U I N DA D D A D DE D E CO C M O PE P T E EN E C N I C A

Documentos relacionados
IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

Diplomado Identificación, Análisis y Desarrollo de Nuevos Negocios

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE EMPRENDIMIENTO AÑO: 2010

Editorial UOC 11 Índice

Iniciativa de Cluster de Prendas de Vestir

Innovación y talento Emprendedor BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (BUAP)

Módulo: Emprendimiento social como modelo de desarrollo alternativo

Diplomado en Creatividad e Innovación para las Organizaciones Facultad de ciencias económicas y jurídicas. Diplomado presencial

EL FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Zullybeth Mora Cubillos. Expoamazonia 2011 Mocoa, 12 de diciembre de 2011

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADOTECNIADEL QUINDÍO E.A.M. JORGE IVÁN QUINTERO SALAZAR Vicerrector Académico

Emprendimientos: como ser un emprendedor

Emprendimientos: como ser un emprendedor

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

PROGRAMA DE FORMACIÓN LABORAL COMO TÉCNICO POR COMPETENCIAS EN PANADERÍA Y PASTELERÍA

Desafía tus limites!!!

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

Visión 2020 y plan estratégico

INICIATIVA EMPRENDEDORA

ANEXO 4. RESULTADOS DE LA VALIDACIÓN PRELIMINAR

Seminario Ley 1014 de Emprendimiento, Un Compromiso Institucional. Esp. Luis Gabriel Albán Gerente General Edukmos Consultores Ltda.

EL TRABAJO POR CUENTA PROPIA

EMPRENDEMIENTO FEMENINO EN EL MEDIO RURAL

Presencia X A distancia Teleformación Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 68 Horas totales 68

Para eso sirve la gestión de diseño.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCACTIVOS DE LAS IES COLOMBIANAS

Proyecto Educativo del Programa

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS La calidad humana produce calidad y en ella se genera la excelencia!

Materia: Técnicas Gerenciales

Diplomado en Gestión estratégica de proyectos de diseño

La innovacio n como herramienta para el Fortalecimiento de la Competitividad Empresarial

Syllabus-PLANEACIÓN ESTRATEGICA-MALLA b. Nro. Créditos PLANEACIÓN ESTRATEGICA. Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico

Potencialidades de las Alianzas Estratégicas en la Actualidad

Productividad y competitividad

BusinessKids - programa escolar

III Encuentro Nacional de Jóvenes Innovadores

Presencia A distancia X Teleformación

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

INICIATIVA EMPRENDEDORA (Extracto de la PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA) Curso 2013/14

Plan de Trabajo

Propuesta en desarrollo de proyecto entre la Alcaldía de Pereira y Artesanías de Colombia S.A.

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Para alumnos matriculados en 1º curso antes del curso académico 2015/2016. COMPETENCIAS DEL GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CRA. IVONNE CASULO 1

Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo de la actividad artesanal

Model for the provision of Consulting Services with Open Innovation approach

Fortalecimiento de la Actividad Artesanal en el Departamento De Putumayo Modulo de Desarrollo Empresarial

Transformación digital, gestión empresarial y emprendimiento en el sector de empresas culturales y creativas

Robinsson Cardona Cano Psicólogo Magister en Educación y desarrollo humano Estudiante de la Maestría en gestión de la ciencia, la tecnología y la

Qué es Círculo Empresarial?

YO, EMPRENDEDOR. El camino al éxito empresarial

Qué debo saber antes de montar un negocio?

Programa de acompañamiento para el fomento del emprendizaje y el autoempleo. Crea tu Empresa

GEAR GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PROGRAMA GEAR ALTO RENDIMIENTO EMPRESARIAL

FORO BAJO CAUCA DE ANTIOQUIA RETOS Y OPORTUNIDADES

La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad.

