Impacto Económico de las RAMs en la Salud: Costos en la Atención Sanitaria

Documentos relacionados
Farmacovigilancia: Otros Problemas Relacionados con el Uso de los Medicamentos

FARMACOLOGIA CLINICA INTRODUCCION

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FARMACOVIGILANCIA COLOMBIANA DE SALUD

MEDICACIÓN SEGURA. LF Sandra Rivera Roldán

Farmacovigilancia. Tipos de RAM. Morbilidad y mortalidad asociada al consumo de medicamentos.

Farmacovigilancia en la República Dominicana. Dr. Lucas ML Lanfranco Encargado de la Unidad de farmacovigilancia La Antigua, Guatemala Octubre 2013

FARMACOVIGILANCIA PRESCRIPCIÓN RAZONADA DE MEDICAMENTOS. Esther Salgueiro 10, 17 de Marzo de 2015

QUÉ HACER CUANDO SUFRES UNA REACCIÓN ADVERSA A UN MEDICAMENTO (RAM)?

Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU Farmacología Aplicada en Odontología

FARMACOVIGILANCIA. Dpto. Farmacología y Terapeútica Escuela de Parteras Julio 2013

"Un error de medicación es cualquier evento prevenible que puede causar o conducir a un

Eficiencia y Seguridad en la Gestión de los Servicios de Farmacia. Dr. Esteban Vega De La O. Coordinador Nacional de Servicios Farmacéuticos

Javier Arias Delgado

ERRORES DE MEDICACIÓN. Por: Francisco Javier Rosado Hernández Asesor de Farmacovigilancia Red Latinoamericana de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia

Tercer reto de la Organización Mundial de la Salud

Introducción a la Farmacología. Importancia dela farmacología clínica

MANUAL DE USUARIO INSTRUCCIONES PARA REPORTE ONLINE DE EVENTOS ADVERSOS

RETOS EN REGULACIÓN:FARMACOVIGILANCIA FUNDAMENTOS, PROPÓSITOS E IMPORTANCIA DE LA FARMACOVIGILANCIA

Introducción a la Farmacoepidemiología: Definición y Objetivos

SEGURIDAD EN EL USO DE MEDICAMENTOS MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO

CARACTERIZACIÓN DE LAS EN UN HOSPITAL GENERAL

Causalidad. Qué es? Cómo se evalúa? Cómo se analiza?

Boletín Farmacéutico

FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR. Jorge Luis Solari Yokota Medicina Interna Geriatría

ADMINISTRACION SEGURA

DIPLOMADO EN FARMACIA HOSPITALARIA. Farmacoepidemiología. MenFC. Ma. Eugenia R. Posada Galarza FES C - UNAM 16/06/2011

Aspectos generales de Farmacovigilancia. Métodos para la detección de reacciones adversas a fármacos: Estudios analíticos I.

Análisis y gestión de riesgos: evaluación, causalidad, gravedad e inesperabilidad

Errar es humano e inevitable?

Dirección General de Salud. Departamento de Medicamentos Unidad de Farmacovigilancia. Instructivo para Notificación de Errores de Medicación

DISPENSACION, DISTRIBUCION Y UTILIZACION DE MEDICAMENTOS DRA. MONICA RAMOS CH.

ANTECEDENTES OMS. FARMACOLOGIA CLINICA: Organización, actividades y Servicios. Farmacología Básica

Conceptos Jurídicos y Normativa sobre las RAM de uso humano en España

Taller 4: Evaluación de la seguridad

Interpretación y registros en la administración de medicamentos. Sergio Oscar Alunni mail:

FARMACÉUTICO DE ENLACE

Sector Farmacovigilancia IT.PRM.02_w. Notificación de Errores de Medicación

PLAN DE GESTION DE RIESGO

Taller 4: Evaluación de la seguridad

HOSPITALARIA EN SERVICIOS MÉDICOS

TECNOVIGILANCIA Formato de Reporte de Sospecha Incidente Adverso Modificado QF. ZHENIA SOLIS TARAZONA

Farmacovigilancia Dr. Eddy Zúñiga Calvo

PROGRAMA PERMANENTE DE FARMACOVIGILANCIA

Diferencias entre efectos adversos, secundarios y colaterales

Farmacovigilancia. César Alik Pedrajo Zenteno. Dictaminador Especializado COMISION DE EVIDENCIA Y MANEJO DE RIESGOS.

