1 Edición del Maestro

Documentos relacionados
Grade 4 Reading Assessment

Grade 5 Reading Assessment

Serie Diagnóstica VIII/xi/MMXVII Versión 1

TEKS Instantánea Kindergarten Lectura

Grade 3 Reading Assessment

Informe de aprendizaje del estudiante: 5. o grado Lectura Nombre Período de calificaciones

TEKS Instantánea 4. o grado Lectura

4 Edición del Maestro

TEKS Instantánea 1. er grado Lectura

2 Edición del Maestro

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Serie Diagnóstica VII/xii/MMXVI Versión 2.1

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

TEKS Instantánea 2. o grado Lectura

Serie Diagnóstica VIII/v/MMXV Versión 2

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

5 Edición del Maestro

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

2 Edición del Maestro

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Serie Diagnóstica XXIV/iv/MMXVIII Versión 2

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Rutinas para la lectura

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la

Rúbrica del reporte de primer grado de lectura y lenguaje Primeras 9 semanas

META-PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Sexto grado. Español

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los aprendices del idioma inglés AII. Una guía práctica para maestros y padres.

3 Edición del Maestro

Rúbrica del reporte de kínder de lectura y lenguaje - Segundas 9 semanas

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN CUARTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO: 2º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje de Segundo Grado

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje de Segundo Grado BILINGÜE

Rúbrica del Informe de Progreso de Tercer Grado

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

META PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Octavo grado. Español

Rubrica del Reporte de Calificaciones de ELAR de Preescolar Cuarto Periodo de Nueve Semanas

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Guía para los padres de 3 er Grado-primeras nueve semanas/3 rd Grade Parent Guide First Nine Weeks

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Visión global del año

Subject ALLE: Artes de la lengua y lectura en español (SLAR Spanish Version) Grade - K: Kindergarten. Section K.Intro: Introducción

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEXTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

3 Edición del Maestro

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER.

DEPARTAMENTO DE LENGUAJE PLAN DE INTERVENCIÓN EN COMPRENSIÓN LECTORA

Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado

Serie Diagnóstica XXV/iv/MMXVIII Versión 2

PROGRAMA APRENDE AL MÁXIMO DOSIFICACIÓN CURRICULAR PARA SEGUNDO GRADO

Kindergarten/ Kinder Report Card Details/ Informe Información de la Tarjeta

ARTES DEL LENGUAJE DE INGLES

Visión global del año

ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS

Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado

Puedo hacer preguntas y responder a preguntas en función de la historia.

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

STAAR CONNECTION. SerieDiagnóstica. Matemáticas. 3 maestro. KAMICO InstructionalMedia,Inc.

Distrito Escolar de Pasco Informe de Progreso Estudiantil Año Escolar: Nombre del Estudiante: Grado 4 Nombre del Maestro:

Tarjetas de preguntas basadas en los LAFS Cuarto grado

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN MEDIA PRUEBA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN 2013

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de ELAR de Preescolar

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta

COLEGIO PANAMERICANO CURRÍCULO DE ESPAÑOL Año completo. Standard 1: Usa las habilidades y estrategias generales del proceso de escritura.

escritura 1º básico 2º básico 3º básico 4º básico 5º básico 6º básico

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 116

UNIDAD 1 HISTORIAS PARA COMPARTIR N OA / AE INDICADOR CONTENIDO ACTIVIDAD Y/O RECURSO

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN MEDIA PRUEBA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN 2013

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE SALIDA COMUNICACIÓN PRIMER GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE)

Serie Diagnóstica VIII/iv/MMXV Versión 2

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

PROGRAMACIÓN LENGUAJE TERCERO BÁSICO

PRUEBAS SOLEMNES II SEMESTRE DE 2011 APRENDIZAJES ESPERADOS Y CONTENIDOS A EVALUAR APRENDIZAJES ESPERADOS

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Preescolar

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Kínder Cuarto Periodo de Nueve Semanas

