Diplomado en Gestión de Procesos de Negocio Sustentado en una Arquitectura Orientada a Servicios

Documentos relacionados
Introducción. Justificación

1.2.2 BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM).

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

Justificación: Dirigido a:

SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III Métodos y aplicaciones de Analítica I (4 créditos)

Diplomado en Alta Dirección para Empresarios Gasolineros. Guadalajara, Jal. Inicio: 13 de mayo 2016

Intensidad: 100 horas. Horario: Jueves y viernes de 4:00 p.m.- 8:00 Pm y sábados de 8:00 a.m.- 4:00 p.m. (Cada 15 días) Presentación.

GESTIÓN DE LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL

EDUCACIÓN CONTINUA MERCADOTECNIA E INNOVACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA UVM DIPLOMADO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA

Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2011

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE BPM, GOBIERNO Y ORGANIZACIÓN POR PROCESOS

Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2010

Karen Andrea Muñoz Polanco

DIPLOMADO E INNOVACIÓN DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY.

DIPLOMADO E INNOVACIÓN DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY.

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LOS MÓDULOS DEL PLAN FORMATIVO GESTIÓN

Introducción y términos de interés. El verdadero problema y las variables ocultas. Las preguntas claves.

Fecha 24 julio Sr. Harold Maringuer S. - Socio Gerente General Grupo SCI en alianza con Deloitte

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

PROGRAMA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN 1

Gestión de Marketing Estratégico

Bienvenidos al último desayuno 2013 del Club CPO

Trámites Interoperables en Modalidad Cloud Modelo País - Caso Uruguay. Agosto 2012 Ing. Diego Karbuski, Psg.Adm.

BPM - Business Process Management Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso virtual

Bienvenidos al BPM Meeting 2014

Curso Herramientas Fundamentales para la Mejora de Procesos de Negocio

BPM - Business Process Management Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso virtual

PLAN DE CAPACITACIÓN. Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF) 1 DE ENERO DE 2018

Java Architect. Programa de Estudio.

Empleo Digital_. CURSO FORMATIVO Desarrollo de portales WEB en Liferay. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra EDUCACIÓN DIGITAL

Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2010

Empleo. CURSO FORMATIVO Desarrollo de portales WEB en Liferay. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra

Diplomado BPM avanzado - Business Process Management

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA

CORPORACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL COLOMBIANA PROGRAMA PROFESIONAL EN SISTEMAS TERCER CICLO PROPEDEUTICO INGENIERIA DE SISTEMAS

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : APRENDIZAJE, CONOCIMIENTO Y COMPETENCIAS. INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. Carrera : LEF-1501

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA "Sistemas multiagente e inteligencia distribuida"

DIPLOMADO DESARROLLO Y LIDERAZGO GERENCIAL

BPM BUSINESS PROCESS MANAGEMENT

BUSINESS PROCESS MANAGEMENT - BPM. El factor clave de las empresas de clase mundial. MSc(c). Ing. Laidy Maritza Martin Suárez, PMP Julio 21 de 2016

Fundamentos en BPM (Business Process Management)

PLAN DE ESTUDIOS P03 ADMINISTRACION DE EMPRESAS

DISEÑO AVANZADO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

EMPVJ - Empresa

R E S P O N S A B I L I D A D E S R O L E S B I M REVISIÓN EN BIM

FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES SILABO

PROFUNDIZACIÓN EN ARQUITECTURA EMPRESARIAL

Caso de Éxito. Caso de Éxito

Certificación Certificación como Business Process Management Professional (CPP)

MARCO DE REFERENCIA GOBIERNO DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

EMPVJ - Empresa

Conocer los principios para vender, planear y diseñar soluciones de consultoría aplicada a las operaciones de T. I.

Conocer los principios para vender, planear y diseñar soluciones de consultoría aplicada a las operaciones de T. I.

Nombre y Apellido MARIO CHIARI

CURSO: BPM PROFESOR: MARIO EVANGELISTA G.

Bienvenidos al Tercer Desayuno 2012 del Club CIO

BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012

Mario Tueros. Consultor Independiente

Diplomado Dirección y Administración de Instituciones de Salud

CURSO GRATUITO Experto web y multimedia para e-commerce. DURACIÓN 90 horas. LUGAR DE REALIZACIÓN On-line

DIPLOMADO EN TURISMO DE NEGOCIOS

Gestión dinámica de información y procesos

Propuesta de Arquitectura. Grupo Técnico RedVUCE

ITIL PRACTICES FOR SERVICE MANAGEMENT ITIL FOUNDATION v3

Proyecto Administración Local SOA: ALSOA. SOA como estrategia de administración electrónica en los Ayuntamientos

LA GEOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

Empleo Digital_. CURSO FORMATIVO Desarrollo WEB con Ruby on rails. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra EDUCACIÓN DIGITAL

Diplomado. Estrategias de Negocios

CRONOGRAMA. Evidencia. Sondeo

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I.

