Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Documentos relacionados
Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD

CARTILLA DE BUENAS PRÁCTICAS

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

PROCESO DE DOCUMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA SECTORIAL DE SOSTENIBILIDAD NTS-TS 005 PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE TURÍSTICO, EN LA CAJA DE

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

DERECHOS Y DEBERES DE COLABORADORES, CLIENTES Y PROVEEDORES.

COPIA CONTROLADA DOCUMENTO. Título: Manual de Gestión para la Sostenibilidad Turismo

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

CALIDAD TURISTICA. Factor clave para la competitividad del turismo colombiano

D001-CODIGO DE CONDUCTA. Introducción

MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

MANUAL DE CALIDAD DE IMAGEN WORLD SAS

POLITICAS DE SOSTENIBILIDAD

GUIA PRÁCTICA PARA DOCUMENTAR E IMPLEMENTAR LA NORMA TECNICA SECTORIAL COLOMBIANA TURISMO SOSTENIBLE NTS-TS 003 PARA AGENCIAS DE VIAJES

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

INFORMATIVO SOBRE CUMPLIMIENTO NORMAS TÉCNICAS SECTORIALES PARA LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO

POLITICAS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL NTS TS 003

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004.

CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS LUZ AMPARO PEREZ RUTH PINZON

PROGRAMAS PARA LA SOSTENIBILIDAD TURISTICA

AVISO LEGAL. MO-DHD 017 Versión

POLITICAS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL NTS TS 003

POLÍTICA AMBIENTAL GENOMMA LAB INTERNACIONAL

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 9/06/2016 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V

La Gestión de Energía según la Norma ISO 50001

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE

PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL USO EFICIENTE DE RESIDUOS Y PUBLICIDAD

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información

Seminario NCh Sistemas de gestión - Gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal, Requisitos

PLANIFICACIÓN DEL S ISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

INFORME NTS-TS 003. Informe NTS-TS 003 pág. 1

Interpretación de la Norma ISO 9001:2008. Mario Muñoz González

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

ISO 50001:2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL MADRID SALUD

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

Guía para la implementación

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

ISO 50001:2011 SOLUCIONES EFICIENTES, RESPONSABLES Y SEGURAS

Subsistema de administración de la Seguridad de los Procesos (SASP)

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. 21 de diciembre de 2015 POL-01-03

AUDITORÍAS CODIGO: P CAL 03. Página 1 de 8 FECHA: 20 Sep OBJETIVO:

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SECCIÓN 2. Sistema de Gestión de la Calidad SECCIÓN 2

PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA

OBJETIVO DE CONTROL INTERNO

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

Código: CY D04 Versión: 1 Fecha de aprobación: 18-Nov Derechos y Deberes - Gestión de calidad


PROGRAMA DE PRESERVACION FAUNA Y FLORA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA

Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos

INICIATIVA PAÍS SESION PRIVADA - XI CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de Santo Domingo, República Dominicana

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

GUIA PARA LA EVALUACION, ACTUALIZACION Y REGISTRO DE PROVEEDORES DEL BANCO COLPATRIA Y FILIALES

Lista de chequeo para verificar el cumplimiento del decreto 1072 del 2015

AUDITORÍA AMBIENTAL CRITERIOS DE LA NMX-AA-162-SCFI-2013 DICIEMBRE DEL 2013

Sistemas de Gestión de Calidad- Requisitos

Procedimiento Estructural Requisitos Legales y Otros TABLA DE CONTENIDO

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS

MANUAL DE OBLIGACIONES PARA CONTRATISTAS FRENTE AL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Sistemas de gestión de calidad Requisitos

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable

1. Generación de compatibilidad entre el turismo y la conservación

MATRIZ DE RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG

CHARLA EN LA HACIENDA MARSELLA POLÍTICA DE CALIDAD TURÍSTICA

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

Registro Nacional de Turismo RNT

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCESO DE PROVEEDORES TURISTICOS

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO PARA INSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE PROVEEDORES PREVENT

PROGRAMA DE AUDITORÍA PROCESO DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA FIJA Y MOVIL

LEY 872 DE 2003 (diciembre 30) Diario Oficial No , de 2 de enero de 2004

NORMA TÉCNICA EMPRESARIAL ICONTEC-I.C.B.F.

