Electricidad del motor

Documentos relacionados
Electricidad del Motor

Electricidad del motor

Electricidad del Motor

Refrigeración INDICE GENERAL INDICE MANUAL

Electricidad del Motor

Lubricación del motor

Desmontaje e instalación del motor

Lubricaci n del motor

Lubricación del motor

Refrigeración del motor

TALLER DEL MOTOR DE ARRANQUE

6. CULATA/VÁLVULAS 6-0 CULATA/VÁLVULAS

INDICE MANUAL. Se ha añadido el compresor del A/A producido por DENSO. Se ha incluido la información de servicio relacionada con este compresor.

16. SISTEMA DE ARRANQUE

CARGA AL INDICE SISTEMA DE CARGA (3SZ-VE) MEDIDAS DE PRECAUCIÓN... UBICACIÓN... COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO...

18. SISTEMA DE ARRANQUE

Mecánica del motor. Lubricación del motor

INDICE MANUAL. Herramientas especiales H-2

Electricidad del motor

6. CULATA/CILINDRO/PISTON

Instalación de la culata

Culata y tren de válvulas

Instrumentos. Luneta TŽrmica de la Ventana Trasera (Modelos KK, KU y KX) Indice de Localizaci n de Componentes G-2

Especificaciones INDICE MANUAL INDICE GENERAL. Estándares y límites de servicio Especificaciones del diseño

LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

6. CULATA/VALVULAS 6-0 CULATA/VALVULAS ACTIV 125

Diferencial (transmisión manual)

16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/

12. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE

10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE

Manguito con rosca interna Llave Llave Allen 3/32" Extractores

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

8. CULATA/VÁLVULAS 8-0 CULATA/VÁLVULAS XCITING 500/250

LUBRICACIÓN AL INDICE SISTEMA DE LUBRICACIÓN (3SZ-VE) COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO...

9. CULATA/VÁLVULAS 9-0 CULATA/VÁLVULAS XCITING 500/500 AFI/250/250

8. POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA/

10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE

Mecánica del motor. Cambio en el Modelo

Sistema de luces INDICE MANUAL INDICE GENERAL

SECCIÓN 6G SISTEMA DE ARRANQUE

14. DIRECCIÓN/RUEDA DELANTERA/

INDICE MANUAL INDICE SECCION INDICE GENERAL 12-1 EMBRAGUE COMPONENTES DEL EMBRAGUE

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

Transmisión manual INDICE MANUAL INDICE GENERAL. Desmontaje y montaje Inspección de la holgura

8. MOTOR ARRANQUE/ALTERNADOR/TAPA CÁRTER/

Frenos. Cambios en el modelo. NOTA: Consultar el Manual de Taller del CIVIC 01, P/N 62S5A00, para los elementos que no se muestran en esta sección.

15. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

Punta Torx con rebaje guía central Extractores Punta Torx TX Destornillador TX

POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA/CORREA

Desmontaje/Instalación

Electricidad de la carrocería

Instrucciones de reparación Nº521.09/00 BBS(E)1100. Atlas Copco Herramientas Elèctricas S. L. BBS(E) (10/00)

14. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/

Embrague INDICE GENERAL INDICE MANUAL

Desmontaje e instalación del motor

10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE

4. SISTEMA DE ENGRASE

INDICE MANUAL. Herramientas especiales Palieres Inspección Desmontaje Despiece Montaje Instalación...

7. CULATA/VÁLVULAS 7-0 CULATA/VÁLVULAS MXU 250

Punta Torx TX Destornillador Torx Extractores

SISTEMAS DE ARRANQUE

17. SISTEMA DE ENCENDIDO

16. SISTEMA DE ENCENDIDO

4. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN

Punta Torx con rebaje guía central Extractores Punta Torx TX Destornillador TX

Electricidad INDICE GENERAL INDICE MANUAL. Continua en la página siguiente.

11. POLEAS PRIMARIA/SECUNDARIA

Culata y tren de válvulas

9. EMBRAGUE/MECANISMO CAMBIO

16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/

13. ALIMENTACIÓN/CARBURADOR/

1995 Nissan-Datsun Sentra L4-1998cc 2.0L DOHC MFI (SR20DE)

16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA

Instrucciones de reparación Nº187.11/00 PN 3500 X. Atlas Copco Herramientas Elèctricas S. L. PN 3500 X (11/00)

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR:

Especificaciones. Estándares y límites de servicio Especificaciones de diseño Especificaciones del chasis INDICE GENERAL

CLAXONES 8G - 1 CLAXONES TABLA DE MATERIAS

MANILLAR/RUEDA DELANTERA/FRENO DELANTERO/ SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN

11. REDUCTORA/ 11-0 REDUCTORA/SISTEMA DE TRANSMISIÓN SISTEMA DE TRANSMISIÓN MXU 500

9. POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA

Herramientas especiales Indice ilustrado Pedal del embrague Ajuste

SISTEMA DE ARRANQUE (TOYOTA COROLLA)

INDICE MANUAL. Indice Ilustrado Radiador Cambio Refrigerante del Motor Rellenando y Sangrado

ÍNDICE. NORMAS DE SEGURIDAD... pág. 1. DATOS TÉCNICOS... pág. 2. ELECTRODOS ACONSEJABLES... pág MANDOS... pág. 5

12. CARBURADOR 12-0 CARBURADOR VITALITY 50

INDICE MANUAL. *Lea las precauciones del SRS en la página 23-B-3, luego instale el conector de cortos en el airbag antes de trabajar en esas áreas.

Opciones SA C. Power (Ps) C. Torque (kgfm)

17. SISTEMA DE ENCENDIDO

19. CONMUTADORES/CLAXON/AFORADOR/

17. SISTEMA DE ENCENDIDO

Sistema de transmisión / eje

Sistema eléctrico del motor

MECÁNICA DEL MOTOR AL INDICE SISTEMA DE MECÁNICA DEL MOTOR (3SZ-VE) COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO...

INST-ES Page 1

SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO)

18. LUCES/CONMUTADORES

Palieres. Herramientas especiales Palieres Inspección Desmontaje Despiece Montaje Instalación...

Embrague. Cambios en el Modelo. La transmisión manual del modelo de 6 velocidades ha sido añadida.

10. REDUCTORA AGILITY

Transcripción:

Electricidad del motor Herramientas especiales... 23-C-2 Sistema de arranque Localizaci n de componentes... 23-C-3 Diagrama del circuito... 23-C-4 Prueba de arranque... 23-C-6 Prueba del solenoide arranque... 23-C-7 Cambio del motor de arranque... 23-C-8 Prueba de bobinado... 23-C-8 Revisi n motor de arranque... 23-C-9 Inspecci n de las escobillas... 23-C-12 Inspecci n del acoplamiento libre... 23-C-12 Inspecci n y prueba inducido... 23-C-13 Prueba de portaescobillas... 23-C-15 Montaje del motor de arranque... 23-C-16 Prueba de prestaciones... 23-C-17 Sistema de encendido Localizaci n de componentes... 23-C-18 Diagrama de circuito... 23-C-19 Inspecci n y ajuste del reglaje de encendido... 23-C-21 Cambio del distribuidor... 23-C-22 Revisi n del distribuidor... 23-C-23 Prueba bobina de encendido... 23-C-26 Prueba de entrada del ICM... 23-C-27 Prueba e inspecci n del cable de encendido... 23-C-28 Inspecci n de las buj as... 23C-29 Sistema de carga Localizaci n de componentes... 23-C-30 Diagrama del circuito... 23-C-31 Localizaci n de aver as... 23-C-33 Cambio del alternador... 23-C-38 Revisi n del alternador... 23-C-39 Prueba del rectificador... 23-C-41 Desmontaje del rectificador (Mitsubishi)... 23-C-42 Inspecci n de escobilla alternador... 23-C-44 Prueba del aro deslizador del rotor... 23-C-45 Prueba del est tor... 23-C-45 Cambio del cojinete trasero (Mitsubishi)... 23-C-46 Montaje del alternador (Mitsubishi)... 23-C-46 Inspecci n y ajuste correa alternador... 23-C-47 Control del ventilador Localizaci n de componentes... 23-C-48 Diagrama del circuito... 23-C-49

