Para cada modalidad de subvención podrán solicitar ayudas las siguientes entidades:

Documentos relacionados
ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

CONTABILIDAD INMOVILIZADO

Se desarrolla el Decreto regulador de la reducción del precio de la renta de las viviendas administradas por el Instituto de la Vivienda de Madrid

5.8. Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Estado de Ingresos y Gastos Reconocidos. Concepto X0 X1. Beneficio antes de impuestos

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE CALIFICACIÓN DE PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA TRÁMITE DE EXENCIÓN DE IVA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

Ica. se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones en materia de. de27 de mayo de 2016, de la Consejería de Cultura y Portavocía, por la que

Excmo. Ayuntamiento de Cádiz Delegación de Mantenimiento Urbano

Caso práctico condonación de un crédito concedido por la sociedad dependiente a la dominante.

ORDENANZA Nº 50. PRECIOS PÚBLICOS DE LOS SERVICIOS Y LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL DE MÁLAGA.

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales

GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL. Curso

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

TEMA 10 FINANCIACIÓN

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIAL PARA LA CAMPAÑA DE FRIO

SOLICITUD DE SUBVENCION ENTIDADES FESTIVAS

(2132) Repuestos de maquinaria

CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA


PRECIO PÚBLICO POR SERVICIOS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL MEDIO AMBIENTE NORMA REGULADORA 5.4

a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa. b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.

CONSIDERANDO CONSIDERANDO

PRÁCTICA 4. Bancos e instituciones de crédito c/c. vista, euros Dinero depositado en Banconorte, c/c. núm

1.- Pagos ajustificar en el Nuevo PGCP 1

I. Principado de Asturias

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD

I. Comunidad Autónoma

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

Principales modificaciones

b) Un empréstito del tipo cupón cero presenta las siguientes características:

CABILDO DE FUERTEVENTURA-CONSEJERÍA DE DEPORTES, CAZA Y AGUAS C/

PRÉSTAMO CON TIPO DE INTERÉS SUBVENCIONADO.

REGLAMENTO VI Carrera por Montaña Mamut de Padul 2018

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

OPERACIONES DE VENTAS

PRECIOS DE VISADO DE TRABAJOS PROFESIONALES Junio 2011

SOLICITUD DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA POR CUIDADO DE MENORES AFECTADOS POR CÁNCER U OTRA ENFERMEDAD GRAVE

DECRETO. PROCEDIMIENTOS DE MARCAIE EN RELOl CONTROL, PERMISOS Y COMETIDOS. HORARIO

MEMORÁNDUM IMP - 1/ AFIP-DGI. Vencimientos obligaciones tributarias año 2016 RG (AFIP) 3820 (B.O. 21/12/2015)

GESTIÓN FINANCIERA I (Plan Nuevo y Antiguo)

ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO.

NUEVO DECRETO DE DEPORTE ESCOLAR

I. Principado de Asturias

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META

CONTABILIZACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES E INVERSIONES EN EL PLAN DE MEJORAS

Calle Número Colonia C.P. Delegación o Municipio Estado Teléfono Fax

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Documento Organizativo Constitución Consejo Sindical. CCOO SERVICIOS Canarias

(II)La contabilización del Impuesto sobre Sociedades

. Haber aprobado el ciclo secunáario.( excluyente). Preferentemente estudios terciarios de carreras afines ( no excluyente) ANEXO I PERFILES DE PUESTO

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES

1. CONCEPTO DE FONDO DE REEMBOLSO O ACTUALIZACIÓN 2. DOTACIÓN DEL FONDO DE REEMBOLSO O ACTUALIZACIÓN CALIFICADO COMO FONDOS PROPIOS

Apellidos Nombre DNI CONTABILIDAD FINANCIERA II. LADE. CONVOCATORIA DE DICIEMBRE. CURSO 2009/2010

Índice. Presentación... Ejercicio n.º 6... Solución ejercicio n.º 6...

ANALISIS DEL DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN ESTÍMULOS PARA PROMOVER LA INCORPORACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

PROCEDIMIENTO DEVOLUCIONES CARTERA INSTITUCIONAL

CASO PRÁCTICO SOBRE CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO

Modificación al Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 Trámites Fiscales. Contenido. Código Fiscal de la Federación 271/CFF...

METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo CP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

CSN* de Julio

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión

Zurich PIAS Solicitud de Seguro

Bases de la convocatoria

NOMBRE DEL PROPONENTE 1: SELECCIONAMOS DE COLOMBIA S.A.S. NIT EVALUACIÓN JURÍDICA

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II

Terminos y condiciones Mister Barcelo Online Store

CONTABILIZACIÓN DE UNA ADQUISICIÓN POR ETAPAS. FUSIÓN POR ABSORCIÓN.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo LP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

MANUEL GOMEZ MORIN MARTINEZ DEL RIO

ptas. Con préstamo a largo plazo con la Entidad Bancaria X, interés del 13% y 14 años de plazo de amortización.

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Folleto Explicativo del Prospecto de Información.

GESTIÓN DE INFORMACIÓN. PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE COMUNICACIONES OFICIALES INTERNAS Y EXTERNAS Página 1 de 5

ESCUELA UNIVERSITARIA FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES 5.3 OPERACIONES DE DESARROLLO. EL BALANCE DE COMPROBACIÓN

CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Las combinaciones de negocios se regulan en dos normas del PGC:

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB1, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 1.

B A S E S 1.- PUESTOS DE TRABAJO QUE SE CONVOCAN

I. Comunidad Autónoma

RESERVA DE NIVELACIÓN DE BASES IMPONIBLES IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería.

1.1 Gestión de cobros y pagos. Relación con los bancos

APELLIDOS NOMBRE D.N.I.

MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA FLUJOGRAMA PROCESO DE CAJA CHICA

CONSEJERÍA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB2, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 2.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB3, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 3.

METODOLOGÍA PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN TRANSPORTE

"Tu Promo en el Play ' "Registrado por Pro-Consumidor bajo el No. CRS-1297l2OI5'

Caso práctico sobre reparto de dividendos entregando activos no monetarios.

OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Adquisiciones "mortis causa"

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Manual de Requisitos

Para la lectura del instructivo tenga en cuenta la descripción de las partes de la siguiente manera:

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN. Tema 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES

Transcripción:

BASES PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES (EXCLUSIVAMENTE A ENTIDADES DEPORTIVAS) POR LA FUNDACION DEPORTIVA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE VILLENA DE APLICACIÓN A LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DURANTE EL AÑO 2015 PRIMERA. - OBJETO 1. Ls presentes Bses tienen por objeto l regulción del procedimiento de concesión de subvenciones Entiddes Deportivs por l prticipción en cmpeontos y ligs federds, en ls que el ejercicio físico lo relizn ls persons. Con el fin de fomentr el deporte en Villen y principlmente el de bse. 2. L concesión de ls yuds prevists en ls presentes bses es de 70.000 euros y se imputrá l prtid presupuestri de est fundción Nº 1-340-48001 SEGUNDA. PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN El procedimiento de concesión de ls subvenciones recogids en el rtículo 1 de est orden se trmitrá en régimen de concurrenci competitiv, en los términos estblecidos en el Título I de l Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Generl de Subvenciones. TERCERA. DESTINATARIOS Pr cd modlidd de subvención podrán solicitr yuds ls siguientes entiddes: Subvenciones de tempord deportiv.- Clubes deportivos (sólo un modlidd o sección por club o entidd deportiv) cuyo domicilio socil y sede de juego -slvo especiliddes determinds- se encuentren en el municipio de Villen y estén ddos de lt en los registros o federciones correspondientes. Con crácter generl, los solicitntes deberán cumplir los siguientes requisitos: ) Tener cpcidd de obrr y encontrrse constituids formlmente con rreglo su normtiv específic, en su cso. Ls entiddes deben creditr que su objeto cumple con los fines y objetivos de ls Bses de est convoctori. b) c) Encontrrse l dí en el cumplimiento de sus obligciones tributris y de Seguridd Socil ntes de l finlizción del plzo de l presentción de l solicitud de subvención. d) Compromiso de colborción con el progrm deportivo de l Fundción Deportiv Municipl y M.I. Ayuntmiento, no desrrollndo ningún tipo de ctividdes que pudiern poner en peligro su ejecución o entrr en conflicto con l mism. 1

