13.00 ND 13.00 13.00 13.00 13.00 13.00 Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada). ND = No Disponible 14

Hidrobiológicos Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 13 16 17 18 19 13 al 19 Abr 06 al 12 Abr Camarón blanco, grande, con cabeza, de primera Quintal 3,500.00 ND 3,500.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00 Camarón blanco, grande, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 4,000.00 ND 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 Camarón blanco, mediano, con cabeza, de primera Quintal 3,000.00 ND 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 Camarón blanco, mediano, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 3,800.00 ND 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 Camarón blanco, pequeño, con cabeza, de primera Quintal 1,700.00 ND 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00 Camarón blanco, pequeño, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 1,800.00 ND 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Camarón grande, de primera (estanque) Quintal 3,800.00 ND 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 Camarón mediano, de primera (estanque) Quintal 3,300.00 ND 3,300.00 3,300.00 3,300.00 3,300.00 3,300.00 Camarón pequeño, de primera (estanque) Quintal 1,700.00 ND 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00 Corvina entera, revuelta, de primera Quintal 1,600.00 ND 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 Filete de corvina, de primera Quintal 2,500.00 ND 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 Filete de dorado, de primera Quintal SO ND SO SO SO - - Filete de róbalo, de primera Arroba 1,200.00 ND 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Filete de tiburón, de primera Quintal 1,500.00 ND 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Pargo entero, revuelto, de primera Quintal 2,000.00 ND 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 Pargo grande, de primera Quintal 2,400.00 ND 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 Pargo mediano, de primera Quintal 2,100.00 ND 2,100.00 2,100.00 2,100.00 2,100.00 2,100.00 Pargo pequeño, de primera Quintal 1,800.00 ND 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Róbalo entero, revuelto Quintal 2,000.00 ND 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 Róbalo grande, de primera Quintal 2,500.00 ND 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 Róbalo mediano, de primera Quintal 2,400.00 ND 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 Róbalo pequeño, de primera Quintal SO ND SO SO SO - - Tiburón entero, revuelto, de primera Quintal 1,200.00 ND 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Tilapia grande, de primera Quintal 1,000.00 ND 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,025.00 Tilapia mediana, de primera Quintal 900.00 ND 900.00 900.00 900.00 900.00 925.00 Tilapia pequeña, de primera Quintal 800.00 ND 800.00 800.00 800.00 800.00 825.00 Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada). ND =No Disponible 15

Flores Tabla 1. Precios diarios, pagados por el consumidor Producto Medida Precios diarios (quetzales) 17 19 Promedio semanal (quetzales) 13 al 19 Abr 06 al 12 Abr Azucena de primera Docena SO SO - - Clavel de varios colores, de primera Docena 10.00 10.00 10.00 10.00 Crisantemo Pompon, de primera Manojo (18-20 unidades) SO SO - - Crisantemo Standard, de primera Docena SO SO - - Estaticia blanca, de primera Manojo (10-15 unidades) 5.00 5.00 5.00 5.50 Estaticia morada, de primera Manojo (10-15 unidades) 5.00 5.00 5.00 5.00 Gerberas diferentes colores, de primera Docena 17.50 17.50 17.50 18.75 Girasol de primera Docena 30.00 30.00 30.00 - Gladiola de primera Docena 20.00 20.00 20.00 20.00 Lirios con envoltorio, de primera 5 varitas 52.50 52.50 52.50 55.00 Margarita de primera Manojo (18-20 unidades) 10.00 10.00 10.00 12.00 Rosa (Con envoltorio), varios colores, de Docena primera 20.00 20.00 20.00 18.75 Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada). Abarrotes Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Precios diarios Promedio semanal (quetzales) (quetzales) Producto Medida 13 al 19 06 al 12 17 19 Abr Abr Aceite comestible Ideal Envase (175 ml). Caja (48 unidades) 133.00 133.00 133.00 133.00 Aceite comestible Ideal Envase (800 ml). Caja (12 unidades) 124.00 124.00 124.00 124.00 Aceite comestible La Patrona Envase (175 ml). Caja (48 unidades) 140.00 140.00 140.00 140.00 Aceite comestible La Patrona Envase (800 ml). Caja (12 unidades) 113.00 113.00 113.00 113.00 Avena mosh El Molino, empacada, bolsa de 400 gramos Fardo (25 unidades) 129.75 129.75 129.75 129.75 Azúcar Estándar Caña Real 6 bolsas (2500 gramos) 95.00 95.00 95.00 95.00 Azúcar Estándar Caña Real Bolsa (15 kg). 30 bolsas de 500 gramos 95.00 95.00 95.00 95.00 Azúcar estándar, blanca Saco (50 kg) 285.00 285.00 285.00 285.00 Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación... Continúa 16