Herramientas especiales Nº de herramienta Descripción Cant. Observaciones 23-C-2

Sistema de arranque Indice de localización de componentes NOTA: Se muestra el caso de LHD. El RHD es similar. INTERRUPTOR DE POSICION DE CAMBIO A/T Prueba: pág. 23D-24 Cambio: pág. 23D-24 RELE DE CORTE DE ARRANQUE (con sistema inmovilizador) Prueba: pág. 23B-3 BATERIA Prueba: pág. 23B-2 MOTOR DE ARRANQUE Prueba: pág. 23C-6 Prueba del solenoide: pág. 23C-7 Cambio: pág. 23C-8 Revisión: págs. 23C-9 a 23C-11 Montaje: pág. 23C-16 Prueba de prestaciones: pág. 23C-17 23-C-3

Sistema de arranque Diagrama del circuito (con sistema inmovilizador) BATERIA CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL CAPO INTERRUPTOR DE ENCENDIDO INTERRUPTOR DEPOSICION DE CAMBIO A/T (ON: en posición N o P) RELE DE CORTE DE ARRANQUE CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL TABLERO RELE PRINCIPAL PGM-FI UNIDAD DE CONTROL INTEGRADA (KQ) UNIDAD CONTROL INMOVILIZADOR SOLE- NOIDE SOLE- NOIDE MOTOR DE ARRANQUE (Modelo de bobinado) MOTOR DE ARRANQUE (Modelo de imán permanente) 23-C-4

Sistema de arranque Diagrama del circuito (sin sistema inmovilizador) BATERIA CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL CAPO INTERRUPTOR DE ENCENDIDO INTERRUPTOR DEPOSICION DE CAMBIO A/T (ON: en posición N o P) CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL TABLERO CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL TABLERO RELE PRINCIPAL PGM-FI RELE PRINCIPAL PGM-FI SOLE- NOIDE SOLE- NOIDE MOTOR DE ARRANQUE (modelo de bobinado) MOTOR DE ARRANQUE (modelo de imán permanente) 23-C-5

Sistema de arranque Prueba del motor de arranque NOTA: La temperatura ambiental deberá estar entre los 15 y los 38 C antes de llevar a cabo la prueba. Procedimiento recomendado: Emplee un medidor para sistemas de arranque. Conecte y haga funcionar el equipo de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Pruebe y localice averías tal como se indica a continuación. Procedimiento alternativo: Emplee el siguiente equipo: - Amperímetro, 0-400 A. - Voltímetro, 0-20 V (ajustado a 0,1 V) - Tacómetro, 0-1.200 rpm Conecte el voltímetro y el amperímetro tal como se muestra en la figura. 3. Compruebe la batería, el cable positivo de la misma, la masa, el relé de corte de arranque y si los cables están corroídos o flojos. Pruebe de nuevo. Si el motor de arranque no pone en marcha el motor vaya al paso 4. 4. Quite el conector (cable BLK/WHT y terminal del solenoide) del motor de arranque. 5. Puentee el terminal positivo (+) de la batería con el terminal del solenoide. El motor de arranque debe poner en marcha el motor. TERMINAL DEL SOLENOIDE TERMINAL NEGATIVO CABLE BLK/WHT NOTA: Después de realizar la presente prueba o la reparación precisa, vuelva a poner a punto el ECM/PCM para borrar los códigos (vea la sección 11). Comprobación de enganche del motor de arranque: 1. Quite el fusible nº 44 (15A) de la caja de fusibles y relés que hay bajo el capó. 2. Ponga el contacto en START (III) con la palanca de cambio en N o en P (A/T) o en punto muerto (M/T). El motor de arranque deberá poner en marcha el motor. Si no es así, vaya al paso 3. Si el motor se pone en marcha de forma errática o demasiado lentamente, vaya a Comprobación de desgaste o daño en la página siguiente. SI no es así, quite el motor de arranque y diagnostique el problema interno. Si el motor arranca, vaya al paso 6. 6. Compruebe el interruptor de encendido (vea página 23B-26). 7. Compruebe el relé de corte de encendido (vea página 23B-3). 8. Compruebe el interruptor de posición de cambio A/T (vea página 23D-24). 9. Compruebe si hay abierto en cable entre el interruptor de encendido y el motor de arranque. 10. Compruebe el sistema inmovilizador (vea la página 23H-1). 23-C-6

Comprobación de desgaste o daño: El motor de arranque debe poner en marcha el motor de manera suave y correcta. Si el motor se pone en marcha, pero lo hace de forma errática, quite el motor de arranque e inspeccione su engranaje motriz y el convertidor de par, o bien el engranje del anillo del volante para ver si están dañados. Compruebe el engranaje motriz del acoplamiento libre para ver si patina cuando el inducido gira. - Si hay daños, cambie los engranajes. Comprobación del voltaje de arranque y de la intensidad de corriente: El voltaje no debe ser menor de *1 voltio. La intensidad de corriente no debe ser mayor de *2 amperios. *1 Hitachi: 8,0 Nippondenso: 8,0 Mitsuba: 8,5 *2 Hitachi: 200 Nippondenso: 200 Mitsuba: 350 Si el voltaje es demasiado bajo o la intensidad es demasiado alta, compruebe lo siguiente: batería baja, circuito abierto en segmentos de conmutador del inducido del motor de arranque, agarrotamiento en inducido del motor de arranque, cortocircuito en el inducido del motor de arranque, agarrotamiento en el motor. Prueba del solenoide del motor de arranque 1. Compruebe la continuidad de la bobina de sujección entre el terminal S y el alojamiento del inducido (masa). La bobina está bien si hay continuidad. ALOJAMIENTO DEL INDUICIDO (MASA) TERMINAL B CABLE STARTER TERMINAL S TERMINAL M 2. Compruebe la continuidad de la bobina de tracción entre el terminal S y el terminal M. La bobina está bien si hay continuidad. Comprobación de las rpm durante el arranque: La velocidad del motor durante el arranque deberá ser mayor de 100 rpm. Si la velocidad es demasiado baja, compruebe: terminales de batería o de motor de arranque flojos, escobillas del motor de arranque excesivamente desgastadas, circuito abierto en segmentos del conmutador, engranaje motriz o estrías helicoidales dañados o desgastados. engranaje motriz del acoplamiento libre defectuoso. Comprobación del desenganche del motor de arranque: Con la palanca de cambio en N o en P (A/T) o en punto muerto (M/T) ponga el contacto en START (III) y déjelo que vaya hasta ON (II). El engranaje motriz del motor de arranque deberá desengancharse del convertidor de par o del engranaje del volante cuando suelte la llave de contacto. De no ser así, compruebe lo siguiente: funcionamiento defectuoso de interruptor y conector de solenoide, conjunto de engranaje motriz o acoplamiento libre dañados o sucios. 23-C-7