CUARTA.- EXCLUSIONES No podrán ser destintrios de subvenciones ls siguientes entiddes: ) Socieddes Anónims Deportivs. b) Aquells entiddes, sobre ls que hubier recído resolución de reintegro o perdid de l subvención por incumplimiento de ls condiciones estblecids en ls presentes bses, o bien tuviern pendiente de justificr culquier otr portción. c) Aquells entiddes que interfiern negtivmente en el funcionmiento de los servicios ofertdos por l Fundción Deportiv Municipl o contrvengn los esttutos de l fundción. d) No serán excluids pero si serán penlizdos con 50 puntos, quell entiddes de deportes de equipo (fútbol, bloncesto, voleibol...) que durnte l tempord 2014 2015 hyn tenido en sus bses ctegorís inferiores benjmines o menores entrenndo, o en culquier tipo de competición unque est no se oficil o federd. QUINTA.- CRITERIOS DE VALORACIÓN Se vlorrán, en todo cso ls circunstncis del solicitnte, y de form especil, el interés deportivo-socil del proyecto y l contribución del mismo l promoción y difusión del deporte de Villen. Los criterios serán derivdos de l prticipción en clendrios o ligs federds regulres. Como criterios pr el otorgmiento de ls subvenciones se utilizrán los siguientes: Subvenciones de tempord deportiv 2014/2015.El sistem de concesión será por puntos con un máximo totl por entidd de 300 puntos, puntos determinr por los siguientes criterios: Gstos Federtivos (fichs, mutulidd, rbitrjes). Máximo 130 puntos - Gstos de 200 1000 euros.5 puntos de 1001 2000 euros 10 puntos de 2001 3000 euros 15 puntos de 3001 4000 euros 20 puntos de 4001 5000 euros 25 puntos de 5001 6000 euros 30 puntos de 6001 7000 euros 35 puntos de 7001 8000 euros 40 puntos de 8001 9000 euros 45 puntos de 9001 10000 euros 50 puntos de 10001 11000 euros 55 puntos de 11001 12000 euros 60 puntos de 12001 13000 euros 65 puntos de 13001 14000 euros 70 puntos 2

de 14001 de 15001 de 16001 de 17001 de 18001 de 19001 de 20001 de 21001 de 22001 de 23001 de 24001 de Más de 15000 euros 75 puntos 16000 euros 80 puntos 17000 euros 85 puntos 18000 euros 90 puntos 19000 euros 95 puntos 20000 euros 100 puntos 21000 euros 105 puntos 22000 euros 110 puntos 23000 euros 115 puntos 24000 euros 120 puntos 25000 euros 125 puntos 25000 euros 130 puntos Deportists Federdos hst 17 ños. Máximo 100 puntos. - de 5 50 federdos 30 puntos - de 51 100 federdos 35 puntos - de 101 150 federdos 40 puntos - de 151 200 federdos 45 puntos - de 201 250 federdos 50 puntos - de 251 300 federdos 55 puntos - de 301 350 federdos 60 puntos - de 351 400 federdos 65 puntos - de 401 450 federdos 70 puntos - de 451 500 federdos 75 puntos - de 501 550 federdos 80 puntos - de 551 600 federdos 85 puntos - de 601 650 federdos 90 puntos - de 651 700 federdos 95 puntos - Más de 700 federdos 100 puntos Deportists Federdos de 18 ños en delnte. Máximo 50 puntos - de 5 25 federdos 3 puntos - de 26 50 federdos 6 puntos - de 51 75 federdos 9 puntos - de 76 100 federdos 12 puntos - de 101 125 federdos 15 puntos - de 126 150 federdos 18 puntos - de 151 175 federdos 21 puntos - de 176 200 federdos 24 puntos - de 201 225 federdos 27 puntos - de 226 250 federdos 30 puntos - de 251 275 federdos 33 puntos - de 276 300 federdos 36 puntos - de 301 325 federdos 38 puntos - de 326 350 federdos 41 puntos - de 351 375 federdos 44 puntos - de 376 400 federdos 47 puntos - Más de 401 federdos 50 puntos 3