Continúa Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) 17 19 Promedio semanal (quetzales) 13 al 19 Abr 06 al 12 Abr Bienestarina vainilla Nutrica, bolsa de 450 gramos Fardo (25 unidades) 149.75 149.75 149.75 149.75 Harina de maíz Maseca Saco (50 lb) 172.95 172.95 172.95 172.95 Harina de maíz Tortimasa Saco (50 lb) 145.00 145.00 145.00 145.00 Harina de trigo Sol, dura Quintal 240.00 240.00 240.00 240.00 Harina de trigo Sol, suave Quintal 216.00 216.00 216.00 216.00 Incaparina en polvo, bolsa de 450 gramos Fardo (50 Unidades) 379.50 379.50 379.50 379.50 Incaparina liquida, caja de 200 ml Fardo (24 unidades) 54.50 54.50 54.50 54.50 Maseca empacada de libra Fardo (25 unidades) 87.25 87.25 87.25 87.25 Maseca empacada, 2 libras Fardo (10 unidades) 65.90 65.90 65.90 65.90 Maseca empacada, de 5 libras Fardo (8 unidades) 138.00 138.00 138.00 138.00 Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 17

Precios internacionales Durante esta jornada del 12 al 18 de abril, los precios futuros mostraron diversas tendencias según el producto, como se detalla a continuación. Maíz Durante la semana la bolsa de Chicago reportó precios futuros mixtos con tendencia a la baja. Factores técnicos como la falta de noticias nuevas, que provocan toma de utilidades, aunado a ventas técnicas. Por otro lado, el cereal se ha visto influenciada por el trigo, cereal que ha estado operando a la baja. A pesar de que el clima frío ha imperado en EUA, se espera que este merme y con el clima seco poder avanzar en la siembra, recordado que aproximadamente un 30% de la siembra se puede realizar en una semana. Otro factor fue la noticia de que China aplicaría un impuesto para las importaciones de sorgo de EUA. Mientras los contratos que concluyeron con ganancias, se debió a compras técnicas, aunado por el contagio de la soya, ya que esta opero al alza. Por otro lado la preocupación ante las lluvia y nieve en EUA, lo que existe una fuerte posibilidad de retrocesos en la siembras, por su parte Fcstone informó que la estimación del trabajo de siembra del 35% al 40%, en ese sentido USDA estimó 88 millones de acres con un redimiento promedio de 174 por acre, lo afectaría los inventarios ya que estos bajaría a 1.4 billones de bushels. Según Agrototal, Luis Miguel Etchevehere, Ministro de Agroindustria de la Nación, expuso: las estimaciones agrícolas de la campaña 2017/18 con el impacto de la sequía. La caída de la producción de soja sería del 29%, y 18% en el caso del maíz. Cuadro 1. Precios a futuro de maíz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 12 de abril 13 de abril 16 de abril 17 de abril 18 de abril Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre may-18 153.05 152.36 152.07 153.05 150.59 152.07 149.70 150.59 150.78 149.70 jul-18 156.40 155.81 155.31 156.40 153.94 155.31 153.24 153.94 154.23 153.24 sep-18 159.15 158.56 158.07 159.15 156.79 158.07 156.19 156.79 157.18 156.19 dic-18 162.80 162.20 161.71 162.80 160.33 161.71 159.84 160.33 160.82 159.84 mar-19 165.85 165.26 164.67 165.85 163.39 164.67 162.89 163.39 163.77 162.89 may-19 167.42 167.03 166.34 167.42 165.06 166.34 164.66 165.06 165.45 164.66 jul-19 169.09 168.60 167.91 169.09 166.54 167.91 166.13 166.54 167.02 166.13 sep-19 162.89 162.70 162.01 162.89 160.63 162.01 160.52 160.63 160.92 160.52 dic-19 163.68 163.48 163.09 163.68 161.71 163.09 161.51 161.71 162.10 161.51 mar-20 166.83 166.73 166.34 166.83 164.96 166.34 164.76 164.96 165.35 164.76 Fuente: CME Group del 12 al 18 de abril del 2018 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa 18