COLEGIO ALEXANDER DUL

CURRICULUM COMUNICACIÓN EN LENGUA MATERNA MÓDULO 1 KIT DE 8 COMPETENCIAS CLAVE

GRADO 1. Preparación y práctica para la prueba Manual del maestro

Instituto Cgo. Honorario Mario Fabián Alsina

El uso de los textos literarios clásicos españoles en el aula de E/LE: propuestas didácticas Sergio Palacios González

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Indicadores del Nivel de Texto

Inglés. Grado Tercero. Cuarto período

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez

Lo que aprenden los estudiantes en Kínder

UNIDAD 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES SUGERENCIAS METODOLOGICAS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS SUGERIDOS -Dar opiniones

Guía para Padres de la Cartilla del Distrito de Escuelas Elemental Públicas de Central Falls

Relación curricular - Pequenet

ESCRITURA. COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación

1 st Grade Discussion Questions - Spanish to Support Reading Comprehension 4 th 9 Weeks

META-PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Undécimo grado. Español

Distrito Escolar de Issaquah Boleta de calificaciones de la escuela primaria Guía de referencia XXXX para padres/tutores

Transcripción:

STAAR CONNECTION Lectura 1 Edición del Maestro Serie Diagnóstica XXII/xi/MMXIII Versión 1 KAMICO Instructional Media, Inc. 2012-2013 KAMICO Instructional Media, Inc. P.O. Box 1143 Salado, Texas 76571 Telephone: 254.947.7283 Fax: 254.947.7284 E-mail: info@kamico.com Website: www.kamico.com

KAMICO Instructional Media, Inc. STAAR CONNECTION Introducción El programa de KAMICO Instructional Media está validado por investigaciones basadas en métodos científicos. La Serie Diagnóstica y la Serie de Desarrollo de STAAR CONNECTION se pueden usar en tándem para asegurar el dominio de las áreas de conocimientos y los TEKS de Texas. La Serie Diagnóstica contiene un conjunto de evaluaciones. Cada evaluación incluye una mezcla de áreas de conocimientos y TEKS. Este formato basado en la investigación provee un refuerzo continuo para los conceptos ya dominados y asegura la retención de estos conceptos. Para obtener un provecho máximo de esta serie, administre una prueba diagnóstica a los estudiantes. Una vez que hayan terminado la prueba, utilícela como una herramienta didáctica. Repase cada pregunta con la clase, discutiendo todas las respuestas correctas e incorrectas. Luego use la prueba como una herramienta de diagnóstico para determinar un estándar en que los estudiantes necesitan refuerzo. Busque ese estándar en la Serie de Desarrollo. Cada libro de la Serie de Desarrollo contiene actividades y evaluaciones aisladas que permiten el desarrollo de TEKS específicos. Por cada uno de los TEKS, hay por lo menos una actividad individual o de grupo. Las actividades proveen de forma divertida, estimulante, pero no amenazadora, una manera de desarrollar el dominio de los TEKS. Además de estas actividades, cada libro de la Serie de Desarrollo contiene evaluaciones de estándares aislados para identificar el dominio de las destrezas o la necesidad de desarrollarlas o reforzarlas. Continúe alternando entre la Serie Diagnóstica y la Serie de Desarrollo de STAAR CONNECTION. El software de DATA CONNECTION imprime las hojas de respuestas de los estudiantes en papel normal usando un impresor de láser estándar, escanea las hojas de respuestas utilizando un escáner TWAIN-compliant, califica las evaluaciones y desagrega los datos académicos de cada estudiante, mostrando los objetivos que se han dominado y las metas y objetivos que necesitan refuerzo. El software está preprogramado para funcionar con todas las evaluaciones de KAMICO. Se puede adaptar fácilmente para funcionar con otros materiales didácticos al igual que con evaluaciones creadas por el maestro, la escuela, el distrito o el estado. DATA CONNECTION analiza los datos académicos de cada estudiante, clase, grado escolar y grupo demográfico. Los informes se presentan en forma tabular y gráfica. Se provee un análisis de las preguntas para determinar el método de enseñanza más efectivo. KAMICO Instructional Media, Inc. apoya los esfuerzos dedicados a conseguir un progreso anual adecuado y a eliminar las sorpresas en los resultados de las evaluaciones cruciales. 2012-2013 KAMICO Instructional Media, Inc. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación o transmitida de ninguna manera ni por ningún medio (electrónico, mecánico, por fotocopia, grabación o cualquier otro) sin el previo permiso por escrito de KAMICO Instructional Media, Inc., con la excepción siguiente. La reproducción de estos materiales está permitida para el uso de un maestro individual en su salón de clases, pero no para la venta comercial. LA REPRODUCCIÓN DE ESTOS MATERIALES PARA TODAS LAS CLASES DE UN GRADO ESCOLAR, PARA TODA UNA ESCUELA O PARA TODO UN SISTEMA ESCOLAR ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDA. 2012-2013 KAMICO Instructional Media, Inc. P.O. Box 1143 Salado, Texas 76571 Telephone: 254.947.7283 Fax: 254.947.7284