Sistema de arranque Cambio del motor de arranque Prueba del bobinado 1. Desconecte el cable negativo de la batería y después el positivo. 2. Desconecte el cable del motor de arranque del terminal B del solenoide. Después desconecte el cable BLK/WHT del terminal S. TORNILLO DE MONTAJE 1. Compruebe la continuidad entre las escobillas. Si no hay continuidad cambie el alojamiento del inducido. 2. Compruebe la continuidad entre cada escobilla y el alojamiento del inducido (masa). Si hay continuidad cambie el alojamiento del inducido. ESCOBILLAS TERMINAL S CABLE BLK/WHT TORNILLO DE MONTAJE CABLE DEL MOTOR DE ARRANQUE TERMINAL B TUERCA DE MONTAJE DEL TERMINAL B 3. Saque los dos tornillos que sujetanel motor de arranque. Después quite el motor de arranque. ALOJAMIENTO DEL INDUCIDO (MASA) 4. Instale las piezas siguiendo el orden inverso al seguido para su desmontaje. NOTA: Cuando instale el cable del motor de arranque, asegúrese de que el lado doblado del protector del terminal quede hacia afuera. Lado doblado del protector del terminal TUERCA TERMINAL 5. Conecte los cables positivo y negativo de la batería. 23-C-8

Revisión del motor de arranque (Mitsuba) CUIDADO: Desconecte el cable negativo de la batería antes de quitar el motor de arranque. SOLENOIDE DEL MOTOR DE ARRANQUE PALANCA DEL SOLENOIDE PORTAESCOBILLAS INDUCIDO TAPA DEL EXTREMO ESCOBILLA Inspección: pág. 23C-12 PORTAESCOBI- LLAS Prueba: pág. 23C-15 ACOPLAMIENTO LIBRE INDUCIDO Inspección y pruebe: pág. 23C-13 TUERCA ALOJAMIENTO DEL INDUCIDO PALANCA DEL SOLENOIDE JUNTA BISULFURO DE MOLIBDENO SOLENOIDE DEL MOTOR DE ARRANQUE Prueba: pág. 23C-7 BISULFURO DE MOLIBDENO ALOJAMIENTO DEL ENGRANAJE ACOPLAMIENTO LIBRE Inspección: pág. 23C-12 TAPA DEL ALOJAMIENTO DEL ENGRANAJE 23-C-9

Sistema de arranque Revisión del motor de arranque (Hitachi) CUIDADO: Desconecte el cable negativo de la batería antes de quitar el motor de arranque. SOLENOIDE DEL MOTOR DE ARRANQUE PALANCA DEL SOLENOIDE ACOPLAMIENTO LIBRE ENGRANAJE INDUCIDO ALOJAMIENTO DEL INDUCIDO TOPE DEL PIÑON PALANCA DEL SOLENOIDE ALOJAMIENTO DEL ENGRANAJE GUARDAPOL- VOS DE GOMA INDUCIDO Inspección y prueba: pág. 23C-13 CONJUNTO DEL ACOPLAMIENTO LIBRE Inspección: pág. 23C-12 ALOJAMIENTO DEL INDUCIDO CLIP DE MUELLE Cambiar BISULFURO DE MOLIBDENO BISULFURO DE MOLIBDENO AMORTI- GUADOR DELANTERO BISULFURO DE MOLIBDENO MUELLE DE TORSION JUNTAS ARANDELA DE EMPUJE ARANDELA DE EMPUJE SOLENOIDE DEL MOTOR DE ARRANQUE *1 BISULFURO DE MOLIBDENO PORTAESCOBILLAS PRUEBA: PAG. 23C-15 CLIP Cuando monte aplique sellante. TAPA DEL EXTREMO ESCOBILLA Inspección: pág. 23C-12 SELLO DEL EXTREMO AMORTIGUADOR TRASERO *1: SOPORTE DEL CLIP DEL CABLEADO 23-C-10

Revisión del motor de arranque (Nippondenso) SOLENOIDE DEL MOTOR DE ARRANQUE PALANCA DEL SOLENOIDE SOLENOIDE DEL MOTOR DE ARRANQUE Prueba: pág. 23C-7 PORTAESCOBILLAS BISULFURO DE MOLIBDENO CLIP DE MUELLE Cambiar ESCOBILLA MUELLE DE LA ESCOBILLA PALANCA DEL SOLENOIDE ACOPLAMIENTO LIBRE INDUCIDO INDUCIDO Inspección y prueba: pág. 23C-13 ACOPLAMIENTO LIBRE Inspección: pág. 23C-12 BISULFURO DE MOLIBDENO TOPE DE PIÑON COJINETE DELANTERO BISULFURO DE MOLIBDENO TAPA DEL EXTREMO ARANDELA DE EMPUJE COJINETE TRASERO BISULFURO DE MOLIBDENO MUELLE DE LA ESCOBILLA ALOJAMIENTO DEL ENGRANAJE ESCOBILLA Inspección: pág. 23C-12 AISLANTE DEL PORTAESCOBILLAS PORTAESCOBILLAS Prueba: pág. 23C-15 ALOJAMIENTO DEL INDUCIDO 23-C-11

Sistema de arranque Inspección de las escobillas Mida la longitud de las escobillas. Si están fuera del límite de servicio, cámbielas (o cambie el conjunto del portaescobillas). Estándar (nuevo) Límite de servicio Inspección del acoplamiento libre 1. Deslice el acoplamiento libre en el eje. Se mueve libremente? Si no lo hace, cámbielo. 2. Gire el acoplamiento libre en ambos sentidos. Se bloquea en una dirección y gira libremente en la otra? Si no se bloquea en una dirección o lo hace en ambas, cámbielo. ESCOBILLA ENGRANAJE MOTRIZ NOTA: Para asentar las nuevas escobillas después de instalarlas en sus soportes, deslice una tira de papel de lija de los # 500 ó 600 con la cara áspera hacia arriba sobre el conmutador y haga girar lentamente el inducido. La superficie de contacto de las escobillas debe ser lijada al mismo contorno que el conmutador. ACOPLAMIENTO LIBRE ENGRANAJE MOTRIZ 3. Si el engranaje motriz del motor de arranque está desgastado o dañado, cambie el conjunto del acoplamiento libre. El engranaje no se halla disponible por separado. 23-C-12 4. Compruebe las condiciones del volante o del engranaje del convertidor de par para comprobar que los dientes del engranaje motor del motor de arranque no están dañados.

Inspección y prueba del inducido 1. Inspeccione el inducido para comprobar que no está dañado ni desgastado debido al contacto con el imán permanente o con el bobinado. ESCALA VERNIER Si está dañado o desgastado, cámbielo. Inspeccione si está dañado CONMUTADOR 2. Compruebe la superficie y diámetro del conmutador. Si la superficie está sucia o quemada, reacondiciónela mediante torno o papel de lija de los # 500 ó 600, según las especificaciones dadas. Si el diámetro del conmutador es menor del límite de servicio, cambie el inducido. 3. Mida la ovalación del conmutador. Si la ovalación se halla dentro del límite de servicio, compruebe que el conmutador no tiene restos de partículas de carbón o metálicas entre sus segmentos. Si la ovalción se halla fuera de los límites de servicio, cambie el inducido. Diámetro del conmutador: Estándar (nuevo) Límite de servicio Ovalación del conmutador: Estándar (nuevo) Límite de servicio CONMUTADOR MEDIDOR PAPEL DE LIJA CONMUTADOR (cont.) 23-C-13

Sistema de arranque Inspección y prueba del inducido (cont.) 4. Compruebe la profundidad de mica. Si es preciso, emplee una hoja de sierra para lograr la profundidad apropiada. Si no puede mantenerse el límite de servicio, cambie el inducido. ALTURA DE MICA MAL BIEN 6. Coloque el inducido en un comprobador. Sujete una hoja de sierra contra el cuerpo del inducido. COMPROBADOR DEL INDUCIDO HOJA DE SIERRA PROFUNDIDAD DE MICA Profundidad de la mica del conmutador: Estándar (nuevo) Límite de servicio INDUCIDO Si la hoja es atraída hacia el cuerpo del inducido o vibra mientras dicho cuerpo está girando, hay un corto-circuito en el inducido. Cámbielo. 5. Compruebe la continuidad entre los segmentos del conmutador. Si hay un abierto entre cualquiera de los segmentos, cambie el inducido. 7. Compruebe con un ohmiómetro que no hay continuidad entre el conmutador y el cuerpo de la bobina del inducido, ni entre el conmutador y el eje del inducido. Si hay continuidad, cambie el inducido. SEGMENTO DEL CONMUTADOR EJE CUERPO DE LA BOBINA CONMUTADOR 23-C-14