Cuadro 1. Precios de contado de maíz Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PRECIO 12.04.18 13.04.18 16.04.18 18.04.18 PROMEDIO Amarillo Yellow Amarillo, Texas 160.23 161.02 159.84 158.65 159.93 Amarillo no. 2 de exportación Del Golfo 176.37 175.19 175.98 173.22 175.19 Sur Central Centro Sur de Chicago, 138.18 138.18 135.43 136.21 137.00 Blanco No. 2 Kansas City 134.25 134.25 134.25 151.17 138.48 Amarillo no. 2 Kansas City 131.98 131.98 131.98 131.98 131.98 Amarillo Golfo de Lousiana 174.80 176.37 175.19 175.98 175.58 Golfo Exportación Amarillo # 2 Mineapolis 196.84 196.84 196.84 196.84 117.47 Fuente: ASERCA de 12 al 18 de abril del 2018 Soya Los precios futuros registrados en Chicago esta semana se cotizaron mixtos. Los contratos iniciaron con alza estimulados por los buenos movimientos de exportación de oleaginosa estadounidense, los datos recopilados por el USDA indicaron que los números estuvieron por encima de lo que estimaba el mercado. A este acontecimiento se suma compras técnicas y de oportunidad derivado de la mayor exportación de la industria estadounidense adicionalmente la baja producción que se prevé para Argentina. Los temores de una guerra comercial entre China y EUA aún mantiene el nerviosismo entre los inversionistas y eso añade presión a los contratos. Mientras los contratos que estuvieron a la baja fueron debido a ventas técnicas y tomas de ganancias, también se estima que Paraguay y Brasil tendrán buenos rendimientos en la cosecha del ciclo 2017/2018. Según Swissinfo, un informe de la Reserva Federal publicado el miércoles: En el área de Dallas, los agricultores están preocupados por las amenazas de China de gravar a la soja estadounidense como represalia. Los problemas comerciales siguen poniendo nerviosos a los agricultores". 19

Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 12 de abril 13 de abril 16 de abril 17 de abril 18 de abril Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre may-18 389.76 384.98 387.37 389.76 382.87 387.37 384.34 382.87 382.78 384.34 jul-18 393.80 389.02 391.32 393.80 387.00 391.32 388.47 387.00 387.00 388.47 ago-18 393.34 389.12 391.14 393.34 387.09 391.14 388.93 387.09 387.65 388.93 sep-18 389.67 386.18 387.83 389.67 384.25 387.83 386.18 384.25 385.44 386.18 nov-18 387.09 384.52 385.63 387.09 382.23 385.63 384.06 382.23 384.25 384.06 ene-19 388.29 385.72 386.82 388.29 383.33 386.82 385.17 383.33 385.72 385.17 mar-19 382.50 381.68 381.12 382.50 378.55 381.12 380.94 378.55 382.13 380.94 may-19 380.11 379.93 378.92 380.11 377.08 378.92 379.29 377.08 380.94 379.29 jul-19 380.66 381.03 379.93 380.66 378.37 379.93 380.76 378.37 382.41 380.76 ago-19 378.92 378.92 378.00 378.92 376.62 378.00 379.01 376.62 380.57 379.01 Fuente: CME Group del 12 al 18 de abril del 2018 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PRECIO 12.04.18 13.04.18 16.04.18 18.04.18 PROMEDIO Amarillo No. 1, de exportación del Golfo Golfo de USA 411.90 409.32 406.75 401.24 407.30 Norte central de Illinois Illinois, Chicago 369.27 364.13 365.97 364.13 365.88 Sur central de Illinois Illinois, Chicago 371.11 369.64 364.86 362.29 366.98 Kansas Mercado de Kansas 374.05 378.83 376.26 371.85 375.25 Memphis Mercado de Memphis 390.95 395.73 393.16 386.54 391.60 Minneapolis Mercado de Minneapolis 366.70 371.48 368.91 362.29 367.34 Del Golfo de Louisiana Mercado de Louisiana 407.12 411.90 409.32 406.02 408.59 Amarillo No. 1, de San Louis San Louis, Missouri 384.71 384.71 384.71 377.36 382.87 Del Golfo de Texas Mercado de Texas 462.60 462.60 462.60 462.60 462.60 De exportación de Argentina P1 Argentina 429.00 429.00 429.00 402.00 422.25 De Rosario, Argentina Buenos Aires, Argentina 323.46 323.46 323.46 323.46 323.46 Fuente: ASERCA del 12 al 18 de abril del 2018 20

