433 Neuropsicología clínica Infantil

Documentos relacionados
439 Psicoterapia Focal Psicoanalítica

764 Psicoterapia Breve Psicoanalítico

503 Tópicos Actuales sobre Modelos de Intervención I

428 Uso y manejo del Test de Rorschach

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE PANAMÁ (UNADP)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ

127 Práctica Básica de Problemas Escolares

209 Desarrollo Organizacional I

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: DISTANCIA TEÓRICA: TEORICO- PRÁCTICA: X

Primer semestre. Álgebra I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO Álgebra I Clave: MECO1

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. II. Ubicación. III. Antecedentes. IV. Propósitos generales

SEMINARIO DE TITULACIÓN I

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Orientación Educativa Psicología Educativa

326 Evaluación Diagnóstica de los Trastornos del Desarrollo.

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

SÍLABO DEL CURSO DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS I

Código: PSA-254. Horas Semanales: 5

418. Psicoinmunología.

Anexo 8.3. Programa Condensado

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trastornos por déficit de atención e hiperactividad y discalculias. Grado en LOGOPEDIA. 4º curso Modalidad Presencial

Conocimiento de la institución

Programa de Asignatura Psicología General y de los Aprendizajes

Carta Descriptiva 1 CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa: II. Ubicación: Materias antecedentes: Psicometría y Psicopatología.

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULATAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

GUÍA DOCENTE 2016/2017 ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad presencial

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

Materia: ORIENTACIÓN EDUCATIVA Clave:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Formación social mexicana. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

3.2. Justificación del programa

1 Psicología de la Educación

DIPLOMADO EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN ADULTOS: ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE PRUEBAS PSICOLOGICAS

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES.

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

1.7. Número de créditos / Credit allotment

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SYLLLABUS DIPLOMADO Gestión de Proyectos Bajo Estándares PMI CODIGO

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

PROGRAMA INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE INFANTO-JUVENIL. Asignatura : Intervención en Alteraciones del Lenguaje Infanto-Juvenil.

Proceso de Modificación del Plan del Estudios Licenciatura en Trabajo Social

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Expresión Corporal. GRADO DE ED. INFANTIL Curso 3º. Modalidad Presencial

219 Responsabilidad social y sustentabilidad en ámbitos organizacionales

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA WAIS-IV para psicólogos clínicos

Procesos de Investigación

Conocimientos Aporta los atributos cognitivos que se describen en los contenidos básicos.

ORGANIZACIÓN DE LA CARRERA EDUCADOR INICIAL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS

1er METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I HORAS

1. Estado de la cuestión:

SILABO DEL CURSO DE PSICOMETRÍA I

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO. Dirección del Area Académica: Humanidades

216 Desarrollo Organizacional II.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

PROGRAMA DE ESTUDIOS

El educador social en el sistema educativo

El egresado de la Licenciatura en Sociología realiza su práctica profesional en tres grandes campos: investigación, docencia y promoción social.

DE ÉTICA EMPRESARIAL

PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA EL JUEGO DE LA CAJA DE ARENA TEST PROYECTIVO NO VERBAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DECIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas (A) (B) (C=A+B) (D) (E=C*D) (F=E/27)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Denominación de la materia: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA DE. - Evaluación y diagnóstico - Epidemiología de los trastornos mentales

SÍLABO: INVESTIGACIÓN APLICADA V

RECOMENDACIONES PARA IMPARTIR LA ASIGNATURA IT0427 PROYECTO TERMINAL.

TRABAJO FIN DE GRADO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PRACTICA PSICOLOGICA IV

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS FORMATO DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS MODELO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA MÉTODOS / TÉCNICAS DIDÁCTICAS

CLÍNICA DE LACTANTES

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE PSICOLOGÍA. Programa de Asignatura

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

Jirón: Callao N 253 Piura Teléfonos: /

Resumen de la guía DETALLE DE LA GUÍA EQUIPO DOCENTE OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Licenciatura en Psicología Educativa - Universidad Pedagógica Nacional - México

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre:

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Universidad Pedagógica Nacional Unidad 213 Tehuacán Maestría en Educación. Campo Práctica Educativa (MECPE)