Prueba del portaescobillas 1. Compruebe que no hay continuidad entre los portaescobillas + y -. Si hay continuidad cambie el conjunto de portaescobillas. 2. Inserte la escobilla en el portaescobillas y ponga la escobilla en contacto con el conmutador. Después sujete una escala de muelle al muelle. Mida la tensión del muelle en el momento en el queel muelle se separa de la escobilla. PORTAESCOBILLAS PORTAESCOBILLAS ESCALA DE MUELLE MUELLE ESCOBILLA PORTAESCOBILLAS PORTAESCOBILLAS PORTAESCOBILLAS PORTAESCOBILLAS Tensión del muelle PORTAESCOBILLAS PORTAESCOBILLAS 23-C-15

Sistema de arranque Montaje del motor de arranque NOTA: Emplee la ilustración de las páginas 23C-9 o 23C-10 como referencia para el montaje. 1. Apalanque cada muelle de escobilla con un destornillador. Después coloque la escobilla más o menos la mitad fuera de su soporte y libere el muelle para sujetarlo. NOTA: Emplee la ilustración de la página 23C-11 como referencia para el montaje. 1. Instale el inducido en el alojamiento. Después instalecada escobilla en el alojamiento. 2. Comprima el muelle e instálelo en el portaescobillas. NOTA: Asegúrese de instalar el muelle correctamente. PORTAESCOBILLAS 2. Instale el inducido en el alojamiento. Después apalanque de nuevo cada muelle de escobilla y empuje la escobilla hasta que asiente contra el conmutador. Después libere el muelle contra el extremo de la escobilla. 3. Instale el aislante del portaescobillas y la tapa del extremo. 3. Instale la tapa del extremo en el portaescobillas. PORTAESCOBILLAS TAPA DEL EXTREMO TAPA DEL EXTREMO 23-C-16

Prueba de prestaciones NOTA: Antes de comenzar las siguientes comprobaciones, desconecte el cable del terminal M y realice una conexión tal como se describe más abajo usando un cable (preferiblemente un cable equivalente al cable usado para el coche). Bobina de tracción: Conecte la batería tal como muestra la figura. Si el piñón del motor de arranque asoma es que trabaja correctamente. CUIDADO: No deje la batería conectada durante más de 10 segundos. Prueba de retracción: Desconecte la batería también de la carrocería. Si el piñón se retrae inmediatamente, está trabajando correctamente. CUIDADO: No deje la batería conectada durante más de 10 segundos. BATERIA CUERPO (MASA) BATERIA Desconecte el cable CUERPO (MASA) Prueba del motor de arranque sin carga: 1. Sujete firmemente el motor de arranque en una bancada. 2. Conecte el motor de arranque a la batería tal como se describe en el diagrama inferior y confirme que el motor se pone en marcha y continúa girando. Bobina de sujección: Desconecte la batería del terminal M. Si el piñón no se retrae, la bobina está trabajando correctamente. CUIDADO: No deje la batería conectada durante más de 10 segundos. MOTOR DE ARRANQUE BATERIA CUERPO (MASA) BATERIA 3. Si la corriente eléctrica y la velocidad del motor se hallan dentro de las especificaciones cuando el voltaje de la batería es de 11,5 V. el motor de arranque funciona correctamente. ESPECIFICACIONES: Corriente eléctrica 60 A o menos Vel. del motor 6.000 rpm o más 50 A o menos 6.000 rpm o más 80 A o menos 2.600 rpm o más 23-C-17

Sistema de encendido Indice de localización de componentes NOTA: Se muestra el caso de LHD. El RHD es similar. SISTEMA DE CONTROL DEL REGLAJE DE ENCENDIDO Localización de averías: sección 11. Inspección y ajuste de la velocidad de ralentí: sección 11. Inspección y reglaje: página 23C-21. CONECTOR DE COMPROBACION DE SERVICIO [Colores de cables:brn y BLK] CONECTOR DEL TACOMETRO DE PRUEBA CABLES DE ENCENDIDO Inspección y prueba: pág. 23C-28 BUJIAS Inspección: pág. 23C-29 DISTRIBUIDOR Cambio: pág. 23C-22 Revisión: pág. 23C-23 Prueba de la bobina de encendido: pág. 23C-26 Prueba de entrada del ICM: pág. 23C-27 23-C-18

Diagrama del circuito Motores D14A3, D14A4, D15Z4, D15Z5, D16Y4 y D16Y9: BATERIA CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL CAPO INTERRUPTOR DE ENCENDIDO CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL TABLERO DISTRIBUIDOR BOBINA DE ENCENDIDO TDC: Punto muerto superior MODULO DE CONTROL DE ENCENDIDO (ICM) (En el condensador de ruidos) SENSOR TDC CABLES DE ENCENDIDO BUJIAS CONECTOR DEL TACOMETRO DE PRUEBA TACOMETRO TCM 23-C-19

Sistema de encendido Diagrama del circuito Excepto motores D14A3, D14A4, D15Z4, D15Z5, D16Y4 y D16Y9: BATERIA CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL CAPO INTERRUPTOR DE ENCENDIDO CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL TABLERO DISTRIBUIDOR BOBINA DE ENCENDIDO TDC: Punto muerto superior CKP: Posición del cigüeñal CYP: Posición del cilindro MODULO DE CONTROL DE ENCENDIDO (ICM) (En el condensador de ruidos) (Blindado) CABLES DE ENCENDIDO BUJIAS CONECTOR DEL TACOMETRO DE PRUEBA TACOMETRO TCM 23-C-20

Inspección y ajuste del reglaje de encendido 1. Compruebe la velocidad de ralentí y ajústela si fuera preciso (vea la sección 11). 2. Extraiga el conector 2P de comprobación de servicio (cables BRN y BLK) del soporte del conector localizado bajo el tablero en el lado delantero del pasajero. Después conecte el conector de corto SCS (P/N 07PAZ-0010100) con él. 3. Ponga en marcha el motor. Mantenga su velocidad a 3.000 rpm sin carga (A/T en N o P, M/T en punto muerto) hasta que el ventilador del radiador se ponga en marcha. Después déjelo al ralentí. 4. Conecte la luz de reglaje al cable de encendido nº 1 y dirija la luz hacia el puntero de la tapa de la correa de distribución. 5. Compruebe el reglaje de encendido sin carga: faros, ventilador, luneta térmica trasera y aire acondicionado sin conectar. Reglaje de encendido: Motores B16A2, B16A4, B16A6: 16 ± 2 BTDC (ROJO) durante ralentí en punto muerto. 16 ± 2 BTDC (ROJO) durante ralentí en N o P. Excepto motores B16A2, B16A4, B16A6: 6. Ajuste el reglaje de encendido si es preciso, tal como se indica. Afloje los tornillos de montaje del distribuidor y gire el alojamiento del encendido del distribuidor (DI) en sentido contrario a las agujas del reloj para avanzar el reglaje, o en el sentido de las agujas del reloj para retardarlo. PARA AVANZAR TORNILLOS DE MONTAJE 7. Apriete los tornillos de montaje del distribuidor y vuelva a comprobar el reglaje de encendido. 8. Desconecte el conector de corto SCS del conector de comprobación de servicio. 12 ± 2 BTDC (ROJO) durante ralentí en punto muerto. 12 ± 2 BTDC (ROJO) durante ralentí en N o P. PUNTERO MARCA ROJA MARCA BLANCA (TDC) 23-C-21