KAMICO Instructional Media, Inc. STAAR CONNECTION Serie Diagnóstica Lectura - Grado 1 Índice Áreas de conocimientos y TEKS relacionados...7 Evaluación 1...11 Evaluación 2...17 Evaluación 3...25 Evaluación 4...33 Evaluación 5...42 Evaluación 6...51 Evaluación 7...57 Evaluación 8...65 Evaluación 9...72 Evaluación 10...79 Evaluación 11...87 Evaluación 12...95 Evaluación 13... 102 Evaluación 14... 111 Evaluación 15... 117 Clave de respuestas... 126 Tabla de concordancia con los TEKS de lectura y correspondencia interdisciplinaria (Estudios sociales y Ciencias)... 131 Tabla del progreso de los estudiantes... 139 Carta a los padres... 140 Sugerencias para hacer las pruebas... 141 Sugerencias para calmar los nervios antes de la prueba... 142 Información sobre los productos de KAMICO... 143

State of Texas Assessment of Academic Readiness Evaluación de lectura - Grado 1 Texas Essential Knowledge and Skills Área de conocimientos 1: Comprensión de textos de diversos géneros literarios El estudiante demostrará habilidad para comprender textos escritos de distintos géneros de lectura. (6) Lectura/desarrollo del vocabulario. Los estudiantes comprenden vocabulario nuevo y lo utilizan al leer y al escribir. Se espera que los estudiantes: (A) identifiquen palabras que nombren acciones (verbos) y palabras que nombren personas, lugares y cosas (sustantivos); (B) determinen el significado de las palabras compuestas usando el conocimiento del significado de las palabras individuales que las componen (ej., paraguas); (C) determinen el significado de las palabras por medio de una oración, ya sea hablada o leída; (D) identifiquen y clasifiquen palabras en categorías conceptuales (ej., opuestos, organismos vivos); y (E) pongan en orden alfabético una serie de palabras por su primera o segunda letra y usen un diccionario para encontrar palabras. Área de conocimientos 2: Comprensión y análisis de textos literarios El estudiante demostrará habilidad para comprender y analizar textos literarios. (4) Lectura/primeras destrezas de la lectura/estrategias. Los estudiantes comprenden una variedad de textos utilizando estrategias útiles cuando sea necesario. Se espera que los estudiantes: (B) hagan preguntas relevantes, busquen clarificación y localicen hechos y detalles de las historias y de otros textos; y 7