Transcripción:

Código: PG-SAC-ADM-101 Versión: 01 Fecha: 26/Mayo/2014 Página 1 13 Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 433 Neuropsicología clínica Infantil Jefe partamento: Revisó: Autorizó: Mtra. Martha Patricia Lievano Franco Mtro. Jorge R. Vázquez Rizado Mtra. Sanjuana Verónica Alemán Facundo Mtra. Magaly Cárnas Rodríguez Mtra: Isla Sánchez Olvera

Código: PG-SAC-ADM-101 Versión: 01 Fecha: 26/Mayo/2014 Página 2 13 I. Datos intificación: 1.-Nombre la Unidad Aprendizaje: 433 Neuropsicología Clínica Infantil 2.- Frecuencia Semanal: horas trabajo presencial: 3.- Horas trabajo extra aula por semana: 4.- Modalidad.- Presencial _X A distancia Mixto 5.- Periodo académico.- Semestral _X Tetramestre 5.1 Semestre. Séptimo 5.2 Departamento: Psicología Clínica y Psicología la Salud. 6.- Unidad aprendizaje.- FOGU Básica Profesional: Profesional X Libre 7.- Área Curricular.- Licenciatura X_ Maestría Doctorado 8.- Créditos UANL.- 3 9.- Fecha elaboración: 10 Julio 2012 10.-Responsable (s) l diseño original: Humberto Téllez-Olvera 11.- Fecha la última actualización: 12.-Responsable (s) la actualización:

Código: PG-SAC-ADM-101 Versión: 01 Fecha: 26/Mayo/2014 Página 3 13 II. Presentación: El nuevo Molo Educativo la Universidad Autónoma Nuevo León centrado en el sarrollo competencias profesionales ha sido diseñado para llevar a los alumnos a jugar un papel activo y amás responsable en su propia formación s una postura crítica, ética, en la que el docente asume el rol facilitador en este proceso adquisición, promoviendo, motivando, planeando y orientando el cambio. Por tal motivo, la unidad aprendizaje Neuropsicología Clínica Infantil brinda las experiencias aprendizaje idóneas para formar las competencias para que el alumno realice una evaluación neuropsicológica infantil, intifique las alteraciones en el sarrollo los procesos psicológicos y genere una propuesta intervención neuropsicológica. En esta unidad aprendizaje el facilitador mola las acciones frente a grupo, lo que constituye para el alumno, una aproximación muy puntual al campo aplicación l psicólogo y que esta manera integre el conocimiento adquirido en forma teórica, para que en un futuro lo aplique en su práctica profesional. El profesor guía la adquisición habilidas y competencias l alumno a través una serie actividas sarrolladas con ese fin. El alumno se forma directamente en la actividad, por lo que su aproximación al campo profesional conlleva una supervisión estrecha y con apego a las normas éticas internacionales. A lo largo esta unidad aprendizaje el alumno adquiere los conocimientos necesarios sobre el Neurosarrollo, y los factores que incin sobre la adquisición habilidas manera satisfactoria en la edad infantil. Dentro las competencias relevantes que el alumno sarrolla en esta Unidad Aprendizaje se enmarca su capacidad para intificar los cuadros clínicos neuropsicológicos más frecuentes en la práctica clínica la Neuropsicología. Lleva a cabo procedimientos evaluación y formulación un diagnóstico Neuropsicológico, y presenta una propuesta intervención l mismo corte, todo ello bajo la supervisión y guía l docente titular la Unidad Aprendizaje; con lo que el alumno estaría favoreciendo su rol lír y autogestor su propio conocimiento. III. Propósito: En esta Unidad Aprendizaje el alumno adquirirá los conocimientos y sarrollará las habilidas para scribir el Neurosarrollo Normal, distinguir y utilizar los factores que promueven el sarrollo funciones psicológicas superiores, tanto en niños con lesión cerebral, como en aquellos que presentan problemas específicos para el aprendizaje, para realizar evaluaciones neuropsicológicas y plantear programas intervención en niños. Este programa se enlaza con las Unidas Aprendizaje precentes, Introducción a la Neuropsicología, y Neuropsicología Clínica así como con la subsecuente nominada Rehabilitación Neuropsicológica.