Unidad Docente Farmacia Hospitalaria

Buenas Prácticas de Farmacovigilancia para las Américas. M.C. Miriam Sánchez Vicepresidenta AMFV Marzo 2013

PROGRAMA DE FARMACOVIGILANCIA INTENSIVA. Diseñado : Mauricio Hernández Quintana M.D. Farmacólogo Clínico

Farmacovigilancia. Curso de Diplomado en Sanidad

SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIA EN VENEZUELA

Servicio de Farmacia-Hospital Morales Meseguer ACONTECIMIENTOS ADVERSOS ACONTECIMIENTOS ADVERSOS. Joaquín Plaza Aniorte POR MEDICAMENTOS

Depto. de Tecnologías de la Información

Departamento de Farmacología y Terapéutica 2013

Notificación Espontánea de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) María Elena López González Maria Teresa Herdeiro Adolfo Figueiras

RESULTADOS DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA

ANÁLISIS DE LAS NOTIFICACIONES ATENCIÓN HOSPITALARIA ERRORES DE MEDICACIÓN AGOSTO 2017

Programa de Farmacovigilancia Clínica Alemana de Santiago. Comité de Reacción Adversa a Medicamentos 18 de Mayo 2012

3. TERMINOS Y DEFINICIONES:

Tema 5 Farmacología iatrogénica

Reacciones Adversas a Medicamentos Situación del problema 15% de pacientes hospitalizados experimenta algún tipo de respuesta indeseable 5% de las adm

I CURSO INTERNACIONAL DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SERVICIO DE FARMACIA MÓDULO I - PRESCRIPCIÓN ELECTRONICA ASISTIDA - VALIDACIÓN FARMACÉUTICA

Errores de Medicación

SERVICIOS FARMACÉUTICOS

HOSPITAL DE SAGUNTO TRATAMIENTOS AL ALTA HOSPITALARIA

Estudios de Utilización de Medicamentos (EUM) X Congreso Regional de QFB Universidad Autónoma de Nuevo León

ANÁLISIS DE LAS NOTIFICACIONES ATENCIÓN HOSPITALARIA ERRORES DE MEDICACIÓN DICEMBRE 2017

FARMACOVIGILANCIA, TECNOVIGILANCIA Y REACTIVOVIGILANCIA COMO ELEMENTOS DE UNA POLITICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE. Q.F. Diana Carolina Vélez

Marco normativo para el desarrollo de la Farmacovigilancia en Colombia. Shirley Chapetón Montes Coordinadora Grupo Apoyo Jurídico Institucional

Notificación de acontecimientos adversos en Ensayos clínicos. 08/Abril/2015 Dra. Elizabeth Barreto Quiñones Farmacóloga Clínica.

Fases de la I&D de un nuevo medicamento

FARMACOVIGILANCIA DESDE EL CFT. DrC Giset Jiménez López Especialista de Farmacovigilancia Vigilancia Postcomercialización CECMED

Artículo: Efectos adversos de los medicamentos (Cortesía de IntraMed.com)

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA ASISTIDA DE MEDICAMENTOS (AEA)

QF ITZEL HENRIQUEZ G. ASESORA Anexo Minsal Teléfono

Registro y Notificación de acontecimientos y reacciones adversas durante el Ensayo Clínico.

PNO: 003 Página 1 de 6 Aprobado por: Dr Julián Pérez Peña Edición: 01 Cargo: Director Fecha:

Impacto de los fármacos en la personas mayores

INTERCAMBIABILIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.

POSICIONAMIENTO DE LA SEEP EN RELACIÓN A LOS BIOSIMILARES DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO E INSULINAS.

FORTALEZAS Y DEBILIDADES.

Atención ambulatoria a pacientes crónicos

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN: MÉTODOS EN FARMACOVIGILANCIA Y FARMACOEPIDEMIOLOGÍA.

