SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LAS POLITICAS NACIONALES - D.S. Nº PCM MATRIZ DE RESULTADOS % % 754 1,638 94%

Documentos relacionados
ANEXO EVALUACION I SEMESTRE 2014 DE LAS POLITICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO D.S. Nº PCM MATRIZ DE RESULTADOS

ANEXO. Metas Programadas Ejecución (%) I SEM. ANUAL I SEM. ANUAL 97.95% 98.83% 96.81% 98.80% 100% 100% 100% 100% 90% 90% 100% 100%

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO, D.S. N PCM MATRIZ DE RESULTADOS SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS


A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

La Contraloría y la Modernización de la Gestión Pública. Fuad Khoury Zarzar Contralor General de la República

Superintendencia Nacional de Migraciones Plan Estratégico Institucional Indicadores de Desempeño OBJETIVOS E INDICADORES

SISTEMA - INFObras. Sistema de Información de Obras Públicas INFObras. Visita técnica al Tribunal de Contas para conocer el Geo- Obras, octubre 2009

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO DECRETO SUPREMO Nº PCM

Año del Buen Ciudadano

Año del Buen Ciudadano

Perú: Estadísticas Municipales 2015 RECURSOS HUMANOS

Capítulo 3 RECURSOS HUMANOS

MINISTERIO DE DEFENSA INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDADES PRIORIZADAS DEL PLAN NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PARA 2DO.

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS PLAN DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN CONTROL INTERNO. Comité de Control Interno

MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

INFORME DE EVALUACIÓN DE LA MATRIZ DE INDICADORES DE POLÍTICA NACIONAL SEGUNDO SEMESTRE 2016

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MUNICIPIO DE LA CALERA VIGENCIA 2014

Evaluación de Portales de Transparencia en Gobiernos Regionales y Ministerios en el Segundo Trimestre 2008

Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Setiembre de 2016

Xesolución «Ministerial

PLAN INSTITUCIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN 2012

RESOLUCIÓN #257 (AMALFI 30 DE ABRIL DE 2013

PLAN ANTICORRUPCION ALCALDIA MUNICIPAL

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PRIMER TRIMESTRE 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Programa detransparencia SECRETARIA CONTRALORIA

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO VIGENCIA 2015 MUNICIPIO DE GUARNE ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA

PRACTICAS PRE PROFESIONALES Y PROFESIONALES ADMINISTRATIVAS CONVOCATORIA 2018 P.S. 002-PRA-ANINA-2018

EL NUEVO ENFOQUE DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Globalizadora y dinámica

Charla de Sensibilización sobre Control Interno

ROL DEL OSCE EN LAS COMPRAS PÚBLICAS. Dra. Vanessa Juárez Morales

Políticas de Igualdad de Género en las Regiones

Estrategia de Modernización de la Gestión Pública

FORMULACIÓN DEL PAGCC-PERÚ y su articulación a la ENCC y al PLANIG: Plan de Acción de Género y cambio Climático del Perú

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

PLANIFICACIÓN MUNICIPAL

REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL TERCER TRIMESTRE DE 2002

Educación e inclusión financiera. Superintendencia de Banca, Seguros y AFP

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS. Secretaría de Estado de Coordinación General de Gobierno

SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS INFORME Nº 4: Informe de Supervisión a los Portales de Transparencia Estándar

PLAN NACIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

INFORME DE SEGUIMIENTO TRIMESTRAL I TRIMESTRE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011

PRESENTACIÓN PÚBLICA INFORME ANUAL SITUACIÓN DE LOS LACTARIOS INSTITUCIONALES

Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud

Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público

Proyecto Municipios Transparentes de San Martín: Promoviendo la Transparencia Forestal 02/04/2012 1

El programa equidad de género identifica su problemática en el siguiente enunciado:

Documento de trabajo. I. Programa de Fomento a la Investigación Científica FODA Recomendación Aspecto Susceptible de Mejora Tema:

Estimación de la participación de la Micro y Pequeña empresa (MYPE) en el mercado estatal

Tipo- Dimensión- Frecuencia. Unidad de Medida. Eficacia- Estratégico- Anual PORCENTAJE. Eficiencia- Gestión- Anual

Estimación de la participación de la Micro y Pequeña empresa (MYPE) en el mercado estatal

Programa presupuestal Protección al Consumidor

MTPE RUMBO AL 2030 I Encuentro de Gerentes y Directores Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo

VIGÉSIMO NOVENA SESiÓN. COMITÉ DE IMPLEMENTACiÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE ESSALUD (Resolución de Presidencia Ejecutiva W 588-PE-ESSALUD-2015)

PROCESO CAS Nº MIDIS

12/11/2012. Responsable Equipo Técnico: Luz Orellana Bautista Coordinadora Territorial: Maritza Ccoyllar. Nombre del Programa Presupuestal

Síntesis de la Fase Estratégica

ORIENTACIONES TÉCNICAS Nº PNAD-UGOCES

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 30 DE JUNIO DE Chihuahua. Gobierno del Estado GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS SERVICIOS QUE OFRECE

Lineamientos para la creación de Comisiones Regionales Anticorrupción

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL. Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Instituto del Café de Costa Rica

«PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO» Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes Lima, Noviembre 2013

Marco normativo en transparencia para la administración pública

DECRETO SUPREMO N EF

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN...3 PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Actualización Presupuesto Multianual de Inversión Pública

La Participación ciudadana en la fiscalización Ambiental. Rommel Chimaico Córdova Oficina Desconcentrada Junín

ÍNDICE I. NIVELES DE GOBIERNO

III Plan de Acción de Gobierno Abierto

Proyecto de Implementación: Carrera de Asesor Financiero bajo Sistema Formación Dual en el Perú

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

PERSONERÍA MUNICIPAL DE ANDES ESTAMOS CONTIGO PLAN DE ACCIÓN AÑO 2013

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

Tribunal Constitucional Sustentación del Proyecto de Presupuesto 2017 ante el Pleno del Congreso de la

DEFINICION DEL INDICADOR DE LA ACTIVIDAD N.A

Programa Presupuestal por Resultado Oficina de Planeamiento y Presupuesto

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

RESULTADO DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO PRIMER SEMESTRE SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES

IMPLEMENTACIÓN DE CONTROL INTERNO (FASE EJECUCIÓN) EN EL PROCESO

PRESENTACIÓN ANA MARÍA ROMERO-LOZADA L.

Presidencia AYUDA MEMORIA

Supervisión operativa de las zonas económicas especiales.

AVISO DE CONVOCATORIA DE SELECCION DE PERSONAL CONCURSO EXTERNO LOS CURRICULUM VITAE DEBEN SER PRESENTADOS EN MESA DE PARTES ELECTRO PUNO S.A.A.

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2016 COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

CUADRO N 5 DEFENSORES DE VICTIMAS SEGUN DEPARTAMENTO Y SEXO

INDICE 1.0 ANTECEDENTES MISION OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIA DE EJECUSIÓN...

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL*

La Agenda del Proceso de Descentralización desde su Conducción

CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL

Transcripción:

