Matemáticas que construyen. Un reto para aprender! Febrero de 2015 Equipo de Competencias Básicas

Documentos relacionados
Decreto 1290 de 2009 Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y la promoción escolar

Escuela de Liderazgo y participación ciudadana.

Diplomado para docentes en el uso pedagógico de las TIC con impacto en los estudiantes

SOLUCIONARIO APRENDIZAJE CUESTIONARIO RUTAS DEL.

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL

Plan Nacional de Lectura y Escritura para la Educación Preescolar, Básica y Media.

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

C O N V O C A T O R I A

Características generales del programa

Curso de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles

Seminario Taller Diseño de Cursos en modalidad E-learning:

Programa de Capacitación para Gestores del Sector Salud del Banco Interamericano de Desarrollo.

Características generales del programa

Red Virtual de Colegios Privados de Manizales

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

La comprensión del teorema de Thales y la entrevista de carácter socrático

RESOLUCIÓN POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL REGLAMENTO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL - CES Virtual

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Modelo Educativo Virtual de la Universidad Autónoma de Manizales. Experiencia de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias.

Planeamiento y Control de Proyectos con MS Project

I. Presentación: Objetivo de la convocatoria

Características generales del programa

Educación Financiera en las Aulas. Dirección de Educación Secundaria

INNOVACIÓN Y GESTIÓN CURRICULAR CURSOS Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN ATE 01 GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS»

Curso de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles. Programa de Estudio

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

Tema: Participación Ciudadana para la incidencia política. Invitada: Inclusión y Equidad Consultora

DIPLOMADO GESTIÓN POR COMPETENCIAS E INNOVACIÓN DEL CURRICULO

Modelo de atención integral para las escuelas polidocentes urbanas de primaria

PLAN DE ESTUDIOS 2014

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN

Administración Publica

Ministerio de Educación Nacional

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Instrumentación SAC SATCA 1 : Carrera:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA

Planeamiento y Control de Proyectos con MS Project

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Empresa y Tecnologías de la Información (Obligatoria)

La evaluación y la enseñanza

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Oferta académica de formación continua

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS

INICIACIÓN A LA INNOVACIÓN Programa de Generación de Capacidades Básicas para la Gestión de la Innovación Empresarial

DIPLOMADO PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA, UN ENFOQUE GERENCIAL

Socialización del programa de gobierno y propuestas para su mejoramiento,

2. Habilidad para resolver problemas en equipo. 3. Ejemplos de preguntas. 4. Principales resultados. 6. Factores asociados

Del 06 de Septiembre al 03 de Noviembre 2017

TALLER DE PLAN LECTOR

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Diplomado Liderazgo Intermedio con Foco en el Apoyo Educativo a los Establecimientos Convocatoria 2do semestre 2018

Primera Infancia Una mirada desde la Intersectorialidad

LEANDRO E ELIAS PSYCOACH LEADER. Consultoría

Formación de tutores para entornos virtuales Curso teórico y práctico

PROGRAMA IBERCAJA DE TRANSFORMACIÓN E IMPULSO DEL SECTOR TURÍSTICO DE ARAGÓN

Proyectos de educación e innovación. II Encuentro nacional de Tecnología Educativa ILCE

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMAS PROGRAMAS. Secundaria. Preescolar. Primaria. Matemáticas. Ciencias. Español. Historia. Artes del Mundo. Tutoría

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE PREGRADO

PREPA UAG MODELO EDUCATIVO. Educación Preuniversitaria. Sistema Modular Flexible. Formación en Valores. Dual Language. Desarrollo del Talento

Propiciar las habilidades y estrategias para que el alumno desarrolle su aprendizaje autónomo en un ambiente semipresencial.

Sistema de Becas. Vida Universitaria SIAE. Tecnologías para el Aprendizaje. Servicio al Estudiante. Plan de Acompañamiento Académico

Lineamiento de Tutorías

DOCUMENTO ORIENTADOR ESCUELAS TÉCNICAS VINCULACIÓN Y PRÁCTICA SOCIOLABORAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

ASESO RIA EN PLANNING DE CARRERA. Calle Dos de mayo 516 Of. 201 Miraflores Contacto: Teléf..

