COLEGIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Sección Preparatoria Ciclo Escolar

Documentos relacionados
COLEGIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Sección Preparatoria Ciclo Escolar

COLEGIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Sección Preparatoria Ciclo Escolar

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

4/2 GUIA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO SEPTIEMBRE

CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 4/2 LIC. JESÚS REYES HEROLES

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1

Instrumento de Evaluación: Rubrica

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica:

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS

SEMESTRE: CUARTO CORTE: I BLOQUES: I, II, Genéricas BLOQUE I. definen a una función paraa establecer si una relación. tabulares, (prueba de

Plan de Estudio: Técnico Agropecuario Duración total del Plan de Estudio: 3 años Duración de cada período lectivo: Un semestre Modalidad educativa:

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: Álgebra

NORMAS DEL CURSO PARA EL DOCENTE: NORMAS DEL CURSO PARA EL DISCENTE:

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

CALCULO INTEGRAL 2AMB

SEMESTRE: Primero HORAS TEÓRICAS 3 CRÉDITOS 8 HORAS PRÁCTICAS 2 TIPO DE CURSO OBLIGATORIO TOTAL DE HORAS: 5

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11

Propedéutica. Optativa de área

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

TÉCNICO EN RADIOLOGÍA E IMAGEN

TUTORIAL PARA LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE:

NOMBRE DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA TÉCNICO PROFESIONAL

Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación

ACADEMIA DE CIENCIAS EXACTAS PROGRAMA ANALÍTICO

05 OCTUBRE 23 OCTUBRE 2015

Número: Plantel 09. FORMATO DE PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos. Grupo:104

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. Periodo de aplicación:

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

LIDERAZGO Y MEDIACIÓN PROFESIONAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL I BACHILLERATO GENERAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DGB/DCA/

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO DIFERENCIAL

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE 2012-A. Cálculo Integral

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 116

FORMATO I: PLANEACIÓN GENERAL DEL CURSO. BIOLOGÍA BÁSICA I

Ubicación de la asignatura. Propósito de la asignatura. Desarrollando proyectos. Asignaturas relacionadas. Una mirada hacia la optimización económica

CURSO DE MATEMÁTICAS IV INTRODUCCIÓN

SÍLABO DE MATEMÁTICA I

MATEMÁTICAS APLICADAS I

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV Competencia de Módulo:

GUION DIDACTICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA I QUINTO SEMESTRE PRESENTAN: MTRA. CLARA ELENA FARRERA ALCÁZAR LIC. GRACIELA GUZMAN GOMEZ

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS. Asignatura: Cálculo Diferencial Código: Semestre: PRIMERO, SEGUNDO

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1

TÉCNICO EN ARQUITECTURA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I

Planeación Didáctica

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

Nombre de la asignatura Cálculo Diferencial (461)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Toda copia en PAPEL es un "Documento No Controlado" a excepción del original.

COLEGIO 24 DE MAYO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

PROGRAMA DE ESTUDIOS : UN SEMESTRE ACADÉMICO : PRIMER AÑO, PRIMER SEMESTRE

TÉCNICO EN OFIMÁTICA

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias profesionales FO-205P

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos.

TEMAS SELECTOS DE MATEMÁTICAS

Ficha técnica EXANI-III

Cálculo diferencial II

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

PLAN DE ASESORÍA ASESOR: ING. ROSA ISELA SOLANO ENRIQUEZ SEMESTRE: 2014-A

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO MATEMÁTICA I

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS IDENTIFICACIÓN

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11

Antecedente: MAT29A2 Horas plataforma: 1. Competencia del curso: Elementos de competencia:

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

HISTORIA REGIONAL DE SONORA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: LÓGICA

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS II (2º BACHILLERATO)