BIOTECNOLOGIA VEGETAL

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO JUVENIL

EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO GUSTAVO SAMANIEGO, MBA

Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico

Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE

Presencia A distancia X Teleformación

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 24 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 101 Horas totales 125

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO JUVENIL

GID-1703 SATCA 1 : Carrera:

Gestión de proyectos. Programa Virtual. con enfoque en desarrollo territorial. Política y Sociedad

Capítulo I El Espíritu Empresarial y la Oportunidad de Negocio

Programa de crecimiento personal y motivación.

ESTUDIO DE SUSTENTABILIDAD:

Portafolio de servicios SENA


Laboratorios Artesanías de Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo artesanías de colombia s.a.

Código Asignatura: CAD109 Nombre Asignatura: Procesos de emprendimiento e innovación I Grado: Creación Administración y Dirección de Empresas

DIVISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL IIND

Análisis F.O.D.A. Es un análisis muy frecuente en las organizaciones y se utiliza desde hace décadas.

CONTRIBUCIÓN DE LA LGAC A LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA MGA

IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y DESARROLLO DE NUEVOS NEGOCIOS

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Rafael Armando Méndez Lozano Director

Lineamientos para el Plan Vive Digital II Tercer Taller Regional

ANEXO III PLAN DE FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA

El Trabajo Temporal en la Sociedad del Futuro

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO

ALIANZA PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Sumilla. Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa. Gestión del Aprendizaje. Metodologías de la Enseñanza

ELEMENTOS ESTRATÉGICOS PARA EL EMPRENDIZAJE: LOS SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS

Ensayo: Ley 1014 de 2006 Fomento a la Cultura Emprendedora. Elaborado por: Jasmín Cárdenas. Karen Gutierrez. Oscar Piñeros. Mayra A Tovar Morales

Concepto y definición de emprendimiento

PID. Portafolio de Programas PERFIL PARTICIPANTES:

PROYECTO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente

GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR

Calidad, competitividad y sostenibilidad frente a entornos adversos. Q.F.B. María Eugenia Acevedo Márquez

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

Transcripción:

FORMACIÓN PARA LA CREACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS

VISIÓN EMPRESARIAL UNIDAD DE COMPETENCIA Investigar sobre ideas de negocio, tendencias del mercado, necesidades insatisfechas y avances tecnológicos aplicables al negocio. ELEMENTOS DE COMPETENCIA Documentarse en fuentes secundarias. UNIDADES DE COMPETENCIA Identificar ideas y oportunidades de negocio. Realizar en forma preliminar sondeos de mercado.

TABLA DE SABERES SABER: Identificar fuentes de información. Identificación y solución de problemas SABER HACER: Identificación de ideas de negocio SER: Motivación al logro Definición de su proyecto de vida

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA CREACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS LINEAMIENTOS GENERALES: Taller de Emprendimiento y Empresarismo dirigido a Docentes orientadores de la formación titulada por competencias implementada por nuestra institución.

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA CREACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS OBJETIVO GENERAL Ofrecer lineamientos y documentación a los docentes de Emprendimiento y Empresarismo con el fin de unificar conceptos y procedimientos en las tutorías y elaboración de planes de negocio como estrategia de cambio para el desarrollo del proyecto de vida de los alumnos.

VISIÓN EMPRESARIAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Motivar a los participantes a investigar sobre ideas de negocios realizables Definir las habilidades, destrezas, actitudes valores y competencias propias de una persona emprendedora. Orientar las ideas de negocio de los emprendedores que respondan a las necesidades y expectativas de los clientes.

AGENDA DE TRABAJO Lunes 1 de Agosto Motivación al logro Tu por ti mismo Diagnostico Personal Perfil de Emprendedor Martes 2 de Agosto Papel del Orientador Binomio idea-emprendedoremprendedor Taller Ideas de Negocio

VISION EMPRESARIAL EMPRENDEDOR CULTURA INDEPENDIENTE CULTURA DEPENDIENTE PROYECTO DE VIDA

EMPRENDEDOR (Propósito) Pensamiento Empresarial Características especiales como persona (perfil) Cambio - Riesgo Creatividad - Innovación Liderazgo Empresarial Búsqueda de nuevas formas de Trabajo N E C E S I D A D E S E X P E C T A T I V A S Pensamiento laboral Características especiales como persona (perfil) Estabilidad - Seguridad Creatividad - innovación Liderazgo en el Puesto de trabajo Oportunidad Ascenso Idea negocio Empresario Proyecto de Vida Mejora continua Empleado (Prestador de Servicios)