BOLETIN resumen de notificaciones agosto 2018

11/30/2010. IV Congreso de Farmacovigilancia Asociación Mexicana de Farmacovigilancia, A.C. Noviembre 2010.

Intervención enfermera en el Uso adecuado del Medicamento y Productos Sanitarios

Atención Farmacéutica

ANÁLISIS DE LAS NOTIFICACIONES ATENCIÓN HOSPITALARIA ERRORES DE MEDICACIÓN SEPTIEMBRE 2017

Investigaciones Rápidas

DIPLOMADO EN FARMACIA HOSPITALARIA

Notificación espontánea de problemas relacionados con los medicamentos

TEMARIO QUIMICA Y FARMACIA 2017

Análisis del Contexto Social para el desarrollo de la Farmacia en el Perú

REPORTE DE EVENTOS SUPUESTAMENTE ATRIBUIBLES A LA VACUNACIÓN O

INFLUENCIA DEL ÍNDICE DE COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA Y EL VALOR PREDICTOR EN EL RIESGO DE DISCONTINUACION DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL

POLÍTICAS DE MEDICAMENTOS

Análisis causal de errores de. prescripción electrónica. M. Ruano, E. Villamañán, Y. Larrubia, M. Vélez, A. Sierra, A. Herrero

Transcripción:

Impacto Económico de las RAMs en la Salud: Costos en la Atención Sanitaria DR. JOSE PEREZ URIZAR FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS, UASLP San Luis Potosí, SLP

Ante todo, no dañar. Hipócrates Dosis sola facit venenum Todo fármaco es veneno y todo veneno es fármaco solamente depende de la dosis Paracelso

Medicamentos o Venenos? Qué tan inseguros son los medicamentos? Por qué hacer Farmacovigilancia?

Historia de las reacciones adversas? No puedo tomar antibióticos, me ponen mal, doctor Que tan específicos son los fármacos? Cuando ocurre la reaccióna adversa? Una reacción adversa debe alertar por una posible alergia ocurrió con fármacos semejantes?

Reportando las reacciones adversas El sistema de tarjetas amarillas (OMS) Cualquier sospecha de reacción adversa a nuevos medicamentos Reacciones serias a fármacos conocidos Comité de Seguridad en Medicamentos (CSM) Autoridad Reguladora de Medicamentos y Dispositivos de Salud (MHRA)

Responsabilidades del Médico No debería ignorar el conocimiento existnete o los nuevos desarrollos Adoptar los nuevos desarrollos de valor probado (prescripción basada en evidencia) Describir adecuada y claramente Evitar una prescripción no apropiada Indicar a los pacientes lo que ellos necesitan saber Aceptar la responsabilidad por sus acciones

Qué debería saber el paciente? Acerca de su condición y porqué será tratado de esa manera El nombre del medicamento Es de utilidad escribir lo anterior para el paciente El objetivo del tratamiento Si habrá beneficio y cómo debería de juzgarlo el paciente Qué tan pronto podría esperarse el beneficio

Qué debería saber el paciente? Cómo y cuando tomar el medicamento? Qué hacer cuando olvida tomar una dosis? Cuando el medicamento será absolutamente necesario (en caso de olvido)? Cómo reconocer las ADRs y como responder a ellas? La trascendencia de las interacciones con alcohol y otros medicamentos

Conociendo las posibles reacciones adversas, éstas son prevenibles y se protege al paciente. Se alerta al médico y personal del equipo de salud, sobre las posibles interacciones o asociaciones medicamentosas o con alimentos. Se emiten boletines y alertas sanitarias. Los estudios clínicos no proveen suficientes datos sobre la Seguridad del medicamento. Variabilidad InterIndividual Por qué hacer FV OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los OMS Medicamentos. Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a Edwards, los Dr. Medicamentos. José Perez I.R., Opinion Urizar, FCQ-UASLP, and Evidence: 2008 Drug Safety, 1998