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

CURSO DE LOGÍSTICA MARKETING Y LOGÍSTICA

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

CURSO: BPM PROFESOR: MARIO EVANGELISTA G.

PROGRAMA SUPPLY CHAIN

BACHILLER EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

EMPVJ - Empresa

Guía Docente. Master Universitario en Dirección de Empresas. MBA Executive. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4. Curso: 1 Código: 8036

Asignatura: Metodologías, Desarrollo y Calidad en la Ingeniería de Software. Contenidos: Competencias 1 : Cuatrimestre: 1º ECTS: 6 Carácter: OB

Diplomado en Creatividad e Innovación para las Organizaciones Facultad de ciencias económicas y jurídicas. Diplomado presencial

BUSINESS PROCESS MANAGEMENT

Finanzas para no financieros

TÉCNICAS DE VENTAS. Curso. OBJETIVO GENERAL. El Curso en Técnicas de Ventas tiene como objetivo

Finanzas para no Financieros Economía y Jurídica. Diplomado presencial

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN (PACEF 2017) POBLACIÓN DESTINATARIA

Diplomado en GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN HSEQ

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Direccionamiento Estratégico I. No. de Créditos: Tres (3) Prerrequisitos y Correquisitos: Teoría Organizacional (81131)

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO INTEGRAL DE LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

de Productos LOGROS Docente Rocío Bastidas Bedoya Diseñadora Artesanal Institución Universitaria Colegio Mayor Del Cauca

SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INTELIGENTES GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA BUSINESS INTELLIGENCE

Diplomado en Administración de Empresas

Arquitectura de Negocio

Organización de Eventos Corporativos. Curso presencial

Transcripción:

Diplomado en Gestión de Procesos de Negocio Sustentado en una Arquitectura Orientada a Servicios 16 semanas En la Gerencia de los Procesos de Negocio (BPM) de hoy en día, el desafío es llegar a desarrollar en las Organizaciones la agilidad operacional, esto es la capacidad que posee una empresa de responder con rapidez a las oportunidades del mercado, amenazas externas y a las demandas de los consumidores, realizando cambios en sus procesos de negocio e integrándolos a través de toda la cadena de creación de valor para el cliente vinculando a la organización con sus socios estratégicos, proveedores y clientes utilizando la tecnología como un lenguaje común, con un marco metodológico y una Arquitectura Orientada a Servicios. Las acciones formativas se desarrollarán de forma presencial en continuo intercambio de ideas y recursos entre el profesor y el estudiantado. Utilizaremos las capacidades del Cloud Computing para proveer y configurar las herramientas utilizadas en las sesiones, prácticas y evaluaciones a realizar.

Proporcionar el conocimiento y bases fundamentales para el entendimiento de la Gestión de Procesos de Negocios, incluyendo tecnologías y notaciones usadas en el contexto. Ampliar los conocimientos metodológicos relacionados a la Gestión de Procesos de Negocio, proporcionar aspectos que permitan evaluar la calidad de las metodologías y ahondar el concepto de Arquitectura Empresarial. Proveer nociones sobre Interoperabilidad además de señalar la relevancia de este enfoque para la Gestión de Procesos de Negocio y presentar el concepto de Ontología. Proporcionar el enfoque y las técnicas apropiadas para el diseño, representación y gestión de procesos de negocio, aparte de herramientas para medir la calidad de los mismos. Desarrollar habilidades para el desarrollo de proyectos que involucren conocimientos sobre Arquitectura Orientada a Servicios. Suministrar conocimientos y técnicas adecuadas que constituyen la Minería de Procesos. Introducir los conocimientos necesarios para ejecutar y comprender un proceso de negocio (caso de estudio IT Help Desk) con las herramientas propuestas. Facilitar la comprensión y entendimiento acerca de metodologías, métodos, herramientas y técnicas sobre la Gerencia de Procesos de Negocio y la Arquitectura Orientada a Servicios. Proporcionar nociones sobre la creación de Servicios Web, usos de librerías específicas y desarrollo de Ontologías. Fomentar aptitudes de análisis, diseño, reconocimiento y ejecución de procesos de negocios. Proveer conocimientos para determinar el nivel de calidad de procesos de negocios. Capacitación con la herramienta WSO2 y algunos de sus componentes. Nociones sobre la creación de Servicios proxy y seguridad en el Bus de Servicio Empresarial. Presentar conocimientos, técnicas y herramientas necesarias para el monitoreo y extracción de datos relevantes de procesos de negocio.

