SALARIAL, ESTABILIDAD LABORAL, Y SOCIAL VOTA PROGRAMA ELECTORAL

Documentos relacionados
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. 2 de mayo de 2.016

REFORMAS DE LA LEGISLACIÓN LABORAL Y DIÁLOGO SOCIAL EN LA U.E.

VOTA GAS NATURAL FENOSA. gas natural fenosa. 16 de abril de ccoo, tu garantía en gas natural fenosa

La flexibilidad horaria como factor clave en el avance de la conciliación

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

El efecto faro del salario mínimo en los contratos colectivos de trabajo

Madrid, 27 de septiembre de 2013

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

LA ACCIÓN DEL SINDICATO EN LAS EMPRESAS PARA FOMENTAR LA CORRESPONSABILIDAD

COMUNICADO DE PRENSA. ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA: 4T LA REGIÓN CIERRA 2016 CON UNA CREACIÓN DE EMPLEO ENSOMBRECIDA POR LA PRECARIEDAD

INTERVENCIÓN DE TERESA FERNÁNDEZ DE LA VEGA EN LA INAUGURACIÓN DE LA CONFERENCIA DEL PSOE, Madrid, 26 de enero de 2008

PERSONAL ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

NUEVA JUBILACIÓN FLEXIBLE A DIFERENTES EDADES LA GARANTÍA DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES

RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL PARA SUPERAR EL ESTANCAMIENTO DE LAS CLASES MEDIAS Y TRABAJADORAS EN ESPAÑA A TRAVÉS DE UN NUEVO ESTATUTO DE LOS

PERSPECTIVAS SINDICALES SOBRE LA FORMACION PROFESIONAL, EN EL MARCO DE LOS DEBATES SOBRE EL FUTURO DEL TRABAJO

COMENTARIOS DESDE CC.OO.- ANDALUCIA ( Noviembre/ 03)

TRABAJO DECENTE Y DESARROLLO

Por una educación pública y de calidad

Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo

JORNADA DE MUJERES SINDICALISTAS Plan de Trabajo en materia de igualdad de género Programa de Acción de CCOO

Jornadas Estabilidad y Buen Gobierno en Comunidades Autónomas

Ana Fernández Abadía Juan Castro Fernández

POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA

SELLO HORARIOS RACIONALES

CONDUCCIÓN CCOO CCOO CCOO

MENSAJE DE FIN DE AÑO DE LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID, CRISTINA CIFUENTES Real Casa de Correos

Formación y Orientación Laboral Programación del aula PROGRAMACIÓN DEL AULA

La adaptación de la organización municipal a los nuevos tiempos haciéndola más operativa, sencilla, flexible y próxima.

IX CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTRAS Y MINISTROS DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Cartagena de Indias, Colombia 2 y 3 de mayo de 2016

RSE CUADROS * y los. Entre barreras: Los cuadros directivos y la responsabilidad de las empresas

DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

CONSEJO POLÍTICO FEDERAL DECLARACIÓN

COLECTIVO DE PROFESORES

Política de Recursos Humanos

para la mejora del EMPLEO PÚBLICO La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO

Reformas laborales y Derecho del trabajo PATRICIA ROA

Introducción: Empresa Saludable

EL MODELO ALEMÁN: UNA EXPERIENCIA EN EL SECTOR DE LA LIMPIEZA EN CANARIAS.

Política de Gestión de Personas

Escenarios empresariales para la recuperación: Áreas de gestión e iniciativas eficaces

Barreras y oportunidades de la Compra Pública Sostenible en entidades locales

III JORNADA VIH Y ÁMBITO LABORAL. VIVIR CON VIH Y NUEVOS RETOS LABORALES

LA EMPRESA ESPAÑOLA AL INICIO DE LA UNIÓN MONETARIA. X Congreso AECA

ANTEPROYECTO. Convenio Colectivo CC.OO

programa electoral federación de servicios y administraciones públicas de ccoo federación de servicios y administraciones públicas

DISCRIMINACIÓN LABORAL Y BRECHA SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA. Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 27 de febrero de 2017

Por el valor de la educación: más y mejor educación pública para salir de la crisis

CARTA LOCAL PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES DEL MUNICIPIO DE GIJÓN/XIXON

Dicha oferta de servicios integral e individualizada contará con las siguientes características:

Federación Estatal de Asociaciones Profesionales de Empleados de Notarías

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS

Marco Estratégico ALOKABIDE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

Los Centros Integrados de Formación Profesional en Andalucía

LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES 28 ENERO 2011

plan estratégico

SEMINARIO LABORAL Una nueva forma de dialogo al interior de las empresas

LA EDUCACIÓN A DEBATE: POR UN PACTO PARA LA EDUCACIÓN Aportaciones para el debate.