Por qué hacer FV Optimización y Uso Racional de Medicamentos. Farmacoeconomía adecuado uso de los recursos en los sistemas de salud. No es un gasto es una inversión. Mejorar la IPP. $20 c/frasco; 5 por $70 y en la compra de esta oferta, se lleva dos fcos. de AINEs de OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones regalo Adversas a los OMS Medicamentos. Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a Edwards, los Dr. Medicamentos. José Perez I.R., Opinion Urizar, FCQ-UASLP, and Evidence: 2008 Drug Safety, 1998

Por qué implementar la FV Los estudios clínicos no proveen suficientes datos clínicos sobre la seguridad La población en exposición una vez comercializado el producto es muy variada Fuente importante de señales de alerta. Detección temprana Incrementan nuestro conocimiento de los productos, instructivos y usos. Parece que era cierto, lo que nos decían de OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. los efectos Reacciones adversos de Adversas nuestros a los Medicamentos. productos.. OMS Edwards, Nota Dr. José Perez I.R., descriptiva Opinion N Urizar, FCQ-UASLP, and 293 Evidence: Septiembre 2008 Drug 2005. Safety, Seguridad 1998 de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Medicamentos.

Por qué hacer FV Se disminuye del 28 al 95 % de la posibilidad de RAMs y errores en la medicación (dosis, régimen de dosificación, medicamento correcto); en hospital (programas de cómputo, modelos de atención farmacéutica). Ahorro de $500, 000 dols anuales/hospital. En México, hay pocos o nulos estudios de FV. La población mexicana difiere de otras poblaciones. OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los OMS Medicamentos. Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a Edwards, los Dr. Medicamentos. José Perez I.R., Opinion Urizar, FCQ-UASLP, and Evidence: 2008 Drug Safety, 1998

OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Farmacovigilancia Medicamentos. y Mecanismos de Reacciones Adversas a los Medicamentos. Mabel Valsecia. Edwards, www.med.unne.edu.ar/catedras/ I.R., Opinion and Evidence: farmacologia/investiga/farmacovigil.htm Drug Safety, 1998 Sistemas de FV Reporte de Caso: Notificación espontánea de RAMs o publicación en artículos y revistas médicas. Serie de Casos. Casos y controles: Boletines y revistas médicas. Estudios de Cohortes. Ensayos clínicos controlados (estudios fase I - IV y de biodisponibilidad y bioequivalencia). Estudios de FV post-comercialización. A mi me pagaron menos, porque entré a la Fase I ; y eso que llevo más riesgos que Uds

Sistemas de FV Estadísticas Vitales Monitoreos de Eventos relacionados a la Prescripción Vigilancia Intensiva Hospitalaria Notificación Espontánea de RAMs: Tarjeta Amarilla Tarjeta Blanca FV Terapéutica. Si, es mejor iniciar el Tx. con una dosis baja, e irla incrementando, p/prevenir los Eventos Adversos OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Medicamentos.

Perspectivas políticas de la OMS, sobre medicamentos. 9. La FV: garantía de Seguridad en el Uso de Medicamentos. Oct. 2004. OMS, Ginebra: 1-6

Cómo se identifican las RAMs Es muy difícil establecer la relación causa-efecto en una sola serie de casos; por muy bien documentado que éste sea. Señales: datos FC, FD, reportes adicionales postcomercialización, Optimizar el Uso de Medicamentos, estableciendo una correcta relación Riesgo/Beneficio. Reconocer RAMs no conocidas de un medicamento. Describir falta de eficacia clínica. Identificar las poblaciones de riesgo Detectar las deficiencias en la prescripción. OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Farmacovigilancia Medicamentos. y Mecanismos de Reacciones Adversas a los Medicamentos. Mabel Valsecia. Edwards, www.med.unne.edu.ar/catedras/ I.R., Opinion and Evidence: farmacologia/investiga/farmacovigil.htm Drug Safety, 1998

Qué RAMs se comunican especialmente Vinculadas a fármacos de reciente aparición el el mercado. RAMs que pongan en peligro la vida, prolongen u obligen a una hospitalización. RAM nuevas, no citadas en bibliografía. RAM favorecidas por situaciones especiales del paciente. ( alteración hepática, renal, fármacos concomitantes) RAMs con malformaciones genéticas. OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Farmacovigilancia Medicamentos. y Mecanismos de Reacciones Adversas a los Medicamentos. Mabel Valsecia. Edwards, www.med.unne.edu.ar/catedras/ I.R., Opinion and Evidence: farmacologia/investiga/farmacovigil.htm Drug Safety, 1998