DE LA Gobiernos asistidos. regionales 13 26 85% Capacitación Se Piura 2 Gobiernos Regionales (Piura y Tumbes) Capacitación Se Trujillo 4 Gobiernos Regionales (La Libertad, Lambayeque, Cajamarca y Ancash) Capacitación Se Arequipa 3 Gobiernos Regionales (Arequipa, Lambayeque y Tacna) Capacitación Se Moyobamba 4 Gobiernos Regionales participantes (Loreto, San Martín, Amazonas y Cajamarca) Es importante stacar que se está contabilizando solo 11 Gobiernos Regionales capacitados, porque personal Cajamarca asistió a los eventos Trujillo y Moyobamba; asimismo, personal Lambayeque asistió a los eventos Trujillo y Arequipa. Se espera que en el II Semestre se realice el evento en Lima, acuerdo al Plan aprobado por la SBN, con lo cual se estará llegando a la meta programada. 1 Descentralización (Secretaria Descentralización - Presincia l Consejo Ministros) Capacitar sectorialmente a los Gobiernos Regionales y 1.3 Locales, a fin generar y Número consolidar una conveniente Funcionarios los capacidad gestión. gobiernos regionales capacitados en el ejercicio las funciones transferidas. 26 52 565% Capacitación Se Piura: 37 funcionarios Capacitación Se Trujillo: 41 funcionarios Capacitación Se Arequipa: 48 funcionarios Capacitación Se Moyobamba: 21 funcionarios Se tuvo una muy buena acogida parte los funcionarios los gobiernos regionales y gobiernos locales participantes. El total funcionarios capacitados es 147. SBN- Dirección Normas y Registro. 2.1 Directivos y profesionales los Gobiernos Regionales capacitados en el ejercicio las funciones transferidas. Promover la igualdad oportunidas entre hombres y mujeres en las politicas mujeres públicas, planes nacionales y contratadas con relación al prácticas l Estado, así como total personal contratado en la contratación servidores públicos y el acceso a los cargos directivos. 754 1,638 94% 51% 51% 106% Capacitación Se Piura: 183 directivos y profesionales Capacitación Se Trujillo: 180 directivos y profesionales Capacitación Se Arequipa: 210 directivos y profesionales Capacitación Se Moyobamba: 138 directivos y profesionales Se avanzó conforme lo planificado, lográndose capacitar a 711 directivos y profesionales; sin embargo, faltó muy poco para cumplir con la meta programada. Es importante stacar que a los eventos asistieron un mayor número funcionarios que los previstos, por lo que se superó dicho Indicador y no este. Durante este período se ejecutaron los procesos para el ingreso personal a la No se tuvo dificultas para avanzar SBN, en los cuales se ha cumplido con según lo planificado. realizar una evaluación transparente y equitativa acor con los perfiles Se cuenta con 119 mujeres contratadas, requeridos, lo cual ha permitido el ingreso un total 220 trabajadores. personal calificado tanto masculino como femenino, sin diferencia alguna. 2.2 Impulsar en la sociedad, en sus acciones y comunicaciones, la Número instituciones adopción valores, prácticas, públicas que cumplen con actitus y comportamientos solicitar a sus trabajadores equitativos entre hombres y la Declaración Jurada no mujeres, para garantizar el ser Deudor Alimentario recho a la no discriminación Moroso, en el marco la las mujeres y la erradicación ley 28970 y su Reglamento. la violencia familiar y sexual. Número 1 1 100% La exigencia esta Declaración Jurada Se solicitó la Declaración Jurada a todo forma parte los requisitos que cumplen el personal ingresante. Asimismo, cabe los postulantes para ser consirados precisar que próximamente se estará como tales, en cada proceso selección solicitando nuevamente a todo el l personal que postula a la SBN.. personal la Institución. Página 1

2 DE LA Igualdad Hombres y Mujeres (Ministerio la Mujer y Desarrollo Social) 2.3 Garantizar el ejercicio pleno Número trabajadoras los rechos civiles, politicos, con hijos(as) lactantes que Número 0 1 0% económicos, sociales y han hecho uso l servicio culturales las mujeres. lactario institucional. En cumplimiento l D.S. 009-2006- MIMDES, se mantiene con la implementación acuada el ambiente l Lactario Institucional. En el período informado ninguna trabajadora ha hecho uso l ambiente l Lactario, el cual se encuentra Se viene realizando acciones difusión permanentemente a disposición para interna sobre este servicio con que se estos efectos. cuenta en la institución y que está a disposición las trabajadoras en forma permanente. Aministración y Finanzas- 2.4 Promover el acceso las mujeres a instancias por y mujeres en toma cisiones en la cargos funcionarios y 53% 53% 86% sociedad y en la administración directivos. pública. Teniendo en cuenta los perfiles requeridos para cada cargo directivo, durante este período se ha logrado contar con un porcentaje significativo personal femenino, pero todavía está por bajo l % proyectado. Son 9 mujeres en cargos Funcionarios y Directivos, un total 20. La cobertura los cargos Funcionarios y Directivos se realiza en estricto cumplimiento los perfiles establecidos para cada cargo teniendo en cuenta amás la igualdad oportunidas. Se cuenta con 9 mujeres en cargos funcionarios y directivos, un total 20 ocupados. 2.5 Atenr prioritariamente a las Nº programas, proyectos familias en situación extrema y/o acciones que atienn a pobreza, pobreza o riesgo las familias en situación social, así como a las familias extrema pobreza y pobreza. dirigidas por mujeres. Número 13 26 108% En el I Semestre, la SBN, a través las Subdirecciones n la Propiedad Estatal y Desarrollo Inmobiliario, ha realizado 14 acciones (Actos n y Disposición), que contribuyen a atenr y/o mejorar alguna manera la calidad vida la población más necesitada. En cuanto a la focalización en zonas pobreza y extrema pobreza; es importante reiterar que la SBN no está en capacidad orientar que los proyectos se sarrollen en terminados lugares (esto pen las entidas requirentes y están vinculados a sus funciones). SBN- Dirección Gestión l Patrimonio Estatal. 3 Juventud (Ministerio Educación - Secretaría Nacional la Juventud) 3.3 Promover planes, programas y proyectos capacitación para el trabajo, lirazgo, actitus N practicantes jóvenes solidarias y emprendoras, contratados. que contribuyan a la empleabilidad la juventud. Número 30 30 83% La contratación practicantes se realiza conforme a las necesidas Es importante stacar que al cada área, estableciéndose culminar el mes junio el número convenios prácticas con jóvenes practicantes ascendía solo a 25. ambos sexos, estudiantes y/o Esto se be a que los convenios egresados diferentes centros culminan y se está en proceso estudios y especialidas renovación y/o incorporación profesionales; contribuyendo esta nuevos jóvenes, y así cumplir forma a una futura inclusión laboral según lo planificado. conforme a su sempeño. Página 2