Presentar el concepto de Regla de Negocio, exponer las tecnologías que lo sustentan y señalar la importancia y utilidad de este concepto con respecto a la Gestión de Procesos de Negocios. Componer los conocimientos vistos a lo largo del curso para presentar un proyecto que permita integrar la mayoría de las prácticas esenciales para el entendimiento de BPM/SOA. Impulsar la capacidad de reconocer, definir, crear e integrar reglas de negocio con procesos y servicios. Lograr la creación de un Proceso desde cero integrando todas las herramientas BPM/SOA.

1 Proporcionar el conocimiento y bases fundamentales para el entendimiento de la Gestión de Procesos de Negocios, incluyendo tecnologías y notaciones usadas en el contexto. Unidad I: Introducción y Fundamentos de la Gestión de Procesos de Negocio 1. Introducción a la Gestión de Procesos de Negocio. 2. El Problema y La Solución. 3. Desarrollo con BPMS. Sesión I: E-lecturas-> Fundamentos BPM. Cómo realizar un mapa mental? 4. BPMN 2.0. 5. Tecnologías BPM.. 2 Ampliar los conocimientos metodológicos relacionados a la Gestión de Procesos de Negocio, proporcionar aspectos que permitan evaluar la calidad de las metodologías y ahondar el concepto de Arquitectura Empresarial. Unidad II: Metodologías de Gestión de Procesos de Negocio 1. Métodos, herramientas y técnicas BPM/SOA. 2. Metodologías BPM. 3. Metodologías para la Gerencia de Procesos de Negocio sustentada en el uso de patrones. 4. Calidad de metodologías: a. Servicios. b. Procesos. Sesión 2: Metodología BPM sustentada en patrones. Resumen: Parte I: Charla de Arquitectura Empresarial y TIL. Parte II: Charla de Arquitectura Empresarial y TIL. Parte III: Charla de. Arquitectura Empresarial y TIL c. Producto. 5. Arquitectura Empresarial: TOGAF. Parte VI: Charla de Arquitectura Empresarial y TIL. Parte V: Charla de Arquitectura Empresarial y TIL.

3 Proveer nociones sobre Interoperabilidad además de señalar la relevancia de este enfoque para la Gestión de Procesos de Negocio y presentar el concepto de Ontología. Unidad III: Interoperabilidad 1. Definición de interoperabilidad. 2. Interoperabilidad organizacional. Sesión 3: 3. Interoperabilidad semántica: Ontología. 4. Interoperabilidad técnica. Proporcionar el enfoque y las técnicas apropiadas para el diseño, representación y gestión de procesos de negocio, aparte de herramientas para medir la calidad de los mismos. Unidad IV: Diseño de Procesos de Negocio 1. Principios de diseño de procesos. Sesión 4: 4 2. Análisis de Procesos (AS-IS) vs Rediseño de Procesos (TO-BE). 3. BPMN Avanzado. 4. Evaluación de procesos: a. Modelos de Madurez. b. Indicadores de Servicio (KPIs).

5 Desarrollar habilidades para el desarrollo de proyectos que involucren conocimientos sobre Arquitectura Orientada a Servicios e Interoperabilidad. Unidad V: Arquitectura Orientada a Servicios 1. Descripción de SOA. 2. Tecnologías básicas. 3. Orientación a procesos y servicios. Sesión 5: Ejemplo de Infografía. 4. Herramientas y protocolos para SOA. 5. El ESB. Suministrar conocimientos y técnicas adecuadas que constituyen la Minería de Procesos. Unidad VI: Minería de Procesos 1. Introducción a la Minería de Procesos. Sesión 6: 2. Minería de Datos. 6 3. De los registros de eventos a los modelos de procesos. 4. Más allá del descubrimiento de procesos. 5. Trabajando con la Minería de Procesos. 6. Reflexión.

7 Presentar el concepto de Regla de Negocio, exponer las tecnologías que lo sustentan y señalar la importancia y utilidad de este concepto con respecto a la Gestión de Procesos de Negocios. Unidad VII: Gestión de Procesos por Reglas de Negocio 1. Gestión de reglas de negocio. 2. Integración de las reglas al proceso y los servicios. Sesión 7: 3. Tecnologías para las reglas de negocio. 8 Creación de un Proceso desde cero integrando todas las herramientas BPM/SOA. Unidad VIII: Proyecto Proyecto Final