Gstos en mteril deportivo no inventrible (blones, equipciones esenciles, mteril de entrenmiento, botiquín, etc). Máximo 40 puntos - Gstos de 200 500 euros 2 puntos de 501 1000 euros 4 puntos de 1001 2000 euros 6 puntos de 2001 4000 euros 8 puntos de 4001 6000 euros 10 puntos de 6001 7000 euros 12 puntos de 7001 8000 euros 14 puntos de 8001 9000 euros 16 puntos de 9001 10000 euros 18 puntos de 10001 11000 euros 20 puntos de 11001 12000 euros 22 puntos de 12001 13000 euros 24 puntos de 13001 14000 euros 26 puntos de 14001 15000 euros 28 puntos de 15001 16000 euros 30 puntos de 16001 17000 euros 32 puntos de 17001 18000 euros 34 puntos de 18001 19000 euros 36 puntos de 19001 20000 euros 38 puntos de Más de 20000 euros 40 puntos Puntos de libre signción por prte del consejo de dministrción de l Fundción Deportiv Municipl de Villen en bse l situción ( económic, de socios, etc...) de los clubes que concurren ests subvenciones. Máximo 30 puntos. NOTA: "L cuntí destind l subvención, indicd en l cláusul primer de ests Bses, se reprtirá proporcionlmente entre el totl de entiddes beneficiris, según el bremo nterior, sin que ningun de ells pued obtener un cntidd superior l 31% de l mism. Ningún deporte en conjunto podrá superr el 34% del dich cuntí" SEXTA. SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Tod l documentción se presentrá en el Ayuntmiento de Villen por registro de entrd dentro del plzo indicdo en ests bses, no dmitiendo documentción directmente en l Fundción Deportiv Municipl. L instnci de solicitud (Modelo 1), se dirigirá l Presidente de l Fundción Deportiv Municipl. Únicmente podrán solicitr subvenciones, en los modelos oficiles estblecidos en ests Bses, en representción de ls entiddes, los miembros de su junt directiv, de cuerdo con el régimen de competencis estblecido en sus esttutos. A l instnci de solicitud debe djuntrse l documentción y modelos siguientes: 4

DOCUMENTACIÓN GENÉRICA: Modelo 1: Instnci de solicitud. Modelo 4: Declrción responsble. DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA PARA SOLICITUDES DE SUBVENCIÓN DE TEMPORADA DEPORTIVA: Modelo 2-T-E (Pr Competiciones por Equipos) y Modelo 2-T-I (Pr Competiciones Individules) En el cso de competiciones federds, ests deben estr contemplds en el clendrio de competición oficil federtivo. Por ello se deberá portr el clendrio federtivo oficil en el que prezc l competición. Se deberá portr demás: - Relción de prticipntes en cd ctegorí. - Documentos oficiles que credite l prticipción en l competición. (Clsificción oficil, cts o cudro de competición, certificdo federtivo de prticipción, certificdo de prticipción firmdo por el comité orgnizdor, o documento nálogo, especificndo en culquier cso el lugr de los encuentros en los que prticipen deportists o equipos de l entidd) - Copi compulsd de ls licencis federtivs o relción oficil de l federción correspondiente certificndo que dichos deportists están en posesión de l correspondiente licenci federtiv. Modelo 3-T: Presupuesto equilibrdo (ingresos = gstos) de l entidd referente l tempord 2014/2015 SEPTIMA. PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Desde el 13 de julio l 17 de gosto de 2014. Solo se dmitirá documentción prtir del dí siguiente l finlizción del plzo límite de presentción de subvenciones del ño nterior. En este cso prtir del 16 de Agosto de 2014 hst el 16 de Agosto de 2015. OCTAVA. SUBSANACIÓN DE DEFECTOS DE LAS SOLICITUDES Los documentos que flten se presentrán igulmente en el Ayuntmiento de Villen por registro de entrd dentro del plzo estipuldo en ests bses. 5

