Un punto divide a una recta en dos semirrectas. Ese punto es el origen de ambas semirrectas.

Documentos relacionados
Punto. Recta. Semirrecta. Segmento. Rectas Secantes. Rectas Paralelas. Rectas Perpendiculares

Geometría. Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid

FIGURAS PLANAS. Es una figura plana delimitada por una línea poligonal cerrada.

TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco.

CUERPOS GEOMÉTRICOS EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO: APLICACIONES DIDÁCTICAS.

Conceptos geométricos II

CUERPOS GEOMÉTRICOS. Los cuerpos geométricos son porciones de espacio limitadas por superficies planas o curvas.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL BAJO CAUCA

ángulo agudo ángulo agudo triángulo acutángulo triángulo acutángulo ángulo ángulo Nombre Ángulo que es menor que un ángulo recto

POLIGONOS. Nº DE LADOS NOMBRE 3 Triángulos 4 Cuadriláteros 5 Pentágonos 6 Hexágonos 7 Heptágonos 8 Octógonos 9 Eneágonos 10 Decágonos

CUERPOS GEOMÉTRICOS. Un polígono es una figura compuesta por tres o más segmentos rectos (lados) que cierran una región en el espacio.

SISTEMASS DE REPRESENTACIÓNN Geometría Básica

CUERPOS GEOMÉTRICOS (CONCEPTOS BÁSICOS)

CONCEPTO DE POLÍGONO. RECONOCER Y CLASIFICAR POLÍGONOS

UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS

ELEMENTOS Y CLASES DE ÁNGULOS

1. LOS ELEMENTOS DEL PLANO 1.1. Punto, plano, segmento, recta, semirrectas.

RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA

Bases Matemáticas para la Educación Primaria. Guía de Estudio. Tema 4: Figuras geométricas

Introducción. Este trabajo será realizado con los siguientes fines :

Diagonal: es un segmento que une dos vértices no consecutivos del poliedro. Puede trazarse en una misma cara o entre distintas caras.

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Clasifi cación de polígonos

Cuerpos geométricos son porciones de espacio limitadas por superficies planas o curvas. CUERPOS GEOMÉTRICOS PRISMAS PIRÁMIDES CILINDROS CONOS ESFERAS

Mª Rosa Villegas Pérez

Un poliedro es un cuerpo geométrico que tiene todas sus caras planas y formadas por polígonos.

RESUMEN BÁSICO DEL BLOQUE DE GEOMETRÍA Matemáticas 3º de ESO

Unidad 11. Figuras planas

GEOMETRÍA DE 6º DE E.P. MARISTAS LA INMACULADA.

CORRECCIÓN DE ACTIVIDADES GEOMETRÍA LINEAL

CUERPOS. Poliedros: Aquellos cuerpos geométricos totalmente limitados por polígonos, como por ejemplo, el prisma, la pirámide; etc.

MÓDULO Nº 3. Nivelación. Matemática Módulo Nº3. Contenidos. Polígonos Circunferencia y Círculo Volúmenes

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

TEMA 7 Las formas y las medidas que nos rodean. 2. Repaso a las figuras planas elementales

10- Los poliedros. Aprende a reconocer los poliedros en nuestro entorno; identifica sus elementos y aprende a clasificarlos.

Un ángulo mide y otro Cuánto mide la suma de estos ángulos?

TEMA 9 CUERPOS GEOMÉTRICOS

MYP (MIDDLE YEARS PROGRAMME)

POLÍGONO ÁNGULOS DE UN POLÍGONO CLASIFICACIÓN: La denominación de polígono palabra compuesta de poli, del griego: muchos; y gonos del griego: ángulos

GEOMETRÍA 1ESO ÁNGULOS & TRIÁNGULOS

Departamento de Educación Plástica y Visual. Unidad 3: Polígonos. 3º ESO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL UNIDAD 3: POLÍGONOS.

MATEMÁTICAS (GEOMETRÍA)

Geometría. Cuerpos Geométricos. Trabajo

INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA TALLER DE VOLUMENES Y POLIEDROS

Geometría del espacio

TALLER DE GEOMETRIA GRADO SEXTO SEGUNDO PERIODO 2015 LIC DIANA VIOLETH OLARTE MARIN. Resolver el taller y sustentar POLIGONOS:

Ejercicio nº 1.-Clasifica los siguientes triángulos atendiendo a sus lados y sus ángulos: Ejercicio nº 2.-Dibuja un triángulo obtusángulo e isósceles.

MATES UNIDADES LINEAS PUNTOS, SEMIRRECTAS Y SEGMENTOS 3º PRIMARIA APUNTES. Las líneas pueden ser rectas o curvas

Cuerpos Geométricos Son aquellos elementos que ocupan un volumen en el espacio se componen de tres partes: alto, ancho y largo.