MATEMATICAS FINANCIERAS

Syllabus Módulo: Matemática 1 Carrera: Ingeniería Comercial

SECUENCIAS FORMATIVAS YDIDACTICAS PARA FLASH 22/08/2011 M. EN E. MERCEDES GÓMEZ BETANZOS

Ficha de identificación del alumno

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Preparatoria Sor Juana Inés de la Cruz Cálculo Diferencial Tutorial: Optimización Ing. Jonathan Quiroga Tinoco

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO INTEGRAL

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. Periodo de aplicación:

Transcripción:

COLEGIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Sección Preparatoria Ciclo Escolar 2014-2015 ASIGNATURA: MATEMÁTICAS IV SEMESTRE: CUARTO GRUPO: ÚNICO DOCENTE: ING. JONATHAN QUIROGA TINOCO OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Resolverá problemas de Funciones Matemáticas y su interpretación práctica en forma de Modelos Matemáticos para la solución de problemas de aplicación contextualizados. Desarrollará las bases que le permitan trabajar en semestres posteriores con las materiales relacionadas al Cálculo. COMPETENCIAS GENÉRICAS: 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS: 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. PERIODO DE EVALUACIÓN PRIMERO SEGUNDO TERCERO BLOQUES TEMAS HORAS FECHA CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN I. Operaciones con II. Funciones especiales y transformaciones gráficas III. Funciones polinomiales de grado 0, 1 y 2 IV. Funciones polinomiales de grado 3 y 4 V. Funciones factorizables VI. Funciones racionales VII. Funciones exponenciales y logarítmicas VIII. Funciones periódicas 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5 y 1.6 2.1, 2.2, 2.3, 2.4 y 2.5 3.1, 3.2, 3.3, 3.4 y 3.5 4.1, 4.2, 4.3, 4.4 y 4.5 5.1, 5,2 y 5.3 6.1, 6.2 y 6.3 7.1, 7.2, 7.3 y 7.4 8.1, 8.2, 8.3, 8.4 y 8.5 30 9 de febrero a 24 de marzo 30 25 de marzo a 22 de mayo 25 25 de mayo al 18 de junio - Evidencias: 50% de la calificación parcial - Examen: 50% de la calificación parcial - Instrumento: rúbrica EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE - Libreta con apuntes completos - Portafolio con ejercicios correctamente resueltos % 30 30 40 TOTAL 100 CONSIDERACIONES NO NEGOCIABLES PARA LA EVALUACIÓN: Todo alumno inscrito en el presente curso deberá conocer y respetar el contrato de aprendizaje que incluye todos los puntos no negociables para la evaluación del semestre. Estos puntos incluyen asistencia a clase, puntualidad, resposabilidad y respeto hacia los demás.

BLOQUE DE APRENDIZAJE: I. Operaciones con y II. Funciones especiales y transformaciones gráficas FECHA: 9 de febrero a 24 de marzo matemática sobre básicas y especiales en competencias sobre básicas y así como la metodología práctica para convertirlas ideas. Aprende a buscar información y a especiales así como la metodología práctica para convertirlas en gráficos matemáticos. en gráficos matemáticos. 1.1 Funciones 1.2 Relaciones 1.3 Dominio 1.4 Rango (contradominio) 1.5 Imagen 1.6 Regla de correspondencia 2.1 Función inversa 2.2 Función escalonada 2.3 Función valor absoluto 2.4 Función identidad 2.5 Función con regla de correspondencia múltiple Al inicio del curso aplicar una evaluación diagnóstica e iniciar la unidad definiendo los El docente explica el tema y lo contextualiza al ámbito del alumno desarrollando Posteriormete se ejemplifican problemas específicos para determinar procedimientos y desarrollar habilidades en la resolución de Sesiones prácticas con enfoque a un desarrollo de competencias específicas de la materia para Desarrollar el concepto de autoaprendizaje en pertinentes. El alumno revisa el libro electrónico sus actividades de aprendizaje. El alumno revisa el portal Ciencias CSJIC para complementar actividades que le auiden a desarrollar su conocimiento. Realizar en conjunto con sus compañeros un análisis mediante resúmenes, síntesis, cuadros sinópticos, tablas comparativas o mapas mentales de consultas sobre últimos adelantos tecnológicos en el tema. con la totalidad de integrantes del grupo, para - Pintarrón - Apuntes de clase - Portal de internet www.cienciascsjic.tk - Tutoriales