I. ANÁLISIS DEL RIESGO IDENTIFICACIÓN ESTIMACIÓN EVALUACIÓN II. GESTIÓN DEL RIESGO MEDIDAS ADMON. COMUNICACIÓN DEL RIESGO ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN RIESGO: Probabilidad de un acontecimiento (por ej. un daño); tras la exposición de un determinado agente

Cuantificación del Riesgo La notificación espontánea de las RAMs es un método sencillo y eficiente de identificar los riesgos, previamente no conocidos de los medicamentos. Permite recolectar y validar la información Generación de señales. Una vez que un presumible nuevo riesgo de un medicamento se ha identificado, se procede a cuantificar la asociación entre la RAM y el medicamento; así como su impacto en la Salud Pública. OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Medicamentos. Edwards, I.R., Opinion and Evidence: Drug Safety, 1998

La responsabilidad de la Ind. Farmacéutica en la fabricación de medicamentos es múltiple, sin embargo desde el punto de vista de FV Garantizar Vigilar Eficiencia Seguridad Información Investigación Calidad OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Medicamentos. Edwards, I.R., Opinion and Evidence: Drug Safety, 1998 Adaptación

Manejo Adecuado de la Información Caso Fenilpropanolamina (PPA) : 1. La PPA causa derrame cerebral. Los ptes. Que tomaron antigripales c/ppa pueden morir o quedar c/secuelas. OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Medicamentos. recomienda su retiro del mercado. Edwards, I.R., Opinion and Evidence: Drug Safety, 1998 De verdad, con estas cápsulas puede Ud. volar y volar alto, como las otras aves. 1. El derrame cerebral se observa solo a dosis de PPA más altas que las usadas en antigripales. Sin embargo, considerando la rel. Riesgo /Beneficio de la PPA, se

Manejo Adecuado de la Información Caso Metamizol (Dipirona) : 1. Existen reportes que describen que el metamizol puede causar agranulocitosis fatal. 2. El metamizol es un fármaco empleado desde 1922, c/una incidencia real de 25/100 millones de habs. 3. El metamizol presenta un índice de seguridad superior a la de muchos otros medicamentos (ej. Aspirina). 4. Para evaluar su exclusión de los cuadros básicos, se debe OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Medicamentos. considerar la incidencia: # casos/pob. expuesta. Edwards, I.R., Opinion and Evidence: Drug Safety, 1998

Manejo Adecuado de la Información Caso Cerivastatina : 1. La cerivastatina causa la muerte. 2. Si bien se presentaron más muertes c/ la cerivastatina, que c/otras estatinas; los desenlaces fatales causados por rabdiomiólisis severa, se observaron con la combinación de cerivastatina con gemifibrozil, aspecto previamente advertido en la IPP. OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Medicamentos. Edwards, I.R., Opinion and Evidence: Drug Safety, 1998

Manejo Adecuado de la Información 1. Se observan datos aislados, que son insuficientes para establecer una relación clara causa/efecto, entre el medicamento y la RAM. 2. Con los datos obtenidos, no se puede establecer la rel. Entre la RAM y el medicamento. Se requieren más estudios p/demostrar y valorar el balance riesgo/beneficio del medicamento en cuestión. OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Medicamentos. Edwards, I.R., Opinion and Evidence: Drug Safety, 1998

Costos: Farmacoeconomía Se debe establecer una adecuada rel. Riesgo/Beneficio. Considerar a las RAMs en este balance. Cuánto cuesta no obtener la curación del pte.? El medicamento más caro, no es el mejor. La calidad debe demostrarse. No permitir el cambio de prescripción OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Medicamentos. Edwards, I.R., Opinion and Evidence: Drug Safety, 1998