Desde l finlizción del plzo de presentción de solicitudes pr cd modlidd de subvención y en ls fechs que continución se indicn, se publicrá en el tblón de nuncios de l Fundción Deportiv Municipl l list de entiddes dmitids pendientes de subsnción de documentos, y los documentos presentr por ls misms. A tl efecto se concederá un nuevo plzo improrrogble de diez dís nturles, prtir de l fech de publicción en el tblón de nuncios, pr que pued portr los documentos requeridos. Únicmente serán dmitidos documentos cuy fech se nterior l finlizción del plzo de solicitud. Un vez trnscurrido este plzo y si l entidd no presentr los documentos requeridos se entenderá que l entidd desiste de sus derechos y se procederá l rchivo de l documentción, con lo que no optrá subvención lgun. Periodo de presentción de solicitudes Fech publicción en l web de l Fundción Deportiv Municipl de solicitudes dmitids y documentos subsnr Del 13 de julio l 17 de gosto 14 de Septiembre Fech finl de presentción de documentos subsnr 25 de Septiembre (Son 10 dís hábiles después de su publicción en el tblón de nuncios y en l págin web: ) NOVENA. RESOLUCIÓN Finlizdo el plzo de presentción, o en su cso de subsnción de l documentción presentd por ls entiddes, ls solicitudes de subvenciones serán exminds por el Consejo de Administrción, insertándose en el tblón de nuncios l relción de ls entiddes cuys solicitudes hn sido dmitids trámite, sí como ls rechzds con indicción de ls circunstncis que hn motivdo dich denegción. El órgno competente pr otorgr subvenciones es el Consejo de Administrción de l Fundción Deportiv Municipl quien resolverá dentro del plzo de tres meses l concesión / denegción de l subvención solicitd, previo los informes que estime oportuno requerir, y cuyos cuerdos se notificrán los beneficirios de ls subvenciones concedids. Si trnscurrido este plzo no hubier recído resolución expres se entenderá desestimd l solicitud de subvención. El pgo de l subvención será medinte trnsferenci bncri. El otorgmiento de l subvención se entiende condiciondo ls norms contenids en l regulción vigente, y, por tnto, Su otorgmiento tiene crácter eventul y voluntrio. L Fundción Deportiv Municipl podrá revocrl o reducirl en culquier momento. No serán invocdos como precedente. 6

No excederán en ningún cso del coste de l ctividd l que se pliquen. Teniendo en cuent que l sum de los importes de ls subvenciones concedids por ls distints dministrciones no superrá dich cuntí. No será exigible umento o revisión de l subvención. El solicitnte podrá renuncir o desistir, l subvención solicitd en culquier momento del procedimiento ntes de l concesión. DÉCIMA. OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO. Un vez notificd l concesión de l subvención, y siempre dentro de los plzos máximos estblecidos, l entidd perceptor estrá obligd : 1. Aceptr ls condiciones que se estblecen en ls presentes bses. 2. Hcer constr en tod informción o publicidd que se hg de l ctividd que l mism está subvenciond por l Fundción Deportiv Municipl incluyendo, en ello, l imgen institucionl de l Fundción Deportiv Municipl. 3. Comunicr l órgno concedente l obtención de subvenciones o yuds pr l mism finlidd procedentes de culesquier de ls Administrciones o entes públicos o privdos, sí como culquier modificción, en gstos o ingresos, que se relice sobre el proyecto subvenciondo. 4. Admitir en todo momento l verificción por prte de l Fundción Deportiv Municipl de ls ctividdes finncids con l subvención. 5. Justificr, un vez notificd l concesión de l subvención y siempre dentro de los plzos estblecidos, presentndo en el Registro Generl del Ayuntmiento de Villen los documentos que se estblecen en l Bse Décim. 6. Cumplir el objetivo, ejecutr el proyecto, relizr l ctividd que fundment l concesión de l subvención. 7. Justificr nte el Ayuntmiento el cumplimiento de los requisitos y condiciones que determinen l concesión o disfrute de l yud. 8. Someterse cunts ctuciones de comprobción y control se consideren necesris por prte del Ayuntmiento, portndo cunt informción le se requerid en el ejercicio de dichs ctuciones. UNDÉCIMA. DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA. Modelo 10: Declrción responsble del Presidente de l entidd. 7