Arroz Precios del arroz Gráfico 1 Comportamiento contrato mayo-18 Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group (Centavos de dólar por libra) Cuadro 1. Precios a futuro de arroz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 12 de abril 13 de abril 16 de abril 17 de abril 18 de abril Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre may-18 284.07 282.30 289.03 284.07 287.81 289.03 290.02 287.81 290.46 290.02 jul-18 284.95 283.85 288.59 284.95 286.93 288.59 289.25 286.93 290.46 289.25 sep-18 268.08 266.87 268.41 268.08 266.65 268.41 268.85 266.65 270.40 268.85 nov-18 265.88 264.11 266.10 265.88 264.44 266.10 266.65 264.44 266.87 266.65 ene-19 269.18 267.42 269.40 269.18 267.75 269.40 269.52 267.75 268.63 269.52 mar-19 268.08 266.32 268.30 268.08 266.65 268.30 268.41 266.65 267.53 268.41 may-19 268.08 266.32 268.30 268.08 266.65 268.30 268.41 266.65 267.53 268.41 Fuente: CME Group del 12 al 18 de abril de 2018 Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 21

Trigo El comportamiento de los futuros de trigo rojo suave en la Bolsa de Chicago durante la semana fue mixto, con tendencia bajista. Los contratos que estuvieron a la baja recibieron la presión de los abundantes suministros que se conservan a nivel global, a esta situación se añade la presunción de lluvia para las planicies del sur de EUA, después de la sequía que ha venido afectando durante algún tiempo, compras técnicas se dieron derivado de las condiciones climáticas. En cuanto a las exportaciones del cereal estadounidense estas se mantuvieron por debajo de lo previsto por analistas. Mientras los contratos que estuvieron al alza al finalizar de la semana fueron motivados por compras de oportunidad luego de la caída de los días anteriores. Las mejoras en la condición del cereal fue otro factor importante, pues los mismos no fueron tan relevantes ya que se encontraron por debajo de la puntuación de la campaña pasada durante el mismo periodo. Los pronósticos de lluvia que se tenían previsto parece que no cumplirán con las expectativas ya que los analistas consideran que puede ser muy tarde para el cereal que ya está afectado. Según Infocampo, la analista Grimaldi Grassi, dijo: el mercado del trigo también permaneció muy atento a la evolución de las condiciones climáticas en la región de las planicies de EE.UU. Lluvias a lo largo de la última semana, sumada a posibles precipitaciones en los próximos días, disipan temores, en un contexto de fuerte deterioro de los cuadros de invierno. Cuadro 1. Precios a futuro de trigo Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fecha 12 de abril 13 de abril 16 de abril 17 de abril Contrato Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre Último Valor Cierre 18 de abril Último Valor Cierre may-18 176.74 179.03 173.61 176.74 169.85 173.61 171.32 169.85 174.62 171.32 jul-18 183.08 185.28 179.77 183.08 176.00 179.77 176.92 176.00 179.77 176.92 sep-18 189.87 192.08 186.57 189.87 182.80 186.57 183.44 182.80 186.29 183.44 dic-18 198.42 200.53 195.20 198.42 191.34 195.20 192.08 191.34 194.93 192.08 mar-19 204.94 207.05 201.72 204.94 197.86 201.72 198.78 197.86 201.72 198.78 may-19 208.06 210.08 204.75 208.06 201.17 204.75 202.18 201.17 205.21 202.18 jul-19 208.06 210.08 205.21 208.06 202.18 205.21 203.01 202.18 205.76 203.01 sep-19 210.54 212.75 208.24 210.54 205.21 208.24 205.95 205.21 208.61 205.95 dic-19 215.32 217.61 213.11 215.32 210.45 213.11 211.09 210.45 213.76 211.09 Fuente: CME Group del 12 al 18 de abril de 2018 Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 22