El impacto de la reforma laboral de 2012 en la negociación colectiva ( )

MEDIDAS DE LA REFORMA LABORAL (EN AMARILLO LAS MÁS IMPORTANTES):

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PLANIFICACIÓN PORTUARIA

PLAN ESTRATÉGICO FEDER "Feder un proyecto de todos"

UNIDAD 3: ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y ESPACIOS GEOGRÁFICOS VOCABULARIO

El diálogo social en la X legislatura ( )

Ministerio de la Protección Social. República de Colombia 1

EN TU LUCHA DIARIA ROBERT BOSCH ESPAÑA S.L.U. VOTA. 27 de noviembre de 2014 TU DECIDES

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

# soy UGT. UGT traslada su plataforma del Convenio a la Asociación Empresarial. Convenio Colectivo de Servicios Auxiliares

La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO Y EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

PERSONAL. La formación, la motivación y la igualdad de condiciones son la base de la gestión de las personas en Dbus

MANIFIESTO CERMI ANDALUCÍA 3 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL Y EUROPEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

LA GESTIÓN EN ENTORNOS HIPERCOMPETITIVOS! Respondiendo a las expectativas de los stakeholders!

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

11. CÁRITAS Y EL PROGRAMA OPERATIVO

EL TRABAJO MÁS ALLÁ DE LOS 50. Alberto Fernández Caveda Pontevedra

Plan de Igualdad de Oportunidades. Mujeres-Hombres. REVISIÓN y ACTUALIZACIÓN

TÚ MUEVES EL FUTURO DE LOS JÓVENES

D E P O R T E O P O R T U N I D A D E S A M E N A Z A S A N D A L U Z

ASUNTO: PROPUESTAS DE NEGOCIACIÓN DE UGT PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (SEPTIEMBRE 2016)

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y AGENTES SOCIALES

2. Área de conciliación de la vida familiar y profesional

Titulación Universitaria. Curso en Relaciones Laborales (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN INDRA. UNA VÍA DE CRECIMIENTO PARA EL NEGOCIO

Para afrontar estos retos es más necesario que nunca dar prioridad a las políticas sociales.

Construimos mundo. Escuchar nuestras voces. Todos somos todos. Tenemos prisa se nos pasa la vida..

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Relaciones Laborales + 4 Créditos ECTS

Estándares UNESCO de competencia en TIC

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

ANEXO DOS AGRUPACIÓN POLÍTICA NACIONAL RICARDO FLORES MAGÓN PROGRAMA DE ACCIÓN

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE RENTA 4 BANCO S.A.

LINEAMIENTOS PROGRAMA APOYO A BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LA APS

Favir Textil S.R.L. Pacto Global de Naciones Unidas para la Responsabilidad Social Empresarial. Comunicación sobre el Progreso 2013

DE LA PROPORCIONALIDAD A LA PARIDAD: PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CC.OO. 1

Por qué estas Orientaciones?

Transcripción:

19 19 DE DE FEBRERO FEBRERO DE DE 2013 2013 ELECCIONES ELECCIONES SINDICALES SINDICALES ESTABILIDAD SALARIAL, LABORAL, Y SOCIAL VOTA PROGRAMA ELECTORAL

JUNTOS HEMOS PODIDO concluir una legislatura (2009-2012), muy, muy complicada. La sociedad española, los trabajadores y trabajadoras, estamos sufriendo directamente la fragilidad de los avances sociales conseguidos con muchos años de esfuerzos, el desmoronamiento del Estado del bienestar y la precariedad de un futuro sin horizonte. En nuestro caso, las personas que integramos la ONCE no estamos al margen de esta situación, ni muchísimo menos. Nos encontramos integrados en la sociedad y sufrimos y padecemos, como el que más, la incertidumbre del mañana y el esfuerzo y la dificultad del día a día. No podemos ignorar que es esa misma sociedad que confía en la ONCE, en sus productos de juego, en sus trabajadores, esa que comparte la dureza de la calle, sus problemas, su apoyo y solidaridad con los vendedores y vendedoras. Conocemos sobradamente la situación global que nos rodea, que nos concierne y afecta. Por este motivo, haciendo un análisis general, podemos concluir también que nos encontramos en una posición razonable. Sin embargo, esto no ha sido por casualidad, ha sido porque los trabajadores y trabajadoras de la ONCE (y este sindicato UTO-UGT), hemos hecho en los últimos años, importantes esfuerzos y sacrificios. Hemos adoptado decisiones complicadas, nos hemos adaptado a los momentos, a las tendencias del mercado en el que nos desenvolvemos y gracias a todo esto, podemos hablar ahora como lo hacemos, con la seguridad y con la confianza de haber hecho lo correcto. Estamos convencidos de que podemos seguir haciéndolo de futuro, con nuestro trabajo y esfuerzo, como lo hemos hecho