Modelo 11: Relción de justificntes.- Anexndo originles de fcturs, recibos, certificdos de similres, teniendo en cuent que l sum totl de ls cntiddes reflejds en estos documentos coincidirá o superrá el 100% de lo presupuestdo en los prtdos 1, 2 y 3 del modelo de presupuesto 3-T presentdos en l solicitud. Modelo 12 y 13: Justificción de gstos por indemnizciones desplzmientos individules o en grupo (en el cso de que ls hubiese) por Culquier otr documentción que se les solicite con el fin de controlr el destino ddo ls subvenciones concedids. DUODÉCIMA: NORMAS PARA LA JUSTIFICACION DE LAS SUBVENCIONES Estos gstos deben constr clrmente en el presupuesto de l ctividd (modelo 3) Los gstos bondos medinte trjet de crédito extendid nombre de l Entidd correspondiente, se justificrán djuntndo l fctur, el lbrán y el extrcto bncrio en el que figure l cntidd crgd. Todo gsto debe ir compñd de ls fcturs correspondientes que deben ser de curso legl. En los csos en los que el pgo de rbitrjes deportivos se relice en metálico, l justificción debe ir compñd de un fctur o recibo con fech, nombre, pellidos, firm y DNI del rbitro. (Si fuer necesrio se pedirá presentr copi del ct del prtido) Cundo se presenten cheques o trnsferencis bncris pr el pgo de fcturs, tods deben ir compñdos del crgo en cuent, donde se identifique l cntidd exct y el tercero. Qued excluid, l posibilidd de justificción de l subvención concedid con gstos ocsiondos por, mults de tráfico, billetes emitidos y no utilizdos, lquiler de vehículos de turismo con / sin conductor, gstos extrs de hotel (fuer de lo que es el lojmiento), tributos, combustible, lcohol, tbco, comids u otros propios de l hostelerí, gstos de inversión e impuestos deducibles. Todo documento justifictivo que esté enmenddo será invliddo. L documentción se presentrá en el Registro Generl del Ayuntmiento de Villen. Un vez revisd l documentción, se entenderá válid los efectos justifictivos, slvo que se dviertn errores inslvbles. No obstnte podrá presentrse por culquier de los medios que utoriz l vigente Ley de Régimen Jurídico de ls Administrciones Públics y del Procedimiento Administrtivo Común. En este cso, si existier repro ls cuents justifictivs, o l documentción no estuvier complet, se dispondrá de un plzo de 10 dís nturles prtir de l comunicción correspondiente pr solventrls, incorporndo ls correcciones oportuns. 8

DÉCIMOTERCERA. REQUISITOS PARA LA CONFECCIÓN DE LOS DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS Pr l confección de los modelos de documentos presentr por ls entiddes, que se djuntn ls presentes bses, hbrá de tenerse en cuent lo siguiente: 1.- Modelo 10: Declrción responsble del Presidente o Secretrio de l Entidd.Deberán tener el sello de l entidd y serán firmds por su Presidente o Secretrio en el lugr pr ello indicdo. En el modelo se hce constr: - Que l plicción de los fondos se destinó l finlidd subvenciond. L situción de l entidd respecto l exención en el IVA 2.- Modelo 11: Relción de justificntes.- Al modelo, con l firm originl del Presidente y Tesorero de l Entidd en el lugr pr ello destindo, se nexrán todos los justificntes que sen necesrios hst completr el 100 % de los prtdos 1, 2 y 3 del modelo de presupuestos 3-E presentdo en l solicitud. Los justificntes deberán ser presentdos de l siguiente form: Relciondos y numerdos correltivmente prtiendo del número 1. Los justificntes que contengn más de un documento deberán ir numerdos, tmbién, correltivmente prtiendo del número (por ejemplo, justificnte nº 7, documento 7/1, 7/2,...) 3.- Modelo 12: Justificción de los gstos por indemnizciones de crácter individul por rzones de servicio.- L justificción o liquidción de los gstos del Presidente, Directivos, Personl Administrtivo (en tods ls ocsiones), Técnicos y Deportists (en el cso de que éstos vijen individulmente) por todos los conceptos, se presentrá en el impreso cuyo modelo se djunt ls presentes Bses, cumplimentndo todos los dtos del mismo y compñndo los correspondientes documentos justifictivos efectundo un únic liquidción por person y vije relizdo. 4.- Modelo 13: Justificción de gstos por indemnizciones por desplzmientos en grupo L justificción o liquidción de ctividdes y otrs similres se presentrá incluid dentro del impreso cuyo modelo se djunt l presente Norm, cumplimentndo los dtos del mismo y compñndo, relcionándolos, los justificntes del gsto relizdo y su motivo. I. Número finl de prticipntes (o equipos) por modliddes deportivs y ctegorís, distinguiéndolos por sexos Se compñrá con los resultdos obtenidos o con l clsificción finl. II. Vlorción finl del evento deportivo. III. Actividdes prlels relizds (torneos, concentrciones, etc.) IV. Vlorción finl de los resultdos económicos. V. Comentrios respecto próxims ediciones. VI. Documentos gráficos en culquier soporte donde prezc l imgen del Instituto de Deportes (crtelerí, trípticos, fotogrfís del evento,...) 9