HABILIDADES DEL LIDER Intercambiar saberes Manejar conflictos Integrar Intereses Permitir la libertad de hablar. Fomentar la participación Fortalecer los valores individuales y colectivos Llevar al grupo a decidir en Equipo. Entender y comprender a los demás Capacidad de Síntesis Adaptarse a diferentes entornos. Sensibilidad ciudadana (país). Generar compromisos comunes

VISION EMPRESARIAL Leal Identificador de necesidades Deseo de superación Emprendedor Realista Amable Zagas Generoso Optimista Excelencia Motivación Potencial Humano Recursivo. Enfasis en el servicio al cliente Sabiduría Autonomía Rentabilidad Innovación Amable Legal

CONDICIONES DETERMINANTES EN LA CREACION DE NEGOCIOS CAPACIDAD $ DE GESTION INVERSION CONOCIMIENTO

OBJETIVOS DE UN EMPRESARIO MODIFICAR, AJUSTAR, ESTRUCTURAR FILOSOFIAS,OBJETIVOS METAS,ESTRATEGIAS METODOS, PROCEDIMIENTOS PRODUCTOS ANALIZAR LOS PRINCIPIOS LEGALES DE LAS REFORMAS LABORAL, COMERCIAL,CIVIL TRIBUTARIA, FINANCIERA, CAMBIARIA COMERCIO EXTERIOR ESTABLECER NUEVAS ESTRATEGIAS DE GESTION SUBCONTRATACION, MAQUILA, SATELITE OUTSOURCING,ECONOMIA SOLIDARIA, CADENAS PRODUCTIVAS,FRANQUICIAS, ALIANZAS

CADENAS PRODUCTIVAS Conjunto de agentes y actividades económicas que intervienen en un proceso productivo, desde la provisión de insumos y materias primas, su transformación y producción de bienes intermedios y finales y su comercialización en mercados internos y externos. Objetivo: Definir agendas de trabajo conjuntas entre los agentes económicos que participan en la cadena.

COMPETETIVIDAD EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS La participación democrática de los diferentes actores de la cadena productiva requiere de la unión de los participantes en asociaciones, comités, empresas de servicios o sociedades. La competitividad es mayor cuando cada grupo perteneciente a un eslabón esta mas organizado y hay cooperación entre los integrantes.

PROCESO CREATIVO Fases Básicas 1. Encuentro: El ser humano experimenta o percibe un problema o una situación para lo cual no tiene solución. 2. Preparación: Actividad que el ser humano realiza para tratar de entender el problema. (búsqueda de datos, análisis detallado de factores y variables, bases tecnológicas.., aplica todo el conocimiento)

PROCESO CREATIVO 3. Concentración: Encuentro de una línea de acción, de un principio, de un direccionamiento de la mente humana.une diferentes marcos de referencia y ha ce asociaciones. 4. Incubación: Busca posibles soluciones, posibles combinaciones, escoge ideas sobre el problema. 5. Iluminación: La mente genera su producto (Eureka) lo logre. 6. Persuasión: Cierre del proceso creativo. La solución se comunica.

CREATIVIDAD, INVENCIÓN E INNOVACIÓN Aplicando la innovación a los actos creativos, a los inventos, los lleva a prototipos, modelos, ideas o conceptos y los integra al mercado ofreciéndolos como bienes y servicios para ser adquiridos por los clientes. ES CONVERTIR UNA IDEA EN NEGOCIO

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS AUMENTO DE LA POBLACION ADULTA MAYOR AUMENTO DEL CONSUMO INFANTIL TECNOLOGIA E- BUSINESS BIOTECNOLOGIA ALIMENTACION SANA ENTRETENIMIENTO OCIO / RECREACION CAPACITACION E- LEARNING SALUD BELLEZA / CUERPO IMPACTO AMBIENTAL ENTRE OTROS...