CIUDADANÍA DIGITAL Alianzas académicas. Una iniciativa de:

Nombre del establecimiento educacional

Diplomado Paisaje Cultural Cafetero

SÍLABO PROYECTO DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS II CICLO: X SEMESTRE ACADÉMICO: 2017-I

Facultad de Turismo y Ambiente Tecnicatura Superior en Producción Gastronomica

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

Taller de Espíritu Empresarial, Ideas y Planes de Negocio T

SÍLABO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ERP ÁREA CURRICULAR: SISTEMAS DE INFORMACIÓN. CICLO: Electivo de especialidad SEMESTRE ACADÉMICO: 2018-

DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO ALGEBRAICO

LEO, COMPRENDO Y CONSTRUYO MIS ORGANIZADORES GRÁFICOS UTILIZANDO LAS BONDADES DE LAS TIC

Empleo Digital_. CURSO FORMATIVO Desarrollo WEB con PHP. Telefónica Educación Digital. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra

Programa de Desarrollo de Proveedores MYPE

Suplemento especial. Órgano Informativo del Colegio de Ciencias y Humanidades

Diplomado Comunicación Gubernamental

CUÁL SERÁ LA METODOLOGÍA DE NUESTROS CURSOS 1?

El proceso de construcción de la política pública estatal y municipal

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA MÉTODOS / TÉCNICAS DIDÁCTICAS

Curso de Capacitación Virtual Syllabus DESCRIPCIÓN DEL CURSO OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE

Nombre I.E. : Virgen de la natividad

Modelo pedagógico y Modelo educativo virtual en la Fundación Universitaria del Área Andina

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación

CONVOCATORIA FACILITADORES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN JOSÉ NIETO

Datos para todos. El desarrollo de indicadores para dar seguimiento al logro de los ODS

Transcripción:

Matemáticas que construyen Un reto para aprender! Febrero de 2015 Equipo de Competencias Básicas

Nuestro Objetivo Fortalecer el desarrollo de competencias matemáticas de estudiantes en todo el país en los niveles de educación básica y media a través de la resolución de problemas en torno al diseño y construcción de la casa de sus sueños.

El diseño de la casa y las matemáticas Finanzas Construcción Arquitectura

Resolver problemas bajo el pretexto de construir una casa Necesarios para analizar y comprender situaciones de la vida real Conjunto de conocimientos destrezas y actitudes Identificar conceptos y procedimientos aplicables Competencias matemáticas (PISA y UNESCO) Resolución de problemas Fomento de competencias matemáticas Razonar sobre los mismos para generar soluciones Expresar los resultados de forma adecuada Permite traducir una situación problemática real en un modelo matemático que lo resuelve

Líneas de trabajo por grupos de grado para el diseño de la casa Diseño Diseño Construcción Diseño Construcción Presupuesto Diseño Construcción Presupuesto Financiación Primero a Tercero Cuarto a Quinto Sexto a Octavo Noveno a Once

Algunos ejemplos de preguntas que pueden abordar y resolver los estudiantes: Cuáles son las figuras geométricas pueden ayudar a representar mejor nuestra casa? De qué manera se pueden para hacer un modelo de mi casa?, cuáles son las características de estas figuras que permiten hacer una buena representación? Cuántos ladrillos se necesitan para construir una pared con un área de superficie determinada? Cómo depende esto del tipo de ladrillo? Cómo se estima la cantidad de cemento que se necesita? Cómo es posible crear diseños para decorar la casa?, Cómo hacer un recubrimiento, para decorar una superficie curva?, Cómo transformar figuras geométricas para hacer diseños artísticos? Cuáles son los costos para instalar paneles solares para una casa? Cómo se determina la capacidad necesaria? En cuánto tiempo se recupera la inversión inicial de acuerdo al ahorro por costos menores en consumo de energía? Cuáles estrategias de ahorro hay para construir la casas en un tiempo determinado?, En qué consisten estas estrategias de ahorro?, Si se requiere un préstamo, cuál es el más adecuado?, Dónde solicitar un préstamo y cómo análizar los intereses que se deben pagar?