DE LA 5 Personas con Discapacidad (Ministerio la Mujer y Desarrollo Social) 5.1 Respetar y hacer respetar, proteger y promover el respeto los rechos las personas con discapacidad y Número personas con fomentar en cada Sector e discapacidad contratadas. institución pública su contratación y el acceso a cargos dirección. Número 4 4 75% Se envió 27 Oficios al CONADIS para la difusión 55 Procesos Selección Personal; pero no se presentó ninguno. Por ello, se optó por otros medios para contratar los servicios cuatro (03) personas con discapacidad. Relación l Personal Contratado: - Patricia Haye Vilchez Malqui - Erick Mitchel Córdova Chávez. - Wilfredo Florencio Villegas Rojas Como está establecido, todo ingreso personal respon a un proceso selección; por lo que, a fin lograr la participación l mayor número personas con discapacidad, se cumplió con informar directamente al CONADIS sobre todos los Procesos Selección Personal a realizarse. La participación en estos procesos es voluntaria y amás está supeditada al cumplimiento los perfiles requeridos. A la fecha se continúa con esta difusión a fin lograr la participación personas con estas caracteristicas y su inclusión como trabajadores la SBN. Aministración y Finanzas- 10.1 Desarrollar e implementar metodologías y mecanismos simplificación administrativa que contribuyan a la procedimientos optimización los simplificados y costeados. procedimientos y los servicios administrativos y a la eliminación los innecesarios. 0% 24% 0% Al I Semestre, no se ha simplificado ni costeado ningún procedimiento. Actualmente se encuentran en revisión todos los procedimientos (19) contenidos en el TUPA, cuyo análisis se procería a la simplificación y costeo los mismos. Los resultados se podrán apreciar en el último trimestre l año. Planeamiento y Presupuesto. Página 3

DE LA 10 Simplificación Administrativa (Presincia l Consejo Ministros) 10.3 Mejorar el nivel atención a la Ciudadanía mediante la implementación un Molo Atención al Ciudadano. Número trámites frecuentes cuyas consultas sobre requisitos y atención son atendidas exclusivamente en el Aló MAC. Número funcionarios y servidores con funciones relacionadas a la atención al Promover el fortalecimiento público y racionalización las distintas instancias y grupos capacitados. Número 5 5 0% 10.4 actores relacionados al proceso simplificación usuarios administrativa. procedimientos y servicios administrativos que 5% 5% 3% conocen sus beres y rechos y los exigen. Número 0 1 0% La meta está prevista para el II Semestre. Se estuvo evaluando la oferta capacitación existente; para promover que el personal vinculado a la simplificación administrativa participe. En el I Semestre los administrados han presentado reiterativos para la atención sus solicitus TUPA, en menor proporción a lo que se programó inicialmente. Se está coordinando para concretar la SBN - Unidad asesoría personal la PCM, y así Trámite lograr la implementación este Sistema Documentario Atencion al Ciudadano. (UTD) A partir l mes Julio los integrantes l Equipo Trabajo Control Interno estarán siendo capacitados en la Escuela Nacional Control la CGR. El hecho que los usuarios hayan reducido sus reiteraciones o reclamos, se be en mayor medida, a que la SBN está atendiendo acuadamente los pedidos (especialmente los Órganos Línea o áreas operativas)). Planeamiento y Presupuesto. SBN- Unidad Trámite Documentario. Página 4