RENOVACIÓN RNT 2017 INFORMACIÓN IMPORTANTE CÁMARAS DE COMERCIO

ENCUESTA PARA LA REALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO A LA NORMA TÉCNICA DE EMPRESA INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

Hábitos saludables y seguridad en el trabajo

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

entidad mexicana de acreditación, a. c.

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Sistema de Gestión de Calidad para la Administración del Macroproceso de Investigación del INIFAP. Norma NMX-CC-9001-IMNC-2008

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS INTERNAS 1. OBJETIVO

CONTRATACIÓN AGENCIA DE VIAJES RECEPTIVA U OPERADORA PARA REALIZAR LOS VIAJES DE FAMILIARIZACIÓN A LOS DEPARTAMENTOS DE SANTANDER Y NORTE DE SANTANDER

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

PROCESOS Y DOCUMENTACIÓN EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. Cuenca, Septiembre 2013

Transcripción:

Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos PROVITURI SAS DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del Prestador de Servicios Turísticos PROVITURI SAS NIT 901057181-9 RNT RTN Departamento VALLE DEL CAUCA Ciudad CALI Dirección av 5an-23a-40 barrio versalles Sitio web www.provituri.com.co Celular 3004683802 Email vivilogri@hotmail.com Nombre del Prestador de Servicios turísticos PROVITURI SAS Persona de contacto viviana lozano grisales Cargo representante legal DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE Declarar el cumplimiento de la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible de acuerdo con lo establecido por la Resolución 3860 de 2015. NTS-TS 003. Agencias de Viajes. de Sostenibilidad. 2007 DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE Nombre Cédula (c.c ) viviana lozano grisales 38666161 Fecha de emisión 04 de Abril del 2017 Y o viviana lozano grisales en condición de representante legal del establecimiento PROVITURI SAS, declaro que después de realizar el proceso de autoevaluación, el establecimiento que represento cumple con la totalidad de los requisitos establecidos en la NTS-TS 003. Agencias de Viajes. de Sostenibilidad. 2007 *Revisar hojas anexas FIRMA

RESULTADO AUTOEVALUACIÓN PLATAFORMA DE CERTIFICACIÓN VIRTUAL EN NORMAS TÉCNICAS SECTORIALES Fecha Nombre del Prestador de Servicios Turísticos NTS de Turismo Sostenible Subsector 2017-04-04 AGENCIAS DE VIAJES PROVITURI SAS NTS-TS 003. Agencias de Viajes. de Sostenibilidad. 2007 # a 1 3.1 3.1.1 legales Identificar la legislación que le es aplicable en los aspectos turísticos,, culturales, y laborales incluya una lista donde se encuentre plasmada la legislación que es aplicable en los aspectos turísticos,, culturales, y laborales. Se tiene un listado de referencia de cada una de la normas, decretos y leyes aplicables desde 1996 Formato PRO-001 2 3.1 3.1.1 legales Establecer mecanismos para identificar de manera oportuna los cambios que se produzcan en dicha legislación describa los mecanismos que utiliza la agencia de viajes para identificar de manera oportuna los cambios que se produzcan en dicha legislación Verificación mensual por parte de un encargado de verificar los cambios en la normatividadad en los sitios web http://www.anato.org/es/normativas-publicas y/o http://www.mincit.gov.co/publicaciones/238/normatividad anotando los cambios en la planilla PRO-002 3 3.1 3.1.1 legales Definir mecanismos para cumplir con legislación identificada de manera oportuna describa los mecanismos que utiliza la agencia de viajes para cumplir con legislación identificada de manera oportuna. Para el cumplimiento de los requisitos legales se utiliza y manteniene actualizado el formato PRO-003 4 3.1 3.1.1 legales Hacer seguimiento periódico al cumplimiento de ésta legislación Documento donde indique el seguimiento periódico que le da la agencia de viajes a ésta legislación. El seguimiento a la normatividad y a los requisitos legales, se hará de manera mensual por parte de la Gerencia o un delegado para tal fin, y de los cambios detectados -derogatorias y modificaciones- en las leyes, normas y decretos se dejará constancia en el formato PRO-002 y PRO-003