Producciones de los estudiantes Los estudiantes pueden presentar el diseño de su casa mediante un modelo bidimensional o tridimensional, de acuerdo con la línea de trabajo y con el ciclo de grado. El diseño se acompañará de un reporte escrito en el que se describa cuáles situaciones problema resolvieron durante el diseño y las líneas de trabajo propuestas. La evaluación de los proyectos se realizará teniendo en cuenta la movilización de competencias matemáticas, a partir del planteamiento y solución de problemas que sean necesarios para realizar cada proyecto.

Cómo lo realizaremos Gestión y Alianzas Estratégicas Formación y Acompañamiento a estudiantes y docentes Movilización social y comunicación Estudiantes creando con las matemáticas

Componentes Agente encargado del diseño de talleres de formación, creación de material, y rubricas de evaluación Seguimiento a nivel nacional Gestión e implementación a nivel regional Fundamentación, Rutas de formación y acompañamiento (incluye los protocolos de acompañamiento presencial y virtual, los guiones de talleres e instrumentos de trabajo). Rúbricas y protocolo de evaluación de proyectos. Creación de material. Portal virtual para docentes y estudiantes (registro de progreso en los proyectos en blogs, contenidos digitales que pueden ayudar a orientar el desarrollo de los proyectos, espacios de interacción foros, chat y demás. Estrategia de movilización nacional. Evento Nacional con los mejores proyectos seleccionados a nivel regional. Talleres para estudiantes y docentes inscritos, y toda la comunidad educativa. Acompañamiento presencial y virtual a los proyectos en los establecimientos educativos. Organización y coordinación de eventos regionales Selección de proyectos destacados a nivel regional

Presupuesto Componentes del Plan Linea para todos los actores de proyecto Diseño de talleres de formación, creación de material, y rubricas de evaluación Acciones de comunicación y movilización nacional Gestión e implementación regional Acciones clave Diseño, acompañamiento a la implementación y seguimiento del Plan de Matemáticas. Interventorias Fundamentación, Rutas de formación y acompamiento: incluye los protocolos de acompañamiento presencial y virtual, los guiones de talleres e instrumentos de trabajo, Rúbricas y protocolo de evaluación de proyectos. Creación de material Portal virtual para docentes y estudiantes. (registro de progreso en los proyectos en blogs, contenidos digitales que pueden ayudar a orientar el desarrollo de los proyectos, espacios de interacción foros, chat y demás. Estrategia de movilización nacional Evento Nacional con los mejores proyectos seleccionados a nivel regional. Talleres para estudiantes, docentes y toda la comunidad educativa. Acompañamiento presencial y virtual a los proyectos en los establecimientos educativos Organización y coordinación de eventos regionales Seleccion de proyectos destacados a nivel regional Actores del MEN y Operadores MEN: Equipo de competencias matemáticas Presupuesto estimado ASOCOLME $300.000.000 Firma especializada en publicidad y movilización. Una universidad por región del país. (Se tiene una selección inicial, con asignación de secretarías que tendría a cargo por región). $250.000.000 $1.500.000.000 Total $ 2,050.000.000

Cronograma Evaluación y seguimiento Movilización Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Diseño Convoc atoria Diseño y materi ales Formación Talleres presenciales y módulos virtules Acompañamiento a proyectos Septie mbre Asesorias y tutorias presenciales y virtuales Octubr e Novie mbre Diciem bre Evaluación

Lo que esperamos 10.000 Estudiantes con proyectos 2.500 Docentes formados en metodología de resolución de problemas con habilidades para movilizar competencias matemáticas en sus estudiantes. Estudiantes y docentes acompañados mediante estrategias virtuales. 5.000 Familias que participaron en talleres. 5 Eventos regionales. 1 Encuentro Nacional de estudiantes con los mejores proyectos evaluados. El inicio de un plan de vida para los estudiantes, con la comprensión que las matemáticas serán su aliado para lograrlo. Matemáticas con sentido y aplicación!

Inspirado en una experiencia significativa del Entre Líneas Foro Educativo Nacional 2014 La presente propuesta está basada en la experiencia significativa Entre líneas, que se está desarrollando en el ciclo de educación básica primaria de la Institución Educativa Antonio José de Sucre de la Secretaría de Educación de Itagüí. https://www.youtube.com/wa tch?v=yrw0w899m4c Líder principal: Jorge Mario Londoño Sierra Rectora: Myriam Rocío Correa