TALLER # 5 de GEOMETRÍA EUCLIDIANA ÁREAS Y VOLÚMENES. Universidad de Antioquia. Departamento de Matemáticas. Septiembre 2008

Recuerda lo fundamental

Ámbito científico tecnológico

TEMA 6: LAS FORMAS POLIGONALES

1.- LÍNEAS POLIGONALES Y POLÍGONOS.

Clasificación de los triángulos

BREVES NOCIONES GEOMETRÍA, PARA USO DE LAS. Universitaria de Granada, en memoria del malo * grado poeta 1MP. Y LIB. DE PAULINO V.

geometría 2008 cbc taller de dibujo cátedra arq. víctor murgia

Problemas geométricos

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 8 CUERPOS GEOMÉTRICOS

Tema 2: Figuras geométricas

Trabajo de Investigación Cuerpos Geométricos

CONOCER Y DIFERENCIAR LOS POLIEDROS REGULARES

Ángulos 1º = 60' = 3600'' 1' = 60''

Figura en el espacio o cuerpo geométrico es el conjunto de puntos que no están contenidos en un mismo plano, es la porción de espacio limitado.

CLASIFICACIÓN DE LAS FIGURAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS. Según los lados. Triángulos. Según los ángulos. Paralelogramo. Cuadriláteros.

Soluciones Primer Nivel - 5º Año de Escolaridad

Cuadriláteros y circunferencia

EJERCICIOS MÓDULO 4. Geometría plana. 1) Cuántos vértices tiene un polígono cuyo número total de diagonales es 9?

III: Geometría para maestros. Capitulo 1: Figuras geométricas

POLÍGONOS POLÍGONOS. APM Página 1

LECCION 1 CÒMO LEO Y ESCRIBO NUMEROS? LECCION 1 CÒMO LEO Y ESCRIBO NUMEROS?

Created with novapdf Printer (

2.- Escribe la lectura o escritura de las siguientes fracciones:

Cuerpos geométricos. Volúmenes

1º ESO TEMA 12 FIGURAS PLANAS

REVISIÓN DE ALGUNOS CONCEPTOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Autora: Jeanneth Galeano Peñaloza Edición: Rafael Ballestas Rojano

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Jeanneth Galeano Peñaloza. 13 de agosto de Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Departamento de Matemáticas

11 POLIEDROS EJERCICIOS. 6 Cuántas caras, vértices y aristas hay en los siguientes poliedros? a) b) c)

Matemática. Desafío. GUÍA DE EJERCITACIÓN AVANZADA Cuerpos geométricos GUICEN032MT22-A16V1

LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS POLIEDROS Y CUERPOS REDONDOS

Geometría 2D: Preguntas Capítulo Relaciones Geométricas, Perímetro y Circunferencia

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

Tema 2: Figuras geométricas

Sistemas de Representación y Dibujo Técnico Año Geometría Básica

SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA PREGUNTA.

La circunferencia y el círculo

CENAFE MATEMÁTICAS POLÍGONOS

Introducción a la geometría

Diferencias entre Figuras y

LA FORMA GEOMÉTRICA. Como base estructural para la composición. Colmena. Como medio para representar formas detalladas y precisas.

congruentes es porque tienen la misma longitud AB = CD y, cuando dos ángulos DEF son congruentes es porque tienen la misma medida

EJERCICIOS DE LOS TEMAS 9 y 10.GEOMETRÍA

PMI 5º Grado Geometría Trabajo en Clase-Trabajo en Casa Polígonos Trabajo en Casa 1. Establece si las siguientes figuras son polígonos o no. a.

CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE TALLER

La carrera geométrica

Triángulos y Cuadriláteros

IES CUADERNO Nº 8 NOMBRE: FECHA: / / Cuerpos geométricos

INSTITUTO RAÚL SCALABRINI ORTIZ CUADRILATERO

Polígono Polígono es la porción del plano limitada por rectas que se cortan dos a dos.

Transcripción:

Una línea recta es una línea que no tiene principio ni fin. Una semirrecta es una línea que tiene principio pero no tiene final. o Un punto divide a una recta en dos semirrectas. Ese punto es el origen de ambas semirrectas. Un segmento es una línea que tiene principio y final. Dos puntos determinan en una recta un segmento. Esos puntos son los extremos del segmento. o f Clasificación de las rectas según su posición:. Paralelas, si dos rectas no se cortan en ningún punto.. Secantes, si dos rectas se cortan en un punto. Dos rectas secantes formas 4 ángulos.