# a 5 3.1 3.1.1 legales Denunciar ante las autoridades competentes irregularidades en el cumplimiento de la legislación vigente, especialmente aquellas que atenten contra el patrimonio cultural y natural, así como la integridad social Documento oficial que demuestre si se ha denunciado ante las autoridades competentes irregularidades en el cumplimiento de la legislación vigente, si se ha presentado el caso. Con el fin de ayudar al mantenimiento y sostenimiento del patrimonio cultural y social, así como a la integridad social, PROVITURI denunciará ante las autoridades competentes y a la mayor brevedad todo acto o acción del personal, clientes, proveedores o entidades relacionadas, que atente contra estos, para lo cual diligenciará por cada evento el formato PRO-004. 6 3.1 definir una política de, en la que establezca su compromiso con los aspectos, generados por sus actividades, productos o. Esta política debe estar documentada Política de, en la que establezca su compromiso con los aspectos, generados por sus actividades, productos o PROVITURI define su política de en la que se establece el compromiso de la agenia con los aspectos, generados por sus actividades, productos o. Formato PRO-005 7 3.1 A partir de la política de se deben establecer objetivos y metas cuantificables, alcanzables y medibles, los cuales deben ser revisados periódicamente establezca los objetivos y metas cuantificables, alcanzables y medibles que se aplican en la agencia establecimiento y la periodicidad de su revisión. En concordancia con su Política de Sostenibilidad PROVITURI SAS identifica y establece las metas de a cumplir y les hará seguimiento medianteel formato PRO-006 8 3.1 La política de de la agencia de estar disponible al público Soporte de la publicación de la política de La política de se publica en la página web de la compañía www.provituri.com.co así mismo se enviará de manera virtual a toda persona relacionada con la empresa al interior y al exterior de ésta, con el fin de que la políticas de sean conocidas y de esta manera se sumen al esfuerzo de PROVITURI SAS. Al interior de la agencia la Política de Sostenibilidad se mantendrá publicada en la cartelera de la oficina. 9 3.1 Identificar cuáles de sus actividades, productos y pueden tener un impacto sobre la incluya una lista donde se encuentren los productos y que pueden tener un impacto sobre la El listado de productos y que pueden tener un impacto sobre la se consignan en el formato PRO-006.

# a 10 3.1 Realizar una evaluación de impactos que permita determinar las prioridades de actuación e incluya consideraciones, económicas establezca la evaluación de impactos y la priorización actuación ambiental, sociocultural y económica que se maneja para cada uno de ellos. Se hace seguimiento a este item en el formato PRO-007 11 3.1 Con base en la priorización, definir un programa para minimizar los impactos, negativos, y mantener y optimizar los impactos positivos. establezca un minimización de los impactos, negativos. El minimización de impacto en la se consigna y mantiene actualizado en el formato PRO-007 12 3.1 Este programa debe incluir los responsables, recursos, actividades e indicadores para su logro y seguimiento y debe ser consistente con la política de Este programa debe incluir los responsables, recursos, actividades e indicadores para su logro y seguimiento y debe ser consistente con la política de. Los responsables, indicadores, recursos y actividades se gestionan en la planilla PRO-007 13 3.1 3.1.2.3 Monitoreo y seguimiento. La agencia de viajes debe establecer y mantener procedimientos para realizar el monitoreo y el seguimiento de los programas de gestión y los objetivos y metas planteados para el cumplimiento de la política Procedimiento que presente la periodicidad y la metodología que se utiliza para el monitoreo y el seguimiento de los programas de gestión y los objetivos y metas planteados para el cumplimiento de la política. En caso de ya haber llevado a cabo hasta la fecha un monitoreo, incluir los resultados de dicho monitoreo como evidencia. El documento relacionado para este item se verificará en las planillas PRO-008

