Enseñar y aprender con tecnologías digitales en el Nivel Inicial. Ambientes enriquecidos con TIC.

Documentos relacionados
Leer y escribir con TIC Narrativas Digitales

Jornadas Entre Maestros del Nivel Inicial Pensar la enseñanza y los ambientes de aprendizaje

Capacitación Febrero TIC en la EP : Nuevos escenarios para la enseñanza y el aprendizaje Síntesis:

Actividad 5 Propuesta Pedagógica del PETC: Líneas De Trabajo Educativas Fichero De Actividades Didácticas

COLEGIO SAN PATRICIO PROYECTO INSTITUCIONAL NIVEL INICIAL JUEGOS CON REGLAS CONVENCIONALES

Estos cursos tienen una duración de 6 semanas y contarán instancias presenciales, en las que se incluye una evaluación escrita al final del curso.

DESAFÍOS EDUCATIVOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL:

ÍNDICE DE PUBLICACIONES POR AÑOS ÍNDICE ALFABÉTICO DE TÍTULOS

El escenario de trabajo como territorio de la práctica

COMPETENCIAS GENÉRICAS AL TÉRMINO DE LA LICENCIATURA

El marco legislativo de la educación infantil.

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL DE LOS APRENDIZAJES PIA

Aprendemos a programar con Scratch y nos comunicamos a través de la Red Social Edmodo. *Carmen Rosa Berdugo de Vargas i

Materiales Curriculares. Orientación: Comunicación. Ciclo Orientado de la Educación Secundaria. Versión Preliminar

MANUAL DE DIDÁCTICA GENERAL PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y DE PRIMARIA

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA

La planificación una herramienta docente y no un obstáculo administrativo.

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO

CONVOCA. Presentación

EDUCACIÓN INFANTIL LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO. 1º ciclo De 0 a 3 años. Etapa con entidad propia. Comprende de 0 a 6 años 2º ciclo De 3 a 6 años

Convergencia de prácticas docentes y nuevas tecnologías: reflexiones de una experiencia en educación secundaria

Ficha de prototipado para relevar la propuesta pedagógica con TIC

PROGRAMA 5. PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN CATEDRA DE LA PAZ JORNADAS TEMAS - TALLERES CONTENIDOS OBJETIVOS

T1. COMPETENCIA PARA LA COMUNICACIÓN VERBAL, NO VERBAL Y DIGITAL (pg. 75)

Acuerdos Federales para la Ampliación de la Jornada Escolar: "La escuela sale del aula"

Obligatoriedad dela Educación Secundaria: Desafíos y reflexiones

Coyancura PROYECTO EDUCATIVO. compromiso con las familias en un ambiente cálido y acogedor

FORMACIÓN PERMANENTE ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

LA NUTRICIÓN. (Niveles I y III) ESCUELATIC2.0 Almería AG

Las TIC en la Educación

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

Competencia digital Hugo Díaz-César Picón

PROYECTO Título: La casa de las matemáticas de Millie.

Mis primeros pasos con la PC

INDICE Capitulo 1. El Aula Inteligente Capitulo 2. Inteligencias Múltiples Acceso al conocimiento e inteligencias múltiples

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

LAS TIC EN LA EDUCACIÓN: INNOVACIÓN O NOVEDAD?

Ciclo de Maestros Leer y escribir: un eje transversal de la vida

Nuestra experiencia nos ha llevado a trabajar el aprendizaje de la lectura y la escritura en el marco de LOS PROYECTOS

EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES

PLAN DE CAPACITACIÓN DOCENTE DIRIGIDO A LOS MAESTROS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE COPER

DESAFÍOS EDUCATIVOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL:

Instituto Superior de Formación Docente Nº 809 PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN Y TIC

ProyecTIC. Un modelo de trabajo por proyectos fundamentado en las pedagogas libres y la formación en TICs.