Código: PG-SAC-ADM-101 Versión: 01 Fecha: 26/Mayo/2014 Página 4 13 IV.- Competencias l perfil egreso: A. Competencias la Formación General Universitaria a las que contribuye ésta unidad aprendizaje Capacidad para un aprendizaje autónomo y continuo. Capacidad un trabajo inter, multi y transdisciplinario. Capacidad para la resolución problemas y la acuada toma cisiones. B. Competencias específicas l perfil egreso a las que contribuye la Unidad Aprendizaje (CENEVAL) Intifica la condición o problemática los clientes con base en su manda y en la contrastación un marco teórico-psicológico. Sugiere manera verbal o escrita estrategias intervención neuropsicológica a partir la evaluación diagnóstica realizada con el fin mantener, mejorar o cambiar las conductas existentes. C. Competencias específicas la unidad aprendizaje Realizar una evaluación neuropsicología a un niño con problemas en el sarrollo sus procesos psicológicos, relacionados con problemas aprendizaje o lesión cerebral. Presentar un diagnóstico. Elaborar un programa intervención con estrategias específicas, consirando el contexto en el que interactúa el paciente. Elementos competencia 1. Intificar los factores centrales l sarrollo psicológico infantil, y sus principales alteraciones. 2. Realizar una evaluación Neuropsicológica Infantil 3. Producir una propuesta intervención Neuropsicológica s una perspectiva multidisciplinaria.

Código: PG-SAC-ADM-101 Versión: 01 Fecha: 26/Mayo/2014 Página 5 13 V.- Representación gráfica: Unidad Temática Logros l Estudiante) 0. Descripción Sintética l Curso y Formato l curso. 1. Elaborar un mapa conceptual l sarrollo normal los procesos psicológicos y su relación con el Neurosarrollo 2. Redactar un ensayo acerca los factores promotores l sarrollo psicológico 3. Analiza diversas Situaciones Juego bajo la perspectiva la neuropsicología para su empleo en el diseño programas intervención. 4. Elaborar un resumen clínico las principales características una las principales alteraciones que se presentan en el sarrollo psicológico infantil. 5. Realizar una evaluación Neuropsicológica Infantil 6. Producir una propuesta intervención Neuropsicológica s una perspectiva multidisciplinaria. Secuencia las Unidas Aprendizaje (Módulos)

Código: PG-SAC-ADM-101 Versión: 01 Fecha: 26/Mayo/2014 Página 6 13 VI.- Fases la unidad aprendizaje. Competencia específica: Realizar una evaluación neuropsicología a un niño con problemas en el sarrollo sus procesos psicológicos, relacionados con problemas aprendizaje o lesión cerebral. Presentar un diagnóstico. Elaborar un programa intervención con estrategias específicas, consirando el contexto en el que interactúa el paciente. Elementos Competencia 1. Intificar los factores centrales l sarrollo psicológico infantil, y sus principales alteraciones. Evincias aprendizaje Criterios sempeño Aprendizaje Actividas Enseñanza Contenidos Recursos Contrato Encuadre Programa l curso Mapa Entrega Textos conceptual Puntual. científicos personal Incluyente los puntos relevantes. Acompañado texto explicativo. Elaborar un mapa conceptual l sarrollo normal los procesos psicológicos y su relación con el Neurosarrollo Guia y supervisa los elementos l mapa conceptual, asi como la relación dinámica entre ellos. Conceptual Desarrollo cerebral Procesos madurativos Correlación con el surgimiento los procesos psicológicos Formulación un esquema sintético. Redactar un ensayo acerca los factores promotores l sarrollo psicológico Actitudinal Visualizar la reestructuración contenidos como una forma apropiarse l conocimiento Producto Integrador