# a 14 3.1 Identificar los bienes y que adquiere prestación de su servicio y definir cuáles de ellos tiene un mayor impacto sobre la, para establecer criterios de compra que incluyan consideraciones, económicas, de acuerdo con la disponibilidad del mercado establezca los bienes y que adquieren prestación de su servicio y los criterios de compra:, económicas para cada bien o servicio. La identificación de bienes y que PROVITURI SAS adquiere prestación de sus se gestiona en el formato PRO-009, PRO-010, PRO-011 y PRO-012. 15 3.1 Dar prioridad a los proveedores de aquellas empresas que como parte de su política comercial demuestren su compromiso con el desarrollo sostenible Documento con lista de los proveedores a los que por sus políticas de se les da prioridad. La lista de proveedores de bienes y se mantendrá en la planilla PRO-013, en este formato se hará constar que tanto cumple cada uno con la normatividad en materia de y legal. 16 3.1 Verificar la idoneidad y legalidad de las empresas o personas que contrata Mecanismo de verificación donde se indique que se verificó la idoneidad y legalidad de las empresas o personas que contrata la agencia y el criterio que se utilizó para dicha verificación. En la planilla PRO-013 se hará constar la idoneidad y legalidad de nuestros proveedores de bienes y, verificando el cumplimiento de las normas que les competen para tal fin y en lo posible se solicitará copia del documento que avale tal situación. 17 3.1 La dirección debe asegurar la implementación y mantenimiento del sistema de gestión describa las acciones que adelanta la dirección para asegurar la implementación y mantenimiento del sistema de gestión. Los compromiso y acciones se registran en el formato PRO-014 18 3.1 definir la responsabilidad y autoridad de las personas involucradas en el cumplimiento de esta norma defina la responsabilidad y autoridad de las personas involucradas en el cumplimiento de esta norma La responsabilidad y autoridad de cada involucrado en el sistema de se registra en el formato PRO-015 por cada uno de los involucrados.

# a 19 3.1 informar sobre su política y programas de a los proveedores, prestadores de turísticos y demás empresas, con los cuales tenga relación comercial Soporte de como informa la política y programas de a los proveedores, prestadores de turísticos y demás empresas, con los cuales tenga relación comercial. El soporte se registra en el formato de sensibilización PRO-016 20 3.1 informar y promover, en sus clientes, proveedores, empleados y la comunidad, comportamientos responsables con el desarrollo sostenible Fotografía o soporte de la promoción de comportamientos responsables con el desarrollo sostenible que hace la agencia de viajes a sus clientes, proveedores, empleados y la comunidad. Se registra en el formato PRO-017 el DECALOGO PROVITURI para un turismo responsable. 21 3.1 La política de debe ser comunicada, entendida y aplicada por los empleados y demás personal vinculado a la agencia de viajes incluya la firma de los empleados que manifiestan conocer, entender y aplicar la política de. La manifestación de conocimiento por parte de los empleados se firma en el formato PRO-018 22 3.1 informar a sus clientes sobre los comportamientos, responsables en los trayectos y destinos turísticos que programa, opera, promociona y comercializa. Soporte de la información que se les da a los clientes, en donde se comunican los comportamientos, responsables en los trayectos y destinos turísticos que programa, opera, promociona y comercializa la agencia. El soporte de la información dada a los clientes se verifica en el formato PRO-019 23 3.1 Toda la información disponible para los clientes, de acuerdo con lo exigido por esta norma, debe presentarse por lo menos en dos idiomas Fotografía o soporte de la información exigida en ésta norma que se les presenta a los clientes al menos en dos idiomas. La traducción a un segundo idioma se encuentra en el formato 020.

# a 24 3.1 contar con un capacitación dirigido a los empleados y demás personal vinculado, que permita el cumplimiento de esta norma y el mejoramiento de sus competencias establezca el capacitación y soportes de las sesiones de capacitación que se llevaron a cabo con los empleados y demás personal vinculado respecto a ésta Norma. No existe soporte en este momento puesto que recién se inician operaciones. En el futuro quedará registro en el formato PRO-021 25 3.1 diseñar o utilizar de manera responsable y respetuosa la publicidad de los destinos, productos y que organiza, promociona, comercializa y opera, de tal manera que no afecte al cliente, ni impacte negativamente el patrimonio natural y cultural Fotografía o soporte de la publicidad de los destinos, productos y que organiza, promociona, comercializa y opera la agencia. La evidencia de la publicidad de los destinos, productos y que organiza, promociona, comercializa y opera la agencia se verifican en el formato PRO-022 26 3.1 Se debe implementar un mecanismo que facilite el control de los documentos vigentes. NOTA La documentación puede estar en cualquier formato o tipo de medio Procedimiento del mecanismo de control que utiliza la agencia para verificar los documentos vigentes El control se verifica en el formato PRO-023 27 3.1 adelantar continuamente acciones y estrategias encaminadas al mantenimiento y mejoramiento de su gestión en el ámbito de la establezca las acciones y estrategias aplicadas por la agencia para el mantenimiento y mejoramiento de su gestión en el ámbito de la. Los planes y estrategias para el año se verifican en el formato PRO-024