DE LA Se cumplió la meta programada. 11.1 Fortalecer la lucha contra la corrupción en las licitaciones, las adquisiciones y la fijación los precios referenciales, eliminando los cobros ilegales y excesivos. procesos realizados sin llegar a ser 100% 100% 100% impugnados. Número mecanismos publicidad las adquisiciones menor cuantía. Número 1 1 100% Para lograr que ninguno los procesos Se ejecutaron 6 procesos y ninguno sea impugnado fue necesario que todo el ellos fue impugnado. Para el I Semestre el personal l Sistema Administrativo porcentaje sería 100% efectividad. Abastecimiento actúe acor a lo señalado en la Ley Contrataciones l Estado y su Reglamento. Se cumplió la meta programada. La publicidad las adquisiciones menor cuantía se realizan a través l Sistema Electrónico Contrataciones l Estado-SEACE. El cumplimiento este indicador va la mano con lo establecido en el artículo 51 l Reglamento la Ley Contrataciones l Estado. SAA. Número mecanismos transparencia en el proceso terminación l valor referencial. Número 3 3 100% Se cumplió la meta programada. 1. Ley Contrataciones l Estado y su Reglamento En todos los procesos selección 2. DIRECTIVA 002-2010/SBN convocados por la SBN se ha tenido en 3. Cotizaciones, Precios Históricos SBN cuenta los tres mecanismos y Precios Referenciales otras entidas. transparencia propuestos para la terminación l valor referencial. 11 Política Anticorrupción (Presincia l Consejo Ministros) 11.2 Garantizar la transparencia y la rendición cuentas. atención solicitus acceso a la 100% 100% 95% información pública. Número Informes Rendición cuentas realizadas por la entidad. Número 1 0 100% procesos observados por el órgano control interno 50% 45% 67% (veedurías). En este I Semestre, mediante la Resolución N 029-2014/SBN, se aprobó la Directiva N 003-2014/SBN nominada "Directiva Transparencia y Acceso a la Información Pública la SBN". En el mes mayo se elaboró el Informe Anual Rendición Cuentas l Titular la SBN, correspondiente a la gestión l año 2013. Se obtuvo un mejor sempreño que el programado. El área correspondiente emitió 5 pedidos veedurías, pero el OCI asistió a 4. Cabe indicar que el OCI se dispensó no asistir a una las veedurías, bido a que no contaba con disponibilidad personal a esa fecha (Memorando N 046-2014/SBN-OCI.) Se atendieron 984 solicitus un total 1,031. Cabe stacar que, las solicitus pendientes, están ntro l plazo Ley para su atención. Se cumplió la meta ntro l plazo establecido por la Contraloría General la República. NO se solicitó veeduría en la ADP N 03-2014, bido a que ésta correpondió a una compra por Convenio Marco (modalidad compra a través la plataforma l SEACE, en la cual se obvia la fase l Proceso Selección, la cual es realizada por el OSCE). SBN- Unidad Trámite Documentario. Planeamiento y Presupuesto. SAA. 11.3 Promover, a través sus Número actividas acciones y comunicaciones la promoción l Código Etica Pública. Etica. Número 1 2 100% En el mes marzo se realizó 01 charla inducción a los nuevos trabajadores que habían ingresado a la Institución, difundiéndose el Código Ética. En la charla inducción se hizo entrega un ejemplar l Código Ética y su Reglamento a 13 nuevos trabajadores; pero en abril y junio se les entregó a otros 27 trabajadores ingresantes. 11.4 Número mecanismos Fomentar la participación atención nuncias ciudadana en la vigilancia y actos corrupción en la control la gestión pública. entidad. Número 2 2 50% Al I Semestre solo está disponible 1 mecanismo atención nuncias: Mesa Partes Se está trabajando en la implementación un segundo mecanismo. Por ahora, no se ha presentado ninguna nuncia relativa a actos corrupción SBN- Unidad Trámite Documentario. Página 5

DE LA 13 13.2 puestos directivos que son provistos mediante concurso público, respecto l total Profesionalizar la función puestos directivos. directiva que contribuya a la mejora capacidas en la gestión las entidas públicas. puestos profesionales que son provistos mediante concurso público, respecto l total puestos profesionales... 83% 83% 100% Se cumplió la meta conforme a lo previsto. 100% 100% 100% Todos los puestos profesionales son se cumplió la meta. provistos mediante concurso público. Se cuenta con 10 puestos provistos mediante concurso público, un total 12. 13.3 Desarrollar estrategias Número entidas que capacitación las entidas cuentan con un Plan públicas orientadas a la mejora Desarrollo las personas continua competencias. aprobado. Número 1 1 100% Se aprobó el Plan Desarrollo Se cumplió meta sin problemas. El Plan Personas Anualizado - 2014, mediante la Desarrollo Personas fue remitido Resolución N 010-2014/SBN, l 29 con Oficio N 020-2014/SBN-OAF, l 31 enero 2014. enero 2014. Página 6