(C) establezcan un propósito para leer textos seleccionados y presten atención a la comprensión haciendo correcciones y ajustes cuando se pierde la comprensión (ej., usar claves de identificación, usar el conocimiento previo, formular preguntas, volver a leer una parte en voz alta). (7) Lectura/comprensión de textos literarios/tema y género. Los estudiantes analizan, infieren, sacan conclusiones sobre el tema y el género en diferentes contextos culturales, históricos y contemporáneos, y proporcionan evidencia del texto para apoyar su comprensión. Se espera que los estudiantes: (A) conecten el significado de un cuento o de una fábula famosa con las experiencias personales; y (B) expliquen la función de las frases recurrentes (ej., "Había una vez" o "Colorín Colorado, este cuento se ha acabado") en leyendas folklóricas y cuentos de hadas tradicionales. (8) Lectura/comprensión de textos literarios/poesía. Los estudiantes comprenden, infieren y sacan conclusiones sobre la estructura y los elementos de la poesía, y proporcionan evidencia del texto para apoyar su comprensión. Se espera que los estudiantes respondan a la poesía y usen ritmo, rima y aliteración en ella. (9) Lectura/comprensión de textos literarios/ficción. Los estudiantes comprenden, infieren, sacan conclusiones sobre la estructura y los elementos de la ficción, y proporcionan evidencia del texto para apoyar su comprensión. Se espera que los estudiantes: (A) describan el argumento (problema y solución) y vuelvan a contar el principio, el desarrollo y el final de una historia poniendo atención a la secuencia de eventos; y (B) describan a los personajes de una historia y las razones de sus acciones y sentimientos. (10) Lectura/comprensión de textos literarios/literatura de no ficción. Los estudiantes comprenden, infieren, sacan conclusiones sobre las variadas estructuras y rasgos de la literatura de no ficción, y proporcionan evidencia del texto para apoyar su comprensión. Se espera que los estudiantes determinen si una historia es verdadera o ficticia y expliquen el porqué. 8

(11) Lectura/comprensión de textos literarios/lenguaje sensorial. Los estudiantes comprenden, infieren, sacan conclusiones sobre cómo el lenguaje sensorial crea imágenes en un texto literario y proporcionan evidencia del texto para apoyar su comprensión. Se espera que los estudiantes reconozcan los detalles sensoriales en un texto literario. (16) Lectura/textos publicitarios. Los estudiantes utilizan destrezas de comprensión para analizar cómo las palabras, las imágenes, los elementos gráficos y los sonidos interactúan de diferentes maneras para impactar el significado. Los estudiantes continúan aplicando los estándares previos con mayor profundidad en textos con un nivel más alto de complejidad. (Tabla 19) Lectura/destrezas de comprensión. Los estudiantes utilizan una variedad flexible de destrezas meta-cognitivas tanto en lecturas asignadas como independientes para entender el mensaje del autor. Conforme se van desarrollando como lectores autónomos y críticos, los estudiantes continúan aplicando los estándares previos con mayor profundidad en textos que tienen un nivel más alto de complejidad. Se espera que los estudiantes: (D) hagan inferencias sobre el texto y utilicen evidencia textual para apoyar su comprensión; y (E) resuman la información del texto manteniendo el significado y el orden lógico. Área de conocimientos 3: Comprensión y análisis de textos informativos El estudiante demostrará habilidad para comprender y analizar textos informativos. (13) Lectura/comprensión de textos informativos/cultura e historia. Los estudiantes analizan, infieren, sacan conclusiones sobre el propósito del autor en contextos culturales, históricos y contemporáneos y proporcionan evidencia del texto para apoyar su comprensión. Se espera que los estudiantes identifiquen el tema y expliquen el propósito del autor al escribir un texto. (14) Lectura/comprensión de textos informativos/textos expositivos. Los estudiantes analizan, infieren y sacan conclusiones sobre el texto expositivo y proporcionan evidencia del texto para apoyar su comprensión. Se espera que los estudiantes: 9