# a 28 3.1 Anualmente se deben registrar los logros obtenidos y las acciones de mejora por alcanzar, de acuerdo con el gestión Documento de los logros obtenidos en años anteriores si existen y de las acciones de mejora por alcanzar, de acuerdo con el gestión. No se tiene referencia puesto que recién se inician operaciones. En el futuro quedará registro en el formato PRO-025 y se trabajará en conjunto con los resultados del formato PRO-024. 29 3.2 Informar a sus proveedores y clientes acerca de la normatividad legal vigente en los destinos que opera, promociona o comercializa, para evitar el tráfico ilegal de especies de flora y fauna Soporte de la información que se da a los proveedores y clientes acerca de la normatividad legal vigente en los destinos que opera, promociona o comercializa, para evitar el tráfico ilegal de especies de flora y fauna. El soporte se registra en el formato de sensibilización PRO-026 30 3.2 Liderar, apoyar o promover con las organizaciones y entidades competentes, campañas enfocadas a la tráfico ilícito de flora y fauna, teniendo en cuenta la reglamentación vigente Soporte de las campañas que la agencia ha brindado con el apoyo de las organizaciones y entidades competentes y tráfico ilícito de flora y fauna, teniendo en cuenta la reglamentación vigente No se tiene referencia puesto que recién se inician operaciones. En el futuro quedará registro en el formato PRO-027 31 3.2 Establecer un sistema para manejar de manera responsable la información acerca de los diferentes atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio natural del país y promover su visita describa el sistema que utiliza la agencia para manejar de manera responsable la información acerca de los diferentes atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio natural del país y promover su visita El documento que describe este item es el formato PRO- 039

# a 32 3.2 Organizar, promover y operar productos y turísticos, que no generen impactos negativos en el patrimonio natural relacione los productos y turísticos que ofrece la agencia y las acciones que se adelantan para que éstos no generen impactos negativos en el patrimonio natural. Los productos y y las acciones para minimizar el impacto ambiental se relacionan en formato PRO-028 33 3.2 Registrar y monitorear el consumo de agua periódicamente y fijar metas de manejo eficiente del recurso Soporte de los registros y monitoreo del consumo del agua y documento que contenga las metas de manejo eficiente del recurso El soporte de consumo se relaciona en el formato PRO- 010 y las metas de manejo se consignan en el formato PRO-029. 34 3.2 Desarrollar actividades de mantenimiento preventivo, para todos los equipos e instalaciones hidráulicas y sanitarias Registros o soportes que evidencien los mantenimientos preventivos, para todos los equipos e instalaciones hidráulicas y sanitarias No se tienen referencia puesto que recién se inician operaciones. En el futuro quedará registro en el formato PRO-030 35 3.2 Llevar un registro de los consumos totales de energía y establecer metas de manejo eficiente del recurso Soporte de los registros y monitoreo del consumo de energía y documento que contenga las metas de manejo eficiente del recurso El soporte de consumo se relaciona en el formato PRO- 009 y las metas de manejo se consignan en el formato PRO-031. 36 3.2 Desarrollar actividades de mantenimiento preventivo, para todos los equipos e instalaciones de las fuentes de energía Registros o soportes que evidencien los mantenimientos preventivos, para todos los equipos e instalaciones hidráulicas y sanitarias No se tienen referencia puesto que recién se inician operaciones. En el futuro quedará registro en el formato PRO-032 37 3.2 Llevar un registro de la cantidad mensual y tipo de residuos que genera Registro de la cantidad mensual y tipo de residuos que genera El soporte de consumo se relaciona en el formato PRO- 012 y las metas de manejo se consignan en el formato 033

# a 38 3.2 Implementar un manejo integral de residuos, el cual debe ser conocido por empleados y clientes, que incluya minimización, reutilización, separación, reciclaje y disposición adecuada de los mismos describa el manejo integral de residuos, que incluya minimización, reutilización, separación, reciclaje y disposición adecuada de los mismos. describa como se da a conocer dicho programa a empleados y clientes. La política de manejo de residuos, sus tipos y acciones de mejora se describe en el formato PRO-034 39 3.2.5 Material publicitario Relación del porcentaje de publicidad que se imprime en la agencia frente a la publicidad total que realiza. La metas alcanzables en la impresión de publicidad se verifican en el formato PRO-35 40 3.2 imprimir no menos del 50 % de los materiales, incluyendo los de promoción e información, en papel con contenido de material reciclado, de acuerdo con la disponibilidad del mercado. NOTA Este requisito puede ser demostrado por la especificación técnica del fabricante del papel Especificación técnica del fabricante del papel que se utiliza para publicidad impresa. La especificación se relaciona en el formato PRO-036 41 3.2.2 socioculturales 3.2.2.1 Patrimonio cultural Cuando la agencia de viajes emplee en su decoración manifestaciones artísticas producidas y elaboradas en el ámbito local, regional o nacional, éstas deben utilizarse de manera responsable. describa la política que implementa la agencia utilización de manifestaciones artísticas producidas y elaboradas en el ámbito local, regional o nacional, en su decoración. El documento que describe este item es el formato PRO- 037