Cuadro 2. Precios de contado de trigo Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PRECIO PROMEDIO 12.04.18 13.04.18 16.04.18 18.04.18 Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 15% de USA entrega en camión Minneapolis, Minnesota 226.34 226.34 226.34 241.77 230.20 Suave Long Egypt de Illinois de USA Illinois 144.77 144.77 144.77 144.77 144.77 Suave de Wabash de Illinois de USA Wabash, Illinois 148.44 148.44 148.44 148.44 148.44 Rojo Duro de Invierno de Amarillo USA Amarillo, Texas 177.10 173.80 169.39 166.82 171.78 Rojo Duro de Invierno de Kansas City, USA Kansas City 230.38 227.08 223.77 221.20 225.61 Rojo Duro de Invierno de Minneapolis, USA Minneapolis, Minnesota 210.17 206.87 202.46 199.89 204.85 Rojo Duro de Invierno de Texas, USA Golfo de Texas 277.41 277.41 277.41 277.41 277.41 Rojo Suave de Invierno de Kansas City, USA Kansas City 164.24 162.04 159.10 159.84 161.31 Rojo Suave de Invierno de Lousiana, USA Golfo de USA, Lousiana 182.62 180.41 179.31 180.04 180.59 Rojo Suave de Invierno de Texas Golfo de Baltimore 219.36 219.36 219.36 219.36 219.36 Blanco Suave de Invierno de PIK de Portland Portland,Texas 216.42 215.69 214.95 216.79 215.96 Rojo Duro de Invierno del Golfo de exportación No. 1 Golfo de exportación 186.66 186.66 199.52 205.76 194.65 Rojo Suave de Invierno No. 2 de USA Golfo de exportación 198.05 195.48 191.07 200.99 196.40 Durum de Invierno de USA Portland, Texas 290.28 290.28 290.28 290.28 290.28 Durum de exportación de Thunderbay de Canadá Thunderbay, Canadá 384.05 384.05 384.05 384.05 384.05 Pimavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 16% de USA Minneapolis, Minnesota 304.24 302.03 302.03 296.89 301.30 Primavera del Norte Oscuro de Portland 15% Portland, Texas 287.34 285.13 281.46 283.66 284.40 Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 14% de USA Duluth, Minnesota 292.48 292.48 292.48 292.48 292.48 Primavera del Norte Oscuro de Duluth 1DNS 15% de USA, entrega en camión Duluth, Minnesota 309.20 309.20 309.20 309.20 309.20 Mineapolis 1DNS 15% 296.89 281.82 281.82 292.85 288.35 Fuente: ASERCA del 12 al 18 de abril de 2018 Café El comportamiento de los precios futuros del café arábigo de Nueva York, durante la semana fue mixto con tendencia a la baja. Uno de los factores fue como fluctuó el real brasileño, ya que este operó a la baja, aunado de un dólar con fuerza. Por otro lado, la agencia meteorológica de EUA informó en el período de abril-mayo el fenómeno climático de La Niña atraviese transición a condiciones ENSO-neutral, significa que durante ese periodo ni la Niña y ni el Niño están presentes. Por otro lado Brasil presenta un incremento en su producción, esperando que sean 60.5 millones de saco, esto debido a que el clima ha sido bueno en las diferentes zonas cafetaleras, mejorando el panorama para la siguiente cosecha de la variedad arábiga. Mientras los contratos que concluyeron con ganancias, esto debido a que los cálculos reportados por Volcafe se estima que para la campaña 2017/18 se tenga un déficit global del grano, de acuerdo a las estimaciones el arábiga muestra un déficit de 5.3 millones de sacos y el robusta de 3.1 millones de sacos. Otro factor fue la decisión del juez del tribunal superior de Los Ángeles Elihu Berle, donde le exige a Starbucks colocar advertencia de cáncer en el café que se vende en California, preocupación reflejada en el mercado cafetalero ya que este tipo de etiquetado se podría expander. Según Investing, José Sette, director de la Organización Internacional del Café dijo en una entrevista, "Sentimos fuertemente que esto es injustificado" Agregando: "Es una preocupación, pero las papas fritas tienen mucha más acrilamida que el café". Indicando: " Las personas van a dejar de consumir papas fritas y café por esta advertencia? No lo creo, pero obviamente no nos gusta". 23