5.- Acreditción de que el destintrio se hll l corriente en el cumplimiento de obligciones tributris y frente l seguridd socil. REQUISITOS FORMALES DE LOS JUSTIFICANTES 1.- Requisitos de crácter generl. Los justificntes deberán ser originles o fotocopis compulsds de curso legl y no presentrán enmiends ni tchdurs. - Ls fcturs expedids nombre de l Entidd deberán contener: Número y en su cso serie. Nombre y pellidos o denominción socil, número de identificción fiscl y domicilio fiscl del expedidor y de l Entidd. Descripción de l operción y contrprestción totl. Cundo l operción está sujet y no exent en el IVA deberán consignrse en l fctur todos los dtos necesrios pr l determinción de l bse imponible, el tipo tributrio y l cuot repercutid. Lugr y fech de su emisión. Firm y sello del expedidor. Trnsferenci o copi cheque bncrio de pgo del perceptor, extendido igulmente nombre de l Entidd y compñdos del crgo en cuent. Los recibos nominles deberán llevr el NIF del perceptor. 2.- Requisitos específicos en el cso de contrprestciones económics persons físics. L justificción de los pgos profesionles, debidmente encudrdos en el IAE, y otros perceptores que percibn rents sujets l IRPF (premios incluidos), se relizrá por cd servicio, individulmente prestdo, por el líquido percibido, medinte l correspondiente minut o fctur (con sus requisitos específicos), debiendo incluir l retención cuent del IRPF con el porcentje fijdo en ls disposiciones vigentes. L justificción de ls retenciones del IRPF, se relizrá medinte l presentción de l correspondiente crt de pgo originl (modelo 110 de l Agenci Tributri) de los ingresos efectudos cuent del mismo. En el cso de pgos l personl colbordor en ls ctividdes deportivs orgnizds que no tengn el crácter de servicios profesionles será suficiente l presentción de un recibo donde conste l recepción por el colbordor de ls cntiddes reltivs suplidos por los gstos que en su colborción le hubiese ocsiondo. 10

3.-Gstos de desplzmientos. Es l cntidd que se bon por l utilizción de culquier medio de trnsporte en los desplzmientos loclidd distint de est Ciudd y que estén utorizdos por los órgnos competentes de l Entidd. Medios de trnsporte utorizdos: Trnsporte regulr (vión, brco, ferrocrril y línes regulres de utobuses), l justificción se relizrá medinte l presentción del billete originl. En el cso de hber sido gestiondo este servicio trvés de un Agenci de Vijes deberá djuntrse simismo l fctur y el crgo en cuent o punte bncrio de l Agenci. Trnsporte en vehículos prticulres No es subvencionble. Cundo el trnsporte se relice en vehículo colectivo (Autobús), dicho desplzmiento se justificrá con l fctur y el crgo en cuent o punte bncrio de l empres. Independientemente del gsto relizdo, deberá justificrse simismo el motivo del desplzmiento y el número de ls persons desplzds. En los Desplzmientos en Grupo, uno de los miembros figurrá Jefe de Expedición o Responsble del grupo, que será quien firme y dé fe en el modelo 13 del desplzmiento justificdo. 4.- Otros gstos. (Federtivos, Mteril deportivo) Se podrán justificr quellos otros gstos que se recojn expresmente en el Presupuesto probdo por l Entidd y, que presentdo l Fundción Deportiv Municipl, éste los utorice como finncidos con l subvención concedid. Su justificción se relizrá medinte l presentción de los correspondientes soportes del gsto y pgo, pudiéndose probr expresmente pr est situción. Slvo quells que quedn excluids en el prtdo Duodécimo. DECIMOCUARTA. - GASTOS SUBVENCIONABLES Y NO SUBVENCIONABLE. GASTOS SUBVENCIONABLES: Gstos Federtivos (Fichs, Mutulidd, rbitrjes) Gstos en mteril deportivo no inventrible (blones, equipciones esenciles, mteril de entrenmiento, botiquín, etc). 11