# a 42 3.2.2 socioculturales 3.2.2.1 Patrimonio cultural establecer un sistema para manejar de manera respetuosa la información acerca de los diferentes atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio cultural del país y promover su visita describa la política que implementa la agencia para manejar de manera respetuosa la información acerca de los diferentes atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio cultural del país y promover su visita El documento que describe este item es el formato PRO- 037 43 3.2.2 socioculturales 3.2.2.1 Patrimonio cultural liderar, apoyar o promover con las organizaciones y entidades competentes, campañas enfocadas a la tráfico ilícito de bienes culturales, teniendo en cuenta la reglamentación vigente Soporte de las campañas que la agencia ha brindado con el apoyo de las organizaciones y entidades competentes tráfico ilícito de bienes culturales, teniendo en cuenta la reglamentación vigente No se tiene referencia puesto que recién se inician operaciones. En el futuro quedará registro en el formato PRO-038 44 3.2.2 socioculturales 3.2.2.1 Patrimonio cultural organizar, promover y operar productos y turísticos, que no generen impactos negativos en el patrimonio cultural relacione los productos y turísticos que ofrece la agencia y las acciones que se adelantan para que éstos no generen impactos negativos en el patrimonio natural. Los productos y turísticos que ofrece la agencia, y las acciones para minimizar el impacto negativo en el patrimonio cultural se describe en el formato PRO-039 45 3.2.2 socioculturales 3.2.2.2 Prevención contra la explotación y el comercio sexual con menores de edad relacionado con la actividad turística Liderar, apoyar o promover con las organizaciones y entidades competentes, campañas enfocadas a la comercio y explotación sexual con menores de edad, y denunciar los casos según la legislación vigente Soporte de las campañas que la agencia ha brindado con el apoyo de las organizaciones y entidades competentes y comercio y explotación sexual con menores de edad, y denunciar los casos según la legislación vigente No Aplica No aplica puesto que recién se inician operaciones. En el futuro quedará registro en el formato PRO-042

# a 46 3.2.2 socioculturales 3.2.2.2 Prevención contra la explotación y el comercio sexual con menores de edad relacionado con la actividad turística Contar con un capacitación comercio sexual con menores de edad, conforme a la legislación vigente dirigido a empleados y demás personal vinculado describa el capacitación comercio sexual con menores de edad, conforme a la legislación vigente dirigido a empleados y demás personal vinculado Las recomendaciones y acciones se encuentran en formato PRO-040 47 3.2.2 socioculturales 3.2.2.2 Prevención contra la explotación y el comercio sexual con menores de edad relacionado con la actividad turística Informar a sus proveedores sobre su compromiso con la comercio y explotación sexual con menores de edad a través del turismo Soporte de la información que se da a los proveedores acerca del compromiso con la comercio y explotación sexual con menores de edad a través del turismo Las recomendaciones y acciones se encuentran en formato PRO-040 48 3.2.3 3.2.3.1 Contratación y generación de empleo Contratar personas naturales o jurídicas de los destinos que opera, en condiciones justas y equitativas de acuerdo con la disponibilidad del mercado Política de contratación que establezca las condiciones justas y equitativas bajo las cuales se contrata a las personas naturales o jurídicas en la agencia. No Aplica No aplica de acuerdo con el Decreto 502 de 1977, donde nos definimos como una Agencia de Viajes y Turismo 49 3.2.3 3.2.3.1 Contratación y generación de empleo Apoyar la generación de empleo, en condiciones justas y equitativas, vinculando a las comunidades locales de manera directa Política de contratación que establezca las condiciones justas y equitativas y relacionamiento de la cantidad de empleados de comunidades locales que contrata la agencia. No Aplica No aplica de acuerdo con el Decreto 502 de 1977, donde nos definimos como una Agencia de Viajes y Turismo