siempre los trabajadores y trabajadoras, pero también con la garantía y confianza que solo un sindicato como UTO-UGT, es capaz de ofrecer: por su trayectoria de más de 28 años, por su compromiso y por su sentido de la responsabilidad. Por ser un sindicato que sabe siempre dónde tiene que estar e intervenir, en consecuencia, con la máxima determinación y rigor en cuantas iniciativas, proyectos y decisiones, contribuyan a defender, asegurar y mejorar los intereses globales de los trabajadores y trabajadoras y de la ONCE misma. Por estos motivos, UTO-UGT exigió con rotundidad, frente a la oposición de otros, el salario base para el vendedor y la integración en la Seguridad Social. Hoy, es algo esencial y la máxima garantía de futuro para el trabajador, que puede además, si reúne las condiciones exigidas, acceder a la jubilación en condiciones tremendamente ventajosas. Todo ello, por las decisiones tomadas en su momento por UTO-UGT y su participación posterior en la Ley que la regula. Miremos al futuro con optimismo y confianza. Con la seguridad de conocer el camino que tenemos que seguir, conscientes de las dificultades, pero a la vez convencidos de nuestras capacidades en superar obstáculos que parecían insalvables y en alcanzar metas imposibles. Lo hemos conseguido antes y lo haremos ahora si nos mantenemos. UNIDOS PARA AVANZAR

POR EL CAMINO DE LA ESTABILIDAD CON UTO-UGT Presentamos una propuesta de estabilidad integral realista, adaptada a la situación social y comercial que atravesamos, en la que los intereses globales de los trabajadores y trabajadoras de la ONCE se convierten, para UTO-UGT, en objetivos irrenunciables. Anteponer permanentemente estos intereses y sus garantías de futuro a los meramente partidistas o de conveniencia sindical, han sido, son y serán las señas de identidad de este sindicato y el compromiso de la presente propuesta electoral. El conocimiento y análisis de nuestro entorno, la capacidad de adaptación en los momentos decisivos y las respuestas sindicales en consonancia con los nuevos escenarios y necesidades, sin demagogias, son la marca progresista de un sindicato como UTO-UGT. Estos principios han sido también la clave para, no solo superar las dificultades de cada momento, sino para conseguir igualmente importantes logros laborales, cumpliendo al cien por cien nuestro programa electoral anterior. Todo ello, sin poner en riesgo los puestos de trabajo y la estabilidad social y económica de la Institución. Queremos trazar un camino común de estabilidad que nos permita: Afianzar nuestras condiciones laborales, el mantenimiento de puestos de trabajo y las políticas internas de creación de empleo Garantizar y avanzar en nuestro modelo retributivo Avanzar en materia de igualdad y conciliación familiar y laboral Fortalecer nuestros productos de juego y la imagen institucional, como garantía de futuro para los trabajadores y trabajadoras.

ESTABILIDAD LABORAL La máxima preocupación de la ciudadanía de nuestro país es la fragilidad del empleo, la inseguridad de los puestos de trabajo. Con más de 6 millones de personas en paro, el trabajo hoy es un bien escaso. Para UTO-UGT, en su programa electoral de 2009, Asegurar nuestro puesto de trabajo, era un objetivo irrenunciable y por lo tanto cumplido a lo largo de toda la legislatura anterior. En la ONCE no se han producido Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), despidos indiscriminados, ni nada parecido. Los trabajadores y trabajadoras de la ONCE, hemos podido estar tranquilos. Nuestro horizonte es jubilarnos cuando nos corresponda por Ley o acogernos a condiciones muy beneficiosas de jubilación anticipada por discapacidad, propiciadas también por UTO-UGT. En los últimos cuatro años, se han creado más de 3.000 nuevos puestos de trabajo fijos, por acuerdo entre UTO-UGT y la ONCE. Afianzar nuestras condiciones laborales, el mantenimiento de puestos de trabajo y las políticas internas de creación de empleo. Este es el compromiso de UTO-UGT y la garantía de futuro para los trabajadores y trabajadoras de la ONCE, para ello: Queremos seguir manteniendo, en las mejores condiciones, el bien más preciado para cualquier trabajador: su puesto de trabajo. Este sindicato también tiene la intención de seguir contribuyendo, como lo hemos hecho en los cuatro años anteriores, a la incorporación de nuevos trabajadores a la ONCE. Ejercer la solidaridad en momentos de máxima precariedad laboral, sobre todo en colectivos como el de la discapacidad, donde se acusan de forma más evidente los estragos y efectos de la crisis.