LIMITACIONES VISIBLES PARA EMPRENDER NEGOCIOS * Dificultades para ubicar información confiable y sistematizada * Falta de incentivos * Dificultades de financiación * Circunstancias adversas * Exceso de normas y trámites * Barreras de entrada * Conflicto social y político

LIMITACIONES INVISIBLES PARA CREAR EMPRESAS ø INCREDULIDAD ø CREARSE MITOS DEPENDENCIA ø FACILISMO ø CORTOPLACISMO ø TEMOR AL CAMBIO ø CONCEPTOS ERRADOS SOBRE EL APRENDIZAJE ø CONCEPTOS ERRADOS SOBRE EL EMPRESARIO Y LA EMPRESA

PROYECTO ESTRATEGICO DE VIDA 0 Análisis de fortalezas y debilidades 0 Determinar aspectos de éxito y fracaso. 0 Realizar planes de acción correctivos 0 Realizar proyectos prospectivos.

PROCESO LÓGICO EMPRESARIAL IDEA DE NEGOCIO Necesidades Problema OPORTUNIDAD FORMULACION DE PLANES DE NEGOCIO Mercado Estudio Técnico Estudio Financiero Matemática Financiera Organización y Legalización Talento Humano

PROCESO EMPRESARIAL

VISION EMPRESARIAL CAMBIOS EN EL PENSAMIENTO Investigación y desarrollo Crear e Innovar Culturales Independiente dependiente INVENTOR O MEJORADOR EMPRENDEDOR

VISION EMPRESARIAL 1- Establezca relaciones con Empresarios y personas de éxito. 2- Mejore Productos o Servicios 3- Establezca soluciones a las necesidades de la comunidad. 4. Sea crítico de sus ideas. 5- Aproveche reuniones,viajes, visitas, foros, tertulias... 6- Este siempre alerta. 7. Trate de identificar tendencias, comportamientos, moda 8- Fijese en detalles pequeños. 9- Combine ideas. 10-Analice las razones de compra 11- Cambios de gustos y preferencias. 12. Tendencias del mercado

VISION EMPRESARIAL PROYECTO DE VIDA: Donde estoy ahora? A donde quiero llegar? Plan. Qué pasos voy a tomar? Poner en practica el plan Perseverar (nunca darse por vencido). Es imperativo prepararnos para competir a escala Mundial

VISION EMPRESARIAL Autoconfianza Creatividad e innovación Hacer lo que me gusta (pasión) Atreverse. Correr Riesgos. NOS HALLAMOS EN UN LUGAR DE ABUNDANCIA Y NOS ESTAMOS MURIENDO DE HAMBRE

ABUNDANCIA Perdone dijo un pez a otro- Usted es mucho mayor y experimentado que yo y seguramente podrá orientarme. Sabría decirme donde puedo encontrar eso que llaman Océano? Lo he estado buscando pero no he tenido suerte. El océano contesto el viejo pez- es donde usted esta nadando en este preciso momento..!pero esto es solo agua! Lo que yo busco es el océano- replico el joven pez bastante decepcionado. NOS HALLAMOS SUMERGIDOS EN LA ABUNDANCIA. NO TENEMOS PORQUE SEGUIR BUSCÁNDOLA DECIDA COMO QUIERE VIVIR CADA UNO DE LOS DÍAS DE SU VIDA. LA ABUNDANCIA FORMA PARTE DE SU PROPIA CALIDAD HUMANA. ESTA AHÍ PARA QUE USTED SE SINTONICE CON ELLA.

EMPRESAS COLOMBIANAS COLCHONES EL DORADO Propietario: Gumercindo Gómez 1946 de 10 años viaja Tunja. De 16 años viaja a Bogotá 1957 Aprende a hacer colchones Con Luís Zarate invento una maquina para hacer resortes. 1959 Disuelve la sociedad y trabajo solo. Hoy importa colchones su empresa esta certificada