Sistema de encendido Cambio del distribuidor Desmontaje: 1. Desconecte el conector del distribuidor. 2. Desconecte los cables de encendido de la tapa del encendido del distribuidor (DI). 4. Conecte los cables de encendido a la tapa del encendido del distribuidor (DI) tal como se muestra en la figura. MARCA DE CILINDRO Nº 1 3. Saque los tornillos de montaje del distribuidor. Después quite el distribuidor de la culata. EXTREMO DEL DISTRIBUIDOR EXTREMO DEL ARBOL DE LEVAS MARCA DE CILINDRO Nº 1 TORICA NUEVA TORNILLO DE MONTAJE MARCA DE CILINDRO Nº 1 Instalación: NOTA: Antes de instalar el distribuidor, haga que el pistón nº 1 por compresión esté en TDC. 1. Cubra la tórica nueva con aceite de motor y después instálela. 2. Deslice el distribuidor en su posición. NOTA: La muesca del extremo del distribuidor y sus ranuras de contacto en el extremo del árbol de levas se hallan contarrestados para eliminar la posibilidad de instalar el distribuidor 180 fuera de encaje. 3. Instale los tornillos de montaje y apriételos ligeramente. 5. Conecte el conector al distribuidor. 6. Ajuste el reglaje de encendido (vea la página anterior). 7. Después del reglaje de encendido, apriete los tornillos de montaje. 23-C-22

Revisión del distribuidor TAPA ROTOR DEL ENCENDIDO DEL DISTRIBUIDOR (DI) SELLO DE LA TAPA Compruebe si está dañado TAPA DEL ENCENDIDO DEL DISTRIBUIDOR (DI) Compruebe si está dañado, rajado o desgastado. Limpie o cambie. MODULO DE CONTROL DEL ENCENDIDO (ICM) Prueba de entrada: pág. 23C-27 BOBINA DE ENCENDIDO Prueba: pág. 23C-26 TORICA Cambiar SENSOR TDC/CKP/CYP Localización de averías: sección 11 No despiezar ALOJAMIENTO DEL ENCENDIDO DEL DISTRIBUIDOR (DI) Comprobar si está dañado. (cont.) 23-C-23

Sistema de encendido Revisión del distribuidor (cont.) MODULO DE CONTROL DE ENCENDIDO Prueba de entrada: pág. 23C-27 TORICA Cambiar SENSOR TDC Localización de averías: sección 11 No despiezar BOBINA DE ENCENDIDO Prueba de entrada: pág. 23C-26 ALOJAMIENTO DEL ENCENDIDO DEL DISTRIBUIDOR (DI) Comprobar que no esté dañado TAPA CABLES ROTOR DEL ENCENDIDO DEL DISTRIBUIDOR (DI) SELLO DE LA TAPA Comprobar que no está dañado TAPA DEL ENCENDIDO DEL DISTRIBUIDOR (DI) Comprobar que no esté dañada, rajada ni desgastada. 23-C-24

TORICA Cambiar ALOJAMIENTO DEL ENCENDIDO DEL DISTRIBUIDOR (DI) Comprobar que no esté dañado BOBINA DE ENCENDIDO Prueba: pág. 23C-26 SENSOR TDC/CKP/CYP Localización de averías: sección 11 No despiezar MODULO DE CONTROL DE ENCENDIDO (ICM) Prueba de entrada: pág. 23C-27 ROTOR DEL ENCENDIDO DEL DISTRIBUIDOR (DI) SELLO DE LA TAPA Comprobar que no esté dañado TAPA DEL ENCENDIDO DEL DISTRIBUIDOR (DI) Comprobar que no esté dañada, rajada ni desgastada. 23-C-25

Sistema de encendido Prueba de la bobina de encendido Mediante un ohmiómetro mida la resistencia entre los terminales. Si la resistencia está fuera de especificaciones, cambie el conjunto del alojamiento del encendido del distribuidor (DI) (tipo A) o la bobina de encendido (tipo B). NOTA: La resistencia puede variar con la temperatura de la bobina. Las especificaciones se dan para 20 C. Tipo A: Resistencia de cableado primario (entre terminales A y B): 0,54-0,66 Resistencia de cableado secundario (entre terminales A y cableado secundario): 13,6-20,4 TERMINAL DEL CABLEADO SECUNDARIO Mediante un ohmiómetro mida la resistencia entre los terminales. Si la resistencia está fuera de especificaciones, cambie la bobina de encendido. NOTA: La resistencia puede variar con la temperatura de la bobina. Las especificaciones se dan para 20 C. Tipo A: Resistencia de cableado primario (entre terminales A y B): 0,67-0,77 Resistencia de cableado secundario (entre terminales A y cableado secundario): 12,8-19,2 TERMINAL DEL CABLEADO SECUNDARIO Tipo B: Resistencia de cableado primario (entre terminales A y B): 0,45-0,55 Resistencia de cableado secundario (entre terminales A y cableado secundario): 22,4-33,6 TERMINAL A (+) TERMINAL B (-) TERMINAL A (+) TERMINAL B (-) TERMINAL A (+) TERMINAL B (-) TERMINAL DEL CABLEADO SECUNDARIO 23-C-26

Prueba de entrada del módulo de control de encendido (ICM) NOTAS: Consulte la sección 11 cuando el MIL se encienda. Realice la prueba de entrada para el ICM después de finalizar las pruebas fundamentales para el sistema de encendido y los sistemas de emisiones y combustible. Motores D14A3, D14A4, D15Z4, D15Z5, D16Y4 y D16Y9: 1. Desconecte el conector 7P del distribuidor. 6. Quite la tapa del encendido del distribuidor (DI), el rotor del encendido del distribuidor (DI) y la tapa. Compruebe los cables BLK y BLU y pruebe la bobina de encendido (vea la página anterior). 7. Si todas las pruebas son normales, cambie el conjunto del alojamiento del encendido del distribuidor (DI). Excepto motores D14A3, D14A4, D15Z4, D15Z5, D16Y4 y D16Y9: 1. Quite la tapa del encendido del distribuidor (DI), el rotor del encendido del distribuidor (DI) y la tapa (TEC). 2. Desconecte los cables del ICM. LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA 2. Ponga el contacto en ON(II) y compruebe el voltaje entre el terminal nº 7 y masa. Deberá haber voltaje. Si no hay voltaje, compruebe si hay abierto en el cable RED o el el cable BLK/YEL entre la caja de fusibles y relés bajo el tablero y el ICM, o si el fusible nº 9 (15A) está fundido. 3. Quite el contacto y compruebe la continuidad entre el terminal nº 4 y masa. Deberá haber continuidad. Si no hay continuidad, compruebe si hay abierto en el cable BLK entre el ICM y masa, o si hay masa pobre en G101. 4. Compruebe la continuidad entre el terminal nº 6 y el conector del tacómetro de prueba. Deberá haber continuidad. Si no hay continuidad, compruebe si hay abierto en el cable BLU1 entre el conector del tacómetro de prueba y el ICM. 5. Compruebe la continuidad entre el terminal nº 6 y masa. No deberá haber continuidad. Si hay continuidad, compruebe si hay corto en el cable BLU1 entre el conector del tacómetro de prueba y el ICM a masa. (cont.) 23-C-27