Código: PG-SAC-ADM-101 Versión: 01 Fecha: 26/Mayo/2014 Página 7 13 VI.- Fases la unidad aprendizaje. Competencia específica: Realizar una evaluación neuropsicología a un niño con problemas en el sarrollo sus procesos psicológicos, relacionados con problemas aprendizaje o lesión cerebral. Presentar un diagnóstico. Elaborar un programa intervención con estrategias específicas, consirando el contexto en el que interactúa el paciente. Elementos Competencia 1. Intificar los factores centrales l sarrollo psicológico infantil, y sus principales alteraciones. Evincias aprendizaje Entrega ensayo l tema asignado Criterios sempeño Entrega puntual. Mantener la especificidad temática. Aprendizaje Participación activa. Investiga factores l sarrollo psicológico infantil. Actividas Enseñanza Supervisión en la selección l tema a sarrollar, y l esquema base para el ensayo. Análisis grupal los dos mejores ensayos Contenidos Conceptual Factores genéticos, entorno social, estimulación cognoscitiva. Nivel cultural oportunidas interacción, tipos interacción. Personalidad. Emociones Reflexión analítica manteniendo una línea temática Actitudinal Asumir un rol propositivo, con apego a la información veraz. Recursos Textos científicos Producto Integrador

Código: PG-SAC-ADM-101 Versión: 01 Fecha: 26/Mayo/2014 Página 8 13 Elementos Competencia 1. Intificar los factores centrales l sarrollo psicológico infantil, y sus principales alteraciones. Evincias aprendizaje Entrega ensayo l tema asignado Entrega l reporte análisis tres situaciones juego Exposición y entrega l resumen clínico asignado. Coevaluación siguiendo formato establecido Criterios sempeño Entrega puntual. Mantener la especificidad temática. Apego al formato establecido Apego al formato establecido Aprendizaje Análisis los procesos implicados en tres situaciones juego Supervisa y guía el contenido los resúmenes Actividas Enseñanza Supervisión en la selección l tema a sarrollar, y l esquema base para el ensayo. Análisis grupal los dos mejores ensayos. Conferencia: El juego como actividad formadora procesos Resumen clínico una las principales alteraciones l sarrollo psicológico infantil Contenidos Conceptual Estructura la Actividad Leontiev. Actividad rectora. Actividad lúdica y sarrollo cognoscitivo. Estimar la función las actividas cotidianas en el sarrollo cognoscitivo. Sensibilizarse a los efectos benéficos l juego guiad Conceptual. Disfasia Déficit Atención, dislexia, discalculia, alteraciones en esquema corporal, déficit visoespacial, limitaciones en el manejo secuencias temporales, dispraxia, trastorno generalizado l sarrollo Desarrollar un esquema trabajo que facilita la comparación y la comprensión diferentes cuadros clínicos Actitudinal. Preocuparse por un conocimiento más profundo las diferentes alteraciones cognoscitivas Recursos Textos científicos Producto Integrador

Código: PG-SAC-ADM-101 Versión: 01 Fecha: 26/Mayo/2014 Página 9 13 VI.- Fases la unidad aprendizaje. Competencia específica: Realizar una evaluación neuropsicología a un niño con problemas en el sarrollo sus procesos psicológicos, relacionados con problemas aprendizaje o lesión cerebral. Presentar un diagnóstico. Elaborar un programa intervención con estrategias específicas, consirando el contexto en el que interactúa el paciente. Elementos Competencia 1. Intificar los factores centrales l sarrollo psicológico infantil, y sus principales alteraciones Evincias aprendizaje Entrega reseña Criterios sempeño Apego al formato establecido Entrega puntual Aprendizaje Reseña los puntos centrales la conferencia Actividas Enseñanza Conferencia Niveles análisis en Neuropsicología Clínica Contenidos Conceptual. Naturaleza la alteración. Mecanismo subyacentes a la alteración. Factor alterado Búsqueda la interpretación clínica las alteraciones neuropsicológicas Actitudinal Aprecio por el apoyo teórico en la interpretación clínica Recursos Producto Integrador