# a 50 3.2.3 3.2.3.1 Contratación y generación de empleo Promover la compra y el consumo de bienes y producidos y comercializados por la comunidad local en los destinos que opera, de acuerdo con la disponibilidad del mercado Soporte de las acciones implementadas para promover la compra y el consumo de bienes y producidos y comercializados por la comunidad local en los destinos que opera, de acuerdo con la disponibilidad del mercado Al respecto se establecen recomendaciones en el formato PRO-041 51 3.2.3 3.2.3.1 Contratación y generación de empleo Promover la compra y el consumo de bienes y producidos y comercializados por población vulnerable en los destinos que opera, siempre y cuando estos ofrezcan turísticos Soporte de las acciones implementadas para promover la compra y el consumo de bienes y producidos y comercializados por población vulnerable en los destinos que opera, siempre y cuando estos ofrezcan turísticos No Aplica No aplica de acuerdo con el Decreto 502 de 1977, donde nos definimos como una Agencia de Viajes y Turismo 52 3.2.3 3.2.3.1 Contratación y generación de empleo Evitar la explotación laboral infantil en los programas que diseña, opera, promociona o comercializa. Política de contratación que establezca la restricción de contratación de manera directa o indirecta a ningún menor de edad. Se establecen dos normas de comportamiento al respecto, indicadas en el formato PRO-042 53 3.2.3 3.2.3.1 Contratación y generación de empleo Evitar ejercer discriminación de raza o género en los programas que diseña, opera, promociona o comercializa Descripción de los mecanismos que utiliza la agencia para evitar ejercer discriminación de raza o género en los programas que diseña, opera, promociona o comercializa. La manifestación en contra de cualquier tipo de discriminación en razón de raza o género en los programas que diseña, opera, promociona o comercializa la agencia se encuentra en el formato PRO- 043 54 3.2.3 3.2.3.2 Capacitación de las comunidades locales apoyar el desarrollo de programas de capacitación a las comunidades de los destinos que opera Fotografía o soporte de la capacitación a las comunidades de los destinos que opera No Aplica No aplica de acuerdo con el Decreto 502 de 1977, donde nos definimos como una Agencia de Viajes y Turismo

# a 55 3.2.3 3.2.3.3 Beneficios indirectos Demostrar y promover una participación activa en las diferentes actividades sociales, recreativas o benéficas convocadas por organizaciones comunales o empresas locales Fotografía o soporte de la participación activa en las diferentes actividades sociales, recreativas o benéficas convocadas por organizaciones comunales o empresas locales No Aplica No aplica de acuerdo con el Decreto 502 de 1977, donde nos definimos como una Agencia de Viajes y Turismo 56 3.2.3 3.2.3.3 Beneficios indirectos Utilizar, promover y apoyar la comercialización de artesanías y productos característicos de la región fabricados por personas o empresas locales, en condiciones comerciales justas Soporte de las acciones implementadas para utilizar, promover y apoyar la comercialización de artesanías y productos característicos de la región fabricados por personas o empresas locales, en condiciones comerciales justas. Al respecto se establecen recomendaciones en el formato PRO-041 57 3.2.3 3.2.3.3 Beneficios indirectos Exigir a sus proveedores el cumplimiento de las normas de seguridad en la prestación del servicio Documento firmado por los proveedores en que la agencia les exige el cumplimiento de las normas de seguridad en la prestación del servicio La adhesión a las políticas se encuentra en el formato PRO-044 58 3.3 Otros requisitos 3.3.1 Seguridad Ejecutar acciones prácticas para garantizar la seguridad de los clientes y empleados en sus instalaciones describa las acciones prácticas que lleva a cabo la agencia para garantizar la seguridad de los clientes y empleados en sus instalaciones Se adapta el manual de Seguridad y Salud en oficinas. Formato PRO-045 59 3.3 Otros requisitos 3.3.1 Seguridad Adelantar acciones, en los destinos que opera y comercializa, para garantizar la seguridad de los viajeros en la prestación de los describa las acciones que adelanta la agencia en los destinos que opera y comercializa, para garantizar la seguridad de los viajeros en la prestación de los Lasd acciones de la agencia en asuntos de seguridad de los clientes se verifica en el formato PRO-046