Sistema de encendido Prueba de entrada del módulo de control de encendido (ICM) (cont.) 3. Ponga el contacto en ON (II). Compruebe el voltaje entre el cable BLK/YEL y masa. Deberá haber voltaje. Si no hay voltaje compruebe el cable BLK/YEL entre la caja de fusibles y relés bajo el tablero y el ICM. Si hay voltaje, vaya al paso 4. Inspección y prueba del cable de encendido CUIDADO: Quite los cables con cuidado. No los doble, ya que podría romperse su componente interno. 1. Compruebe las condiciones de los terminales de los cables. Si algún terminal está corroído, límpielo. Si está roto o deformado, cambie el cable de encendido. 4. Ponga el contacto en ON (II). Compruebe el voltaje entre el cable *1 y masa. Deberá haber voltaje. Si no hay voltaje compruebe: - la bobina de encendido, - el cable *1 entre la bobina de encendido y el ICM. Si hay voltaje, vaya al paso 5. *1: BLU2 (Hitachi) WHT/BLU (TEC) 5. Compruebe la continuidad en el cable BLU1 entre el conector del tacómetro de prueba y el ICM. Deberá haber continuidad. 6. Compruebe la continuidad entre el cable BLU1 y masa. Deberá haber continuidad. 7. Si todas las pruebas son normales, cambie el ICM. Compruebe que los terminales no estén doblados, corroídos ni rotos. CABLE DE ENCENDIDO 2. Conecte las clavijas de un ohmiómetro y mida la resistencia. Resistencia del cable de encendido: 25 máximo a 20 C CABLE DE ENCENDIDO 3. Si la resistencia es mayor de 25, cambie el cable de encendido. 23-C-28

Inspección de las bujías 1. Inspeccione los electrodos y el aislante de cerámica para comprobar los puntos siguientes: Electrodos deformados o desgastados Junta dañada Holgura errónea Restos de aceite Depósitos de carbonilla Aislante de cerámica roto 2. Compruebe el galgaje del electrodo. Ajuste el galgaje con la herramienta apropiada. Galgaje del electrodo: Estándar Aislante roto Cambie la bujía si el electrodo central está redondeado, tal como muestra la siguiente ilustración: ELECTRODO REDONDEADO Los electrodos pueden estar quemados o desgastados a causa de: Reglaje de encendido demasiado avanzado. Bujía floja. Rango de calor demasiado bajo. Refrigeranción insuficiente. La bujía puede estar sucia a causa de: Reglaje de encendido demasiado retardado. Aceite en la cámara de combustión. Galgaje incorrecto de la bujía. Rango de calor demasiado alto. Ralentí excesivamente alto o bajo. Filtro del aire obstruído. Bobina de encendido o cables de encendido deteriorados. Modelos de motor Bujías 3. Aplique una pequeña cantidad de lubricante a las roscas de las bujías y enrósquelas en la culata con la mano. Después apriételas a un par de 18 N.m (1,8 kgf m) 23-C-29

Sistema de carga Indice de localización de componentes NOTA: Se muestra el caso de LHD. El RHD es similar. PILOTO DEL SISTEMA DE CARGA (En el conjunto de indicadores) Prueba: pág. 23C-33 BATERIA Prueba: pág. 23B-2 CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL CAPÓ (*En unidad ELD) ALTERNADOR Localización de averías: pág. 23C-33 Cambio: pág. 23C-38 Revisión: pág. 23C-39 y 23C-40 Desmontaje del rectificador (Mitsubishi): pág. 23C-42 Prueba del rectificador: pág. 23C-41 Cambio del cojinete trasero (Mitsubishi): pág. 23C-46 CORREA DEL ALTERNADOR Inspección y ajuste: pág. 23C-47 * Unidad ELD: modelos KG, KE, KB, KH y KU. 23-C-30

Diagrama del circuito (Nippondenso) BATERIA CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL CAPO UNIDAD ELD *1 INTERRUPTOR DE ENCENDIDO CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL TABLERO PILOTO DEL SISTEMA DE CARGA (1,4W) REGULADOR DE VOLTAJE RECTIFICADOR BOBINADO ALTERNADOR 23-C-31

Sistema de carga Diagrama del circuito (Mitsubishi) BATERIA CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL CAPO UNIDAD ELD *1 INTERRUPTOR DE ENCENDIDO CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL TABLERO PILOTO DEL SISTEMA DE CARGA (1,4W) REGULADOR DE VOLTAJE REGULADOR DE VOL. RECTIFICADOR BOBINADO RECTIFICADOR BOBINADO ALTERNADOR ALTERNADOR 23-C-32

Localización de averías Si el piloto del sistema de carga no se enciende o no se apaga, o bien la batería está baja o descargada, pruebe los elementos siguientes en el orden que se indica a continuación: 1. Batería (vea página 23B-2). 2. Piloto del sistema de carga. 3. Voltaje. 4. Sistema de control del alternador (con ELD). 5. Alternador y regulador. Prueba del piloto del sistema de carga Comprobación del piloto del sistema de carga-1 Asegúrese de que el piloto se enciende Se enciende el piloto del sistema de carga? SI Compruebe si está fundido el fusible nº 15 (7,5A) y la bombilla del piloto del sistema de carga. Si ambos están bien repare abierto en WHT/BLU Comprobación del piloto del sistema de carga-2: Ponga en marcha el motor Se apaga el piloto del sistema de carga? SI Pruebe y repare los componentes del alternador CONECTOR 4P DEL ALTERNADOR (modelos KG,KE,KB,KH,KU) Comprobación del voltaje: Mida el voltaje en el terminal nº1 [nº2] del conector 4P [3P] con el contacto en ON (II) LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Hay voltaje? SI Repare abierto en BLK/YEL entre alternador y caja de fusibles y relés bajo el tablero CONECTOR 3P DEL ALTERNADOR (excepto modelos KG,KE,KB,KH,KU) LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA A la página siguiente (cont.) 23-C-33

Sistema de carga Localización de averías (cont.) De la página anterior Compruebe si hay abierto en circuito L-1: 1. Quite el contacto. 2. Desconecte el conector 4P [3P] del alternador. 3. Haga masa en el terminal nº3 del conector 4P [3P] 4. Ponga el interruptor en ON(II). CONECTOR 4P DEL ALTERNADOR (modelos KG,KE,KB,KH,KU) LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Se enciende el piloto del sistema de carga? SI Quite el contacto y repare abierto en cable WHT/BLU CONECTOR 3P DEL ALTERNADOR (excepto modelos KG,KE,KB,KH,KU) LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA L (WHT/BLU) Compruebe si hay abierto en circuito L-2: Desconecte el terminal nº 3 del conector 4P [3P] de la masa Se apaga el piloto del sistema de carga? SI Pruebe y repare los componentes del alternador Quite el contacto y repare corto a masa en cable WHT/BLU 23-C-34

Prueba del sistema de control del alternador (modelos KG,KE,KB,KH,KU) NOTA: Antes de realizar la prueba, compruebe el funcionamiento del LED confirmándolo con el MIL (vea la sección 11) Compruebe si hay corto en el circuito (línea ALTC): 1. Quite el contacto. 2. Ponga en marcha el motor y encienda los faros (largas). 3. Mida el voltaje entre el terminal nº 2 del conector 4P y el terminal positivo de la batería. CUIDADO: Asegúrese de emplear un voltímetro con su terminal positivo conectado al positivo de la batería y su terminal negativo al terminal nº 2 del conector 4P. BATERIA Es de 1 V o menos? SI CONECTOR 4P DEL ALTERNADOR A la página siguiente LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Compruebe si hay corto en el cable (línea ALTC): 1. Quite el contacto y apague los faros. 2. Desconecte el conector 26P (o 32P) del ECM/PCM. 3. Compruebe la continuidad entre el terminal nº 21 (o nº 19) del conector 26P (o 32P) del ECM/PCM y masa CONECTOR A ECM (26P) LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA CONECTOR A ECM/PCM (32P) LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Hay continuidad? SI Pruebe y repare los componentes del alternador. Cambie el ECM/PCM por uno en buen estado y vuelva a comprobar. Si el voltaje es de nuevo el correcto, cambie el ECM/PCM. Repare corto en cable entre alternador y ECM/PCM (cont.) 23-C-35