Materiales educativos. Aurora Saavedra Solá Directora General de Materiales Educativos

Propuesta pedagógica

INDICE Capitulo 1. Hacia una mejor Convivencia Proyectos y Experiencias Propuesta: Construir una identidad

PROYECTO INSTITUCIONAL LLEGA AL JARDÍN LA XO

Carrera: NAK-0906 SATCA 1 :

CONVOCA. Presentación

Fundamentación teórica del curso:

2. Objetivos. Objetivos generales del programa.

ENTORNO CEIBAL. Herramientas y plataformas de Plan Ceibal disponibles para instituciones privadas #NEXT14

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

Facultad de Ciencias de la Educación. Proyecto de Innovación Educativa de Grado de Educación Infantil

DESAFIOS EDUCACION PARA EL SIGLO XXI

El celular, tu amigo la sala de clases. Nicole Forttes Directora Smartlab Centro de Políticas Públicas UDD

IFDC MONSEÑOR ORZALI TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL 1 AÑO Profesorado Enseñanza Primaria Prof: Marcela De Luca

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COMPONENTE APOYO A LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS FORO

La comunicación: herramienta indispensable en el aprendizaje y la buena relación entre maestro y alumno

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre. Prácticas del lenguaje en torno a la literatura

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

Programa Nacional de Formación Situada Buenos Aires Hace Escuela Encuentro provincial de formación continua

PEI JARDÍN INFANTIL BARQUITO DE PAPEL. : Jardín Particular Subvencionado Tradicional Barquito de Papel. Srta. Jocelyn Moreno Sánchez.

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LAS PROPUESTAS DE JUEGO en el Nivel Inicial. Lic. Laura Pitluk

PROYECTO RADIO DIGITAL

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

BACHILLER EN LETRAS/LITERATURA

Grado de Educación Infantil. Curso

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres"

Grado de Educación Infantil. Curso

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS.

ÁREA ASIGNATURA GRADO IHS IHA TECNOLOGIA E INFORMATICA TECNOLOGIA E INFORMATICA DECIMO 2 80

LA TUTORÍA Y EL PAPEL DEL TUTOR EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Uso de herramientas informáticas (Netbook en el aula)

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y ACTIVIDADES. Coordinar criterios Educación Infantil/Primaria

JUGAMOS CON LA LENGUA

Diferentes entornos de aprendizaje

Plan Nacional de Lectura y Escritura para la Educación Preescolar, Básica y Media.

Proyecto. Fortalecimiento de Competencias TICs para Estudiantes Avanzados. (Residencias y Pasantías)

Construcción 1.Elabora un texto oral con fines argumentativos.

Planificación del Proceso: Planificación y Preparación de Clases

JUEGO Y VÍNCULO EN LA CULTURA DIGITAL

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA. En educación inicial con acompañamiento a distancia y soporte tecnológico. Duración 200 HORAS

LOS AVANCES Y DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA. M. Isabel Infante R.

Asesora General: Laura Mortara

Colegio San Fernando

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN SITUADA Nuestra escuela

ROBÓTICA EDUCATIVA EN LOS NUEVOS ENFOQUES EDUCATIVOS

PROGRAMA CURRICULAR DEL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL

Transcripción:

Jornadas Entre Maestros del Nivel Inicial Pensar la enseñanza y los ambientes de aprendizaje Enseñar y aprender con tecnologías digitales en el Nivel Inicial. Ambientes enriquecidos con TIC. Formación para docentes 26 y 27 de Febrero 2018

En este taller proponemos... Generar un espacio para conocer distintos modos de incluir las TIC en las prácticas de enseñanza en el nivel inicial Explorar el lugar de las TIC y sus diferentes usos en las salas (Para registrar, para comunicar, para planificar, etc) Analizar y participar en experiencias con el fin de reflexionar sobre las propias prácticas de enseñanza.

La educación tiene múltiples miradas Dónde estamos? Dónde vamos? Cómo nos vinculamos y comunicamos? Qué enseñar? Qué aprender? Cómo se aprende? Fuente imagen: https://ar.pinterest.com/pin/763641680537187932/

En qué lugar nos encontramos? Relativity M.C. Escher (1953)

Actividad de inicio Recuperar situaciones de enseñanza en las que se hayan incluido TIC. Conversar por qué son significativas, y explicitar por qué las eligen, qué recursos incluyen, cómo los usan, quién los usa Cómo? Para qué? Elegir una situación para compartir en el grupo total y fundamentar la elección de por qué eligieron esa experiencia. qué se enseñó, el rol del docente, de los chicos/as y cómo se incluyeron las tecnologías digitales.