Código: PG-SAC-ADM-101 Versión: 01 Fecha: 26/Mayo/2014 Página 10 13 Competencia específica: Realizar una evaluación neuropsicología a un niño con problemas en el sarrollo sus procesos psicológicos, relacionados con problemas aprendizaje o lesión cerebral. Presentar un diagnóstico. Elaborar un programa intervención con estrategias específicas, consirando el contexto en el que interactúa el paciente. Elementos Competencia 2.Realizar una evaluación Neuropsicol ógica Infantil Evincias aprendizaje Reportes evaluación Criterios sempeño Apego al formato explicitado por el profesor. Entrega oportuna Aprendizaje Cada Alumno berá tomar sus notas y realizar un reporte evaluación, siguiendo el formato asignado. Lleva a cabo la evaluación un paciente empleando la metodología establecido Actividas Enseñanza El titular la materia llevará a cabo dos evaluaciones pacientes reales en cámara Gesell frente a Grupo Supervisa la realización una evaluación neuropsicológica l alumno Contenidos Conceptual Evaluación cuantitativa Evaluación cualitativa Factor alterado Efecto sistémico Cuadro clínico Secuencia ial para la aplicación pruebas. Estructura l informe diagnóstico. cada equipo Actitudinal Tenr al dominio la metodología Evaluación, con apego a normas éticas. Recursos Pruebas, Baterías y materiales evaluación Neuropsicológ ica Produ cto Integr ador

Código: PG-SAC-ADM-101 Versión: 01 Fecha: 26/Mayo/2014 Página 11 13 Competencia específica: Realizar una evaluación neuropsicología a un niño con problemas en el sarrollo sus procesos psicológicos, relacionados con problemas aprendizaje o lesión cerebral. Presentar un diagnóstico. Elaborar un programa intervención con estrategias específicas, consirando el contexto en el que interactúa el paciente. Elementos Competencia Evincias aprendizaje Criterios sempeño Enseñanza Actividas Aprendizaje Contenidos Recursos Producto Integrador 3. Producir una propuesta intervención Neuropsicológica s una perspectiva multidisciplinaria. Entrega ensayo corto. Programa Intervención con bases científicas. Especificidad temática Profundidad análisis Entrega oportuna Propuestas con fundamentación teórica Imparte conferencia la elaboración programas intervención Neuropsicológica Elabora el programa intervención para el paciente evaluado Elabora un ensayo temático corto. Supervisa la elaboración l programa intervención sarrollado por cada equipo para el paciente evaluado. Conceptual Principios Generales la Rehabilitación Neuropsicológica Aplicación estrategias en el diseño programas intervención neuropsicológica Desarrollar recomendaciones para el impulso al sarrollo cognoscitivo mediante actividas juego en casa Actitudinal Ser consciente la importancia fundamentar cada acción en los postulados teóricos. Participar creativamente y con bases científicas en el sarrollo l programa intervención Textos científicos Sistema proyección Entrega Reporte Evolución, acompañado l programa intervención.

Código: PG-SAC-ADM-101 Versión: 01 Fecha: 26/Mayo/2014 Página 12 13 VII. Evaluación integral procesos y productos (ponración / evaluación sumativa). Evincia aprendizaje Ponración Actividas: Ponración Mapa conceptual 5 Ensayo 1 10 Reporte análisis tres situaciones juego 10 Resumen clínico 10 Coevaluación 5 Reseña Conferencia 10 Reportes Evaluación 15 Ensayo corto 5 Programa Intervención. 30

Código: PG-SAC-ADM-101 Versión: 01 Fecha: 26/Mayo/2014 Página 13 13 VIII. Producto integrador l aprendizaje la unidad aprendizaje. Evincia aprendizaje l PRODUCTO INTEGRADOR: Programa Intervención Con las siguientes características Apego a la fundamentación teórica Descripción los procedimientos Organización por fases Incluir recomendaciones para la familia Incluir recomendaciones para el manejo las situaciones académicas. Ponración. 30 puntos IX. Fuentes: De apoyo y consulta (bibliografía, hemerografía, fuentes electrónicas). Arango, J. (2006) Rehabilitación neuropsicológica. México: El Manual Morno Castillo, A. (2011) Diferentes propuestas rehabilitación neuropsicológica en Latinoamérica. México: Edición inpendiente. Gallego, J. (1997) Las estrategias cognitivas en el aula. Madrid: Escuela Española Santana, R. (1999) Aspectos Neuropsicológicos l Aprendizaje escolar. Puerto Rico: ISED Quintanar, L (2001) Problemas Teóricos y Metodológicos la Rehabilitación Neuropsicológica. México: Universidad Autonomía Tlaxcala.