Sistema de carga Localización de averías (cont.) De la página anterior Compruebe si hay abierto en cable (línea ALTC): 1. Quite el contacto y apague los faros. 2. Desconecte el conector 26P (o 32P) del ECM/PCM. 3. Compruebe la continuidad entre el terminal nº 21 (o nº 19) del conector 26P (o 32P) del ECM/PCM y el nº 2 del conector 4P del alternador CONECTOR A ECM (26P) LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA CONECTOR 4P DEL ALTERNADOR CONECTOR A ECM/PCM (32P) Hay continuidad? SI Repare abierto en cable entre alternador y ECM/PCM LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Pruebe y repare los componentes del alternador LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA CONECTOR 4P DEL ALTERNADOR 23-C-36

Prueba del alternador y regulador CUIDADO: Ponga cuidado durante la prueba ya que los ventiladores del radiador y del condensador pueden ponerse en marcha de repente mientras el motor está funcionando. NOTA: Asegúrese de emplear un amperímetro capaz de medir amperajes superiores a 120 A. Prueba del alternador y regulador 1. Cambie a P o N y ponga en marcha el motor. 2. Mantenga la velocidad del motor a 3.000 rpm sin carga hasta que el ventilador del radiador se ponga en marcha. Luego déjelo al ralentí. 3. Eleve la velocidad del motor a 2.000 rpm y manténgalo así. 4. Encienda los faros (largas)y mida el voltaje en los terminales de la batería. TERMINAL NEGATIVO CUIDADO: No cubra los faros, ya que se calienta en exceso. Está entre 13,9 y 15,1V? Pruebe y repare los componentes del alternador SI Conecte el motor del ventilador y la luneta térmica trasera y mida el voltaje Es menor de 13,5 V? Conecte también luces de freno, etc. SI Lea el amperaje Es mayor de 50 A? SI El funcionamiento del alternador y regulador es correcto. Pruebe los componentes del alternador. Pruebe y repare los componentes del alternador TERMINAL NEGATIVO 23-C-37

Sistema de carga Cambio del alternador NOTAS: Modelo LHD: Quite el alternador del coche. (Si se trata de un coche con eje intermedio, primero quite el eje y después saque el alternador). Modelo RHD: Quite la batería y su soporte; después quite el alternador. 4. Saque el tornillo de ajuste y la tuerca del tornillo del alternador. Después saque la correa del alternador de la polea. 5. Saque el tornillo del alternador. Después quite el alternador. 1. Quite el cable negativo de la batería. Después desconecte el cable positivo. 2. Desconecte el conector 3P (o 4P) del alternador. 3. Quite la tuerca del terminal y el cable WHT del terminal B. TORNILLO DE AJUSTE DEL ALTERNADOR TORNILLO DEL SOPORTE SUPERIOR TORNILLO DEL ALTERNADOR TUERCA DEL TERMINAL CABLEADO DEL MOTOR CABLE WHT TERMINAL B TUERCA TORNILLOS DEL SOPORTE INFERIOR CONECTOR 3P (o 4P) 6. Si es preciso los tornillos de los soportes y después los soportes inferior y superior. 7. Ajuste la tensión de la correa del alternador después de la instalación (vea la página 23C-47). 23-C-38

Revisión del alternador POLEA NOTA: No quite la polea mientras no sea preciso cambiar el cojinete delantero. Para aflojar la tuerca de la polea, emplee las herramientas tal como se muestra en la ilustración. Si fuera preciso, emplee una llave de impacto. COJINETE TRASERO ROTOR Prueba: pág. 23C-45 LLAVE DE 22 mm. AISLANTE DEL COJINETE COJINETE DELANTERO TUERCA DE LA POLEA LLAVE DE 10 mm. ESPACIADOR CUIDADO: No permita que se manchen de grasa o de aceite los anillos de deslizamiento. POLEA AISLANTE DEL PORTAESCOBILLAS TORNILLO DEL ESTATOR TUERCA DE LA POLEA CONJUNTO DE ESCOBILLAS Inspección: pág. 23C-44 ALOJAMIENTO TRASERO CONJUNTO DEL RECTIFICADOR Prueba: pág. 23C-41 CASQUILLO AISLANTE AISLANTE DEL TERMINAL TAPA DEL EXTREMO (cont.) 23-C-39

Sistema de carga Revisión del alternador (cont.) PLACAS DE ALUMINIO NOTA: No quite la polea mientras no sea preciso cambiar el cojinete delantero. Para aflojar la tuerca de la polea, emplee las herramientas tal como se muestra en la ilustración. Si fuera preciso, emplee una llave de impacto. CUIDADO: No permita que se manchen de grasa o de aceite los anillos de deslizamiento. ROTOR Prueba: pág. 23C-45 LLAVE DE 24 mm. TUERCA DE LA POLEA POLEA COJINETE TRASERO Cambio: pág. 23C-46 ESPACIADOR ALOJAMIENTO DEL EXTREMO MOTRIZ TORNILLO POLEA AISLANTE DEL COJINETE COJINETE DELANTERO CONJUNTO DEL RECTIFICADOR Prueba: pág. 23C-41 Desmontaje: pág. 23C-42 TUERCA DE LA POLEA ESTATOR Prueba: pág. 23C-45 REGULADOR DE VOLTAJE TERMINAL ESCOBILLA Inspección: pág. 23C-44 ALOJAMIENTO TRASERO 23-C-40

Prueba del rectificador NOTA: Los diodos está diseñados para permitir el paso de la corriente en una dirección mientras que la bloquean en la dirección contraria. Puesto que el rectificador contiene ocho diodos (cuatro pares), cada diodo debe ser comprobado en cuanto a su continuidad en ambas direcciones con un ohmiómetro que posea capacidad de prueba para el diodo; es decir, un total de 16 pruebas. 1. Compruebe la continuidad en cada dirección entre: - los terminales B y P; - los terminales E (masa) y P. Todos los diodos deberán tener continuidad en una sola dirección. E (MASA) NOTA: Los diodos está diseñados para permitir el paso de la corriente en una dirección mientras que la bloquean en la dirección contraria. Puesto que el rectificador contiene nueve [u once] diodos, cada diodo debe ser comprobado en cuanto a su continuidad en ambas direcciones con un ohmiómetro que posea capacidad de prueba para el diodo; es decir, un total de 18 [o 22] pruebas. [ ]: Tipo 70 A. 1. Compruebe la continuidad en cada dirección entre: - los terminales B y P; - los terminales B y P (excepto P 2 ); - los terminales E (masa) y P. Todos los diodos deberán tener continuidad en una sola dirección. Tipo 70A: 2. Si alguno de los diodos falla, cambie el conjunto del rectificador. (Los diodos no están disponibles por separado). Tipo 75A: 2. Si alguno de los diodos falla, cambie el conjunto del rectificador. (Los diodos no están disponibles por separado). 23-C-41

Sistema de carga Desmontaje del rectificador (Mitsubishi) 1. Saque los cuatro tornillos. ALOJAMIENTO DEL EXTREMO MOTRIZ 3. Separe el alojamiento trasero del alojamiento del extremo motriz insertando un destornillador de punta plana en las aperturas y apalancando. NOTA: Ponga cuidado de no dañar el estator con la punta del destornillador. ALOJAMIENTO TRASERO TORNILLO ESTATOR ALOJAMIENTO DEL EXTREMO MOTRIZ 2. Caliente el asiento del cojinete trasero con un secador de pelo de 1.000 W durante unos cinco minutos (50 a 60 C). 4. Separe el alojamiento trasero y el alojamiento del extremo motriz. NOTA: Separe el alojamiento trasero y el alojamiento del extremo motriz con el estator sujeto al alojamiento trasero. SECADOR DE PELO ASIENTO DEL COJINETE TRASERO ESTATOR ALOJAMIENTO TRASERO 23-C-42