Tic Conjunto de tecnologías que posibilitan el procesamiento de datos digitales a través de dispositivos electrónicos y de comunicación (computadoras, nets, tabletas, smartphones, etc.) Permiten un rápido y masivo almacenamiento, transmisión, protección y conversión de los datos.

Cultura digital Acceso a contenidos Disponibilidad de lectura Posibilidad de elección Diversidad de formatos

Fuente imagen: Manuel Area Moreira Si hoy la tecnología, internet, las aplicaciones producen una revolución, no es solamente por sus virtudes técnicas, sino fundamentalmente porque nos están proponiendo un modo diferente de conectarnos, conocer y compartir

De qué lado estás?... Nativo o inmigrante? Rompiendo mitos Dussel, I. Nativos e inmigrantes digitales Nuevas miradas sobre una vieja metáfora. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ahtfhuqin30

Los mitos perduran en el tiempo sin que nadie cuestione su veracidad, hasta que alguien movido por la curiosidad consigue desmontar afirmaciones aceptadas por la colectividad.

Qué lugar ocupa el adulto? Los adultos debemos ser tutores de los menores y acompañarlos en el uso de la tecnología desde pequeños. Orientarlos y ofrecerles valores pedagógicos que comportan un uso respetuoso, responsable y seguro de las tecnologías que se encuentran a su alcance. (Blazquez Abella, Anna)

De qué hablamos cuando decimos TIC en la Educación Inicial? Pensar el trabajo con las TIC en la Educación Inicial es posible si las comprendemos y las incluimos como un eje transversal en la tarea cotidiana de enseñanza. Entendiendo al eje transversal como un instrumento articulador de la práctica educativa con carácter globalizador. Concebir las TIC como un conjunto de herramientas que acompañadas de diversas estrategias docentes respondan a los lineamientos curriculares vigentes, incluyéndolas en la planificación de proyectos o recortes del ambiente a fin de potenciar nuevos y/o mejores aprendizajes, profundizando aquellos aprendizajes ya adquiridos lo que permite la ampliación de saberes. (Ruiz, 2017)

Verdadero / Falso Son muy chiquitos para la tecnología. Ya tienen tanta tecnología en la vida cotidiana que el Jardín les tiene que ofrecer otra cosa. La tecnología desvía de enseñar lo importante. Hay que alejar a los chicos de la tecnología porque les hace mal. Ya la van usar en toda la escuela, para qué empezar tan temprano?. No tienen la motricidad desarollada para usar computadoras.

Aprender sobre las TIC? Las tecnologías se aprenden como un contenido específico del currículum. Aprender con las TIC? Se incluyen las herramientas y recursos para aprender los contenidos de curriculum. Se mantienen los enfoques y estrategias de enseñanza. Aprender a través de las TIC? Las tecnologías son parte del diseño curricular y modifican los procesos de transmisión y construcción del conocimiento. Fuente: Kozak, D.

Qué decisiones involucra la inclusión de las TIC en la enseñanza? Interrelaciones entre Decisiones Curriculares Decisiones sobre los recursos, contenidos y herramientas digitales Decisiones Pedagógicas

Las TIC como contenido, como recurso y como estrategia Medios físicos y simbólicos que se utilizan en las prácticas de enseñanza. Soportes que mantienen estable e inalterable la información. Componentes de la enseñanza. Recursos facilitadores de aprendizajes. Nuevas experiencias de acercamiento de conocimiento. Potenciadores de habilidades cognitivas.

Incluir las TIC en la sala Con qué?... Dispositivos. Para qué?...criterios didácticos para su inclusión y posibles usos. Cómo?... Modos de organización de las salas.

De qué modos podemos incluir las tic? Para: Comunicar las ideas, sentimientos y opiniones Planificar Producir recursos Jugar Enseñar y Aprender un contenido Desarrollar capacidades Para contar, registrar y documentar..