Por qué no hacemos FV Solo un 5 % de las RAMs que suceden se notifican. Desconocimiento de la existencia y programas de FV. Temor a las represalias. Miedo a la reacción del paciente. Temor a las demandas legales. Se recurre a datos de otros países y poblaciones con características geográficas, étnicas, genéticas y de utilización del fármaco, diferentes. OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los OMS Medicamentos. Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a Edwards, los Dr. Medicamentos. José Perez I.R., Opinion Urizar, FCQ-UASLP, and Evidence: 2008 Drug Safety, 1998

Por qué se producen las RAMs Dx. Erróneo. Prescripción del medicamento equivocado o de una dosis equivocada del medicamento correcto. Trastornos médicos, genéticos o alérgicos subyacentes causantes de la RAM. Automedicación. Incumplimiento del Tx. prescrito. Interacciones entre medicamentos en pacientes tratados con múltiples fármacos (Politerapia). OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a OMS los Medicamentos. Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Edwards, Dr. Medicamentos. José Perez I.R., Opinion Urizar, FCQ-UASLP, and Evidence: 2008 Drug Safety, 1998

El National Coordinating Council for Medication Error Reporting and Prevention (NCC MERP) define a los Errores de Medicación (EM) como: Cualquier incidente prevenible que pueda causar daño al paciente o dé lugar a una utilización inapropiada de los medicamentos, cuando éstos están bajo el control de los profesionales sanitarios o del pte. o consumidor. OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Medicamentos. Edwards, I.R., Opinion and Evidence: Drug Safety, 1998

Errores de Medicación (EM) Estos incidentes pueden estar relacionados con la práctica profesional, con los procedimientos o con los sistemas, incluyendo fallos en la prescripción, comunicación, etiquetado, envasado, denominación, preparación, distribución, administración, educación, seguimiento y utilización. OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Medicamentos. Edwards, I.R., Opinion and Evidence: Drug Safety, 1998 Uh, Oh.. No esto no luce nada bien

RAMs y EM Qué tan grave es el problema?? Seguro que si está tomando su Tx. como lo indique?? OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Medicamentos. Edwards, I.R., Opinion and Evidence: Drug Safety, 1998

RAMs y EM El costo de la morbilidad y mortalidad relacionada con medicamentos se estima entre 76 a 136 mil millones de dólares anuales. Los EM pueden resultar del rompimiento de un factor o varios factores en un sistema continuo de diagnóstico, plan terapéutico, prescripción, preparación y administración. OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Medicamentos. Edwards, I.R., Opinion and Evidence: Drug Safety, 1998

Estimación de las tasas de EM RAMs EM Harvard Medical Practice Study, 1991 30, 121 admisiones Colorado-Utah Study, 2000 15,000 admisiones Quality in Australian Health Care Study, 1995 14,000 admisiones 1,278 306 (24%) 587 169 (29%) 2,351 1,199 (51%) Adverse Drug Event Study, 1995 4,031 admisiones OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Medicamentos. Edwards, I.R., Opinion and Evidence: Drug Safety, 1998 247 70 (28%)

Research in Action; Issue 1. Reducing and Preventing Adverse Drug Events To Decrease Hospital Costs. Barbara L. Kass. BKass@ahrq.gov www.ahrq.gov/qual/aderia/aderia.htm

Las Fuentes de Error más comunes: Dosis perdida (7 %). Técnica de admon. errónea (6 %). Prescripción ilegible (6 %). Terapia duplicada - sobredosis (5 %). Interacciones Medicamentosas (3-5 %). Falla del equipo (1 %). Monitoreo del fármaco inadecuado (1 %). Error en la preparación o mezcla (1 %)

Research in Action; Issue 1. Reducing and Preventing Adverse Drug Events To Decrease Hospital Costs. Barbara L. Kass. BKass@ahrq.gov www.ahrq.gov/qual/aderia/aderia.htm

Clases de fármacos más reportados en la base de datos de la OMS. Mar 2002 Rev. Med. IMSS 2005; 43(2): 131-140. FV III. La experiencia Internal. Rodríguez-Betancourt et al.

Manifestaciones Clínicas de las RAMs; base WHO-ART 2002 Rev. Med. IMSS 2005; 43(2): 131-140. FV III. La experiencia Internal. Rodríguez-Betancourt et al.