5. Separe el alojamiento trasero del conjunto del rectificador y del estátor sacando los cuetro tornillos y la tuerca del terminal. TUERCA DEL TERMINAL 7. Instale el nuevo rectificador siguiendo el orden inverso al seguido para el desmontaje. Aplique la soldadura sólo lo justo para asegurar una correcta conexión, ya que el calor de la soldadura no debe dañar los diodos. Emplee solamente un soldador del tipo de cuerpo de colofonia o un soldador de juntas desgastables. CONJUNTO DEL RECTIFICADOR Y DEL ESTATOR ALOJAMIENTO TRASERO 6. Dessuelde el rectificador de los conectores del estátor. Para no dañar los diodos con el calor, sujete las conexiones del estátor mediante unos alicates, para tenerlas alejadas del calor, y aplique el soldador sólo lo justo para poder separar las conexiones del rectificador. Emplee un soldador de 100 W. ESTATOR SOLDADOR DIODO DEL RECTIFICADOR ALICATES 23-C-43

Sistema de carga Inspección de las escobillas del alternador 1. Quite la tapa del extremo. Después saque el portaescobillas extrayendo sus dos tornillos. 2. Mida la longitud de las escobillas mediante una escala Vernier. Longitud de las escobillas del alternador: 1. Separe el alojamiento del extremo motriz del alojamiento trasero, tal como se describe en la página 23C-42. 2. Separe el alojamiento trasero del conjunto del rectificador y del estátor sacando los cuatro tornillos y la tuerca del terminal del alojamiento trasero (vea la página 23C-42). Estándar (nuevo) Límite de servicio 3. Mida la longitud de las escobillas mediante una escala Vernier. Longitud de las escobillas del alternador: Estándar (nuevo) Límite de servicio ESCALA VERNIER ESCOBILLAS DEL ALTERNADOR 3. Si las escobillas están por debajo del límite de servicio, cambie el conjunto de las escobillas del alternador. 4. Si las escobillas están por debajo del límite de servicio cámbielas. SOLDADOR 23-C-44

Prueba del anillo de deslizamiento del rotor 1. Compruebe la resistencia entre los anillos de deslizamiento. Deberá haber entre 1,8 y 3,0 Si la resistencia es la especificada, vaya al paso 2. Si no lo es, cambie el alternador. Prueba del estátor 1. Compruebe si hay continuidad entre cada par de contactos. CONTACTOS EJE DEL ROTOR CUERPO DE LA BOBINA ANILLOS DE DESLIZAMIENTO ROTOR CONTACTOS 2. Compruebe que no hay continuidad entre los anillos de deslizamiento y el rotor o el eje del rotor. 3. Si alguna de las continuidades falla, cambie el alternador. CUERPO DE LA BOBINA 2. Compruebe que no hay continuidad entre cada contacto y el cuerpo de la bobina 3. Si alguna de las continuidades falla, cambie el alternador. 23-C-45

Sistema de carga Cambio del cojinete trasero (Mitsubishi) 1. Extraiga el cojinete trasero. Asegúrese de que las mordazas del extractor de cojinetes están correctamente colocadas entre el cojinete y los anillos de deslizamiento. No vuelva a utilizar el cojinete. Montaje del alternador (Mitsubishi) 1. Empuje las escobillas e inserte después un pasador o una broca (aproximadamente 1,8 mm. de diámetro) para sujetarlas. ANILLOS DE DESLIZAMIENTO EXTRACTOR DE COJINETES PASADOR ESCOBILLAS Presión COJINETE TRASERO 2. Mediante una prensa de mano instale el nuevo cojinete. Aplique presión sólo en la pista interna para evitar dañar el cojinete. 2. Caliente el asiento del cojinete trasero en el alojamiento trasero, tal como se describe en la página 23C-42. Después continúe inmediatamente con el montaje antes de que dicho asiento se enfríe por completo. 3. Coloque juntos el conjunto del estátor y el alojamiento trasero con el conjunto del rotor y el alojamiento de extremo motriz. Apriete los cuatro tornillos y saque el pasador. ORIFICIO DE ACCESO DE LA ESCOBILLA TORNILLO COJINETE TRASERO ANILLOS DE DESLIZAMIENTO CONJUNTO DE ROTOR Y ALOJAMIENTO DE EXTREMO MOTRIZ PASADOR CONJUNTO DEL ESTATOR Y ALOJAMIENTO TRASERO 4. Después del montaje del alternador, haga girar la polea con la mano para asegurarse de que el rotor gira suavemente y sin producir ruidos. 23-C-46

Inspección y ajuste de la correa del alternador Método de deflexión: Aplique una fuerza de 98 N (10 kgf) y mida la deflexión entre el alternador y la polea del cigüeñal. Método del medidor de tensión: Siga las instrucciones del fabricante del medidor. Sujete la herramienta especial a la correa y mida la tensión. Deflexión: Motores B16A2, B16A4 y B16A6: Motores B16A2, B16A4 y B16A6: NOTA: En una correa nueva (que haya funcionado durante menos de cinco minutos) la deflexión deberá ser de 5,0 a 7,0 mm. en la primera medida. Si la correa está desgastada o dañada, cámbiela. Excepto motores B16A2, B16A4 y B16A6: NOTA: En una correa nueva (que haya funcionado durante menos de cinco minutos) la tensión deberá ser de 690 a 880 N (70 a 90 kgf) en la primera medida. Si la correa está desgastada o dañada, cámbiela. Excepto motores B16A2, B16A4 y B16A6: NOTA: En una correa nueva (que haya funcionado durante menos de cinco minutos) la tensión deberá ser de 540 a 740 N (55 a 75 kgf) en la primera medida. Si la correa está desgastada o dañada, cámbiela. NOTA: En una correa nueva (que haya funcionado durante menos de cinco minutos) la deflexión deberá ser de 6,0 a 8,5 mm. en la primera medida. Si la correa está desgastada o dañada, cámbiela. Medir aquí POLEA DEL CIGÜEÑAL CORREA DEL ALTERNADOR MEDIDOR DE TENSION POLEA DEL CIGÜEÑAL CORREA DEL ALTERNADOR Si se precisa ajustarla: Si se precisa ajustarla: 1. Afloje la tuerca inferior de montaje y el tornillo superior de montaje. 2. Mueva el alternador para obtener la tensión apropiada de la correa. Después vuelva a apretar la tuerca y el tornillo a los pares de apriete especificados. 3. Vuelva a comprobar la deflexión de la correa. 1. Afloje la tuerca inferior de montaje y el tornillo superior de montaje. 2. Mueva el alternador para obtener la tensión apropiada de la correa. Después vuelva a apretar la tuerca y el tornillo a los pares de apriete especificados. 3. Vuelva a comprobar la deflexión de la correa. 23-C-47

Control de ventiladores Indice de localización de componentes NOTA: Se muestra el caso de LHD. El RHD es similar RELE DEL VENTILADOR DEL RADIADOR Prueba: pág. 23B-4 CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL CAPÓ INTERRUPTOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR (ECT) Desmontaje: sección 10 Prueba: sección 10 MOTOR DEL VENTILADOR DEL RADIADOR Desmontaje: sección 10 23-C-48

Control de ventiladores Diagrama del circuito BATERIA CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL CAPO INTERRUPTOR DE ENCENDIDO CAJA DE FUSIBLES Y RELES BAJO EL TABLERO RELE DEL VENTILADOR DEL RADIADOR MOTOR DEL VENTILADOR DEL RADIADOR INTERRUPTOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR (ECT (ON: Por encima de 93 C) 23-C-49