ESTABILIDAD SALARIAL La profundidad de la crisis económica en nuestro país ha provocado, no solo la recesión del empleo, sino un recorte significativo de los salarios, en muchos casos, a lo largo de los últimos años. UTO-UGT se comprometió en su anterior programa electoral a Recuperar y consolidar nuestro poder adquisitivo. Un compromiso cumplido al 100% y que también tenemos que poner en valor, pues permitió negociar un convenio colectivo doblemente innovador en este sentido, ya que tenía dos componentes importantes para el conjunto de trabajadores. Por un lado, se pactaron incrementos salariales impensables para el conjunto de los trabajadores del país en estos años, 2,5% en los dos últimos años (2011 y 2012). Por otro lado, UTO-UGT pacta con la ONCE, desvincular los incrementos salariales de los aumentos de ventas y vincularlos al margen de beneficios obtenidos. Este nuevo concepto, aporta mayores posibilidades a la hora de establecer incrementos y beneficios al conjunto de los trabajadores. En este crítico período, hemos sido capaces también de innovar, de adaptarnos a los momentos y situaciones comerciales y mejorar nuestra productividad y posición comercial. Hemos pactado sistemas de comisión más ventajosos, productos extraordinarios sumados a la venta global, etc. Garantizar y avanzar en nuestro modelo retributivo Es nuestro planteamiento para esta nueva legislatura: Seguir avanzando en nuestro modelo retributivo, mediante la negociación colectiva de fórmulas y sistemas que garanticen su sostenibilidad y mejora, vinculada a los márgenes y beneficios económicos de la Institución. Potenciar medidas de incentivación y motivación, así como mantener y fomentar procedimientos y sistemas, aplicables en momentos específicos, que beneficien al conjunto de trabajadores y trabajadoras de la ONCE.

ESTABILIDAD SOCIAL Los desproporcionados recortes llevados a cabo por el Gobierno, en las políticas sociales, provoca que en las relaciones laborales, los aspectos sociales cobren mayor significado, adquiriendo un valor añadido a lo negociado en su momento. Progresar en la conciliación familiar y laboral fue, igualmente, un objetivo cumplido ampliamente por UTO-UGT en el anterior programa electoral. También mediante la negociación colectiva, e impulsado por este sindicato, se dieron respuesta a múltiples necesidades de los trabajadores y trabajadoras de la ONCE. Pudimos desarrollar un Plan de Igualdad que es referente en el ámbito laboral de nuestro país, un Código Ético que vincula a todos los que integramos la ONCE. Se introdujeron progresos importantes en lo social, con claras mejoras en la conciliación familiar: flexibilidad horaria, atención médica a hijos, personas dependientes, traslados, asuntos propios flexibles, ayudas por cargas familiares, etc. Avanzar en materia de Igualdad y conciliación familiar y laboral plena y, para ello: Pretendemos ofrecer estabilidad y seguir avanzando en las coberturas sociales en la ONCE que, en lo posible, suplan el profundo deterioro de las políticas públicas en esta materia. Renovaremos nuestros compromisos en materia de Igualdad, consolidando y mejorando los logros conseguidos por UTO-UGT, en estos últimos años. Impulsaremos la negociación de mecanismos que garanticen el mantenimiento de la póliza de cobertura sanitaria, riesgos de robo y expoliación, cargas familiares, etc.

ESTABILIDAD COMPETITIVA E INSTITUCIONAL En UTO-UGT siempre hemos tenido claro que nuestra actuación sindical tiene que favorecer al máximo la posición de los productos de juego de la Institución, ya que son la base sobre la que se asienta el presente y el futuro de la ONCE y sus avances sociales y, consecuentemente, el empleo y las garantías de estabilidad laboral y económica de los trabajadores y trabajadoras. De la misma manera, una evolución positiva de estos, será determinante para conseguir la estabilidad de futuro que UTO-UGT propone, lo que nos obligará a actuar como siempre lo hemos hecho, con el máximo compromiso y firmeza, pero también con la máxima responsabilidad, pues no en vano, si queremos mantenernos en posiciones razonables de competitividad, es necesaria la adaptación e innovación constante de nuestros sistemas y productos de juego. Estar dispuestos y preparados, en definitiva, a las nuevas tendencias y movimientos del mercado. Por este motivo, para UTO-UGT, es imprescindible igualmente que nuestros productos de juego contengan el sello especial de ese aporte social que nos diferencia e identifica. Consolidar una ONCE como potencia social y solidaria y conseguir ser competitivos en el mercado del juego. Es lo que necesitábamos y seguimos necesitando, por lo que es un objetivo que siempre tiene que estar en nuestro horizonte. Con este objetivo e interés, UTO-UGT ha sido el único sindicato en la ONCE que, con sus reivindicaciones y acción sindical, ha contribuido, entre otras cosas a: Conseguir una Ley de Juego con mayores garantías y protecciones para la singularidad social de la ONCE. Alcanzar un acuerdo histórico con la Administración.