(A) vuelvan a exponer la idea principal, escuchada o leída; (B) identifiquen los detalles o hechos importantes en el texto, escuchados o leídos; (C) vuelvan a contar el orden de los eventos de un texto haciendo alusión a las palabras y/o ilustraciones; y (D) usen las características de un texto (ej., título, índice, ilustraciones) para localizar información específica en el texto. (15) Lectura/comprensión de textos informativos/textos de instrucción. Los estudiantes comprenden cómo recabar y usar información en textos de instrucción y en documentos. Se espera que los estudiantes: (A) sigan instrucciones escritas que tienen pasos múltiples y claves pictóricas para facilitar la comprensión; y (B) expliquen el significado de señales y símbolos específicos (ej., características de los mapas). (16) Lectura/textos publicitarios. Los estudiantes utilizan destrezas de comprensión para analizar cómo las palabras, las imágenes, los elementos gráficos y los sonidos interactúan de diferentes maneras para impactar el significado. Los estudiantes continúan aplicando los estándares previos con mayor profundidad en textos con un nivel más alto de complejidad. (Tabla 19) Lectura/destrezas de comprensión. Los estudiantes utilizan una variedad flexible de destrezas meta-cognitivas tanto en lecturas asignadas como independientes para entender el mensaje del autor. Conforme se van desarrollando como lectores autónomos y críticos, los estudiantes continúan aplicando los estándares previos con mayor profundidad en textos que tienen un nivel más alto de complejidad. Se espera que los estudiantes: (D) hagan inferencias sobre el texto y utilicen evidencia textual para apoyar su comprensión; y (E) resuman la información del texto manteniendo el significado y el orden lógico. 10

Evaluación 1 Nombre Fecha Pegamento! Se pega a ti y a mí en poco tiempo! Pega papel y madera en un momento. 5 Solo una pizca uso atento. Has arreglado mi cuento! 10 Amarillo, verde o rosado, Más divertido que un engrapado! Te pide que lo uses cada mañana. 15 Pero ten cuidado, y no te toques la... KAMICO Instructional Media, Inc. All Rights Reserved. 11

1 Pegamento rima con pelo. evento. pueblo. blanco. 2 Lee la línea 16. Pero ten cuidado, y no te toques la... El escritor no ha escrito la última palabra. Cuál de estas palabras termina mejor la línea? nariz camisa mochila cara 12 KAMICO Instructional Media, Inc. All Rights Reserved.

3 Estas líneas son del poema. Solo una pizca uso atento. Qué palabra significa lo mismo que pizca? mucho saco poquito montón 4 Por qué puedes decir que esto es un poema? Tiene un título. Tiene líneas que terminan con palabras que riman. Tiene un dibujo de un niño. Habla de algo que se usa en la escuela. KAMICO Instructional Media, Inc. All Rights Reserved. 13

5 Lee las líneas siguientes del poema. Te pide que lo uses cada mañana. Qué quiere decir te pide que lo uses en la línea de arriba? El pegamento es divertido y fácil de usar. No es cortés usar pegamento sin pedir permiso. A nadie le gusta usar pegamento. El pegamento cuesta mucho dinero. 6 Cuál sería otro título bueno para este poema? Algo pegajoso El pegamento es asqueroso Clase de arte Colores del arco iris 14 KAMICO Instructional Media, Inc. All Rights Reserved.

7 Estas son las líneas 3 y 4. Pega papel y madera en un momento. Por qué usó el escritor la palabra momento al final de la línea 4 más probablemente? Rima con pegamento. Rima con madera. Comienza con la letra M. Tiene siete letras. KAMICO Instructional Media, Inc. All Rights Reserved. 15

8 Usa la información del poema para completar el diagrama. grapas papel mañana gotas 16 KAMICO Instructional Media, Inc. All Rights Reserved.

STAAR CONNECTION Serie Diagnóstica Lectura - Grado 1 Tabla de concordancia con los TEKS de lectura y correspondencia interdisciplinaria KAMICO apoya las estrategias didácticas interdisciplinarias y fomenta el esfuerzo de aplicar, transferir e integrar el conocimiento a través de las diversas materias académicas. Por lo tanto, muchas evaluaciones de este libro de lectura refuerzan por lo menos un TEKS de estudios sociales o ciencias del grado 1. Las tablas siguientes muestran los TEKS reforzados en este libro. Evaluación 1 Número de la pregunta Respuesta Área de conocimientos TEKS 1 B 2 8 2 J 2 Tab 19D 3 C 1 6C 4 G 2 8 5 A 2 11 6 F 2 9A 7 A 2 8 8 G 2 2 4B Tab 19D KAMICO Instructional Media, Inc. All Rights Reserved. 131