Gstos por desplzmientos en los medios de trnsporte utorizdos y especificdos en el prtdo nterior. GASTOS NO SUBVENCIONABLES: Trnsporte en Vehículos prticulres. Gstos ocsiondos por, mults de tráfico, billetes emitidos y no utilizdos, lquiler de vehículos de turismo con / sin conductor, gstos extrs de hotel (fuer de lo que es el lojmiento), tributos, combustible, lcohol, tbco, comids u otros propios de l hostelerí, gstos de inversión e impuestos deducibles. DECIMOQUINTA. - MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN. Tod lterción de ls condiciones tenids en cuent pr l concesión de un subvención y, en todo cso, l obtención concurrente de subvenciones o yuds otorgds por otrs Administrciones o Entes Públicos o privdos, Esttles o no, podrán dr lugr l modificción de l resolución de concesión, siendo competente pr resolver dichs incidencis el Consejo de Administrción de l Fundción Deportiv Municipl que, simismo, resolverá los expedientes de revocción de l subvención concedid por incumplimiento de sus condiciones y, si procede, de reintegro. DECIMOSEXTA.- CONCURRENCIA CON OTRAS AYUDAS.El importe de ls yuds regulds en ls presentes Bses en ningún cso podrá ser de tl cuntí que, isldmente o en concurrenci con subvenciones o yuds de otrs Administrciones Públics o de otros Entes públicos o privdos, esttles o no, supere el coste de l ctividd desrrollr por el beneficirio. DECIMOSEPTIMA.- REINTEGRO DE LA SUBVENCIÓN. Se procederá l reintegro de ls cntiddes percibids por ls entiddes deportivs en concepto de subvención y l exigenci de interés de demor desde el momento del pgo, cundo concurrn lguns de ls siguientes cuss: 1 Incumplimiento de lgun de ests bses. 2 Incumplimiento de l obligción de justificr el empleo ddo los fondos concedidos, en l form y plzo que se estblecen en ls presentes bses. 3 Hber incurrido en flsedd en culquier de los documentos presentdos. 4 Incumplimiento de l finlidd pr l cul fue concedid l subvención. 5 L negtiv u obstrucción ls ctuciones de control estblecids en ls presentes Bses. 6 Igulmente, en el supuesto previsto en l bse 15ª procederá el reintegro del exceso obtenido sobre el coste de l ctividd y en el supuesto previsto en el prtdo de est 12

bse, del importe proporcionl los justificntes no presentdos o no ceptdos, siempre que no esté incluido en lguno de los csos enumerdos del 1 l 5 de este mismo rtículo. 7 Incumplimiento de culquier condición impuest por l Fundción Deportiv Municipl los beneficirios con motivo de l concesión de l subvención. 8 Obstrucción culquier ctividd de l Fundción Deportiv Municipl. El hber incurrido en flsedd en l documentción presentd como indic el punto 3, se considerrá intento de frude l Fundción y en su cso l M.I. Ayuntmiento de Villen con lo que se cncelrá l subvención de ese ño y se inhbilitrá dich entidd deportiv pr poder optr subvención lgun de l Fundción y del M.I. Ayuntmiento de Villen durnte los 2 ños siguientes. A tl efecto se instruirá expediente de reintegro, en el que se concederá l interesdo un plzo de quince dís pr que pued comprecer en el expediente, tomr udienci y vist del mismo, proponer pruebs y relizr ls legciones que teng por conveniente. Concluids ests ctuciones y emitidos los informes oportunos, se dictrá l resolución que correspond por el órgno competente respecto l reintegro totl o prcil de l subvención. Como consecuenci de ello, el órgno competente podrá cordr no dmitir trámite culquier otr solicitud de subvención durnte el plzo de un ño o dos ños y en todo cso mientrs teng pendiente de justificr culquier otr subvención o portción de l Fundción Deportiv Municipl. DECIMOCTAVA. PARTIDA PRESUPUESTARIA Ls subvenciones que con rreglo ls presentes Bses sen concedids por l Fundción Deportiv Municipl, se imputrán con crgo l cntidd económic previst pr subvencionr entiddes deportivs correspondiente l ño 2015. Prtid presupuestri: Nº 1-340-48001 13