Apoyar con convicción y determinación, nuevos sistemas de juego que nos han permitido posicionarnos con mayor firmeza en el mercado. Culminar una vieja reivindicación de nuestro sindicato de internacionalizar nuestro juego (Eurojackpot), lo que permitirá mayores posibilidades de futuro. Implantar nuevas fórmulas retributivas, que han permitido la inclusión en la venta global mensual, de algunos sorteos extraordinarios, con el consiguiente incremento económico. Colaborar en oportunidades comerciales y conseguir un amplio beneficio global para todos, como el sorteo único ONCE del ONCE del ONCE, lo que supuso un enorme éxito de ventas e imagen Institucional. Mantenemos en nuestros documentos congresuales: La ONCE: una marca social y comercial. Estos dos principios se encuentran íntimamente unidos y es esencial ponerlos en valor permanentemente. En consecuencia, para que esto adquiera el valor y el relieve que merece, UTO-UGT se plantea seguir avanzando, como garantía de futuro para los trabajadores y trabajadoras y con la participación e implicación de este sindicato, en cuatro direcciones: Fortalecimiento de los productos de juego de la ONCE. Una ONCE útil a los intereses de la sociedad en general y de las personas ciegas y con otras discapacidades en particular. Un programa de formación e información, para todas las personas que integramos la ONCE, alcanzando así una mayor concienciación sobre quiénes somos, obteniendo un reforzamiento de la marca ONCE, con el consiguiente beneficio para todos. Seguir colaborando en la política de juego de la ONCE, impulsando la participación e implicación de UTO-UGT con el Área Comercial, como respuesta estratégica al nuevo mercado del juego que se define continuamente.

A UTO-UGT, le avala su historia y su firme vocación progresista al servicio de los trabajadores y trabajadoras de la ONCE. El esfuerzo y sacrificio de los trabajadores y trabajadoras y la reivindicación, desde la responsabilidad de este sindicato, nos ha permitido mantener la estabilidad laboral, económica y social en la ONCE, en estos últimos años de máxima dificultad. Los compromisos recogidos en este programa electoral, planteados desde la honradez y la realidad, sin demagogias, y la voluntad de seguir buscando fórmulas que nos garanticen, como hasta ahora, mantener lo conseguido y seguir avanzando, en aspectos laborales y sociales, es lo que nos permite dirigirnos a ti y pedir tu confianza en UTO-UGT, una vez más. Apoya con tu voto a UTO-UGT, para que mantengamos JUNTOS nuestra estabilidad y podamos avanzar hacia un FUTURO laboral de garantía para los trabajadores y trabajadoras de la ONCE. VOTA UTO-UGT, LA MEJOR GARANTÍA DE FUTURO UNIDOS PARA AVANZAR

POR EL CAMINO DE LA ESTABILIDAD Estabilidad Laboral Sin trabajo no hay garantías de futuro. Por este motivo, el mantenimiento de los puestos de trabajo es, para UTO-UGT, la mejor defensa y garantía de los trabajadores y trabajadoras. Estabilidad Salarial Para UTO-UGT, la estabilidad salarial requiere el mantenimiento de las condiciones económicas adquiridas, buscando sistemas que garanticen su sostenibilidad y mejora, vinculados a los márgenes y beneficios de la Institución. Estabilidad Social Seguir avanzando en la aplicación de fórmulas, en la negociación colectiva, que permitan conseguir de futuro la conciliación familiar y laboral plena de los trabajadores y trabajadoras de la ONCE. Igualmente, renovamos nuestros compromisos con la Igualdad, consolidando y mejorando los logros conseguidos por UTO-UGT en esta materia. Estabilidad Comercial e Institucional La estabilidad global que plantea UTO-UGT, requiere de las mayores exigencias a los Poderes Públicos, para garantizar la competitividad y estabilidad de la ONCE, con el objetivo de elevar su liderazgo social y solidario y cumplir sus compromisos laborales y salariales contraídos con los trabajadores y trabajadoras.