Dimensión técnico-administrativa: Calendarios compartidos Planillas de seguimiento de alumnos o bases de datos. Tablas para tareas compartidas Dimensión pedagógico-didáctica: Planificaciones colaborativas Carpetas compartidas de materiales Armado de material en común (Presentaciones, por ej) Dimensión socio comunitaria: Espacio para compartir con la comunidad de padres

Dispositivos

Modos de organizar la enseñanza con TIC Francesco Tonucci

Modelo 1 a 1

Rincón TIC

Grupo total Pequeños Grupos

Análisis de experiencias Actividad en pequeños grupos Les proponemos organizarse en pequeños grupos para analizar el relato pedagógico de alguna de las siguientes experiencias: Tutorial Videojuegos Cuentos e historias con TIC

Preguntas orientadoras para el análisis de las situaciones: Qué contenidos se abordaron? Cuáles son los recursos que se utilizan y cuál fue el sentido de su inclusión? Cuáles fueron los distintos tipos de intervención de la / las docente/s y a qué apuntaron? Qué posibilidades brinda el recurso/herramienta digital con relación a la enseñanza y aprendizaje? Si tuviera que planificar una propuesta de continuidad de esta situación, cuáles serían las ideas centrales que tendría en cuenta?

Intercambio grupal A partir del análisis realizado, les proponemos a cada grupo que comparta sus apreciaciones sobre: El uso de diversos dispositivos El sentido pedagógico de la propuesta, qué contenidos se abordaron? El lugar del docente y del alumno en las propuestas cómo y para qué se incorporaron los recursos digitales en la propuesta cómo se podría enriquecer la propuesta.

Qué registramos y analizamos? Las estrategias de la/s docentes - Los recursos digitales y el sentido de su inclusión en la actividad. La selección de los recursos y herramientas. La disposición del ambiente para generar estas propuestas Las estrategias y propuestas docentes en cada momento de la realización de la actividad Niño como productor y usuario o consumidor. Docente como productor y/o curador de contenidos. Reconocer los criterios para la adecuada selección de herramientas, usos, dispositivos

compartiendo experiencias

Escenarios Lúdicos Experiencia La pequeña niña grande JII 1 DE 8

Realizar registros/materiales colectivos Acordar criterios Compartir conocimientos Promover la construcción colectiva Herramienta: Google drive

Mural para compartir con las familias https://padlet.com/slaffranconi/1rh1uwm2mibr Herramienta: Padlet

Producción audiovisual Narrativas digitales

Blog institucional

Conversar sobre las reglas de convivencia en la web social Construir criterios para la búsqueda y selección de información Lectura y escritura de forma consciente y crítica Conversar con las familias sobre el uso de whatsapp y las reglas de convivencia Crear colecciones de imágenes que estén disponibles en internet Leer notas con los chicos, ver las imágenes y poder anticipar con ellos de qué tratará la nota Acordar con los chicos qué fotos compartimos, con quiénes y en dónde; respetando su intimidad y privacidad Se puede buscar alguna aplicación que permite crear las historietas, cargar imágenes, escribir los diálogos, etc. y conversar de dónde y por qué se elige. Y muchas más.

Actividad de cierre Qué aportes, ideas, estrategias, recursos, abordados en este taller, incluirías en tu propuesta de enseñanza para este año? Te pedimos que compartas uno o más desafíos en la nota autoadhesiva y la agregues al mural (afiche)

Los equipos de Escuela de Maestros que llevan adelante capacitaciones en servicio y fuera de servicio en el Nivel Inicial son: TIC y Educación Inicial Educación Maternal Enfoque pedagógico y didáctico Juego Lenguajes artísticos expresivos Prácticas del Lenguaje Ciencias Sociales Ciencias Naturales Formación Ética y Ciudadana Educación Física ESI Matemática Directivos Para conocer las propuestas de capacitación en servicio y fuera de servicio de Escuela de Maestros para los docentes del Nivel inicial u otros niveles pueden ingresar a: Pág. Web: http://www.buenosaires.gob.ar/educacion/docentes/escuelademaestros https://em.buenosaires.gob.ar/ Mail: emaestros@bue.edu.ar

Muchas Gracias!

Jornadas Entre Maestros del Nivel Inicial Pensar la enseñanza y los ambientes de aprendizaje Enseñar y aprender con tecnologías digitales en el Nivel Inicial. Ambientes enriquecidos con TIC. Formación para docentes 26 y 27 de Febrero 2018