Las rectas secantes pueden ser de dos tipos:. Perpendiculares: si al cortarse forman 4 ángulos iguales.. Oblicuas: si al cortarse forman ángulos iguales dos a dos. Ángulos: Un ángulo es el espacio formado entre dos semirrectas que se unen en un punto. Elementos:. Los lados de un ángulo son dos semirrectas con origen en común.. El vértice del ángulo es el punto origen de las dos semirrectas.. La amplitud de un ángulo es su abertura y se señala con un arco. La abertura o amplitud de los ángulos se mide con el transportador de ángulos. La medida se expresa en grados ( º ).

Tipos de ángulos: Ángulo agudo Ángulo recto Ángulo obtuso mide menos de 90º mide 90º mide más de 90º Ángulo llano mide 180º Una figura tiene simetría, cuando al doblarla por un eje de simetría sus dos mitades coinciden. Una figura puede tener varios ejes. Dos figuras son simétricas, cuando al doblar el papel por su eje de simetría ambas figuras coinciden. Trasladar una figura es desplazarla en una dirección conservando su forma y tamaño.

CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA La circunferencia es una línea curva cerrada y plana cuyos puntos están a la misma distancia del centro, es decir, equidistan del centro. La circunferencia y su interior forman el círculo. Circunferencia Círculo Sus elementos son:. Centro: es el punto que está a la misma distancia de todos los puntos de la circunferencia.. Radio: es un segmento que une el centro con un punto cualquiera de la circunferencia.. Diámetro: es un segmento que une dos puntos de la circunferencia pasando por su centro.. Cuerda: es un segmento que une dos puntos de la circunferencia sin pasar por su centro.

POLÍGONOS Un polígono es una figura plana limitada por varios segmentos unidos por sus extremos. Los elementos de un polígono son:. Lados- cada uno de los segmentos que forman la línea poligonal.. Vértices- punto en el que se unen los lados.. Ángulo.- espacio formado entre dos semirrectas que se unen en un punto.. Diagonal.- segmento que une dos vértices que no están en el mismo lado. Perímetro de un polígono.- es la suma de la longitud de todos sus lados. Se llaman polígonos regulares a los polígonos que tienen todos sus lados y todos sus ángulos iguales. Clasificación de polígonos dependiendo del número de lados:. Triángulos.- 3 lados.. Cuadriláteros.- 4 lados.. Pentágonos.- 5 lados.. Hexágonos.- 6 lados.

Clasificación de triángulos.-. Según la longitud de sus lados:. Equilátero.- 3 lados iguales.. Isósceles.- 2 lados iguales.. Escaleno.- 3 lados desiguales.. Según la amplitud de sus ángulos:. Rectángulo.- tiene 1 ángulo recto.. Acutángulo.- todos sus ángulos son agudos.. Obtusángulo.- tiene 1 ángulo obtuso.

Clasificación de cuadriláteros.-. Paralelogramos.- los cuadriláteros que tienen los lados opuestos paralelos e iguales.. Clasificación:. Cuadrados.- tienen los 4 lados iguales y los 4 ángulos rectos.. Rectángulos.- tienen los lados iguales dos a dos y los 4 ángulos rectos.. Rombos.- tienen los 4 lados iguales y los ángulos iguales dos a dos.. Romboides- tienen los lados y los ángulos iguales dos a dos.

. No Paralelogramos.- los cuadriláteros que no tienen todos los lados opuestos paralelos e iguales.. Clasificación:. Trapecios.- solo tienen 2 lados paralelos entre sí.. Trapezoides.- no tienen ningún lado paralelo a otro

POLIEDROS.- polígonos. son cuerpos geométricos cuyas caras son Clasificación:. Regulares. Irregulares Los poliedros regulares tienen todas sus caras y ángulos iguales:. tetraedro.- 4 caras. cubo.- 6 caras. octaedro.- 8 caras. dodecaedro.- 12 caras Prismas: son poliedros con dos bases poligonales iguales y caras laterales que son paralelogramos. Sus elementos son:. bases. caras laterales. vértices. aristas

Clasificación de los prismas: los prismas reciben el nombre del polígono de su base. Triangular Cuadrangular Pentagonal Hexagonal Pirámides.- son poliedros que tienen una sola base poligonal y sus caras laterales son triángulos. Sus elementos son:. base. aristas. vértices. caras laterales

Clasificación de pirámides: las pirámides reciben el nombre del polígono de sus base. Triangular Cuadrangular Pentagonal Hexagonal CUERPOS REDONDOS.- Un cuerpo redondo es un cuerpo geométrico con superficies curvas. Clasificación de cuerpos redondos: Cilindro.- tiene Cono.- tiene una Esfera.- está dos bases circulares sola base circular limitada por una iguales y paralelas y una superficie superficie curva, y una superficie lateral curva. cuyos puntos lateral curva. equidistan del centro.