Clasificicación de las RAMs, por órgano-sistema y # de reportes, OMS Rev. Med. IMSS 2005; 43(2): 131-140. FV III. La experiencia Internal. Rodríguez-Betancourt et al.

Las RAMs representan la 4a causa de muerte en EUA., después de las Enfermedades Cardíacas, Oncológicas y los accidentes Cerebro - Vasculares. En EUA, probabilidad muerte : RAMs >> Accidente > Complicaciones x Diabetes Se presenta un promedio de 2.2 millones de RAMs no letales 106, 000 muertes al año Lazarou J. et al. JAMA 1998; Apr. 15 279(15): 1200-1205 Pomeranz, B et al. Am. J. Helth Syst. Pharm. 2001; Oct. 58: 256

39 estudios prospectivos sobre RAMs (durante 32 años) : La incidencia global de RAMs ocasiona hospitalización, prolonga la estancia hospitalaria (~ 12 a 16 días; y de $10,000 a $12, 000 dols. más); producen incapacidad permanente e incluso la muerte Esta incidencia ~ 6.7 %, de la cual 0.32% resultó en RAMs letales y 7% graves. OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Medicamentos. Edwards, Lazarou I.R., J. et Opinion al. JAMA and Evidence: 1998; Apr. Drug 15 Safety, 279(15): 19981200-1205 JAMA 1991; 266: 2847-51

El costos de la morbi-mortandad relacionadas con RAMs, oscila de $1.56 a $5.6 billones de dols. (5.5 millones/hospital/año) en USA y $847 millones en el Reino Unido. Las RAMs son responsables ~ 10% de las admisiones a hospitales (30% error en la prescripción). A pesar de que actualmente los fármacos son mas específicos y potentes, estas cifras tienen una prevalencia de ~ 6.5% y en lugar de disminuir, se han duplicado en el último lustro. OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a OMS los Medicamentos. Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a los Edwards, Dr. Medicamentos. José Perez I.R., Opinion Urizar, FCQ-UASLP, and Evidence: 2008 Drug Safety, 1998

~ 50 % de las 1.8 mil millones de prescripciones, son utilizadas incorrectamente. Estudio prospectivo : 10,778 prescripciones ~ 5.7 % tenía errores de medicación y 1.1 % eran RAMs graves. 90 % de medicamentos atención primaria: 40 % de los ptes. cursarán c/1 o más RAMs. Am. J. Helth Syst. Pharm. 2001; Oct. 58: 256 OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. NEJM. Reacciones 1991; 324: Adversas 377-384 a los Medicamentos. Farm. Clin. 1996; 13: 586-95 Edwards, I.R., Opinion and Evidence: Drug Safety, 1998 JAMA 2001; 285: 16

La Seguridad depende de Farmacología del principio activo. Características del paciente (edo. de gravedad, raza, sexo, edad, talla, peso, etc). Prescripción, preparación y administración del medicamento (Dx., Instrucciones, Mezclas, Interacciones Medicamentosas). Uso del medicamento (apego al Tx., dispensación, cambio de receta ) OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad OMS de Nota los Medicamentos. descriptiva N Reacciones 293 Septiembre Adversas 2005. a los Medicamentos. Seguridad de los Medicamentos. Edwards, I.R., Opinion and Evidence: Drug Safety, 1998 Reacciones Adversas a los Medicamentos.

La Seguridad depende de : La educación médica, farmacéutica, en enfermería y demás profesionales: continua y actualizada!. 30 80 % de la RAMs son prevenibles y controlables. Cultura del reporte y fortalecimiento de los programas de FV. Política Nal. ($, presupuestos y fuentes de financiamiento). Suministro de información actualizada. Seguimiento de la Incidencia: Indicadores OMS Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Adversas a OMS los Medicamentos. Nota descriptiva N 293 Septiembre 2005. Seguridad de los Medicamentos. Reacciones Edwards, I.R., Adversas Opinion a los and Medicamentos. Evidence: Drug AJHP Safety, 1994, 1998 51: 2268-72