BLOQUE DE APRENDIZAJE: III. Funciones polinomiales de grado 0, 1 y 2; IV. Funciones polinomiales de grado 3 y 4; FECHA: 25 de marzo a 22 de mayo V. Funciones factorizables en competencias sobre las polinomiales y aquellas que se basan en operaciones algebraicas. matemática sobre las polinomiales y aquellas que se basan en operaciones algebraicas para aplicaciones cotidianas. ideas. Aprende a buscar información y a 3.1 Modelo general 3.2 Forma polinomial de acuerdo al grado 3.3 Representación gráfica de las 3.4 Características de las 3.5 Parámetros de las 4.1 Modelo general 4.2 Forma polinomial de acuerdo al grado 4.3 Representación gráfica de las 4.4 Características de las 4.5 Parámetros de las 5.1 Ceros y raíces 5.2 Operaciones 5.3 Gráficos Al inicio del curso aplicar una evaluación pertinentes. diagnóstica e iniciar la unidad definiendo los El alumno revisa el libro electrónico El docente explica el tema y lo contextualiza al sus actividades de aprendizaje. ámbito del alumno desarrollando El alumno revisa el portal Ciencias CSJIC para - Pintarrón complementar actividades que le auiden a - Apuntes de clase Posteriormete se ejemplifican problemas desarrollar su conocimiento. específicos para determinar procedimientos y Realizar en conjunto con sus compañeros un - Portal de internet desarrollar habilidades en la resolución de análisis mediante resúmenes, síntesis, cuadros www.cienciascsjic.tk sinópticos, tablas comparativas o mapas mentales - Tutoriales Sesiones prácticas con enfoque a un desarrollo de consultas sobre últimos adelantos tecnológicos de competencias específicas de la materia para en el tema. Desarrollar el concepto de autoaprendizaje en con la totalidad de integrantes del grupo, para

BLOQUE DE APRENDIZAJE: VI. Funciones racionales; VII. Funciones exponenciales y logarítmicas; VIII. Funciones FECHA: 25 de mayo al 18 de junio periódicas en competencias sobre trascendentes para la resolución de matemática sobre trascendentes para la resolución de ideas. Aprende a buscar información y a Al inicio del curso aplicar una evaluación pertinentes. diagnóstica e iniciar la unidad definiendo los El alumno revisa el libro electrónico El docente explica el tema y lo contextualiza al sus actividades de aprendizaje. ámbito del alumno desarrollando El alumno revisa el portal Ciencias CSJIC para - Pintarrón complementar actividades que le auiden a - Apuntes de clase Posteriormete se ejemplifican problemas desarrollar su conocimiento. específicos para determinar procedimientos y Realizar en conjunto con sus compañeros un - Portal de internet desarrollar habilidades en la resolución de análisis mediante resúmenes, síntesis, cuadros www.cienciascsjic.tk sinópticos, tablas comparativas o mapas mentales - Tutoriales Sesiones prácticas con enfoque a un desarrollo de consultas sobre últimos adelantos tecnológicos de competencias específicas de la materia para en el tema. Desarrollar el concepto de autoaprendizaje en con la totalidad de integrantes del grupo, para 6.1 Función racional 6.2 Dominio de la función 6.3 Asíntotas 7.1 Función exponencial 7.2 Función logarítmica 7.3 Gráficas 7.4 Propiedades 8.1 Funciones trigonométricas 8.2 Dominio 8.3 Rango 8.4 Representación gráfica 8.5 Propiedades

Elaboró Autorizó Fecha Ing. Jonathan Quiroga Tinoco Docente de Grupo Mtra. María Teresa Ortiz Peláez Directora Martes 3 de Febrero de 2015